Está en la página 1de 1

ADOLESCENCIA: La adolescencia, es un periodo en el desarrollo biolgico, psicolgico, sexual y social inmediatamente posterior a la niez y que comienza con la pubertad.

Su rango de duracin vara segn las diferentes fuentes y posiciones mdicas, cientficas y psicolgicas pero generalmente se enmarca su inicio entre los 10 a 12 aos y su finalizacin a los 19 o 20. Para la Organizacin Mundial de la Salud, la adolescencia es el perodo comprendido entre los 10 y 19 aos y est comprendida dentro del perodo de la juventud -entre los 10 y los 24 aos-. La pubertad o adolescencia inicial es la primera fase, comienza normalmente a los 10 aos en las nias y a los 11 en los nios y llega hasta los 14-15 aos. La adolescencia media y tarda se extiende, hasta los 19 aos. A la adolescencia le sigue la juventud plena, desde los 20 aos 24 aos.

PUBERTAD: La pubertad, adolescencia inicial o adolescencia temprana es la primera fase de la adolescencia y de la juventud, normalmente se inicia a los 11 aos en las nias y 13 o 14 aos en los nios y finaliza a los 17 o 18 aos. En la pubertad se lleva a cabo el proceso de cambios fsicos en el cual el cuerpo del nio o nia se convierte en adolescente, capaz de la reproduccin sexual. El crecimiento se acelera en la primera mitad de la pubertad, y alcanza su desarrollo al final. Las diferencias corporales entre nios y nias antes de la pubertad son casi nicamente sus genitales. Durante la pubertad se notan diferencias ms grandes en cuanto a tamao, forma, composicin y desarrollo funcional en muchas estructuras y sistemas del cuerpo. Las ms obvias son las caractersticas sexuales secundarias. En sentido estricto, el trmino pubertad se refiere a los cambios corporales en la maduracin sexual ms que a los cambios psicosociales y culturales que esto conlleva. La adolescencia es el perodo de transicin psicolgica y social entre la niez y la vida adulta. La adolescencia abarca gran parte del perodo de la pubertad, pero sus lmites estn menos definidos, y se refiere ms a las caractersticas psicosociales y culturales mencionadas anteriormente.

También podría gustarte