Está en la página 1de 2

Previous page/Page précédente

Página precedente/Vorige Seite


MEXICO

Los apicultores intentan mejorar


su futuro debatiendo en
Marchamalo
La Asociación de Apicultores de la Alcarria y demás comarcas
de Castilla-La Mancha (ASAPIA-UPA), sobre la base de la
positiva experiencia del pasado año, ha organizado para los días
6 y 7 de febrero, en el Centro Regional Apícola de
Marchamalo, las II Jornadas Técnicas de Apicultura. Se trata
de unas jornadas teórico-prácticas dirigidas a los profesionales
del sector en Castilla-La Mancha que mantengan una "inquietud
clara y manifiesta por renovarse y conseguir una apicultura
sostenible"
30/01/2004

Durante dos días, apicultores y técnicos de todas las provincias de la región,


fundamentalmente de Guadalajara, pero también de Andalucía, Cantabria, Extremadura y
Valencia, debatirán sobre las cuestiones actuales del sector, como normativas, afecciones,
nuevas técnicas aplicables al sector, manejo de colmenas, alimentación, tratamientos y retos
de cara al futuro.

El fin último es el de fomentar la producción de miel en la Alcarria y Castilla-La Mancha,,


conseguir una mayor profesionalización del sector así como darle un mayor impulso a la
investigación. Esto último, haciendo un mayor uso de las instalaciones del Centro Apícola de
Marchamalo y creando para ello una Federación de Asociaciones.

La formación, investigación y profesionalización del sector viene inquietando a la Asociación


que, por medio de jornadas como las del próximo fin de semana, pretende buscar el apoyo de
todos los apicultores y, en especial, de los más jóvenes, porque en ellos está el futuro de la
apicultura. Por ello, desde Asapia-Upa se anima a los más jóvenes a que promocionen la
apicultura en el medio rural.

Las jornadas desarrollarán un programa muy dinámico que constará de mesas redondas y
foros de opinión en los que se va a buscar la participación de profesionales y expertos en la
materia, asociaciones, administraciones y público asistente, "ya que nos encontramos en
una época de reestructuración, con unos decretos y normativas que van a suponer
importantes cambios en la apicultura, haciendo necesaria la presencia y colaboración de
todos", según comentaba el presidente de Asapia-Upa, Cipriano Ramiro. En las jornadas se
espera la presencia de los directores generales de Ganadería de las comunidades de
Andalucía, Castilla-La Mancha, Extremadura, Madrid y Valencia.
Crecimiento de los miembros

La Asociación cuenta en la actualidad con unos 200 socios, que mantienen en torno a las
10.000 colmenas, cantidad que se ha visto duplicada en los dos últimos años. La importancia
de la apicultura española en la Unión Europea es reseñable. En España se cuenta con una
cuarta parte de las colmenas y de los profesionales de la Unión. Sin embargo, hay que
considerar que el sector cuenta con apoyos económicos muy escasos y se enfrenta desde
hace años a la competencia de las importaciones de miel que vienen de países como China o
Argentina.

redaccion@lacronica.net
Selection and composing/Sélection et mise en page/Selección y compaginación/Auswahl und Seitenlayout : Gilbert
LATIL
Apiservices-Virtual Beekeeping Gallery-Homepage /Apiservices-Galerie Virtuelle
Apicole-Page d'accueil
Apiservices-Galería Apícola Virtual-Inicio /Apiservices-Virtuelle Imkerei Galerie-
Startseite

También podría gustarte