Está en la página 1de 2

Departamento de Lengua Castellana y Literatura

I.E.S. ElCalero

MARCADORESTEXTUALES
1. PARAESTRUCTURAR ELTEXTO
INTRODUCIRELTEMADELTEXTO Eltextotratade Nosproponemos exponer INICIARUNNUEVOTEMA Conrespetoa Elsiguientepuntotratade Porloqueserefierea Encuantoa MARCARELORDEN
Enprimerlugar Ensegundo lugar Enltimolugar Enltimotrmino Primero Segundo Finalmente Primeramente

Elobjetivoprincipalde Enrelacincon Acercade


Deentrada Antetodo Antesquenada Paraempezar

Otropuntoes Sobre
Luego Despus Adems Alfinal

DISTINGUIR Porunlado/porotro Sinembargo Porunaparte/porotra Encambio CONTINUARSOBREELMISMOPUNTO Adems Despus Luego Asimismo HACERHINCAPI Esdecir Dichodeotraforma Enotraspalabras Comosehadicho Hayquedestacar Habraquetenerencuenta DETALLAR Porejemplo Enelcasode Enparticular Como,porejemplo RESUMIR Enresumen Brevemente Resumiendo Enpocaspalabras ACABAR Enconclusin Parafinalizar Paraconcluir Finalmente INDICARTIEMPO Antes Almismotiempo Ahoramismo Simultneamente Anteriormente Enelmismomomento

Ahorabien No obstante Acontinuacin Aspues Lomsimportante Laideacentrales Hayquedestacar As Aspues Sucintamente Enconjunto

Porelcontrario

Osea Estoes Enefecto

Endefinitiva Porltimoyparafinalizar Despus Mstarde Msadelante Acontinuacin Entonces

2. PARAESTRUCTURAR IDEAS INDICARCAUSA


Porque Puestoque INDICARCONSECUENCIA Enconsecuencia Pues Como Portanto Dadoque Considerandoque Demodoque Graciasaque Debidoa Conque

ProyectoAula, http://lenguayliteratura.org

Pgina 1

Aconsecuenciade

Asque Siempreque Siempreycuando Ahorabien Porelcontrario Sibien

Poresto Encasodeque Contaldeque Contodo Porcontra Apesardeque

Pues

INDICAR CONDICIN
Encasodeque Acondicinde

INDICAROPOSICIN
Encambio Noobstante Sinembargo

INDICAROBJECIN
Aunque Por msque

ProyectoAula, http://lenguayliteratura.org

Pgina 2

También podría gustarte