Está en la página 1de 2

UNIVERSIDAD CENTRAL DE VENEZUELA PROGRAMA DE COOPERACIN INTERFACULTADES

Formulario A
SNTESIS PROGRAMTICA PREGRADO
(Recomendamos llenar este formato en computadora en letra Arial 12, y enviarlo por correo electrnico a quien corresponda en su Facultad, a ms tardar cinco semanas antes del inicio de las inscripciones)

PERODO LECTIVO: SEG-2012 FACULTAD: FACES ESCUELA: SOCIOLOGA PROFESOR(A): LIDIA OLIVIER URGELLES E-MAIL: lidiaolivier1@hotmail.com ASIGNATURA: Optativa: ESTRATEGIAS Y TELFONO: 9796130 CDIGO

PROYECTOS TURSTICOS
HORARIO: Martes 9:45 a 11:15 y Jueves 11:15 a 12:45 HORAS SEMANALES: 4 INICIO DE CLASES: La asignatura implica trabajo de campo?

TURNO(*): M U.C. 4 AULA:

(en caso de respuesta afirmativa favor anexar cronograma de actividades)

(*) M=Matutino V=Vespertino (a partir de las 12:00 m.) N=Nocturno (a partir de las 7:00 p.m.) En caso de cruce, colocar M/V o V/N

INFORMACIN DEL PROFESOR PARA USO ESTADSTICO SEXO: F AOS DE SERVICIO: 30 CATEGORA: Instructor DEDICACIN: Convencional 4 horas DEPARTAMENTO: Estudio de la Poblacin y del Ambiente

OBJETIVOS: El propsito fundamental de esta optativa es el de

proporcionar a los estudiantes el conocimiento terico y prctico que le facilite la posibilidad de participar en los distintos aspectos que presenta la actividad turstica y/o complementaria que puedan surgir o tratar, en el desarrollo de la actividad turstica, fundamentalmente en la formulacin de planes, estrategias y proyectos del sector.

SNTESIS DE CONTENIDO: Definicin y consideraciones de la actividad

turstica como sector estratgica de desarrollo econmico, social y cultural. Consideraciones generales de los conceptos fundamentales: Planificacin, planes, polticas, estrategias, programas, proyectos de desarrollo y conocimiento turstico. Desarrollo, concepto de estrategia en el proceso de Planificacin turstica y Proyectos. Anlisis de la situacin actual del sector turstico en Venezuela, y su incidencia como actividad estratgica de desarrollo. Planes de la nacin y de desarrollo turstico. Formulacin de las estrategias y proyectos de desarrollo turstico en los Planes de Desarrollo (Caso Venezuela). -Diagnosticar situacin actual por reas de Desarrollo Humano, EVALUACIN: Personalizada a travs de exposicin de conocimiento de la temtica y ejercicios en la prctica en tpicos necesarios para instituciones del sector

También podría gustarte