Está en la página 1de 130

Sana Asana

CONSULTORÍA de BIENESTAR HOLÍSTICO

www.sanaasana.com

Esta es una relación de cursos y talleres que ponemos a tu disposición para tu


empresa, para la organización para la que trabajas o para aquellos que deseen
organizar un curso abierto para sus conocidos, amigos y familiares.

Todos estos cursos se imparten de manera presencial y muchos de ellos


también se pueden impartir de manera virtual (via Internet), pregunta por las
opciones.

Para realizar alguna pregunta o para contrataciones contacta a través de esta


liga: http://sanaasana.com/index.php/Contacto-Sano.html

Existe la posibilidad de diseñar un curso o taller específico para atender tus


necesidades.

También puedes suscribirte al Boletín de Sana Asana para recibir artículos,


comentarios, noticias y relación de eventos y actividades interesantes para tu
desarrollo físico, mental, financiero, emocional y espiritual.

Cordialmente

Sana Asana
Consultoría de Bienestar Holístico

Contrataciones: www.sanaasana.com Pregunta por versiones virtuales


Sana Asana

CONSULTORÍA de BIENESTAR HOLÍSTICO

www.sanaasana.com

Tema:
Aprendizaje acelerado
Objetivo: El participante facilitará procesos de aprendizaje basados
en el modelo de aprendizaje acelerado.

Dirigido a: Facilitadores de procesos de aprendizaje

Duración: 20 horas

Metodología: Expositiva con dinámicas de desarrollo participativo.

Temario:
• Qué es el aprendizaje acelerado
• Supuestos de aprendizaje
• Las leyes de Bob Pike
• La comunidad de aprendizaje
• Formación de equipos de aprendizaje
• Enfriadores de la motivación
• Los cerebros para aprender
• Inteligencias múltiples
• La profecía autocumplida
• La sugestión: factor de comunicación constante
• El sistema ADA
• Modelo de Schuster y Gritton

Contrataciones: www.sanaasana.com Pregunta por versiones virtuales


Sana Asana

CONSULTORÍA de BIENESTAR HOLÍSTICO

www.sanaasana.com

Tema: Asertividad:
mensajes honestos,
oportunos y respetuosos.
Objetivo: El participante elaborará mensajes que reflejen una manera
honesta, oportuna y respetuosa de interacción.

Dirigido a: Todo el personal.

Duración: 20 horas.

Metodología: Expositiva con dinámicas de desarrollo participativo.

Temario:
• Evaluación de conducta no asertiva.
• Definición y objetivo de asertividad.
• Mensajes que nos han relegado a un “segundo
plano”
• Ideas que contribuyen a tener una conducta
agresiva.
• Expresiones de conducta agresiva.
• Elementos que facilitan el control emocional.
• El respeto a si mismo y a los demás.
• Reglas para saber decir.
• Consejos para escuchar con efectividad.
• Ser positivo.
• Derechos asertivos.

Contrataciones: www.sanaasana.com Pregunta por versiones virtuales


Sana Asana

CONSULTORÍA de BIENESTAR HOLÍSTICO

www.sanaasana.com

Tema: Más productividad con


autoestima fortalecida
Objetivo: Los participantes identificarán prácticas para desarrollar y
fortalecer su autoestima.

Dirigido a: Jefes, gerentes, directores y personal en general.

Duración: 20 horas

Metodología: Expositiva con dinámicas de desarrollo participativo.

Temario:
• El trabajo en el siglo 21.
• La autoeficacia y el autorrespeto.
• La raíz de la necesidad de autoestima.
• Manifestaciones de baja autoestima en el
trabajo.
• El ego del directivo en sus funciones.
• La autoestima y los desafíos del liderazgo.
• Cómo conseguir lo mejor de las personas.
• Por qué fracasan algunos directivos.
• Programa de desarrollo personal.

Contrataciones: www.sanaasana.com Pregunta por versiones virtuales


Sana Asana

CONSULTORÍA de BIENESTAR HOLÍSTICO

www.sanaasana.com

Contrataciones: www.sanaasana.com Pregunta por versiones virtuales


Sana Asana

CONSULTORÍA de BIENESTAR HOLÍSTICO

www.sanaasana.com

Tema:
Atención de Calidad al cliente
Objetivo: El participante identificará habilidades para realizar
trabajos con calidad e incidir con sus actitudes en entregar
servicios de valor agregado con atención de calidad al
cliente

Dirigido a: Todo el personal

Duración: 15 horas

Metodología: Expositiva con dinámicas de desarrollo participativo.

Temario:
• Cultura organizacional.
• Fundamentos para crear cultura de calidad
• Los valores personales
• La calidad personal
• La actitud en la calidad personal
• Calidad en el servicio
• Necesidades de los clientes
• Servicios con valor agregado
• El reto y la responsabilidad del cambio

Contrataciones: www.sanaasana.com Pregunta por versiones virtuales


Sana Asana

CONSULTORÍA de BIENESTAR HOLÍSTICO

www.sanaasana.com

Tema:
Calidad de vida
Objetivo: El participante identificará alternativas de crecimiento a
partir de un diagnóstico de recursos personales.

Dirigido a: Todo el personal

Duración: 15 horas

Metodología: Expositiva con dinámicas de desarrollo participativo.

Temario:
Conceptos de calidad de vida
• Definición
• Proceso de mejora continua

Autodiagnóstico
• Mis raíces
• Quién soy
• Capacidad de entender y perdonar

Áreas de oportunidad
• Campo vital
• Diagrama de recursos
• Asertividad

Estrategia personal para la calidad de vida


• Visión
• Misión
• Filosofía de vida

Plan de mejora hacia la calidad de vida


• Acciones específicas
• Compromiso personal

Contrataciones: www.sanaasana.com Pregunta por versiones virtuales


Sana Asana

CONSULTORÍA de BIENESTAR HOLÍSTICO

www.sanaasana.com

Tema:
Calidad, servicio y
profesionalismo
Objetivo: El participante listará compromisos de trabajo que
contribuyan a mejorar sus servicios mediante la adopción
de una mística de trabajo sustentada en principios de
calidad y profesionalismo

Dirigido a: Todo el personal

Duración: 15 horas

Metodología: Expositiva con dinámicas de desarrollo participativo.

Temario:
Cultura de calidad en el servicio
• Cultura del mexicano
• Cultura de calidad

Implicaciones del cambio


• Organizacional
• Individual

La calidad: el antídoto de la ineficiencia


• Conceptos básicos
• El ciclo virtuoso de la calidad

El don de servir
• El valor adicional o valor agregado
• Actitudes para el servicio

El sentido del profesionalismo


• Perfil del profesional
• El servidor de excelencia
• Plan hacia la excelencia personal

Contrataciones: www.sanaasana.com Pregunta por versiones virtuales


Sana Asana

CONSULTORÍA de BIENESTAR HOLÍSTICO

www.sanaasana.com

Tema:
Calidad y servicio
Objetivo: El participante identificará paradigmas que fomenten el
cambio cultural hacia la optimización de la satisfacción del
cliente bajo esquemas de calidad.

Dirigido a: Todo el personal

Duración: 20 horas

Metodología: Expositiva con dinámicas de desarrollo participativo.

Temario:
• Filosofía de calidad total
• La dinámica del cambio.
• Actitud ante el trabajo.
• Competitividad orientada hacia la satisfacción
del cliente.
• Filosofía del servicio.
• Medición del servicio.
• Dimensiones de la calidad en el servicio.
• Atención al cliente

Contrataciones: www.sanaasana.com Pregunta por versiones virtuales


Sana Asana

CONSULTORÍA de BIENESTAR HOLÍSTICO

www.sanaasana.com

Tema:
Calidad y servicio en bancos
DIRECTIVOS

Objetivo: Los participantes identificarán los factores que favorecen la


cultura de calidad y servicio como ventaja principal para
fidelizar al cliente.

Dirigido a: Directivos y ejecutivos

Duración: 20 horas

Metodología: Expositiva con dinámicas de desarrollo participativo.

Temario:
• Condiciones del mercado bancario.
• Cultura de atención al cliente.
• El teléfono y el correo electrónico como medios
de contacto con el cliente.
• La entrevista comercial.
• Cómo detectar necesidades del cliente.
• La argumentación basada en beneficios.
• Manejo de objeciones reales.
• Técnicas de cierre en primera venta.
• El outlook como herramienta de organización y
planeación.
• Factores claves del servicio de calidad.
• Plan personal de actuación.

Contrataciones: www.sanaasana.com Pregunta por versiones virtuales


Sana Asana

CONSULTORÍA de BIENESTAR HOLÍSTICO

www.sanaasana.com

Tema:
Calidad y servicio en bancos
OPERATIVOS

Objetivo: Los participantes identificarán los factores que favorecen la


cultura de calidad y servicio como ventaja principal para
fidelizar al cliente.

Dirigido a: Personal operativo

Duración: 16 horas

Metodología: Expositiva con dinámicas de desarrollo participativo.

Temario:
• Condiciones del mercado bancario.
• Cultura de atención al cliente.
• El teléfono y el correo electrónico como medios
de contacto con el cliente.
• La comunicación en el servicio al cliente.
• La entrevista comercial y atención al cliente.
• Cómo detectar necesidades del cliente.
• Técnicas para el manejo de quejas
• Factores claves del servicio de calidad.
• Plan personal de actuación.

Contrataciones: www.sanaasana.com Pregunta por versiones virtuales


Sana Asana

CONSULTORÍA de BIENESTAR HOLÍSTICO

www.sanaasana.com

Tema:
Integración con enfoque
hacia la calidad
Objetivo: El participante deducirá e identificará razones por las que
conviene desarrollar y aplicar la calidad en el trabajo.

Dirigido a: Todo el personal

Duración: 20 horas

Metodología: Expositiva con dinámicas de desarrollo participativo.

Temario:
• Maneja tu estrés
• Practica ejercicio
• Nútrete adecuadamente
• Comunícate asertivamente
• Ponte objetivos o metas
• Establece tu misión y visión
• Evita paradigmas negativos
• Fortalece tu autoestima
• Escucha lo que dices
• Analiza tu dolor
• Maneja tu ira
• El trabajo en equipo
• Descubre si crees merecer el bien
• Practica meditación
• Dinámica de ganar-ganar
• El servicio y la imagen
• Cinco claves del servicio de calidad
• Principios de Deming
• El costo del error

Contrataciones: www.sanaasana.com Pregunta por versiones virtuales


Sana Asana

CONSULTORÍA de BIENESTAR HOLÍSTICO

www.sanaasana.com

Tema:
Sensibilización al cambio global
Objetivo: Los participantes seleccionarán actitudes, que les permitan
funcionar mejor, ante el cambio y la mejora continua.

Dirigido a: Todo el personal

Duración: 15 horas

Metodología: Expositiva con dinámicas de desarrollo participativo.

Temario: - El mundo ante el cambio.


Factores del entorno.
Velocidad y magnitud del cambio
- Marco conceptual
Naturaleza del cambio
Tipos de cambio
Etapas del cambio
Fases del cambio
Procesos de reacción ante el cambio
Actitudes ante el cambio
- Cambio personal
Metodología para el cambio deseado
Aplicación de la metodología para el logro de
los cambios deseados
Situación actual
Situación deseada
Determinación de las acciones de cambio
Acción y modelo de renegociación planeada
- Cambio organizacional
Una época de cambio
Definición de cambio organizacional
Respuesta ante el cambio organizacional
- Plan de vida y trabajo
Calidad personal
Sentido de vida
Sentido de logro
En busca de una vida balanceada

Contrataciones: www.sanaasana.com Pregunta por versiones virtuales


Sana Asana

CONSULTORÍA de BIENESTAR HOLÍSTICO

www.sanaasana.com

Tema:
Introducción al coaching
Objetivo: Identificar un tipo de comunicación poderosa en torno a la
cultura de cumplimiento de compromisos para facilitar el
logro de objetivos.

Dirigido a: Todo el personal

Duración: 25 horas

Metodología: Expositiva con dinámicas de desarrollo participativo.

Temario: Módulo I
1.- Conocimiento y transformación
2.- Enfoques del observador.
3.- Componentes de las conversaciones.
4.- El lenguaje: instrumento transformador.
5.- Combinaciones de proponer e indagar
6.- Interpretación de juicios.

Módulo II
1.- El fenómeno de la emocionalidad.
2.- Los estados de ánimo.
3.- El desempeño en el equipo.
4.- Coordinación de acciones.
5.- El proceso de coaching.
6.- Tipos de indagación.

Módulo III
1.- El diseño conversacional.
2.- La práctica del silencio.
3.- Determinaciones del individuo.
4.- El observador del sistema.
5.- Integrar estilos de liderazgo.
6.- Niveles de aprendizaje organizacional

Contrataciones: www.sanaasana.com Pregunta por versiones virtuales


Sana Asana

CONSULTORÍA de BIENESTAR HOLÍSTICO

www.sanaasana.com

Tema:
Comunicación efectiva
Objetivo: El participante diferenciará técnicas para mejorar las
habilidades comunicativas y, por consiguiente, la
productividad.

Dirigido a: Todo el personal

Duración: 20 horas

Metodología: Expositiva con dinámicas de desarrollo participativo.

Temario: La comunicación asertiva.


• Conducta no asertiva.
• Mensajes sociales e inadecuados.
• Derechos asertivos.
En busca de la comunicación.
• Prejuicios inconscientes.
• Reglas para saber decir.
• Escuchar con efectividad.
Las modalidades de la comunicación.
• Escucha activa.
• Técnicas para preguntar.
• Razones para preguntar.
Formas y niveles de comunicación.
• Niveles de comunicación.
• Comunicación no verbal.
• El efecto vocal en la comunicación.
Tipos de lenguaje.
• Vago o específico.
• Lo escrito, lo prohibido y lo cortés.
• La influencia de la actitud.
Comunicación y control emocional
• Componente emocional.
• Elementos de control emocional.
• El respeto a si mismo.

Contrataciones: www.sanaasana.com Pregunta por versiones virtuales


Sana Asana

CONSULTORÍA de BIENESTAR HOLÍSTICO

www.sanaasana.com

Tema:
Comunicación evidente
Objetivo: Proporcionar técnicas para mejorar la capacidad de
comunicación personal y organizacional

Dirigido a: Todo el personal

Duración: 20 horas

Metodología: Expositiva con dinámicas de desarrollo participativo.

Temario:
• Funciones de la comunicación humana.
• Función social de la conversación.
• La persona asertiva.
• Facilitando la expresión.
• Funciones de la comunicación no verbal.
• Áreas de estudio de la comunicación no verbal.
• Comunicación verbal y no verbal: comportamientos
a evitar.
• Elementos en el proceso de la comunicación.
• Fidelidad en la comunicación.
• Principios de la comunicación.
• Variables del contexto de la comunicación.
• Niveles de comunicación.
• Autoconcepto y autorrevelación.
• Comunicación verbal y significados.
• Presentación ante grupos.
• Comunicación hombre-mujer.
• Comunicación en la era digital.

Contrataciones: www.sanaasana.com Pregunta por versiones virtuales


Sana Asana

CONSULTORÍA de BIENESTAR HOLÍSTICO

www.sanaasana.com

Tema:
Comunicación familiar
Objetivo: Las participantes identificarán aspectos de la comunicación
que contribuyan a mejorar su relación familiar.

Dirigido a: Todo el personal

Duración: 20 horas

Metodología: Expositiva con dinámicas de desarrollo participativo.

Temario: Comunicación preventiva ante el abuso sexual


• Tomar conciencia del riesgo que corre un menor
de ser víctima de abuso sexual.
• Sensibilizarse ante las señales del niño
victimizado.
• Qué decir y qué no decir ante el abuso sexual

Aspectos de la buena comunicación entre padres e


hijos
• Evitar el lenguaje agresivo.
• Ideas que no ayudan.
• Hacer preguntas formadoras.
• Interactuar en vez de sólo hablar.
• Crear un ambiente de afecto.
• Conciencia del uso de los valores en nuestros
refranes
Comunicación con las hijas ante la anorexia y la
bulimia
• Cómo darte cuenta si comienza a tener anorexia
o bulimia
• Características y consecuencias de la anorexia y
la bulimia nerviosa
• El uso de la comunicación sana ante el tema.
• Establecer normas y límites claros
• Revisar tus valores familiares
Comunicación con el hombre
• El silencio masculino
• El hablar femenino.

Contrataciones: www.sanaasana.com Pregunta por versiones virtuales


Sana Asana

CONSULTORÍA de BIENESTAR HOLÍSTICO

www.sanaasana.com

• Los idiomas del hombre y los de la mujer.


• Necesidades primarias del hombre vs. las de la
mujer.
• Errores que comete la mujer y sus efectos en el
hombre y viceversa.

Tema:
Comunicación oral
Objetivo: Identificar las habilidades de pensamiento involucradas en
la optimización de la comunicación, para lograr mayor
eficiencia en los contactos interpersonales

Dirigido a: Todo el personal

Duración: 25 horas

Metodología: Expositiva con dinámicas de desarrollo participativo.

Temario:
La comunicación, motor de desarrollo.
• ¿Qué es comunicación?
• Importancia de la comunicación para las
organizaciones.
• Los favorecedores de la comunicación.
• Empatía.
• Comunicación cara a cara.
• Palabras a evitar.

Habilidades de pensamiento en la optimización de la


comunicación.
• La actitud positiva.
• Bucles y sistemas.
• Las nuevas tecnologías de la información y la
comunicación.

5 habilidades de comunicación interpersonal


• El respeto a ti mismo y a otros.
• Prejuicios inconscientes.
• Reglas para saber decir.
• Escuchar con efectividad.
• Técnicas para preguntar.

Contrataciones: www.sanaasana.com Pregunta por versiones virtuales


Sana Asana

CONSULTORÍA de BIENESTAR HOLÍSTICO

www.sanaasana.com

Aprender a pensar.
• Niveles de comunicación.
• Componente emocional.
• Confrontación asertiva.
• Columna Izquierda.
• La guía básica.
• Cartografía mental.

Contrataciones: www.sanaasana.com Pregunta por versiones virtuales


Sana Asana

CONSULTORÍA de BIENESTAR HOLÍSTICO

www.sanaasana.com

Tema: Reglas para comunicarse


eficientemente en público
Objetivo: El participante desarrollará una propuesta y práctica de
discurso aplicable a su situación cotidiana laboral.

Dirigido a: Personas que deseen mejorar su habilidad de pronunciar


discursos en público.

Duración: 15 horas

Metodología: Expositiva con prácticas de los participantes.

Temario: Su persona.
• Principios básicos.
• Desarrolle la confianza.
• Su saber y su entusiasmo.
• Gane su derecho de hablar.
Arme el discurso
• Comunicación no verbal.
• Ilustre su discurso.
• De vitalidad al discurso.
• El público parte del discurso.
• Objetivos del discurso.
Tipos de discurso.
• Discurso persuasivo.
• Discurso informativo.
• Discurso para convencer.
• El discurso improvisado.
• Introducción de orador.
• Pronunciar el discurso.
Presentaciones.
• Presentación con cañón.
• Presentación en radio.
• Presentación en televisión.
• Presentación vía Internet.

Contrataciones: www.sanaasana.com Pregunta por versiones virtuales


Sana Asana

CONSULTORÍA de BIENESTAR HOLÍSTICO

www.sanaasana.com

Tema: Técnicas para mejorar la


comunicación entre
el hombre y la mujer
Objetivo: El participante aplicará técnicas que le permitirán mejorar
la comunicación con personas del sexo opuesto.

Dirigido a: Personas que deseen mejorar su habilidad comunicarse con


personas del sexo opuesto.

Duración: 8 horas

Metodología: Expositiva con prácticas de los participantes.

Temario:

• El silencio masculino

• El hablar femenino.

• Los idiomas del hombre y los de la mujer.

• Necesidades primarias del hombre vs. las de la

mujer.

• Errores que comete la mujer y sus efectos en el

hombre.

• Errores que comete el hombre y sus efectos en

la mujer.

Contrataciones: www.sanaasana.com Pregunta por versiones virtuales


Sana Asana

CONSULTORÍA de BIENESTAR HOLÍSTICO

www.sanaasana.com

Tema:
Relajación y creatividad
Objetivo: Proporcionar técnicas y métodos que favorezcan el
desempeño creativo y relajado del participante.

Dirigido a: Todo el personal

Duración: 15 horas

Metodología: Expositiva con dinámicas de desarrollo participativo y


ejercicios básicos de relajación física y mental.

Temario:
1. El estrés: uso y abuso.
- Cómo afecta el estrés.
- Señales graves de estrés.
- Creencias y sistemas de pensamiento que estresan.

2. La actuación con inteligencia emocional.


- Las capacidades principales.
- Estilos de enfrentar las emociones.
- Aliviando la ansiedad.

3. Taiji Quan para la concentración.


- Movimientos fundamentales para el
relajamiento y la creatividad
- Las transformaciones armónicas.
- Naturalidad y libertad.

4. Relajación y Terapia Zonal.


5. Ejercicios de Wai Dan Chi Kung.
6. Desbloqueo mental para liberar la creatividad.

Contrataciones: www.sanaasana.com Pregunta por versiones virtuales


Sana Asana

CONSULTORÍA de BIENESTAR HOLÍSTICO

www.sanaasana.com

Tema: Técnicas para potenciar la


creatividad
Objetivo: Que el participante aplique técnicas y ejercicios para
estimular y desarrollar su creatividad.

Dirigido a: Todo el personal

Duración: 20 horas

Metodología: Expositiva con dinámicas de desarrollo participativo.

Temario: I.- Cómo manejar la creatividad.


• Mitos creativos vs. realidad.
• Algunas características de personas creativas.
• Formas de canalizar la capacidad creativa.
• Reglas para juzgar los trabajos creativos.
• Técnicas de presentación para vender ideas.
• Características de las personas que trabajan con
creativos.

II.- Bloqueos mentales a la innovación y cómo


quitarlos.
• La respuesta correcta.
• No es lógico.
• Apégate a las instrucciones.
• Actúa de forma práctica.
• No seas ambiguo(a).
• ¡Qué pena equivocarse!
• ¡No juegues!
• No es mi especialidad.
• No quiero hacer el ridículo.
• No soy creativo (a).

III.- Técnicas y ejercicios para estimular la creatividad e


innovación.

Contrataciones: www.sanaasana.com Pregunta por versiones virtuales


Sana Asana

CONSULTORÍA de BIENESTAR HOLÍSTICO

www.sanaasana.com

Tema: Análisis y toma de decisiones


Objetivo: Los participantes aplicarán metodología y técnicas para el
análisis y la toma de decisiones.

Dirigido a: Todo el personal

Duración: 16 horas

Metodología: Expositiva con dinámicas de desarrollo participativo.

Temario:
Definir el problema.
• Factores y roles frente a problemas.
• Principales dificultades para resolver problemas
de gestión.
• Principales dificultades para la toma de
decisiones.
• Errores frecuentes en la solución de problemas.

Revisión de técnicas de análisis.


• Tormenta de ideas (Brainstorming).
• Diagrama de causa y efecto (Ishikawa).
• Diagrama de Pareto.
• Pensamiento sistémico.
• Técnica del escarabajo.

Metodología de análisis para la toma de


decisiones.
• Análisis DAFO.
• Análisis CAMA.
• Diagrama de afinidades.

Toma de decisión por selección de la mejor


opción.
• Matriz de selección por pares.

Contrataciones: www.sanaasana.com Pregunta por versiones virtuales


Sana Asana

CONSULTORÍA de BIENESTAR HOLÍSTICO

www.sanaasana.com

Tema: Herramientas para la


toma de decisiones
Objetivo: Los participantes aplicarán técnicas para el análisis y la
toma de decisiones.

Dirigido a: Todo el personal

Duración: 16 horas

Metodología: Expositiva con dinámicas de desarrollo participativo.

Temario:

• Comunicación no verbal.

• Prejuicios inconscientes.

• Componente emocional.

• Columna izquierda.

• Escalera de inferencias.

• Espina de pescado

• Práctica de toma de decisiones basadas en las

herramientas estudiadas.

Contrataciones: www.sanaasana.com Pregunta por versiones virtuales


Sana Asana

CONSULTORÍA de BIENESTAR HOLÍSTICO

www.sanaasana.com

Tema: Análisis de cuentos para el desarrollo de la


INTUICIÓN FEMENINA
Objetivo: Las participantes analizarán cuentos que motivan al
desarrollo de la intuición femenina mediante la
recuperación de las formas psíquicas femeninas
naturalmente bellas.

Dirigido a: Mujeres interesadas en recuperar su naturaleza instintiva.

Beneficios: • Desarrollo de la creatividad y sabiduría interna.


• Fortalecer la esencia instintiva femenina.
• Recuperación de fuerza y salud.
• Reconciliación de la mujer con su verdadera
naturaleza.

Duración: 20 horas

Metodología: Taller estructurado con prácticas de análisis y reflexión en


corrillos.

Temario: Barba azul


• El depredador de la psique
• La llave del conocimiento.
• Devoradores de pecados.

Vasalisa la sabia
• Dejar morir a la madre buena.
• Navegar a obscuras
• Enfrentarse a la bruja salvaje.

Manawee
• La naturaleza doble de las mujeres
• El apetito seductor
• La mujer interior.

La mujer esqueleto
• Las fases primarias del amor
• Las fases tardías del amor
• La danza del cuerpo y el alma

El patito feo
• Clases de madres
• Las malas compañías

Contrataciones: www.sanaasana.com Pregunta por versiones virtuales


Sana Asana

CONSULTORÍA de BIENESTAR HOLÍSTICO

www.sanaasana.com

• El sentimiento y creatividad paralizadas

Tema: Proceso de auto-descubrimiento


Objetivo: El participante realizará prácticas para identificar
contribuciones especiales que puede hacer al ser,
esencialmente, el mismo.

Dirigido a: A todo el personal

Beneficios: Identificar su importancia personal y la de sus posibles


contribuciones especiales al mundo mediante el
autoconocimiento.

Duración: 20 horas

Metodología: Expositiva con dinámicas de desarrollo participativo.

Temario:
Tomar conciencia de nuestro ser interno
- Abrir la mente a nuestros símbolos internos
- El mandala en nuestra vida cotidiana.
- Elaboración del mandala personal

Sanar viejas heridas y suavizar cicatrices antiguas


- Darte cuenta y tomar conciencia
- Dejar afuera
- Visualización creativa

Expresar la pertenencia del cuerpo físico


- Automasaje
- Visualización creativa en grupo
- ¿Quién soy?

La dicha de la pertenencia
- La unión con el otro.
- Ser parte de algo
- Meditación de autodescubrimiento

Contrataciones: www.sanaasana.com Pregunta por versiones virtuales


Sana Asana

CONSULTORÍA de BIENESTAR HOLÍSTICO

www.sanaasana.com

Tema: Desarrollo de tu guerrero interior


Objetivo: El participante deducirá y propondrá creencias y actitudes
para obtener un crecimiento personal interno.

Dirigido a: Todo el personal

Duración: 20 horas

Metodología: Expositiva con dinámicas de desarrollo participativo.

Temario: • Consideraciones
• México pre-cuauhtémico
• Guerras actuales
• Contacta a tu guerrero interior
• Dimensiones de la renovación
• Para desarrollar tu guerrero interior
• Relación cuerpo-mente
• Revisa tu nivel de comunicación
• Evita paradigmas negativos
• Fortalece tu autoestima
• Quita condicionamientos de amor
• Deja de culpar a otros
• Escucha lo que dices
• Analiza tu dolor
• Maneja tu ira
• Usa el perdón
• Usa tu poder
• Supera tus temores
• Descubre si crees merecer el bien
• Extiende tu amor
• Deja tus adicciones
• Verifica si aprendiste
• Quetzalcoatl a Cholultecas
• Cambiar tu entorno
• Vive los cuatro acuerdos
• Tu guerrero emprende el viaje
• Tu guerrero muestra el interior
• Tu guerrero busca al hermano

Contrataciones: www.sanaasana.com Pregunta por versiones virtuales


Sana Asana

CONSULTORÍA de BIENESTAR HOLÍSTICO

www.sanaasana.com

• Tu guerrero reúne sus ejércitos


• Leyenda

Contrataciones: www.sanaasana.com Pregunta por versiones virtuales


Sana Asana

CONSULTORÍA de BIENESTAR HOLÍSTICO

www.sanaasana.com

Tema: Desarrollo humano


Percepción interior para cambiar tu mundo

Objetivo: El participante aplicará técnicas para desarrollar


habilidades de crecimiento personal.

Dirigido a: Todo el personal

Duración: 20 horas

Metodología: Expositiva con dinámicas de desarrollo participativo.

Temario:

• Los objetivos de una buena educación.

• Crecimiento interior.

• Dificultades en el desarrollo personal.

• Mecanismos defensivos.

• Postulados desarrollistas.

• Características de una persona desarrollada.

• Cómo mejorar tu vida.

Contrataciones: www.sanaasana.com Pregunta por versiones virtuales


Sana Asana

CONSULTORÍA de BIENESTAR HOLÍSTICO

www.sanaasana.com

Tema: Planeando una vida mejor


Objetivo: Al finalizar el curso, los participantes elaborarán un boceto
de replanteamiento de vida.

Dirigido a: Todo el personal

Duración: 15 horas

Metodología: Expositiva con dinámicas de desarrollo participativo.

Temario:
• Retrospectiva personal
• Mapa mental de carencias y esperanzas en el
plano físico, mental, emocional y espiritual.
• Propuesta de misión y visión personal.
• Establecimiento de sus metas principales en la
vida.
• Eliminación de temores.
• Tratamiento de temores, bloqueos, creencias o
paradigmas negativos.
• Reafirmar el éxito.
• Anclajes a estados emocionales exitosos
• Compromiso grupal de seguimiento.

Contrataciones: www.sanaasana.com Pregunta por versiones virtuales


Sana Asana

CONSULTORÍA de BIENESTAR HOLÍSTICO

www.sanaasana.com

Tema: Proyecto de vida


Objetivo: El participante identificará una serie de lineamientos que,
manejando el concepto de imagen de si mismo, impulse su
desarrollo de metas para incrementar la seguridad en el
manejo de los valores propios e identificar el proceso de
vida autorrealizada.

Dirigido a: Todo el personal

Duración: 20 horas

Metodología: Expositiva con dinámicas de desarrollo participativo.

Temario:
• Autoimagen.
• Autoaceptación.
• Autoestima.
• Las metas.
• Los sentimientos y las emociones.
• Los valores.
• La personalidad saludable.
• El éxito y la autorrealización.
• La autorrealización y trascendencia dentro del
paradigma transpersonal.
• La felicidad y la paz interior en el manejo de tu
energía

Contrataciones: www.sanaasana.com Pregunta por versiones virtuales


Sana Asana

CONSULTORÍA de BIENESTAR HOLÍSTICO

www.sanaasana.com

Tema: Taller de juventud,


belleza y autoestima
Objetivo: Las participantes aplicarán técnicas de masaje digito facial,
auto-masajes de relajación, gimnasia terapéutica oriental,
relajación con afirmaciones positivas que favorecen la toma
de conciencia de su belleza natural el incremento de su
autoestima.

Beneficios: Mejorar el desarrollo psico-corporal

Dirigido a: Mujeres que deseen mejorar su salud y belleza interna

Duración: 20 horas

Metodología: Taller con prácticas de aplicación inmediata.

Temario: 1.- Auto- masaje en puntos estratégicos de tu cara para:


• Desestresar órganos internos.
• Mejorar tu apariencia y tonicidad del rostro.
• Reanimación general de tu cuerpo.
• Afinar tu figura.

2.- Realiza ejercicios suaves de gimnasia terapéutica


oriental para:
• Desestresar tus músculos (incluso si practicas danza,
aerobics, spinning, pesas, etc.)
• Evitar o prevenir dolores en cuello y espalda. (De
gran
ayuda para quienes trabajan sentadas)
• Flexibilizar tus articulaciones.
• Mejorar tu circulación sanguínea y de energía.
• Afinar tu figura y evita el envejecimiento prematuro.

3.- Relájate con afirmaciones positivas para:


• Reducir tu estrés.
• Incrementar tu autoestima.
• Mejorar en el manejo de tus emociones.
• Incrementar tu energía.
• Fortalecer tu mente con creencias útiles acerca de ti
misma.

Contrataciones: www.sanaasana.com Pregunta por versiones virtuales


Sana Asana

CONSULTORÍA de BIENESTAR HOLÍSTICO

www.sanaasana.com

4.- Disfruta los beneficios del auto-masaje corporal, como


son:
• Reducir tu estrés.
• Incrementar tu autoestima.
• Estimular la circulación sanguínea.
• Tonificación de tejidos superficiales y profundos.
• Activar el metabolismo local.

5.- Date cuenta cómo la autoestima aumenta tu belleza:


• Características de una autoestima alta.
• Qué no es autoestima.
• Consecuencias generales del nivel de autoestima.
• Autoestima y la capacidad para tratar con otros.
• Relación entre el amor y la autoestima.
• Prácticas y creencias recomendables.

Contrataciones: www.sanaasana.com Pregunta por versiones virtuales


Sana Asana

CONSULTORÍA de BIENESTAR HOLÍSTICO

www.sanaasana.com

Tema: Taller de juventud,


Salud y belleza I
Objetivo: Las participantes aplicarán técnicas de masaje digito facial,
gimnasia terapéutica oriental y relajación con afirmaciones
positivas.

Dirigido a: Mujeres que deseen mejorar su salud y belleza interna

Beneficios: Prevenir el envejecimiento prematuro, mejorar la


apariencia general del rostro, tonificación general del
organismo e incremento de la autoestima.

Duración: 5 horas

Metodología: Taller con prácticas de aplicación inmediata.

Temario:
1.- Aprende a darte masaje en puntos estratégicos de tu
cara.
Obtendrás los siguientes beneficios:
• Desestresamiento de órganos internos.
• Mejorar la apariencia y tonicidad del rostro.
• Reanimación general del cuerpo.
• Afinar tu figura.
2.- Aprende ejercicios suaves de gimnasia terapéutica
oriental.
Obtendrás los siguientes beneficios:
• Desestresar tus músculos.
• (También útil para quien realiza danza, aerobics,
spinning,
pesas, etc.)
• Evitar o prevenir dolores en cuello y espalda.
• (De gran ayuda para quienes trabajan sentadas)
• Flexibilizar tus articulaciones.
• Mejorar tu circulación sanguínea y de energía.
• Afinar la figura y evita el envejecimiento
prematuro.
3.- Aprende a relajarte con afirmaciones positivas.
Obtendrás beneficios, que se notarán en tu cara y
cuerpo:
• Reducir tu estrés.
• Incrementar tu autoestima.
• Mejorar en el manejo de tus emociones.
• Incrementar tu energía.

Contrataciones: www.sanaasana.com Pregunta por versiones virtuales


Sana Asana

CONSULTORÍA de BIENESTAR HOLÍSTICO

www.sanaasana.com

• Fortalecer tu mente con creencias útiles acerca de


ti
misma.

Contrataciones: www.sanaasana.com Pregunta por versiones virtuales


Sana Asana

CONSULTORÍA de BIENESTAR HOLÍSTICO

www.sanaasana.com

Tema: Taller de juventud, salud y


belleza II
Objetivo: Las participantes aplicarán ejercicios faciales, gimnasia
terapéutica oriental y masajes de relajación.

Beneficios: Prevenir el envejecimiento prematuro, mejorar la


apariencia general del rostro, flexibilización de
articulaciones y tonificación de tejidos superficiales y
profundos.

Dirigido a: Mujeres que deseen mejorar su salud y belleza interna

Duración: 5 horas

Metodología: Taller con prácticas de aplicación inmediata.

Temario: 1.- Aprende ejercicios para el rostro y a darte masaje


en puntos estratégicos de tu cara, manos y pies.
Obtendrás los siguientes beneficios:
• Desestresamiento de órganos internos.
• Mejorar el tono muscular de su piel y la
circulación
sanguínea.
• Reanimación general del cuerpo.
• Mejorar expresiones faciales y controlar pérdida
de
tejido graso.
2.- Aprende nuevos ejercicios suaves de gimnasia
terapéutica oriental.
Obtendrás los siguientes beneficios:
• Desestresar tus músculos.
• Evitar o prevenir dolores en cuello y espalda.
• Flexibilizar tus articulaciones.
• Mejorar tu circulación sanguínea y de energía.
• Afinar la figura y evita el envejecimiento
prematuro.
3.- Aprende técnicas básicas de masaje corporal.
Obtendrás beneficios, que se notarán en tu cara y
cuerpo:
• Reducir tu estrés.
• Incrementar tu autoestima.

Contrataciones: www.sanaasana.com Pregunta por versiones virtuales


Sana Asana

CONSULTORÍA de BIENESTAR HOLÍSTICO

www.sanaasana.com

• Estimular la circulación sanguínea..


• Tonificación de tejidos superficiales y profundos.
• Activar el metabolismo local.

Contrataciones: www.sanaasana.com Pregunta por versiones virtuales


Sana Asana

CONSULTORÍA de BIENESTAR HOLÍSTICO

www.sanaasana.com

Tema: Ejercicios autocurativos DO IN


Objetivo: Las participantes practicarán ejercicios terapéuticos del Do-
in para circular, regular, producir mas o calmar la energía
del cuerpo

Beneficios: La práctica regular de los ejercicios trae importantes


beneficios a todo el organismo, algunos de estos son:
fortalecimiento del corazón, regeneración de riñones y
vejiga, alivio de estreñimiento y trastornos renales, alivio
de tensión nerviosa, mejorar la flexibilidad, eliminar
toxinas, mejorar la digestión, reducir problemas de gripe y
dolores de cabeza, aliviar la artritis, mejorar el sentido del
humor, mejorar la salud de la columna vertebral.

Dirigido a: Mujeres interesadas en mejorar el funcionamiento de sus


órganos internos y contribuir a su bienestar general.

Duración: 15 horas

Metodología: Taller estructurado con prácticas en cada apartado,


basadas en la tradición de más de 5000 años

Temario:

• Ejercicios y masaje en la cara y cabeza

• Ejercicios y masaje en las manos

• Flexiones de torso.

• Flexiones del cuerpo.

• Masaje en tórax.

• Flexión de piernas.

• Ejercicios y masaje de pies.

Contrataciones: www.sanaasana.com Pregunta por versiones virtuales


Sana Asana

CONSULTORÍA de BIENESTAR HOLÍSTICO

www.sanaasana.com

Tema: Ejercicios para mantenerte


activa
Gimnasia energética oriental

Objetivo: El participante manifestará una sensibilidad nueva y


diferente ante la posibilidad de incrementar su fuerza,
elasticidad y tono muscular; además de mejorar su
rendimiento cotidiano.

Beneficios: Fomentar el equilibrio de los campos energéticos dinámicos


del cuerpo físico y el desarrollo de la potencialidad
energética conectada con el campo electromagnético del
cuerpo físico.

Dirigido a: Todo el personal

Duración: 20 horas

Metodología: Prácticas guiadas con técnica de los cuatro pasos y


expositiva

Temario:

• Descubrimientos de la energía humana


• La energía interna y la externa
• Prácticas energéticas
o Fortalecimiento de pulmones.
o Estimulación de los intestinos.
o Fortalecimiento del estómago y fase sexual
o Estimulación al bazo y páncreas.
o Fortalecimiento del corazón: fase emotivo-
sentimental.
o Fortalecimiento de la fase psíquica
o Fortalecimiento fase nutricional y circulatoria
o Estimulación del control y equilibrio general

Contrataciones: www.sanaasana.com Pregunta por versiones virtuales


Sana Asana

CONSULTORÍA de BIENESTAR HOLÍSTICO

www.sanaasana.com

Contrataciones: www.sanaasana.com Pregunta por versiones virtuales


Sana Asana

CONSULTORÍA de BIENESTAR HOLÍSTICO

www.sanaasana.com

Tema: Ejercicios para mayores de 40


Objetivo: El participante ejecutará ejercicios que contribuirán a
mantener una actividad física en ésta etapa de su vida y
para las siguientes.

Dirigido a: Todo el personal mayor de 40 años

Duración: 8 horas

Metodología: Expositiva y prácticas guiadas con técnica de los cuatro


pasos

Temario: • Punta - talón


• Marcha
• Círculos
• Presión
• Rodear rodilla
• Desplazamiento
• Salto lateral
• Pierna al frente
• Coordinación andando
• La garza
• Codo elevado
• Codos cruzados
• Elevar la rodilla
• Bicicleta
• Brazos extendidos
• Relajación final

Contrataciones: www.sanaasana.com Pregunta por versiones virtuales


Sana Asana

CONSULTORÍA de BIENESTAR HOLÍSTICO

www.sanaasana.com

Tema: Ejercicios para personas que


permanecen mucho tiempo
sentadas
Objetivo: Que el participante practique técnicas orientales de
gimnasia terapéutica, para reducir el estrés y las molestias
en cuello, hombros, espalda y extremidades producidos por
una postura sedentaria.

Beneficios: Prevenir y curar dolores de espalda, hombros, nalgas y


piernas

Dirigido a: Personas que trabajan sentadas.

Duración: 10 horas

Metodología: Prácticas guiadas con técnica de los cuatro pasos y


expositiva

Temario: 1. Reforzar músculos del cuello


2. Arquear manos
3. Extender las manos
4. Relajar el pecho
5. Desplegar las alas
6. Elevar alternativamente brazos
7. Levantar manos sobre cabeza
8. Girar el torso, apartar la palma
9. Rotar cintura, manos caderas
10. Flexión tronco adelante.
11. Paso en arco, mano oblicua
12. Tocar empeine con las manos.
13. Girar rodillas izq.-der.
14. Girar torso flexionando piernas.
15. Extender piernas desde cuclillas.
16. Elevar mano, apoyo en rodilla
17. Elevar rodilla, presión pecho
18. Proyectar palmas, flexión piernas
19. Proyectar palmas con piernas replegadas.
20. Girar y flexionar el tronco.
21. Relajación.

Contrataciones: www.sanaasana.com Pregunta por versiones virtuales


Sana Asana

CONSULTORÍA de BIENESTAR HOLÍSTICO

www.sanaasana.com

Tema: Fortalecimiento de la espalda


Objetivo: El participante identificará posturas y movimientos
correctos de la espalda y practicará ejercicios que le
ayudarán a lograr el fortalecimiento de su espalda

Beneficios: Reducir los factores de riesgo para el dolor lumbar


asociados a trabajos que requieren movimientos
repetitivos, deportes, conducción de vehículos durante
períodos prolongados, posturas incorrectas, menopausia,
etc.

Dirigido a: Todo el personal

Duración: 5 horas

Metodología: Prácticas guiadas con técnica de los cuatro pasos y


expositiva

Temario:
• Movimientos correctos e incorrectos
• En actividades cotidianas
• En la recámara.
• En el baño.
• En el auto.
• En la oficina.
• En el restaurante.
• Estiramiento y descompresión cervical
• Rotaciones de columna
• elongación de columna.
• Giros con rodillas al pecho.
• Flexión
• Arqueo de espalda
• Estirar isquiotibiales
• Estiramiento de músculos de pantorrilla.
• Estirar flexores de cadera.
• Ejercicios de estiramiento postural
• Normas para estar de pie

Contrataciones: www.sanaasana.com Pregunta por versiones virtuales


Sana Asana

CONSULTORÍA de BIENESTAR HOLÍSTICO

www.sanaasana.com

Tema: Fortalecimiento terapéutico


de la espalda
Objetivo: El participante aplicará tratamientos para adoptar una
buena postura en las actividades que realiza; para corregir
y mejorar la postura y aprender a mover el cuerpo
correctamente.

Beneficios: Ayudarle a corregir las posiciones y movimientos que


puedan agravar sus problemas de la espalda, con énfasis
particular a las posiciones de descanso, porque aún así es
posible forzar el cuello y la espalda.
Aprender a vivir adoptando una buena postura en todas sus
actividades, para que su espalda gradualmente vuelva a
ser una parte confortable y funcional de usted mismo.

Dirigido a: Todo el personal

Duración: 5 horas

Metodología: Prácticas guiadas con técnica de los cuatro pasos y


expositiva

Temario:
• Posiciones de descanso
• Posiciones para acostarse
• Posiciones para sentarse
• Posiciones en el coche
• Otras posiciones.
• Ejercicios de cuello
• Ejercicios de hombro
• Ejercicios terapéuticos de columna lumbar

Contrataciones: www.sanaasana.com Pregunta por versiones virtuales


Sana Asana

CONSULTORÍA de BIENESTAR HOLÍSTICO

www.sanaasana.com

Tema: Gimnasia en la oficina


Objetivo: El participante identificará y practicará ejercicios
adecuados para realizar en la oficina, los cuales le
permitirán obtener resistencia pulmonar, fuerza, un poco
de elasticidad y mejora general de su estado físico y
anímico.

Dirigido a: Todo el personal

Duración: 6 horas

Metodología: Prácticas guiadas con técnica de los cuatro pasos y


expositiva

Temario:
• Girar la cabeza
• Girar la cintura
• Flexionar el tronco
• Manos en círculos
• Giro de hombros
• Estirar la espalda
• Elevación de talones
• Estirar los muslos
• Extensión de piernas.
• Cintura y abdomen
• Tensión dinámica
• Tríceps
• Muslos
• Manos al cielo

Contrataciones: www.sanaasana.com Pregunta por versiones virtuales


Sana Asana

CONSULTORÍA de BIENESTAR HOLÍSTICO

www.sanaasana.com

Tema: Masajes y ejercicios faciales


Objetivo: Las participantes aplicarán técnicas y ejercicios de masaje
digito facial, de relajación, gimnasia terapéutica oriental y
afirmaciones positivas

Beneficios: Mejorar el tono muscular de su piel y la circulación


sanguínea.
Mejorar expresiones faciales y controlar pérdida de tejido
graso.
Mejorar la apariencia y tonicidad del rostro

Dirigido a: Personas interesadas en mejorar la apariencia de su rostro


y cuidar de su salud facial.

Duración: 5 horas

Metodología: Prácticas guiadas con técnica de los cuatro pasos y


expositiva

Temario:

• Aprende a darte masaje en puntos estratégicos


de tu
cara.

• Aprende ejercicios para el rostro y a darte


masaje en
puntos estratégicos de tu cara, manos y pies.

• Masaje facial básico de relajación

• Masaje facial clásico.

• Masaje Do In en cabeza y cara.

• Ejercicios para impedir tensiones

• Ejercicios de Lian Gong para cara y cabeza

• Masaje Shiatsu para cara y cabeza

• Masaje Ayurveda para cara y cabeza

• Aprende a relajarte con afirmaciones positivas.

Contrataciones: www.sanaasana.com Pregunta por versiones virtuales


Sana Asana

CONSULTORÍA de BIENESTAR HOLÍSTICO

www.sanaasana.com

Tema: Pilates: ejercicios básicos


Objetivo: El participante aplicará ejercicios de acondicionamiento
para incrementar la conciencia: cuerpo-mente-espíritu.

Dirigido a: Todo el personal

Duración: 6 horas

Metodología: Prácticas guiadas con técnica de los cuatro pasos y


expositiva

Temario: • Conceptos básicos.


• El método.
• Cien
• Círculos con pierna.
• Estiramiento de pierna.
• Estiramiento de las dos piernas.
• Flexiones entrecruzadas.
• Estirar la columna adelante.
• Sierra.
• Flexión pierna prono.
• Flexión piernas alternas.
• Rotación de columna.
• Adelante y atrás.
• Arriba y abajo.
• Natación
• Posición del niño.
• Bicicleta.
• Elevación de pierna.

Contrataciones: www.sanaasana.com Pregunta por versiones virtuales


Sana Asana

CONSULTORÍA de BIENESTAR HOLÍSTICO

www.sanaasana.com

Tema: Qi gong (del perfume)


en la oficina

Objetivo: Las participantes aplicarán técnicas de movimiento de


manos de Qi Gong.

Beneficios: Mantener la salud mejorando el funcionamiento de los


órganos internos.

Dirigido a: Personas interesadas en mejorar su salud mediante el


mantenimiento de la circulación natural de la energía (Qi)

Duración: 4 horas

Metodología: Prácticas guiadas con técnica de los cuatro pasos y


expositiva

Temario:
• Captar la energía universal
• Evitar dolores en articulaciones, codo y muñecas
• Reducir problemas en vértebras cervicales
• Adquirir energía del cosmos
• Para problemas de pecho y corazón
• Para problemas de músculos y piel
• Para problemas de hígado y bazo
• Para mejorar funcionamiento vejiga, intestino
grueso
y delgado
• Armonizar y reajustar las energías Yin y Yang
• Para nutrir el riñón y aumentar la memoria
• Para mejorar vista y función del hígado
• Expulsa energía negativa.
• Agradecer por energía recibida.

Contrataciones: www.sanaasana.com Pregunta por versiones virtuales


Sana Asana

CONSULTORÍA de BIENESTAR HOLÍSTICO

www.sanaasana.com

Tema: Tai Chi en la oficina


Objetivo: El participante aplicará una guía de ocho ejercicios básicos
que ayudan a volver más eficientes la digestión, la
circulación sanguínea y el funcionamiento de los órganos
internos

Beneficios: Mejora la digestión, la circulación sanguínea, el


funcionamiento de los órganos internos y afinar la figura.

Dirigido a: Personas interesadas en relajar el cuerpo y la mente.

Duración: 5 horas

Metodología: Taller estructurado con prácticas de cada ejercicio, basados


en la tradición de más de 3000 años en China.

Temario:

• Lieh Chan

• Sowai Shou

• Suang shou tou tien li san ziao

• Tso yu kai kung she jao.

• Tiao li pi wei shu tan chu.

• Wu lao chi shang wang hou chiao

• Yao tou pai wei chu hsin huo

• Liang shou ban tsu ku shion yao

• Tsan chuan nu mu tseng chi li

• Pei hou chi tien pai ping hsiao

Contrataciones: www.sanaasana.com Pregunta por versiones virtuales


Sana Asana

CONSULTORÍA de BIENESTAR HOLÍSTICO

www.sanaasana.com

Tema: Yoga en la oficina


Objetivo: Las participantes practicarán posturas de Ashtanga Yoga.

Beneficios: Purificar el cuerpo y la mente para desarrollar la


concentración.

Dirigido a: Personas interesadas en desarrollar la conciencia superior


hacia el conocimiento de la realidad y la paz

Duración: 5 horas

Metodología: Prácticas guiadas con técnica de los cuatro pasos y


expositiva para cada postura.

Temario: • Calentamiento.
• Saludos al sol.
• Postura de la palmera.
• Postura del águila.
• Postura del árbol.
• Posturas angulares.
• Parado de hombros.
• El arado.
• El puente
• Elevación de piernas y manos.
• Liberación de aire.
• Postura de la nobleza.
• Media torsión espinal.
• La cobra
• Media langosta
• Relajación
• Relajación invertida.

Contrataciones: www.sanaasana.com Pregunta por versiones virtuales


Sana Asana

CONSULTORÍA de BIENESTAR HOLÍSTICO

www.sanaasana.com

Tema: “ My Team”
Dinámicas para integrar
mucho mas al equipo
Objetivo: Los participantes practicarán dinámicas que fortalecerán y
estrecharán sus relaciones como integrantes de un equipo.

Dirigido a: El líder del equipo con su gente.

Duración: 8 horas

Metodología: Expositiva con dinámicas de desarrollo participativo.

Temario:
• Conversación en grupo.
• La comunicación en mi equipo.
• Lo que sabes de mi y no me has dicho
• El grupo y yo
• Tareas y relaciones
• Evaluación de bloqueos
• Inventario de vida
• Preguntas para el desarrollo del equipo
• Los 5 sentidos
• Proyecto de equipo

Contrataciones: www.sanaasana.com Pregunta por versiones virtuales


Sana Asana

CONSULTORÍA de BIENESTAR HOLÍSTICO

www.sanaasana.com

Tema: El equipo exitoso e integrado


con calidad

Objetivo: Sensibilizar a los participantes acerca de la importancia que


tiene trabajar en equipo y con calidad.

Beneficios: Favorecer cohesión e integración de los participantes.

Dirigido a: Todo el personal

Duración: 15 horas

Metodología: Taller de desarrollo participativo.

Temario:

• La misión que nos une.

• Este curso también es un reconocimiento a su

labor.

• Maximizar la sinergia grupal.

• Lo maravilloso de estar entusiasmado(a).

• El secreto del compromiso apasionado.

Contrataciones: www.sanaasana.com Pregunta por versiones virtuales


Sana Asana

CONSULTORÍA de BIENESTAR HOLÍSTICO

www.sanaasana.com

Tema: Equipos de trabajo con enfoque


estratégico y mejora continua
Objetivo: Los participantes identificarán técnicas para trabajar en
equipo utilizando la mejora continua y el enfoque
estratégico.

Dirigido a: Todo el personal

Duración: 15 horas

Metodología: Expositiva con dinámicas de desarrollo participativo.

Temario:

• Creación de equipos de trabajo.

• Manejo de juntas.

• Desarrollo del clima organizacional.

• Métodos de diagnóstico sobre funcionalidad de


equipos de trabajo.

• Equipos de mejora continua.

• Modelo neurolinguístico de funcionalidad de


equipos de trabajo.

• Equipos de trabajo con enfoque estratégico.

Contrataciones: www.sanaasana.com Pregunta por versiones virtuales


Sana Asana

CONSULTORÍA de BIENESTAR HOLÍSTICO

www.sanaasana.com

Tema: Integración de
equipos de trabajo
Objetivo: Los participantes desarrollarán propuestas de trabajo en
equipo basadas en la madurez del grupo.

Dirigido a: Todo el personal

Duración: 15 horas

Metodología: Expositiva con trabajos de análisis y reflexión

Temario:
• Estrategias de cambio
• Impulsores de cambio
• Barreras para el cambio
• Dimensiones interacción
• Niveles de comunicación
• Nivel madurez de grupo
• Implicaciones de modelos
competencia - colaboración
• Motivación hacia realización
• Motivación hacia afiliación
• Motivación hacia el poder
• Manejo de conflicto
características
equipo de trabajo
• Etapas de desarrollo de los equipos de trabajo.

Contrataciones: www.sanaasana.com Pregunta por versiones virtuales


Sana Asana

CONSULTORÍA de BIENESTAR HOLÍSTICO

www.sanaasana.com

Tema: La asertividad en el
trabajo en equipo
Objetivo: Proporcionar técnicas para comunicarse satisfactoriamente
y experimentar los beneficios del trabajo en equipo.

Dirigido a: Todo el personal

Duración: 25 horas

Metodología: Expositiva con dinámicas de desarrollo participativo.

Temario: • Asertividad.
• Ideas que fomentan la agresividad.
• Expresiones de conducta agresiva.
• Elementos del control emocional.
• El respeto a ti mismo y a otros.
• Reglas para saber decir.
• Escuchar con efectividad.
• Ser positivo.
• Impulsores del cambio.
• Barreras para el cambio.
• Qué es un grupo.
• Qué es un equipo.
• Objetivos o metas.
• Distinguir lo urgente de lo importante.
• Bases del manejo de conflicto.
• Niveles de comunicación.
• Motivación.
• Características del equipo de trabajo.
• Etapas de desarrollo.
• Nivel de madurez del grupo.
• Qué es la misión y la visión.
• Cómo fomentar la creatividad.
• Barreras a la creatividad.

Contrataciones: www.sanaasana.com Pregunta por versiones virtuales


Sana Asana

CONSULTORÍA de BIENESTAR HOLÍSTICO

www.sanaasana.com

Tema: Liberación del estrés físico,


mental, emocional y espiritual
Objetivo: El participante aplicará técnicas y metodologías para
manejar su estrés en los cuatro ámbitos a fin de buscar una
liberación integral

Dirigido a: Todo el personal

Duración: 20 horas

Metodología: Expositiva con dinámicas de desarrollo participativo.

Temario:

Gimnasia terapéutica oriental para prevenir el


estrés físico
Reforzar músculos del cuello
Arquear manos
Extender las manos
Relajar el pecho
Desplegar las alas
Elevar alternativamente brazos
Levantar manos sobre cabeza
Girar el torso, apartar la palma
Rotar cintura, manos caderas

Manejo del estrés mental y consejos para


prevenirlo
• Señales de tensión.
• Cómo afecta el estrés
• El estrés y la personalidad.
• Efectos de crisis agudas.
• Ejercicios de flexibilidad y relajamiento.
• Vivir a prueba de estrés.
• Manejo del estrés en los espacios
personales.
• Nutrición.

Contrataciones: www.sanaasana.com Pregunta por versiones virtuales


Sana Asana

CONSULTORÍA de BIENESTAR HOLÍSTICO

www.sanaasana.com

Técnicas y dinámicas para liberar el estrés


emocional
Identificar emociones y sentimientos.
Ejercitar la expresión de emociones y sentimientos.
Identificar diferencias de sensaciones, intensidades
y duración de los estímulos.
Identificar expresiones emocionales y
sentimentales, tanto con el cuerpo como
mediante el comportamiento.
Interpretación de expresiones y comportamientos
para comprender las emociones y sentimientos.
Técnicas de Liberación Emocional.

Técnicas de relajación y meditación para la


liberación del estrés espiritual

Relajación:
• Control del cuerpo.
• Poner atención
• Respiración profunda.
• Respiración diafragmática.
• Relajación progresiva.

Meditación:
• Liberar tus interpretaciones.
• Liberar el pasado.
• Cerca del espíritu para liberar síntomas.
• Meditación del perdón y la compasión.
• Vivir el presente.

Contrataciones: www.sanaasana.com Pregunta por versiones virtuales


Sana Asana

CONSULTORÍA de BIENESTAR HOLÍSTICO

www.sanaasana.com

Tema: Reiki: técnicas de


balance energético
Objetivo: Las participantes aplicarán antiguas y sencillas técnicas de
imposición de manos para reequilibrar el cuerpo físico, la
mente las emociones y resucitar la conexión espiritual.

Beneficios: • Tranquilizar la mente


• Relajación profunda
• Obtener calma, paz interior y aclarar perspectivas
• Recuperar vitalidad y replanteamiento de vida.
• Integración cuerpo, mente y espíritu

Dirigido a: Personas interesadas en buscar cambios positivos en su


estilo de vida orientados hacia el equilibrio físico-emocional

Duración: 8 horas

Metodología: Taller estructurado con prácticas en cada apartado.

Temario: - Qué es el Reiki


- Los cinco preceptos del Reiki
- Enfermedad contra salud
- Posiciones de las manos
• Los ojos
• La cabeza
• La cara
• Las orejas
• La garganta
• El corazón
• El pecho
• Las costillas
• El abdomen
• Las rodillas
• Los tobillos

Contrataciones: www.sanaasana.com Pregunta por versiones virtuales


Sana Asana

CONSULTORÍA de BIENESTAR HOLÍSTICO

www.sanaasana.com

Tema: Relajación dinámico-holística


Objetivo: Las participantes aplicarán técnicas de imposición de
manos para reequilibrar el cuerpo físico, la mente las
emociones y resucitar la conexión espiritual.

Beneficios: • Tranquilizar la mente


• Relajación profunda
• Obtener calma, paz interior y aclarar perspectivas
• Recuperar vitalidad y replanteamiento de vida.
• Integración cuerpo, mente y espíritu

Dirigido a: Personas interesadas en buscar cambios positivos en su


estilo de vida orientados hacia el equilibrio físico-emocional

Duración: 5 horas

Metodología: Taller estructurado con prácticas en cada apartado.

Temario:
• Masaje facial.
• 5 ejercicios de Taichi.
• 5 ejercicios de Liangong.
• Relajación guiada.
• Desbloqueo por palmoteo.
• Masaje en la espalda.
• Meditación guiada
• Técnicas de liberación emocional.
• Relajación guiada con afirmaciones positivas.

Contrataciones: www.sanaasana.com Pregunta por versiones virtuales


Sana Asana

CONSULTORÍA de BIENESTAR HOLÍSTICO

www.sanaasana.com

Tema: Respiración para la salud y


relajación
Objetivo: El participante practicará técnicas de respiración para
relajar el cuerpo y favorecer una mayor oxigenación a
nivel celular, mejorar el rendimiento, disminuir la tensión
muscular y facilitar el traslado de pensamientos positivos al
interior de cualquier parte del cuerpo y del entorno y para
desarrollar el espíritu de estar vivo.

Beneficios: • Mayor oxigenación de todos los órganos y a nivel celular.


• Facilita la desaparición de exceso de grasa en el
organismo.
• Mejora el rendimiento de deportivo.
• Favorece la relajación y concentración.
• Reducción de los desórdenes de la energía vital.
• Facilita el traslado de pensamientos positivos al interior
de
cualquier parte del cuerpo.
• Tomar conciencia del poder y la fuerza de la energía que
se trasmite para sanar o cortar la vida que viene del
aliento.
• Tomar conciencia que la fuerza del músculo es menor
que la fuerza que viene del aliento.

Dirigido a: Personas que deseen asumir la responsabilidad de su salud

Duración: 5 horas

Metodología: Taller con ejercicios de aplicación práctica.

Temario: • ¿Por qué respirar bien?


• Tipos de respiración
• Respiración acelerada y profunda
(hiperventilación)
• Prácticas respiratorias
• Respiración Kundalini
• Respiración femenina y masculina
• Respiración de globo y de fuego
• Relajación Kundalini
• Respiraciones profundas

Contrataciones: www.sanaasana.com Pregunta por versiones virtuales


Sana Asana

CONSULTORÍA de BIENESTAR HOLÍSTICO

www.sanaasana.com

• Respiración para recuperar juventud, la


salud y la vitalidad.
• Ejercicios pulmonares
• Respiración clarificadora
• Respiración rítmica

Contrataciones: www.sanaasana.com Pregunta por versiones virtuales


Sana Asana

CONSULTORÍA de BIENESTAR HOLÍSTICO

www.sanaasana.com

Tema: Sonrisa Interior


Técnicas taoistas para desestresar órganos
internos

Objetivo: Las participantes aplicarán la auténtica sonrisa interior a


los órganos internos para hacer que estos generen su
propia fuerza para canalizarla hacia los sentidos.

Beneficios: Desarrollar la mente, el cuerpo y el nivel espiritual de


energía para gozar de una mayor claridad mental, una
mejor forma física y mayor tranquilidad a fin de evitar el
desgaste emocional por problemas laborales o de otro tipo.

Dirigido a: Personas interesadas en contar con más fuerza para


multiplicar sus capacidades, tener más flexibilidad de
acción y saber mejor lo que quiere y cómo conseguirlo.

Duración: 5 horas

Metodología: Taller con prácticas de aplicación inmediata.

Temario:

• Sonríe a los órganos. Línea frontal.

• Sonríe al sistema digestivo. Línea media.

• Sonríe a la columna vertebral. Línea posterior.

• Sonríe a tu cuerpo en toda su longitud.

• Almacenamiento de la energía

Contrataciones: www.sanaasana.com Pregunta por versiones virtuales


Sana Asana

CONSULTORÍA de BIENESTAR HOLÍSTICO

www.sanaasana.com

Tema: Técnicas de relajación


Objetivo: Las participantes aplicarán técnicas para promover la
relajación física y mental.

Beneficios: Reducir la tensión física, calmar la mente, renovar el


espíritu, aliviar la ansiedad y la depresión.

Dirigido a: Personas interesadas en sentirse mejor, gustarse más y


llevarse mejor con los demás

Duración: 5 horas

Metodología: Taller estructurado con prácticas en cada apartado.

Temario:
• Control del cuerpo.

• Poner atención

• Respiración profunda.

• Respiración diafragmática.

• Relajación progresiva.

• Relajación rápida.

• Relajación con metáforas.

• Relajación autoinducida por respiración.

• Alimentación consciente.

• Soltar un lápiz.

• Cambio de colores.

• Monólogos de afirmación.

• Gratitud.

Contrataciones: www.sanaasana.com Pregunta por versiones virtuales


Sana Asana

CONSULTORÍA de BIENESTAR HOLÍSTICO

www.sanaasana.com

Tema: Técnicas orientales para el


manejo efectivo del estrés
Objetivo: Identificar estresores y aplicar técnicas para reducir el
estrés en la vida familiar y en el trabajo.

Dirigido a: Todo el personal.

Duración: 20 horas.

Metodología: Expositiva con dinámicas de desarrollo participativo.

Temario:
• Qué es el estrés.

• Vivir a prueba de estrés.

• Planeación y organización personal.

• Manejo efectivo del estrés.

• Delegación de facultades.

• Práctica de técnicas orientales (gimnasia


terapéutica) para disminuir el estrés.

• Prácticas de relajación.

Contrataciones: www.sanaasana.com Pregunta por versiones virtuales


Sana Asana

CONSULTORÍA de BIENESTAR HOLÍSTICO

www.sanaasana.com

Tema: Tratamientos para evitar el


estrés
en el trabajo
Objetivo: Las participantes practicarán ejercicios que contribuyen a
evitar el estrés.

Beneficios: Mantener el cuerpo en condiciones de relajamiento y


flexibilidad para reflejar una actitud más positiva en el
trabajo y un aumento en la productividad.

Dirigido a: Personas interesadas en realizar ejercicios que contribuyan


a evitar el estrés en el trabajo.

Duración: 5 horas

Metodología: Taller estructurado con prácticas de cada apartado.

Temario:
• La cabeza y el cuello.

• Cuello, espalda y hombros.

• Espina dorsal y región lumbar.

• Pies y piernas.

• Muñeca de trapo.

• Brazos y tórax.

• Músculos abdominales.

• Músculos de la espalda.

• La pelvis.

• Pies, tobillos y piernas.

• Ejercicios de respiración.

Contrataciones: www.sanaasana.com Pregunta por versiones virtuales


Sana Asana

CONSULTORÍA de BIENESTAR HOLÍSTICO

www.sanaasana.com

Tema:
Desarrollo de habilidades
gerenciales
Objetivo: Los participantes identificarán herramientas y métodos
para desarrollar sus habilidades de gestión.

Dirigido a: Gerentes y trainees directivos.

Duración: 15 horas

Metodología: Expositiva con dinámicas de desarrollo participativo.

Temario:
• Estilos de relación.
• La comunicación interpersonal.
• La comunicación en la era digital.
• Aspectos de motivación.
• El trabajo en equipo.
• Establecimiento de metas.
• Tomar decisiones adecuadas ante los problemas.
• La negociación ganar-ganar.

Contrataciones: www.sanaasana.com Pregunta por versiones virtuales


Sana Asana

CONSULTORÍA de BIENESTAR HOLÍSTICO

www.sanaasana.com

Tema:
Proactividad
Objetivo: Los participantes identificarán los hábitos de la gente
altamente efectiva con el propósito de aplicarlos al
desarrollo de su persona y de la organización.

Dirigido a: Personal en general

Duración: 15 horas

Metodología: Expositiva con dinámicas de desarrollo participativo.

Temario:
• ¿Por qué desarrollar hábitos?

• Paradigmas.

• Nuestros valores y principios.

• Niveles de madurez.

• Desarrollo de hábitos.

• Hábitos de la gente efectiva.

Contrataciones: www.sanaasana.com Pregunta por versiones virtuales


Sana Asana

CONSULTORÍA de BIENESTAR HOLÍSTICO

www.sanaasana.com

Tema:
Innovación y productividad
Objetivo: El participante listará teoría y técnicas para fomentar la
innovación con la finalidad de aplicarla en actividades
cotidianas para incrementar su productividad personal y
laboral.

Dirigido a: Personal en general.

Duración: 20 horas

Metodología: Expositiva con dinámicas de desarrollo participativo.

Temario:
I.- Cómo manejar la creatividad.
- Mitos creativos vs. realidad.
- Algunas características de personas creativas.
- Formas de canalizar la capacidad creativa.
- Reglas para juzgar los trabajos creativos.
- Técnicas de presentación para vender ideas.

II.- Bloqueos mentales a la creatividad que impiden la


innovación.
- La respuesta correcta.
- No es lógico.
- Apégate a las instrucciones.
- Actúa de forma práctica.
- No seas ambiguo(a).
- ¡Qué pena equivocarse!
- ¡No juegues!
- No es mi especialidad.
- No quiero hacer el ridículo.
- No soy creativo (a).

III.- Productividad
- Potencia creativa
- Concentración y productividad

IV.- Métodos para establecer la innovación


organizacional

Contrataciones: www.sanaasana.com Pregunta por versiones virtuales


Sana Asana

CONSULTORÍA de BIENESTAR HOLÍSTICO

www.sanaasana.com

Tema: Navegante emocional


Objetivos: • Identificar la importancia de conocer e interpretar las
expresiones de emociones y sentimientos en sí mismo y
en los demás.
• Propiciar la valoración y aceptación de sus emociones y
sentimientos como algo natural en sí mismo.
• Reducir emociones negativas personales que afectan el
desempeño laboral o profesional.

Beneficios: • Poder conocer e interpretar las expresiones de


emociones y sentimientos en sí mismo y en los demás
el participante podrá comunicarse mejor con sus
colaboradores.
• Aceptar sus emociones y sentimientos como algo
natural en sí mismo le da confianza y seguridad en sus
relaciones interpersonales y al
• Reducir emociones negativas personales que afectan el
desempeño laboral o profesional, mejora su
productividad laboral.

Dirigido a: Todo el personal

Duración: 8 horas

Metodología: 1.- Expositiva, dinámicas grupales, corrillos.


2.- Emo-Terapia (metodología basada en el uso de
“tapping” en puntos energéticos, programación
neuroliguística, sicología inversa y desbloqueo energético).
3.- Gim-Emocional (Ejercicios físicos para la apertura y
estabilidad emocional).

Temario: 1.- Entrenamiento. La importancia de "entrenarse"


en
destrezas para afrontar las distintas situaciones de
la vida.
2.- Marea afectiva. Identificar emociones y
sentimientos así
como coincidencias y diferencias.
3.- Familias de sentimientos. Rectificación de
clasificación
emocional contra tabla de la familia de
sentimientos.
4.- Playas de expresión. Ejercitar la expresión de

Contrataciones: www.sanaasana.com Pregunta por versiones virtuales


Sana Asana

CONSULTORÍA de BIENESTAR HOLÍSTICO

www.sanaasana.com

sus
emociones y sentimientos.
5.- Bitácora de entrenamiento. Reflexión de
emociones y
sentimientos experimentados.

Contrataciones: www.sanaasana.com Pregunta por versiones virtuales


Sana Asana

CONSULTORÍA de BIENESTAR HOLÍSTICO

www.sanaasana.com

Tema: El mar afectivo


Objetivos: • Identificar sus emociones y sentimientos a partir de sus
sensaciones.
• Relacionar sus emociones y sentimientos con sus
pensamientos y sus comportamientos.
• Reducir emociones negativas personales que afectan el
desempeño laboral o profesional.

Beneficios: • Identificar sus emociones y sentimientos a partir de sus


sensaciones y poder relacionar sus emociones y
sentimientos con sus pensamientos y sus
comportamientos el participante mejora sus habilidades
de intercomunicación lo que facilita el desempeño
profesional.
• Reducir emociones negativas personales que afectan el
desempeño laboral o profesional, mejora su
productividad laboral.

Dirigido a: Todo el personal

Duración: 8 horas

Metodología: 1.- Expositiva, dinámicas grupales, corrillos, role playing,


plenaria.
2.- Emo-Terapia (metodología basada en el uso de
“tapping” en puntos energéticos, programación
neuroliguística, sicología inversa y desbloqueo energético).
3.- Gim-Emocional (Ejercicios físicos para la apertura y
estabilidad emocional).

Temario: 1.- Realimentación vivencial. Sobre el trabajo


realizado
en el taller “El navegante emocional”.
2.- Estimulación marina. Identificar diferencias de
sensaciones, intensidades y duración de los
estímulos.
3.- Viaje en barco. Identificar diferencias entre
pensamientos y sensaciones.
4.- Sensaciones de navegante. Nombrar
sensaciones e
identificar duración de éstas.
5.- Expresión de emociones.

Contrataciones: www.sanaasana.com Pregunta por versiones virtuales


Sana Asana

CONSULTORÍA de BIENESTAR HOLÍSTICO

www.sanaasana.com

Tema: ¡Ser humano a la vista!


Objetivos: • Reconocer las emociones y sentimientos de los demás
a partir de la interpretación de expresiones y
comportamientos.
• Propiciar la aceptación y valoración de las emociones y
sentimientos de los demás.
• Reducir emociones negativas personales que afectan el
desempeño laboral o profesional.

Beneficios: El hecho de poder reconocer las emociones y


sentimientos de los demás a partir de la interpretación de
expresiones y comportamientos y, además, aceptar y
valorar las emociones y sentimientos de los demás,
permite una apertura en el flujo de comunicación que
permea la actividad laboral con una atmósfera proactiva ,
la cual aunada a la reducción de emociones negativas
personales contribuyen a mejorar el desempeño laboral o
profesional.

Dirigido a: Todo el personal

Duración: 8 horas

Metodología: 1.- Expositiva, dinámicas grupales, corrillos, role playing.


2.- Emo-Terapia (metodología basada en el uso de
“tapping” en puntos energéticos, programación
neuroliguística, sicología inversa y desbloqueo energético).
3.- Gim-Emocional (Ejercicios físicos para la apertura y
estabilidad emocional).

Temario: 1.- Realimentación vivencial. Sobre el trabajo


realizado
en el taller “El mar afectivo”.
2.- Catalejo emocional. Practicar la capacidad
expresiva e
interpretativa no verbal.
3.- Bitácora de comportamiento. Identificar
expresiones
emocionales y sentimentales, tanto con el cuerpo
como
mediante el comportamiento.
4.- Trabajo de expresión. Interpretación de
expresiones y
comportamientos para comprender las emociones

Contrataciones: www.sanaasana.com Pregunta por versiones virtuales


Sana Asana

CONSULTORÍA de BIENESTAR HOLÍSTICO

www.sanaasana.com

y
sentimientos.
5.- Revisión de entrenamiento. Diferencia entre las
expresiones o comportamientos aceptables o no
aceptables.

Contrataciones: www.sanaasana.com Pregunta por versiones virtuales


Sana Asana

CONSULTORÍA de BIENESTAR HOLÍSTICO

www.sanaasana.com

Tema: Balance emocional para la


productividad creativa
Objetivos: • Identificar la importancia de conocer e interpretar las
expresiones emocionales y sentimientos en sí mismo y en
los demás.
• Propiciar la valoración, balance y aceptación de las
emociones y sentimientos propios y las de los demás.
• Reconocer las emociones y sentimientos de los demás a
partir de la interpretación de expresiones y
comportamientos.
• Reducir emociones negativas personales que afectan el
desempeño laboral o profesional.

Beneficios: • Al conocer e interpretar los sentimientos y las


expresiones de emociones propias y de los demás el
participante podrá efectuar un balance emocional para
comunicarse mejor con sus colaboradores.
• Al aceptar las emociones y sentimientos como algo
natural en sí mismo el participante obtiene confianza y
seguridad en sus relaciones interpersonales.
• Al relacionar las emociones y sentimientos con sus
comportamientos el participante mejora sus habilidades de
intercomunicación, lo que facilita el desempeño
profesional.
• Al reducir emociones negativas personales que afectan
el desempeño laboral o profesional, se da una apertura en
el flujo de comunicación que permea la actividad laboral
con una atmósfera proactiva y propicia la mejora en la
productividad laboral.

Dirigido a: Todo el personal

Duración: 24 horas

Metodología: 1.- Expositiva, dinámicas grupales, corrillos, role playing,


plenaria.
2.- Emo-Terapia (metodología basada en el uso de
“tapping” en
puntos energéticos, programación neuroliguística,
sicología
inversa y desbloqueo energético).
3.- Gim-Emocional (Ejercicios físicos para la apertura y
estabilidad
emocional).

Contrataciones: www.sanaasana.com Pregunta por versiones virtuales


Sana Asana

CONSULTORÍA de BIENESTAR HOLÍSTICO

www.sanaasana.com

Temario:
1.- Entrenamiento. Identificar la importancia de
"entrenarse" en algunas
destrezas emocionales para
afrontar las distintas situaciones
de la vida.
2.- Marea afectiva. Identificar emociones y
sentimientos y las nombrará.
3.- Familias de Rectificar la clasificación de
sentimientos. emociones bajo la perspectiva
de familia de sentimientos.
4.- Playas de expresión Ejercitar la expresión de
emociones y sentimientos.
5.- Bitácora de Reflexionar acerca de
entrenamiento. emociones y sentimientos
experimentados.
6.- Estimulación marina. Identificar diferencias e
intensidades de sensaciones, y
duración de los estímulos.
Nombrar sensaciones e
7.- Viaje emocional.
identificar diferencias entre
pensamientos y sensaciones.
8.- Catalejo emocional Practicar la capacidad expresiva
e interpretativa no verbal.
9.- Bitácora de Identificar expresiones y
comportamiento. comportamientos para
comprender las emociones y
sentimientos.
10.- Trabajo de expresión. Interpretar expresiones y
comportamientos para
comprender las emociones y
sentimientos.
11.- Revisión de Diferenciar entre las
entrenamiento. expresiones o comportamientos
aceptables o no aceptables.
12.- Cierre Realimentación final.

Contrataciones: www.sanaasana.com Pregunta por versiones virtuales


Sana Asana

CONSULTORÍA de BIENESTAR HOLÍSTICO

www.sanaasana.com

Tema: Gim Emocional


Ejercicios para canalizar las emociones

Objetivo: Las participantes identificarán gestos y tensiones


generados por su carácter y aplicarán ejercicios para
mejorar la forma de usar el cuerpo.

Bneficios: Ganar altura, transformar tono de voz y el brillo en la


mirada y expresión generalizada más plena.

Dirigido a: Personas interesadas en ejercitar su cuerpo para liberar su


carácter.

Duración: 5 horas

Metodología: Expositiva con dinámicas de desarrollo participativo.

Temario:

• Desarrollo de la satisfacción.

• Cultivar la concentración.

• Generar la sencillez.

• Mejorar la conexión.

• Abrir y exponer más.

• Cultivar la seguridad.

• Aumentar la sobriedad.

• Demostrar ternura.

• Desarrollar la autonomía.

Contrataciones: www.sanaasana.com Pregunta por versiones virtuales


Sana Asana

CONSULTORÍA de BIENESTAR HOLÍSTICO

www.sanaasana.com

CURSO: Manejo de emociones con


inteligencia

Objetivo: Los participantes identificarán técnicas y herramientas que


les permiten mejorar inteligentemente el manejo de sus
emociones.

Dirigido a: Personal en general

Beneficios: • Realización de test para evaluar sus componentes


emocionales
• Prácticas de técnicas para el manejo de emociones.
• Identificar la existencia y eficacia de las “Técnicas de
liberación emocional” para la eliminación de miedos, fobias
y temores.

Duración: 20 Horas

Metodología: Expositiva con dinámicas de aplicación práctica.

Temario:
• Test de evaluación emocional
• El uso de las emociones.
• Estilos de enfrentar las emociones.
• El mito de ventilar la ira.
• La asertividad: comunicación honesta de
emociones
• Sistema ABC manejo del componente
emocional.
• Columna Izquierda: análisis de intenciones.
• Escalera de inferencia: análisis de supuestos y
de creencias.
• Demostración de las “Técnicas de liberación
emocional”

Contrataciones: www.sanaasana.com Pregunta por versiones virtuales


Sana Asana

CONSULTORÍA de BIENESTAR HOLÍSTICO

www.sanaasana.com

Tema: Manejo de emociones con


mapas mentales
Objetivo: Proporcionar técnicas avanzadas de cartografía mental
para desarrollar creativamente el manejo de las emociones.

Dirigido a: Todo el personal

Duración: 20 horas

Metodología: Expositiva con prácticas de desarrollo participativo.

Temario:
• Funciones del cerebro.

• Habilidades mentales.

• Ventajas y leyes de la cartografía mental.

• Expresión de emociones

• Cómo manejar las emociones usando el mapa

mental.

• Beneficios del mind mapping (mapeo mental).

Contrataciones: www.sanaasana.com Pregunta por versiones virtuales


Sana Asana

CONSULTORÍA de BIENESTAR HOLÍSTICO

www.sanaasana.com

Tema: Prácticas de Liberación


Emocional
Objetivo: El participante practicará Técnicas de Liberación Emocional
para disminuir o eliminar sentimientos o emociones
negativas: miedos, fobias, tristeza, penas, traumas,
angustias o pesares que impiden su desarrollo personal.

Dirigido a: Personas que deseen reducir o eliminar emociones


negativas.

Duración: 5 horas

Metodología: Expositiva con prácticas.

Temario:
• El sistema de energía del cuerpo.
• Antecedentes de las Técnicas de Liberación
Emocional.
• La pieza perdida.
• Las técnicas utilizadas.
• Secuencia de aplicación de técnicas.
• Aplicación practica del método.

Contrataciones: www.sanaasana.com Pregunta por versiones virtuales


Sana Asana

CONSULTORÍA de BIENESTAR HOLÍSTICO

www.sanaasana.com

Tema: Prácticas de Liberación


Emocional para corregir
problemas sexuales
Objetivo: El participante practicará Técnicas de Liberación Emocional
para disminuir, corregir o eliminar problemas sexuales.

Dirigido a: Personas que deseen disminuir, corregir o eliminar


problemas sexuales.

Duración: 5 horas

Metodología: Expositiva con prácticas.

Temario:
• El sistema de energía del cuerpo.
• Antecedentes de las Técnicas de Liberación
Emocional.
• La pieza perdida.
• Las técnicas utilizadas.
• Secuencia de aplicación de técnicas.
• Aplicación practica de las técnicas enfocado a casos
de problemas sexuales de las participantes.

Contrataciones: www.sanaasana.com Pregunta por versiones virtuales


Sana Asana

CONSULTORÍA de BIENESTAR HOLÍSTICO

www.sanaasana.com

Tema: Prácticas de Liberación


Emocional para reducir
adicciones
Objetivo: El participante practicará Técnicas de Liberación Emocional
para disminuir o eliminar adicciones: tabaco, alcohol,
golosinas, café, comida, bulimia y anorexia.

Dirigido a: Personas que deseen reducir o eliminar adicciones.

Duración: 5 horas

Metodología: Expositiva con prácticas.

Temario:
• El sistema de energía del cuerpo.
• Antecedentes de las Técnicas de Liberación
Emocional.
• La pieza perdida.
• Las técnicas utilizadas.
• Secuencia de aplicación de técnicas.
• Aplicación practica de las técnicas enfocado a casos
de adicción en las participantes.

Contrataciones: www.sanaasana.com Pregunta por versiones virtuales


Sana Asana

CONSULTORÍA de BIENESTAR HOLÍSTICO

www.sanaasana.com

Tema:
Liderazgo para el cambio.
Objetivo: El participante examinará estilos y elementos del liderazgo
actual y seleccionará habilidades que faciliten la
conducción del cambio.

Dirigido a: Jefes, supervisores, gerentes y directores.

Duración: 15 horas

Metodología: Expositiva con dinámicas de desarrollo participativo.

Temario:
• Principios del liderazgo.
• Liderazgo situacional.
• Habilidades del nuevo liderazgo.
• La iniciativa agresiva del pensamiento
estratégico.
• Establecimiento de la misión y visión.
• Establecer metas.
• El poder del liderazgo visionario.

Contrataciones: www.sanaasana.com Pregunta por versiones virtuales


Sana Asana

CONSULTORÍA de BIENESTAR HOLÍSTICO

www.sanaasana.com

Tema: Cómo establecer un


plan de marketing
Objetivo: - Identificar las partes que conforman un plan de
marketing.
- Proponer una estrategia aplicable a su propia
empresa.

Dirigido a: Directores.

Duración: 25 horas

Metodología: Expositiva con dinámicas de desarrollo participativo.


Los participantes diseñarán una propuesta aplicable a
su situación actual

Requisitos: Datos de ventas, situación del mercado, competencia,


porcentaje de mercado, posicionamiento, etc.

Temario: 1.- LA SITUACIÓN ACTUAL


- Los propósitos
- Las ventas generales
- Ventas por productos, líneas, mercados, territorios.
- Mercados principales por piezas y productos.
- La competencia
- Los inventarios
- La distribución
- El consumidor
2.- LOS PROBLEMAS Y LAS OPORTUNIDADES
- Identificación de problemas
- Identificación de oportunidades
- Jerarquías
3.- LOS OBJETIVOS
- Los supuestos
- Objetivos de empresa
- Objetivos particulares
4.- EL DESARROLLO DE LA ESTRATEGIA
- El mercado objetivo
- La mezcla de marketing
5.- LA DECISIÓN
- El presupuesto
- La organización
- Análisis-evaluación

Contrataciones: www.sanaasana.com Pregunta por versiones virtuales


Sana Asana

CONSULTORÍA de BIENESTAR HOLÍSTICO

www.sanaasana.com

Contrataciones: www.sanaasana.com Pregunta por versiones virtuales


Sana Asana

CONSULTORÍA de BIENESTAR HOLÍSTICO

www.sanaasana.com

Tema: Cómo establecer


metas realistas
Objetivo: El participante identificará una metodología para el
establecimiento de metas realistas.

Beneficios: Facilitar el entendimiento e importancia de las metas así


como un planteamiento viable para establecerlas.

Dirigido a: Todo el personal.

Duración: 20 horas

Metodología: Expositiva con dinámicas de desarrollo participativo.

Temario:
• Pasos para trabajar las metas.
• Elementos para el logro de las metas.
• Reglas para establecer metas.
• Reglas para establecer objetivos de grupo.
• Tus metas y su importancia.
• Las metas y tu carrera.
• Auto examen y tu futuro.
• Análisis transaccional como herramienta para
establecer metas.
• Paradigmas personales y las metas.
• Establecimiento de metas y afirmaciones
positivas.
• Desarrollo de autoimagen.
• Programa de desarrollo personal basado en
metas.
• Autoconciencia como crecimiento personal
• Establecimiento de metas.

Contrataciones: www.sanaasana.com Pregunta por versiones virtuales


Sana Asana

CONSULTORÍA de BIENESTAR HOLÍSTICO

www.sanaasana.com

Tema: Mind mapping:


Cómo hacer más productiva su mente.

Objetivo: Proporcionar técnicas avanzadas de cartografía mental


para desarrollar la creatividad y ser más productivo al
tomar notas, hacer presentaciones, resolver problemas,
preparar exámenes, etc.

Dirigido a: Todo el personal

Duración: 15 horas

Metodología: Expositiva con prácticas de desarrollo participativo.

Temario:
• Funciones del cerebro.

• Habilidades mentales.

• Toma eficaz de notas.

• Ventajas y leyes de la cartografía mental.

• Cómo solucionar problemas usando el mapa

mental.

• Beneficios del mind mapping (mapeo mental).

Contrataciones: www.sanaasana.com Pregunta por versiones virtuales


Sana Asana

CONSULTORÍA de BIENESTAR HOLÍSTICO

www.sanaasana.com

Tema: Cómo mejorar la congruencia,


entre lo que se dice y lo que se escribe, con
mapas mentales
Objetivo: Que los participantes identifiquen técnicas de Mapas
Mentales a fin de mejorar la congruencia de su expresión
oral con la escrita.

Beneficios: Adquirir nuevas perspectivas de pensamiento radial.


Practicar nuevas formas de incorporar información.
Practicar formas radiales de comunicación gráfica.
Practicar la congruencia oral con la expresión escrita.

Dirigido a: Todo el personal

Duración: 20 horas

Metodología: Taller con ejercicios de aplicación práctica.

Temario:
• Funciones del cerebro.
• Habilidades mentales.
• Pensamiento sistémico
• Toma eficaz de notas.
• Ventajas y leyes de la cartografía mental.
• Metodología de elaboración.
• Cómo solucionar problemas usando el mapa
mental.
• Beneficios del mind mapping (mapeo mental).
• Elaboración de mapas mentales aplicados a
su
trabajo.

Contrataciones: www.sanaasana.com Pregunta por versiones virtuales


Sana Asana

CONSULTORÍA de BIENESTAR HOLÍSTICO

www.sanaasana.com

Tema: Misión personal y


valores organizacionales
Objetivo: El participante describirá su misión y visión personal y las
relacionará con los valores de la organización.

Dirigido a: Todo el personal

Duración: 15 horas

Metodología: Expositiva con prácticas de desarrollo participativo.

Temario:
• La naturaleza del ser humano.
• La creación de la cultura organizacional.
• Los valores particulares.
• Filosofía y valores.
• Valores organizacionales.
• Definición de misión y visión personal.
• La misión institucional y su relación con los
valores.

Contrataciones: www.sanaasana.com Pregunta por versiones virtuales


Sana Asana

CONSULTORÍA de BIENESTAR HOLÍSTICO

www.sanaasana.com

• La visión de futuro.

Contrataciones: www.sanaasana.com Pregunta por versiones virtuales


Sana Asana

CONSULTORÍA de BIENESTAR HOLÍSTICO

www.sanaasana.com

Tema:
Negociación ganar - ganar
Objetivo: Los participantes aplicarán técnicas básicas para negociar
en la modalidad de ganar-ganar.

Beneficios: Los participantes aplicarán las técnicas a casos de su


actuación cotidiana, a fin de lograr un mayor aprendizaje y
una utilidad completa.

Dirigido a: Personas que requieran negociar.

Duración: 20 horas

Metodología: Expositiva con dinámicas de desarrollo participativo.

Temario:
• Bases de la negociación
• Fuentes de poder
• Funciones de la comunicación no verbal en la forma
de negociar.
• Obstáculos en el arte de negociar.
• Estrategias de negociación
• Tácticas de negociación
• Después de la negociación.

Contrataciones: www.sanaasana.com Pregunta por versiones virtuales


Sana Asana

CONSULTORÍA de BIENESTAR HOLÍSTICO

www.sanaasana.com

Tema: Negociación y
cierre de ventas
Objetivo: Que el participante aplique técnicas de venta, enfatizando
en cierres y negociación en la modalidad de ganar-ganar.

Beneficios: Los participantes podrán aplicar técnicas en su actuación


cotidiana, buscando el cierre de la venta y la igualdad de
beneficios entre las partes.

Dirigido a: Vendedores y gerentes de ventas.

Duración: 20 horas.

Metodología: Expositiva con dinámicas de aplicación de teoría.

Temario:
• Calificar bien para cerrar bien.
• Cómo hacer las preguntas correctas.
• Crear el ambiente para facilitar el "si".
• Reglas para tratar objeciones.
• Sistema para el manejo de objeciones.
• Bases de la negociación.
• Fuentes de poder en la negociación.
• Funciones de la comunicación no verbal en la
forma de negociar.
• Estrategias de negociación.
• Tácticas de negociación.
• Consideraciones para cerrar.
• Los cierres.

Contrataciones: www.sanaasana.com Pregunta por versiones virtuales


Sana Asana

CONSULTORÍA de BIENESTAR HOLÍSTICO

www.sanaasana.com

Tema: Erradicación de paradigmas


negativos
Objetivo: El participante identificará paradigmas negativos de su
cotidianeidad y los transformarán en paradigmas positivos
basados en valores del México prehispánico como una
manera de asumir el poder de su responsabilidad actual.

Dirigido a: Todo el personal

Duración: 15 horas

Metodología: Expositiva con dinámicas de desarrollo participativo.

Temario:

• Paradigmas negativos y sus valores asociados.


• Valores en el México prehispánico.
• Revisión de paradigmas sociales, familiares,
laborales y personales.
• Transformación de paradigmas negativos a
positivos
• Desarrollo de sus paradigmas cotidianos.
• Propuesta de transformación.

Contrataciones: www.sanaasana.com Pregunta por versiones virtuales


Sana Asana

CONSULTORÍA de BIENESTAR HOLÍSTICO

www.sanaasana.com

Tema:
Planeación estratégica
Objetivo: Identificar los elementos de la planeación estratégica y
diseñar un plan de acción aplicable a la organización.

Dirigido a: Directivos.

Duración: 25 horas

Metodología: Expositiva con dinámicas de desarrollo participativo.

Temario: 1.- Marco filosófico.


2.- Hechos
3. Problema (diferencia entre objetivos y realidad)
4. Escenarios
5. Mercado al que servimos (Quienes compran,
quienes compiten)
6. Amenazas y oportunidades del medio
7. Fortalezas y debilidades
8. Objetivo/meta
9. Ventaja competitiva
10. Estrategia y táctica
11. Misión y visión
12. Plan de acción.

Contrataciones: www.sanaasana.com Pregunta por versiones virtuales


Sana Asana

CONSULTORÍA de BIENESTAR HOLÍSTICO

www.sanaasana.com

Tema: Aplicación de la programación


neurolinguística
en puestos directivos
Objetivo: El participante identificará y aplicará herramientas de PNL
a ejemplos relacionados con su situación laboral, a fin de
mejorar su desempeño profesional

Dirigido a: Directivos

Duración: 15 horas

Metodología: Expositiva con dinámicas de aplicación de teoría.

Temario:
• Organizaciones que aprenden.
• Acompañar y dirigir
• Cómo establecer sintonía
• Posiciones perceptivas
• Organización mental para lograr resultados
• Como llevar la intención a la práctica
• La influencia de los valores en la organización

Contrataciones: www.sanaasana.com Pregunta por versiones virtuales


Sana Asana

CONSULTORÍA de BIENESTAR HOLÍSTICO

www.sanaasana.com

Tema: Introducción a la programación


neurolinguística
Objetivo: Desarrollar destrezas para la aplicación de técnicas básicas
de PNL.

Dirigido a: Personas en general

Duración: 15 horas

Metodología: Expositiva con dinámicas de aplicación de teoría.

Temario:
• Principios generales.
• Etapas del proceso de aprendizaje.
• Prerrequisitos para el cambio.
• Cómo obtener rapport.
• Sistemas de representación y sus palabras.
• El mimetismo conductual.
• Los sistemas de representación sensorial.
• Tipos de clientes: visual, auditivo,
kinestésico.
• El metamodelo para el lenguaje.

Contrataciones: www.sanaasana.com Pregunta por versiones virtuales


Sana Asana

CONSULTORÍA de BIENESTAR HOLÍSTICO

www.sanaasana.com

Tema: Sanar heridas emocionales


con Programación
Neurolinguística
Objetivo: El participante aplicará técnicas para desarrollar
habilidades de crecimiento personal sanando sus heridas
emocionales.

Dirigido a: Todo el personal

Duración: 20 horas

Metodología: Expositiva con prácticas de reflexión individual y dinámicas


de desarrollo participativo.

Temario:

• Funciones de la PNL

• Presuposiciones de la PNL

• Componentes de la PNL

• Elementos de aplicación de la PNL

• Nivel de afectación: físico, mental, espiritual

• Conciencia y sanación emocional

• Recuperar y sanar el niño interior

• Resolución de conflictos internos

• El manejo del perdón

Contrataciones: www.sanaasana.com Pregunta por versiones virtuales


Sana Asana

CONSULTORÍA de BIENESTAR HOLÍSTICO

www.sanaasana.com

Tema:
Revisión de procesos
Objetivo: El participante identificará y aplicará herramientas de
análisis y mejora de los procesos a un proceso de su
trabajo actual.

Dirigido a: Personal en general

Duración: 25 horas

Metodología: Expositiva con dinámicas de aplicación de teoría.

Temario:
• El mercado y su influencia.
• Actitudes en la colaboración
• Qué es un proceso
• Funciones clave de un proceso
• Características de un proceso
• Diagramar un proceso
• Caso práctico de un proceso común
• Los fallos en los procesos y sus efectos
• Establecer objetivos
• Competencias esenciales de la empresa
• Misión de la empresa
• Visión de la empresa
• Relación de los procesos con la misión y visión
• Ciclo de mejora Deming
• Mejoras a un proceso de su trabajo actual

Contrataciones: www.sanaasana.com Pregunta por versiones virtuales


Sana Asana

CONSULTORÍA de BIENESTAR HOLÍSTICO

www.sanaasana.com

Tema:
Pensamiento sistémico
Objetivo: Desarrollar habilidades que permitan aplicar herramientas
de la Quinta Disciplina.

Dirigido a: Todo el personal

Duración: 15 horas

Metodología: Expositiva con dinámicas de desarrollo participativo.

Temario:

• Disciplina: visión compartida.

• Nuestros actos crean la realidad.

• Problemas de aprendizaje.

• Prisioneros del sistema o del propio


pensamiento.

• Las leyes de la 5ª disciplina.

• Perspectiva sistémica.

• Disciplina: dominio personal

• Disciplina: modelos mentales.

• Líder y directivo.

• Disciplina: aprendizaje en equipo.

Contrataciones: www.sanaasana.com Pregunta por versiones virtuales


Sana Asana

CONSULTORÍA de BIENESTAR HOLÍSTICO

www.sanaasana.com

Tema:
Responsabilidad laboral
Objetivo: El participante deducirá e identificará razones por las que
conviene desarrollar y aplicar la responsabilidad en el
trabajo.

Dirigido a: Todo el personal

Duración: 15 horas

Metodología: Expositiva con trabajos individuales y en corrillos

Temario:
El trabajo hacia adentro
• Establece tu misión y visión
• Escucha lo que dices
• Usa tu poder

El trabajo hacia fuera


• Cambiar tu entorno
• Momentos de la verdad
• Calidad y el 99.9% de rendimiento

Responsabilidad laboral.
• Valoración personal
• Responsabilidad Laboral
• Actúa para desarrollar tu guerrero interior

Contrataciones: www.sanaasana.com Pregunta por versiones virtuales


Sana Asana

CONSULTORÍA de BIENESTAR HOLÍSTICO

www.sanaasana.com

Tema:
Técnicas para ser organizada
Objetivo: Las participantes aplicarán técnicas que les permitirán
mejorar el control y organización de sus actividades en el
tiempo.

Dirigido a: Secretarias.

Duración: 20 horas

Metodología: Expositiva con dinámicas de desarrollo participativo.

Temario:
• Aplicación básica del proceso administrativo.
• Definición de tiempo y establecimiento de
ganancias.
• La administración inteligente del tiempo.
• Establecimiento de objetivos reales e
identificación previa de problemas.
• Procedimientos para lograr buenas metas en
corto tiempo.
• La comprensión del tiempo y visión de
actividades.
• La orientación espacio temporal un problema
real.
• Identificación de los problemas de tiempo real.
• La importancia, la urgencia y otros factores de
prioridad.
• Manejo de agenda electrónica con outlook.

Contrataciones: www.sanaasana.com Pregunta por versiones virtuales


Sana Asana

CONSULTORÍA de BIENESTAR HOLÍSTICO

www.sanaasana.com

Tema: Gerencia de servicio al cliente


Objetivo: El participante aplicará herramientas de análisis para
evaluar y mejorar el nivel de servicio y las estrategias de
acción para direccionar la calidad del servicio.

Dirigido a: Gerentes y personas que tomen decisiones estratégicas de


servicio

Duración: 12 horas

Metodología: Expositiva con dinámicas de desarrollo participativo.

Temario: Enfoque hacia la ventaja competitiva.


• Transforme la información del cliente en
acciones
productivas.
• Comprenda mejor el negocio de su cliente.
• Mejore su servicio analizando la decisión de
compra de
su cliente.
• Identifique la percepción que su cliente tiene
de usted.
Trabajar en colaboración integral.
• Use sus mejores capacidades para aumentar el
valor del proyecto con su cliente.
• Identifique tácticas para mejorar su influencia
en los demás.
• Evalúe la necesidad de información con el
cliente para aumentar el margen de ganancia.
Construya la mejor satisfacción en su cliente.
• Fortalezca las relaciones para incrementar
rentabilidad.
• Determine la importancia relativa de sus
clientes en relación a acciones de mejora.
• Investigue cómo aumentar los negocios
analizando a su competencia.
• Mejore su capacidad para interactuar con su
cliente.
• Identifique capacidades de liderazgo y

Contrataciones: www.sanaasana.com Pregunta por versiones virtuales


Sana Asana

CONSULTORÍA de BIENESTAR HOLÍSTICO

www.sanaasana.com

prácticas para incorporar


Revisión de estrategias ganadoras de servicio
al cliente.
• Presentación de estrategias para reflexión.

Contrataciones: www.sanaasana.com Pregunta por versiones virtuales


Sana Asana

CONSULTORÍA de BIENESTAR HOLÍSTICO

www.sanaasana.com

Tema:
Servicio con calidad humana
Objetivo: Que los participantes identifiquen las habilidades y técnicas
necesarias para brindar un servicio sobresaliente al cliente.

Dirigido a: Todo el personal


25 horas
Duración: Expositiva con dinámicas de desarrollo participativo.

Metodología: Expositiva con dinámicas de aplicación de teoría.

Temario: • Para el cliente, usted es la empresa.


• Factores que los clientes evalúan.
• ¿Quiénes son sus clientes?
• Los pecados del servicio.
• Razones para actuar bien.
• La importancia de la escucha.
• Palabras de cortesía que ayudan.
• El uso adecuado de la asertividad.
• El impacto de la comunicación no verbal.
• Reglas del trato por teléfono.
• Mejore la calidad de su voz al teléfono.
• Consejos para la comunicación escrita.
• Los momentos de la verdad.
• El concepto de servicio en intangibles.
• El valor real de un cliente perdido.
• Las barreras internas del servicio.
• Beneficios de reestablecer el servicio.
• El valor del agradecimiento sincero.
• Las reglas formales y las informales.
• Técnicas básicas de negociación.
• Criterios para tratar clientes odiosos.
• El concepto del trabajo en equipo.
• Técnicas para reducir el estrés.
• Su actitud profesional.
• Aprenda a gratificarse.

Contrataciones: www.sanaasana.com Pregunta por versiones virtuales


Sana Asana

CONSULTORÍA de BIENESTAR HOLÍSTICO

www.sanaasana.com

Tema: Servir con los ojos atentos al


cliente
Objetivo: El participante reconocerá características que representan
un excelente servicio al cliente externo.

Dirigido a: Todo el personal

Duración: 15 horas

Metodología: Expositiva con dinámicas de desarrollo participativo.

Temario:

• Tipos de clientes
• ¿Quién es su cliente?
• ¿Qué esperan de usted sus clientes?
• Reglas Baber para el servicio.
• Razones para preguntar.
• Las preguntas preferidas.
• Palabras prohibidas.
• Momentos de la verdad.
• ¿Por qué se van los clientes?
• Qué hacer cuando “la riega”.
• Bendiga al cliente quejoso.
• Gestión con atención.
• Sistemas amigables al cliente.
• Oportunidades para dar valor agregado.
• Agradezca

Contrataciones: www.sanaasana.com Pregunta por versiones virtuales


Sana Asana

CONSULTORÍA de BIENESTAR HOLÍSTICO

www.sanaasana.com

Tema: Telemarketing
Cómo atender mejor al cliente que llama por
teléfono

Objetivo: Proporcionar técnicas de telemarketing para mejorar la


productividad y el servicio en las llamadas de entrada.

Dirigido a: Personas que usan el teléfono para realizar su trabajo.

Duración: 15 horas

Metodología: Expositiva con dinámicas de desarrollo participativo.

Temario:
• Necesidades del cliente.
• Factores en la imagen telefónica.
• Patrones mentales en la comunicación verbal
• Ganar credibilidad.
• Efectos de la actitud positiva.
• Influencia de su actitud.
• Presencia telefónica.
• Relajar y calentar la voz.
• Expresiones prohibidas.
• Percepción del cliente.
• Atendiendo al cliente molesto.
• Tipos de preguntas.
• Reglas para preguntar.
• Técnicas para hacer preguntas.
• Facilitar la relación creando un ambiente
positivo.
• Reglas para tratar objeciones.
• Guía e importancia de la planeación del guión.
• Algunas señales graves de estrés.

Contrataciones: www.sanaasana.com Pregunta por versiones virtuales


Sana Asana

CONSULTORÍA de BIENESTAR HOLÍSTICO

www.sanaasana.com

• Aumentando su autoestima.

Contrataciones: www.sanaasana.com Pregunta por versiones virtuales


Sana Asana

CONSULTORÍA de BIENESTAR HOLÍSTICO

www.sanaasana.com

Tema: Administración de actividades


en el tiempo
Objetivo: Los participantes aplicarán técnicas e información que les
permitan optimizar los resultados de sus actividades en el
tiempo.

Dirigido a: Todo el personal

Duración: 15 horas

Metodología: Expositiva con dinámicas de desarrollo participativo.

Temario:
• Mitos de la “administración” del tiempo.
• Plantear metas que ahorren tiempo.
• Misión y visión para dirigir esfuerzos.
• Evitar actividades desperdiciadoras de tiempo
• Clasificación de lo importante y lo urgente
• Verificar metas periódicas efectivas.
• Consejos para aprovechar el tiempo.

Contrataciones: www.sanaasana.com Pregunta por versiones virtuales


Sana Asana

CONSULTORÍA de BIENESTAR HOLÍSTICO

www.sanaasana.com

Tema: El tiempo: un recurso para


administrar eficazmente
Objetivo: Los participantes identificarán desperdiciadores de tiempo
y aplicarán técnica y estrategia que les permitan optimizar
los resultados de sus actividades en el tiempo.

Dirigido a: Todo el personal

Duración: 15 horas

Metodología: Expositiva con dinámicas de desarrollo participativo.

Temario:
• El tiempo y tu realidad
• Identificar desperdiciadores de tiempo
• Axiomas y mitos de la administración del tiempo
• ¿Administrar el tiempo o a uno mismo?
• Estrategia para mejorar el uso del tiempo
• Planeación de actividades diarias
• Técnica para administrar prioridades

Contrataciones: www.sanaasana.com Pregunta por versiones virtuales


Sana Asana

CONSULTORÍA de BIENESTAR HOLÍSTICO

www.sanaasana.com

Tema: Administración efectiva del


tiempo y manejo de
múltiples prioridades
Objetivo: Al finalizar el curso, los directivos identificarán técnicas,
hábitos y métodos que les facilitarán la administración
efectiva de su tiempo así como el manejo de asuntos con
diversas prioridades.

Dirigido a: Directivos

Duración: 15 horas

Metodología: Expositiva con dinámicas de desarrollo participativo.

Temario:
• Efectividad y eficiencia
• Cómo establecer metas correctamente
• Habilidades del dirigente moderno
• El modelo proactivo
• Liderazgo y administración
• Manejo de múltiples prioridades.
• Lo urgente y lo importante
• Conducción de juntas de negocio.
• La presión y el manejo del estrés.
• Elaboración de plan de acción.

Contrataciones: www.sanaasana.com Pregunta por versiones virtuales


Sana Asana

CONSULTORÍA de BIENESTAR HOLÍSTICO

www.sanaasana.com

Tema: La cultura turística:


factor de impulso
Objetivo: Sensibilizar a los participantes de la importancia de brindar
calidad en los servicios turísticos para aumentar la
productividad y el bienestar social.

Dirigido a: Todo el personal

Duración: 5 horas

Metodología: Expositiva con dinámicas de desarrollo participativo.

Temario:

• Qué es el turismo.
• Tendencias del turismo.
• Impulsores del turismo.
• Cambios en el mercado.
• Necesidades del turista.
• Atractivos turísticos.
• Calidad en el servicio.
• Expectativas de servicio del turista.
• Liderazgo milenario y compromiso

Contrataciones: www.sanaasana.com Pregunta por versiones virtuales


Sana Asana

CONSULTORÍA de BIENESTAR HOLÍSTICO

www.sanaasana.com

Tema: Cierres y mas cierres


Objetivo: El participante aplicará técnicas para desarrollar
habilidades de crecimiento personal.

Dirigido a: Todo el personal

Duración: 5 horas

Metodología: Expositiva con dinámicas de desarrollo participativo.

Temario:

• Fases de la venta

• Qué es y qué no es un cierre.

• Los cierres de prueba.

• Los cierres más efectivos.

• Consideraciones para cerrar.

• Cuándo, cómo y dónde cerrar.

• El peligro de utilizar cierres en ventas grandes.

Contrataciones: www.sanaasana.com Pregunta por versiones virtuales


Sana Asana

CONSULTORÍA de BIENESTAR HOLÍSTICO

www.sanaasana.com

Tema:
Cómo lograr la venta efectiva
Objetivo: Los participantes identificarán técnicas para realizar ventas
efectivas.

Dirigido a: Ejecutivos de cuenta, vendedores, Ejecutivos de venta.

Duración: 20 horas

Metodología: Expositiva con dinámicas de desarrollo participativo.

Temario: • Calificar bien para cerrar bien.


• Cómo hacer las preguntas correctas.
• Tipos de preguntas
• Reglas para preguntar
• Técnicas para hacer preguntas
• Consideraciones al aplicar las técnicas de
hacer preguntas
• Crear el ambiente para facilitar el "si".
• Palabras positivas
• Actitud
• Manejo estrés
• Planear la presentación.
• Como actuar en el teléfono.
• Modelo de secuencia de llamada
• Comportamientos adecuados
• Frases prohibidas
• Las objeciones son "pan comido".
• Reglas para tratar objeciones
• Sistema para el manejo de objeciones
• Tratamiento para sobreponerse a las
objeciones
• Cerrar la venta: el éxito que todos podemos
alcanzar.
• Consideraciones para cerrar
• Los cierres.

Contrataciones: www.sanaasana.com Pregunta por versiones virtuales


Sana Asana

CONSULTORÍA de BIENESTAR HOLÍSTICO

www.sanaasana.com

Tema: La venta orientada al cierre


considerando estrategias
mercadológicas
Objetivo: Los participantes identificarán teoría y aplicarán técnicas para
realizar ventas hasta lograr el cierre.

Dirigido a: Gerentes de ventas

Duración: 15 horas

Metodología Dinámicas con Role Play

Temario: • Calificar bien para cerrar bien.


• Cómo hacer las preguntas correctas.
• Tipos de preguntas.
• Reglas para preguntar.
• Técnicas para hacer preguntas.
• Consideraciones al aplicar las técnicas de hacer preguntas.
• Crear el ambiente para facilitar el "si".
• Palabras positivas.
• Actitud.
• Manejo estrés.
• Planear la presentación.
• Uso del teléfono en la venta.
• Modelo de secuencia de llamada.
• Comportamientos adecuados.
• Frases prohibidas.
• Trato y manejo de las objeciones.
• Reglas para tratar objeciones.
• Sistema para el manejo de objeciones.
• Tratamiento para sobreponerse a las objeciones.
• Cerrar la venta: el éxito que todos podemos alcanzar.
• Consideraciones para cerrar.
• Los cierres.
• Estrategias mercadológicas.
• La sonrisa y los acuerdos de interfase.
• Marco mental.
• Marketing de causas.

Contrataciones: www.sanaasana.com Pregunta por versiones virtuales


Sana Asana

CONSULTORÍA de BIENESTAR HOLÍSTICO

www.sanaasana.com

• Clientegrama.
• Promesa competitiva.
• Las 5 c´s del e-business
• Interactividad y cliente en vez de las 4P´s

Contrataciones: www.sanaasana.com Pregunta por versiones virtuales


Sana Asana

CONSULTORÍA de BIENESTAR HOLÍSTICO

www.sanaasana.com

JIN SHIN JYUTSU


Objetivo Las participantes aplicarán cierres energéticos para desbloquear
energía estancada y restituir la energía vital.

Beneficios Relajar el cuerpo, eliminar bloqueos de energía, mejorar el


autoconocimiento, mejorar el equilibrio y la salud.

Dirigido a: Personas interesadas en buscar la expresión Duración 15


perfecta de la armonía. : Hrs.
Metodología Taller estructurado con prácticas de cada apartado.

TEMARIO
• Conceptos fundamentales.
• Las profundidades y las actitudes.
• Los flujos
• Los cierres energéticos.
• Secuencias diarias.

Contrataciones: www.sanaasana.com Pregunta por versiones virtuales


Sana Asana

CONSULTORÍA de BIENESTAR HOLÍSTICO

www.sanaasana.com

EJERCICIOS PARA EL
EQUILIBRIO DE CHAKRAS
Objetivo Las participantes aplicarán ejercicios para contribuir a la
canalización de la fuerza vital universal y evitar o eliminar
disfunciones en su organismo.

Beneficios Mejorar la visión de la experiencia humana, tender al equilibrio


natural entre las capas física, mental, emocional y espiritual.

Dirigido a: Personas interesadas en sanar mediante la Duración: 5 Hrs.


actuación como totalidad integrada.

Metodología Taller estructurado con prácticas de cada apartado.

TEMARIO
• El espíritu de la energía.
• El equilibrio de los chakras.
• El chakra de la raíz.
• El chakra del sacro.
• El chakra del plexo solar.
• El chakra del corazón.
• El chakra de la garganta.
• El chakra del tercer ojo.
• El chakra de la corona.

Contrataciones: www.sanaasana.com Pregunta por versiones virtuales


Sana Asana

CONSULTORÍA de BIENESTAR HOLÍSTICO

www.sanaasana.com

KUNDALINI
Objetivo El participante practicará ejercicios físicos con técnicas de
respiración para balancear la energía Kundalini y mejorar el
desarrollo mental, emocional y espiritual.

Beneficios La práctica metódica de los ejercicios mejora la salud en general

Dirigido a: Personas que deseen asumir la Duración: 5 Hrs.


responsabilidad de su salud

Metodología Taller con ejercicios de aplicación práctica.

TEMARIO Tipos de respiración


1ª serie de ejercicios
2ª serie de ejercicios
3ª serie de ejercicios
4ª serie de ejercicios
Mantras

Contrataciones: www.sanaasana.com Pregunta por versiones virtuales


Sana Asana

CONSULTORÍA de BIENESTAR HOLÍSTICO

www.sanaasana.com

TÉCNICAS TÁNTRICAS
PARA LA ARMONIZACIÓN
DE NIVELES ENERGÉTICOS.
Objetivo Las participantes aplicarán técnicas y ejercicios para mejorar su
concentración, su seguridad, su audacia, su tranquilidad, y sutileza
personal.

Beneficios Identificar sentimientos discordantes para restablecerlos a su estado


de armonía, y con ello mejorar su espiritualidad y el estado de su
mente hacia el equilibrio y armonía.

Dirigido a: Personas interesadas en fortalecer el o los Duración: 5 Hrs.


cuerpos disfuncionales, su radiancia y
autoiniciación.

Metodología Taller estructurado con prácticas de cada apartado.

TEMARIO
• Los diez cuerpos.
• La posición en relación a la numerología tántrica.
• Tecnología yoguica para dominar los diez cuerpos.
• Herramientas de Kundalini Yoga para armonizar los niveles
energéticos.

Contrataciones: www.sanaasana.com Pregunta por versiones virtuales


Sana Asana

CONSULTORÍA de BIENESTAR HOLÍSTICO

www.sanaasana.com

QI GONG
Objetivo Las participantes aplicarán técnicas de masaje, frotamiento,
ejercicios y sonidos de Qi Gong.

Beneficios Mantener la salud, minimizar el deterioro de órganos, reducir el


envejecimiento prematuro.

Dirigido a: Personas interesadas en mantener la Duración: 5 Hrs.


circulación del Qi naturalmente saludable.

Metodología Taller estructurado con prácticas en cada apartado.

TEMARIO
• Masaje.
• Formas de manos y métodos comunes de masaje.
• Frotamiento.
• Métodos de frotamiento de acuerdo a las partes del cuepo
• Ejercicios de Qi Gong.
• Los seis sonidos

Contrataciones: www.sanaasana.com Pregunta por versiones virtuales


Sana Asana

CONSULTORÍA de BIENESTAR HOLÍSTICO

www.sanaasana.com

WAI DAN
Objetivo Las participantes aplicarán ejercicios de concentración mental
dirigida a áreas específicas del cuerpo a fin de hacer transferencias
y circular el Qi (energía).

Beneficios Elevar los nervios a un nivel superior de energía para mejorar la


circulación general del Qi (energía), desarrollo de la fuerza interna
y mejora de la salud.

Dirigido a: Personas interesadas en mejorar su salud. Duración: 5 Hrs.


Metodología Taller estructurado con prácticas basadas en los ejercicios
ejecutados por los monjes del Templo Shaolin durante más de 1400
años.

1.- Brazos costados, palmas abajo, dedos afuera y a los


TEMARIO costados.
2.- Brazos costados, palmas costados.
3.- Brazos extendidos al costado, palmas hacia arriba.
4.- Palmas frente al pecho, encontradas. Dedos hacia arriba.
5. Brazos extendidos a los costados. Palmas hacia fuera. Dedos
verticales.
6.- Palmas tocándose frente al pecho, dedos verticales.
7.- Palmas y brazos al frente, dedos verticales.
8.- Palmas hacia el techo, arriba de cabeza, dedos horizontales
encontrados.
9.- Palmas hacia arriba frente al pecho, dedos horizontales
encontrados.
10.- Brazos y dedos al frente, palmas hacia arriba.
11.- Palmas hacia abajo frente al pecho, dedos horizontales
encontrados.
12: Brazos a los costados, codos flexionados, palmas hacia
arriba.

Contrataciones: www.sanaasana.com Pregunta por versiones virtuales


Sana Asana

CONSULTORÍA de BIENESTAR HOLÍSTICO

www.sanaasana.com

MASAJE AYURVEDA
Objetivo Identificar y aplicar técnicas para la práctica del masaje ayurvédico
enfocado a los marmas.

Beneficios Mejorar el bienestar físico y mental de quien lo realiza como


automasaje o bien para proporcionarlo a otros.

Dirigido a: Personas comprometidas con el cuidado y Duració 20 Hrs.


mejora de la salud personal y de los demás. n:

Metodología Taller de práctica de las técnicas mencionadas en el temario.

TEMARIO Parte inferior de la cara posterior del cuerpo


• Masaje de las nalgas y de las caderas
• Masaje de la parte superior de las piernas.
• Masaje de la parte inferior de las piernas.
• Masaje de los pies (sólo las plantas).
Parte inferior de la cara anterior del cuerpo
• Masaje de la parte superior de la pierna.
• Masaje de la rodilla.
• Masaje de la pantorrilla y pies.
Parte superior de la cara posterior del cuerpo
• Masaje de la espalda.
Parte superior de la cara anterior del cuerpo
• Zona abdominal.
• El pecho.
Torso superior del cuerpo
• Hombros, brazos y omóplatos.
• Parte superior del brazo.
• Parte inferior del brazo.
• La muñeca y la mano.
Masaje de la cabeza
• Beneficios del masaje en la cabeza.
• Masaje de la cabeza y del cuello.
• Masaje de las orejas.
• Masaje de la frente y de la cara.

Contrataciones: www.sanaasana.com Pregunta por versiones virtuales


Sana Asana

CONSULTORÍA de BIENESTAR HOLÍSTICO

www.sanaasana.com

MASAJE CLÁSICO
Objetivo Sensibilizar al participante en su capacidad del manejo de las
manos en la práctica de las técnicas básicas del masaje clásico
terapéutico y profiláctico.

Beneficios Acceder a un método ancestral de curación de manera simple.


Capacitación básica en salud.

Dirigido a: Personas comprometidas con su propia Duració 15 Hrs.


responsabilidad de cuidar su cuerpo. n:

Metodología Taller de práctica de las técnicas mencionadas en el temario.

TEMARIO
• La necesidad de contacto.
• La curación con las manos.
• Técnicas básicas.
• Rutina de cuello.
• Rutina de miembros inferiores.
• Rutina de miembros superiores.
• Rutina de tórax y abdomen.
• Rutina de miembros inferiores parte posterior.
• Rutina de espalda.

Contrataciones: www.sanaasana.com Pregunta por versiones virtuales


Sana Asana

CONSULTORÍA de BIENESTAR HOLÍSTICO

www.sanaasana.com

MASAJE METAMÓRFICO
Objetivo Los participantes identificarán técnicas y metodología para facilitar
el proceso de transformación, contribuyendo indirectamente a la
curación y/o sanación de la persona

Beneficios Poner en conexión campos energéticos y psíquicos para facilitar el


proceso de curación
Ayudar a la generación de conciencia mediante la proyección de
información del tiempo embriológico hacia el ahora.

Dirigido a: Personas comprometidas a desarrollar la Duración 8 Hrs.


salud como una capacidad de mantener un :
estado armónico entre mente, emociones y
acciones

Metodología Taller basado en prácticas de las técnicas enunciadas en el temario.

TEMARIO
• Las enfermedades y la conducta humana.
• Ley de correspondencia.
• Programa prenatal
• La columna vertebral
• El masaje metamórfico
• Polaridad
• Trabajo focalizado
• Psicología terapéutica
• Síntomas y su relación
• Relación entre tejidos blandos, fluidos y tejidos duros
• La curación
• Afirmaciones metamórficas
• Comportamiento del terapeuta

Contrataciones: www.sanaasana.com Pregunta por versiones virtuales


Sana Asana

CONSULTORÍA de BIENESTAR HOLÍSTICO

www.sanaasana.com

REFLEXOLOGÍA
Objetivo El participante practicará técnicas de masaje reflexológico para
restablecer el flujo energético que mejora la integridad física, el
vigor, la belleza y la vitalidad de la persona.

Beneficios Prevenir enfermedades y mejorar el desarrollo de la persona.

Dirigido a: Personas que deseen asumir la Duración 5 Hrs.


responsabilidad de su salud :

Metodología Taller con ejercicios de aplicación práctica.

TEMARIO
• Técnicas de presión
• Estimulación de puntos reflejos en la cabeza.
• Estimulación en las orejas.
• Fortalecimiento del corazón.
• Mejorar la digestión.
• El agua y la reflexología
• Fortalecimiento de colon, hígado, páncreas y riñones.
• Reflexología y el cuidado de los senos.
• La reflexología para evitar el estrés, dolores de cabeza y de
espalda

Contrataciones: www.sanaasana.com Pregunta por versiones virtuales


Sana Asana

CONSULTORÍA de BIENESTAR HOLÍSTICO

www.sanaasana.com

SHIATSU
Objetivo Los participantes aplicarán técnicas de presión con la intención de
crear un equilibrio corporal físico y energético y en consecuencia
contribuir a mejorar su salud física y mental.

Beneficios Prevenir desequilibrios causados por el estrés, despertar o


incrementar la autoconciencia

Dirigido a: Personas que deseen asumir la Duración 15 Hrs.


responsabilidad de su salud :

Metodología Taller con prácticas de aplicación práctica.

TEMARIO
• Qué es el shiatsu
• Calmantes del sistema nervioso
• Potenciar el sistema circulatorio
• Potenciar el sistema respiratorio
• Actuación sobre el sistema digestivo
• Revitalizadores del sistema inmunológico y linfático
• Aliviar tensión y tratamiento a la cara
• Ejercicios para calmar el sistema nervioso
• Ejercicio para equilibrar la digestión
• Ejercicio para reforzar el corazón

Contrataciones: www.sanaasana.com Pregunta por versiones virtuales


Sana Asana

CONSULTORÍA de BIENESTAR HOLÍSTICO

www.sanaasana.com

LAS OCHO PIEZAS DE


BROCADO
Objetivo Las participantes practicarán ejercicios que contribuyen a mejorar
la salud.

Beneficios Mejorar la salud.

Dirigido a: Personas interesadas en mejorar su salud Duración: 5 Hrs.


Metodología Taller con prácticas de aplicación inmediata, basadas en la serie
original del siglo XII (Dinastía Sung) desarrollada por el Mariscal
Yueh Fei.

TEMARIO
• Pieza uno
• Pieza dos
• Pieza tres
• Pieza cuatro
• Pieza cinco
• Pieza seis
• Pieza siete
• Pieza ocho

A esta serie de ejercicios, que ha sido practicada en China durante


cientos de años, se le denomina brocado porque ésta es una tela,
generalmente de seda, que se teje en patrones complejos llenos de
colorido y que es muy apreciada como la buena salud que producen
estos ejercicios.

Contrataciones: www.sanaasana.com Pregunta por versiones virtuales


Sana Asana

CONSULTORÍA de BIENESTAR HOLÍSTICO

www.sanaasana.com

DO IN Energético
Objetivo Las participantes aplicarán técnicas de automasaje para contribuir a
la salvaguarda de la salud, la paz y el bienestar dentro y fuera de sí
mismos.

Beneficios Corregir pequeñas afecciones y conservarse en armonía con la


naturaleza, mejorar la sincronía con el cosmos y por lo tanto
mejorar el equilibrio, la salud y el bienestar.

Dirigido a: Personas interesadas en prevenir Duración 10


enfermedades y armonizar su cuerpo y : Hrs.
mente.

Metodología Taller estructurado con prácticas en cada apartado, basadas en la


tradición de más de 5000 años a partir del libro Nei Ching del
emperador Huang Ti.

TEMARIO
• La energía Ki.
• Los meridianos.
• Órganos Yin y órganos Yang.
• Tratamiento de tonificación y dispersión
• El control de la energía.
• Técnicas.
• Automasaje cotidiano.
• Ejercicios Do In

Contrataciones: www.sanaasana.com Pregunta por versiones virtuales


Sana Asana

CONSULTORÍA de BIENESTAR HOLÍSTICO

www.sanaasana.com

MUDRAS
Objetivo El participante practicará posiciones de las manos que tienen
influencia en el cuerpo y la mente, para balancear la energía y
mejorar el desarrollo mental, emocional y espiritual.

Beneficios La practica metódica de los mudras ayuda a prevenir enfermedades.

Dirigido a: Personas que deseen asumir la Duración 5 Hrs.


responsabilidad de su salud :

Metodología Taller con ejercicios de aplicación práctica.

TEMARIO 1. Gesto de la sabiduría


2. De la vaca
3. Del viento
4. Terrestre
5. Recta
6. Energética
7. De la concha
8. Del dios del agua
9. Vital
10. Salvadora
11. Celeste

Contrataciones: www.sanaasana.com Pregunta por versiones virtuales


Sana Asana

CONSULTORÍA de BIENESTAR HOLÍSTICO

www.sanaasana.com

NUMEROLOGÍA
Objetivo El participante identificará las representaciones de los números
aplicados a su fecha de nacimiento

Beneficios Descubrir cuál es su verdadera esencia, las características


especiales de su personalidad, el “DON” que le ha dado el
Universo, sus capacidades por experiencias pasadas y su misión en
esta vida.
Darse cuenta que en nuestras manos está el poder obtener los
beneficios que nos ofrece la vida y mejorar las relaciones con los
seres que nos rodean.

Dirigido a: Personas que deseen asumir la Duración 20


responsabilidad de su existencia actual y : Hrs.
destino.

Metodología Aprendizaje por descubrimiento. Taller con ejercicios de aplicación


práctica.

TEMARIO • Significado de los números.


• Metodología para el calculo de los elementos
• Práctica de interpretación con las fechas de nacimiento de
los participantes.

Contrataciones: www.sanaasana.com Pregunta por versiones virtuales

También podría gustarte