Está en la página 1de 1

A L.. G.. D.. G.. A.. D.. U.. V.. M.. QQ.. HH..

TODOS TERPSICORE Terpsicore la que deleita con la danza, es la musa de la danza, de la poesa ligera, y los coros dramticos, propia para acompaar en el baile a los coros de danzantes, y tambin se la considera como la musa del canto coral. Es representada como una joven esbelta, con un aire jovial y de actitud ligera. Vestida con una tnica sin mangas y una guirnalda entre los brazos, haba nacido para la danza y bailaba al son de la lira y la ctara. Hija del dios de dioses del Olimpo, Zeus, fue elegida para representar la poesa ligera y la danza, y tambin se le considera la madre de las sirenas. Desde las altas culturas antiguas, hasta la representacin en una mujer, que al principio era una ninfa que habitaba los ros y los bosques, la danza se involucra en todos los campos de la vida del hombre y comienza a ser un sello de reconocimiento propio. Entra a ser parte de lo sagrado, a comunicar el sentimiento, las creencias y el tributo que se le rinde a un ser superior, y de lo profano, la atraccin pblica y popular del hombre y sus relaciones con los dems como ser social que desea dar a conocer quin es y a cul grupo pertenece. De igual manera nosotros musas 20 #8 comunicamos a travs de nuestros trabajos que venimos a realizar a este recinto consagrado a la amistad y a la virtud esos sentimientos de practicar y ensear los principios inmutables del deber y del derecho, levantando templos a la verdad y a la virtud, del logro y la mejora continua para nuestra vida, nuestros seres queridos y la sociedad, as como el tributo al G.. D.. G.. A.. D.. U..

Terpsicore a travs de la danza trataba de persuadir con el vestuario, los colores, el ritmo de la msica, los movimientos y el maquillaje; todo un paquete de informacin que le llegaba a los espectadores, como un arte bello, expresivo y emocionante y nosotras a travs de un porte amable, justo y virtuoso, representamos ese arte bello llamado MASONERA.

DIANA MARGARITA MIMIAGA MATA

También podría gustarte