Está en la página 1de 33

Secretaría de Publicaciones

Materia: PENSAMIENTO ARGENTINO 2/0186 33 cop.


Cátedra: Prislei
Teórico: nº 2 – martes 07- 04-09
Tema: Generación de 37
Profesora: Leticia Prislei

[No Corregido por la profesora]

Profesora Prislei: Buenas tardes. La clase anterior empezamos con algunas de las

figuras representativas de la Generación del 37. Empezamos con Esteban Echeverría, y

estuvimos recorriendo algunos textos (Dogma; Ojeada retrospectiva) y habíamos

revisado las condiciones de producción de esos textos para ver cómo podemos empezar

a responder a la pregunta “quien escribió este texto” teniendo en cuenta un doble

problema, por un lado todos los atravesamientos institucionales, sociales, políticos, que

van formando a ese que escribe inscribiéndolo dentro de algunas fracciones de esa

sociedad , y que de alguna manera lo van modelando en algunas de sus creencias , de

sus ideas, de sus practicas. Y por otro lado a ese “quien”, también hay que recorrerlo a

través de sus textos, respecto a qué tipo de político, de intelectual, de actor social, va

construyendo. Tenemos que atender a estas dos cuestiones.

En el caso de Echeverría, él se presenta como perteneciente a un grupo con el

que discute. Tenemos que ver cuales son sus interlocutores, y con cuales otros sectores

esta confrontando, de los cuales a su vez se esta diferenciando. Recordemos que es la

1
época en que unitarios y federales están buscando su espacio social. Echeverría se esta

planteando cómo pensar y cómo intervenir en el país, junto a otros con los que comparte

una misma propuesta general. Esa construcción aparece en los textos, donde hay

también, la construcción de un prestigio a través de la figura de alguien que es letrado,

que pertenece al grupo de los que tienen cierto capital cultural, y es a partir de ahí que

se expresa en relación a los otros.

También estuvimos atendiendo a cómo se escribía, tratando de analizar qué tipo

de reglas estaban en eso que se estaba diciendo; por ejemplo en el Dogma, que es laico,

donde aparecen un grupo de palabras simbólicas , y donde hay un desplazamiento de las

condiciones teocràticas hacia la política, que es la que empieza a ocupar ese lugar. A

partir de cierta sacralización de la política se puede intervenir, tomando en cuenta

creencias que, colectivamente, lleguen a despertar consensos. Veíamos entonces, que

había allí una prosa (Echeverría además era poeta) política, a partir de la cual toma

como puntos de partida para pensar lo propio – y a través de cierto aspecto del

Romanticismo- toma como cierta referencia de los términos románticos franceses, hay

una apropiación de una biblioteca de los intelectuales (políticos en el mundo) que todos

comparten, porque leen a los mismos autores dentro de un socialismo que esta

redefiniéndose. Han salido al combate dos nuevas corrientes de ideas: liberalismo y

socialismo. Va a estar leyendo (como también Sarmiento y Alberdi) una tradición de

algunas de las apuestas de Hegel, a través de pensadores que han asistido a los cursos de

Hegel; y ahí aparecen algunas ideas muy fuertes. Una es la idea de “grande hombre” –

que ya vamos a ver qué significa-. También vamos a ver en Alberdi hoy, como se va

nutriendo la idea del despegue de la razón universal, y así la sociedad se particulariza.

2
Es decir, hay una biblioteca circulando en al que hay un vocabulario político que se va a

articulando de acuerdo a las urgencias que esta planteando el país.

Ya vimos que en el país la situación es muy compleja: proceso de guerra civil,

confrontación, fracaso del unitarismo, ascenso de Rosas, y un primer momento de

funcionamiento al modo de consejero del Príncipe. Hay una forma de influir en el poder

si la Generación logra cierta visibilidad, esa podría ser una articulación con Rosas. Si

bien esta especie de fusión que dura muy poco tiempo, termina con el exilio de varios

de ellos, excepto de aquellos que integran la fracción del rosismo.

Por ultimo decíamos también que hay una pregunta que tiene que ver con cómo

es la recepción de este texto, a quien esta imaginando como lector el que escribe. Por

ejemplo Echeverría, cuando hablaba de Democracia hablaba de pueblo, -que a veces

eran los mas humildes. Cuando hablaba de principio de la soberanía popular, era una

construcción abstracta Y en este principio de soberanía popular aparecía una mediación

que era la razón del pueblo (los que estaban en condiciones de gobernar era quienes

habían accedido a la razón del `pueblo). Este es un supuesto ilustrado, el del mandato de

aquellos que ya habían accedido a la razón, y por lo tanto podían ejercer el poder;

entonces, el mandato debía extender el uso de la razón al conjunto de la ciudadanía, (a

todos). Y para eso había que hacer un tipo de asociación que permitiera organizar lo que

se llama la asociación política, ya que hay un tipo de asociación que es la asociación

civil (todos los habitantes que tienen los mismos derechos). Por eso, otro tipo de

asociación es la asociación política. Aquí la palabra clave es “asociación” (tener en

cuenta al conjunto).

3
Vimos también que Democracia era una palabra complicada que iba adquiriendo

distintos significados, y que el problema era cómo hacer que el principio de soberanía

popular se tradujera en representación del pueblo. Cómo se representa a la soberanía

popular en instituciones ya establecidas. Otro tema complicado, en relación con lo que

venimos diciendo, era el sufragio ¿Cuántos debían sufragar? ¿Todos? ¿De qué manera?

Por lo tanto, Democracia, conllevaba a esta discusión. Echeverría en el Dogma dice que

hay que discutir el tema de la representación; y vamos a ver que esto se va a discutir con

Alberdi. Pero no esta claro todavía de qué manera.

Democracia también tiene que ver con un valor que es la igualdad. El problema

en 1830 es cómo se conjugan dos valores: libertad e igualdad. La democracia implica –

dice Echeverría- igualdad de las clases, es decir, que ninguno tengas privilegios ante la

ley. Hay una búsqueda de igualación ante la ley. Pero al mismo tiempo, en el caso de

Echeverría, sabemos que esto también implica ir resolviendo las extremas deferencias

sociales.

Decíamos que hay que conjugar libertad e igualdad. Y es ahí donde liberalismo

y democracia van a tener problemas. Si algo va a atravesar a toda la Generación, es que

en la Argentina, desde que se desarrolla el proceso de la Revolución de Mayo en

adelante, hay una suerte de visión compartida de que es necesario hacer un país

democrático donde impere la libertad. Entonces libertad e igualdad aparecen como

puntos de partida inevitables. No podían ignorarse esos valores si se quería ingresar al

grupo de países llamados “civilizados” en aquel momento; mas allá de las

ambigüedades que en si conllevaban ambos términos.

4
Volviendo a la pregunta de quienes son los que leen, habíamos dicho que todos

estros textos (los de Echeverría, Alberdi, Sarmiento) van a tener formas de recepción en

polémicas. Es un momento donde ni siguiera esta organizado el Estado nacional, recién

hay un esbozo de inicio de esa organización. Por ejemplo en ese momento no hay una

moneda única, en distintas regiones del país se opera con distintas monedas. También

en algunos lugares siguen rigiendo los Cabildos, mientras en otros están ya abolidos. El

sistema de justicia se mantiene todavía como en la época del Virreinato. Por eso,

aquello que Anderson llamaba como una comunidad imaginaria, una nación en la que

desde un jujeño hasta un habitante de Tierra del Fuego pueda imaginar que pertenece,

esa nación imaginaria que fuera compartida por todos; todavía no existe en esta época.

Todavía no llega todo el Estado al sur (Patagonia), como tampoco llega al norte que

pertenecía al Virreinato del Alto Perú. Y el resto esta muy fragmentado. O sea que no

existe un Estado, el estado se va montando a lo largo de todo el siglo XIX y parte del

siglo XX. Recién a partir de las campañas del “desierto” que aniquilan y empujan a los

pueblos originarios hacia las fronteras, empiezan a establecerse gobernadores en la

Patagonia y en el Norte. O sea que el montaje del país tal cual lo conocemos ahora, fue

muy lento. A partir de la ruptura de la los vínculos con España, lo que se produce es

una fragmentación, es decir, no había Estado nacional.

Entonces, volviendo a la pregunta “para quien escribe”, decíamos que la

recepción es muy polémica. En el caso del Dogma los lectores van a ser los intelectuales

que están dentro del federalismo rosista. Pedro de Angelis va presentar la polémica

acerca de si el Dogma es representativo y una apuesta para un país que ese estaba

dividiendo. Y tal como decíamos en nuestro encuentro anterior, hay una retórica mas

bien ligada a la vieja retórica clásica, la que consistía en descalificar al otro para

5
descalificar sus argumentos. Pero también va apareciendo una retórica mas moderna,

que es argumento contra argumento (no es atacar personalmente a alguien, sino solo sus

argumentos). En el caso de Echeverría, en el recambio de cartas con De Angelis, surgen

estas dos formas de confrontación retórica, dos formas distintas de deliberar. Una de las

discusiones es qué es un partido. Y De Angelis dice: “Los unitarios no son un partido,

son un grupo muy revoltoso que ha tenido el modo de confrontar permanentemente y

que no ha hecho una propuesta real para el país.”

Lo que hace Echeverría es la critica punto por punto, de lo que para él son los

errores de los unitarios: hacer justamente una apuesta pensando que, a través de la ley se

puede modificar todo. Le dice a De Angelis: “Era un partido. El problema es que los

principios de ese partido no se ajustan a las características de la sociedad existente.”

Otra de las cuestiones que también van a discutir, es la colocación de cada quien en el

campo político y en el intelectual. Qué es lo que hace posible que una enunciación sea o

no, prestigiosa. De Angelis le critica a Echeverría su ostentación de pertenecer a

instituciones europeas, y entonces le hace la crítica de que él (Echeverría) es un

europeísta. Lo interesante es que ambos comparten la necesidad de desarrollar un

pensamiento propio y original. A Echeverría, lo distancia de los unitarios el que no

hayan podido de desarrollar un pensamiento propio. Pero también se distancia de los

federales porque no han podido desarrollar un pensamiento de pertenencia a un

colectivo nacional, ya que lo que los caracteriza, es el localismo. Entonces, para

Echeverría, - y después vamos a ver que también para Sarmiento- es necesario el

desarrollo de un gobierno municipal que se ocupe de lo publico y no de lo privado, un

lugar donde se aprenda a ser ciudadano (que es desplazar lo privado por lo publico) lo

cual es contrario a los localismos encerrados en si mismos. Entonces, como base de un

6
gobierno nacional se esta proponiendo un gobierno municipal como base de formación

ciudadana. Y por ultimo, hay una carta de Echeverría, que si bien hay una interlocución

con los adversarios políticos, hay también una interlocución que se desarrolla con los

pares (pertenecientes a los mismos ideales políticos). Entonces, por un lado se construye

diferencia con el otro (adversario), y por otro, se construye identificación con los

compañeros de lucha. Me interesa aludir a estas dos cuestiones en una de las cartas. Es

una carta que él va a dirigir a Gutiérrez; y va a mandar la misma carta a Alberdi. En esa

carta dice, -por la confrontación que mantiene con Pedro de Angelis:

“No vayan a escandalizarse del modo como trato al archivero [De Angelis] soy

de la opinión que a la gente de esa calaña es preciso herirla de muerte, o dejarla.”

Se desarrolla una lógica de confrontación que implica prácticamente, la

liquidación del adversario. La confrontación ha llegado a un punto en que ya no se

confronta para ganar simbólicamente un espacio, sino que se lleva la confrontación

hasta los límites de que el otro quede afuera del combate. Sabemos que el discurso

político implica justamente una lógica confrontativa. El tema es, hasta qué punto es

posible llevar esta lógica deliberativa, ya que esta muy vinculada a la idea de conflicto.

En un régimen democrático el conflicto existe, el problema es cómo se resuelve. En los

inicios del siglo XIX el conflicto lleva a la guerra civil todo el tiempo, entonces su

resolución, es una resolución material a través de la guerra (liquidar al adversario). La

cuestión es qué marcas quedan a través de este tipo de confrontación en nuestra cultura

política, a través del tiempo, y como el conflicto, puede ser resuelto a través de la

simbolización y de mecanismos institucionales. El parlamento es una institución

representativa fuerte, allí se discute y se resuelve el conflicto por votación, cuyo

7
resultado (mayoritario) pone temporariamente un equilibrio inestable -(porque siempre

es posible reabrir la discusión)- , que impone una determinada posición. En estos

primeros años del siglo XIX, ese tipo de deliberación es la menos habitual; la

confrontación llega muy rápidamente al terreno de las armas. Alberdi se va a preguntar

“como se logran que las situaciones cambien”. A través de dos maneras: por las armas o

por las ideas. Cuando con las ideas no se puede, se recurre a la fuerza. Esa va a ser la

discusión y la practica política, por lo menos en esta primera mitad del siglo XIX. En

otra carta que Echeverría esta dirigiendo a Alberdi, Echeverría se va a preocupar porque

los libros lleguen a distintos lugares , porque esa es la manera de ir construyendo

consenso, inclusive de ir formando una dirigencia , ya que de ese modo se puede hacer

llegar las propuestas a muchos. Pero en realidad, el pueblo al que le llegan estos

ejemplares, es a unos pocos, lo que muestra que se está formando más bien a una

dirigencia, que a una ciudadanía. Esta carta esta escrita en 1847, y Echeverría, lo que

esta planteando, es que tiene que ordenar la escritura de otro libro mas -ya esta enfermo

y morirá cuatro años después-, y este libro es especifícamele, sobre la Democracia.

Dice:

“La obra que anuncio sobre la democracia en el Plata, me preocupa mucho, -

quien sabe si podré concluirla. Me parece que es la más grande obra que hay que

hacer. Debemos examinar todas nuestras instituciones desde el punto de vista

democrático; ver todo lo que se ha hecho en el transcurso de la Revolución para poder

organizar el poder social, y deducir de ese examen critico, cuestiones dogmáticas y

complejas para organizar el porvenir. Esa es la obra mas grande por ahora, amigos

míos. En la Ojeada, analizando la cuestión religiosa y examinando la ley del sufragio,

hay una muestra del modo como pienso. Mi regla de criterio invariable será la

8
democracia. Y lego a mi amigo Alberdi, mi pensamiento, suponiendo que me falte la

vida para realizarlo. “

Para Echeverría, si alguien puede continuar con lo que él esta planteando, ese

alguien es Alberdi. Vamos a ver que Sarmiento es el más marginal de la Generación, si

bien en el Facundo va a reconocer a la Generación e inclusive se va a considerar parte

de ella. Pero quienes han tenido una vinculación más cercana entre sí, han sido:

Echeverría, J. M. Gutiérrez, y Alberdi. Estando en el exilio chileno, van a conocerse

más entre Gutiérrez, Sarmiento, y Alberdi; pero el que esta mas vinculado a la política

va a ser Sarmiento, a diferencia de Alberdi y de Gutiérrez. Los tres van a estar ligados a

la prensa. Sarmiento, a diferencia de los otros, va a ser una figura de la Generación que

habla desde el autodidactismo, invirtiendo la situación. Sarmiento va a hacer, de su

autodidactismo, una ostentación de saber; ese es el personaje que va a ir construyendo:

aquel que aprendió por su propia cuenta, por su propio esfuerzo. Y así pone en positivo

lo que podría ser una carga negativa: su condición de autodidacta. En los casos de

Gutiérrez, Echeverría, y Alberdi, van a confluir justamente desde su posición de saber

adquirida desde lo institucional; y al mismo tiempo cada uno de ellos, va ir

construyendo un personaje particular. En el caso de Echeverría va a ser prácticamente la

figura del profeta romántico que viene a traer la buena nueva. La buena nueva esta en el

Dogma y esta es una figura intelectual fuerte. En el caso de Alberdi, la figura

intelectual va a ser la del legislador: él viene a escribir filosófica y políticamente acerca

de la ley. La figura legisladora es una figura fuerte intelectualmente, en el caso de

Alberdi. En el caso de Sarmiento, es un intelectual escritor que se plantea

permanentemente la intervención en el campo de la política práctica (a deferencia de

Alberdi, más teórico); por eso Sarmiento, esta todo el tiempo construyendo las formas

9
de intervención en la política, pero también busca – y el Facundo es testimonio de eso-

construir la intervención desde su legitimación como intelectual.

En síntesis podemos decir, en el caso del Dogma, que en 1838 Echeverría

trazaría el Dogma como una carta política imaginaria, de la patria. Esa es la patria que

Echeverría imagina. Y donde el perfil mas definido de esa patria, esta en el futuro y no

en el pasado. En 1846 cuando escribe la Ojeada retrospectiva, ahí si esta construyendo

una primera forma de pensar el pasado proponiendo la memoria de los mártires muertos

por la patria; se va a ir constituyendo un pasado. Comparte la visión moderna de que

hay un año cero que tiene un nombre la “Revolución”- este pensamiento es patrimonio

de las sociedades modernas, pensándolas a partir sobre todo, de la Revolución francesa-,

ahí empieza el porvenir, el momento de gravar el sentido hacia todo lo que se construya

para adelante. En 1847, cuando defiende el Dogma en la polémica con De Angelis, dice

que en el presente se sigue peleando por aquello por lo que pelearon los patriotas de

Mayo. Con esto lo que dice es que la Revolución todavía no esta terminada, y recién va

a estar terminada cuando Rosas abandone la escena política. Esa seria una suerte de

condición que comparten todos.

Veíamos que Echeverría había legado a Alberdi la continuación del tratado del

tema de la Democracia. Vamos a ver entonces qué es lo que nos propone Alberdi. Va a

vivir ente 1810 y 1884. Nace en Tucumán y muere en Paris. Va a pertenecer a la clase

dirigente tucumana -el tío va a ser gobernador de Tucumán-. Va a estudiar en Buenos

Aires en el Colegio de ciencias morales, y luego en la UBA (leyes).. También va a

practicar el comercio como habitualmente lo hacían los jóvenes de su época (burguesía

portuaria). Va a participar del Salón literario. En 1838 va a emigrar a Montevideo y va

10
a participar de la prensa. Se va a vincular con el General Paz, que va a ser una figura

importante en este periodo. En 1844 esta en Chile donde va a formar parte de lo que se

llamo la Isla flotante, (jóvenes argentinos que emigraban de un lugar a otro). En 1845 va

a publicar en Chile, La acción e Europa en América”. Este es un texto central, porque es

el que marca un punto de inflexión donde vamos a encontrar a un Alberdi que apuesta a

la modificación de las costumbres en el país, -esto tiene una fuerte carga romántica-, se

cambia a partir de lo que hay; incluso es posible avanzar con Rosas. Cuando unos años

después va a escribir desde su distanciamiento de Rosas en su exilio montevideano, es

donde empieza justamente a ponerse en crisis esa creencia. Dice que hay costumbres

que vinieron con los padres fundadores, y es desde ahí que se tiene que construir la

Democracia. Pero la generación tiene el problema que, como herederos de España, no se

han heredado formas que nos lleven a la democracia. En el primer momento del

Fragmento, Alberdi no tiene clara esta convicción, porque dice “Empecemos a ver

como se puede marchar junto con Rosas” [pensando en un Rosas que es la primera

encarnación de la razón en la historia del país]. Rosas esta entre el instinto y la razón

(primera encarnación de la razón). Existía esa apuesta. Se puede seguir desarrollando la

historia del país justamente bajo esas dos leyes: la de la razón y la del progreso. Pero La

acción de Europa en América” es la convicción de que no se puede cambiar a partir de

lo que hay. Todo lo bueno y civilizado que tiene América ha sido traído desde Europa.

Empieza a prefigurarse la teoría del trasplante. Entonces, la Republica Argentina no se

realiza a partir de la interioridad, sino de la exterioridad, trayendo gajos de civilización

desde Europa hacia el país. Y esto gajos de civilización van a ser justamente los que

van a permitir la transformación. Dije “punto de inflexión”. En 1852 Alberdi aparece

claramente como la figura del legislador escribiendo Las Bases como punto de partida.

Y ahí aparece un vínculo como punto de conflicto que es la figura de Urquiza, que

11
desplaza a Rosas. Aquel que va a estar más cerca de Urquiza, va a ser también Alberdi.

En Alberdi hay una suerte de historicismo práctico ejercido en su propia práctica

política. Dice Alberdi que tenemos que estar cerca como consejeros de estos personajes

que produce esta sociedad, para ver cómo podemos influir en el poder concreto,

político, para lograr que las cosas se encaucen en la senda de la civilización.

En 1876 Alberdi va a escribir “El crimen de la guerra” –por la guerra del

Paraguay donde Argentina participa contra el Paraguay, aliada con Brasil-. Alberdi va a

ser diputado por Tucumán ya cuando empieza a modificarse la cuestión capital, si algo

llevo mucho tiempo después de la caída de Rosas, es donde establecer la capital de la

República; y junto con eso establecer los derechos de Aduana como pertenecientes a la

nación, no solo a la ciudad de Buenos Aires. En esa época de su diputación es el

momento en que se discute cuales son los límites del Estado. Que tipo de estado se esta

organizando, y cuanto poder tiene. Para Alberdi el Estadio esta transformándose en un

estado omnipotente, donde el peligro es la violación de la libertad civil. En 1880

terminan las tres `presidencias históricas: Mitre (62-68); Sarmiento (68-74); Avellaneda

(74-80). En 1880 se resuelve la cuestión “capital” Buenos Aires, y La Plata como

capital de la Provincia de Bs. As. En 1836 escribe el Fragmento. En 1837 es la primera

edición. Es uno de los pensamientos acerca de los trabajos futuros de la inteligencia

argentina. En este Fragmento, Alberdi se va a plantear de qué manera pensar la ley, y

de qué manera la ley es representativa de dos cuestiones – por un lado él va hablar de la

Filosofía de la historia, que remite a la ley de la razón despegándose de la historia

universal y particularizándose en cada país. Si la filosofía de la historia va a tener este

despegue de la razón universal, y a su vez es filosofía de la historia que va tomar esta

cuestión de la libertad con determinadas características en cada país, por otro lado la

12
preocupación esta en establecer un sistema jurídico, una filosofía política, filosofía del

derecho; que permita reflexionar sobre la formas practicas que en cada sociedad deben

traducirse, por un lado, en principios de legislación, y por otro lado, en intenciones. Y

en ese sentido va a decir:

“Legislar un pueblo es hacer el pueblo. Establecer determinado tipo de leyes

contribuye a hacer el pueblo de una manera particular. Y eso se traduce en el derecho

positivo, en leyes. La libertad no es más que el parto lento de la civilización. Para que

haya civilización tiene que haber reglas”

Por lo tanto lo que va a plantear es que este es un proceso lento. Va a decir:

“La libertad no brota de un sablazo. Es necesario que la libertad se vaya

garantizando a partir de determinadas legislaciones. Y para legislar es necesario un

elemento fundamental que es emancipar la inteligencia (conciencia de derechos).”

Esta en crisis el concepto de autoridad despótica, pero al mismo tiempo es

necesario el reconocimiento de al autoridad a través de un estatuto jurídico –político

consensuadamente aceptado. De eso se trata:

“El deber del filosofo en el Río de la Plata no es teorizar, sino pensar en

cuales son los problemas que esta sociedad tiene que resolver, y hacer una propuesta

en consecuencia.”

13
Va a señalar también, que es necesario cambiar las costumbres a partir de lo

propio. , a partir de la ley, respetando las características de la sociedad en la que se esta

legislando, no al modo de los unitarios, sino teniendo en cuenta las peculiaridades

nacionales. Alberdi comparte una suerte de empirismo histórico que esta subordinado a

un racionalismo ético: conjugar – como dice Botana- la ley del progreso con el

voluntarismo legislativo:

“Vamos inevitablemente hacia el progreso, pero para que ese progreso vaya

siendo aumentado, es necesario una legislación acorde con el ritmo propio de cada

sociedad.”

El Fragmento consta de tres partes: una teoría del derecho natural, una teoría del

derecho positivo, y una teoría de la jurisprudencia. Qué es la democracia, según el

Fragmento:

“Los pueblos como los hombres, no tienen alas, hacen sus jornadas a pie, y

paso a paso. Como todo en la creación, los pueblos tienen su ley de progreso y

desarrollo. Y ese desarrollo se opera por una serie de transformaciones sucesivas. […]

Nos hicimos independientes y enseguida demócratas, como si la independencia interior

fuese un resultado de la independencia exterior. No es este el lugar de juzgar esta faz

de nuestra Revolución, pero podemos decir que con ella intentamos principiar un

camino distinto, porque en efecto, la democracia es el fin, no el principio de los

pueblos; pero pues, esta dada ya entre nosotros, y nos gusta tanto, que no hay mas

remedio que ser demócratas. Sin embargo una condición es necesaria, cuya falta

podría colmarnos de desastes: es menester dejar pasar a nuestra democracia la ley de

14
desarrollo sucesivo a que todo esta subordinado a la creación, y desde luego convenir

en que la democracia actual tiene que ser imperfecta, mas visible que intima, ejercerla

sin remedio porque así lo exigen las condiciones normales de nuestra existencia

presente.”

Aquí aparece una de las características alberdianas, que es el desarrollo gradual,

por etapas, del proceso histórico. Aquí se va transformando el concepto de Revolución

como principio fundador, ya que la revolución no puede ser el estado permanente de un

país, porque no permite su construcción. Es una cuestión bastante más conservadora, él

tiene la idea de que hay que cambiar progresivamente las cosas. Es decir, la etapa

heroica ya esta terminada (o terminando), ahora se trata de organizar – que también

habíamos visto en Echeverría-. Con el criterio de que la democracia es imperfecta, no

hay democracia todavía, a pesar de que en el origen todos somos demócratas. Esto

también lo vamos a encontrar en Mitre, una suerte de reclamo igualitario que parece

estar en el inicio mismo de cómo se esta imaginando a la Nación Argentina. De todos

modos esta imperfección esta justamente en tener en cuenta de que hay que

acompañarla voluntariamente hacia el cambio de la vía del progreso. Esto implica una

cuestión compartida tanto con Sarmiento como con Echeverría: hay que educar a la

plebe:

“La mejora de la condición moral e intelectual de la plebe es condicionante de

las instituciones sociales del siglo XIX.”

También en el Fragmento avanza sobre el principio de representatividad. Dice:

15
“La historia parlamentaria de los ingleses nos enseña que el principio

representativo no puede tener desarrollo sino con tres grandes condiciones: la división

de poderes, la elección de las autoridades, la sucesión en el poder [problema de cómo

se arregla en un sistema que no es una monarquía] “

En el mundo moderno uno de los problemas fundamentales es justamente el

problema de la sucesión. Como hacemos para que cada vez que haya elecciones, no se

produzca un desequilibrio enorme de todo lo que esta planteado. Entonces, el problema

de la elección, aparece como un problema que hay que resolver porque es constitutivo

del sistema representativo, es una pre-condición fundamental. Pero al mismo tiempo es

`problemático (quienes y como van a ser los que van a elegir). La tercera condición es la

publicidad de los actos de gobierno. En el sistema representativo, los actos de gobierno

no pueden ser secretos, deben ser públicos. La publicidad, hace justamente que el

conjunto de los ciudadanos sepa hacia adonde se esta apuntando. Si ojean la prensa del

siglo XIX y de las dos primeras décadas del siglo XX , en los diarios aparecen las

resoluciones, las discusiones, del Congreso, de las Legislaturas, etc. Y esa es la manera

de ejercicio de la publicidad de los actos de gobierno. No puede haber cláusulas

secretas, no puede haber decisiones secretas. Dice:

“Por lo tanto la publicidad, la división de poderes, la elección, son los medios

de hacer que gobierne la voluntad y la razón publicas. De modo que donde estos

medios no existen, puede afirmarse que la razón y la voluntad publicas no gobiernan ,

es decir, no hay gobierno representativos, y por tanto no hay perfecta sociedad, no hay

perfecto estado, no hay perfecto gobierno; todo es despotismo, y ya se sabe que

gobernar es dirigirse según la razón , y no es arrear, empujar, arrastrar.”

16
Vimos entonces cuales son las cuestiones problemáticas que están planteadas a

partir del Fragmento: Una de las primeras que polémicas que sucinta el Fragmento es

cuando él emigra a Montevideo donde se esta discutiendo de si hay que intervenir en el

Río de la Plata junto con los franceses o no. Hay una fracción del gobierno uruguayo

que si bien esta en contra de Rosas, dice que de todos modos no hay que aliarse con los

franceses. Alberdi esta impulsando la alianza con los franceses contra Rosas. Entonces

esta fracción uruguaya le muestra la contradicción, porque de alguna manera Rosas era

representativo de la sociedad, y a la vez estos intelectuales a los que Alberdi partencia,

habían dicho que tenían que estar cerca. Ahí es donde Alberdi va a contraargumentar

apoyado por parte de los emigrados a Montevideo, diciendo que en aquel momento

había ciertas esperanzas cifradas en Rosas, pero que evidentemente no había manera de

llegar a influir en el poder de Rosas, (lo que cada vez era mas imposible), y por tanto,

entre las ideas y la fuerza, se planteaba cada vez mas, la necesidad de intervenir desde la

fuerza, contra Rosas. Recordemos que los franceses formaban parte de la lucha por la

libertad del mundo, y desde ahí surgía la idea de la alianza posible para confrontar con

Rosas. Esta primera intervención en polémica, va a llevar a ciertas dificultades en el

seno mismo de aquellos que van ejerciendo la oposición contra Rosas. Se va a dar la

confrontación Lavalle-Dorrego, y el fusilamiento de Dorrego, con lo cual la situación va

a ser cada vez mas complicada .

Ya en el momento final del gobierno de Rosas, es cuando Alberdi va a escribir

“Las Bases” Este texto, cuyas condiciones de producción son la convicción de que

Rosas esta en sus momentos finales y que es necesario pensar una organización

alternativa para el país, va a ser editado en la Argentina en 1852. ¿Para quién escribe

17
Las bases? Fundamentalmente esta dirigido a los diputados y a la prensa. Una vez que

Rosas ha caído, es necesario armar una legislación constituyente. Estas dos condiciones

son fundamentales: por un lado la elección de los disputados por todas las provincias, y

por otro, la publicidad de los actos a través de la prensa. En la parte inicial de Las bases

uds. van a encontrar once capítulos que están dedicados a las constituciones que se han

ensayado en toda América. Va a hacer una especie de diagnostico de toda la legislación

constitucional previa a esta propuesta de constitución nueva que va constituir la

Constitución del 53. Va a señalar todos aquellos que fueron ensayos fallidos. Los puntos

de reflexión van a ser entre otros, pensar lo nacional y lo extranjero. Lo extranjero

justamente implica plantear una política de inmigración que cambie las condiciones

existentes en el país. Y esto prácticamente ha sobrevolado el impacto de todas las

constituciones que se han dado en casi toda América en ese momento. Otra de las

cuestiones es qué tipo de autoridad se debe establecer para aquellos que deben regir los

destinos públicos del país, sobre todo en aquellos países atravesados por la guerra civil.

Qué tipo de condiciones establecer para el acceso a la ciudadanía. Qué tipo de

condiciones para el libre ejercicio de la economía. En el caso concreto del Fragmento,

como en el del Dogma (Echeverría), hay un preocupación por establecer los limites a las

libertades de pacto con los otros países. Una de las críticas a los unitarios es que

abrieron sin límites el libre comercio en el mundo, y no protegieron las industrias

desarrolladas en el país. Entonces, es una especie de búsqueda de equilibrio ente las

libertades y los límites, también de los límites al poder del Estado, a las autoridades de

la Nación y de las provincias, y su campo de acción. En el capitulo 12 podemos decir

que ya ahí se establece esta concepción gradualista de Alberdi y prácticamente esta

distinción ente la Republica posible y la República verdadera. La Republica posible va a

ser pensada en términos de organizar el estado y también generar un mercado interno

18
que se ponga en vinculación con el mercado internacional. Esta república posible esta

muy relacionada con la idea que venia desplegando en “La acción de Europa en

América”: facilitar el comercio, hacer que traigan hábitos modernos de trabajo, dejar

sin efecto las Aduanas internas, establecer el crédito, que haya solo algunos impuestos

establecidos (no múltiples), que se permita la inmigración, que se construyan

ferrocarriles, que se promueva la comunicación. La republica posible es la que pone en

el centro al habitante (todo aquel que vive en el país y que tiene que tener garantizados

los derechos civiles). Decíamos el habitante (no el ciudadano), es el de la republica

posible. ¿Cuándo es la Republica verdadera? Es cuando la ciudadanía se hace extensiva,

cuando el ejercicio de los derechos políticos se universaliza. Esto va a llevar un tiempo

porque hay una primera etapa de formación de ese ciudadano, lo que no se va a dar en

1853 – según lo piensa Alberdi-. ¿Cómo se va formando ese ciudadano? Alberdi dice:

“La educación no es instrucción, no reside solamente en la extensión de la escuela

publica , también se educa por las cosas ...” Esto quiere decir trasplantar, traer

inmigrantes con otros hábitos de trabajo, de costumbres, lo que va a cambiar la

sociabilidad pero no para entrar en la confrontación política, sino para permitir cierto

despliegue de un disciplinamiento social a partir de las costumbres. El disciplinamiento

social se da tanto desde las políticas del Estado como desde la sociedad civil. La escuela

cumple un rol, pero también la fábrica cumple un rol, todo eso se traduce en las

prácticas sociales de todos los hombres. Por ejemplo en el trabajo hay un

dsciplinamiento que marca que se entra a las 8hs, y a las 12hs, se almuerza, etc. Ese

disciplinamiento después se transmite en todas las formas en que se pone en práctica el

ejercicio de la autoridad. Se esta internalizando el modo de vinculación con la autoridad

– asimetría de poder-. Hay un momento de decepción, porque si Rosas es el producto de

lo autóctono, entonces lo que hay que hacer es una integración masiva con lo de afuera

19
pata traer lo que no podemos tener acá. Entonces, la forma justamente de estimular a la

población en el desarrollo de esas republicas es a través de leyes civiles que se

corresponden con la Constitución. Si uds. ven este programa en las tres presidencias, y

después en la continuación de la presidencia de Roca , es prácticamente donde se da la

legislación de toda la Argentina , se establecen las leyes que, en consecuencia con la

Constitución Nacional, son aquello que constituye la trama jurídica del país.

Por otra parte, dice en otra parte de Las Bases que es necesaria la conjunción de

todos los partidos políticos. Otra vez aparece esta idea de fusión de los partidos

políticos, esto que antes veíamos como el partido de la patria y que en el caso de Mitre

va a ser el partido de la libertad. Todo esto parece como una especie de debilidad

respecto a la idea de múltiples partidos. Hay la idea de un partido que encarne todo,

toda la nación debería ser un partido, y esto es porque se ve a la política como una

forma de confrontación a través de los distintos partidos, lo cual lleva inexorablemente

a la guerra. Es decir, se trata de establecer que, si bien haya un partido que organice, etc,

etc, lo haga con cierta hegemonía – esta es una contextura política que tiene fuertes

raíces desde hace mucho tiempo. Va a decir “En un primera época predomino la

política. En esta época hay mas un desplazamiento hacia alo económico y lo social.”

Acá lo que importa es que se vaya constituyendo una sociedad civil fuerte, por un lado

el montaje del Estado con las leyes que tenga que regir, pero por el otro, posibilitar que

la sociedad civil tenga libertad para organizarse, desplegar sus actividades económicas,

etc. Y acá aparece la recuperación de Rosas, a pesar de que el despotismo es criticable:

Rosas logro algo muy importante, logro disciplinar al país.

20
“Ese es el punto de partida. Este es un país donde se impusieron los hábitos de

la subordinación y de la obediencia. Somos pocos, incultos, y pobres – va a decir

Alberdi- es necesario revertir esa situación, y no alentando el faccionalismo y la

confrontación. Es necesario preparar a las masas para el ejercicio futuro del sufragio

directo.”

El punto de partida de Alberdi va a ser un sistema presidencialista fuerte.

Republica, pero con un sistema presidencialista fuerte, porque la confrontación hace que

un caudillo se convierta en el enemigo de otro. Es necesario otorgar al poder ejecutivo,

las atribuciones necesarias como para que se pueda contener al caudillismo.

La apuesta de Las Bases que va a ir argumentando y va a establecer el sistema

electoral posible en la republica posible, implica la necesidad de que se imponga un

sistema de elección doble o triple, es decir, que no haya sufragio directo en este

momento en el país, sino que se elijan representantes que a su vez van a elegir a las

autoridades nacionales, hasta que en algún momento, se pueda establecer el sufragio

directo. El sufragio universal no debe ser reducido, pero hay que ir preparando a las

masas para que puedan ejercer en el futuro, el sufragio directo.

“El éxito del sistema republicano en otros países- dice Alberdi- depende del

sistema electoral. Por lo tanto hay que estar atentos a los errores cometidos antes, y

tratar de legislar de acuerdo a las características que se vienen dando.”

Finalmente va a hacer un proyecto de Constitución que tiene que ver con la

declaración de los derechos y garantías de los ciudadanos. Es interesante hacer el

21
ejercicio de comparar la propuesta de Alberdi con la que finalmente se fundo en el 53.

Por ejemplo Alberdi no establecía que el presidente de la nación tuviera que `pertenecer

a la religión católica apostólica romana, ya que Alberdi proponía libertad de cultos y por

lo tanto esa era también una prerrogativa del presidente. Sí va a establecer derechos y

garantías de los ciudadanos, con lo que son la declaración de los derechos y garantías

del ciudadano justamente a partid del siglo XVII. Cautela con los derechos políticos,

que van a ser progresivamente establecidos. La segunda parte tiene que ver con las

autoridades de la Confederación. Si en la primera parte están establecidas las reglas

básicas o principios de la asociación civil y política, en la segunda parte se van a

establecer las competencias de los poderes ejecutivo, legislativo y judicial, como

también de las autoridades de provincia. Al poder ejecutivo se le van a dar atribuciones

fuertes, pero controladas por el poder legislativo y judicial. Y se va establecer

condiciones para ser senador y diputado, se establece la edad y se establece como

condición, el tener una renta mínima. Y ahí hay una cuestión que tiene que ver con dos

tipos de ejercicio de los derechos políticos, el derecho pasivo y el derecho activo. El

derecho activo es el de que aquel que vota, puede también ser elegido, y aquel que

puede ser elegido tiene que tener una renta mínima que ahí se establece. No se pone

ninguna condición para el ejercicio del derecho pasivo (elegir a otro, condición del

elector). Con esto habríamos hecho mas o menos el itinerario de Alberdi hasta esos años

(hasta la sanción de la Constitución del 53) , que establece los principios básicos a partir

de los cuales se va a ir constituyendo el Estado nacional.

2ª PARTE de la CLASE

22
Vamos a ingresar ahora a otro de los integrantes de la generación del 37:

Sarmiento. Nació en 1811, en San Juan. Le gustaba imaginarse como hijo de la

Revolución de Mayo. Murió en el Paraguay en 1888. En 1850 escribe “Argiròpolis”

donde imagina una Argentina posible. Sarmiento esta pensando en una campiña muy

trabajada con mucha gente poblándola, que se va transformando a partir de pequeños

proletarios que se reúnen a escuchar, y a partir de ahí van conformando una conciencia

ciudadana, Sarmiento esta pensando justamente en la escuela publica, y como, a partir

de ahí, se reúne la sociedad ciudadana. Les voy a leer como termina Argiròpolis :

“Entremos en un régimen cualquiera que salga de lo arbitrario […] y el tiempo,

la tranquilidad de la experiencia, irán señalando los caminos […] El elemento de

orden de un país no es la coerción sino son los intereses comprendidos. […] Poblar es

crear intereses [..] Establecido el orden, no es tan absurdo que los hombre de bien

[…] al ritmo a las ideas en lugar de aspiraciones de partido […] puedan fomentar

nuevas esperanzas. Las preocupaciones populares pueden ser modificadas y dirigidas

[…] Los `pueblo del Río de la Plata están destinados a ser una grande nación […]

Doscientos mil inmigrantes distribuidos en el país darán asidero en pocos años a la

realización de estas esperanzas […] “.

Hay como una primera tesis de que cuestiones harían posible el avance de la

Argentina al nivel de esos países que se consideraban en esos momentos como los mas

civilizados y avanzados, como encontrar la manera de establecer un régimen que tenga

en cuenta esas características. Por otra parte esta cuestión de que la razón pública

presida todos los actos de gobierno, es una especie de establecimiento de ciertas reglas

respetadas por todos. Y aparece la cuestión de los intereses compartidos, algo que es

23
central en cuanto a como imagina la republica. En los alrededores de la década del 20

(siglo XIX) hay un autor que escribe sobre como se puede definir la libertad de los

antiguos y la libertad de los modernos. La libertad de los antiguos justamente tiene en

cuenta la centralidad de las conductas ético-morales (virtudes). Una cuestión

fundamental de los antiguos es conseguir una ciudadanía muy vinculada a la virtud, la

concepción de una republica de la virtud, como ciudadanos que practican su interés por

lo público. Pero, en la concepción de la libertad de los modernos, lo que tenemos que

tener en cuanta es el problema del la libertad del poder. Es fundamental. Y para eso es

necesario poner en el centro, la importancia de los intereses generales y privados. La

buena practica de los interese privados debe contribuir a un orden general, respetar las

leyes, practicar un orden colectivo. Ahí es donde se va a diferenciar la Republica de la

virtud de la Republica del interés. El interés implica que el Estado tiene que hacer

respetar los derechos y garantías de los ciudadanos, tanto en lo económico (mercado)

cuanto en las cuestiones intimas de los ciudadanos como por ejemplo la religión, que es

una cuestión privada de los ciudadanos. Decíamos que hay dos momentos en la historia

argentina, la republica posible tiene que garantizar que con la inmigración europea, se

creen hábitos de trabajo, etc., o sea que el interés esta en el centro de la conformación de

la sociedad, cada uno ocupado en su cotidianeidad, ocupados en producir. Entonces

necesitamos ciudadanos que defiendan a la patria, tenemos que legislar en esa dirección

–dice Sarmiento. Pero Alberdi decía que si nosotros exacerbamos las cuestiones

políticas en la escuela, vamos a tener grandes discutidores, gente dedicada a la lucha

política, y la lucha política ha traído muchos problemas. Ha llegado el tiempo de

sosegarlos con educación. En cambio, Sarmiento apostaba a que la escuela pública era

una forma de crear ciudadanía. Entonces acá tenemos una contienda entre la Republica

de la virtud y la Republica del interés, y vemos que hay grandes discusiones entre

24
Alberdi y Sarmiento, no solo por eso sino también por otras cuestiones. Lo que nosotros

tenemos que analizar es que estos son textos que se juegan en estructuras políticas

concretas, son textos en revisión, y las condiciones en que se producen los textos varían,

y cada uno de estos intelectuales que estamos trabajando, esta ligado a una

participación política concreta .

Lo que leíamos recién de Sarmiento es de 1850, para entonces ha hecho ya una

trayectoria bastante extensa a pesar de que todavía no tenía 40 años. En el 30 Sarmiento,

va fundar un diario como forma de intervención política. En 1840 ya va a estar exiliado

por segunda vez, el primero fue en el 31. Y en el 45 en Chile, va a publicar en forma de

folletín “La vida de Facundo Quiroga” que de algún modo va a tratar de la civilización

y de la barbarie, -esta especie de opuestos inescindibles de la sociedad argentina. En

este texto, Sarmiento ingresa en una retórica muy particular tomando la sombra de

Quiroga para tratar de ingresar en los profundo de lo que le ocurre al país. Una clave

que nos va a ayudar a descifrar la historia de Facundo es esta especie de cruce inevitable

ente la civilización y la barbarie. Podríamos decir que, en Sarmiento, hay un juego de

analogías, oposiciones, hay una suerte de construcción del lugar desde donde va a

hablar. -Tocqueville es alguien que reflexiona sobre cuales son las características de la

democracia-. Si algo tiene de característica la Generación del 37, es el tiranismo

(aquellos que intentan resolver los problemas que tiene planteada la nación). En el caso

de Sarmiento se plantea justamente, al hacer esta alusión a Tocqueville, que va avenir a

descifrar cual es el problema de los argentinos, y la forma de descifrarlo es aludiendo

justamente a Facundo, que viene a ser la expresión del “grande hombre” porque en

Facundo se da justamente – y después lo vamos a ver en Rosas- esta especie de cruce

ente la civilización y la barbarie. Hay un momento en que Facundo es el instinto puro –

25
primera parte del texto- sin embargo hay un segundo momento en que Facundo entra en

Buenos Aires, y la ciudad lo civiliza, se hace defensor de la Constitución, manda a los

hijos a los mejores colegios, se dedica a los negocios, se viste de frac. En Facundo

entonces se da ese juego entre civilización y barbarie dentro de ese juego romántico del

siglo XIX, donde la biografía del grande hombre es la condensación de la época. En

Hegel, también está esta figura del grande hombre que aparece como condensación de la

época; pensemos que el grande hombre de la época hegeliana, es Napoleón. También en

Rosas hay barbarie y civilización. Rosas es un hombre de ciudad. Los dirigentes

rositas van a ser hombres de ciudad en su gran mayoría. En Rosas hay cálculo, elabora

estrategias determinadas, repite determinadas palabras para crear sentido común, usa

determinada simbólica de color. Esto es parte de la racionalidad moderna, el hombre

moderno es el hombre que calcula. En Rosas hay prácticas bárbaras, pero él es un

hombre que calcula, razona, y por lo tanto también en él, esta ese cruce entre

civilización y barbarie. En Facundo hay más instinto que razón, pero en Rosas eso no es

así. La sociedad argentina esta instalada en ese cruce. Y la expresión de esa sociedad

son Facundo y Rosas. En este cruce de civilización y barbarie, se instala el estado de las

cosas en la Argentina en el momento en que Sarmiento esta escribiendo su texto. Hay

una concepción de la historia como drama (en el sentido del romanticismo) en el que

esa concepción es muy fuerte, ligada también a la recuperación de la tragedia como

forma de explicar las relaciones en las sociedades, una especie de puesta en escena. En

la primera parte aparecen caracterizados tanto los lugares geográficos como los tipos

sociales que engendra ese medio geográfico. Hay una convicción de que el medio

geográfico incide en las formas de sociabilidad. Es una concepción que ya Montesquieu

había tematizado como una de las claves para caracterizar las sociedades, que va a estar

también presente en la Historia de la filosofía universal de Hegel: el medio es una clave

26
explicativa. De acuerdo a las características geográficas se desarrollan determinadas

relaciones y determinadas concepciones del poder. La geografía que impera es el

desierto, una imagen que aparece como aquello donde no hay civilización, (no es que no

haya otros). El desierto que describe Sarmiento, es un desierto donde hay mucha gente,

pero son indios, pueblos originarios, pero esos otros están ausentes de significación, y

por lo tanto no hay nadie. Hay vacío de civilización; y ese medio es la pulpería , el

desierto engendra la pulpería como forma de sociabilizaciòn. La imagen opuesta al

desierto es la ciudad y la campiña trabajada. La ciudad es donde se dan formas de

vinculación a través del comercio, del municipio, donde hay escuelas. La ciudad es la

sede de la civilización. La concepción de la ciudad en Sarmiento, es homologada a la

virtud. En el siglo XIX van a haber distintos desarrollos de la idea de ciudad. Pero

vamos a ver en el avance del siglo XIX, que la ciudad se va a transformar en sinónimo

de vicio, se llenan de fábricas, son sucias y feas, se llenan de prostíbulos, y ahí aparece

una crítica a la ciudad, y entonces, en lugar de imaginarse a Buenos Aires como

homologada a Atenas, va a aparecer homologada a Cartago: materialista, donde van a

primar los intereses privados, y poco interés por los intereses públicos. En el caso de

Sarmiento, incentivar la preocupación por lo público, va a dar, justamente como

resultado, una sociedad civilizada. La escena de esa civilización para Sarmiento, va a

ser la ciudad como vencedora del desierto. Sarmiento va a desplegar la mirada de las

ciudades realmente existentes de la Argentina, y va a hacer un contrapunto ente

Córdoba y Buenos Aires. En Córdoba sigue primando la religión, es una ciudad de

iglesias; entonces, aparece una nueva oposición que es el litoral y el interior En el

litoral los puertos están abiertos no solamente al ingreso de mercaderìas, sino a las

nuevas ideas. En cambio, en la zona del interior, va a ser más difícil de que se crucen

nuevas ideas. A pesar de ello en Facundo, va haber justamente grupos de ilustrados y la

27
barbarie arrasando; estas ciudades han convocado para luchar contra España a una

tercera entidad que son los caudillos, y estos van a vencer a las ciudades La campaña se

opone a la ciudad y es una campaña donde, todavía, no ha ingresado la civilización,

donde rige la pulpería y no los trabajos agrícolas que son deseables. Sin embargo en

Sarmiento siempre esta la convicción de que en las ciudades, la civilización resiste.

Vamos a ver también, que si algo va a atravesar la importancia del Facundo, es

la trascendencia que se la da a la guerra social (guerra civil). Esta guerra también va a

mostrar confrontaciones entre civilización y barbarie: “Toda civilización se expresa en

trajes y cada traje expresa un sistema de ideas.” Va a empezar a ver cómo e viste el

General Paz, como se viste Lavalle, y cuáles son los trajes que caracterizan a la

barbarie. -En el Matadero, el traje de unitario contenía una especie de síntesis de la

civilización-. En el caso del Facundo, se va a analizar la guerra entre lo que podían ser

los trajes y actitudes de un ciudadano deseable: desde sus traje hasta como hace la

guerra, (como el general Paz), que planifica una batalla, que va a confrontar contra los

caudillos como Quiroga (que no ha estudiado). Sin embargo la barbarie, no es ausencia

de saber; tiene un saber particular, `propio de los caudillos y también de los gauchos,

que es necesario valorizar, porque son expresiones de esta particular sociedad en este

particular momento de la historia. Y ahí es donde están en tensión, el pensamiento

romántico con el ilustrado. Hay saberes que emanan del `pueblo, los tipos populares, el

rastreador, el gaucho cantor, tienen un tipo de saber que transmiten a otros, y que no es

especifico del saber de los hombres de las ciudades. En esta guerra social se van a

enfrentar dos saberes, el saber de Paz y el de Quiroga. El saber de Quiroga, lo hace

pelear de forma tal, que Paz no puede vencerlo. En Sarmiento hay una percepción de lo

popular que no se impugna, sino que es necesario recuperar, porque la sociedad

28
argentina es las dos cosas, civilizada y bárbara, y en esta lucha, a veces vence mas uno

sobre otro. Entonces, no es ausencia de saber, sino que se trata de otro saber, el que

después se va a hacer necesario modificar, etc. etc.

Estudiante: Sarmiento también tenia un saber mixto, al no haber pasado por las

universidades….

Profesora: Y ahí tenemos que hacer la diferenciación entre lo que es la

autorepresentación y lo que son los indicios del texto que nos hablan de esa sociedad y

de aquellos que la representan. Se están buscando formas de representación. El

Facundo es justamente una suerte de indicios que nos habla de una confrontación que se

hiperboliza de acuerdo al calor de la lucha de ese momento. Sarmiento podría haber

titulado “Civilización o barbarie”, sin embargo titula “Civilización y barbarie”, Es ahí

que esta componiendo sentido en forma diferenciada a la disyuntiva. Es una conjunción,

una mixtura – como vos decís-, de las dos cosas.

Decíamos con respecto al Facundo, que hay una primera y una segunda parte,

donde primero es: por que venimos a ser lo que somos, a través de un medio que explica

las relaciones sociales que produce ese medio; y hay prácticamente un balance, ha

llegado el momento en que lo que ha hecho Rosas, esta llegando a su fin. Lo que falta es

derrotar a Rosas para entrar al punto final del drama argentino. Y otra vez está esta

cuestión de que Rosas ha domado a la ciudad. Hay como una proyección en Sarmiento-

que también se ve en Echeverría y en Alberdi-, de que una etapa esta finalizando para

iniciar la que va a incluir a este país entre los países modernos. Algo que señala

particularmente, es que la solución no vendrá solo del exterior. Se pueden traer

29
elementos materiales y personas de otros países, pero hace falta también desde la

dirigencia argentina, generar las condiciones para que esto ocurra. Por eso en la parte

final, Sarmiento se ocupa de establecer cual es el rol de la próxima generación, como se

puede legislar, y los jóvenes que han andado por el mundo, serian los que podrían

contribuir a aportar. Ellos son los que deben contribuir a cambiar las cosas. La reflexión

del Facundo es por un lado esto; pero también el Facundo se presenta como la carta de

prestación de Sarmiento como intelectual, en el mundo civilizado. Cuando va a Francia

enviado por el gobierno chileno, va en busca de su reconocimiento como intelectual, y

recurre a la revista mas famosa de Francia. Va a llevar su libro para que se lo consagre

como intelectual destacado. Hay una recepción europea del Facundo, que contribuye a

la recepción del personaje “Sarmiento”, tanto en el exterior como en el interior de

nuestro país. También Sarmiento se va a encargar de hacer circular el Facundo,- como

lo hizo Alberdi con el Fragmento y Las bases, y Echeverría con el Dogma-. Hay una

autoconciencia de que es necesario buscar visibilidad pública, para que ese texto se

transforme en un texto de intervención política. Este texto va a ser uno de los cuales su

reflexión se va a dar en polémica a lo largo del tiempo. El Facundo lo van a leer desde

Martínez Estrada hasta los nacionalistas revisionistas. Sarmiento va a ser casi la figura

que se constituye en interlocutor de la política argentina hasta hace muy poco tiempo.

También le va a pasar esto a Echeverría. En 1951 sale un texto de Halperìn Donghi,

donde el pensamiento sobre Echeverría, es de recepción en polémica. O sea, estos textos

que estamos viendo, son fundamentales dentro de la cultura política del país, y

alrededor de los cuales se han dado varios debates. De todos va a haber una lectura

liberal, y va a haber una lectura socialista. O sea, estos textos forman parte de lo que es

la herencia política argentina.

30
Algunas reflexiones más sobre Sarmiento. El Estado nacional se va a ir

consolidando en la época de Roca, cuya primera presidencia es entre el 80 y el 86. Va

haber esa transformación que pasa de tener escasos habitantes a una cuadruplicación, en

1914, lo cual señala una realización de aquello que era el programa. Ese aluvión de

inmigrantes que llega al país, se va a establecer haciendo proliferar negocios, etc. Si

uno ve fotografías de 1919, empieza a ver como se van asfaltando las calles, empieza a

haber subtes, alrededor de la Plaza d Mayo se arreglan las calles, hay gente mezcladas

por todo lados, una especie de de efervescencia de actividad. Han llegado hombres de

ideas distintas. Sarmiento va a atravesar, por lo menos, una parte de esto, de esa ciudad

que se imagino a esta ciudad que se va conformando. Y Sarmiento, que era quien había

pedido la apertura a la inmigración, etc. etc. tiene que confrontar con algunas cuestiones

que precisamente lo ponen muy nervioso, pues los inmigrantes forman sus propias

sociedades, y esas sociedades además, organizan escuelas que contraponen a la escuela

publica. A partir de los años 70, Sarmiento e empieza a incorporar nuevas lecturas a su

biblioteca. Va a incorporar a Darwin, y también algunas derivaciones cercanas al

socialdarwinismo, que va a ser prácticamente una apología de la ciencia y también una

nueva clave de análisis aparece: “raza”. Sarmiento va a decir entonces, que el habito

condiciona, pero la raza también. Aquí vamos a ingresar a ciertas claves mas vinculadas

al discurso positivista. En Sarmiento, por un lado están el universo de la ilustración y

el universo del romanticismo, pero en sus etapas finales va a incorporar el universo del

cientificismo y del positivismo, ha conocido en parte a Comte y en parte ha leído a

Spencer. En “Conflictos y armonías de las razas en América” vamos a ver justamente,

estas nuevas clave de análisis en alguien que, por otro lado, ha ejercido la presidencia de

la Nación, ha pertenecido al poder legislativo, y se ha tenido que exiliar en varias

oportunidades. En este texto de “Conflictos y ….”, vamos a encontrar algunas marcas

31
inquietantes , y que justamente tienen que ver con esta posición de considerar a la raza

como una clave explicativa . En este periodo uno puede hablar más de racialismo, que

de racismo. La raza va a ser una clave condicionante, pero no determinante. En este

periodo también empiezan a producirse teóricamente algunos textos de Gobineau que va

a empezar a decir que “…en América del sur hay algunas cosas que vienen mal…Hay

demasiados indios, demasiados mestizos… ”. Lo que era recuperado en el primer

Sarmiento como el crisol de razas, en esta segunda etapa hace un giro sobre esto. Este

texto que es de 1883 (Conflictos…) aparece un Sarmiento que se lleva bastante mal con

el país que se esta conformando en ese momento; y también con el Estado y la sociedad

que se esta estableciendo - en 1855 Buenos Aires tenía 93.000ha.; en 1883 tenia

400.000ha-; en muy poco tiempo creció de manera muy significativa. En 1887 uno de

cada dos porteños era extranjero. Rosario tenía en 1853, 3000ha.; y en 1855 tenia

50.980 inmigrantes; y además la inmigración, se organiza institucionalmente con tanta

fortaleza como en Buenos Aires. Hay una especie d fortalecimiento de las sociedades

civiles, que lejos de realizar esa imagen ideal, tenia conflictos, tenia problemas; y

entonces se va a empezar a tematizar otra de las cuestiones que va a ser central: la

organización del estado nacional. Avanzado el siglo XIX se va empezar a tematizar la

Nación como colectivo; empiezan a elaborarse los primeros nacionalismos en

Argentina. Los nacionalismos, es ese discurso ya no sobre el estrado nacional, sino el

que se pregunta sobre como hacemos para que todos estos que hemos convocado y que

la división internacional del trabajo ha hecho que lleguen hasta aquí, como hacemos

para que todos estos sientan que forman parte de un colectivo común. Y es ahí donde

empiezan a desarrollarse los discursos nacionalistas, que vamos a ver que adquieren

mucha fuerza durante todo el siglo XIX y hasta el XX – y aun ahora-. Entonces empieza

el concepto de institución, hay que instituir principios, normas, instituciones. Entonces,

32
la preocupación es crear un discurso nacionalista. -En ningún momento del siglo XIX se

va a pensar que el gaucho es símbolo nacional, eso recién lo vamos a ver con Lugones

en las primeras décadas del siglo XX, que es cuando se empieza a considerar la

construcción de un mito de origen.

Bien, dejamos acá. Nosotros nos vemos dentro de varias clases. Vayan leyendo

los textos que van a ver con el profesor Mazzola, la próxima clase.

33

También podría gustarte