Está en la página 1de 8

tecnología doméstica profeco:

Gomitas dulces

PARA UN CONSUMO QUE NI MANDADO A HACER


PUBLICACIÓN Mensual GRATUITA DE LA Procuraduría federal del consumidor • Número 89 • deL 1 aL 30 de abril de 2010

¡Ahorre
en su
salud!
Usted puede
economizar al
momento de necesitar
los servicios de un
doctor o al adquirir
medicamentos.
Su salud y la de su
familia no correrán
ningún riesgo.

Platillos Sabios Profeco Miscelánea

Tortas de papa y Arroz a la hindú Cuide su espalda


queso enfrijoladas Teléfono del Consumidor
5568 8722
DF y área metropolitana
01 800 468 8722
Larga distancia sin costo
¡Usted puede
ahorrar en
su salud!
Si cree que al escatimar en su salud correrá
riesgos, ni lo piense, pues hay métodos útiles
para su bienestar físico y el de su presupuesto.

Cada seis
Revise su seguro social meses, visite
Conozca bien su servicio de al dentista
salud para aprovecharlo y poder Si asiste en este tiem-
ahorrar. Por ejemplo, en el Es- po, mantendrá su boca
quema Nacional de Vacunación sana al mínimo precio,
para sus hijos hay unas 12 va- antes de que gran parte de
cunas cuyo precio en el con- su dentadura y la de su familia presenten pro-
sultorio del pediatra es muy blemas. ¿No tiene seguro de salud? Una opción son
elevado. En su seguro social, las clínicas de la Facultad de Odontología de la Univer-
en cambio, son gratis. Vaya a sidad Nacional Autónoma de México (UNAM), que tiene nueve
la clínica que le corresponde y establecimientos en la periferia del Distrito Federal y su atención en el
entérese de sus derechos, las campus de Ciudad Universitaria.
novedades y programas.

Ginecólogo, a bajo costo


Es importante que vaya al menos dos veces por
año para los chequeos básicos. En la Fundación
Mexicana para la Planeación Familiar A.C. hay
ginecólogos que dan consultas a precios prefe-
renciales y suelen tener convenios con marcas
farmacéuticas para exámenes de Papanicolau.

El Mandado es una publicación mensual gratuita de la


Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco). No se autoriza Procurador Federal Director General de Difusión Diseño
la utilización de ninguno de los materiales publicados para fines del Consumidor Rodrigo Xoconostle Waye Daniel Wilson Oropeza
publicitarios o comerciales. Se autoriza expresamente su repro- Antonio Morales de la Peña Director de Contenidos Ilustraciones
ducción total o parcial, siempre que se utilice para orientación y
Coordinadora General Miguel Ángel Padilla Víctor Gutiérrez
se indique su procedencia. Impreso en Talleres Gráficos de México,
Av. Canal del Norte 80, Col. Felipe Pescador, México, DF. Editor de Educación y Divulgación Edición Corrección de estilo
responsable: Rodrigo Xoconostle Waye.Tiraje: 75,000 ejemplares. Mónica Braun Guillén Liliana Rodríguez Alma Rosa Guerrero
En
po
No se automedique

rt
Si lo hace, no sólo podrá tener problemas

ad
de salud, sino que además gastará más.

a
Los medicamentos son drogas, pueden ha-
cerle daño, así que debe recetárselos un profe-
sional y no su comadre, vecina o un familiar.  

Acuda a una consulta


buena, rápida y barata
Si se automedica, ¿es porque no tiene seguro?
Existe la Fundación Best, los consultorios que
están a un lado de las farmacias de similares
o los consultorios de farmacias de genéricos.
Por un donativo de $25, un profesional ma-
triculado la revisará a usted y a su familia, y
le indicará las medicinas correctas o le dirá
qué tipo de especialista necesita.

Busque descuentos
Algunas instituciones la pueden ayudar, como la
Fundación Cim*ab, organización de lucha contra el
cáncer de mama, con un listado de especialistas en
oncología, ginecología y psicología, y da precios pref-
erenciales si lleva una clave otorgada por ellos. Para
obtenerla, comuníquese al 5574 9058 y 5574 9073.

No gaste en marcas Acérquese a la UNAM


Si su medicamento ya está en Otras facultades tienen más Use el sentido común
opción genérica, no hay razón servicios de salud de bajo costo. De nada servirá que gaste en
para que gaste en la misma La Dirección de Medicina del médicos y medicinas baratos,
sustancia, pero de marca. Deporte de la UNAM, por ejem- si no lleva una rutina saludable.
Busque las siglas GI (genérico plo, presenta un programa para El ejercicio previene enferme-
intercambiable) en el envase. bajar de peso, que incluye eva- dades y es gratis. Además, la
En el 90% de las enfermedades luación, ase- comida chatarra es la culpable
que se tratan en la primera soramiento, de que siete de cada 10 mexi-
consulta, pueden usarse esta entrenadores canos mayores de 15 años pa-
clase de medicinas, que son y monitoreo dezcan sobrepeso u obesidad
mucho más baratas. durante seis y estén propensos a tener dia-
meses por 500 betes y algunos tipos de cáncer.
pesos men-
suales. Informes, al
5622 0540 ext. 40467.

Cuidado con los alimentos chatarra


El consumo elevado de alimentos basura en los
niños hará que, en poco tiempo, la expectativa
de vida de la población baje de 75 a 50 años.
Fuente: Instituto Mexicano del Seguro Social
su ea
on lán
m
o
¡Cuide su espalda!
l c ce
de is
M

Nueve de cada 10 casos de dolor de espalda son debido a defectos


en la columna o por malas posturas. Conozca las razones y, si usted
padece este problema, siga los consejos que aquí le damos.

U no de los problemas más comunes


en los niños es el pie plano, que
puede causar problemas en su espal-
En la adolescencia, un problema re-
gular es la joroba (cifosis o escoliosis)
por la poca actividad física, posturas
En los adultos, las alteraciones de la
curvatura normal de la columna son,
en general, consecuencia de malos há-
da. Pero si lo detecta a tiempo, puede inadecuadas o el uso de mochilas pe- bitos de higiene, sobrepeso y sedenta-
corregirse asistiendo al ortopedista. sadas, al cargarlas sobre un hombro. rismo. Sin olvidarnos del estrés diario.

8 buenas posturas
1 Camine con
la cabeza y el
tórax erguidos.
2 Si tiene que to-
mar o colocar
un objeto que
3 Cuando se siente, que la
espalda esté erguida y
alineada, con los
4 Para levantarse,
no lo haga de
un salto o sin
está en alto, pies apoyados apoyo alguno.
súbase a un en el suelo,
banco. y ponga la
espalda en el
respaldo.

5 Flexione las rodi-


llas (no la espal- 6 Si sus hijos llevan mochila,
lo mejor es usar las dos 7 La mejores posturas para
descansar la columna son 8 Su colchón debe ser firme
(no duro ni blando) y la al-
mohada, baja. Cuando se des-
da) cuando recoja asas para colgarla en la posición fetal y
objetos del la espalda y repartir boca arriba, con pierte, flexione las rodillas, gire
suelo. Incor- el peso. Aunque lo las rodillas para apoyarse en
pórese con más conveniente flexionadas y el costado de la
las piernas y es que usen una almohada cama e incorpó-
sostenga el mochila con debajo de éstas. rese. Para le-
objeto cerca ruedas. vantarse,
de su cuerpo. apóyese en
los brazos.

LAS FRUTAS DEL MES La sandía,


fresca y
Las frutas de temporada Plátano Mamey
son la mejor opción, ya tricolor
que puede adquirirlas
Limón Fresa
a bajo costo y de mejor Mango Melón Si la compra en trozo,
calidad. Inclúyalas en la cheque que el color de la carne sea
dieta de sus hijos. No hay Mandarina Piña rojo, sin líneas blancas y las semillas
negras. Si las adquiere enteras, elija
nada más saludable que Naranja Sandía las de corteza lisa, no muy lustrosa
una pieza de fruta, sobre
todo a la hora del desayu- Papaya pero poco pálida. Golpeando con los
Chabacano nudillos debe sonar sordamente, como
no en la escuela. Tamarindo la madera.
4
¡Coma semillas
y frutos secos!
Las nueces, cacahuates,
almendras, semillas de
girasol, pistaches y dátiles
secos le aportan algo
más que cuando las come
Los frutos secos le aportan:
como botana. Cuando
conozca sus cualidades,
Proteínas
se le antojará incluirlas Los frutos secos tienen un
alto contenido de proteínas
en su dieta diaria. de elevada calidad (cada
100 gramos contiene de 14
a 27 gramos), algo que los
asemeja a las legumbres.
consejos
1 Agregue frutos secos en el cereal,
o a un rico coctel de frutas. Vitaminas y minerales
Son ricos en vitamina B1,

2 También puede espolvorearlos en


un vaso de yogur.
B6 y niacina; además, so-
bresale la vitamina E y el
ácido fólico. También con-

3 Los frutos secos son perfectos


como tentempié.
tienen calcio, hierro, fósfo-
ro, potasio y magnesio.

4 Son recomendados para los niños


por sus propiedades energéticas.
Grasas

5 Las ensaladas con nueces picadas


son deliciosas y nutritivas.
Son altamente energéticos.
Esto se debe a su contenido
de grasa, una de sus mayores

6 Conserve los frutos secos y semi-


llas en frascos de cristal cerrados
y en un lugar fresco, seco y protegido
virtudes. Por esta razón, se
consideran cardiovasculares,
es decir, éstos son benéficos
de la luz. No los guarde en bolsas de para el corazón.
plástico, pues se pueden enmohecer.
5
Tortas de papa y
queso enfrijoladas
(6 raciones)
Aporte nutrimental (por ración)
Kilocalorías: 618 • Proteínas: 31 g • Hidratos de carbono: 76 g • Fibra dietética: 4 g • Lípidos: 21 g • Colesterol: 88 mg

Ingredientes
• 1 kilo de papas
• 300 gramos de queso fresco
• 1 huevo
• 1 cucharada de pan molido
• 4 cucharadas de aceite de maíz
• sal y pimienta al gusto
• 350 gramos de frijoles negros
cocidos
• 3 jitomates
• 3 chiles chipotles en escabeche
• ¼ de cebolla
• 1 diente de ajo
• epazote al gusto

Preparación
Tortitas de papa y queso
1. Lave y cueza las papas en un poco
de agua hirviendo o al vapor en una
olla de presión.
2. Una vez cocidaslas papas, pélelas y
macháquelas.
3. Desmorone el queso y mézclelo
con las papas, el huevo batido y el pan
molido. Salpimiente al gusto.
4. Forme las tortitas y fríalas por Para evitar males...
ambos lados hasta que estén doradas.
Elimine el exceso de aceite con papel
absorbente. Reserve. Controle los problema de sobre- condimentar o rectificar el sabor
peso y obesidad que provocan de los alimentos, es recomenda-
Salsa de frijol enfermedades crónicas severas ble suplir la sal por especias.
1. Licue los frijoles con un poco de como la diabetes, los padecimien- Actualmente, en nuestro país
agua. Reserve. tos cardiovasculares y el cáncer, está en marcha el programa “5
2. Lave los jitomates y lícuelos con la al reducir el consumo de azúcares pasos por tu salud”, el cual con-
cebolla, el ajo y los chiles chipotles. y grasas, y aumentar el de agua siste en acciones sencillas como:
3. Sofría la salsa en una sartén con un potable simple, ya que las bebidas muévase, tome agua, coma frutas
poco de aceite de maíz. azucaradas pueden contribuir al y verduras, mida tanto su cintura
4. Agregue los frijoles licuados, el aumento de peso. para saber si está en riesgo, como
epazote y sazone al gusto. Si es nece- También tome en cuenta que en lo que come, y comparta con
sario, agregue un poco de agua. el consumo excesivo de sal no es su familia y amigos para crear una
5. Caliente las tortitas y sírvalas baña- nada bueno. En el momento de inercia positiva.
das con la salsa bien caliente.

6
Sa
Arroz a la hindú

Pl o P
bi
at ro
ill fe
o co
(6 raciones)

Aporte nutrimental (por ración)


Kilocalorías: 644 • Proteínas: 28 g • Hidratos de carbono: 80 g • Fibra dietética: 4 g • Lípidos: 24 g • Colesterol: 94 mg

Preparación
Ingredientes 1. Ponga el arroz en un recipiente 5. Agregue los champiñones rebana-
• 2 tazas de arroz de grano largo
con suficiente agua fría, después dos, el arroz y las especias.
• 6 cucharadas de mantequilla o
remuévalo con la mano, procuran- 6. Remueva todos los ingredientes,
aceite de girasol
do restregar suavemente los granos hasta que el arroz quede bien cubierto
• 1 cebolla finamente cortada
entre los dedos para quitar el almidón. por la mantequilla.
• 2 dientes de ajo machacados
Cambie el agua y repita la operación 7. Incorpore el caldo y las ramitas de
• 250 gramos de brócoli limpio
hasta que el agua quede completa- brócoli, y lleve la mezcla a ebullición;
• 250 gramos de champiñones
mente trasparente. Escúrralo y después baje el fuego, tape la olla y
en rebanadas
después, reserve. deje cocinar durante 15 minutos.
• 2 tazas de caldo de pollo o
2. Separe los tallos de las ramas de 8. Dore los cubos de pechuga de pavo
de verduras
brócoli. Corte los tallos a lo largo y en una sartén con el resto de la man-
• 1 trozo de canela
luego en trozos. tequilla, hasta que éstos queden
• 6 clavos de olor enteros
3. Derrita la mantequilla (4 cucha- totalmente cocidos.
• pimienta negra recién molida
radas) a fuego lento en una olla con 9. Retire el arroz del fuego y déjelo
• 500 gramos de pechuga de pavo
recubrimiento antiadherente, incorpo- reposar 5 minutos. Quite las espe-
cortada en cubos
re el ajo y sofríalo. cias enteras y añada las pasas, las
• 40 gramos de pasas
4. Añada la cebolla y los tallos de semillas de girasol, el perejil picado,
• 40 gramos de semilla de girasol
brócoli; rehogue por 3 a 4 minutos, los cubos de pavo y mezcle todos los
• 15 gramos de perejil, lavado,
removiendo a menudo hasta que ingredientes hasta que queden unifor-
desinfectado y picado
se ablanden. memente distribuidos.

Desde la India
También llamado pilaf o pilaw,
es un modo tradicional típi-
camente hindú de cocinar el
arroz. Sin embargo, la invención
de tal preparado es atribuida a
los turcos y persas. La forma bá-
sica de cocinar el arroz pilaf es
dorando el grano en aceite con
cebolla o ajo y especias, para
dar algo de sabor, y después
agregando caldo o agua para su
cocción con vegetales, carnes e
incluso legumbres.
Si se lava el arroz, se obtiene
un arroz “al dente”, de grano
entero y suelto, que junto con
la proteína, la fibra y la grasa
de los ingredientes que se le
agregan a este platillo, disminu-
ye el índice glucémico del arroz
blanco cocido, de medio a bajo.

7
g ía feco
o
n ol Pro
c a
Te stic
m
é Gomitas dulces -
-

Do ¡Dele a sus hijos una sorpresa dulce! Y lo -


-
-
-

mejor de todo: casera. En sólo 45 minutos Utensilios: taza medidora,- cuchara


-
sopera, cacerola

tendrá estas gomitas de grenetina natural. con capacidad de 2.5 l, cuchara de cocina, molde de
vidrio refractario, brocha para
- alimentos.
-
--
--

Ingredientes: 1 2

3 cucharadas
de grenetina*

Rendimiento: 550 gramos


aproximadamente.
1 ¼ de ta-
zas de agua
Tiempo de preparación: 45
hervida o Remoje la grenetina en media taza Vierta en la cacerola el agua res- minutos.
purificada de agua fría cinco minutos, para que tante junto con la taza de azúcar y
ésta se hidrate. la miel de maíz. Caliente la mezcla Conservación: en bolsas de
a fuego alto y mueva con la cuchara plástico cerradas (para evitar la
hasta que obtenga una consistencia humedad del ambiente) en un
semejante al almíbar. Procure limpiar lugar fresco y seco. 
1 taza de continuamente las paredes del

3
azúcar recipiente para evitar que el azúcar se Caducidad: 6 meses.
adhiera y oscurezca.
Ahorro: 35% con respecto

4 al producto comercial.

En todas las Tecnologías Domés-


ticas Profeco se consideran las
siguientes equivalencias:
1 cucharada (TBS: table spoon) = 15
3 cucharadas de miel de maíz mililitros
1 cucharadita (tea spoon) = 5
- - mililitros
1 taza = 250 mililitros
Retire la mezcla del fuego y agre-
1 cucharadita -
gue la grenetina hidratada (paso 1),
de ácido Validación técnica: maestro
el ácido cítrico, el saborizante y el
cítrico* - en ciencias Miguel Ángel Meza
colorante. Mezcle bien todo y deje
enfriar unos minutos. Cuide que no -- Vacíe la fécula de maíz en el molde Vudoyra
se endurezca. refractario y forme una capa de dos
centímetros de espesor. Sobre la
½ cucharadita
fécula, con la cuchara u otro objeto,
de esencia del
haga huecos del tamaño y forma
sabor
que usted desee.
de su prefe-
rencia*
5 Un apunte: la grenetina
6
se utiliza como estabili-
zante en muchas recetas
colorante de cocina y fórmulas
vegetal industriales, ya que se
al gusto, solidifica cuando se
líquido enfría. Un uso poco cono-
o en polvo* cido de ésta es que ayuda
a clarificar jugos y vinos
cuando están opacos:
2 tazas de funciona como un filtro
fécula de que “barre” la materia
maíz Vierta un poco de la mezcla en cada suspendida, como frag-
uno de los huecos y espere hasta que Ahora, retire las gomitas con la mentos de pulpa.
* Puede conseguirlos en tiendas de mate- las gomitas estén secas (aproximada- cuchara una por una y sacúdales la
rias primas o en supermercados. mente 30 minutos). fécula con la brocha.

También podría gustarte