Está en la página 1de 158

AUTODESK

ARCHITECTURAL DESKTOP
2006

Manual de aprendizaje (unidades


métricas)
Copyright © 2005 Autodesk, Inc.
Reservados todos los derechos
La presente publicación no podrá ser reproducida, ni en su totalidad ni en parte, por ningún medio, en ninguna forma y para ningún fin.
AUTODESK, INC. SUMINISTRA ESTOS MATERIALES “TAL COMO ESTÁN” Y, SALVO EN LO ESPECIFICADO EN EL CONTRATO DE LICENCIA
ADJUNTO, SU SUMINISTRO NO IMPLICA NINGÚN TIPO DE GARANTÍA, NI EXPRESA NI IMPLÍCITA, INCLUYENDO —PERO SIN LIMITARSE
A ELLAS— LAS RELATIVAS AL CUMPLIMIENTO DE CRITERIOS COMERCIALES Y A LA ADECUACIÓN A PROPÓSITOS PARTICULARES.
AUTODESK, INC. NO ACEPTA EN NINGÚN CASO RESPONSABILIDADES ANTE NADIE POR DAÑOS PARTICULARES, INDIRECTOS, DERIVADOS
O FORTUITOS, QUE SE PUEDAN ORIGINAR EN RELACIÓN CON, O COMO RESULTADO DE LA COMPRA O USO DE ESTOS MATERIALES.
INDEPENDIENTEMENTE DE LA FORMA DE ACCIÓN, LA RESPONSABILIDAD ÚNICA Y EXCLUSIVA DE AUTODESK, INC. NO PODRÁ SUPERAR EL PRECIO PAGADO POR LA
COMPRA DE LOS MATERIALES AQUÍ DESCRITOS.
Autodesk, Inc. se reserva el derecho de revisar y mejorar sus productos como estime conveniente. Esta publicación define el estado de este producto en el momento de
su publicación y podría no corresponder a versiones futuras del mismo.
Marcas comerciales de Autodesk
Las siguientes son marcas registradas de Autodesk, Inc. en EE.UU. y en otros países: 3D Props, 3D Studio, 3D Studio MAX, 3D Studio VIZ, 3DSurfer, ActiveShapes,
ActiveShapes (logotipo), Actrix, ADI, AEC Authority (logotipo), AEC-X, Animator Pro, Animator Studio, ATC, AUGI, AutoCAD, AutoCAD LT, AutoCAD Map, Autodesk,
Autodesk Inventor, Autodesk (logotipo), Autodesk MapGuide, Autodesk University (logotipo), Autodesk View, Autodesk WalkThrough, Autodesk World, AutoLISP, AutoSketch,
Biped, bringing information down to earth, CAD Overlay, Character Studio, Cinepak, Cinepak (logotipo), Codec Central, Combustion, Design Your World, Design Your
World (logotipo), Discreet, EditDV, Education by Design, gmax, Heidi, HOOPS, Hyperwire, i-drop, Inside Track, Kinetix, MaterialSpec, Mechanical Desktop, NAAUG,
ObjectARX, PeopleTracker, Physique, Planix, Powered with Autodesk Technology (logotipo), RadioRay, Revit, Softdesk, Texture Universe, The AEC Authority, The Auto
Architect, VISION, Visual, Visual Construction, Visual Drainage, Visual Hydro, Visual Landscape, Visual Roads, Visual Survey, Visual Toolbox, Visual TugBoat, Visual LISP,
Volo, WHIP! y WHIP! (logotipo).
Las siguientes son marcas comerciales de Autodesk, Inc. en EE.UU. y en otros países: 3ds max, AutoCAD Architectural Desktop, AutoCAD Learning Assistance, AutoCAD
LT Learning Assistance, AutoCAD Simulator, AutoCAD SQL Extension, AutoCAD SQL Interface, Autodesk Map, Autodesk Streamline, AutoSnap, AutoTrack, Built with
ObjectARX (logotipo), Burn, Buzzsaw, Buzzsaw.com, Cinestream, Cleaner, Cleaner Central, ClearScale, Colour Warper, Content Explorer, Dancing Baby (imagen),
DesignCenter, Design Doctor, Designer's Toolkit, DesignProf, DesignServer, Design Web Format, DWF, DWG Linking, DXF, Extending the Design Team, GDX Driver,
gmax (logotipo), gmax ready (logotipo), Heads-up Design, IntroDV, jobnet, ObjectDBX, onscreen onair online, Plans & Specs, Plasma, PolarSnap, ProjectPoint, Reactor,
Real-time Roto, Render Queue, Visual Bridge, Visual Syllabus y Where Design Connects.
Marcas registradas de Autodesk Canada Inc.
Las siguientes son marcas comerciales registradas de Autodesk Canada Inc. en EE.UU. y/o Canadá y/o otros países: discreet, fire, flame, flint, flint RT, frost, glass, inferno,
MountStone, riot, river, smoke, stone, stream, vapour y wire.
Las siguientes son marcas comerciales de Autodesk Canada Inc. en EE.UU. y/o Canadá y/o otros países: backburner, backdraft, heatwave y Multi-Master Editing.
Marcas registradas de terceros
Todos los demás nombres de marcas o productos pertenecen a sus correspondientes propietarios.
Referencias a programas informáticos de terceros
ACIS Copyright© 1989-2001 Spatial Corp. Partes Copyright© 2002 Autodesk, Inc.
Copyright© 1997 Microsoft Corporation. Reservados todos los derechos.
International CorrectSpell™ Spelling Correction System© 1995 by Lernout & Hauspie Speech Products, N.V. Reservados todos los derechos.
InstallShield™ 3.0. Copyright© 1997 InstallShield Software Corporation. Reservados todos los derechos.
Los colores PANTONE® mostrados en la aplicación de software o en la documentación de usuario pueden no corresponder con los colores estándar PANTONE. Consulte
las publicaciones actuales de colores PANTONE para ver el color con exactitud. PANTONE® y otras marcas comerciales de Pantone, Inc. son propiedad de Pantone, Inc.
Pantone, Inc. es el propietario de los derechos de los datos de color y/o software otorgados con licencia a Autodesk Inc. para ser distribuidos únicamente de forma conjunta
con otros productos de software de Autodesk. El software y/o los datos de color de PANTONE no se copiarán en un disco ni en la memoria más que como parte de la
ejecución de este producto de Autodesk.
Partes Copyright© 1991-1996 Arthur D. Applegate. Reservados todos los derechos.
Partes de este programa informático están basadas en el trabajo del Independent JPEG Group.
RAL DESIGN© RAL, Sankt Augustin, 2002
RAL CLASSIC© RAL, Sankt Augustin, 2002
La representación de colores RAL se efectúa con la aprobación de RAL Deutsches Institut für Gütesicherung und Kennzeichnung e.V. (Instituto Alemán RAL para la Garantía
de Calidad y Certificados, Associación registrada), D-53757 Sankt Augustin.
Tipos de letra de Bitstream ® typeface library copyright 1992.
Tipos de letra de Payne Loving Trust © 1996. Reservados todos los derechos.
Publicado por:
Autodesk, Inc. 111 McInnis Parkway San Rafael, CA 94903 USA
Contenido

Capítulo 1 Introducción ................................................................................................................................ 1
Utilización de este manual de aprendizaje ............................................................................................................. 2
Impresión del manual de aprendizaje ............................................................................................................... 2
Acceso a los conjuntos de datos y archivos de manuales de aprendizaje ......................................................... 2
Extracción de conjuntos de datos ................................................................................................................ 2
Aprendizaje de VIZ Render 2006 ....................................................................................................................... 3
Resumen: trabajo con Architectural Desktop ......................................................................................................... 3
Diseño con objetos ............................................................................................................................................ 5
Cómo completar un proyecto ......................................................................................................................... 11
Integración de VIZ Render en el proceso de trabajo del proyecto .................................................................. 14
Comprensión de la interfaz de usuario ................................................................................................................. 15
El espacio de trabajo ........................................................................................................................................ 17
Barra de título ............................................................................................................................................. 18
Barra de menús ........................................................................................................................................... 18
Barras de herramientas ............................................................................................................................... 19
Ventana de dibujo y fichas de diseño ........................................................................................................ 19
Menús contextuales .................................................................................................................................... 19
Barra de estado de la ventana de dibujo ..................................................................................................... 20
Menú del dibujo ......................................................................................................................................... 21
Paleta de comandos .................................................................................................................................... 21
Barra de estado de la aplicación ................................................................................................................. 21
El Selector de proyectos y la paleta Navegador de proyectos .......................................................................... 21
El Selector de proyectos .............................................................................................................................. 21
Paleta Navegador de proyectos ................................................................................................................... 22
Herramientas y paletas de herramientas ......................................................................................................... 23
La paleta Propiedades ...................................................................................................................................... 25
Navegador de contenido .................................................................................................................................. 26
DesignCenter ................................................................................................................................................... 27
Administrador de componentes de detalles .................................................................................................... 28
Organización del espacio de trabajo ................................................................................................................ 29

Capítulo 2 Inicio de proyectos ................................................................................................................... 31


Comprensión del proyecto del manual de aprendizaje ........................................................................................ 32
Lección 1: Configuración del proyecto de muestra Small Office Building .......................................................... 32
Ejercicio 1: Explorar los dibujos del proyecto ................................................................................................. 32
Ejercicio 2: Crear un conjunto de herramientas de proyecto ......................................................................... 39
Lección 2: Configuración de la plantilla del proyecto ......................................................................................... 42
Ejercicio 1: Crear una plantilla de proyecto .................................................................................................... 42
Ejercicio 2: Agregar dibujos existentes al proyecto ......................................................................................... 49
Ejercicio 3: Configurar normas del proyecto ................................................................................................... 52
Ejercicio 4: Generar herramientas de proyecto a partir de un dibujo de normas del proyecto ...................... 55
Ejercicio 5: Definir niveles de edificio ............................................................................................................. 57
Ejercicio 6: Clasificar partes del proyecto ........................................................................................................ 59
Ejercicio 7: Crear un proyecto a partir de una plantilla .................................................................................. 61
Ejercicio 8: Crear el núcleo y la parte exterior del edificio a partir de un boceto utilizando
herramientas ............................................................................................................................................... 62

Contenido | i
Lección 3: Administrar normas del proyecto ....................................................................................................... 71
Ejercicio 1: Asignar versiones, validar y actualizar definiciones y estilos de proyectos .................................. 71
Ejercicio 2: Modificar un estilo normalizado y actualizar el proyecto ............................................................ 74

Capítulo 3 Creación de una residencia con estructura de acero ........................................................... 77


Comprensión del proyecto del manual de aprendizaje ........................................................................................ 78
Apertura y exploración del proyecto ............................................................................................................... 80
Lección 1: Desarrollo de la residencia con estructura de acero ............................................................................ 81
Ejercicio 1: Crear elementos estructurales conectados y recortados ............................................................... 81
Ejercicio 2: Desarrollar el marco estructural a partir de líneas ........................................................................ 88
Ejercicio 3: Agregar tornapuntas al marco estructural .................................................................................... 94
Ejercicio 4: Crear losas para cubiertas, techos y suelos ................................................................................... 98
Lección 2: Creación de un cerramiento de cubierta y una pantalla ................................................................... 104
Ejercicio 1: Crear elementos estructurales a partir de una losa para cubierta  .............................................. 105
Ejercicio 2: Recortar elementos estructurales ................................................................................................ 107
Ejercicio 3: Crear una matriz de elementos estructurales para una pantalla ................................................ 109
Lección 3: Cómo compartir datos de diseño ...................................................................................................... 112
Ejercicio 1: Crear un modelo de terreno ........................................................................................................ 113
Ejercicio 2: Analizar la ubicación en caso de inundación ............................................................................. 121
Ejercicio 3: Crear alzados para un plano ....................................................................................................... 128
Ejercicio 4: Cargar alzados ............................................................................................................................. 133
Ejercicio 5: Crear una sección para un plano ................................................................................................ 134
Ejercicio 6: Actualizar una sección ................................................................................................................ 138
Ejercicio 7: Publicar vistas de modelo y detalles en 3D DWF ....................................................................... 144
Lección 4: Actualización y modificación de herramientas del proyecto ............................................................ 150
Ejercicio 1: Actualizar herramientas de normas del proyecto ....................................................................... 150
Ejercicio 2: Modificar herramientas de elemento estructural ....................................................................... 153

ii | Contenido
Introducción
1
En este manual de aprendizaje conocerá las funciones clave de Autodesk® Architectural Desktop para completar

un proyecto arquitectónico. Tras la lectura de este manual, aprenderá a utilizar Architectural Desktop para:

■ facilitar el diseño de un edificio de oficinas pequeño.

■ desarrollar el diseño de una pequeña residencia con estructura de acero.

■ comunicar sus diseños a otros usuarios.

■ crear documentos de construcciones automatizadas a partir de modelos de construcción que incluyen planos
de planta, secciones, alzados y anotaciones.

Este manual de aprendizaje contiene dos secciones principales que se centran en las funciones que incluye

Architectural Desktop. En la primera sección, que explica cómo crear un proyecto, trabajará con un conjunto de

datos de un pequeño edificio de oficinas. En la segunda sección, que muestra cómo crear elementos estructurales

recortados y conectados, trabajará con un conjunto de datos de una residencia con estructura de acero.

Las lecciones de este manual de aprendizaje siguen el proceso de trabajo típico de un proyecto arquitectónico,

desde la fase previa al diseño hasta la creación y publicación de documentos de construcción. Cuando inicie sus

propios proyectos, puede seguir el proceso de trabajo que se explica en estas lecciones.

1
Utilización de este manual de aprendizaje
Además de esta introducción conceptual, este manual de aprendizaje contiene dos secciones principales que siguen el
proceso de trabajo de un proyecto arquitectónico: Inicio de proyectos y Creación de una residencia con estructura de
acero.
Los temas de los manuales de aprendizaje contienen ejercicios paso a paso centrados en un resultado tangible. También
se proporcionan los conjuntos de datos que contienen las imágenes de los ejercicios. Los conjuntos de datos de proyecto
imperiales tienen un sufijo _I, mientras que los métricos tienen un sufijo _M. En un proyecto, los archivos de ejercicios
tienen el prefijo X-.
En función de los conocimientos que tenga de Autodesk Architectural Desktop, puede utilizar el manual de aprendizaje
de distintos modos:
■ Si es un usuario nuevo, lea esta instrucción para familiarizarse con los conceptos de trabajo de Architectural Desktop
y la creación de un modelo de construcción. A continuación, vaya completando por orden cada lección.
Una vez leído el manual de aprendizaje, puede utilizar el Manual de usuario de Architectural Desktop en pantalla o
el Manual de conceptos de Autodesk Architectural Desktop 2006 para aprender más acerca de Architectural Desktop.
■ Si ya es un usuario experimentado, puede completar sólo las lecciones y los ejercicios del manual de aprendizaje.
También puede consultar la documentación sobre las nuevas funciones, a la que puede acceder desde el tema
Funciones nuevas del Manual de usuario de Architectural Desktop.
Conocimientos de AutoCAD: las lecciones de este manual de aprendizaje se han concebido para ampliar los
conocimientos de AutoCAD® del usuario. Si no está familiarizado con las funciones y los comandos básicos de AutoCAD,
véase el Manual del usuario de AutoCAD® 2006.

Impresión del manual de aprendizaje


Si desea imprimir todo o parte de este manual de aprendizaje, puede acceder al archivo PDF, adt_mtut_2006.pdf, situado
en el CD de instalación del producto en raíz:\ADT\Docs.
Para abrir, ver, realizar búsquedas e imprimir el PDF, debe tener instalado en el sistema el programa gratuito Adobe®
Reader®. También puede descargar Adobe Reader en http://www.adobe.com.

Acceso a los conjuntos de datos y archivos de manuales de aprendizaje


Los conjuntos de datos del proyecto para el manual de aprendizaje están listos para la instalación. Dichos conjuntos
de datos se encuentran en C:\Archivos de programa\Autodesk Architectural Desktop 2006\Tutorial\Architectural
Desktop\Datasets. De forma predeterminada, se instalan en Mis documentos\Autodesk\Mis proyectos. Si utiliza Architectural
Desktop en un entorno de red, los archivos del aprendizaje pueden encontrarse en otro lugar. Para saber la ubicación
de los archivos del aprendizaje, póngase en contacto con el administrador de la red o el administrador de CAD.
Cada lección consta de un grupo de ejercicios relacionados para obtener resultados concretos, como la preparación de
un nuevo proyecto, la creación del diseño o la posibilidad de compartir los datos de diseño. La mayoría de las lecciones
tienen asignado un conjunto de datos que contiene los archivos de proyecto que necesita para completar los ejercicios
de la lección. Hay dos conjuntos de datos de proyecto: Small Office Building_M y Steel-Framed Residence_M. Los pasos
de los ejercicios del manual de aprendizaje permiten identificar el archivo que se va a utilizar. Extraiga los conjuntos
de datos del proyecto e inicie el manual de aprendizaje.

Extracción de conjuntos de datos


Siga este procedimiento para extraer un conjunto de datos.

Actualice archivos de proyecto

1 Minimice Autodesk Architectural Desktop.


2 En Windows® Explorer, vaya a C:\Archivos de programa\Autodesk Architectural Desktop 2006\Tutorial\Architectural
Desktop\Datasets.

2 | Capítulo 1 Introducción
Si utiliza Architectural Desktop en un entorno de red, los archivos del aprendizaje pueden encontrarse en otro
lugar. Para saber la ubicación de los archivos del aprendizaje, póngase en contacto con el administrador de la red
o el administrador de CAD.
3 Pulse dos veces en el conjunto de datos, por ejemplo, Small_Office_Building_M.exe.
Los conjuntos de datos se encuentran en archivos autoextraíbles. El programa de extracción se inicia al pulsar dos
veces en un conjunto de datos.
4 Si no se muestra la ruta correcta, en el cuadro de diálogo de extracción automática, pulse Examinar y vaya a Mis
documentos\Autodesk\Mis proyectos.
5 Pulse Aceptar.
6 Compruebe que Sobrescribir archivos sin preguntar no esté activado y pulse Descomprimir.
Un mensaje informa del número de archivos de proyecto que se han descomprimido como parte de este conjunto
de datos.
7 En este cuadro de mensaje, pulse en Aceptar y en Close (Cerrar) para salir del programa de extracción.
8 Restaure Autodesk Architectural Desktop.
9 En el menú Archivo, seleccione Selector de proyectos.

NOTA Es necesario tener abierto un dibujo para acceder al Selector de proyectos. Si no tiene abierto ningún dibujo, pulse

en la barra de herramientas estándar para crear uno.

10 En el Selector de proyectos, pulse si necesita localizar la carpeta de proyecto para los manuales de aprendizaje.
Pulse dos veces en la carpeta del proyecto.

NOTA Si ha estado trabajando en proyectos que no forman parte del aprendizaje, vaya a Mis documentos\Autodesk\Mis
proyectos.

11 Pulse dos veces en el nombre del proyecto, por ejemplo, Small Office Building_M.
12 Si ha realizado la instalación en una ubicación que no es la predeterminada, pulse Sí cuando se le pregunte si desea
cambiar la ruta del proyecto.
13 Pulse Cerrar para cerrar el Explorador de proyecto.
14 En el Navegador de proyectos, seleccione la ficha Proyecto.
15 Bajo Proyecto actual, compruebe que en Nombre aparezca el proyecto deseado, por ejemplo, Small Office Building_M.
Para cambiar el proyecto activo, pulse dos veces en otro nombre de proyecto del Selector de proyectos y repita los
pasos del 13 al 16.
16 Mantenga abierto el Navegador de proyectos y comience la lección.

Aprendizaje de VIZ Render 2006


Este manual de aprendizaje incorpora el uso de VIZ Render 2006, una aplicación de visualización y renderización
independiente que se incluye con Autodesk® Architectural Desktop. Para obtener más información acerca de VIZ Render,
véanse la Ayuda y los manuales de aprendizaje de VIZ Render, que encontrará en el menú Ayuda de VIZ Render.

Resumen: trabajo con Architectural Desktop


Autodesk® Architectural Desktop es una aplicación CAD basada en objetos. Al diseñar con Architectural Desktop, se
utilizan una serie de objetos que representan componentes de construcción reales, como muros, puertas y ventanas.
Estos objetos se componen de líneas, arcos y círculos, pero también contienen información que les permite funcionar
como los componentes reales a los que representan, relacionarse entre sí de forma inteligente y visualizarse en un
contexto de dos o de tres dimensiones.
Por ejemplo, en lugar de dibujar una serie de líneas que representen un muro en una vista de plano de planta, puede
dibujar al momento una representación completa del muro.

Aprendizaje de VIZ Render 2006 | 3


Con solo activar la vista de dibujo, puede ver el mismo muro en una vista isométrica.

Si agrega una puerta al muro y luego lo mueve, la puerta se moverá con el muro.

Si visualiza el muro con la puerta en la vista en planta anterior, el cambio de ubicación que se realiza en la vista isométrica
se actualiza automáticamente en la vista en planta.
Dado que Architectural Desktop contiene estos objetos ''inteligentes", admite un proceso de trabajo de modelización
de la información de construcción basado en dibujos. En este proceso de trabajo, se utilizan los objetos para diseñar
un modelo de construcción 3D que represente el diseño de la construcción.
Para crear un modelo de construcción, primero se crea la geometría del edificio en varios dibujos (DWG), basándose
en su ubicación en el modelo de construcción. Se hace referencia a los dibujos individuales utilizando la tecnología de
referencias externas (refsX) para ensamblar el modelo de construcción 3D. El modelo 3D no sólo representa el edificio
físico, sino que también guarda información sobre el edificio y sus componentes. Cuando tenga el modelo de construcción
lo suficientemente desarrollado para empezar a documentarlo, puede extraer dibujos del modelo de construcción, como
alzados y secciones, y hacer referencia a ellos en los planos de trazado.
La ventaja de este diseño basado en objetos es que las vistas y los datos se pueden extraer con facilidad y pueden
permanecer vinculados al modelo de construcción 3D. Si se produce un cambio en el diseño de la construcción, puede
4 | Capítulo 1 Introducción
extraer las vistas, agregarlas a planos de trazado para crear un conjunto de documentos de construcción y luego actualizar
los planos. Puesto que Architectural Desktop está basado en AutoCAD, el usuario puede disfrutar de la flexibilidad de
trabajar en un entorno de dibujo 2D más tradicional si lo prefiere, pero se recomienda utilizar el método de modelización
de la información de construcción para obtener el máximo de ventajas de Architectural Desktop.
En cualquier momento del proceso de diseño, puede utilizar VIZ Render, una aplicación de visualización tridimensional
independiente que se incluye con Architectural Desktop. Puede exportar su diseño de Architectural Desktop a VIZ
Render, donde puede crear una serie de presentaciones y estudios de diseño interesantes, incluidas renderizaciones,
cámaras subjetivas animadas y renderizaciones panorámicas interactivas.
Los siguientes temas de este resumen describen algunos conceptos importantes relativos al trabajo con Architectural
Desktop.

Diseño con objetos


Antes de empezar un proyecto, resulta útil comprender algunas de las funciones principales de Autodesk® Architectural
Desktop que permiten trabajar con los objetos arquitectónicos que se incluyen en la aplicación. El siguiente ejemplo
muestra cómo dibujar un muro que incluya una puerta.
Para dibujar el muro, seleccione una herramienta de muro de la paleta.

Herramienta de muro en una paleta de herramientas

Las herramientas son comandos que se utilizan para dibujar objetos. Las herramientas adoptan forma de iconos en
paneles con fichas denominados paletas. La imagen de la herramienta representa el objeto real que se desea dibujar.
Las paletas de herramientas se organizan en grupos, que contienen las herramientas que admiten una tarea específica.
La herramienta de muro utilizada en este ejemplo pertenece a la paleta de herramientas Muros del grupo de paletas
Diseño.

Diseño con objetos | 5


Herramientas de muro de la paleta de herramientas Muros del grupo de paletas Diseño

Antes de empezar a dibujar el muro, se muestran sus propiedades en otra paleta que aparece bajo la paleta de herramientas,
denominada paleta Propiedades. Antes de dibujar el muro, puede modificar algunas de estas propiedades, como la
anchura o la altura base.

La paleta Propiedades

Antes de especificar el punto inicial del muro, puede utilizar los elementos de asistencia al dibujo de la barra de estado
de la aplicación para controlar el modo en que se dibujará el muro. Para dibujar este corto segmento de muro recto,

pulse para limitar el movimiento del cursor en sentido horizontal o vertical (ortogonal) una vez especificado
el punto inicial.

6 | Capítulo 1 Introducción
A continuación, a medida que mueva el cursor para especificar la longitud del muro, cambiará el valor del campo
Longitud en la paleta Propiedades. Cuando el campo de longitud muestre la longitud deseada del muro, puede especificar
el punto final del muro en el dibujo.

También puede pulsar en la opción de entrada dinámica (DIN) en la barra de estado de la aplicación para utilizar un
método de entrada directo con el fin de especificar el punto final del muro. Esta opción proporciona un campo que
puede utilizar para introducir la longitud deseada del muro, en lugar de especificar un punto en el dibujo. El ángulo
del muro también se indica en un campo separado a medida que se mueve el cursor. Puede pulsar la tecla TAB para
alternar entre los dos campos.

Hay una serie de características que se combinan para representar el muro completo en el dibujo: la capa, el estilo y los
parámetros de visualización.
El muro se dibuja automáticamente en una capa concreta con parámetros predefinidos como el color, el tipo de línea
y el grosor de línea. Al dibujar un objeto, el estilo de clave de capa asociado con el dibujo coincide con el objeto en una
capa concreta en un proceso denominado asignación de claves de capa. El nombre y los parámetros de la capa los
determina una norma de capa asociada con el dibujo y el estilo de clave de capa. El muro se dibuja en la capa A-Wall,
una capa que cumple la norma del American Institute of Architects (AIA, Instituto americano de arquitectos), pero
puede utilizar cualquiera de las normas profesionales e internacionales que se incluyen en Architectural Desktop.
También puede crear sus propias normas de oficina para las capas.
El estilo del muro determina el tipo de muro que se dibuja. El estilo es un conjunto de parámetros que se aplican a un
objeto para determinar su aspecto o función. En el caso de los muros, los estilos contienen componentes, que son los
materiales utilizados para construir el muro, como ladrillos, hormigón, entramados, entrehierros y aislamiento. También
contienen modificadores de muro, que cambian la forma o la superficie de un componente de muro.

Muros con diferentes estilos

Otros estilos de objetos contienen parámetros distintos. Por ejemplo, un estilo de puerta determina la forma (rectangular,
arqueada, semirredonda, etc.) y el tipo (número de paneles y modo de apertura) de la puerta. En la mayoría de los casos,
la imagen de la herramienta que selecciona para dibujar un objeto representa su estilo.
Finalmente, el modo en que visualiza el dibujo en el área de dibujo ayuda a determinar el aspecto del muro. El sistema
de visualización va más allá en Architectural Desktop y controla el modo en que se representan los objetos en los
dibujos. Cada objeto tiene un número de representaciones de visualización, o distintos modos de dibujarse, según el
tipo de dibujo en el que vaya a utilizarse. Estas representaciones de visualización controlan el aspecto de la geometría
del objeto para adecuarlo a los distintos tipos de dibujo, como planos muy detallados o plantas reflejadas en el techo.
Los objetos se crean uno a uno en el área de dibujo, pero el usuario puede modificar el modo en que se representan, lo
que permite administrar vistas en planta poco detalladas, medianamente detalladas o muy detalladas, o crear plantas
reflejadas en el texto, todo a partir de la misma geometría.

Resumen: trabajo con Architectural Desktop | 7


Representación de visualización muy detallada de una casa

Representación de visualización reflejada de la misma casa

La mayoría de los objetos constan de componentes de visualización individuales dentro de una representación de
visualización. Las propiedades de cada componente, como la visibilidad, la capa, el tipo de línea y el grosor de línea,
se pueden configurar en la representación de visualización para modificar el modo en que se muestra un objeto en un
dibujo.

Componentes de visualización en la representación de visualización del plano de un muro

8 | Capítulo 1 Introducción
Las distintas representaciones de visualización de un objeto se agrupan en conjuntos de visualización. Los conjuntos
de visualización agrupan representaciones de visualización de acuerdo con el tipo de vista en el que se deben mostrar
los objetos. Por ejemplo, el conjunto de visualización del plano incluye las representaciones de visualización de muros,
muros cortina, puertas, escaleras, barandas y cubiertas. Los conjuntos de visualización se asignan a líneas de mira en
las configuraciones de visualización, que se pueden modificar para el área de dibujo y enlazar a ventanas del diseño de
plano. Al modificar la configuración de visualización o la línea de mira en una ventana, los objetos de dicha ventana
se pueden mostrar de forma diferente, y se pueden "representar" los mismos objetos de distintos modos para utilizar
en distintos tipos de dibujos.

Una configuración de visualización tiene conjuntos de representación asignados a las líneas de mira

El dibujo es un volumen (cubo) con conjuntos de representación asignados a la línea de mira.

Las plantillas de dibujo proporcionadas con Architectural Desktop contienen parámetros de visualización que se utilizan
para administrar fácilmente la visualización de los objetos en los dibujos creados a partir de estas plantillas. También
asocian a los dibujos normas de capa concretas y estilos de clave de capa. Los estilos de objetos no se incluyen en las
plantillas, pero se guardan y administran en uno o más dibujos externos.
A continuación, se agregará una puerta al muro de ejemplo. Seleccione una herramienta de puerta y el muro. Puede
ajustar cualquiera de las propiedades de la puerta en la paleta Propiedades antes de seleccionar el muro por segunda
vez para colocar la puerta en él. Con solo mover el cursor a un lado del muro antes de colocar la puerta se voltea el
batiente de puerta de una cara del muro a la otra.

Puerta colocada en un muro

Resumen: trabajo con Architectural Desktop | 9


Puede editar o cambiar el estilo del muro o la puerta para modificar su aspecto. Los estilos de objeto son el principal
modo de distinguir los componentes de construcción. En un proyecto, hay varios estilos para objetos como muros,
puertas y ventanas. La edición de cualquier estilo de puerta o muro en el dibujo actual modifica todas las puertas o
muros del mismo estilo. Además de la posibilidad de editar un estilo, el usuario puede cambiar los parámetros de
visualización de un objeto concreto (por ejemplo, un muro) o de todos los muros del mismo estilo.

Componentes de visualización desactivados en una representación de puerta concreta

Componentes de visualización desactivados en un estilo de puerta

Puede modificar las propiedades de una puerta o un muro concretos, como las cotas globales, pulsando dos veces en
ellos y modificando las propiedades en la paleta Propiedades, o seleccionándolos y editándolos con pinzamientos en
pantalla. Al seleccionar y mover un pinzamiento de cota, se muestran las cotas dinámicas, lo que permite mover el
pinzamiento con precisión. La puerta también tiene pinzamientos que permiten voltear el batiente de puerta hacia el
otro lado del muro o invertir su dirección.

Edición con pinzamientos de un muro y una puerta

Si coloca el cursor encima de un pinzamiento, aparecen el nombre y la función del pinzamiento. A menudo también
aparecen las opciones de edición.

Información sobre el pinzamiento de puerta

Al mover el muro con su pinzamiento de ubicación también se mueve la puerta. Esta interrelación entre los objetos es
la que permite crear dibujos o modelos de construcción 3D con el mínimo de edición. No es necesario contar con líneas
individuales que requieran grandes tareas de edición; en su lugar, se utilizan objetos asociados.
En la siguiente sección, aprenderá a crear un proyecto de construcción. En el proyecto, se crea un modelo de construcción
y se extrae información de él para crear documentación de construcción. Para obtener más información sobre los
conceptos y las funciones de esta sección, véase el Manual de usuario de Architectural Desktop en pantalla.

10 | Capítulo 1 Introducción
Cómo completar un proyecto
Una vez creado un estudio conceptual y comprendidos los requisitos de diseño de un proyecto de construcción, ya
tiene una idea del diseño de construcción. Tiene la estructura básica del edificio, y la cantidad de plantas o divisiones,
como alas o expansiones de fases. También puede identificar los componentes principales del edificio. Puede tener
dibujos o esquemas de un proyecto anterior que quiera utilizar para crear partes del diseño de construcción. En este
punto, puede iniciar un proyecto en Autodesk® Architectural Desktop.
Un proyecto de Architectural Desktop no es sólo un nombre o un número de trabajo; almacena, organiza y administra
los dibujos que configuran el modelo de construcción y los planos de trazado. En el proyecto, se hace referencia al
conjunto de dibujos que contienen la geometría del modelo de construcción, y luego se hace referencia a las vistas del
modelo de construcción en los planos de trazado.
Al crear un proyecto, puede especificar la información del proyecto, incluido el nombre, el número, la descripción y
las plantillas que contienen los diseños, estilos y parámetros de visualización para los distintos tipos de dibujos del
proyecto. También puede designar paletas de herramientas específicas del proyecto que contengan herramientas ajustadas
para la construcción del proyecto.
Al crear un proyecto también se crea la estructura de archivos del proyecto. No es necesario configurar una estructura
de archivos para el proyecto en el Explorador de Windows. Dos elementos de la interfaz de Architectural Desktop, el
Selector de proyectos y la paleta Navegador de proyectos proporcionan acceso a los proyectos y los dibujos que hay
organizados en ellos. El Selector de proyectos permite crear, configurar y alternar entre proyectos.

El Selector de proyectos

La paleta Navegador de proyectos ofrece el contexto en el que crear, editar y administrar todos los dibujos del proyecto.

Cómo completar un proyecto | 11


Paleta Navegador de proyectos

La estructura del proyecto contiene una carpeta de proyecto principal con una serie de subcarpetas en las que se organizan
los distintos tipos de dibujos que contendrá el proyecto. Los dibujos se clasifican en el proyecto como componentes
fijos, elementos, vistas y planos.
Hay dos tipos de dibujos, los componentes fijos y los elementos, que contienen la geometría a la que se hace referencia
para crear el modelo de construcción. Ambos tipos de dibujos son archivos DWG; no hay diferencias de formato ni de
tipo de archivo. La única diferencia entre ellos es el modo en que se utilizan y cómo se hace referencia a ellos para crear
el modelo de construcción.
Los componentes fijos son los principales bloques de construcción del modelo. Definen partes únicas de la construcción
y se asignan a una ubicación (nivel y división) de la misma. Por ejemplo, supongamos que tenemos un edificio comercial
con varias plantas y una división (el edificio existente o la división principal). La primera planta del edificio podría
estar formada por un componente fijo de funda exterior, un componente fijo de primera planta con iluminación y
particiones interiores de primera planta. Cada uno de estos componentes fijos estaría asignado al primer nivel y la
división principal del proyecto. El componente fijo de funda exterior, dibujado con la misma altura del edificio, se
asignaría a todos los niveles del proyecto, abarcando todo el edificio. Este tipo de componente fijo se denomina
componente fijo extendido. La asignación de nivel y división de un componente fijo define su ubicación exacta en el
modelo de construcción.

Componente fijo de iluminación asignado a la ubicación correspondiente en la construcción

12 | Capítulo 1 Introducción
Componente fijo extendido dibujado para abarcar varias plantas y asignado a ellas (niveles)

Los elementos son grupos de geometrías a los que se puede hacer referencia repetidas veces en varios componentes
fijos. Se podría aplicar un elemento núcleo de servicio típico que incluya cuartos de baño en los componentes fijos
asignados a varias plantas. Se dibujaría el núcleo una vez como elemento, pero aparecería como elementos separados
(puertas, muros, etc.), ya que se hace referencia a los elementos como componentes fijos separados. Si etiqueta cada
puerta de núcleo de servicio, las puertas aparecerán como elementos individuales en una planificación.
Al configurar las divisiones y los niveles básicos de un modelo de construcción, se crea una matriz de ubicaciones en
la que puede asignar una geometría de construcción que creará el modelo de construcción. De forma predeterminada,
un proyecto tiene un nivel (con un alzado de 0 y representa la planta baja) y una división.
Cuando tenga el modelo de construcción lo suficientemente desarrollado para empezar a documentarlo, puede hacer
referencia a las vistas del modelo de construcción en los planos de trazado. Un dibujo de vista hace referencia a una
serie de componentes fijos de acuerdo con su ubicación en la construcción para presentar una vista específica del modelo
de construcción. Para crear un dibujo de vista, comience decidiendo la zona del modelo de construcción a la que desea
mirar y el tipo de vista que interesa generar. Por ejemplo, podría crear un plano con los techos de la primera planta o
con la planta de configuración de la segunda. También podría crear una vista compuesta de todas las plantas del edificio.
Puede crear tres tipos distintos de vistas en los proyectos: vistas generales, vistas detalladas y vistas de sección/alzado.
Las vistas generales hacen referencia a componentes fijos para crear vistas específicas del modelo de construcción. Las
vistas detallada y de sección/alzado contienen una o más vistas de espacio modelo que muestran una parte definida
del dibujo. Una vista de espacio modelo es una parte del dibujo de vista que se puede visualizar en su propia ventana
en una ficha de diseño de un dibujo. Puede crear automáticamente las vistas detallada y de sección/alzado con llamadas.
Las vistas de espacio modelo resultantes se pueden anotar y colocar en los planos.

Vista de espacio modelo para un alzado de casa creado automáticamente, colocada en un plano

Los dibujos de plano son archivos DWG que puede trazar o publicar electrónicamente para producir documentos de
construcción. Los dibujos de planos contienen planos, que son diseños de espacio papel que proporcionan el diseño
del plano. Se hace referencia a las vistas de espacio modelo de los dibujos de vista a los planos para crear vistas de plano.

Resumen: trabajo con Architectural Desktop | 13


Cualquier cambio realizado en el modelo se puede actualizar en los planos porque en las vistas de los planos se hace
referencia a los dibujos del modelo de construcción.
Puede agregar anotaciones como etiquetas, cotas y tablas de planificación a un plano, o agregarlo a una vista a la que
se haga referencia en un plano. La decisión de si conviene crear las anotaciones en una vista o en un plano debe tomarse
en función del proceso de trabajo o de las necesidades de cada usuario.
Cada proyecto contiene un conjunto de planos único, que es un conjunto ordenado y con nombre de todos los planos
del proyecto. El conjunto de planos del proyecto representa la documentación del proyecto. Puede trazar los planos o
publicar electrónicamente el conjunto de planos en un archivo DWF (Design Web Format) que pueda ver cualquier
usuario de Autodesk® DWF Viewer o Autodesk® DWF Composer.
Puede configurar normas de proyecto para establecer, mantener y sincronizar normas en los diferentes tipos de dibujo
de un proyecto de Architectural Desktop. La función Normas del proyecto permite definir los estilos normalizados,
parámetros de visualización y normas de AutoCAD que quiera utilizar en todos los dibujos del proyecto. Los estilos
normalizados y los parámetros de visualización se especifican en uno o varios dibujos de normas asociados al proyecto.
Así, es posible sincronizar, automáticamente o cuando sea preciso, dibujos del proyecto con esas normas a lo largo de
todo el proyecto.

Integración de VIZ Render en el proceso de trabajo del proyecto


VIZ Render es una aplicación de visualización tridimensional independiente instalada con Autodesk® Architectural
Desktop. Puede exportar su diseño de Architectural Desktop a VIZ Render, donde puede crear una serie de presentaciones
y estudios de diseño interesantes, incluidas renderizaciones, cámaras subjetivas animadas y renderizaciones panorámicas
interactivas. Estos estudios son independientes de los dibujos del proyecto, es decir, no forman parte del proyecto actual.
Si se encuentra en una fase del diseño en que desea utilizar VIZ Render para estudiarlo o presentarlo, siga este proceso:
Primero, exporte la geometría y los materiales que componen el diseño de Architectural Desktop a VIZ Render utilizando
un comando de vinculación de archivos en Architectural Desktop.

Pulse en el vínculo y se abrirá VIZ Render automáticamente. La geometría y los materiales que componen el modelo
de Architectural Desktop se muestran en VIZ Render en un archivo DRF.

14 | Capítulo 1 Introducción
Se establece un vínculo de datos automático entre el dibujo actual de Architectural Desktop y el archivo DRF de VIZ
Render. Este vínculo cargará los cambios en la geometría o el material del modelo de Architectural Desktop en VIZ
Render durante el tiempo que se conserve el vínculo del archivo.
A continuación, según el tipo de visualización que desee crear con VIZ Render, puede realizar cambios y adiciones en
el diseño en VIZ Render. Aunque no es posible modelar en VIZ Render, puede reorganizar objetos, modificar sus
materiales y agregar iluminación, cámaras y objetos adicionales (como los coches y los árboles de la imagen siguiente)
para crear un entorno realista para el diseño.

Tras crear una imagen o animación en VIZ Render, si es posible que quiera realizar un cambio en la geometría del diseño
o el material de Architectural Desktop. Puede volver a Architectural Desktop, realizar el cambio y utilizar el vínculo de
archivo para cargar el cambio en VIZ Render.
Para obtener más información acerca de VIZ Render, véanse la Ayuda y los manuales de aprendizaje de VIZ Render,
que encontrará en el menú Ayuda de VIZ Render.

Comprensión de la interfaz de usuario


Autodesk® Architectural Desktop incluye dos interfaces de usuario distintas: el espacio de trabajo y la interfaz de usuario
de VIZ Render.
El espacio de trabajo se muestra al iniciar Architectural Desktop. El espacio de trabajo y sus componentes le ayudan
durante el proceso de trabajo del proyecto, y le permiten pasar de la creación de un proyecto y el diseño de un modelo
de construcción a la producción de documentos de construcción.

Comprensión de la interfaz de usuario | 15


El espacio de trabajo de Autodesk Architectural Desktop

VIZ Render, la aplicación de visualización 3D independiente que se incluye con Architectural Desktop, tiene su propia
interfaz de usuario que puede utilizar para producir animaciones e imágenes con calidad fotográfica de sus diseños de
construcción. La interfaz de usuario de VIZ Render se muestra al exportar un diseño de Architectural Desktop a VIZ
Render, o al iniciar VIZ Render desde el icono de VIZ Render del escritorio.

16 | Capítulo 1 Introducción
Interfaz de usuario de VIZ Render

Los temas de esta sección describen el espacio de trabajo y sus componentes. Para obtener más información acerca de
la interfaz de usuario de VIZ Render, véanse la Ayuda y los manuales de aprendizaje de VIZ Render, que encontrará en
el menú Ayuda de VIZ Render.

El espacio de trabajo
Antes de comenzar con el manual de aprendizaje, resulta útil comprender el espacio de trabajo y algunos de sus
componentes principales. Utilice la siguiente ilustración para familiarizarse con el espacio de trabajo y sus componentes,
y luego lea los siguientes temas.

El espacio de trabajo | 17
El espacio de trabajo de Autodesk Architectural Desktop

Barra de título
La barra de título se encuentra en la parte superior de la ventana de dibujo. Contiene el nombre de producto, la versión
y el nombre del dibujo actual. Los botones estándar de Microsoft® Windows permiten minimizar y restablecer el tamaño
del espacio de trabajo, así como cerrar Autodesk® Architectural Desktop.

Barra de menús
La barra de menús contiene seis menús desplegables predeterminados que se organizan de acuerdo con el proceso de
trabajo: Archivo, Edición, Ver, Insertar, Formato, Ventana y Ayuda.
Desde estos menús se puede acceder a muchos de estos componentes de espacio de trabajo. Cuando es pertinente, los
menús muestran modos alternativos de acceder a un comando, como un botón de una barra de herramientas o un
método abreviado.

Menús desplegables adicionales


Puede cargar y utilizar cuatro menús desplegables adicionales: Diseño, Documentación, Administrador CAD y Sólidos
3D.
Los menús Diseño y Documentación son similares a los que se incluyen en las versiones anteriores a Autodesk®
Architectural Desktop 2004, por el hecho de que incluyen comandos de objetos de documentación y diseño. Utilice
estos menús como una alternativa para acceder a los comandos de objetos desde las herramientas.
El menú Administrador CAD proporciona acceso a funciones avanzadas como el Admin. VBA, el Editor de Visual LISP,
Normas del proyecto, el Editor de notas clave y el Generador de catálogos de herramientas.

18 | Capítulo 1 Introducción
El menú Sólidos 3D proporciona acceso a los objetos y comandos de sólidos 3D de AutoCAD. En Architectural Desktop,
los sólidos 3D se pueden convertir en elementos de masa con asignaciones de material que se pueden utilizar en los
dibujos de producción. El menú Sólidos 3D ayuda a los usuarios de AutoCAD a obtener el máximo provecho de sus
conocimientos de dibujo 3D.
Para cargar los menús adicionales, en el menú Ventana, elija Menús desplegables y pulse en el menú que desee cargar.
Después de cargar estos menús, puede ver las barras de herramientas Diseño, Documentación, Administrador CAD y
Sólidos.

Barras de herramientas
Las barras de herramientas, situadas justo debajo de la barra de menús, contienen grupos de comandos a los que accede
con frecuencia en una sesión de dibujo. A los objetos no se accede desde las barras de herramientas, ya que están
disponibles en las paletas de herramientas.
De forma predeterminada, se muestran cuatro barras de herramientas: Estándar, Navegación, Propiedades de capa y
Formas. Muchos de los componentes de la interfaz de usuario que se describen en esta sección se encuentran en la barra
de herramientas Navegación.

Barra de herramientas Propiedades de capa: comandos de capas, lista de capas y comando Gestor de capas

Barra de herramientas Navegación: comandos de utilidad, zoom, vista, SCP y sombreado

Barra de herramientas Formas: comandos de objetos 2D, como líneas, arcos, polilíneas y splines

Barra de herramientas Estándar: comandos de dibujo, copiar, pegar, deshacer y regenerar modelo

Para mostrar barras de herramientas adicionales, pulse con el botón derecho en el área de barras de herramientas (no
en una barra de herramientas) y seleccione ADT. Aparece un menú con las barras de herramientas que puede seleccionar
para que se muestren. Si carga los menús desplegables Sólidos 3D, Administrador CAD, Diseño y Documentación, podrá
ver las barras de herramientas pertinentes.

Ventana de dibujo y fichas de diseño


La ventana de dibujo es el lugar donde se diseñan y documentan los modelos de construcción. La ventana de dibujo
contiene diseños, que puede elegir pulsando en las fichas de diseño en la parte inferior de la ventana de dibujo.

Menús contextuales
Un menú contextual contiene los comandos pertinentes del objeto seleccionado, con lo cual es un modo práctico de
editar los objetos que se dibujan. Para ver un menú contextual, seleccione un objeto y pulse con el botón derecho del
ratón.

Barras de herramientas | 19
También se accede a un menú contextual general si se pulsa con el botón derecho en el área de dibujo sin haber
seleccionado un objeto. Este menú contiene todas las herramientas de modificación, comandos de visualización y el
comando de propiedades.

Barra de estado de la ventana de dibujo


La barra de estado de la ventana de dibujo se encuentra debajo de la ventana de dibujo. Contiene la siguiente información
acerca del dibujo y el proyecto actual:
■ el nombre del proyecto actual
■ el tipo (componente fijo, elemento, vista o plano) y el nombre del dibujo actual
■ la escala activa para la ventana o el dibujo actual
■ la configuración de visualización de la vista de espacio modelo o la ventana actual

Las opciones de más a la derecha de la barra de estado de la ventana de dibujo ofrecen acceso al sombreado de superficie,
modificaciones de clave de capa, un comando de aislamiento de objetos que oculta y muestra los objetos seleccionados
y acceso a las Normas del proyecto AEC. Para mostrar y borrar estas opciones de la barra de estado de la ventana de

dibujo, pulse y luego elija las opciones que quiera mostrar o borrar.

20 | Capítulo 1 Introducción
Para mostrar y ocultar la barra de estado de la ventana de dibujo, pulse en la barra de estado de la aplicación en la
parte inferior de la pantalla.

Menú del dibujo


Para mostrar el menú del dibujo, pulse el icono Abrir menú de dibujo en la barra de estado de la ventana de dibujo.
Se abre un menú con comandos de configuración de dibujo, trazado y publicación. Puede utilizar el comando
Configuración de dibujo para cambiar la configuración del dibujo actual, como la escala activa, el estándar de capa y
el estilo de clave de capa. También se incluye el comando Vincular a VIZ Render que sirve para exportar materiales y
geometría del modelo de construcción de Architectural Desktop a VIZ Render.

Paleta de comandos
La paleta de comandos se encuentra debajo de la ventana de dibujo. Si lo prefiere, puede escribir los comandos de
Architectural Desktop directamente en la línea de comandos, incluidos los que utilizan las herramientas.
Para ver una lista de los comandos de Architectural Desktop:
■ En la paleta de comandos, escriba arx.
■ Escriba c.

Barra de estado de la aplicación


La barra de estado de la aplicación se encuentra bajo la paleta de comandos y contiene una serie de ayudas para el
dibujo.

También puede acceder al Centro de comunicaciones , un sistema de notificación de productos interno que le
mantiene al día sobre la disponibilidad de los Service Packs y proporciona información a los miembros del programa
de suscripción de Autodesk®. Cuando hay disponibles nuevas actualizaciones, el icono del Centro de comunicaciones
se muestra con un signo de exclamación amarillo.

El Selector de proyectos y la paleta Navegador de proyectos


El Selector de proyectos y la paleta Navegador de proyectos son los dos componentes del espacio de trabajo que se
utilizan para crear y administrar proyectos de Architectural Desktop. El Selector de proyectos permite una administración
de alto nivel de los proyectos: puede utilizarlo para crear, copiar y alternar entre proyectos. Tras crear o seleccionar un
proyecto y cerrar el Selector de proyectos, se abre automáticamente la paleta Navegador de proyectos. Puede utilizarla
para crear, editar y administrar los dibujos del proyecto.

El Selector de proyectos
Para mostrar el Selector de proyectos:
■ En el menú Archivo, elija Selector de proyectos.

■ En la barra de herramientas Navegación, pulse .


■ Para configurar el Selector de proyectos para que aparezca al iniciar Architectural Desktop, pulse Formato ➤ Opciones.
Elija la ficha Predeterminados de proyecto AEC y marque Mostrar selector de proyectos al inicio.
En el Selector de proyectos, puede crear proyectos, pasar de un proyecto a otro y copiar proyectos. También puede:
■ definir o cambiar la configuración del proyecto, incluir las plantillas, las normas y las paletas de herramientas.
■ especificar las bases de datos de componentes de detalles y notas clave que quiere que utilicen los elementos del
proyecto para crear detalles.
■ transferir electrónicamente y archivar proyectos.

Menú del dibujo | 21


El proyecto actual se muestra en la parte superior izquierda del Selector de proyectos. Puede asociar un gráfico para que
se muestre junto al nombre del proyecto. En el proyecto actual, se enumeran los proyectos disponibles en la ubicación
de la carpeta del proyecto. Un árbol similar al del Explorador de Windows® permite desplazarse por el directorio del
proyecto. El panel derecho del Selector de proyectos incluye Internet Explorer, que permite establecer un vínculo con
una página Web de Internet o una intranet. Puede utilizar la página Web vinculada como tablón de anuncios para
comunicar información del proyecto, como fotografías, horas y asuntos de reunión al equipo del proyecto.

El Selector de proyectos

Tras crear un proyecto o definir un proyecto como actual y cerrar el Selector de proyectos, se abre la paleta Navegador
de proyectos.

Paleta Navegador de proyectos


Para mostrar la paleta Navegador de proyectos:
■ Cierre el Selector de proyectos.
■ En el menú Ventana, elija Paleta Navegador de proyectos.

■ En la barra de herramientas Navegación, pulse .


■ Pulse CTRL + 5.
La paleta Navegador de proyectos ofrece el contexto en el que crear, editar y mostrar todos los dibujos del proyecto,
incluidos elementos, componentes fijos, vistas y planos. El Navegador de proyectos contiene cuatro fichas fijas que
corresponden a las fases principales de un proyecto de construcción:
■ La ficha Proyecto contiene la información del proyecto, incluidos los niveles y divisiones del modelo de construcción,
un icono del Navegador de contenido que abre una biblioteca de herramientas específica del proyecto, y un vínculo
para configurar las normas del proyecto.
■ La ficha Componentes fijos administra los dibujos de elementos y componentes fijos para crear el modelo de
construcción.
■ La ficha Vistas administra los dibujos que contienen vistas del modelo al que se hace referencia desde los
componentes fijos.
■ La ficha Planos organiza todos los planos de trazado que se crean a partir de vistas a las que se hace referencia en
un único conjunto de planos del proyecto.

22 | Capítulo 1 Introducción
Paleta Navegador de proyectos

Las fichas Componentes fijos, Vistas y Planos organizan los dibujos del proyecto en una vista en árbol, el explorador
de dibujos. Puede organizar los dibujos en categorías dentro de las fichas del explorador de dibujos, y arrastrar los
dibujos de una categoría a otra. También es posible arrastrar elementos, componentes fijos, vistas y planos al área de
dibujo, así como arrastrar objetos del área de dibujo a un elemento o componente fijo en la ficha Componentes fijos
del Navegador de proyectos.
Puede arrastrar dibujos de proyectos anteriores, dibujos de AutoCAD y dibujos de Autodesk® Building Systems al
Navegador de proyectos desde el Explorador de Windows para agregarlos al proyecto como elementos, componentes
fijos, vistas o planos. Esto permite a los miembros o consultores del equipo del proyecto que utilicen AutoCAD o
AutoCAD LT® agregar sus dibujos al proyecto.
Las referencias que crean los dibujos del proyecto, normalmente de un elemento a un componente fijo, un componente
fijo a una vista y una vista a un plano, mejoran la coordinación del dibujo. Automáticamente se pasa una actualización
de un componente fijo en un proyecto, como un plano de planta, a una vista de un plano de planta anotado y un
plano que contiene la vista a escala. Cuando cambian los dibujos, se envían notificaciones sobre los cambios a los
miembros del equipo del proyecto, de modo que pueden actualizar sus dibujos que hacen referencia a los dibujos
actualizados.

Herramientas y paletas de herramientas


Para mostrar el grupo de paletas de herramientas:
■ En el menú Ventana, elija Paletas de herramientas.

■ En la barra de herramientas Navegación, pulse .


■ Pulse CTRL + 3.
Una de las primeras cosas que el usuario ve en el espacio de trabajo de Architectural Desktop es que las herramientas
se organizan en paletas de herramientas individuales en una paleta de herramientas mayor, el conjunto de paletas de
herramientas. Las herramientas representan los objetos individuales que se pueden agregar a un dibujo. La imagen de
la herramienta es una vista preliminar del estilo de la herramienta. Cuando se agrega un objeto con una herramienta
específica, dicho objeto se crea con los parámetros que se hayan definido en las propiedades de la herramienta.

Herramientas y paletas de herramientas | 23


Paleta de herramientas Diseño

Hay tres grupos de paletas de herramientas predeterminados (Diseño, Documento y Detalles) que ofrecen acceso
inmediato a una gama completa de herramientas de Architectural Desktop. Los tres grupos de paletas de herramientas
corresponden a fases del proceso de diseño arquitectónico y contienen las paletas con las herramientas pertinentes. Por
ejemplo, el grupo de paletas Diseño contiene las paletas de diseño, masa, muros, puertas y ventanas. Puede utilizar la
paleta Diseño, que sólo contiene los objetos con estilos normalizados, en la primera fase del diseño, y luego utilizar las
herramientas de muros, puertas y ventanas para convertir los objetos en estilos específicos en una fase más avanzada
del proyecto. Para mostrar todas las paletas de herramientas desde los grupos de paletas de herramientas disponibles,
pulse con el botón derecho en la barra de título del conjunto de paletas de herramientas y elija Todas las paletas.

Paletas Diseño, Documento y Detalles

Puede agregar paletas de herramientas a los grupos de paletas del catálogo de herramientas en el Navegador de contenido,
una utilidad que permite guardar, compartir e intercambiar herramientas y paletas de herramientas. Puede crear paletas
de herramientas personalizadas que se adapten a sus necesidades de diseño específicas, como una paleta que contenga
las herramientas de muros cortina, escaleras y ventanas más utilizadas. Las herramientas se pueden organizar en paletas
con separadores y texto para estructurar las paletas más grandes.

24 | Capítulo 1 Introducción
Herramientas agrupadas en una paleta personalizada

Los nuevos proyectos contienen grupos de paletas de herramientas específicos del proyecto con el mismo nombre del
proyecto en el que se crean. Puede crear herramientas específicas del proyecto y guardarlas en uno de estos grupos de
paletas. Si abre un proyecto creado en una versión anterior de Architectural Desktop, el conjunto de paletas de
herramientas del proyecto aparecerá vacío.
Puede crear proyectos según el tipo de construcción, por ejemplo, residencial, comercial o educativa, y luego utilizar
dichos proyectos como plantillas para crear otros proyectos. El uso de estas plantillas permite crear proyectos con
herramientas, paletas y contenido personalizados, listos para usar en un nuevo proyecto.

La paleta Propiedades
Para mostrar la paleta Propiedades:
■ Seleccione una herramienta.
■ En el menú Ventana, elija Paleta Propiedades.

■ En la barra de herramientas Navegación, pulse .


■ Seleccione un objeto, pulse con el botón derecho y elija Propiedades.
■ Pulse CTRL + 1.
La paleta Propiedades ofrece un lugar único donde introducir y cambiar las propiedades de los objetos de Architectural
Desktop y AutoCAD. Puede especificar información sobre estilo, cotas, ubicación y otras características de los objetos
de Architectural Desktop.

La paleta Propiedades | 25
Navegador de contenido
Para abrir el Navegador de contenido:
■ En el menú Ventana, elija Navegador de contenido.

■ En la barra de herramientas Navegación, pulse .

■ En la parte inferior de la paleta Navegador de proyectos, pulse para acceder a una biblioteca de herramientas
específica del proyecto.
■ Pulse CTRL + 4.
El Navegador de contenido permite almacenar, compartir e intercambiar contenido, herramientas y paletas de
herramientas de Architectural Desktop. El Navegador de contenido se ejecuta de forma independiente al programa, y
sirve para intercambiar herramientas y paletas de herramientas con otras aplicaciones de Autodesk, como VIZ Render.
Las herramientas y el contenido de Architectural Desktop se comparten en el Navegador de contenido mediante catálogos
de herramientas y sitios Web. El contenido al que sólo se podía acceder desde DesignCenter en versiones anteriores
ahora está disponible en forma de herramientas del Navegador de contenido.
Los catálogos de herramientas pueden contener herramientas, paletas de herramientas y paquetes de herramientas, que
pueden organizarse en categorías. Los catálogos de herramientas se guardan en bibliotecas de catálogos Todos los
usuarios de un proyecto concreto pueden usar una biblioteca del Navegador de contenido si se configura como un
volumen de red compartido. El administrador de CAD o el propietario del proyecto pueden asociar el proyecto a esa
biblioteca, para facilitar el acceso a las herramientas normalizadas.
La ventana del navegador de contenido suele estar dividida en dos paneles (las páginas Web mostradas en él ocupan
toda la ventana). Los catálogos de herramientas y su contenido se muestran en el panel derecho. Al iniciar el Navegador
de contenido aparece en el panel derecho la biblioteca de catálogos personal del usuario (Biblioteca de catálogos de
<nombre_usuario>). El panel izquierdo se usa para navegar, buscar herramientas, organizar catálogos y filtrar los catálogos
que se deben mostrar.

26 | Capítulo 1 Introducción
El Navegador de contenido

DesignCenter
Para abrir DesignCenter:
■ En el menú Inserción, elija DesignCenter.

■ En la barra de herramientas Navegación, pulse .


■ Pulse CTRL + 2.
DesignCenter™ ofrece otro lugar donde buscar y compartir contenido, como bloques y símbolos, entre dibujos. Puede
acceder al contenido desde los dibujos abiertos, los dibujos del sistema o los dibujos de la red. Mediante DesignCenter
se puede acceder a una biblioteca de contenido AEC (Architectural, Engineering and Construction) de Architectural
Desktop. DesignCenter contiene cuatro fichas (Carpetas, Dibujos abiertos, Contenido AEC y DC Online) que ofrecen
acceso al contenido de distintos lugares.
También puede acceder a contenido de páginas Web con DesignCenter Online. DesignCenter Online proporciona
acceso a catálogos de contenido del fabricante que puede arrastrar desde Internet (''i-drop®'') o seleccionar y soltar en
los dibujos.

DesignCenter | 27
DesignCenter Online

Puede arrastrar contenido desde DesignCenter directamente a un dibujo o a una paleta de herramientas para crear una
herramienta, pero no es posible arrastrar herramientas directamente del Navegador de contenido a DesignCenter. El
procedimiento que se debe seguir es arrastrar las herramientas creadas a partir de contenido de DesignCenter de la
paleta de herramientas a un catálogo del Navegador de contenido.

Administrador de componentes de detalles


Para mostrar el Administrador de componentes de detalles:
■ En el menú Inserción, pulse Administrador de componentes de detalles.

■ En la barra de herramientas Navegación, pulse :


■ Pulse con el botón derecho en una herramienta de detalles de una paleta de herramientas y elija Administrador de
componentes de detalles.
El Administrador de componentes de detalles ofrece acceso a componentes de detalles estándar del sector que se pueden
insertar en los dibujos de detalles. Los componentes de detalles son representaciones de líneas 2D de productos y
materiales de construcción concretos que se guardan en bases de datos de Microsoft® Access (archivos MBD). Si los
componentes de detalles que desea utilizar no aparecen como herramientas en paletas de herramientas, puede utilizar
el Administrador de componentes de detalles para seleccionar una base de datos de componentes y buscar componentes
específicos. Además de insertar los componentes directamente en un dibujo, también puede arrastrar los componentes
que utilizará con frecuencia del Administrador de componentes de detalles a una paleta de herramientas para crear
herramientas de detalles.

28 | Capítulo 1 Introducción
El Administrador de componentes de detalles

Al definir o cambiar parámetros del proyecto, puede especificar las bases de datos de componentes de detalles que desee
utilizar para crear detalles del proyecto, con lo cual se asegura de que todos los miembros del equipo de un proyecto
utilicen los componentes de las mismas bases de datos. En Architectural Desktop se incluyen dos bases de datos de
componentes de detalles: una específica para Estados Unidos que organiza los componentes de acuerdo con la norma
CSI MasterFormat y una para el Reino Unido que organiza los componentes de acuerdo con la norma NBS. También
puede especificar una base de datos personalizada.
Al insertar un componente de detalles, puede colocar varios componentes, como ladrillos apilados. Los componentes
de detalles se pueden insertar en distintas vistas, por ejemplo, la de sección o la de alzado. Los componentes de detalles
se vinculan a una nota clave que puede utilizar para identificar automáticamente el componente al agregar una anotación
al detalle.

Organización del espacio de trabajo


Puede organizar las barras de herramientas y ventanas acoplables, como las paletas o DesignCenter, en el espacio de
trabajo para que se adapten a sus preferencias personales o sus tareas de diseño.
Puede arrastrar barras de herramientas y colocarlas en el espacio de trabajo. Puede arrastrar barras de herramientas a
los lados y a la parte inferior de la ventana de dibujo y anclarlas. Cuando haya organizado las barras de herramientas
en el espacio de trabajo, puede fijarlas en sus posiciones. Para bloquear y desbloquear la posición de las barras de
herramientas en el espacio de trabajo, pulse o en la barra de estado de la aplicación, en la parte inferior de la
pantalla. En el menú que aparece, puede bloquear o desbloquear todas las barras de herramientas ancladas, las barras
de herramientas flotantes o todas las barras de herramientas.
También se pueden anclar otras ventanas, como la paleta Propiedades, la paleta Herramientas, la paleta Navegador de
proyectos y DesignCenter, pero sólo a la izquierda o la derecha de la ventana de dibujo.

Organización del espacio de trabajo | 29


Conjunto de paletas de herramientas anclado a un lado del espacio de trabajo

Para activar el anclaje de paletas, pulse con el botón derecho en la barra de título de la paleta de herramientas y elija
Permitir anclaje. A continuación, arrastre la paleta a un lado de la ventana. Puede bloquear o desbloquear paletas con
la misma opción que utiliza para bloquear o desbloquear barras de herramientas. Para controlar el tamaño y la lista de
herramientas en las paletas, pulse con el botón derecho en una paleta y seleccione Opciones de visualización. Puede
cambiar el tamaño de las herramientas según la resolución de pantalla que tenga configurada y la disposición del espacio
de trabajo.
Una vez organizado el espacio de trabajo, puede guardarlo y luego crear otras disposiciones. Puede personalizar el espacio
de trabajo para tareas de diseño concretas, y cambiar entre un espacio de trabajo y otro. La barra de herramientas
Espacios de trabajo contiene comandos que permiten guardar y alternar espacios de trabajo. Para obtener más información,
véase Uso de espacios de trabajo en el Manual del usuario de AutoCAD 2006.

30 | Capítulo 1 Introducción
Inicio de proyectos
2
La función Gestión de modelos de Autodesk® Architectural Desktop proporciona herramientas para crear proyectos

grandes de edificios que se distribuyen entre muchos archivos de dibujo. La gestión de modelos establece el

procedimiento y automatiza la organización y gestión de archivos de referencia externos; de este modo, se puede

trabajar con las partes lógicas de que consta un edificio, en contraposición a gestionar el sistema de archivos.

En esta parte del aprendizaje se presentan los conceptos básicos de Gestión de modelos, ya que comienza la fase

de desarrollo del diseño de un proyecto de edificio comercial.

31
Comprensión del proyecto del manual de aprendizaje
Autodesk Architectural Desktop y los conjuntos de datos de aprendizaje son potentes herramientas que le ayudarán a
crear un proyecto y diseñar un edificio de oficinas de cinco plantas. Cada planta del edificio tiene unos 2.300 metros
cuadrados, un atrio de tres plantas con escalera en ángulo, una zona de ascensores centralizada y dos huecos de escalera
de salida de emergencia. El espacio interior del edificio también presenta el habitual conjunto de salas de reuniones,
cuartos de baño y trasteros, así como un espacio abierto concebido para futuros diseños de oficinas y puestos de trabajo.
El manual de aprendizaje abarca las nuevas funciones que permiten crear una plantilla de proyecto. La plantilla del
proyecto tiene estilos de objetos normalizados del proyecto para utilizar en todos los dibujos del proyecto y una paleta
de proyecto con herramientas específicas para el tipo de construcción. El objetivo del manual de aprendizaje es mostrar
al usuario cómo crear una plantilla de proyecto que pueda reutilizar en futuros trabajos de construcción del mismo
tipo.
Si todavía no lo ha hecho, instale el conjunto de datos del pequeño edificio de oficinas. Las dos primeras lecciones de
esta parte del manual de aprendizaje se centran en la creación de una plantilla de proyecto para una oficina, la exploración
de una técnica de dibujo en la que mejorará un boceto para crear un objeto genérico y, a continuación, la sustitución
de objetos genéricos con estilos que representan los componentes de construcción acabados. La tercera y última lección
de esta parte muestra cómo asignar versiones a los estilos, actualizar los estilos normalizados del proyecto y luego
rellenar los dibujos del proyecto con la última versión de un estilo desde un único origen, las normas del proyecto.
También verá cómo se puede cargar un estilo de objeto nuevo o revisado en las normas del proyecto desde un dibujo
de proyecto, para que esté disponible para las herramientas del proyecto y la validación de todos los dibujos del proyecto.

Lección 1: Configuración del proyecto de muestra Small Office


Building
Al emprender la fase de desarrollo del diseño de un proyecto, se familiarizará con los requisitos del proyecto determinados
en el programa de diseño y los dibujos conceptuales. A menudo se pueden comenzar a identificar los objetos de diseño
que se repetirán en todo el modelo de edificio, como determinados tipos de muros, puertas y ventanas. En Architectural
Desktop, puede crear herramientas que representen los objetos de diseño que se usan con mayor frecuencia. De esta
forma, podrá agregar a los dibujos objetos como muros, puertas y ventanas rápida y fácilmente.
Por último, la lección presenta los conceptos clave imprescindibles para trabajar con proyectos que se organizan y
gestionan en un entorno de proyecto. Esta introducción trata sobre la información fundamental necesaria para poder
empezar a trabajar en los proyectos. Si necesita más detalles de los temas relativos al proyecto, recurra a las referencias
cruzadas que encontrará a lo largo de la lección. Finalmente, creará un proyecto, que constituye la base para trabajar
en el futuro. Creará una plantilla de proyecto, con herramientas y estilos normalizados del proyecto. Se trata de una
tarea puntual que permite aprender a crear plantillas para los tipos de construcciones en los que se especialice. Cuando
haya finalizado el proyecto para utilizarlo como plantilla, puede iniciar cualquier proyecto similar con todas las normas
necesarias configuradas y las herramientas específicas del proyecto preparadas en paletas específicas.

Ejercicio 1: Explorar los dibujos del proyecto


Este ejercicio presenta los términos y conceptos fundamentales para trabajar en un entorno de proyecto mediante la
exploración del contenido y la estructura de un proyecto de muestra. Esta introducción trata sobre la información
fundamental necesaria para poder empezar a trabajar en los proyectos. Si necesita más detalles relativos a temas
relacionados con el proyecto, recurra a las referencias cruzadas que encontrará por todo el ejercicio.
Al explorar el proyecto de muestra, trabaja con dos componentes clave del entorno de proyecto: el Selector de proyectos
y el Navegador de proyectos. En el Explorador de proyecto se crea un nuevo proyecto o se selecciona uno que ya existe
con el que trabajar. En el Navegador de proyectos, se llevan a cabo todas las tareas específicas del proyecto, como la
creación y organización de dibujos de proyecto, o el acceso a los mismos. En este ejercicio se utiliza el Selector de
proyectos para abrir el proyecto de muestra Small Office Building. Se utiliza el Navegador de proyectos para explorar
el contenido y la organización del proyecto de muestra.
El Navegador de proyecto consiste en una paleta que se queda abierta durante la sesión del proyecto. Este navegador
permite acceder a los distintos dibujos de que se compone el modelo de edificio, así como controlar el modo de organizar
dicho modelo de edificio en un proyecto.
Conceptualmente, un proyecto consta de dos partes: el modelo de construcción y los informes que se generan a partir
de él. El modelo de construcción está formado por dos tipos de archivos de dibujo: componentes fijos y elementos. Los
informes se componen de vistas y planos de trazado, que también son archivos de dibujo. Este ejercicio presenta estos

32 | Capítulo 2 Inicio de proyectos


componentes clave de un proyecto a medida que se explora la estructura que permite una organización efectiva de los
datos de la documentación y el edificio que constituyen el proyecto.

NOTA Si no utiliza la versión métrica del programa pero quiere trabajar en unidades métricas para este aprendizaje, abra una
plantilla métrica antes de continuar con este ejercicio.

Abra el Explorador de proyecto

1 En el menú Archivo, elija Selector de proyectos o pulse en la barra de herramientas Navegación.

En la parte superior izquierda del Explorador de proyecto está el encabezado del proyecto. Cuando selecciona el
proyecto con el que desea trabajar, el encabezado del proyecto muestra el nombre y el número del proyecto, la
imagen de mapa de bits opcional y la descripción de proyecto opcional. Esta información se introduce al crear o
editar un proyecto. A menos que se haya agregado y seleccionado otro proyecto, el proyecto actual figura como
Nuevo proyecto de 2006 en el Selector de proyectos. Nuevo proyecto de 2006 es un proyecto predeterminado que
se puede utilizar.

Debajo del encabezado del proyecto está la barra de herramientas de navegación del proyecto, que le permite
desplazarse por el sistema operativo y controlar el orden de las carpetas del proyecto.
Debajo de la barra de herramientas de navegación del proyecto se halla el selector de proyectos. El selector de
proyectos muestra los proyectos que se han creado en Architectural Desktop y permite desplazarse por las ubicaciones
en las que se almacenan. También permite seleccionar el entorno de proyecto en el que trabajar.

CONSEJO Utilice la lista desplegable para ir a los proyectos instalados en la ubicación de la carpeta del proyecto. De
forma predeterminada, el proyecto Small Office Building se instala en \Mis documentos\Autodesk\Mis proyectos.

Si utiliza Architectural Desktop en un entorno de red, los archivos del manual de aprendizaje pueden encontrarse
en otro lugar. Para saber la ubicación de los archivos del aprendizaje, póngase en contacto con el administrador
de la red o el administrador de CAD.
Seleccione el entorno de proyecto en el que trabajar

2 En el Selector de proyectos, pulse con el botón derecho en Small Office Building_M y elija Definir proyecto actual.
También puede pulsar dos veces en un proyecto para convertirlo en el actual.
3 Cuando se le pregunte si desea cambiar la ruta del proyecto, pulse Sí.
Cuando mueva un proyecto, deberá cambiar la ruta del mismo para actualizar las rutas de las referencias externas.

Small Office Building_M queda definido como el entorno de proyecto actual. El proyecto actual se muestra con el
texto en negrita en el Selector de proyectos. El encabezado del proyecto muestra el nombre y el número de proyecto,
la imagen y la descripción del proyecto que se introdujeron en el momento de su creación.

Lección 1: Configuración del proyecto de muestra Small Office Building | 33


La ventana derecha del Explorador de proyecto es el tablón de anuncios del proyecto. Muestra una página HTML
que está vinculada al proyecto. Cuando se crea un proyecto, se puede vincular a una página de Internet, por ejemplo
la página de su empresa o un sitio Web de proyectos. La barra de herramientas de navegación bajo el tablón de
anuncios tiene iconos con las funciones Atrás, Adelante, Detener, Actualizar e Inicio del proyecto. Un tablón de
anuncios del proyecto es un modo de comunicarse con los elementos del proyecto en relación con las reuniones,
los temas relativos a los dibujos, compartir fotografías del sitio o conectarse a otra documentación, como animaciones
o archivos DWF.
4 Pulse Cerrar para cerrar el Explorador de proyecto.
Aparece el Navegador de proyectos. Si no se muestra, seleccione Paleta Navegador de proyecto en el menú Ventana.
Consulte la información del proyecto en el Navegador de proyecto

5 Compruebe que se muestra el Navegador de proyecto.


El Navegador de proyectos dispone de cuatro fichas en las que introducir datos de un proyecto. Las fichas se
corresponden con las principales fases de la creación de un proyecto: definición de información general, creación
de datos de construcción y creación de la documentación de construcción (vistas y planos). A continuación, acceda
a la ficha Proyecto.
6 Compruebe que se muestra la ficha Proyecto.

En la ficha Proyecto, defina las divisiones y los niveles del edificio

En la ficha Proyecto, puede utilizar el icono de edición y luego especificar la información relativa a todo el
proyecto, como los niveles y divisiones que componen el modelo de construcción. Los niveles son las plantas del
modelo de construcción; las divisiones son las ubicaciones como el edificio principal o el ala oeste. En su conjunto,
los niveles y las divisiones conforman una estructura que permite etiquetar partes individuales del modelo de
edificio. Por ejemplo, el edificio puede contener una estructura de despachos que se llame O1 Oficinas y que esté
asignada a Primera planta, ala oeste.
De forma predeterminada, un proyecto nuevo consta de un solo nivel y una única división. Los niveles y las
divisiones se pueden agregar y modificar a lo largo de todo el proyecto.
El proyecto de muestra de este manual de aprendizaje comprende seis niveles (cinco plantas y una cubierta) y una
sola división (edificio principal). A continuación, previsualice los dibujos y revise la asignación de niveles y divisiones
de los componentes fijos.
Explore los componentes fijos y las categorías de componente fijo

7 Seleccione la ficha Componentes fijos.


Los componentes fijos son los principales bloques de construcción de un modelo de edificio.

34 | Capítulo 2 Inicio de proyectos


En la ficha Componentes fijos, cree, modifique y organice los componentes fijos

8 Dentro de la carpeta Componentes fijos, localice las carpetas Architectural y Structural que ocupan el siguiente
nivel en la jerarquía.
La carpeta Architectural y Structural representan categorías de Componentes fijos. En este proyecto de muestra,
los componentes fijos se clasifican por disciplina: arquitectónicos (Architectural) o estructurales (Structural). Cada
categoría de disciplina contiene subcategorías, por ejemplo Building Outline y Partitions. Las categorías ayudan a
organizar las distintas partes del proyecto de edificio. A medida que explora el proyecto de muestra en este ejercicio,
observe las categorías que se han establecido. En la próxima lección creará un proyecto nuevo y establecerá un
nuevo conjunto de categorías que se utilizarán en la totalidad de ese proyecto.
9 Localice la carpeta Partitions.
Al igual que las demás carpetas en este nivel del proyecto de muestra, la carpeta Partitions contiene dibujos de
componentes fijos individuales.
10 Elija 02 Floor Partitions.

11 Si aparece Detalle bajo el árbol Componentes fijos, elija para mostrar una vista preliminar del componente
fijo 02 Floor Partitions en la ventana Presentación preliminar.

Lección 1: Configuración del proyecto de muestra Small Office Building | 35


Un componente fijo estriba en un dibujo que representa una parte individual del modelo de edificio; se le asigna
a una división y un nivel determinados dentro del proyecto.
12 Pulse con el botón derecho en 02 Floor Partitions y seleccione Propiedades.

13 En Asignaciones, observe que el componente fijo 02 Floor Partitions está asignado a Division 1, Level 2.
Casi todos los proyectos precisan que cada nivel y división se representen mediante varios componentes fijos. Así,
la segunda planta del proyecto de muestra consta de los componentes fijos 02 Floor Partitions, Typical Floor Shell
y 02 Floor Slab. Los componentes fijos que se expanden, como Typical Floor Shell, se dibujan en un dibujo para
abarcar varios niveles y se asignan a varios niveles.

36 | Capítulo 2 Inicio de proyectos


A la misma parte del edificio se puede asignar cualquier número de componentes fijos. Cuanto más complejo es
el proyecto de edificio, más ventajosa resulta una clasificación correcta a la hora de organizar y gestionar los datos
del modelo de edificio. Si cada parte del modelo de edificio se describe como un solo componente fijo, se pueden
crear fácilmente vistas específicas del proyecto. Más adelante, en este mismo ejercicio, explorará las vistas que se
han creado mediante los componentes fijos de la ficha Componentes fijos. Al crear una vista, se le pedirá que
identifique la ubicación (nivel/división), y obtendrá una lista de las posibles referencias externas para la vista.
14 Pulse Cancelar.
15 Obtenga una vista preliminar de dos o tres componentes fijos de categorías distintas que no sean de la carpeta
Elementos. Los elementos son un tipo distinto de componente fijo del proyecto de los que se hablará más adelante.
Explore elementos

16 En la ficha Componentes fijos, desplácese hasta la carpeta Elementos.

Carpeta Elementos de la ficha Componentes fijos

17 Pulse en Typical Core para obtener una vista preliminar de este elemento.
Los elementos son los bloques de construcción más pequeños de los proyectos. En líneas generales, un elemento
es un objeto de diseño se que repite en el modelo de edificio y al que se hace referencia en distintos componentes
fijos. En el proyecto de muestra, el elemento Typical Core se ha dibujado una vez y se ha hecho referencia a él en
cuatro componentes fijos: 01 Floor Partitions, 02 Floor Partitions, 03 Floor Partitions y04 Floor Partitions.
Un elemento es un componente que se repite en el modelo de edificio, por lo que no se le asigna ningún nivel ni
división. Para colocar un elemento en un suelo y división concretos, hay que hacer referencia a él en un componente
fijo. Los componentes fijos tienen asignación de nivel y división.
Explore las vistas y las categorías de vista

18 Puede comenzar a crear vistas cuando ya haya definido la estructura del proyecto, haya creado los componentes
fijos y los haya asignado a niveles y divisiones. Una vista hace referencia a uno o varios componentes fijos para
presentar una determinada vista del proyecto de edificio. Para crear una vista, decida la parte del edificio que desea
ver y la clase de vista que generar. Por ejemplo, podría crear la vista de un plano de la segunda planta o del alzado
exterior. Asimismo, podría crear una vista tridimensional compuesta del modelo de edificio.
Seleccione la ficha Vistas.

Lección 1: Configuración del proyecto de muestra Small Office Building | 37


En la ficha Vistas, cree, edite y organice vistas específicas del modelo de construcción

Tenga en cuenta que las vistas del proyecto de muestra se han clasificado a partir de las funciones arquitectónicas
y de las vistas interiores y exteriores del modelo de edificio. También hay una categoría de instalaciones mecánicas
que contiene un dibujo completo para consultoría. Las categorías ayudan a organizar las distintas partes del modelo
de edificio y los informes que se generan a partir de él.
19 En Plans, pulse 01 Floor Plan.

20 Pulse para obtener una vista preliminar de 01 Floor Plan.


Las vistas hacen referencia a los correspondientes componentes fijos según su ubicación en el edificio. Al crear una
vista del modelo de construcción, seleccione el nivel o los niveles de los que desea crear la vista y se hará referencia
automáticamente en la vista a todos los componentes fijos asignados a dicho nivel. La vista 01 Floor Plan se ha
creado seleccionando el nivel 01, que automáticamente hizo referencia a todos los componentes fijos asignados a
ese nivel 01: Typical Building Outline, 01 Floor Partitions, Typical Floor Shell, Column Grid y 01 Floor Slab.
Cuando se crea una vista, se pueden excluir los componentes fijos que se asignan a la parte del modelo de edificio
cuya vista se va a generar. Por ejemplo, en 01 Floor Plan, se excluyó Typical Building Outline, el componente fijo
de contorno de construcción asignado al nivel 01. Asimismo, se pueden agregar componentes fijos según se precise,
por ejemplo, un componente fijo de marco estructural asignado a una planta que le gustaría ver en el plano de
planta 01.
A las vistas de espacio modelo se pueden agregar anotaciones, casi del mismo modo en que se agregaban en los
espacios modelo de las versiones anteriores de Architectural Desktop. Como se muestra a continuación, las
anotaciones también se pueden agregar a planos de trazado casi del mismo modo como se agregaban notas a espacio
papel en las versiones anteriores del programa.
Explore las hojas

21 Los planos de trazado hacen referencia a vistas de espacio modelo; se pueden usar para agregar datos de anotaciones
al proyecto. En el ejemplo de muestra, los planos de trazado constituyen un conjunto de documentos de construcción
para el proyecto de edificio.
En la ficha Planos del Navegador de proyectos, puede crear y gestionar los planos de trazado de un proyecto. Puede
trabajar con el conjunto de planos del proyecto, y llevar a cabo tareas relevantes para todo el conjunto de planos,
como crear un índice de los planos o publicar el conjunto de planos. Asimismo, puede crear subconjuntos de planos;
abrir vistas de planos; asignar números a las vistas de planos; y agregar, modificar o eliminar planos en el proyecto.
Seleccione la ficha Planos.

38 | Capítulo 2 Inicio de proyectos


En la ficha Planos, cree, modifique y organice los planos de trazado

En Vista del conjunto de planos, aparece la jerarquía de planos y subconjuntos de planos para el proyecto de
muestra.
22 En Architectural\Plans, pulse dos veces A101 Ground Floor Plan para abrir el plano en el área de dibujo.
23 Examine la vista mostrada en la hoja.
Este plano contiene una referencia externa a la vista Ground Floor Plan. Después de agregar el plano al proyecto,
se arrastró la vista Ground Floor Plan hasta un diseño de espacio papel en el plano A101 Ground Floor Plan. Cuando
se arrastra una vista de espacio modelo desde el Navegador de proyectos hasta un diseño de espacio papel en un
plano, tienen lugar las siguientes acciones:
■ Se hace referencia externa al dibujo de la vista en el espacio modelo del dibujo del plano de trazado.
■ Se crea una ventana en el diseño actual, con la escala definida en las propiedades de la vista de espacio modelo.

24 Examine las cotas generales del edificio.


Las cotas de este dibujo se han agregado a la vista. De forma opcional, agregue anotaciones (por ejemplo, etiquetas
de planificación y tablas, cotas y marcas de título) al plano de trazado. La decisión de si conviene crear las anotaciones
en una vista o en un plano de trazado debe tomarse en función del método de trabajo o de las necesidades de cada
usuario. Por ejemplo, si se utilizan las herramientas de llamada se crea un método de trabajo según el cual las
anotaciones, las etiquetas y los títulos se colocan en las vistas.
25 En el menú Archivo, seleccione Cerrar para cerrar el plano y No para descartar los cambios efectuados en el dibujo.

26 En la barra de título del Navegador de proyecto, pulse para cerrarlo.


En este ejercicio, ha explorado el proyecto de muestra Small Office Building y ha entrado en contacto con los términos
y conceptos básicos para trabajar en el entorno de un proyecto. Mediante el Explorador de proyectos ha accedido al
proyecto Small Office Building y lo ha seleccionado como entorno de proyecto en el que trabajar. En el Navegador de
proyectos, ha visto la organización y el contenido de las categorías predeterminadas del proyecto: Componentes fijos,
Elementos, Vistas y Planos. Las relaciones entre estos componentes del proyecto se resumen como sigue: dentro de un
proyecto, se hace referencia a los elementos en los componentes fijos, a los componentes fijos en las vistas y a las vistas
en los planos.

Ejercicio 2: Crear un conjunto de herramientas de proyecto


En Autodesk® Architectural Desktop, puede usar herramientas para agregar objetos arquitectónicos, anotaciones y
documentación a los dibujos. Las herramientas se organizan en paletas, que consisten en grupos de herramientas que
se usan en determinados procesos o tareas. Por ejemplo, la paleta de herramientas de muros contiene herramientas
para distintos estilos de muro interior y exterior que se usan con frecuencia; mientras que la paleta de herramientas
para documentación presenta herramientas para trabajar con planificaciones y áreas. Para utilizar una herramienta,
basta con seleccionarla en la paleta y comenzar a dibujar en el área de dibujo.

Ejercicio 2: Crear un conjunto de herramientas de proyecto | 39


El programa contiene varias paletas de herramientas. Puede empezar a utilizar estas paletas predeterminadas. Las
herramientas de las paletas se pueden modificar; también se pueden crear nuevas herramientas o paletas que se adapten
a los requisitos específicos del proyecto.
Las herramientas y las paletas de herramientas se pueden integrar en catálogos. La biblioteca de catálogos se almacena
en el Navegador de contenido. Con el Navegador de contenido se puede almacenar y recuperar todo el inventario de
herramientas del programa y personalizadas, así como el contenido y las paletas de herramientas.
Este ejercicio enseña a abrir un catálogo de herramientas en el Navegador de contenido y recuperar una paleta con
herramientas de objetos arquitectónicos. Estas herramientas se usarán en ejercicios posteriores para agregar a los dibujos
objetos como losas, muros y puertas.
Los objetos que se agregan con estas herramientas se comportan como sus equivalentes físicos. Por ejemplo, una
herramienta de muros contiene todos los parámetros de los componentes de un muro real. Cuando agregue un muro
al dibujo, puede emplear los parámetros predeterminados o modificarlos.
Al igual que todos los objetos arquitectónicos de Architectural Desktop, un muro es un objeto “inteligente” que cumple
una serie de reglas internas que controlan su comportamiento en circunstancias determinadas. Por ejemplo, si agrega
una puerta a un muro, la puerta corta un hueco en él y los remates del muro se ajustan para adaptarse a las dimensiones
de la puerta. Si la puerta se desplaza por el muro, el hueco también se moverá con ella. Si elimina la puerta, el hueco
también desaparecerá del muro. De este modo, los objetos arquitectónicos interactúan con otros objetos del modelo
de edificio y se actualizan dinámicamente para reflejar los cambios de diseño.
Aparte del comportamiento basado en reglas y de las actualizaciones dinámicas, los objetos arquitectónicos presentan
otra ventaja frente al dibujo tradicional con líneas, arcos y símbolos: las representaciones de visualización. Los objetos
arquitectónicos se pueden representar de forma bidimensional o tridimensional a partir de un único objeto. Por lo
tanto, se puede agregar el objeto una vez y, después, emplear distintas representaciones integradas del objeto para
producir distintas vistas del objeto, como vista en planta o de modelo. Si un objeto se modifica, el cambio se reflejará
en todas las vistas.
Las herramientas facilitan la adición y modificación de objetos en Architectural Desktop. El uso eficaz y compartido
de las herramientas en un entorno de proyecto aumenta la productividad y disminuye los errores de dibujo.

Agregue una paleta de herramientas para el proyecto de muestra

1 Si todavía no ha iniciado Architectural Desktop, pulse dos veces el icono de Autodesk Architectural Desktop 2006
en el escritorio.

NOTA Si no utiliza la versión métrica del programa pero quiere trabajar en unidades métricas para este aprendizaje, abra
una plantilla métrica antes de continuar con este ejercicio.

2 Compruebe que se muestre el conjunto de paletas de herramientas.


Para mostrar el conjunto de paletas de herramientas, pulse Ventana ➤ Paletas de herramientas.

40 | Capítulo 2 Inicio de proyectos


3 Abra el Navegador de contenido pulsando en la barra de herramientas de navegación.
El Navegador de contenido contiene la biblioteca de catálogos de herramientas y contenido. Puede almacenar y
recuperar las herramientas personalizadas, el contenido y las paletas de herramientas. También puede compartir
herramientas y paletas con otros integrantes del equipo de diseño por intranet o por Internet.
4 Pulse Catálogo Paletas de ejemplo (métrica).
5 En el panel izquierdo del Navegador de contenido, pulse Documento.

6 Pulse el icono que hay junto a Planificación y arrástrelo al conjunto de paletas de herramientas.
Cuando sitúe el cursor sobre el icono de i-drop®, la forma del cursor cambiará a un cuentagotas para indicar que
se encuentra en el modo de inserción. Utilice el método de inserción de i-drop para arrastrar y colocar contenido
desde catálogos al dibujo actual. Las herramientas del Navegador de contenido están diseñadas para un uso general.
Las herramientas se pueden personalizar para un proyecto; aprenderá a hacerlo en los ejercicios del manual de
aprendizaje.
La paleta de ejemplo Planificación se agrega a las paletas de herramientas que ya tiene. Puede utilizar el Navegador
de contenido para acceder a herramientas y contenido adicionales que no se muestran en las paletas predeterminadas.
También es posible compartir paletas. Esta posibilidad permite a los miembros de un equipo de proyecto utilizar
las herramientas más actualizadas, creadas o modificadas para un determinado proyecto o función. Cuando se
comparte una paleta de herramientas desde un catálogo, el icono Actualizar ( ) se muestra en la esquina inferior
derecha de la paleta para permitir actualizaciones a partir de la paleta de origen.
Utilización de las paletas de herramientas flotantes

7 Puede utilizar las paletas de herramientas de dos modos: flotantes o ancladas. Las paletas de herramientas flotantes
se pueden ocultar, cambiar de tamaño y mover por el área de dibujo. Las paletas de herramientas fijas se colocan
en un lugar concreto del área de dibujo y permanecen ahí a menos que desactive la opción de fijación y las cambie
de lugar. Si las paletas de herramientas están fijas y desea convertirlas en flotantes para finalizar este ejercicio, pulse
con el botón derecho en el borde superior de las paletas de herramientas y, a continuación, pulse Permitir anclaje.
Ajuste el tamaño del conjunto de paletas de herramientas arrastrando su borde inferior hacia abajo hasta que pueda
ver todas las fichas.
8 Pulse con el botón derecho en la barra de la paleta de herramientas y elija Diseño.
9 Seleccione la ficha Puertas para ver el contenido de esta paleta de herramientas.
Cada paleta contiene un grupo de herramientas relacionadas. Las herramientas de las paletas se pueden modificar
y también se pueden crear nuevas herramientas o paletas.
10 Seleccione las fichas agrupadas del conjunto de paletas de herramientas para ver la lista de paletas disponibles, y
elija Ventanas.
Aparecerá la paleta de herramientas Ventanas. Si hay más paletas de herramientas de las que se pueden mostrar
con la altura actual definida para el conjunto de paletas de herramientas, las fichas se "apilan" en la parte inferior.
La lista muestra todas las paletas de herramientas disponibles. Los nombres de las fichas que aparecen por debajo
de la línea de la lista son las que están ocultas.

11 Pulse Ocultar automáticamente ( ) en la barra de título del conjunto de paletas de herramientas y aleje el cursor
del conjunto de paletas.
Cuando se selecciona Ocultar automáticamente en la barra de título de cualquier paleta, sólo se muestra dicha
barra de título al alejar el cursor de la paleta. Puede que prefiera minimizar las paletas en sus barras de título cuando
trabaje en el área de dibujo. Si vuelve a pulsar el botón Ocultar automáticamente, se mostrará la paleta completa
cuando aleje el cursor de ella.

CONSEJO El orden de las paletas de herramientas puede cambiarse. Para mover una paleta de herramientas, pulse con
el botón derecho en su ficha y, a continuación, elija Ascender o Descender.

12 Pulse con el botón derecho en la barra de la paleta de herramientas y elija el grupo de paletas del proyecto.
En este ejercicio ha agregado la paleta Planificación al conjunto de herramientas que ya había en las paletas. Con el
Navegador de contenido, ha abierto el Catálogo Paletas de ejemplo y ha arrastrado la paleta Planificación hasta las
paletas de herramientas.

Lección 1: Configuración del proyecto de muestra Small Office Building | 41


En esta lección, ha explorado la estructura de un proyecto en el Navegador de proyectos y ha entrado en contacto con
los términos y conceptos básicos para trabajar en el entorno de un proyecto. A continuación, ha agregado una paleta
para el proyecto desde el Navegador de contenido.
En lo que queda de manual de aprendizaje, aprenderá a crear una plantilla de proyecto, que podrá reutilizar para edificios
del mismo tipo (proyectos de pequeños edificios de oficinas).
A continuación, definirá los alzados del edificio en el Navegador de proyecto. En el resto de este aprendizaje trabajará
en el Navegador de proyecto para desarrollar y documentar el modelo de edificio.

Lección 2: Configuración de la plantilla del proyecto


En esta lección, creará un proyecto y lo optimizará para poder utilizarlo como plantilla. Utilizará dibujos de un proyecto
anterior para establecer las normas para los estilos de objetos y crear herramientas del proyecto. Aprenderá a utilizar
las herramientas para convertir rápidamente las líneas del boceto en objetos de construcción.
Esta lección le enseñará a definir los niveles del edificio y agregar categorías a la plantilla de Small Office Building. Las
adiciones que se efectúan en el entorno de proyecto y el modelo de edificio en esta lección sientan las bases para el
desarrollo de futuros proyectos y la gestión de sus normas de proyecto.
Al configurar un nuevo proyecto, trabaja con dos componentes clave del entorno de proyecto: el Selector de proyectos
y el Navegador de proyectos. En la última lección, ha utilizado el Selector de proyectos para crear el nuevo proyecto.
En ésta, define los alzados de edificio y las categorías del nuevo proyecto mediante el Navegador de proyectos.

Ejercicio 1: Crear una plantilla de proyecto


En este ejercicio, creará un proyecto de Architectural Desktop que utilizará como plantilla para el proyecto de pequeña
oficina que creará posteriormente. La estructura del proyecto no sólo guarda los dibujos del proyecto, sino también:
■ una biblioteca del Navegador de contenido para las herramientas del proyecto
■ archivos de contenido para las herramientas (muros, puertas y ventanas del proyecto)
■ una paleta de herramientas personalizada con herramientas específicas del proyecto
■ estilos normalizados del proyecto para los objetos AEC
Al estructurar un proyecto de este modo se puede archivar o transferir a otros usuarios con todo el contenido necesario
en una sola carpeta de proyecto. También se puede utilizar como plantilla del proyecto, de modo que si ha creado un
proyecto para un tipo de construcción, como un colegio, puede volver a utilizar el proyecto y disponer de todas las
herramientas personalizadas cuando inicie el nuevo proyecto.
Al final del ejercicio, el proyecto tendrá la siguiente estructura:

Cree un proyecto para configurarlo como plantilla

1 En el menú Archivo, elija Selector de proyectos o pulse en la barra de herramientas Navegación.


Utilice la carpeta predeterminada del proyecto C:\Mis documentos\Autodesk\Mis proyectos.

42 | Capítulo 2 Inicio de proyectos


2 En la esquina inferior izquierda del Explorador de proyecto, pulse en .
3 En la hoja de trabajo Agregar proyecto, especifique la siguiente información:
■ Escriba ADT101 en Número de proyecto.
■ Escriba Small Office Building en Nombre de proyecto.
■ Escriba Prototipo de espacio de oficinas comerciales en Descripción de proyecto.

4 Desmarque Crear desde proyecto plantilla y pulse Aceptar.

Acaba de crear una carpeta de proyecto con un archivo para supervisar los dibujos del proyecto (*.apj), un archivo
para administrar los planos del proyecto (*.dst) y carpetas para distintos tipos de dibujos. No es necesario realizar
ninguna acción fuera de Architectural Desktop, ya que los archivos y carpetas para guardar los dibujos del proyecto
se crean automáticamente.
Visualice el proyecto actual en el Selector de proyectos

5 El proyecto ahora utiliza las ubicaciones del producto instalado para el tablón de anuncios, la imagen del proyecto
y las plantillas. No hay normas predeterminadas, ninguna biblioteca del Navegador de contenido ni herramientas
específicas del proyecto. Las herramientas proporcionan contenido de los dibujos de estilos. Si desea aplicar normas
al proyecto, como plantillas, normas (estilos de objetos y AutoCAD) y agregar herramientas y bibliotecas al Navegador
de contenido, puede crearlos para cada proyecto. Las rutas al contenido se pueden definir para cada proyecto, de
modo que puede decidir cuáles son las combinaciones de contenido para toda la compañía (plantillas, normas,
biblioteca del Navegador de contenido y herramientas) y cuál es el contenido específico del proyecto. Es posible
crear un proyecto en que las plantillas, el tablón de anuncios, las normas y las herramientas sean específicos del
proyecto. La ventaja de este planteamiento es que el usuario puede comprobar que todo el contenido necesario se
encuentra en una carpeta de proyecto, de modo que puede transferir con mayor facilitad proyectos completos con
sus herramientas y normas. También puede utilizar un proyecto como plantilla para un tipo de construcción
concreto, por ejemplo, una oficina comercial, un colegio o un hospital.

Lección 2: Configuración de la plantilla del proyecto | 43


6 En el Selector de proyectos, pulse Cerrar.
Aparece el Navegador de proyectos, con el proyecto Small Office Building como actual, y se crea automáticamente
un grupo de paletas de herramientas.

NOTA Dicho grupo se crea, pero no aparece en el conjunto de paletas de herramientas, ya que no contiene ninguna
paleta de herramientas. Para agregar paletas y hacer que se muestre el grupo de paletas de herramientas, pulse en la
barra de título del conjunto de paletas de herramientas, elija Personalizar y agregue una paleta al grupo del proyecto en
el cuadro de diálogo Personalizar. Pulse Cerrar. Ahora podrá seleccionar el grupo de paletas de herramientas del proyecto.

7 Con el Navegador de proyectos abierto, pulse en la ficha Proyecto.


Defina una ubicación para las paletas de herramientas del proyecto

8 Pulse en la barra de título de Proyecto para abrir el cuadro de diálogo Modificar proyecto.
9 Pulse en el campo Ubicación de archivo de paleta de herramientas y pulse el icono de navegación que aparece.

44 | Capítulo 2 Inicio de proyectos


10 En el cuadro de diálogo Buscar carpeta, vaya a la carpeta Mis documentos/Autodesk/Mis proyectos/Small Office Building
y examine la estructura de la carpeta. Con la carpeta Small Office Building seleccionada, pulse Aceptar. En ella se
guardarán las paletas de herramientas específicas del proyecto.

12 Pulse en el campo Tipo de almacenamiento de paleta de herramientas y seleccione Catálogo de área de trabajo por
usuario.
Esto le permitirá modificar las paletas sin que ello afecte a nadie más.
Cree o defina una ubicación para el contenido de herramientas (estilos de objetos)

13 En Ruta raíz del contenido de herramientas, pulse el icono de navegación.


14 En el cuadro de diálogo Buscar carpeta, vaya a la carpeta Small Office Building y pulse Nueva carpeta. Cree una
carpeta denominada Standards y, a continuación, cree las subcarpetas Object Styles y ACAD_DWS.

Lección 2: Configuración de la plantilla del proyecto | 45


En estas carpetas se guardarán los dibujos que contengan estilos de objetos específicos del proyecto o archivos de
AutoCAD DWS. La ruta del contenido de herramientas debería ser la de la carpeta con los dibujos que contienen
estilos de objetos. Con los estilos de objetos en los dibujos de normas en esta ubicación, puede aplicar las normas
a todos los dibujos del proyecto, además de crear herramientas del proyecto que utilicen los estilos de objetos
normalizados. De este modo, es posible gestionar los estilos de objetos en una sola ubicación. Los cambios efectuados
en un estilo de objeto actualizan inmediatamente la herramienta y permiten, mediante un proceso de validación,
aplicar normas de versión a todos los dibujos del proyecto. Un cambio realizado en un estilo de muro, por ejemplo
un cambio de material, en el dibujo de normas se puede aplicar a todos los dibujos del proyecto. En este manual
de aprendizaje se pretende que el proceso sea sencillo, con un dibujo para las normas y las herramientas del proyecto,
y una ubicación bajo la carpeta del proyecto. Así, se puede gestionar todo el proyecto como un proyecto
independiente.
Más adelante en este manual de aprendizaje colocará un dibujo con estilos de objetos en la carpeta Object Styles.
Configurará los estilos de objeto de dicho dibujo como normas del proyecto y generará herramientas del proyecto
a partir del dibujo de normas.

CONSEJO No es necesario que estas carpetas estén en el proyecto, y puede guardar las normas del proyecto en distintos
lugares. Independientemente de dónde estén las normas, se podrán aplicar a todos los dibujos del proyecto. Por ejemplo,
podrá comprobar que cualquier estilo de ventana concreto con sus materiales sea el mismo para todos los dibujos del
proyecto. Al cambiarlo en el origen, podrá actualizarse en todos los dibujos del proyecto.

15 Con la carpeta Object Styles seleccionada, pulse Aceptar dos veces.


Cree una biblioteca del Navegador de contenido para el proyecto

16 En el Navegador de proyectos, pulse .


17 En el Navegador de contenido, pulse con el botón derecho y elija Nueva biblioteca.
18 En el cuadro Guardar en:, establezca la ubicación de la carpeta del proyecto (Small Office Building).
19 En el cuadro de diálogo Crear nueva biblioteca, escriba Small Office Building en Nombre de archivo.

46 | Capítulo 2 Inicio de proyectos


20 Pulse Guardar. Ha creado la biblioteca del Navegador de contenido del proyecto, pero no ha completado los datos
del proyecto para localizarla.
21 Minimice el Navegador de contenido.
Localice la biblioteca del Navegador de contenido para el proyecto

22 En la ficha Proyecto, pulse en la barra de título Proyecto.


23 En el campo Biblioteca de catálogo de herramientas, pulse el icono de navegación.
24 En el cuadro de diálogo Biblioteca de catálogo de herramientas, vaya a la nueva carpeta de proyecto y seleccione
Small Office Building.cbl.

25 Pulse Abrir.
26 Pulse Aceptar en el cuadro de diálogo Modificar proyecto.
Compruebe que la biblioteca del proyecto esté conectada

27 En el Navegador de proyectos, pulse el icono del Navegador de contenido.

Lección 2: Configuración de la plantilla del proyecto | 47


Se abre una biblioteca vacía en la que puede agregar contenido. Al crear una biblioteca independiente, el usuario
puede controlar el contenido que visualiza el equipo del proyecto. Se reduce el tiempo dedicado a la búsqueda de
contenido, dado que se limita la cantidad del mismo y se garantiza su relevancia para el proyecto. El icono del
Navegador de contenido del Navegador de proyectos localiza la biblioteca del proyecto definida, mientras que el
icono del Navegador de contenido de la barra de herramientas Navegación localiza la biblioteca para todo el
contenido incluido.
Agregue un catálogo a la biblioteca

28 Pulse con el botón derecho en el Navegador de contenido y elija Agregar catálogo.


29 Para agregar un catálogo existente, pulse Examinar y seleccione \Mis proyectos\Small Office Building\Small Office
Building.atc. Al crear el proyecto se crea automáticamente un catálogo con un grupo de herramientas del proyecto.
Los elementos que hay fuera del proyecto son los archivos de plantillas, el tablón de anuncios y la imagen del
proyecto.
Copie los archivos de los proyectos del manual de aprendizaje para utilizarlos en el proyecto.

30 Abra el Explorador de Windows y vaya a la carpeta Mis documentos\Autodesk\Mis proyectos\Small Office Building.
31 Cree dos carpetas denominadas Templates y Supplemental en la carpeta Small Office Building.

32 Copie los archivos de las carpetas en Small Office Building_M en las carpetas correspondientes del proyecto. Los
archivos que necesita se encuentran en las carpetas Object Styles, Supplemental y Templates.
33 Minimice el Explorador de Windows.

48 | Capítulo 2 Inicio de proyectos


Localice el tablón de anuncios y la imagen del proyecto

34 En la ficha Proyecto, pulse en la barra de título Proyecto.


35 En el campo Tablón de anuncios, pulse el icono de navegación.
36 En el cuadro de diálogo Tablón de anuncios, vaya a la carpeta Mis documentos\Autodesk\Mis proyectos\Small Office
Building\Supplemental y seleccione Small Office Building.htm.
38 En el campo Imagen del proyecto, vaya a la misma carpeta y seleccione logo.bmp. Puede incluir los logotipos del
cliente para el proyecto.
Localice los archivos de plantilla para los dibujos del proyecto

39 En el campo Plantilla de componente fijo predeterminada, pulse el icono de navegación.


40 En el cuadro de diálogo Plantilla de componente fijo predeterminada, vaya a la carpeta Mis documentos\Autodesk\Mis
proyectos\Small Office Building\Templates y seleccione AEC Model (Metric.Stb).dwt.
41 Pulse Abrir.
42 En el campo Plantilla de elemento predeterminada, pulse el icono de navegación.
43 En el cuadro de diálogo Plantilla de elemento predeterminada, vaya a la carpeta Mis documentos\Autodesk\Mis
proyectos\Small Office Building\Templates y seleccione AEC Model (Metric.Stb).dwt.
44 Pulse Abrir.
45 En el campo Plantilla de vista modelo predeterminada, pulse el icono de navegación.
46 En el cuadro de diálogo Plantilla de vista modelo predeterminada, vaya a la carpeta Mis documentos\Autodesk\Mis
proyectos\Small Office Building\Templates y seleccione AEC Model (Metric.Stb).dwt.
47 Pulse Abrir.
48 En el campo Plantilla de vista de sección/alzado predeterminada, pulse el icono de navegación.
49 En el cuadro de diálogo Plantilla de vista de sección/alzado predeterminada, vaya a la carpeta Mis
documentos\Autodesk\Mis proyectos\Small Office Building\Templates y seleccione AEC Model (Metric.Stb).dwt.
50 Pulse Abrir.
51 En el campo Plantilla de vista de detalle predeterminada, pulse el icono de navegación.
52 En el cuadro de diálogo Plantilla de vista de detalle predeterminada, vaya a la carpeta Mis documentos\Autodesk\Mis
proyectos\Small Office Building\Templates y seleccione AEC Model (Metric.Stb).dwt.
53 Pulse Abrir.
54 Pulse Aceptar en la hoja de trabajo Modificar proyecto.

CONSEJO Hay una plantilla estructural que contiene una configuración de visualización para trabajar con elementos
estructurales. Dicha plantilla se utiliza para el proyecto Steel-Framed Residential.

Ejercicio 2: Agregar dibujos existentes al proyecto


En este ejercicio, agregará dos dibujos existentes (DWG) al proyecto actual. Los dibujos representan bocetos de la parte
exterior de la primera planta y el núcleo típico que desea utilizar para crear dichos elementos en el proyecto de
construcción actual. Puede incluir dibujos de AutoCAD y AutoCAD LT en el proyecto y gestionarlos en el Navegador
de proyectos. Estos archivos de ejercicios se incluyen para mostrar cómo agregar dibujos a un proyecto y cómo utilizar
las líneas existentes para crear objetos AEC rápidamente.
Para copiar los dibujos al proyecto, en el Explorador de Windows, mantenga pulsada la tecla CTRL y arrástrelos desde
la carpeta del conjunto de datos del manual de aprendizaje, LegacyDrawings, a las carpetas del proyecto en el Navegador
de proyectos. El boceto de la parte exterior de la primera planta representa una ubicación única en el modelo de
construcción (la primera planta), de modo que debe agregarlo al proyecto como componente fijo. Dado que utilizará
el boceto de núcleo para crear la geometría principal a la que hará referencia en cada planta del edificio para formar el
núcleo, debe agregarlo al proyecto como elemento.

Ejercicio 2: Agregar dibujos existentes al proyecto | 49


Arrastre los dibujos al Navegador de proyectos

1 Con el Navegador de proyectos abierto, pulse en la ficha Componentes fijos.


La ficha Componentes fijos contiene dos carpetas, Componentes fijos y Elementos, en las que debe agregar los dos
dibujos.
2 Abra el Explorador de Windows y vaya a la carpeta Mis documentos/Autodesk/Mis proyectos/Small Office
Building_M/Legacydrawings.
Los dos dibujos que se agregan son X-Sketch_01 Floor Shell_M.dwg y X-Sketch Typical Core_M.dwg.
3 Minimice el Explorador de Windows para poder ver ambos dibujos y el Navegador de proyectos en Architectural
Desktop.

4 En el Explorador de Windows, mantenga pulsada la tecla CTRL, seleccione ambos dibujos y arrástrelos a la carpeta
Elementos.
5 En la hoja de trabajo Agregar elemento, pulse Aceptar para agregar el primer dibujo al proyecto como elemento.

6 Vuelva a pulsar Aceptar para agregar el segundo dibujo al proyecto como elemento.
Ambos dibujos se agregan al proyecto como elementos. Dado que el dibujo de la parte exterior de la primera planta
tiene una ubicación exclusiva en el modelo de construcción, debe volver a asignarlo como componente fijo en el
proyecto.

50 | Capítulo 2 Inicio de proyectos


Reasigne el boceto de la parte exterior de la primera planta al proyecto como componente fijo

7 En Elementos, seleccione el archivo X-Sketch_01 Floor Shell_M.dwg y arrástrelo a la carpeta Componentes fijos.
8 En la sección Asignaciones del cuadro de diálogo Agregar componente fijo, utilice la barra de desplazamiento lateral
para ver el nivel 1.
9 Marque División 1 y pulse Aceptar.

El boceto de la parte exterior de la primera planta se agrega al proyecto como componente fijo y se asigna a la
primera planta del edificio principal (división 1) del proyecto.

Lección 2: Configuración de la plantilla del proyecto | 51


Agregue un dibujo con estilos de objetos

10 Abra el Explorador de Windows y copie el archivo Styles_STD.dwg de la carpeta Mis documentos/Autodesk/Mis


proyectos/Small Office Building_M/Standards/Object Styles a la carpeta Mis documentos/Autodesk/Mis proyectos/Small
Office Building/Standards/Object Styles. Los estilos de este dibujo se utilizarán para configurar las normas y generar
herramientas del proyecto.
El boceto de la parte exterior de la primera planta se agrega al proyecto como componente fijo y se asigna a la
primera planta del edificio principal (división 1) del proyecto. El dibujo existente que representa un conjunto de
estilos que desea normalizar se ha copiado al proyecto.
En este ejercicio, ha agregado bocetos de la parte exterior de la primera planta y la geometría de núcleo típico a los que
va a hacer referencia en cada planta. También ha copiado un dibujo con objetos en la carpeta Standards\Object Styles.
Esto le será de utilidad para crear normas y herramientas específicas del proyecto. En los dos ejercicios siguientes, creará
normas y herramientas del proyecto y utilizará los bocetos para crear objetos acabados en cada dibujo convirtiendo
líneas.

Ejercicio 3: Configurar normas del proyecto


En este ejercicio, definirá archivos de dibujo para las normas del proyecto. En este ejemplo, utilizaremos nuestro archivo
de normas del proyecto Styles_STD.dwg para todos los objetos AEC.

Abra el proyecto Small Office Building

1 En el menú Archivo, elija Selector de proyectos para abrir el cuadro de diálogo Selector de proyectos.
2 Pulse dos veces en Small Office Building para establecer el proyecto como actual.
3 Pulse Cerrar.
Configure las normas del proyecto

4 Seleccione Configurar normas . Estas normas se pueden aplicar a estilos de objetos AEC y normas de AutoCAD.
Se abre el cuadro de diálogo Configurar normas del proyecto AEC.
5 Marque Activar normas para el proyecto ADT101 - Small Office Building.

52 | Capítulo 2 Inicio de proyectos


6 Seleccione la ficha Normas de AutoCAD para verificar que pueda agregar un archivo de AutoCAD DWS para las
normas de AutoCAD. Se utilizará para aplicar normas, por ejemplo para líneas, estilos de texto o estilos de cotas.
7 Seleccione la ficha Estilos normalizados.
8 Verifique que Todos los objetos aparezca en Seleccione qué objetos se muestran en la lista inferior.

CONSEJO Puede especificar varios dibujos para normas. El usuario puede determinar los estilos AEC que verá en la lista
(Todos los objetos, Objetos arquitectónicos, Objetos de documentación y Objetos para varias finalidades), y seleccionar
el estilo en la lista que aparece. Puede precisar aún más el modo de organizar las normas, por ejemplo, utilizando
Walls_STD.dwg y Structural_STD.dwg. Cuando tiene varios dibujos para la validación de normas y se selecciona el mismo
estilo AEC (por ejemplo, estilos de muro) en más de un archivo normalizado, el orden de los dibujos es importante, ya
que tiene mayor prioridad el dibujo de normas de más a la izquierda. Durante la validación se examinan los dibujos de
izquierda a derecha, de modo que se utiliza como norma el primer dibujo seleccionado que tiene el tipo de estilo
seleccionado.

9 Pulse Agregar dibujo . El signo de menos elimina los dibujos y se puede cambiar el orden si se asignan varias
normas. Se abre el cuadro de diálogo Seleccionar dibujo de normas.
10 Vaya a la carpeta Mis documentos/AutoCAD/Mis proyectos/Small Office Building/Standards/Object Styles y seleccione
Styles_STD.dwg.
11 Pulse Abrir.
Styles_STD_dwg aparecerá en el encabezado de columna Dibujos de normas.

Lección 2: Configuración de la plantilla del proyecto | 53


12 Con la opción Todos los objetos seleccionada, seleccione todos los tipos de estilos. Cuando utilice el Administrador
de estilos, verá el archivo Styles_STD.dwg como dibujo de normas del proyecto. Los estilos del dibujo de normas
que estén marcados como estilos normalizados aparecerán en el Administrador de estilos en azul.

Configure la norma para los parámetros de visualización

13 Elija Examinar... en la opción Seleccione el dibujo para configuración de visualización estándar.


14 Vaya a la carpeta Mis documentos/AutoCAD/Mis proyectos/Small Office Building/Standards/Object Styles y seleccione
Styles_STD.dwg.
El archivo Styles_STD.dwg es el origen para las configuraciones de visualización. Especifica una ubicación donde
realizar cambios y aplicarlos a todos los dibujos del proyecto.

CONSEJO Puede ubicar los archivos normalizados en la carpeta del proyecto o en cualquier parte de la red. Dado que
es posible definir varios dibujos de normas, puede combinar las normas de la oficina de una ubicación en la red con las
normas específicas del proyecto, que se encuentran en la carpeta del proyecto. Asegúrese de que los archivos de normas
no se encuentren en una unidad de red asignada; la función Gestión de modelos no puede utilizar los archivos de una
unidad de red asignada.

15 Pulse Abrir.
Decida cómo se aplicará la validación de normas a los dibujos del proyecto

16 Seleccione la ficha Sincronización.


Las opciones de esta ficha son las siguientes:
■ Automática, en la que no se muestra ninguna confirmación de actualización de normas que se validan cuando
se abre un dibujo del proyecto.

54 | Capítulo 2 Inicio de proyectos


■ Semiautomática, en la que aparece un cuadro de diálogo cuando abre un dibujo de proyecto y decide los
elementos que se van a actualizar.
Si selecciona la sincronización Automática o Semiautomática, también puede aparecer el cuadro de diálogo de
sincronización al guardar y cerrar un dibujo de proyecto, en caso de que haya realizado cambios en las normas.
■ Manual, en la que el usuario debe iniciar la validación, la comprobación de normas y confirmar los cambios
en el cuadro de diálogo de sincronización.

17 Seleccione Manual.
18 Desmarque Crear archivo de registro.
Si se selecciona, se crea un archivo de registro .htm o .xml que refleja los cambios durante la validación.

19 Pulse Aceptar.
20 En el cuadro de diálogo Comentario sobre la versión, escriba Initial Standards.
21 Pulse Aceptar. A todos los estilos se les asigna automáticamente la fecha actual al definir un dibujo como norma.
A partir de este momento, puede gestionar los estilos de forma individual, aplicando una versión a una norma y
actualizando las normas de los dibujos del proyecto. Para gestionar las normas es necesario utilizar el Administrador
de estilos.

Ejercicio 4: Generar herramientas de proyecto a partir de un dibujo de normas


del proyecto
En este ejercicio, creará herramientas para el catálogo del proyecto a partir del dibujo de normas Styles_STD.dwg.

Genere herramientas del proyecto

1 En el menú Archivo, elija Abrir.


2 Vaya a la carpeta Mis documentos/Autodesk/Mis proyectos/Small Office Building/Standards/Object Styles, seleccione el
archivo Styles_STD.dwg y elija Abrir.
Éste es el dibujo de normas que contiene los estilos que se utilizarán para las herramientas del proyecto. Lo ha
creado a partir de un dibujo existente para el tipo de edificio.

Ejercicio 4: Generar herramientas de proyecto a partir de un dibujo de normas del proyecto | 55


3 En el menú Archivo, seleccione Cerrar para cerrar el dibujo. El proyecto debe estar activo, pero no es necesario que
el dibujo esté abierto.

CONSEJO Todos los estilos del dibujo están disponibles para la creación de herramientas. Puede ver todos los estilos en
el Administrador de estilos. Debe limpiar el dibujo para eliminar los estilos no deseados y evitar de ese modo la creación
de herramientas que no quiera. Tampoco es necesario tener los estilos en el dibujo, ya que se encuentran en nuestro
archivo del manual de aprendizaje. En este caso se han dejado para confirmar visualmente que se está creando una
plantilla de proyecto para una oficina. Este proceso se repite para otros tipos de edificio en los que se especialice, en los
que necesite herramientas personalizadas de acuerdo con el tipo de construcción.

4 En el menú Ventana, elija Menús desplegables ➤ Menú desplegable de Admin. CAD.


5 En el menú Administrador CAD, seleccione Generador de catálogos de herramientas.
6 En el cuadro de diálogo Rellenar catálogo de herramientas desde dibujos de contenido, que se encuentra en la
sección Catálogo, elija Crear un nuevo catálogo.

56 | Capítulo 2 Inicio de proyectos


7 En la sección Catálogo, pulse Examinar.
8 En el cuadro de diálogo Buscar carpeta, vaya a la carpeta Mis documentos/Autodesk/Mis proyectos/Small Office Building
y pulse Aceptar.
9 En la sección Origen de contenido, seleccione Crear desde dibujo.
10 A continuación, pulse Examinar.
11 En el cuadro de diálogo Buscar estilos en los dibujos de la carpeta, vaya a la carpeta Mis documentos/Autodesk/Mis
proyectos/Small Office Building/Standards/Object Styles, seleccione Styles_STD.dwg y pulse Abrir.
12 En Organización de herramientas, seleccione Agrupar herramientas por tipo de objeto y Crear herramientas en
categorías.
13 Compruebe que todos los objetos estén seleccionados en Crear herramientas para estos objetos.
14 Pulse Aceptar. Las herramientas se crean automáticamente y mucho más rápido que cuando se crean manualmente.
15 En el Navegador de proyectos, pulse el icono del Navegador de contenido.
Si no aparece el nuevo catálogo en la ventana principal del Navegador de contenido, debe agregarlo a la biblioteca
de usuario.
16 Pulse con el botón derecho en la ventana principal del Navegador de contenido y elija Agregar catálogo.
17 En el cuadro de diálogo Agregar catálogo, seleccione Agregar catálogo o sitio Web existente y vaya al catálogo (ATC)
que ha creado en los pasos anteriores. A continuación, pulse Aceptar.
El nuevo catálogo se agrega a la lista en el Navegador de contenido. Puede arrastrar las herramientas necesarias de
la biblioteca a la paleta del proyecto.
18 Cierre el Navegador de contenido.

Ejercicio 5: Definir niveles de edificio


Tras haber creado y seleccionado el entorno de proyecto actual en el Explorador de proyecto, trabaja en el Navegador
de proyecto para crear y documentar el modelo de edificio. Comienza definiendo los segmentos verticales o niveles del
edificio. Este ejercicio enseña a usar el Navegador de proyectos para definir el número de niveles, su altura respectiva
de suelo a suelo, así como sus alzados de suelo.
Cada componente fijo de un modelo de edificio está asignado a uno o más niveles. Cuando se integra una vista de
varios niveles a partir de estos componentes fijos, la asignación de niveles de cada componente fijo al que se hace
referencia se utiliza como su punto de inserción en la coordenada Z. Por ejemplo, cuando se crean vistas de varios
niveles, se hace referencia a cada componente fijo en su altura de nivel.

Ejercicio 5: Definir niveles de edificio | 57


Cree nuevos niveles

1 Con el Navegador de proyecto abierto, pulse en la ficha Proyecto.

2 Pulse en la barra de título Niveles.


De forma predeterminada, el primer nivel ya está presente en cada proyecto nuevo. El primer nivel tiene un alzado
de suelo de cero y representa la planta .
3 Ajuste las propiedades del primer nivel:
■ En Nombre, pulse dos veces en el valor predeterminado e introduzca G.
■ En Altura suelo a suelo, pulse en el valor predeterminado y escriba 3750.
■ Compruebe que el ID sea 0.
■ En Descripción, escriba Ground Floor.

4 Compruebe que está seleccionado Ajustar automáticamente alzado y pulse para agregar un nuevo nivel.
Cuando está seleccionado Ajustar automáticamente alzado, cada nuevo nivel toma su alzado de suelo a partir de
la altura del nivel inferior.
5 Ajuste las propiedades del segundo nivel:
■ En Nombre, pulse dos veces en el valor predeterminado e introduzca 1.
■ Compruebe que el ID sea 1.
■ En Descripción, escriba 1st Floor.

6 Pulse para agregar el tercer nivel y, a continuación, ajuste sus propiedades:


■ En Nombre, pulse dos veces en el valor predeterminado e introduzca 32.
■ Compruebe que el ID sea 2.
■ En Descripción, escriba 2nd Floor.

7 Agregue el cuarto nivel y ajuste sus propiedades:


■ En Nombre, pulse dos veces en el valor predeterminado e introduzca 3.
■ Compruebe que el ID sea3.
■ En Descripción, escriba 3rd Floor.

8 Agregue el quinto nivel y ajuste sus propiedades:


■ En Nombre, pulse dos veces en el valor predeterminado e introduzca 4.
■ Compruebe que el ID sea 4.
■ En Descripción, escriba 4th Floor.

9 Agregue el sexto nivel y ajuste sus propiedades:


■ En Name, pulse dos veces en el valor predeterminado e introduzca R.
■ Compruebe que el ID sea 5.
■ En Descripción, escriba Roof.

10 Compruebe que estén correctas las propiedades de nivel:

58 | Capítulo 2 Inicio de proyectos


11 Pulse Aceptar.
12 Si se le pregunta si desea regenerar las vistas del proyecto, seleccione Sí.
De este modo, se garantiza que las vistas se basen en la información de nivel actualizada.
En este ejercicio ha agregado los niveles del proyecto de edificio. Ha definido el número de niveles, sus nombres, ID,
descripciones, alturas de suelo a suelo y alzados de suelo. El nombre del nivel es el único identificador del nivel que se
utiliza cuando se asignan componentes fijos. El ID de nivel se puede utilizar en planificaciones. Es posible agregar y
suprimir niveles en cualquier momento durante un proyecto. El proyecto se actualiza con la nueva información de
niveles.
A continuación, creará las categorías utilizadas para organizar todos los archivos de proyecto con los que va a trabajar
en este aprendizaje.
Se ha configurado la estructura del proyecto. A continuación, comienza a desarrollar el modelo de edificio.

Ejercicio 6: Clasificar partes del proyecto


Como ya ha visto, las categorías consisten en conjuntos de carpetas en una estructura en árbol dentro de un proyecto
que permiten la organización de los archivos de proyecto. En el nivel más alto de la estructura en árbol, cada proyecto
de edificio dispone de una carpeta de proyecto, que es la que lleva el nombre del proyecto. Dentro de la carpeta de
proyecto hay cuatro carpetas predeterminadas: Componentes fijos, Elementos, Vistas y Planos. Para organizar mejor
los datos del modelo de edificio y los informes, puede crear categorías y subcategorías de componentes fijos, elementos
y vistas. También puede organizar los planos de trazado para el proyecto mediante la creación de subconjuntos de
planos. Este ejercicio enseña a crear las categorías utilizadas para organizar los archivos de proyecto de Small Office
Building.
Las categorías y subcategorías se pueden crear directamente en el Navegador de proyecto. Determina el número de
categorías y subcategorías, así como su esquema de denominación, según los requisitos específicos del proyecto. En
este proyecto, creará las categorías de componentes fijos por disciplina: arquitectónicos y estructurales. A continuación,
creará subcategorías dentro de cada categoría, como Building Outline, Partitions y Shell, que contendrán los componentes
fijos correspondientes. Algunos de estos componentes fijos los creará conforme efectúa los ejercicios de este aprendizaje;
otros se agregarán a las categorías pertinentes cuando actualice los archivos de proyecto.

Cree categorías de componentes fijos

1 La estructura en árbol del proyecto nuevo no contiene ningún componente fijo ni categorías o subcategorías donde
colocar los componentes fijos que se agregarán en todo este aprendizaje. En este ejercicio se muestra cómo crear
las dos categorías principales de componentes fijos que va a utilizar en este aprendizaje, Architectural y Structural,
y cómo agregar las subcategorías.
Con el Navegador de proyecto abierto, pulse en la ficha Componentes fijos.
2 Seleccione la carpeta Componentes fijos.

3 Pulse en la parte inferior de la ficha Componentes fijos.


También puede pulsar con el botón derecho del ratón en la carpeta Componentes fijos y seleccionar
Nueva ➤ Categoría.
4 En el nombre de la categoría, escriba Architectural y pulse INTRO.

Ejercicio 6: Clasificar partes del proyecto | 59


Subcategoría Architectural debajo de la categoría Componentes fijos

5 Siga el mismo procedimiento para agregar otra categoría debajo de Componentes fijos y, como nombre de ésta,
escriba Structural.
6 Seleccione la carpeta Arquitectónica y agregue una categoría denominada Building Outline.
7 Debajo de Architectural, agregue dos categorías más, y nómbrelas como Partitions y Shell.
8 Seleccione la carpeta Structural y agregue una categoría denominada Column Grid.
9 Debajo de Structural agregue otra categoría y dele el nombre de Slabs.
10 Compruebe que estén correctas las categorías Componentes fijos.

11 Para efectuar cambios, puede mover, suprimir o cambiar el nombre de categorías:


■ Mover una categoría arrastrándola a otra ubicación.

60 | Capítulo 2 Inicio de proyectos


■ Cambie el nombre a una categoría seleccionando su nombre pulsando sobre él, y luego volviendo a pulsar
para introducir el nuevo nombre. También puede seleccionar la categoría, pulsar el botón derecho del ratón,
elegir Renombrar e introducir el nuevo nombre.
■ Suprimir una categoría seleccionándola, pulsando SUPRIMIR y pulsando Sí para confirmar la supresión. También
puede seleccionar la categoría, pulsar con el botón derecho del ratón, seleccionar Suprimir y pulsar en Sí para
confirmar la supresión.

NOTA Si mueve, suprime o cambia el nombre de una categoría que contiene elementos o componentes fijos, o cambia
el nombre o la ubicación de elementos o componentes fijos individuales, alterará las referencias externas dentro del
proyecto. Si cambia nombres o ubicaciones, deberá actualizar las referencias externas de todo el proyecto mediante el

icono Cambiar ruta de refX ( ) en la parte inferior de la ficha Componentes fijos. Si cambia nombres o ubicaciones, y
no actualiza las rutas del proyecto, el programa le preguntará si desea hacerlo cuando cambie de proyecto.

Aunque puede crear subcategorías en la categoría Elementos, no es necesario para el proyecto Small Office Building,
ya que utiliza sólo un elemento. A continuación, creará categorías para las vistas.
Cree categorías de vistas

12 Seleccione la ficha Vistas.


13 Seleccione la carpeta Vistas y agregue una categoría denominada Exterior.
14 Debajo de Vistas agregue otra categoría y dele el nombre de Interior.
15 Compruebe que estén correctas las categorías Vistas.

16 Si necesita efectuar cambios, consulte el paso 11.

Ejercicio 7: Crear un proyecto a partir de una plantilla


En este ejercicio, creará un proyecto para un edificio de oficinas utilizando la plantilla del proyecto.

Cree un proyecto de oficinas comerciales

1 Pulse .

Ejercicio 7: Crear un proyecto a partir de una plantilla | 61


2 En la hoja de trabajo Agregar proyecto, especifique la siguiente información:
■ Escriba OFF101 en Número de proyecto.
■ Escriba Commercial Office en Nombre de proyecto.
■ Escriba Proyecto creado a partir de la plantilla en Descripción del proyecto.

3 Seleccione Crear desde proyecto plantilla.


4 Vaya a Mis documentos\Autodesk\Mis proyectos\Small Office Building y seleccione Small Office Building.apj.
5 Pulse Aceptar. Se crea un proyecto nuevo, que está listo para la fase de diseño, ya que cuenta con las normas
configuradas, una biblioteca del Navegador de contenido y las herramientas del proyecto para el edificio de oficinas.

Ejercicio 8: Crear el núcleo y la parte exterior del edificio a partir de un


boceto utilizando herramientas
En este ejercicio, utilizará los bocetos de líneas que ha agregado al proyecto en un ejercicio previo para crear el elemento
de núcleo típico del edificio y el componente de la parte exterior. No es necesario empezar con un dibujo de líneas,
pero esta técnica muestra cómo aprovechar los conocimientos de AutoCAD y pasar rápidamente de un dibujo de líneas
a estilos de objetos fijos o genéricos. Los estilos de objetos fijos son los apropiados para planificaciones. A medida que
avanza el diseño, se pasa de más general a más específico. Para este ejercicio, puede utilizar el proyecto de oficina
comercial.

Dibuje muros

1 Con el Navegador de proyecto abierto, pulse en la ficha Componentes fijos.


2 En Elementos, pulse dos veces X_Sketch_Typical_Core_M.
Éste es el dibujo de elemento que contiene el boceto principal.
3 En la ventana de la izquierda, amplíe la primera habitación de la izquierda del plano principal. En los pasos
siguientes, rastreará el contorno de la habitación para agregar muros.

4 Coloque el cursor sobre la barra de título del conjunto de paletas de herramientas. Si la opción Ocultar
automáticamente está activada, se abrirá el conjunto de paletas de herramientas.
El conjunto de paletas de herramientas, que permite acceder a las herramientas que utiliza para crear el dibujo, se
organiza en paletas específicas según las funciones que desempeñan.
5 Coloque el cursor fuera de las paletas de herramientas, en el área de dibujo. Si la opción Ocultar automáticamente
está activada, sólo se muestra la barra de paletas.

62 | Capítulo 2 Inicio de proyectos


6 El conjunto de paletas de herramientas se minimiza y sólo se muestra la barra de título. Minimizar el conjunto de
paletas puede resultar útil cuando trabaje en el área de dibujo. Para volver a visualizar por completo las paletas,

pulse el icono Ocultar automáticamente .


7 Vuelva a colocar el cursor en el conjunto de paletas de herramientas, pulse en las fichas apiladas para ver las paletas
disponibles y elija Diseño.
Las fichas se "apilan" en la parte inferior del conjunto de paletas de herramientas cuando hay más fichas de las que
se pueden mostrar con la altura establecida para el conjunto de paletas. Si pulsa con el botón derecho del ratón en
las fichas, aparecerán todas las paletas disponibles. Los nombres de las fichas que aparecen por debajo de la línea
de la lista son las que están ocultas.
8 Pulse con el botón derecho en la barra de título del conjunto de paletas de herramientas y elija Diseño.
9 Pulse la herramienta Muro en la parte superior izquierda de la paleta.
10 Vaya a la paleta Propiedades.
En Diseño, compruebe que Estilo esté configurado como Standard y seleccione Izquierda en Justificar.
11 Utilice una referencia a objetos de punto final y empiece por la esquina superior izquierda.

12 Dibuje hacia la izquierda y pulse en las esquinas restantes para cerrar el punto inicial.

13 Pulse en la ventana de la derecha y amplíe los nuevos muros.

14 Seleccione los nuevos muros y pulse Supr.

Lección 2: Configuración de la plantilla del proyecto | 63


Convierta las líneas del boceto de plano principal en muros

15 Pulse en la ventana izquierda y amplíe de extremo a extremo.


16 En la paleta de herramientas Diseño, seleccione la herramienta de muro, pulse con el botón derecho y seleccione
Aplicar las propiedades de herramientas a - Líneas.
17 Seleccione con el cursor todas las líneas del plano de planta.
18 Acepte el valor predeterminado, No, para conservar las líneas de geometría de diseño.

19 Con los muros seleccionados, en la paleta Propiedades, en la sección Cotas, cambie Altura base a 3500 y seleccione
Izquierda en Justificar.
20 Pulse ESC.
Visualice los nuevos muros en la ventana derecha.

21 En la ventana de la izquierda, amplíe la parte izquierda del plano de planta.


Utilice las herramientas del proyecto

22 Pulse con el botón derecho en la barra de la paleta de herramientas y elija Commercial Project.

CONSEJO Si tiene un grupo de proyecto pero no aparece en la lista, se debe a que dicho grupo no contiene ninguna
paleta. De modo predeterminado, en un proyecto nuevo hay un grupo de proyecto y una paleta de herramientas del
proyecto con un vínculo a la Ayuda. Si arrastra una paleta a un grupo vacío, ésta se incluirá en la lista cuando pulse con
el botón derecho en la barra de la paleta de herramientas.

23 Con el grupo de paletas Commercial Office activo, pulse con el botón derecho en la barra de la paleta y elija Nueva
Paleta.
24 Escriba MÁS UTILIZADAS como nombre de la nueva paleta.
25 En el Navegador de proyectos, pulse el icono del Navegador de contenido.
26 En la categoría pertinente, arrastre el estilo de muro CMU-190 y el estilo de puerta Hinged-Single a la paleta MÁS
UTILIZADAS.
27 Pulse CMU-190, pulse con el botón derecho y luego elija Aplicar las propiedades de herramientas a Muro. Estos
estilos forman parte de las normas del proyecto.
28 Seleccione los cuatro muros interiores que había seleccionado previamente.

64 | Capítulo 2 Inicio de proyectos


29 Los muros seleccionados ahora tienen aplicado el estilo CMU-190.

30 Pulse ESC.

31 Pulse con el botón derecho en la herramienta y seleccione Propiedades para confirmar que la herramienta tiene
un estilo de los estilos de objetos normalizados del proyecto.
Dibuje puertas utilizando las cotas dinámicas

32

Cree tres puertas 150 a partir de las esquinas de las habitaciones al lado del hueco de la escalera. En la paleta Diseño,
pulse en la herramienta Puerta. Los muros se dibujan normalmente con referencias a objetos para que se unan con
precisión. Para colocar puertas, ventanas y huecos, puede desactivar REFERENT, ORTO, POLAR, RASTREO pero no
DIN.

Lección 2: Configuración de la plantilla del proyecto | 65


33 Seleccione el segmento de muro y luego utilice la tecla TAB para cambiar la activación de la cota. Cuando tenga la
cota a la izquierda de la puerta, escriba 150. La dirección del batiente de puerta se controla con la ubicación del
cursor al colocar la puerta, pero también la puede modificar fácilmente en cualquier momento mediante
pinzamientos.
34 Repita los pasos 32 y 33 para colocar una puerta en el muro sombreado.
35 Repita los pasos 32 y 33 para una tercera puerta, pero especifique 300 desde la esquina. Ha colocado tres puertas
genéricas. En una planificación aparecerían como "Standard".
Sustituya las puertas genéricas con puertas de un estilo fijo

36 En la paleta MÁS UTILIZADAS, pulse con el botón derecho en Hinged-Single y elija Aplicar las propiedades de
herramientas a ➤ Puerta. A continuación, seleccione las tres puertas.
37 Una vez seleccionadas, en la paleta Propiedades, elija 1000x2100. El usuario puede definir el tamaño de las puertas
genéricas o estándar, pero las puertas de estilo fijo tienen tamaños predeterminados. También tienen materiales
asignados, de modo que, cuando cambia un diseño de estilo normalizado a estilo fijo, la información y la
representación de los objetos es más exacta. Si ya conoce cuáles son los componentes acabados, puede omitir el
uso de los estilos genéricos. Los estilos se pueden modificar en cualquier momento.
Edite las puertas con pinzamientos

38 Pulse en una puerta y, a continuación, en los pinzamientos para poder efectuar cambios. Aparecerán cuadros de
información para explicar cómo funcionan los pinzamientos. Cambie las batientes de puerta para que coincidan
con las de la ilustración (las puertas de salida se abren hacia fuera). Los pinzamientos permiten cambiar la ubicación,
el tamaño y la dirección. Las líneas grises que aparecen en la selección del pinzamiento de tamaño muestran las
anchuras predeterminadas disponibles para el estilo de puerta.

66 | Capítulo 2 Inicio de proyectos


Vuelva a colocar las puertas, ventanas o huecos existentes

39 La ubicación de las puertas, ventanas y huecos se puede modificar fácilmente. Una técnica de dibujo consiste en
colocar varias puertas de forma aproximada, y luego definir el estilo y la ubicación editando cada una de ellas.
Seleccione la puerta de la derecha y pulse con el botón derecho del ratón.
40 Seleccione Reubicar en muro.
41 La opción de referencia a objetos en ejecución debe estar desactivada. Pulse para seleccionar la línea de colocación
de la puerta (extremo izquierdo) y, a continuación, utilice una referencia a objetos de extremo para seleccionar la
esquina de la habitación.
42 Escriba 900 para la distancia.

CONSEJO Puede pulsar con el botón derecho en un muro, seleccionar Cota AEC y colocar una cadena de cota que se
actualice a medida que se editan los muros, las puertas y los huecos. En algunos casos puede resultar de gran utilidad,
ya que permite ver los cambios que se producen en las cotas con cada edición. Elimine la cota cuando haya terminado.
La acotación se crea normalmente en un dibujo de vista.

Cree un hueco utilizando el desfase/centro

43 Pulse en DIN. Las cotas dinámicas están desactivadas.


44 Como alternativa a las cotas dinámicas, en la paleta Propiedades puede cambiar la opción Posición en muro de Sin
restricción a Desfase/Centro.
45 En la paleta Diseño, pulse Hueco.

Lección 2: Configuración de la plantilla del proyecto | 67


46 En la paleta Propiedades, cambie Anchura a 1100 y Altura a 2100. Configure Posición en muro como Desfase/Centro
e introduzca 600. Sin utilizar referencias a objetos, esto permite colocar objetos a una distancia concreta de una
esquina o hueco y, si pulsa cerca del centro de un segmento de muro, centrados. Sólo tiene que pulsar cerca del
extremo, hueco o en el centro de un segmento de muro para conseguir una colocación precisa. No es necesario
utilizar referencias a objetos.
47 Coloque los cuatro huecos de ascensor.

68 | Capítulo 2 Inicio de proyectos


Convierta las líneas restantes en muros

48 Seleccione todas las formas rectangulares pequeñas por encima de la línea diagonal.
49 Pulse en una de las líneas.
50 En la paleta Propiedades, configure Altura como 3500. Cambie el estilo a W2 y configure Justificar en Izquierda.
Estos estilos ya se encuentran en el dibujo, de modo que aparecen como opción en la paleta Propiedades.

CONSEJO Las líneas tienen un inicio y un fin, de modo que cuentan con una dirección. En este caso, el usuario conoce
cómo se han dibujado las líneas, así que es posible saber en qué lado de una línea se colocará un muro justificado a la
izquierda. Si tiene previsto utilizar bocetos de líneas, se recomienda establecer algunas normas, como la dirección del
dibujo, para que se pueda prever la colocación.

51 Repita el procedimiento para los círculos que quedan por debajo de la línea diagonal, pero seleccione el estilo
col_covers, defina Justificar en Centro y Altura en 3500.
52 Desactive las capas SKETCH y SKETCH LOCKED.
53 Guarde y cierre el dibujo.
Abra el dibujo de la estructura exterior del edificio y cree muros y muros cortina

54 Pulse dos veces en el componente fijo X-Sketch01 Floor Shell_M.


55 Pulse con el botón derecho en la barra de título del conjunto de paletas de herramientas y elija Diseño. En la paleta
Diseño, pulse con el botón derecho en la herramienta de muro cortina y seleccione Aplicar las propiedades de
herramientas a ➤ Curva base con referencia.
56 Pulse en las dos polilíneas verdes para convertir.

57 En la paleta Propiedades, cambie Altura base a 3750 (Altura de suelo a suelo) y configure Justificar en Centro. Este
muro cortina estándar ya está en el dibujo con asignaciones de puertas para un panel de relleno.

Lección 2: Configuración de la plantilla del proyecto | 69


CONSEJO Para que cualquier objeto esté disponible en un dibujo, puede utilizar una herramienta para crear el objeto y
su estilo se guardará en el dibujo. El objeto colocado se puede eliminar, pero la definición de estilo permanecerá en el
dibujo. Ésta es la única técnica para introducir estilos de materiales. Si coloca una puerta con un material de fresno, el
estilo de material se introducirá con la puerta.

58 En la paleta Diseño, pulse con el botón derecho en la herramienta Muro y seleccione Aplicar las propiedades de
herramientas a ➤ Líneas.
59 Seleccione las líneas amarillas restantes.
60 El dibujo tiene un estilo de obra vista. En la paleta Propiedades, cambie el estilo a Brick-exterior y Altura base a
3750.
61 Amplíe el muro cortina curvado y pulse en la polilínea curvada subyacente.
62 Pulse para seleccionar el pinzamiento de ubicación central y muévalo hacia fuera.
63 El muro cortina se actualiza para incluir la nueva curva base.
64 Introduzca U hasta que el muro cortina vuelva a su posición original.
65 Guarde y cierre el dibujo.
Haga referencia del elemento al componente fijo

66 En el Navegador de proyecto, elija la ficha Componentes fijos.


67 Arrastre el icono del elemento X-Sketch Typical Core_M a X-Sketch_01 Floor Shell_M.
68 Pulse dos veces en el componente fijo X-Sketch_01 Floor Shell_M para abrir el dibujo y confirmar que tiene un
elemento núcleo de servicio (reutilizable en otras plantas) en la estructura exterior del edificio para la planta 01.

69 Guarde y cierre el dibujo.


En esta lección, ha explorado la estructura del proyecto examinando las categorías y los tipos de dibujos (elementos,
componentes fijos, vistas y planos) que constituyen de forma conjunta un proyecto. Ha agregado una paleta y
herramientas a las paletas de herramientas predeterminadas desde el Navegador de contenido. A continuación, ha
creado un proyecto y lo ha configurado para utilizarlo como plantilla de proyecto. Dicha plantilla de proyecto incluye
estilos normalizados y herramientas del proyecto que proporcionan los estilos de objetos específicos del proyecto a los
dibujos. Ha definido los niveles para el modelo de edificio y ha agregado categorías al proyecto. Al definir niveles, ha
establecido los valores que se van a utilizar para "integrar" el modelo de edificio cuando cree vistas posteriormente. Las
categorías y subcategorías que ha creado son carpetas dentro de la carpeta del proyecto que se utilizan para organizar
los dibujos que forman el proyecto. Estas carpetas contienen los componentes fijos y las vistas que cree directamente
o agregue en el Navegador de proyectos. Ha agregado dibujos existentes para utilizar en los ejercicios, del mismo modo
que agregaría dibujos de consultoría o para incluir archivos de AutoCAD comunes, y ha convertido rápidamente líneas
en un dibujo con muros, puertas, huecos y muros cortina.
Las categorías sirven de ayuda para organizar los archivos de proyecto, ya sean componentes fijos, elementos, vistas u
hojas. Asimismo, la clasificación de componentes fijos proporciona etiquetas adicionales para los componentes fijos
que se pueden utilizar cuando se generan vistas. Cuando crea vistas de los datos del edificio, como criterio de selección
se pueden usar las categorías. Por ejemplo, si desea una vista completa de todos los componentes fijos de estructura del

70 | Capítulo 2 Inicio de proyectos


edificio, puede definir una que haga referencia a la subcategoría Estructura; así estará haciendo referencia a todos los
archivos de dibujo de esa categoría. Si posteriormente agrega más dibujos a la categoría Estructura, la vista se actualizará
de forma automática cuando la regenere. Puede organizar los dibujos de trazado del proyecto creando subconjuntos de
planos en Vista del conjunto de planos. Usar categorías de componentes fijos de esta manera puede ayudar a asegurar
que todos los miembros del equipo de un proyecto puedan consultar los archivos correctos.
Se ha configurado la estructura del proyecto. A continuación, administrará las normas del proyecto.

Lección 3: Administrar normas del proyecto


En esta lección, administrará los estilos de objetos que actualmente son una función del proyecto. Los dos conjuntos
de datos del manual de aprendizaje contienen normas configuradas. El conjunto de datos utilizado para este capítulo
es Steel-Framed Residence. Asignará versiones a todos los estilos del proyecto y luego administrará los cambios.

Ejercicio 1: Asignar versiones, validar y actualizar definiciones y estilos de


proyectos
En este ejercicio, creará una nueva versión de los estilos normalizados del proyecto, validará manualmente un dibujo
de acuerdo con las normas para poder ver cómo actúa, validará todos los estilos de todos los dibujos del proyecto a la
vez y actualizará todos los dibujos del proyecto para que tengan las versiones más recientes de todos los estilos de
objetos.
Las normas del proyecto permiten ahorrar una gran cantidad de tiempo, ya que permiten administrar las normas del
proyecto en un solo lugar y aplicarlas a los dibujos del proyecto. El modo en que se configuran y aplican las normas lo
decide el Administrador CAD. Póngase en contacto con él para conocer el proceso que mejor se adapte a su organización.

Abra el proyecto Steel-Framed Residence_M

1 En el menú Archivo, elija Selector de proyectos.


Aparece el Selector de proyectos.
2 Pulse dos veces en Steel-Framed Residence_M.
La información del tablón de anuncios y del proyecto se actualizan en el explorador para el proyecto.
3 Pulse Cerrar para salir del Selector de proyectos.
Utilice el Administrador de estilos para aplicar una versión a los estilos de objetos del proyecto

4 En el menú Formato, seleccione Administrador de estilos.


5 En la vista en árbol, expanda el icono de normas del proyecto para STL101-Steel_Framed Residence_M.
6 Expanda el archivo de normas, Styles_STD.dwg.

7 Pulse con el botón derecho en el archivo de normas (Styles_STD) y seleccione Historial de versiones de dibujo.
8 Pulse en el campo Comentario sobre la versión y escriba Initial Standards.

NOTA La versión se asigna automáticamente al configurar las normas de un nuevo proyecto. En esta ocasión va a hacerlo
para crear una nueva versión de los estilos normalizados en el proyecto existente. Esto le permitirá validar las normas de
acuerdo con la última versión de los estilos normalizados y ver cómo funcionan la validación y la actualización.

Lección 3: Administrar normas del proyecto | 71


9 En el cuadro de diálogo Historial de versiones de objetos, pulse Aceptar.
10 En el Administrador de estilos, pulse Aceptar.
11 Pulse Sí para guardar el cambio en las normas.

Decida el modo de aplicación de la validación

12 Pulse en el icono Normas del proyecto AEC y seleccione Configurar normas. Se abre el cuadro de diálogo
Configurar normas del proyecto AEC.
13 Seleccione la ficha Sincronización.
14 Seleccione Manual.
15 Pulse Aceptar para salir del cuadro de diálogo.
Valide manualmente

16 En la ficha Componentes fijos, pulse dos veces para abrir cualquier componente fijo.

17 Pulse el icono Normas del proyecto AEC .


18 Seleccione Sincronizar dibujo. Se abrirá el cuadro de diálogo Sincronizar dibujo con normas del proyecto.

72 | Capítulo 2 Inicio de proyectos


19 Examine el cuadro de diálogo. En el dibujo actual aparecen versiones anteriores de los estilos porque ha aplicado
una versión a las normas hoy. Si lo desea, puede cambiar el campo Acción para que conserve las versiones antiguas
de los estilos. Éstas se pueden actualizar a partir de las normas.
20 Configure el elemento Acción como Actualizar desde norma y pulse Aceptar.
Valide y actualice estilos de objetos en todos los dibujos del proyecto

21 En el menú Ventana, elija Menús desplegables ➤ Menú desplegable de Admin. CAD.


22 Seleccione Sincronizar proyecto con normas para actualizar todos los dibujos del proyecto. Se abrirá el cuadro de
diálogo Analyzing Project Drawings y se ejecutará la validación de acuerdo con todos los dibujos del proyecto. El
cuadro de diálogo muestra el progreso.

23 Se abrirá el cuadro de diálogo Sincronizar proyecto con normas del proyecto. La parte superior incluye los estilos
que no coinciden con los dibujos del proyecto. La parte inferior incluye los estilos de los dibujos del proyecto que
no están presentes en las normas.

24 Pulse Aceptar para aceptar los parámetros predeterminados. Se actualizarán los dibujos del proyecto a partir de los
estilos normalizados y se omitirán los estilos del dibujo actual que no sean normalizados. Si decide omitir, se asegura
que los objetos se enumeren de acuerdo con la validación, mientras que si ignora la acción los elimina de la lista.

Lección 3: Administrar normas del proyecto | 73


25 Se abrirá el cuadro de diálogo Synchronizing Project y se llevarán a cabo los cambios.

26 En el menú Ventana, elija Cerrar todas. Se abrirá el cuadro de diálogo AutoCAD.


27 Pulse Sí para guardar los cambios. Los cambios no se realizarán hasta que no guarde los archivos. No podrá ver los
cambios en los planos o dibujos de vista hasta que no se guarden los cambios.

Ejercicio 2: Modificar un estilo normalizado y actualizar el proyecto


La finalidad de este ejercicio es mostrar que, cuando se trabaja con dibujos del proyecto, es posible editar estilos, cargarlos
en los archivos de normas y posteriormente aplicarlos a todos los dibujos del proyecto. El ejemplo elegido es un ejemplo
gráfico en el que podrá ver los cambios de estilo. Una definición de material denominada "paint" que tiene una imagen
de material roja se cambia a una imagen blanca. Al actualizar los dibujos del proyecto, todos los elementos estructurales
que tengan ese material de pintura se cambiarán a un acabado de pintura blanca.

Abra el proyecto Steel-Framed Residence

1 En el menú Archivo, elija Selector de proyectos.


2 Pulse dos veces en Steel-Framed Residence_M.
3 Pulse Cerrar para salir del Selector de proyectos.
4 En la ficha Componentes fijos, pulse dos veces en House Structure para abrirlo en el área de dibujo.
Edite una definición de material en un elemento estructural

5 Pulse con el botón derecho en un pilar del dibujo.


6 Seleccione Editar estilo de elemento.
Se abrirá el cuadro de diálogo Propiedades de estilo de elemento estructural - Column U203x203x46.
7 En la ficha Materiales, pulse el botón Editar material.
Se abrirá el cuadro de diálogo Propiedades de definición de material - Paint.
8 En la ficha Propiedades de visualización, pulse Editar propiedades de visualización.

74 | Capítulo 2 Inicio de proyectos


9 En la ficha Otro, vaya a la lista desplegable Material de modelizado.
10 Seleccione el elemento WHITE PAINT.

NOTA Ha cambiado el material para la representación de visualización muy detallada.

11 Pulse Aceptar tres veces.


Utilice el administrador de estilos para actualizar las normas con el estilo editado.

12 En el menú Formato, seleccione Administrador de estilos.


13 Expanda la categoría House Structure y abra la carpeta Objetos para varias finalidades.
14 Abra Definiciones de material. La estrella que aparece en la definición de pintura (Paint) indica que es más nueva
que la norma.

15 Pulse en Paint con el botón derecho.


Se abrirá el cuadro de diálogo Propiedades de definición de material - Paint.
16 Seleccione Actualizar normas desde dibujo. Se abrirá el cuadro de diálogo Actualizar normas de proyecto.

Lección 3: Administrar normas del proyecto | 75


17 Pulse Aceptar. Se abrirá el cuadro de diálogo para completar la actualización.
El icono de estrella que indicaba una versión más reciente se ha vuelto normal. Pulse el botón Aceptar.
18 Pulse Aceptar.
19 Pulse Sí para guardar los cambios realizados en el archivo de normas.
Actualice todos los dibujos del proyecto

20 En el menú Administrador CAD, seleccione Normas del proyecto AEC ➤ Sincronizar proyecto.


Se abrirá el cuadro de diálogo Analyzing Project Drawings y, a continuación, Sincronizar proyecto con normas del
proyecto.
21 Pulse en el encabezado de columna Acción para cambiar el orden de la lista. Verá los estilos de material de pintura
y los dibujos principales que se deben actualizar.
22 Pulse Aceptar.
Confirme el cambio de estilo de material en los demás dibujos

23 En el Navegador de proyectos, abra otros dibujos para confirmar que los elementos estructurales han cambiado de
un acabado rojo (Materials.Structural Metal Frame.Steel) a una pintura blanca.
24 En la ficha Vistas, expanda la categoría Model.
25 Pulse dos veces en cualquiera de las vistas de categoría de modelo para ver que el acero estructural ha cambiado su
material a pintura blanca.

26 Guarde los dibujos.


27 En este ejercicio, ha realizado un cambio en el estilo mientras trabajaba en un dibujo de proyecto, ha actualizado
las normas del proyecto con el estilo de material revisado y ha aplicado el estilo a todos los dibujos del proyecto.

76 | Capítulo 2 Inicio de proyectos


Creación de una residencia con
estructura de acero
3
En esta parte del manual de aprendizaje aprenderá a utilizar las funciones de Autodesk® Architectural Desktop

2006 para diseñar y documentar una pequeña residencia con estructura de acero. Aprenderá a utilizar Architectural

Desktop para:

■ trabajar en un entorno de proyecto.

■ crear, conectar y recortar elementos estructurales.

■ aplicar materiales a objetos arquitectónicos en los dibujos.

■ crear documentos de construcción automatizados que incluyan secciones, alzados y anotaciones.

■ explorar distintas técnicas para comunicar y compartir diseños.

Utilice las nuevas funciones de Autodesk® Architectural Desktop 2006 para completar los ejercicios en las lecciones

del manual de aprendizaje.

77
Comprensión del proyecto del manual de aprendizaje
Con esta parte del manual de aprendizaje se proporciona un proyecto, Steel-Framed Residence_M. El proyecto contiene
los dibujos (elementos, componentes fijos, vistas y planos) que componen el diseño de la residencia. Para completar
los ejercicios de cada lección deberá utilizar los dibujos que se incluyen en el proyecto. La mayoría de los dibujos de
ejercicios con los que trabaje llevan el prefijo X. Para algunos ejercicios también se proporcionan dibujos acabados
como componentes fijos acabados o con el prefijo XX.
Se han aplicado las normas del proyecto a este proyecto, que incluye un grupo de paletas de herramientas, Steel-Framed
Residence_M. El grupo de paletas de herramientas contiene una paleta llamada Estilos de elemento estructural, que
incluye las herramientas de elementos estructurales que se utilizan para diseñar la residencia de estructura de acero.
También puede acceder a una biblioteca de herramientas específicas del proyecto en el Navegador de contenido.
Las cuatro lecciones de esta parte del manual de aprendizaje siguen el proceso de trabajo típico de un proyecto
arquitectónico:

Desarrollar la residencia con estructura de acero


Esta lección se centra en el desarrollo del diseño del marco estructural de la residencia. Aprenderá a crear, conectar y
recortar elementos estructurales utilizando distintos métodos y opciones.

También creará el suelo, la cubierta y las losas para el techo de la residencia, y aprenderá a aplicarles materiales. Actualizará
las normas del proyecto con las nuevas definiciones de materiales y luego creará una paleta de materiales del proyecto
en el grupo de herramientas del proyecto.

Crear un cerramiento de cubierta y una pantalla


En la segunda lección, creará, dispondrá en matriz y recortará elementos estructurales para crear una cubierta para la
residencia.

78 | Capítulo 3 Creación de una residencia con estructura de acero


Una vez finalizada la cubierta, creará una pantalla apersianada entre dos de los pilares de la estructura, y la agregará al
proyecto.

Compartir datos de diseño


En la tercera lección, explorará distintas formas de transferir sus diseños a otros usuarios. Utilizará un plano de ubicación
para crear un modelo de terreno que represente la topografía irregular de la ubicación de la residencia. Después de crear
un modelo de terreno, creará una vista que incluirá el modelo de terreno y la estructura de la residencia. Exportará la
geometría de la vista a VIZ Render, donde podrá crear una animación que represente las posibles inundaciones que
puedan tener lugar.

Aprenderá a crear secciones y alzados en el proyecto, y a hacer referencia a ellos en los planos.

Comprensión del proyecto del manual de aprendizaje | 79


Al finalizar la lección, publicará dos de sus dibujos de proyecto en archivos 3D DWF™. DWF (Design Web Format) es
el método de Autodesk para publicar datos de diseño 2D y 3D en Internet o una red interna. Podrá generar archivos
DWF de sus modelos tridimensionales con casi la misma precisión visual que los archivos DWG originales.

Actualizar y modificar herramientas del proyecto


En la última lección, aprenderá a actualizar y modificar herramientas específicas del proyecto. Actualizará los estilos y
las definiciones de las herramientas del proyecto, y creará herramientas. Aprenderá a realizar las modificaciones necesarias
en las nuevas herramientas de los elementos estructurales que cree.

Apertura y exploración del proyecto


Una vez extraído el conjunto de datos del manual de aprendizaje, siga estos pasos para abrir el proyecto:

1 En el menú Archivo, seleccione Selector de proyectos.

NOTA Es necesario tener abierto un dibujo para acceder al Selector de proyectos. Si no tiene abierto ningún dibujo, pulse

en la barra de herramientas estándar para crear uno.

2 En el Selector de proyectos, pulse si necesita ver la carpeta del proyecto. Pulse dos veces en la carpeta de la
lección.

NOTA Si ha estado trabajando en proyectos que no forman parte del aprendizaje, vaya a Mis documentos\Autodesk\Mis
proyectos.

3 Pulse dos veces en el nombre del proyecto, Steel-Framed Residence_M.


4 Cuando se le pregunte si desea cambiar la ruta del proyecto, pulse Sí.
5 En el panel derecho del Selector de proyectos, bajo "Show me", busque los archivos DWF y AVI que describen el
proyecto.
6 Seleccione uno o más archivos para verlos.
7 Cuando haya terminado de ver los archivos DWF y AVI, pulse Cerrar para cerrar el Selector de proyectos.
Aparece automáticamente el Navegador de proyectos, que suele estar en la parte derecha de la pantalla.
8 En el Navegador de proyectos, seleccione la ficha Proyecto.
9 En Proyecto actual, compruebe que, junto a Nombre, aparezca el proyecto deseado, Steel-Framed Residence_M.
10 Mantenga abierto el Navegador de proyectos y comience la primera lección.

80 | Capítulo 3 Creación de una residencia con estructura de acero


Lección 1: Desarrollo de la residencia con estructura de acero
En esta lección, creará la estructura de acero, el suelo, el techo y las losas para cubierta de una pequeña residencia.
Creará la estructura de la residencia de modo que sus elementos estarán conectados y se podrán mejorar a medida que
vaya avanzando el diseño.
Los tres primeros ejercicios de esta lección enseñan a usar los elementos estructurales de Architectural Desktop para
crear la estructura de la residencia.

Aprenderá a crear elementos estructurales a partir de líneas y rejillas, en bordes, como rellenos entre elementos, y a
partir de otros objetos arquitectónicos como muros, losas y losas para cubierta. Podrá conectar elementos estructurales,
recortarlos automáticamente a medida que los crea y asignarles opciones de recorte específicas una vez creados.
En el último ejercicio de la lección, creará el suelo, el techo y las losas para cubierta de la residencia por encima y debajo
del revestimiento vidriado de la residencia. Cuando tenga creadas las losas, aprenderá a aplicar materiales a las losas y
los elementos de vidrio para conferirles un aspecto más real.

Tras aplicar los materiales, los agregará a las normas del proyecto. Creará una paleta de herramientas en el grupo de
herramientas del proyecto, Steel-Framed Residence_M, que incluirá los materiales aplicados.

Ejercicio 1: Crear elementos estructurales conectados y recortados


En este ejercicio, creará una pequeña rejilla estructural con vigas y pilares de estilo normalizados (genéricos) enlazados.
Colocará cuatro pilares en la rejilla y luego conectará los pilares con las vigas. Aprenderá a recortar automáticamente
las vigas con respecto a las caras de los pilares, a conectar los elementos estructurales y a biselar las conexiones entre
los elementos para crear uniones limpias.

Lección 1: Desarrollo de la residencia con estructura de acero | 81


Enlace pilares de estilo normalizado a una rejilla estructural

1 Con el Navegador de proyectos abierto, pulse en la ficha Componentes fijos.


2 En Elementos, pulse dos veces en X-Structural para abrirlo en el área de dibujo.
Aparece una pequeña rejilla estructural en las dos ventanas del dibujo. La ventana izquierda contiene una vista en
planta de la rejilla y la derecha, una vista isométrica.

3 Pulse con el botón derecho en la barra de título del grupo de paletas de herramientas y elija Diseño.
4 En la ficha Diseño de la paleta de herramientas Diseño, pulse en Pilar estructural y enlace cuatro pilares de estilo
normalizado a la rejilla:
■ En la paleta Propiedades, en General, seleccione No en Recortar automáticamente.
■ En Cotas, compruebe que Longitud lógica sea 3600.
■ Seleccione Medio en el centro para la opción Justificar.
■ En la ventana izquierda, seleccione las cuatro esquinas de la rejilla y pulse INTRO.
Los pilares de estilo normalizado proporcionan elementos "genéricos" que puede utilizar para desarrollar sus diseños.
Más adelante en este ejercicio sustituirá el estilo normalizado aplicado a las vigas por un estilo de viga acabado.

82 | Capítulo 3 Creación de una residencia con estructura de acero


Coloque las vigas recortadas entre los pilares

5 En la paleta de herramientas Diseño, pulse Viga estructural y dibuje una viga entre los pilares en la parte derecha
de la rejilla:
■ En la paleta Propiedades, en General, seleccione No en Recortar automáticamente.
■ En Cotas, introduzca 0 para Rotación.
■ Seleccione Borde en Tipo de diseño.
■ Seleccione Arriba en el centro para la opción Justificar.
■ En el menú Formato, seleccione Parámetros de dibujo.
■ En la ficha Referencia a objetos, desactive todas las referencias excepto Punto y pulse Aceptar.
■ En la ventana derecha, seleccione la parte superior de ambos pilares de la derecha.
La viga se coloca sobre los dos pilares, pero no recorta las caras exteriores del pilar. En el paso siguiente, agregará
una viga entre los pilares de la parte izquierda de la rejilla que recortará automáticamente las caras del pilar.
6 En la paleta de herramientas Diseño, pulse Viga estructural y dibuje una viga entre los pilares en la parte izquierda
de la rejilla:
■ En la paleta Propiedades, en General, seleccione Sí en Recortar automáticamente.
■ En Cotas, seleccione Arriba en el centro para la opción Justificar.
■ Seleccione la parte superior de ambos pilares de la izquierda.
Los puntos finales de los dos conjuntos de pilar y viga comparten la misma ubicación (pinzamientos de
inicio/fin) y están conectados lógicamente. La opción Recortar automáticamente ha aplicado planos de recorte
en la viga izquierda para que la viga coincida con las caras exteriores del pilar.

7 Elimine la primera viga que dibujó en la parte derecha de la rejilla estructural y coloque vigas recortadas entre los
cuatro pilares.

Lección 1: Desarrollo de la residencia con estructura de acero | 83


Mueva la rejilla para probar la conectividad entre la rejilla, las vigas y los pilares

8 Seleccione la rejilla estructural, seleccione un pinzamiento de ubicación en una de las líneas externas de la rejilla
y mueva la rejilla.
La rejilla utiliza distancia manual, de modo que puede mover líneas individuales de la rejilla. Los elementos
estructurales permanecen enlazados con la rejilla y se mueven con ella porque los pinzamientos de líneas de
justificación coinciden.

84 | Capítulo 3 Creación de una residencia con estructura de acero


Sustituya un elemento estructural acabado por las vigas de estilo normalizado genéricas

9 Pulse con el botón derecho en la barra de título del grupo de paletas de herramientas y seleccione Steel-Framed
Residence_M.
Este grupo de paletas contiene una paleta de herramientas específicas del proyecto denominada Estilos de elemento
estructural (Structural Member Styles). Esta paleta de herramientas contiene un estilo de viga en I que aplicará a
las vigas de estilo normalizado.
10 En la paleta Estilos de elemento estructural, pulse con el botón derecho en Beam RoofUB305x165x54, y elija Aplicar
las propiedades de herramientas a ➤ Viga.
11 Seleccione las cuatro vigas y pulse INTRO.
12 Con las cuatro vigas seleccionadas, en la paleta Propiedades, bajo Cotas, seleccione Abajo en el centro para la opción
Justificar.
13 Introduzca 0 para Rotación.
Las vigas en I se colocan en la parte superior del pilar y puede ver el efecto de los planos de recorte que se aplican
automáticamente.

14 Pulse ESC.

Lección 1: Desarrollo de la residencia con estructura de acero | 85


Bisele las vigas

15 Seleccione una de las vigas, pulse con el botón derecho y elija Planos de recorte ➤ Biselar.
16 Seleccione una de las vigas de conexión.
Se generan los planos de recorte para producir una unión biselada entre las dos vigas.
17 Repita los dos pasos anteriores para biselar las tres conexiones de vigas restantes.

Coloque una matriz de vigas secundarias y pruebe la conectividad entre los elementos

18 En la paleta Estilos de elemento estructural, seleccione Beam RoofUB305x165x54 y coloque una matriz de vigas
secundarias entre las dos vigas existentes:
■ En la paleta Propiedades, en General, seleccione No en Recortar automáticamente.
■ En Cotas, seleccione Relleno en Tipo de diseño.
■ Seleccione Abajo en el centro para la opción Justificar.
■ En Diseño, seleccione Sí para Matriz.
■ Elija Repetir en Método de diseño.
■ Introduzca 1500 para Tamaño de hueco.
■ Seleccione el nodo central de una viga.
■ Seleccione el nodo central de la viga opuesta.

19 Pulse ESC para salir del comando.


20 En la barra de estado de la aplicación, desactive REFERENT.

86 | Capítulo 3 Creación de una residencia con estructura de acero


21 Seleccione una viga de borde con vigas secundarias de conexión y mueva su pinzamiento de ubicación.
La conectividad entre los elementos estructurales es jerárquica: las vigas están conectadas a los pilares y las
tornapuntas están conectadas a las vigas. En un paso anterior ha observado cómo la estructura se mueve con la
rejilla estructural, que mueve los pilares enlazados. Si mueve una viga principal, el movimiento no afecta a los
pilares, pero sí a las vigas secundarias conectadas.

Si mueve un pilar, se mueven las vigas conectadas.

22 En la barra de estado de la ventana de dibujo, pulse el icono desplegable de visualización y elija Diagnostic.
Los pinzamientos con los círculos verdes se conectan.

NOTA El radio del círculo de conexión es el tamaño de unidad del dibujo. Es una pulgada en un dibujo imperial y un
milímetro en un dibujo métrico. La conectividad entre elementos estructurales requiere dibujar con precisión.

Lección 1: Desarrollo de la residencia con estructura de acero | 87


Ejercicio 2: Desarrollar el marco estructural a partir de líneas
En este ejercicio, creará el marco estructural de acero de la residencia convirtiendo líneas en elementos estructurales.
Empezará agregando pilares a un boceto de rejilla.

Tras agregar los pilares, convertirá las líneas exteriores de la rejilla en un conjunto de aristas de cubierta. Cambiará el
alzado del conjunto de cubierta para colocarlo en la parte superior de los pilares.

Una vez finalizado el conjunto de cubierta, creará la estructura del suelo.

88 | Capítulo 3 Creación de una residencia con estructura de acero


Agregue pilares a la rejilla

1 Con el Navegador de proyectos abierto, pulse en la ficha Componentes fijos.


2 En Componentes fijos, pulse dos veces en X-Structure from Sketch para abrir el componente en el área de dibujo.

3 Pulse en el icono desplegable Vistas de la barra de herramientas de navegación para ver la vista superior de la
rejilla.
4 En el menú Formato, seleccione Parámetros de dibujo.
5 En la ficha Referencia a objetos, marque Punto final y pulse Aceptar.
6 Pulse con el botón derecho en la barra de título del grupo de paletas de herramientas y seleccione Steel-Framed
Residence_M.
7 En la paleta Estilos de elemento estructural, seleccione ColumnUC203x203x46, y agregue cuatro pilares a la parte
superior de la rejilla:
■ En la paleta Propiedades, bajo Cotas, introduzca 3200 para Longitud lógica.
■ Seleccione No para Especificar rotación en pantalla.
■ Introduzca 180 (grados) para Rotación.
■ Seleccione Arriba en el centro para la opción Justificar.
■ Para agregar cada pilar, seleccione los puntos finales de las líneas de la rejilla dentro de los círculos.

Lección 1: Desarrollo de la residencia con estructura de acero | 89


8 En la paleta Estilos de elemento estructural, seleccione ColumnUC203x203x46, y agregue cuatro pilares a la parte
inferior de la rejilla:
■ En la paleta Propiedades, bajo Cotas, introduzca 3200 para Longitud lógica.
■ Seleccione No para Especificar rotación en pantalla.
■ Introduzca 0 (grados) para Rotación.
■ Seleccione Arriba en el centro para la opción Justificar.
■ Para agregar cada pilar, seleccione los puntos finales de las líneas de la rejilla dentro de los círculos.

CONSEJO Si crea los pilares con propiedades incorrectas, puede cambiarlas pulsando con el botón derecho en los pilares
y seleccionando la opción Propiedades.

Cree una estructura de cubierta

9 En la paleta Estilos de elemento estructural, pulse con el botón derecho en Roof Edge Assembly y elija Propiedades.
Las herramientas se muestran con las propiedades predeterminadas de ubicación, tamaño y comportamiento.
10 En la hoja de trabajo Propiedades de herramientas, compruebe las siguientes propiedades predeterminadas de Roof
Edge Assembly:
■ En General, la opción Recortar automáticamente debe estar configurada como No.
■ En Cotas, la opción Justificar debe estar configurada como Línea base.

11 Pulse CANCELAR.
En la ilustración se muestran las conexiones de los elementos estructurales de la cubierta. El pilar aparece justificado
arriba en el centro, de modo que la línea de justificación se centra en la cara interior de la viga en I. El conjunto
de aristas de cubierta, que se muestra en sección, se ha dibujado con el origen de la forma de elemento (línea base)
definido en la ubicación del círculo negro. Considérelo como una línea de justificación que sale de la página hacia
el usuario. La viga de cubierta está justificada en el centro. Las tres líneas de justificación se unen.

90 | Capítulo 3 Creación de una residencia con estructura de acero


Las líneas de justificación se unen para conectar los elementos estructurales

12 En la paleta Estilos de elemento estructural, pulse con el botón derecho en Roof Edge Assembly y elija Aplicar las
propiedades de herramientas a ➤ Líneas.
13 Seleccione las cuatro líneas exteriores de la rejilla y pulse INTRO.
14 En la hoja de trabajo Convertir en Viga, compruebe que no esté marcada la opción Borrar geometría de diseño y
pulse Aceptar.
Utilizará las líneas que se conservan para crear el suelo más adelante.
15 Con las vigas seleccionadas, defina las propiedades siguientes en la paleta Propiedades:
■ En Cotas, seleccione Línea base para la opción Justificar.
■ En Ubicación, introduzca 3100 para Alzado.

16 Pulse ESC.
17 En la paleta Estilos de elemento estructural, pulse con el botón derecho en Beam Roof UB305x165x54, y elija Aplicar
las propiedades de herramientas a ➤ Líneas.
18 Seleccione las trece líneas interiores en el dibujo y pulse INTRO.
19 En la hoja de trabajo Convertir en Viga, compruebe que no esté marcada la opción Borrar geometría de diseño y
pulse Aceptar.
20 Con las vigas seleccionadas, defina las propiedades siguientes en la paleta Propiedades:
■ En Cotas, seleccione Medio en el centro para la opción Justificar.
■ En Ubicación, introduzca 3100 para Alzado.

21 Pulse ESC.

22 Pulse en el icono desplegable Vistas de la barra de herramientas de navegación para ver el modelo.

Lección 1: Desarrollo de la residencia con estructura de acero | 91


Pruebe la conectividad entre los elementos estructurales

23 Seleccione el conjunto de vigas de arista de cubierta y mueva el pinzamiento de ubicación cuadrado del centro.
Las vigas de cubierta secundarias se mueven con el conjunto de vigas de arista de cubierta.

24 En la barra de herramientas estándar, pulse para restaurar la posición original del conjunto de vigas.
Las justificaciones individuales del conjunto de vigas de arista de cubierta (línea base) y las vigas de cubierta
secundarias (medio en el centro) coinciden.

NOTA Puede extender y recortar los elementos estructurales si sus líneas de justificación son planas. De este modo, se
conectarán.

25 Seleccione la cámara, pulse con el botón derecho y seleccione Crear vista.

92 | Capítulo 3 Creación de una residencia con estructura de acero


Cree el suelo

26 Pulse en el icono desplegable Vistas de la barra de herramientas de navegación.


27 En la paleta Estilos de elemento estructural, pulse con el botón derecho en Beam Floor Edge RSC381x102, y elija
Aplicar las propiedades de las herramientas a ➤ Líneas.
28 Seleccione las cuatro líneas exteriores de la rejilla y pulse INTRO.
29 Pulse Aceptar en la hoja de trabajo Convertir en Viga.
30 Con las vigas seleccionadas, en la paleta Propiedades, seleccione Medio a la izquierda para la opción Justificar.
31 Deje la propiedad de alzado del conjunto de paletas Propiedades configurada como 0.

NOTA Las líneas tienen una dirección. Las líneas tienen un punto inicial y un punto final. Por motivos de coherencia, las
líneas deben dibujarse en la misma dirección, por ejemplo en el sentido de las agujas del reloj, para asegurarse de que
todas las líneas tengan la misma justificación de la forma estructural.

32 Pulse ESC.
33 En la paleta Estilos de elemento estructural, pulse con el botón derecho en Beam Floor UB305x165x40, y elija
Aplicar las propiedades de las herramientas a ➤ Líneas.
34 Seleccione las trece líneas internas y pulse INTRO.
35 Pulse Aceptar en la hoja de trabajo Convertir en Viga.
36 Con las vigas seleccionadas, en la paleta Propiedades, bajo Cotas, seleccione Medio en el centro para la opción
Justificar.
37 Pulse ESC.
Utilice la conectividad de los elementos para bajar el suelo

38 Seleccione la viga de arista de suelo (no la línea) y pulse en el pinzamiento de ubicación cuadrado de color cian.
39 Con el pinzamiento seleccionado y la opción REFERENT desactivada, pulse CTRL hasta que aparezca Mover
conectados en plano SCP ZX.
40 Mueva el cursor hacia abajo verticalmente e introduzca 195.
41 Pulse ESC.
42 Repita los pasos para bajar la arista de la viga posterior.

NOTA Con esto se demuestra la conectividad. Para conseguir el mismo resultado, también puede seleccionar las dos
vigas de arista largas y cambiar el alzado a -195 en la paleta Propiedades. Si necesita nivelar el suelo, seleccione todos
los elementos de suelo y compruebe que los valores Z de inicio y fin sean correctos con sus valores negativos.

Lección 1: Desarrollo de la residencia con estructura de acero | 93


Alargue los ocho pilares

43 Seleccione los ocho pilares, pulse con el botón derecho y, en la paleta Propiedades, bajo General, configure Desfase
inicial como -2134.

Ejercicio 3: Agregar tornapuntas al marco estructural


En este ejercicio, agregará tornapuntas a la estructura de la residencia que abarca desde la parte superior de los pilares
hasta la viga de arista de cubierta en ángulos de 45 grados. Conocerá algunos de los métodos que permiten agregar
tornapuntas.

Para agregar las tornapuntas a la estructura con mayor facilidad, utilizará el comando Aislar objetos para ver las vistas
de alzado temporales de la parte frontal y posterior del modelo de estructura. Estas vistas, al igual que la que se muestra
arriba, incluyen sólo los objetos que necesita para trabajar: los pilares frontales, las vigas de arista de suelo y las vigas
de arista de cubierta. Cuando haya agregado las tornapuntas en una de las vistas de alzado temporales, cerrará la vista
y volverá a mostrar el modelo.

Visualice una vista de alzado frontal temporal de la estructura

1 Con el Navegador de proyectos abierto, pulse en la ficha Componentes fijos.


2 En la ficha Componentes fijos, pulse dos veces en X-House Structure para abrir el dibujo.
El componente fijo contiene una vista isométrica de la estructura de acero. Empezará este ejercicio agregando
tornapuntas a la parte frontal de la estructura. En la vista actual no se pueden agregar fácilmente.

3 Seleccione los objetos que incluiría en un alzado frontal de la estructura: los pilares, la viga de arista de suelo y la
viga de arista de cubierta.
No es necesario seleccionar las zapatas bajo los pilares.

4 Con las vigas y los pilares seleccionados, pulse con el botón derecho y elija Aislar objetos ➤ Editar en alzado.

94 | Capítulo 3 Creación de una residencia con estructura de acero


5 Seleccione la cara frontal de uno de los pilares para especificar la línea de mira del alzado.

Se muestra una vista de alzado de los pilares frontales y la viga de arista de cubierta, junto con la barra de herramientas
Edición en la vista. Con el botón de la barra de herramientas podrá volver a la vista isométrica de la estructura
completa más adelante, tras haber agregado las tornapuntas.

6 Pulse en el icono desplegable Zoom de la barra de herramientas de navegación para ampliar la extensión del
dibujo.

7 Pulse en la barra de herramientas Sombreado para obtener una vista alámbrica de la estructura.

Agregue tornapuntas entre la parte derecha de cada pilar y la viga de arista de cubierta.

8 En la barra de estado de la ventana de dibujo, desactive todas las ayudas para el dibujo.
9 Pulse con el botón derecho en la barra de título del grupo de paletas de herramientas y seleccione Steel-Framed
Residence_M.
10 En la paleta Estilos de elemento estructural, seleccione Brace RHS30x30x2.6. Compruebe que sea una tornapunta
y no una viga o un pilar. Si necesita realizar algún cambio, hágalo en las propiedades de la herramienta.
11 En la paleta Propiedades, especifique las propiedades de las tornapuntas y el método que desea seguir para agregarlas
a la estructura:
■ En la paleta Propiedades, bajo Cotas, seleccione Medio a la izquierda para la opción Justificar.
■ Bajo Elevación, seleccione No en Especificar elevación en pantalla para determinar la elevación en la paleta
Propiedades antes de agregar las tornapuntas. La elevación es la distancia vertical entre el punto inicial y el
punto final de las tornapuntas.
■ En Método, seleccione Ángulo para agregar las tornapuntas entre los pilares y la viga en un ángulo determinado.

Lección 1: Desarrollo de la residencia con estructura de acero | 95


■ Introduzca 1220 en Distancia del primer elemento para especificar el punto inicial de las tornapuntas 1220 en
el pilar desde el punto en que se encuentran el pilar y la viga de cubierta. El primer elemento hace referencia
al primer elemento seleccionado. En este caso, el pilar será el primer elemento que seleccione cuando agregue
una tornapunta.
■ Introduzca 45 en Ángulo desde el primer elemento para agregar las tornapuntas desde los pilares hasta la viga
de arista de cubierta a un ángulo de 45 grados.

12 Seleccione el primer pilar a la izquierda de la estructura, mueva el cursor arriba y a la derecha, y seleccione la viga
de arista de cubierta.
Se agrega una tornapunta entre el pilar y la viga a un ángulo de 45 grados. La tornapunta está justificada en el
medio a la izquierda y se coloca a 1220 en el pilar desde el punto en que se encuentran el pilar y la viga de arista
de cubierta.

13 Agregue tres tornapuntas entre los tres pilares restantes y la viga de arista de cubierta.

Agregue tornapuntas entre la parte izquierda de cada pilar y la viga de arista de cubierta

14 En la paleta Estilos de elemento estructural, elija Brace RHS30x30x2.6 y especifique otro método para agregar las
tornapuntas a la estructura:
■ En la paleta Propiedades, bajo Cotas, seleccione Medio a la derecha para la opción Justificar.
■ En Elevación, seleccione Distancia en Método.
■ Introduzca 1220 en Distancia del primer elemento para especificar el punto inicial de las tornapuntas 1220 en
el pilar desde el punto en que se encuentran el pilar y la viga de arista de cubierta. El primer elemento hace
referencia al pilar, que es el primer elemento que selecciona cuando agrega una tornapunta.
■ Introduzca 1000 en Distancia del segundo elemento para colocar el punto final de la tornapunta 1000 en la
viga de arista de cubierta desde el punto en que se encuentran el pilar y la viga de arista de cubierta. El segundo
elemento hace referencia a la viga de cubierta, que es el segundo elemento que selecciona cuando agrega una
tornapunta.

15 Seleccione el primer pilar a la izquierda de la estructura, mueva el cursor hacia arriba y a la izquierda, y seleccione
la viga de arista de cubierta.

16 Agregue tres tornapuntas entre los tres pilares restantes y la viga de arista de cubierta.

96 | Capítulo 3 Creación de una residencia con estructura de acero


Agregue una tornapunta diagonal entre los dos pilares

17 En la paleta Estilos de elemento estructural, seleccione Brace RHS30x30x2.6.


18 En la paleta Propiedades, bajo Elevación, seleccione Sí en Especificar elevación en pantalla.
19 En la línea de comandos, escriba nodo para Punto inicial y seleccione el primer pilar de la izquierda encima de la
losa de planta.
20 Escriba from.
21 Introduzca node para Punto base y elija el pilar de la derecha encima de la losa de planta.
22 Con el cursor apuntando hacia arriba hasta el nodo, introduzca 900 en Desfase y pulse INTRO.
Se agregará una tornapunta entre los dos pilares.

23 Elimine la tornapunta que acaba de crear.


Cierre la vista temporal y visualice la justificación de elementos

24 En la barra de herramientas Edición en la vista, pulse .

25 Pulse en el icono desplegable Zoom de la barra de herramientas de navegación para ampliar la extensión del
dibujo.

26 Pulse en el icono desplegable Vistas de la barra de herramientas de navegación para ver la vista superior de la
estructura.

27 Pulse en la barra de herramientas Sombreado para obtener una vista alámbrica de la estructura.
Esta vista muestra las justificaciones de los elementos estructurales.
Agregue tornapuntas a la parte posterior de la estructura

28 Pulse en el icono desplegable Vistas de la barra de herramientas de navegación para ver la parte posterior de
la estructura.
29 Seleccione los pilares, la viga de arista de suelo y la viga de arista de cubierta para incluir en la vista de alzado trasera
de la estructura.
30 Con las vigas y los pilares seleccionados, pulse con el botón derecho y elija Aislar objetos ➤ Editar en alzado.
31 Seleccione la cara trasera de uno de los pilares para especificar la línea de mira del alzado.

32 En la vista de alzado trasera, pulse en la barra de herramientas Sombreado para obtener una vista alámbrica
de la estructura.

Lección 1: Desarrollo de la residencia con estructura de acero | 97


33 En la paleta Estilos de elemento estructural, elija Brace RHS30x30x2.6 y especifique el método de distancia utilizado
anteriormente para agregar las tornapuntas a la parte frontal de la estructura:
■ En la paleta Propiedades, bajo Cotas, elija Medio a la izquierda para las tornapuntas que colocará a la derecha
y Medio a la derecha para las tornapuntas que colocará a la izquierda.
■ En Elevación, seleccione Distancia en Método.
■ Introduzca 1220 en Distancia del primer elemento para especificar el punto inicial de las tornapuntas 1220 en
el pilar desde el punto en que se encuentran el pilar y la viga de arista de cubierta.
■ Introduzca 1000 en Distancia del segundo elemento para colocar el punto final de la tornapunta 1000 en la
viga de arista de cubierta desde el punto en que se encuentran el pilar y la viga de arista de cubierta.

34 Agregue a la parte trasera de la estructura ocho tornapuntas iguales a las que ha agregado a la parte frontal.

35 En la barra de herramientas Edición en la vista, pulse para cerrar la vista temporal y mostrar la
estructura con tornapuntas.

Ejercicio 4: Crear losas para cubiertas, techos y suelos


En este ejercicio, creará losas para cubiertas, techos y suelos para la residencia con estructura de acero. Creará las losas
por encima y por debajo del revestimiento vidriado de la residencia, que se incluye en el conjunto de datos. Cuando
tenga creadas las losas, aprenderá a aplicarles materiales para diferenciar los tres tipos de losa y hacerlos más reales.
Además, cambiará los materiales de los elementos vidriados superiores e inferiores que componen el revestimiento de
la residencia.

Creará las losas a partir de una polilínea rectangular cerrada que representa la geometría de las losas. Dicha polilínea
se coloca en el dibujo a la altura en que desee crear la losa de planta. Cuando haya creado las losas de planta y techo,
las proyectará a la altura deseada por encima del contorno y les asignará un grosor. Una vez creadas las losas para techo
y cubierta, conservará el contorno en el dibujo y lo convertirá directamente en la losa de planta.

98 | Capítulo 3 Creación de una residencia con estructura de acero


Para aplicar materiales a las losas y los elementos vidriados, utilice la herramienta Material de la paleta Diseño para
asignar definiciones de materiales. Una definición de material es un conjunto de parámetros de visualización que
representan un material real. Para aplicar un material a un objeto, asigne una definición de material a los componentes
de visualización pertinentes en el estilo de un objeto. Al asignar una definición de material en un estilo de objeto, el
material se aplica a todos los objetos del dibujo que comparten dicho estilo, como las losas que creará en este ejercicio.
Aprenderá a modificar la definición de material asignada a un objeto mediante su estilo para asignarle un material
único.
Finalizará el ejercicio creando una paleta de herramientas de material específicas del proyecto. Se han aplicado las
normas del proyecto a este proyecto, que incluye un grupo de herramientas específicas denominado Steel-Framed
Residence_M. Cuando empieza el ejercicio, este grupo de herramientas sólo contiene una paleta, Estilos de elemento
estructural. Agregará una paleta de materiales que incluya los nuevos materiales que aplique en el ejercicio.

Cree losas para cubierta y techo

1 Con el Navegador de proyectos abierto, pulse en la ficha Componentes fijos.


2 En la ficha Componentes fijos, pulse dos veces X-House Skin para abrir el dibujo.
El dibujo contiene el revestimiento de la residencia, que se compone de vigas, pilares y un material vidriado. Bajo
el revestimiento se muestra un contorno de polilínea rectangular. Utilizará este contorno para crear losas para
cubiertas, techos y suelos para la residencia.

3 Pulse con el botón derecho en la barra de título del grupo de paletas de herramientas y elija Diseño.
4 En la paleta Diseño, pulse con el botón derecho en Losa y elija Aplicar las propiedades de herramientas a ➤ Líneas
y muros.
5 En el área de dibujo, seleccione el contorno de losa rectangular y pulse INTRO.
6 Pulse INTRO para conservar la geometría del diseño.
Es necesario conservar el contorno para crear las otras dos losas más adelante en este ejercicio.
7 Pulse INTRO en Modo de creación para proyectar la creación de la losa a una altura por encima de la polilínea.
8 Escriba 3315 para especificar la altura base o altura por encima de la polilínea en la que va a crear la losa.
9 Pulse INTRO para alinear la parte inferior de la losa en la altura base.
10 Con la losa seleccionada, en la paleta Propiedades, bajo Cotas, introduzca un grosor de 100.

Lección 1: Desarrollo de la residencia con estructura de acero | 99


11 Pulse ESC.
12 Repita los mismos pasos para crear una losa para techo, pero introduzca una altura base de 2895 y un grosor de 17.

Cree una losa de planta

13 En la paleta Diseño, pulse con el botón derecho en Losa y elija Aplicar las propiedades de herramientas a ➤ Líneas
y muros.
14 En el área de dibujo, seleccione el contorno de losa rectangular y pulse INTRO.
15 Escriba s (sí) para borrar la geometría de diseño y pulse INTRO.
16 Escriba d (directo) para el Modo de creación a fin de crear la losa directamente en la geometría de diseño.
17 Escriba s (superior) para alinear la parte superior de la losa con la polilínea.
18 Con la losa seleccionada, en la paleta Propiedades, bajo Cotas, introduzca 30 en Grosor.
19 Pulse ESC.
Aplique un material para la losa de planta

20 En la paleta Diseño, pulse Material y seleccione la losa de planta.


21 En la hoja de trabajo Aplicar material a componentes, bajo Seleccione componentes a los que aplicar el material,
seleccione Finishes.Flooring.Stone.Pavers.Terra Cotta.
22 En Aplicar a, seleccione Estilo y pulse Aceptar.
Los pavimentadores de terracota se aplican a las tres losas porque comparten el estilo Standard. Ahora decide no
utilizar los pavimentadores de terracota para el suelo. Prefiere que el material del suelo sea mármol blanco, y no lo
quiere aplicar al techo ni a la cubierta.

100 | Capítulo 3 Creación de una residencia con estructura de acero


23 En la paleta Diseño, pulse Material y seleccione la losa de planta.
24 En la hoja de trabajo Aplicar material a componentes, bajo Seleccione componentes a los que aplicar el material,
seleccione Finishes.Flooring.Stone.Marble.White.
25 En Aplicar a, seleccione Modificación de objetos y pulse Aceptar.
El suelo de mármol se aplica sólo a la losa de planta.

Aplique un material a las losas para techo y cubierta

26 En la paleta Diseño, pulse Material y seleccione la losa para techo.


27 En la hoja de trabajo Aplicar material a componentes, bajo Seleccione componentes a los que aplicar el material,
seleccione Finishes.Ceilings.Acoustical Tile.Exposed Grid.2x2.Pebble.White.
28 En Aplicar a, seleccione Modificación de objetos y pulse Aceptar.

Lección 1: Desarrollo de la residencia con estructura de acero | 101


29 En la paleta Diseño, pulse Material y seleccione la losa para cubierta.
30 En la hoja de trabajo Aplicar material a componentes, bajo Seleccione componentes a los que aplicar el material,
seleccione Site Construction.Planting.Groundcover.Gravel.Mixed.
31 En Aplicar a, seleccione Modificación de objetos y pulse Aceptar.

Aplique un material de fresno a los elementos vidriados inferiores

32 Pulse en el icono desplegable Zoom de la barra de herramientas de navegación y amplíe el área alrededor de
la esquina frontal de la residencia.

33 Aplique el material Wood.Finish Carpentry.Wood.Ash al componente Sill Glazing de uno de los elementos vidriados
inferiores y especifique una modificación de estilo.
Los elementos vidriados inferiores comparten el mismo tipo y estilo de objeto, de modo que sólo tiene que aplicar
el material al estilo de un elemento para aplicarlo a todos los demás.

102 | Capítulo 3 Creación de una residencia con estructura de acero


Actualice las normas del proyecto con las nuevas definiciones de materiales

34 En el menú Archivo, pulse Guardar para guardar el dibujo con sus nuevas definiciones de materiales.
35 En el Administrador de estilos, seleccione Definiciones de material, pulse con el botón derecho y pulse Actualizar
normas desde dibujo.
Aparece la hoja de trabajo Actualizar normas de proyecto. Las definiciones de las nuevas herramientas de material
se enumeran en la mitad inferior de la hoja de trabajo.
36 Compruebe que Acción esté configurada como Agregar a normas del proyecto para cada definición de material y
pulse Aceptar.
37 En el Administrador de estilos, pulse Aceptar.
38 Pulse Sí para actualizar el dibujo de normas del proyecto con las nuevas definiciones de materiales.
Las definiciones de materiales se agregan al dibujo de normas del proyecto, Styles_STD.dwg, que se guarda en la
estructura del proyecto. Las herramientas del grupo de herramientas Steel-Framed Residence_M se remiten a este
dibujo para sus estilos y definiciones.
Cree herramientas de materiales

39 Pulse con el botón derecho en la barra de título del grupo de paletas de herramientas y elija Nueva Paleta.
40 Escriba Materiales como nombre de la paleta.
41 En el menú Formato, seleccione Administrador de estilos.
42 En el panel izquierdo del Administrador de estilos, expanda STL101-Steel-Framed Residence_M, Styles_STD.dwg,
Objetos para varias finalidades y Definiciones de material.
Se enumeran las definiciones de material que ha aplicado a los objetos y guardado como materiales normalizados.
Arrastre las definiciones de material aplicadas a las losas y el material de fresno aplicado al vidrio a la paleta
Materiales.
Las nuevas herramientas de material se muestran en la paleta.
Aplique el material de fresno a los elementos vidriados superiores

43 Seleccione las losas para cubierta y techo, pulse en la barra de estado de la ventana de dibujo y elija Ocultar
objetos.

44 Pulse en el icono desplegable Zoom de la barra de herramientas de navegación y amplíe un área alrededor de
uno de los elementos vidriados superiores.
45 En la paleta de herramientas Materiales, seleccione la herramienta de fresno.
46 Seleccione uno de los elementos vidriados superiores y aplique el material Wood.Finish Carpentry.Wood.Ash al
componente Header Glazing de todos los elementos vidriados superiores especificando un estilo.

Lección 1: Desarrollo de la residencia con estructura de acero | 103


Se aplicará un material de fresno a todos los elementos vidriados superiores e inferiores.

47 Para volver a mostrar las losas para techo y cubierta, pulse en la barra de estado de la ventana de dibujo y elija
Terminar aislamiento de objetos.

48 En el menú Archivo, pulse Guardar para guardar el cambio de materiales de los elementos vidriados superiores.
La nueva paleta de herramientas Materiales ahora forma parte del grupo de herramientas del proyecto y estará
disponible cuando abra otro dibujo del proyecto.

Lección 2: Creación de un cerramiento de cubierta y una


pantalla
En esta lección, creará losas para cubierta a partir de un objeto de cubierta y elementos estructurales por aristas y por
relleno para crear los elementos de la estructura de una cubierta. Recortará los elementos estructurales por arista y por
cara.

104 | Capítulo 3 Creación de una residencia con estructura de acero


Ejercicio 1: Crear elementos estructurales a partir de una losa para cubierta
En este ejercicio, creará elementos estructurales en una losa para cubierta.

Convierta una cubierta en losas para cubierta

1 Con el Navegador de proyectos abierto, pulse en la ficha Componentes fijos.


2 En la carpeta Elementos, pulse dos veces en X-Structure from Slab.
El dibujo contiene una cubierta.

3 Pulse en la barra de herramientas Sombreado para obtener una vista alámbrica de la cubierta.

4 Seleccione la cubierta, pulse con el botón derecho y elija Convertir a losas para cubierta.

CONSEJO Se crea la cubierta para controlar las propiedades de la pendiente. Esta cubierta se convierte en losas para
cubierta porque las losas son objetos en los que se puede crear una matriz de elementos estructurales.

5 En la hoja de trabajo Convertir a losas para cubierta, marque Borrar geometría de diseño y pulse Aceptar.
Se borra la cubierta y se crean cuatro losas para cubierta con el estilo genérico Standard. Cada losa contiene un
grupo propio de pinzamientos.

6 Pulse ESC para anular la selección de las losas.

7 Seleccione la losa posterior y las dos laterales, pulse en la barra de estado de la ventana de dibujo y elija Ocultar
objetos.

Ejercicio 1: Crear elementos estructurales a partir de una losa para cubierta | 105
Cree un elemento estructural en el borde de la losa para cubierta

8 Pulse con el botón derecho en la barra de título del grupo de paletas de herramientas y elija Steel-Framed
Residence_M.
9 En la paleta Estilos de elemento estructural, pulse 50x100.
10 En la paleta Propiedades, especifique la opción de borde y la justificación de viga:
■ En Cotas, seleccione Borde en Tipo de diseño.
■ Seleccione Abajo a la izquierda para la opción Justificar.

11 En la barra de estado de la aplicación, si el botón REFERENT está seleccionado, púlselo para desactivar todos los
parámetros de referencia a objetos.
12 Mueva el cursor por el borde de la cubierta y, cuando la viga aparezca en la parte interior del borde de la cubierta,
pulse para colocarla.

13 CONSEJO  La justificación depende de la dirección en la que se dibujan los objetos. El objetivo de este ejercicio es crear
el elemento estructural en la parte interior de la losa para cubierta.

14 Pulse ESC.
Cree elementos de apoyo y reborde

15 En la paleta Estilos de elemento estructural, pulse 50x300.


16 En la paleta Propiedades, especifique las propiedades del elemento:
■ En Cotas, seleccione Borde en Tipo de diseño.
■ Seleccione Abajo en el centro para la opción Justificar.

17 Con el botón REFERENT desactivado, utilice la opción de selección para agregar una viga a los tres bordes restantes.
18 Pulse ESC para salir del comando.
Cree una matriz de elementos estructurales alineados con la losa

19 En la paleta Estilos de elemento estructural, pulse 50x200.


20 En la paleta Propiedades, especifique las propiedades del elemento:
■ En Cotas, seleccione Relleno en Tipo de diseño.
■ En Diseño, seleccione Sí para Matriz.
■ Elija Repetir en Método de diseño.
■ Introduzca 600 para Tamaño de hueco.

21 Pulse en el icono desplegable Zoom de la barra de herramientas de navegación y amplíe el área alrededor de
la parte inferior de la losa.
22 Seleccione el punto medio de la losa para agregar una matriz de vigas en relación con la losa para cubierta.

106 | Capítulo 3 Creación de una residencia con estructura de acero


23 Pulse ESC.
24 Pulse INTRO para repetir el comando y colocar algunos elementos como tornapuntas utilizando la referencia de
nodos y pulsando cerca del punto medio de cada cabrio.

25 Pulse ESC.

CONSEJO Dado que se pueden configurar las propiedades de una herramienta, puede copiar la herramienta del elemento
(pulsando con el botón derecho en la herramienta, copiando y pegando) y crear una matriz de herramientas del elemento
con propiedades de herramientas como el tamaño de hueco especificado.

26 Borre la losa para cubierta que ha utilizado para crear los elementos estructurales.

27 Para volver a ver las losas para cubierta laterales y la posterior, pulse en la barra de estado de la ventana de
dibujo y elija Terminar aislamiento de objetos.
28 Pulse Guardar para guardar el dibujo.

Ejercicio 2: Recortar elementos estructurales


En este ejercicio, seleccionará elementos estructurales y utilizará el menú contextual para agregar planos de recorte a
los elementos. Los elementos estructurales se pueden recortar en la línea de objetos (justificación), seleccionando dos
puntos o recortando a una cara. Se recorta a la línea de objetos y a la cara.

Recorte los elementos de estructura internos

1 Pulse en el icono desplegable Vistas de la barra de herramientas de navegación para mostrar la vista superior
de la cubierta.
2 Oculte las vigas cortas en matriz.

Ejercicio 2: Recortar elementos estructurales | 107


3 Seleccione todas las vigas que se conectan con la viga de reborde.

4 Con las vigas seleccionadas, pulse con el botón derecho y elija Planos de recorte ➤ Agregar plano de recorte.
5 En la barra de estado de la aplicación, desactive REFERENT.
6 Seleccione la línea de reborde en la parte superior de la pantalla.
7 Pulse ESC para salir del comando.
8 Seleccione cualquier viga en matriz, pulse con el botón derecho y elija Seleccionar similares.
Se seleccionan todas las vigas con estilos similares.
9 Con las vigas seleccionadas, pulse con el botón derecho y elija Planos de recorte ➤ Agregar plano de recorte.
10 Seleccione el elemento inferior.

11 Pulse en el icono desplegable Zoom de la barra de herramientas de navegación y amplíe un lado de la cubierta.
12 Seleccione las vigas que se cruzan con el elemento de apoyo.

13 Con las vigas seleccionadas, pulse con el botón derecho y elija Planos de recorte ➤ Agregar plano de recorte.
14 Seleccione el elemento de apoyo diagonal.

CONSEJO La configuración de visualización estructural de la plantilla Structural representa los elementos como líneas
individuales y facilita la selección para recortar.

15 Repita los pasos del 9 al 13 para los demás elementos que intersecan con el otro elemento de apoyo.
Extienda el reborde mientras desfasa el inicio o el final

16 Pulse en el icono desplegable Vistas de la barra de herramientas de navegación.

17 Pulse en el icono desplegable Zoom en la barra de herramientas de navegación, y amplíe la conexión entre los
elementos de apoyo y reborde.

108 | Capítulo 3 Creación de una residencia con estructura de acero


18 Seleccione el elemento de reborde.
19 Pulse la flecha interior, arrastre el cursor a la izquierda e introduzca 300 para desfasar la línea de reborde desde su
extremo final.
20 Pulse ESC.
Recorte en la cara de la viga de reborde

21 Seleccione el elemento de apoyo.


Para recortar siempre se empieza seleccionando el elemento o los elementos que recortar.
22 Con el elemento de apoyo seleccionado, pulse con el botón derecho y elija Planos de recorte ➤ Agregar plano de
recorte.
23 Mueva el cursor por el elemento de reborde y pulse CTRL para activar o desactivar la opción Ajustar a cara.
24 Mueva el cursor por la cara larga del elemento de reborde y, cuando se resalte y muestre un patrón de sombreado,
pulse para seleccionar la cara.

25 Pulse con el botón derecho en la herramienta 50x200, seleccione Aplicar las propiedades de herramientas a Viga
y elija el elemento de apoyo.
26 Repita los pasos del 20 al 24 para el otro elemento de apoyo.

NOTA Verifique que Referencia a objetos esté desactivado.

Se pueden crear elementos adicionales en las demás losas si termina el aislamiento de objetos o cuando hay simetría.
Puede repetir el mismo procedimiento utilizado en esta losa para crear una estructura de cubierta acabada.
27 Pulse Guardar para guardar el dibujo.

Ejercicio 3: Crear una matriz de elementos estructurales para una pantalla


En este ejercicio, creará una pantalla apersianada entre dos de los pilares de la estructura de la referencia.

Ejercicio 3: Crear una matriz de elementos estructurales para una pantalla | 109
Creará el diseño inicial de la pantalla mediante las opciones de diseño Relleno y Matriz para agregar vigas de estilo
normalizado entre los dos pilares.

Para completar la pantalla apersianada, asignará nuevos estilos y valores de rotación a las persianas seleccionadas. Una
vez finalizadas las persianas, cambiará el dibujo de elemento en el que las creará en un componente fijo. Asignará el
componente fijo al nivel de planta House en las dos opciones de diseño de la residencia.

Abra el dibujo de elemento de la pantalla apersianada

1 Con el Navegador de proyectos abierto, pulse en la ficha Componentes fijos.


2 En la carpeta Elementos, pulse dos veces en X-Louver Screen.
El dibujo contiene los ocho pilares a los que se hace referencia en la estructura del edificio. El dibujo de elemento
está vacío.

Cree una matriz de vigas genérica

3 Pulse en el icono desplegable Zoom de la barra de herramientas de navegación y amplíe los dos pilares de la
parte frontal derecha.

110 | Capítulo 3 Creación de una residencia con estructura de acero


4 Pulse con el botón derecho en la barra de título del grupo de paletas de herramientas y elija Diseño.
5 En la paleta Diseño, pulse Viga estructural.
6 En la paleta Propiedades, especifique las propiedades de la viga:
■ En Cotas, introduzca 0 para Rotación.
■ En Tipo de diseño, seleccione Relleno.
■ En Diseño, seleccione Sí para Matriz.
■ Elija Repetir en Método de diseño.
■ Introduzca 600 para Tamaño de hueco.

7 Con una referencia de nodos, pulse en la parte superior de cada pilar.


Se crea la matriz de vigas entre los puntos inicial y final del pilar. La parte inferior de cada pilar tiene un desfase
inicial hacia abajo hasta que la zapata que deja el punto inicial real de los pilares en el nivel de planta en el que
conecta con la viga de arista de suelo. La matriz se agrega entre los puntos inicial y final de los pilares.

Cambie el estilo de viga y la rotación

8 Pulse con el botón derecho en la barra de título del grupo de paletas de herramientas y pulse Steel-Framed
Residence_M.
9 En la paleta Estilos de elemento estructural, pulse con el botón derecho en 50x300 y elija Aplicar las propiedades
de herramientas a ➤ Viga.
10 Seleccione las cuatro vigas superiores.
11 Una vez seleccionadas, en la paleta Propiedades, cambie la rotación de 0 a 120.
12 Repita los dos últimos pasos y aplique 50X200 a las dos vigas inferiores.

13 Pulse en la barra de herramientas Sombreado para aplicar un sombreado plano a la pantalla apersianada.

Lección 2: Creación de un cerramiento de cubierta y una pantalla | 111


14

Cambie el elemento a un componente fijo y asigne una división y un nivel

15 En el menú Inserción, elija Admin. refsX.


16 Con House Structure seleccionada, pulse Desenlazar.
17 Pulse Aceptar.

18 En la barra de herramientas Estándar, pulse y guarde el dibujo.


19 Cierre el dibujo.
20 En la vista en árbol del Navegador de proyectos, arrastre el dibujo X-Louver Screen de la carpeta Elementos a la
carpeta Componentes fijos.

CONSEJO Si desea conservar el original, mantenga pulsada la tecla CTRL mientras selecciona el elemento X-Louver Screen.

21 Cuando aparezca la hoja de trabajo del componente fijo, introduzca Pantalla como nombre del dibujo.
22 Asigne el componente fijo para su posible uso en el nivel House Floor para las opciones 01 y 02.
Los dibujos de vista existentes (alzados y secciones) no se cambian, pero el componente fijo se incluirá en la lista
de nuevos dibujos de vista. Para agregarlo a los dibujos de vista existentes para alzados o secciones, debe arrastrar
el componente fijo de la ficha de componentes fijos al dibujo de vista abierto, y regenerar los alzados y las secciones.

Lección 3: Cómo compartir datos de diseño


En esta lección, estudiará varios métodos para transferir el diseño de la residencia con estructura de acero. Aprenderá
distintas técnicas para compartir los datos de diseño con otros usuarios.
Empezará creando un modelo de terreno que represente la ubicación en la que se construirá la residencia. Una vez
terminado el modelo de terreno, creará un dibujo de vista que haga referencia al modelo de terreno, a una vista de la
residencia y la cubierta, y a la capa de aguas freáticas. Exportará esta vista a VIZ Render, la aplicación de visualización
3D que se instala con Architectural Desktop, en la que puede crear una animación de los efectos de posibles inundaciones
en la residencia.

112 | Capítulo 3 Creación de una residencia con estructura de acero


Aprenderá a crear vistas de alzado y sección de la residencia a partir de los componentes fijos que crean el modelo de
construcción. Creará planos en los que colocar las vistas. Estos planos se pueden distribuir imprimiéndolos o publicándolos
electrónicamente.
Al final de esta lección, publicará vistas de detalle y modelo 3D del marco estructural en archivos 3D DWF™. DWF
(Design Web Format) es el método de Autodesk para publicar datos de diseño 2D y 3D en Internet o una red interna.
Con la publicación en 3D DWF, podrá generar archivos DWF de sus modelos tridimensionales con casi la misma
precisión visual que los archivos DWG originales. Puede ver archivos DWF con un navegador web, como Microsoft®
Internet Explorer, o con Autodesk® DWF™ Viewer, que puede descargar gratis, desde donde también puede trazar el
archivo. La publicación de un modelo 3D DWF permite compartir el modelo con consultores, clientes o equipos de
construcción, que tradicionalmente han recibido únicamente planos 2D.

Ejercicio 1: Crear un modelo de terreno


En este ejercicio, aprenderá a crear un modelo de terreno que represente la ubicación del edificio con estructura de
acero. El modelo de terreno es un elemento de masa de forma libre que se aproxima al terreno variante de la ubicación.

Ejercicio 1: Crear un modelo de terreno | 113


Empezará con un plano de ubicación que contiene un boceto de los contornos de polilínea. Los contornos tienen
asignados alzados que indican las características topográficas de la ubicación, como una colina o un estanque.

Para crear el modelo de terreno, utilizará la herramienta Cobertura de la paleta Masa. Seleccionará las líneas de contorno
alzadas y, a continuación, utilizará la herramienta para ''cubrir'' un elemento de masa de forma libre por encima de los
contornos. Para controlar la precisión del modelo, especificará las secciones (subdivisiones) que se utilizan para calcular
la superficie del modelo, la malla. Para definir la extensión del modelo de terreno, especificará un contorno rectangular
o definirá la extensión del modelo a partir de los contornos de la ubicación. También especificará la profundidad del
modelo por debajo del punto inferior de los contornos seleccionados.

Cree un elemento de masa que represente el terreno de la ubicación

1 Con el Navegador de proyectos abierto, pulse en la ficha Componentes fijos.


2 En la carpeta Elementos, pulse dos veces X-Terrain para abrir el dibujo.
Los bocetos de líneas de contorno alzadas que representan la topografía de la ubicación se muestran en dos ventanas.
La ventana izquierda contiene una vista en planta de las líneas de contorno y la derecha, una vista isométrica. En
la ventana derecha, puede ver la profundidad del estanque (la depresión) que hay en la ubicación.

114 | Capítulo 3 Creación de una residencia con estructura de acero


3 En la ventana izquierda, pulse en el icono desplegable Zoom de la barra de herramientas de navegación para
ampliar la extensión del dibujo.
4 Pulse con el botón derecho en la barra de título del grupo de paletas de herramientas y elija Diseño.
5 En la paleta Masa, pulse Cobertura.
6 Seleccione todas las líneas de contorno del dibujo y pulse INTRO.
7 Pulse INTRO para conservar las líneas de contorno del dibujo.
8 Pulse INTRO para generar una malla regular.
9 Utilice una ventana de captura para seleccionar una parte rectangular del terreno que incluya el estanque y la
colina.
Este rectángulo especifica los límites en los que se creará el modelo de terreno.

10 Pulse INTRO dos veces para omitir las subdivisiones de malla XY predeterminadas.
11 Especifique 3000 para el grosor base y pulse INTRO.

12 En la ventana derecha, pulse en la barra de herramientas Sombreado para aplicar un sombreado plano al
modelo de terreno.

Lección 3: Cómo compartir datos de diseño | 115


13 Pulse en la barra de herramientas Sombreado para aplicar un sombreado Gouraud al modelo de terreno.
14 Puede ver la profundidad de la depresión y el alzado de la colina.

15 En la ventana derecha, seleccione y elimine el modelo de terreno.


Cree un modelo de terreno más detallado

16 En la ventana izquierda, en la paleta Masa, pulse Cobertura y vuelva a crear el modelo de terreno:
■ Seleccione todas las líneas de contorno y pulse INTRO.
■ Pulse INTRO para conservar las líneas de contorno del dibujo.
■ Pulse INTRO para generar una malla regular.
■ Utilice una ventana de captura para seleccionar una parte rectangular del terreno que incluya la depresión y
la colina, y pulse INTRO.
■ Especifique 100 para Subdivisión de malla en la dirección X.
■ Especifique 100 para Subdivisión de malla en la dirección Y, y pulse INTRO.
■ Especifique 6000 para el grosor base y pulse INTRO.
■ En la ventana derecha, visualice el modelo de terreno.

116 | Capítulo 3 Creación de una residencia con estructura de acero


17 El modelo de terreno tiene una base más gruesa y está más articulado que el modelo anterior, como consecuencia
del mayor grosor base y los valores de malla especificados. Unos valores de malla más altos producen una malla
más precisa.

18 En la ventana derecha, seleccione y elimine el modelo de terreno.


Haga más profundo el estanque y eleve el pico de la colina

19 En la línea de comandos, introduzca punto y pulse INTRO.


20 En la ventana izquierda, especifique un punto en el centro de la línea de contorno circular que representa la parte
más honda de la depresión.
21 Seleccione el punto y, en la paleta Propiedades, bajo Geometría, introduzca -5000 para Posición Z.
22 En la línea de comandos, escriba linea.
23 Dibuje una línea a través de la colina bajo la depresión.

24 Seleccione la línea y, en la paleta Propiedades, bajo Geometría, especifique 300 para Inicio Z.
25 Introduzca 900 para Fin Z.
26 Pulse ESC para borrar la selección de la línea.
Cree un modelo de terreno que tenga los nuevos valores de profundidad de estanque y pico de colina

27 En la ventana izquierda, en la paleta Masa, pulse Cobertura y vuelva a crear el modelo de terreno:
■ Seleccione las líneas de contorno, el punto y la línea de pico de colina, y pulse INTRO.
■ Pulse INTRO para conservar las líneas de contorno del dibujo.
■ Pulse INTRO para generar una malla regular.
■ Utilice una ventana de captura para seleccionar una parte rectangular del terreno que incluya la depresión y
la colina, y pulse INTRO.
■ Especifique 100 para Subdivisión de malla en la dirección X.
■ Especifique 100 para Subdivisión de malla en la dirección Y y pulse INTRO.
■ Especifique 6000 para el grosor base y pulse INTRO.
■ En la ventana derecha, visualice el modelo de terreno.

Lección 3: Cómo compartir datos de diseño | 117


El modelo de terreno es similar al anterior, con la diferencia de que ahora el estanque es notablemente más profundo
y el pico de la colina está más alto.

28 En la ventana derecha, borre el modelo de terreno.


29 En la línea de comandos, escriba dispsilh para mostrar los bordes de la silueta.
30 Escriba un valor de 0.
31 En la ventana izquierda, en la paleta Masa, pulse Cobertura y vuelva a crear el modelo de terreno:
■ Seleccione las líneas de contorno, el punto y la línea de pico de colina, y pulse INTRO.
■ Pulse INTRO para conservar las líneas de contorno del dibujo.
■ Pulse INTRO para generar una malla regular.
■ Utilice una ventana de captura para seleccionar una parte rectangular del terreno que incluya la depresión y
la colina, y pulse INTRO.
■ Especifique 30 para Subdivisión de malla en la dirección X.
■ Especifique 30 para Subdivisión de malla en la dirección Y y pulse INTRO.
■ Especifique 6000 para el grosor base y pulse INTRO.

32 En la ventana derecha, pulse en la barra de herramientas Sombreado para ver el modelo de terreno en una
vista alámbrica.
Se visualiza la malla que ''cubre" la ubicación para crear el terreno.

118 | Capítulo 3 Creación de una residencia con estructura de acero


33 Pulse en la barra de herramientas Sombreado para aplicar un sombreado Gouraud al modelo de terreno.

34 En la ventana derecha, seleccione y elimine el modelo de terreno.


Cree un modelo de terreno con una malla más precisa

35 En la ventana izquierda, en la paleta Masa, pulse Cobertura y vuelva a crear el modelo de terreno:
■ Seleccione las líneas de contorno, el punto y la línea de pico de colina y pulse INTRO.
■ Pulse INTRO para conservar las líneas de contorno del dibujo.
■ Pulse INTRO para generar una malla regular.
■ Utilice una ventana de captura para seleccionar una parte rectangular del terreno que incluya la depresión y
la colina, y pulse INTRO.
■ Especifique 100 para Subdivisión de malla en la dirección X.
■ Especifique 100 para Subdivisión de malla en la dirección Y, y pulse INTRO.
■ Especifique 6000 para el grosor base y pulse INTRO.

36 En la ventana derecha, pulse en la barra de herramientas Sombreado para ver el modelo de terreno en una
vista alámbrica.
La malla del modelo de terreno es más precisa que la creada en el modelo anterior, porque ha especificado valores
de malla más elevados.

Lección 3: Cómo compartir datos de diseño | 119


37 En la ventana izquierda, pulse en el icono desplegable Zoom de la barra de herramientas de navegación para
ampliar un área alrededor del estanque.

38 En la ventana derecha, seleccione y elimine el modelo de terreno.


Cree un modelo de terreno cuya forma se adapte a la ubicación

39 En la línea de comandos, escriba dispsilh para mostrar los bordes de la silueta.


40 Escriba un valor de 1.
41 En la ventana izquierda, en la paleta Masa, pulse Cobertura y vuelva a crear el modelo de terreno:
■ Seleccione las líneas de contorno, el punto y la línea de pico de la colina, y pulse INTRO.
■ Escriba s para borrar los contornos seleccionados.
■ Escriba n para generar una malla no regular.
■ Escriba n para generar una malla no rectangular.
■ Especifique 6000 para el grosor base y pulse INTRO.

42 En la ventana derecha, pulse en el icono desplegable Zoom de la barra de herramientas de navegación para
ampliar la extensión del dibujo.

43 Pulse en la barra de herramientas Sombreado para aplicar un sombreado Gouraud al modelo de terreno.

120 | Capítulo 3 Creación de una residencia con estructura de acero


Al especificar una malla que no sea regular ni rectangular, se utiliza la extensión de las líneas de contorno para
formar los límites del modelo de terreno. El modelo de terreno que se crea tiene la misma forma que la ubicación.

Ejercicio 2: Analizar la ubicación en caso de inundación


En este ejercicio, analizará el efecto de una inundación provocada por una subida de las aguas freáticas en la ubicación
de la residencia. Empezará creando un dibujo de vista que incluya la estructura del edificio y una de las opciones de
diseño de la cubierta. El dibujo de vista hace referencia a un componente fijo y un elemento. El componente fijo
contiene el modelo de terreno creado en el ejercicio anterior y el elemento contiene un sólido 3D que representa las
aguas freáticas.

Una vez terminado el dibujo de vista, exportará el modelo del dibujo de vista a VIZ Render. Cuando exporte el modelo
de Architectural Desktop, lo vinculará activamente a VIZ Render. Aprenderá a mantener y utilizar el vínculo para
actualizar la escena de VIZ Render con los cambios efectuados en el modelo de Architectural Desktop.
Una vez actualizada la escena de VIZ Render, la renderizará, y luego creará una animación que represente la subida de
las aguas freáticas y la inundación de la ubicación. Puede transferir la animación finalizada a clientes o constructores
para estudiar el posible riesgo del edificio en la ubicación.

Ejercicio 2: Analizar la ubicación en caso de inundación | 121


Cree una nueva vista del modelo

1 Con el Navegador de proyectos abierto, elija la ficha Vistas.


2 Pulse con el botón derecho en la carpeta Model y elija Nuevo dibujo de vista ➤ General.
3 En la hoja de trabajo Agregar vista general, introduzca Model para Nombre y pulse Siguiente.

4 En División, marque House Floor y Deck para Option 1, y pulse Siguiente.

122 | Capítulo 3 Creación de una residencia con estructura de acero


5 Desmarque Componentes fijos y seleccione Deck 01 y House Structure; a continuación, pulse Finalizar.

6 En el árbol Vistas, pulse dos veces en Model.


7 En la barra de estado de la aplicación, pulse REJILLA para desactivar la rejilla de dibujo.
Aparecerá una vista superior de la estructura de la residencia y la cubierta.

Haga referencia al modelo de terreno en la vista Model

8 En el Navegador de proyectos, elija la ficha Componentes fijos.


9 En la carpeta Componentes fijos, seleccione Terrain y arrástrelo hasta el área de dibujo.
Se agregará a la vista una referencia externa al componente fijo Terrain y el modelo de terreno se podrá ver en el
dibujo.

10 Pulse en el icono desplegable Vistas de la barra de herramientas de navegación.

11 Pulse en el icono desplegable Zoom de la barra de herramientas de navegación para ampliar la extensión del
dibujo.

12 En el menú Archivo, elija Guardar.

Lección 3: Cómo compartir datos de diseño | 123


Exporte el modelo a VIZ Render

13 En la barra de estado de la ventana de dibujo, pulse y elija Vincular a VIZ Render.


VIZ Render se abrirá automáticamente y mostrará el modelo exportado desde Architectural Desktop.

14 Si aparece el cuadro de diálogo Parámetros de vinculación de archivo, pulse Aceptar.

15 En VIZ Render, en la barra Herramientas de exploración de visor, pulse y amplíe el modelo.


16 Minimice VIZ Render.
Haga referencia al elemento de aguas freáticas en la vista Model

17 En el Navegador de proyectos de Architectural Desktop, pulse en la ficha Componentes fijos.


18 En Elementos, seleccione Water.

19 En el panel inferior del Navegador de proyectos, pulse .


Se mostrará una vista preliminar del elemento Water. El elemento contiene un sólido 3D que representa las aguas
freáticas de la ubicación.

20 Seleccione Water y arrástrelo hasta el área de dibujo.

21 Pulse en la barra de herramientas Sombreado para aplicar un sombreado plano al modelo de terreno y ver el
efecto de las aguas freáticas en la ubicación.

Renderice la escena en VIZ Render

22 Maximice VIZ Render.

124 | Capítulo 3 Creación de una residencia con estructura de acero


23 En la barra de herramientas Vínculo de archivo, pulse .
La escena de VIZ Render se actualiza con las aguas freáticas que ha agregado a la vista de Architectural Desktop.

24 En la barra Herramientas de exploración de visor, pulse y aleje para ver toda la ubicación.
25 En el menú Renderización, pulse Render.
26 En la parte inferior del cuadro de diálogo Renderizar escena, seleccione Draft en la lista Predefs.
27 Pulse Cargar en el cuadro de diálogo Seleccionar categorías predefinidas y pulse el botón Render en el cuadro de
diálogo Renderizar escena.
La renderización completa se muestra en una ventana distinta.

28 En la ventana de renderización, pulse .


29 En el cuadro de diálogo Examinar imágenes de salida, vaya a C:\Mis documentos\Autodesk\Mis proyectos\Steel-framed
Residence_M\Supplemental y guarde el archivo como BMP.

Lección 3: Cómo compartir datos de diseño | 125


Cree una animación que muestre una inundación de la ubicación causada por una subida de las aguas
freáticas

30 En la barra Herramientas de exploración de visor de VIZ Render, pulse y aleje la escena.

31 En la esquina inferior derecha de la ventana de VIZ Render, pulse .


32 En el cuadro de diálogo Configuración de tiempo, bajo Animación, especifique 300 en Longitud y pulse Aceptar.

33 En la barra de herramientas Selección, pulse y seleccione las aguas freáticas en la escena.


34 En la parte inferior de la ventana de VIZ Render, pulse Animar para volver a colocar el objeto de aguas freáticas en
la escena transcurrido un determinado tiempo.
El regulador de tiempo de la parte inferior de la pantalla se resalta en rojo.
35 Arrastre dicho regulador por la parte inferior de la pantalla, hasta establecer el valor 300/300.
36 En la escena, pulse con el botón derecho y en el menú cuad elija Mover.
En las aguas freáticas se muestra el gizmo de transformación.
37 Seleccione el eje Z del gizmo de transformación y mueva el cursor hacia arriba, hasta que las aguas freáticas inunden
la ubicación.
Un campo mostrará el valor de Z. El suelo del edificio se encuentra a un alzado de 0 y la inundación anticipada de
100 años se encuentra a -600 mm. Para representar la inundación de forma precisa, puede especificar el valor de
inundación en el campo Z.

126 | Capítulo 3 Creación de una residencia con estructura de acero


38 Arrastre el regulador de tiempo por la parte inferior de la pantalla, hasta establecer el valor 0/300.
39 Arrastre dicho regulador por la parte inferior de la pantalla, hasta establecer el valor 300/300.
Las aguas freáticas subirán a medida que arrastre el regulador de tiempo.
40 Vuelva a arrastrar el regulador hasta 0/300 para colocar finalmente las aguas freáticas y pulse en la pantalla para
salir del modo de selección.
41 Pulse Animar.
42 En el menú Renderización, pulse Render.
43 En el cuadro de diálogo Renderizar escena, seleccione la ficha Entorno.
44 En el área desplegable Fondo, seleccione un color de fondo blanco.
45 En el área desplegable Control de exposición, seleccione Control de exposición logarítmico.
46 Seleccione la ficha Común.
47 En el área desplegable Parámetros comunes, seleccione Segmento de tiempo act.
48 En Tamaño de salida, elija 800x600.
49 En el área desplegable Salida de render, pulse Archivos.
50 En el cuadro de diálogo Renderizar archivo de salida, vaya a C:\Mis documentos\Autodesk\Mis proyectos\Steel-framed
Residence\Supplemental y guarde el archivo con el nombre Flooding y con el formato AVI.
51 En el cuadro de diálogo Instalar compresión de archivos AVI, pulse Aceptar.
52 En el cuadro de diálogo Renderizar escena, pulse Render.
La animación tarda unos minutos en renderizarse.
53 Utilice el Explorador de Windows para localizar, reproducir la animación de inundación y poder ver sus efectos.
Utilice un reproductor que tenga instalado en el sistema que pueda reproducir archivos AVI. De este modo, la
animación se puede compartir fácilmente con otros usuarios que no tengan instalado VIZ Render.

NOTA La animación también puede reproducir en VIZ Render. En el menú Renderización, pulse Render. En el cuadro de
diálogo Renderizar escena, en el panel Común, en el área desplegable Salida de render pulse Archivos. En el cuadro de
diálogo Renderizar archivos de salida, vaya al archivo AVI y pulse el botón Ver.

Lección 3: Cómo compartir datos de diseño | 127


Para aprender a crear animaciones realistas que incluyan materiales e iluminación, consulte los manuales de
aprendizaje de VIZ Render. Puede acceder a ellos en el menú Ayuda de VIZ Render.

Ejercicio 3: Crear alzados para un plano


En este ejercicio, creará un dibujo de vista para los alzados exteriores con marcas de título y luego los colocará en un
plano.

Cree un dibujo de vista para secciones o alzados

1 Con el Navegador de proyectos abierto, elija la ficha Vistas.


2 En la carpeta CD Set, pulse con el botón derecho en Elevations y elija Nuevo dibujo de vista ➤ Sección/alzado.
3 En la hoja de trabajo Agregar vista de sección/alzado, escriba X-House Option 01 para Nombre y pulse Siguiente.

128 | Capítulo 3 Creación de una residencia con estructura de acero


4 Bajo División, seleccione 01 para los tres niveles y pulse Siguiente.

5 Desmarque los componentes fijos a los que no desea hacer referencia en el dibujo de vista (en este caso, cualquier
archivo de ejercicio precedido de X).

NOTA La lista incluye los componentes fijos asignados a Option 01 cuando se crearon. Las propiedades de los componentes
fijos, incluida la asignación a una ubicación (nivel/división), se pueden dejar en blanco o reasignarse en cualquier momento.
La asignación de nivel/división afecta a esta lista automática de posibles referencias externas para una vista.

Lección 3: Cómo compartir datos de diseño | 129


6 Pulse Finalizar.
El dibujo se ha creado ahora con referencias externas.
7 En el árbol Vistas, pulse dos veces en X-House Option 01 para abrir el dibujo.

Utilice una herramienta de llamada para crear los cuatros alzados exteriores

8 Pulse con el botón derecho en la barra de título del grupo de paletas de herramientas y elija Documento.

9 En la ficha Llamadas del grupo de paletas de herramientas Documento, elija Marca de alzado exterior A3 .
10 Pulse en las esquinas opuestas en diagonal de un área que abarque el modelo.
11 En la hoja de trabajo Colocar llamada, seleccione el campo Nombre de vista del nuevo espacio modelo y cambie
los nombres predeterminados a North, East, South y West.
No se admiten nombres duplicados para los espacios modelo, de modo que si ya hay un nombre en uso en el
proyecto, se le asignará un número incrementado para que sea exclusivo.

130 | Capítulo 3 Creación de una residencia con estructura de acero


12 Seleccione Generar sección/alzado y Colocar marca de título.
13 En Escala, seleccione 1:100.
Este valor controla el tamaño de la marca de título.
14 Seleccione Dibujo actual.
Los símbolos de llamada se muestran en los cuatro lados del modelo.

15 En la ventana de dibujo, especifique un punto de inserción para el alzado 2D y, a continuación, especifique un


segundo punto para establecer el espacio y la dirección.
Los dos puntos que especifica definen la distancia entre las vistas de espacio modelo en el plano y la dirección de
creación de la vista de espacio modelo. Se crean vistas de espacio modelo con nombre para cada objeto de alzado
y se incluyen en una lista bajo el dibujo de vista en el árbol Vistas del Navegador de proyectos.

Lección 3: Cómo compartir datos de diseño | 131


16 Guarde el dibujo antes de crear el plano. Las vistas que tengan agregadas vistas de espacio modelo se deben guardar
para poder utilizarlas en un plano.
17 En el Navegador de proyectos, elija la ficha Planos.
18 En Architectural, con la Vista del conjunto de planos activa, pulse con el botón derecho en Elevations y elija
Nuevo ➤ Plano.
19 En la hoja de trabajo Nuevo plano, especifique 103 para Número y Elevations para Título de plano.

CONSEJO A diferencia de otras plantillas, la plantilla de plano se define en las propiedades del conjunto de planos. Para
ver los valores predeterminados del plano, pulse con el botón derecho en el nodo raíz de la Vista del conjunto de planos
y elija Propiedades.

20 Pulse Aceptar para crear el plano de alzados.


21 Con la Vista del conjunto de planos activa, pulse dos veces en A-103 Elevations para abrir el plano.

CONSEJO Un icono de candado en el plano del árbol indica que está abierto. Actualice el proyecto para ver la configuración
actual.

22 Con el plano abierto, seleccione la ficha Vistas en el Navegador de proyectos.


23 Expanda el dibujo X-House Option 01 en el árbol. Las cuatro vistas de alzado generadas se muestran bajo el dibujo
de vista.
24 Seleccione la vista de espacio modelo North y arrástrela al plano.
Dado que los alzados se han creado con una marca de título cuya escala es correcta, puede insertarlos tal cual sin
cambiar la escala pulsando el botón derecho. Si desea crear sólo una anotación en el plano y no está seguro de cuál
es la escala adecuada para las vistas en el plano, cree las vistas de espacio modelo sin anotación y recurra a la opción
de cambiar la escala cuando coloque las vistas.
25 Repita el paso 24 para las vistas de alzado West, East y South.

CONSEJO Si es necesario, reorganice las vistas de plano de alzado individuales en el plano. Utilice la opción RASTREO
para colocar las vistas con precisión.

132 | Capítulo 3 Creación de una residencia con estructura de acero


26 También puede repetir los pasos de este ejercicio para X-House Option 2, en el que se asignan otros componentes
fijos.

Ejercicio 4: Cargar alzados


En este ejercicio, identificará el dibujo de vista como un conjunto de referencias externas. Descargará las referencias
externas no deseadas, Screening 01 (cortinas metálicas para privacidad) y Glass Skin 01, y actualizará los alzados para
que se muestre el interior del edificio para ver los alzados en la vista y en el plano.

Descargue referencias externas en el dibujo de vista

1 Con el Navegador de proyectos abierto, elija la ficha Vistas y expanda la categoría Elevations.
2 Pulse dos veces en X-House Option 01 para abrirlo en el área de dibujo.

3 En el extremo derecho de la barra de estado de la ventana de dibujo, pulse el botón Gestionar RefX .
4 En la hoja de trabajo Administrador de RefX, seleccione Glass Skin 01 y pulse Descargar. (La referencia externa se
enlazará, pero permanecerá oculta.)

5 Seleccione Screening 01 y pulse Descargar.


6 Pulse Aceptar.
7 En el dibujo X-House Option 01, seleccione los cuatro alzados.
8 Pulse con el botón derecho y elija Actualizar para actualizar los alzados.

NOTA La opción Actualizar sólo está disponible cuando los objetos, en este caso las referencias externas, que se utilizan
para los alzados se han eliminado de la lista original de objetos. Si se agregan objetos nuevos, los alzados se regeneran.

Ejercicio 4: Cargar alzados | 133


9 En la barra de herramientas Estándar, pulse y cierre el dibujo de vista.
10 En el Navegador de proyectos, elija la ficha Planos.
11 En Elevations, pulse dos veces en A-103 Elevation.
12 Pulse en la notificación que aparece para recargar el dibujo de vista modificado.

13 En la barra de herramientas Estándar, pulse para guardar el plano.

Ejercicio 5: Crear una sección para un plano


En este ejercicio, actualizará un dibujo de vista para una sección, anotará la vista de espacio modelo y colocará marcas
de título en el plano.

1 Con el Navegador de proyectos abierto, elija la ficha Vistas.


2 Pulse con el botón derecho en la carpeta Sections y elija Nuevo dibujo de vista ➤ Sección/alzado.
3 En la hoja de trabajo Agregar vista de sección/alzado, escriba X-House Option 01 para Nombre y pulse Siguiente.

4 Bajo División, seleccione 01 para los tres niveles y pulse Siguiente.

134 | Capítulo 3 Creación de una residencia con estructura de acero


5 Desmarque los componentes fijos a los que no desea hacer referencia en el dibujo de vista (en este caso, cualquier
archivo de ejercicio precedido de X), y asígnelos a Option 01.

NOTA La lista incluye los componentes fijos asignados a Option 01 cuando se crearon. Las propiedades de los componentes
fijos, incluida la asignación a una ubicación (nivel/división), se pueden dejar en blanco o reasignarse en cualquier momento.
La asignación de nivel/división afecta a esta lista automática de posibles referencias externas para una vista.

6 Pulse Finalizar.
El dibujo se ha creado ahora con referencias externas.
7 En el árbol Vistas, pulse dos veces en X-House Option 01 para abrir el dibujo.

Lección 3: Cómo compartir datos de diseño | 135


8 En el Navegador de proyectos, elija la ficha Componentes fijos.
9 En la carpeta Componentes fijos, seleccione Terrain y arrástrelo hasta el área de dibujo.
Se agregará a la vista una referencia externa al componente fijo Terrain, y podrá ver el modelo de terreno en el
dibujo.
10 Si no ve en el dibujo el edificio y el terreno, en la barra de herramientas Estándar, pulse el botón Regenerar modelo

( ), escriba todos y pulse INTRO.

11 En la ficha Llamadas del grupo de paletas de herramientas Documento, elija Marca de sección A2T .
12 En el área de dibujo, especifique cuatro puntos para colocar la marca de sección, y pulse INTRO.

13 Pulse en el área de dibujo por encima del modelo para especificar la extensión de la sección y pulse INTRO.
14 En la hoja de trabajo Colocar llamada, seleccione el campo Nombre de vista del nuevo espacio modelo y cambie
el nombre predeterminado a Deck and House Section.
15 Compruebe que la opción Generar sección/alzado esté seleccionada, que Colocar marca de título no esté seleccionada
y que Escala sea 1:100.
16 Pulse el botón Dibujo actual.
17 Especifique un punto de inserción para el resultado de sección 2D a la derecha del modelo.
18 Dibuje un cuadro de captura para seleccionar la anotación y la marca de título bajo la sección 2D y pulse Eliminar.
Puede pulsar con el botón derecho y seleccionar una escala cuando coloque la sección en un plano.

19 Guarde el dibujo antes de crear el plano.


Debe guardar las vistas que tengan agregadas vistas de espacio modelo para poder utilizarlas en un plano.

136 | Capítulo 3 Creación de una residencia con estructura de acero


Cree una hoja

20 En el Navegador de proyectos, elija la ficha Planos, pulse con el botón derecho en Sections y elija Nuevo ➤ Plano.
21 En la hoja de trabajo Nuevo plano, especifique A-104 para Número y Building Sections para Título de plano.

22 Pulse Aceptar para crear el plano de secciones.


23 En la ficha Planos del Navegador de proyectos, expanda Sections y pulse dos veces en A-104 Building Sections.
24 Seleccione Deck and House Section (una vista de espacio modelo) y arrástrela al plano de secciones.
25 En la ficha Vistas del Navegador de proyectos, expanda Sections y arrastre la vista de modelo Deck House and
Section al plano de secciones.
26 Antes de especificar un punto de inserción en el plano, pulse con el botón derecho y elija 1:100 para modificar la
escala.

27 Una vez colocada la sección 2D y elegida la escala deseada en el plano, elija la ficha Llamadas del grupo de paletas

de herramientas Documento y elija Marca de título (con número) .


28 Bajo la sección 2D del plano, especifique dos puntos para insertar la marca de título.

Lección 3: Cómo compartir datos de diseño | 137


29 Seleccione la marca de título completa y arrástrela a la vista de plano 1-Deck and House Section en la vista en árbol
de la ficha Planos.
Se actualiza la marca de título para mostrar el número y la escala de la vista.

Ejercicio 6: Actualizar una sección


En este ejercicio, actualizará un dibujo de vista para una sección, agregará una anotación con el tamaño correcto y
actualizará el plano.

1 Con el Navegador de proyectos abierto, elija la ficha Vistas.


2 Bajo Vistas\CD Set\Sections\X-House Option 01, pulse dos veces en Deck and House Section para abrir la vista y
definir la escala de anotación.

3 En la barra de herramientas Navegación, pulse para abrir el Navegador de contenido.


El icono del Navegador de contenido accede a una biblioteca con todas las herramientas de Architectural Desktop.
Es distinto del icono del Navegador de contenido que hay en el Navegador de proyectos, que accede a la biblioteca
de herramientas del proyecto (en este caso, las herramientas de Steel-Framed Residence).
4 Para buscar las herramientas de sección para anotar el nivel de las cubiertas, escriba section en el cuadro de texto
Buscar y pulse IR.

138 | Capítulo 3 Creación de una residencia con estructura de acero


5 Cuando se muestren los resultados de la búsqueda, arrastre Elevation Label (2) al área de dibujo.

CONSEJO Puede arrastrar esta herramienta a la paleta Anotación si va a utilizarla con frecuencia.

6 Escriba near (para la referencia a objetos más cercana), pulse INTRO y, a continuación, pulse para mostrar la hoja
de trabajo Agregar etiqueta de alzado.

.
7 En dicha hoja, escriba Finished Floor on Deck como Prefijo, -600 para Alzado y pulse Aceptar para insertar la
anotación en el dibujo.

Lección 3: Cómo compartir datos de diseño | 139


8 Vuelva a arrastrar Elevation Label (2) del Navegador de contenido al dibujo y especifique un punto de inserción
en el borde del suelo del edificio.
El tamaño del texto se ajusta de acuerdo con la escala de dibujo activa.

.
9 En la hoja de trabajo Agregar etiqueta de alzado, escriba Finished Floor - House como Prefijo y pulse Aceptar para
insertar la anotación en el dibujo.

10 Cierre el Navegador de contenido.

11 En la barra de herramientas Formas, pulse , especifique dos puntos para dibujar una línea en la que cambiará
la sección escalada y pulse INTRO.

140 | Capítulo 3 Creación de una residencia con estructura de acero


12 Guarde el dibujo X-House Option 01 con la anotación de escala correcta.
13 En la ficha Planos del Navegador de proyectos, bajo Sections\A-104 Building Sections, pulse dos veces en 1 Deck
and House Section.

14 Cuando aparezca el mensaje "Los archivos de referencia externa han cambiado", pulse en el vínculo para actualizar
el plano.
15 En el árbol Vistas, pulse con el botón derecho en Deck and House Section y elija Propiedades.

CONSEJO Si tiene un dibujo de detalle, cada detalle puede tener su propia vista de espacio modelo. Al pulsar en el nombre
de la vista de espacio modelo se define la escala y se localiza el detalle.

Lección 3: Cómo compartir datos de diseño | 141


16 En la hoja de trabajo Modificar vista de espacio modelo, pulse dos veces el valor Escala para mostrar la lista
desplegable de valores que se pueden seleccionar y, a continuación, pulse Aceptar.
No modifique la escala.

CONSEJO La escala activa sólo afecta a la anotación que cree. La anotación existente no cambia de tamaño cuando se
modifica la escala activa.

17 Pulse dos veces en el plano A-104 Building Sections para abrirlo en el área de dibujo.
18 En la hoja de trabajo Administrador de RefX (menú Inserción), observe que las referencias externas Terrain y
X-House Option 01 son enlaces de superposición (en el plano son referencias externas en el primer nivel), y luego
pulse Aceptar.

19 En el árbol Vistas, pulse dos veces en la vista de espacio modelo Deck and House Section.
20 Vuelva a abrir el Administrador de RefX, seleccione Screening 01 y pulse el botón Descargar.

142 | Capítulo 3 Creación de una residencia con estructura de acero


21 Pulse Aceptar.

22 En la barra de herramientas Estándar, pulse para guardar el dibujo y ciérrelo.

NOTA Esta sección no está actualizada.

Actualice todas las secciones y los alzados de todo el proyecto

23 En la ficha Vistas, bajo Sections\House Option 01, pulse dos veces en Building with Pond.
Puede utilizar cualquier dibujo del proyecto. Tenga en cuenta que ha descargado el archivo Screening para Deck
and House Section, pero no ha actualizado la sección.
24 En el menú Ver, elija Actualizar secciones/alzados.
25 En la hoja de trabajo Actualización por lotes de sección/alzados 2D, seleccione Proyecto actual y pulse Iniciar.

Aparece un indicador del progreso de actualización de cada sección/alzado.


26 Cuando en el panel se muestre "Terminado", pulse Cerrar.

Lección 3: Cómo compartir datos de diseño | 143


27 En el menú Archivo, elija Cerrar.
La actualización por lotes restaura las secciones y los alzados de acuerdo con el conjunto de selección en el momento
en que se crearon los objetos de sección y alzado. Se vuelve a cargar la referencia descargada. Puede utilizar esta
opción antes de trazar para asegurarse de que los cambios temporales (descarga) no afecten a los dibujos trazados.
28 En el árbol Vistas, pulse dos veces en la vista Deck and House Section.
29 En la ficha Vistas, pulse dos veces en el plano Deck and House Section.
El plano se ha actualizado. Para actualizar varias secciones y alzados, se recomienda hacerlo en una vista utilizando
la opción de actualizar, ya que no hay nuevas referencias externas. Cuando hay referencias externas nuevas, es
preferible utilizar la opción de regenerar para agregarlas a la lista de objetos utilizados para crear la sección o el
alzado. La actualización por lotes sirve para comprobar el estado de las referencias externas. En la actualización por
lotes se da por sentado que la descarga de una referencia externa dura poco tiempo. La actualización por lotes
vuelve a cargar las referencias externas y actualiza las secciones y los alzados. Es una tarea que puede iniciar antes
de trazar, suponiendo que quiera volver a cargar las referencias externas descargadas.

Ejercicio 7: Publicar vistas de modelo y detalles en 3D DWF


En este ejercicio, publicará una vista de modelo del marco estructural y un detalle de cubierta 3D en 3D DWF. Cuando
publique cada vista, podrá ver los archivos 3D DWF en Autodesk DWF Viewer. El modelo se muestra en el panel derecho
de DWF Viewer, que permite modificar la dirección de visualización y aplicar sombras al modelo. El panel Navegación
de la izquierda contiene una vista en árbol en la que se enumeran los objetos del modelo.

Cuando publica en un archivo 3D DWF, debe seleccionar una opción para agrupar los objetos en el modelo. De este
modo, se establece cómo se ordenarán en la lista del panel Navegación de DWF Viewer. Los objetos se pueden agrupar
por referencia externa, tipo de objeto y estilo, o por referencia externa, tipo de objeto y capa. Si lo prefiere, también es
posible no agrupar los objetos por referencia externa.
Una vez finalizada la publicación, los objetos del dibujo se incluyen jerárquicamente en la lista del árbol del panel
Navegación, según las opciones de agrupación especificadas. Puede seleccionar los elementos en la vista en árbol para
resaltar u ocultar todos los objetos en el modelo de un tipo concreto, todos los objetos de un tipo y un estilo concretos,
etc.
En este ejercicio, agrupará los objetos de los archivos 3D DWF que creará por tipo y estilo, y no por tipo y capa. Los
agrupará de este modo para permitir un control de selección más preciso de los objetos del modelo. Por ejemplo, el
modelo contiene elementos estructurales con formas definidas en sus estilos. Al agruparlos por tipo y estilo, puede
seleccionar vigas, tornapuntas y pilares individualmente o por estilo.

144 | Capítulo 3 Creación de una residencia con estructura de acero


Si agrupa los elementos estructurales por tipo de objeto y capa, sólo podrá seleccionar vigas, tornapuntas y pilares
individuales, o bien todas las vigas, tornapuntas y pilares.

Publique el modelo de estructura en un archivo 3D DWF

1 Con el Navegador de proyectos abierto, pulse en la ficha Componentes fijos.


2 En la carpeta Componentes fijos, pulse dos veces House Structure para abrir el dibujo.
Este componente fijo contiene la estructura de acero del edificio que completó en el ejercicio anterior.

3 En la barra de estado de la ventana de dibujo, configure el icono desplegable de configuración de la visualización


como High Detail.
4 En el menú Archivo, elija Publicar en 3D DWF.
5 Si no desea utilizar la ubicación ni el nombre (el nombre del dibujo que va a publicar) que vienen de forma
predeterminada para el archivo DWF, indique una ubicación y un nombre distintos en Nombre de archivo DWF.
6 En la hoja de trabajo Opciones de publicar como AEC 3D DWF, bajo Agrupar objetos individuales por, compruebe
que la opción Estilo y tipo de objeto esté seleccionada.
La agrupación de elementos estructurales por estilo y tipo de objeto permite un mayor control de selección que las
capas, especialmente cuando en la misma capa hay distintos tipos de elementos estructurales (vigas, tornapuntas
y pilares). No es necesario seleccionar Agrupar por jerarquía de RefX, ya que este dibujo no contiene ninguna
referencia externa.
7 Pulse Aceptar.
8 En la ventana de dibujo, seleccione el modelo que publicará en DWF y pulse INTRO.
Aparecerá un indicador de progreso. Una vez finalizada la publicación, se le preguntará si desea ver el archivo DWF.
9 Pulse Sí.
Aparecerá Autodesk DWF Viewer. Se mostrará la estructura del edificio 3D en DWF en el panel derecho del visor.
El panel izquierdo o panel Navegación incluye una lista de los tipos de objetos del dibujo. En la parte superior del
visor hay una barra con las herramientas de impresión y visualización de archivos DWF.

Lección 3: Cómo compartir datos de diseño | 145


10 En dicha barra de herramientas, pulse el icono desplegable Vistas normalizadas y elija Frontal superior derecha.
La estructura de la residencia se muestra en una vista isométrica distinta en el panel derecho del visor.

11 En el panel Navegación, expanda Rejilla de pilares.


El dibujo sólo contiene una rejilla de pilares, tal como indica el número que hay junto al nombre del objeto. Una
rejilla de pilares no tiene estilo, de modo que bajo el nombre Rejilla de pilares sólo se muestra la instancia del
objeto.
12 Seleccione Rejilla de pilares.
En el panel derecho, se resalta la rejilla de pilares.

146 | Capítulo 3 Creación de una residencia con estructura de acero


13 Pulse con el botón derecho en Rejilla de pilares y elija Ocultar.
En el panel Navegación, el icono de la rejilla de pilares se muestra en blanco, lo que indica que está oculta en la
vista del panel derecho.

14 Expanda Elemento estructural.


15 Expanda uno de los estilos que hay debajo.
Dado que las vigas, las tornapuntas y los pilares son subobjetos del tipo de objeto del elemento estructural, y sus
tipos se definen en los estilos, puede ver y ocultar los elementos por tipo (vigas, tornapuntas y pilares) o por instancia
en el dibujo.
16 Bajo Elemento estructural, seleccione Beam Roof UB305x165x40.
Se resaltan las 13 vigas de cubierta en el dibujo.

17 Bajo Beam Roof UB305x165x40, seleccione una de las vigas de cubierta.


La viga de cubierta se resalta en la vista de modelo en el panel derecho.

Lección 3: Cómo compartir datos de diseño | 147


18 Con el elemento seleccionado, pulse con el botón derecho y elija Ocultar.
El elemento se oculta en la vista de modelo del panel derecho. En el panel Navegación, el icono que hay junto al
nombre del elemento en la vista en árbol pasa de azul a blanco, lo que indica que el elemento está oculto.

19 Cierre el visor.
Publique una vista de detalle en un archivo 3D DWF

20 En Architectural Desktop, con el Navegador de proyectos abierto, elija la ficha Vistas.


21 Bajo CD Set\Details, pulse dos veces en Section Details.
El dibujo de vista contiene tres vistas de detalle de espacio modelo. Los detalles se han creado con las notas clave
y los componentes de detalle 2D normalizados del sector a los que se accede desde el Administrador de componentes
de detalles.

22 En el Navegador de proyectos, bajo Vistas\CD Set\Details, pulse dos veces en 3D Details.


Se muestra un detalle 3D creado a partir de uno de los detalles 2D que ha visualizado previamente. Para crear un
detalle 3D para publicar en 3D DWF, los componentes de detalle 2D en el detalle 2D se han convertido en elementos
de masa utilizando la herramienta Convertir a elemento de masa.

148 | Capítulo 3 Creación de una residencia con estructura de acero


23 En el menú Archivo, elija Publicar en 3D DWF.
24 En la hoja de trabajo Opciones de publicar como AEC 3D DWF, bajo Agrupar objetos individuales por, compruebe
que la opción Estilo y tipo de objeto esté seleccionada.
Al igual que con los elementos estructurales publicados en DWF en los pasos anteriores, tendrá un mayor control
de selección sobre los elementos de masa si los agrupa por estilo y tipo de objeto, y no por capa.
25 Seleccione sólo los componentes superiores del detalle para publicarlo en DWF y pulse INTRO.

Aparecerá un indicador de progreso. Una vez finalizada la publicación, se le preguntará si desea ver el archivo DWF.
26 Pulse Sí.
Aparecerá Autodesk DWF Viewer. Se mostrará el detalle 3D en DWF en el panel derecho del visor.

27 En el panel Navegación, expanda Elemento de masa para ver los componentes de detalle en el nivel de estilo.
Se enumeran los nombres de estilo de los componentes de detalle. Si desea identificarlos fácilmente, selecciónelos
en la lista y se resaltarán en la vista de modelo. También puede seleccionar un componente de detalle en el modelo
para resaltarlo en el panel Navegación.

Lección 3: Cómo compartir datos de diseño | 149


28 En la barra de herramientas, pulse para cambiar el tamaño del detalle para que se adapte al panel derecho.

29 Pulse y mueva el cursor en el panel derecho para girar el detalle.

30 Pulse , pulse con el botón derecho en la cubierta en el detalle del panel derecho y elija Transparente.
31 Cierre el visor.

Lección 4: Actualización y modificación de herramientas del


proyecto
En esta lección, aprenderá a actualizar y modificar herramientas específicas del proyecto. Este proyecto contiene un
grupo de paletas de herramientas, Steel-Framed Residence_M, que incluye una paleta denominada Estilos de elemento
estructural. Esta paleta de herramientas contiene las herramientas de elementos estructurales (vigas, tornapuntas y
pilares) que ha utilizado para completar los ejercicios de este manual de aprendizaje. Las herramientas del proyecto
hacen referencia a un dibujo de normas (Styles_STD.dwg) guardado en la estructura del proyecto que contiene las
definiciones y los estilos específicos del proyecto.
En el primer ejercicio de esta lección, creará una herramienta de pilar en la paleta Estilos de elemento estructural. Creará
el pilar en un dibujo del proyecto y, a continuación, actualizará las normas del proyecto con el estilo del nuevo pilar.
Este proceso resulta útil en proyectos con varios miembros, ya que un miembro de un equipo de proyecto puede crear
una herramienta con un nuevo estilo o definición en un dibujo de proyecto.
En el segundo ejercicio, modificará la herramienta de pilar que cree. Dado que los elementos estructurales tienen un
único tipo de objeto (elemento estructural) y se definen como vigas, tornapuntas o pilares en el nivel de subobjeto,
todas las herramientas se crean como elementos estructurales. Es necesario cambiar las propiedades de cada herramienta
para especificar si se trata de una viga, una tornapunta o un pilar. También aprenderá a cambiar el aspecto de las
herramientas de la paleta, que se aplica a todos los tipos de herramientas, no sólo a los elementos estructurales.

Ejercicio 1: Actualizar herramientas de normas del proyecto


En este ejercicio, aprenderá a agregar una nueva herramienta de normas del proyecto a la paleta de herramientas Estilos
de elemento estructural. Creará un nuevo pilar en un dibujo de proyecto, actualizará las normas del proyecto con el
estilo del pilar del dibujo y luego creará una nueva herramienta de pilar en la paleta de herramientas Estilos de elemento
estructural. La nueva herramienta de pilar hace referencia al estilo guardado en el dibujo de normas del proyecto.

150 | Capítulo 3 Creación de una residencia con estructura de acero


Visualice los tipos de definición y estilo normalizado del proyecto

1 Con el Navegador de proyectos abierto, pulse en la ficha Proyecto.

2 Pulse en la barra de título Proyecto actual.


3 En la parte inferior de la hoja de trabajo Modificar proyecto, pulse Configurar en Normas del proyecto.
4 En la hoja de trabajo Configurar normas del proyecto AEC, elija la ficha Estilos normalizados.
5 Elija la opción Todos los objetos en Seleccione qué objetos se muestran en la lista inferior.
6 Desplácese por la tabla para ver qué tipos de definición y estilo hacen referencia al dibujo de normas, Styles_STD.dwg.
7 Pulse Cancelar dos veces.
Agregue un pilar con un estilo nuevo a un dibujo de proyecto

8 Con el Navegador de proyectos abierto, pulse en la ficha Componentes fijos.


9 En la carpeta Componentes fijos, pulse dos veces House Structure para abrir el dibujo.

10 En la barra de herramientas Navegación, pulse para acceder al Navegador de contenido.

NOTA No acceda al Navegador de contenido pulsando en el icono del Navegador de proyectos. Dicho icono accede
únicamente a una biblioteca específica del proyecto. En este caso, necesita acceder a la biblioteca general para localizar
un pilar que no esté en el proyecto actual.

11 En el Navegador de contenido, bajo Buscar, escriba precast column y pulse IR.


12 En la página de resultados de la búsqueda, localice Precast Column 400x400 I Haunch.

13 Pulse y arrastre el icono de Precast Column 400x400 I Haunch al área de dibujo.


La paleta Propiedades muestra las propiedades predeterminadas del pilar.
14 Especifique un punto de inserción en cualquier parte del dibujo y pulse INTRO para utilizar el valor de rotación
predeterminado para crear un pilar.
15 Pulse INTRO para completar el comando.
16 Cierre el Navegador de contenido.
17 En el menú Archivo, elija Guardar.
El nuevo pilar y su estilo se guardan en el dibujo.
Actualice el dibujo de estilos normalizados del proyecto desde el dibujo House Structure

18 En el menú Formato, seleccione Administrador de estilos.


El dibujo actual, House Structure.dwg, y el proyecto, STL101-Steel-Framed_M, se muestran en la vista en árbol del
panel izquierdo del Administrador de estilos.
19 Expanda STL101-Steel-Framed_M.
Se muestra el dibujo de estilos normalizados del proyecto, Styles_STD.dwg.
20 Expanda Styles_STD.dwg y la carpeta Objetos arquitectónicos.
Los tipos de estilo que se incluyen en Objetos arquitectónicos con iconos azules contienen estilos normalizados.
Son los tipos de estilo que ha visualizado en la hoja de trabajo Configurar normas del proyecto AEC.
21 Expanda Estilos de elemento estructural.
Los iconos de los estilos de elementos estructurales son de color azul, lo que indica que son estilos normalizados
del proyecto.

Lección 4: Actualización y modificación de herramientas del proyecto | 151


22 Pulse con el botón derecho en Estilos de elemento estructural y elija Actualizar desde dibujo actual.
Aparece la hoja de trabajo Actualizar normas de proyecto. La parte inferior de la hoja de trabajo incluye el nuevo
estilo de elemento estructural como no presente en las normas del proyecto (Styles_STD.dwg).
23 Compruebe que Acción esté configurada como Agregar a normas del proyecto y pulse Aceptar.
24 En el Administrador de estilos, observe como Precast Column 400x400 I Haunch se muestra bajo Estilos de elemento
estructural. Su icono aparece en azul, lo que indica que es un estilo normalizado del proyecto.
25 Pulse Aceptar para cerrar el Administrador de estilos.
26 Cuando se le pregunte si desea guardar los cambios en Styles_STD.dwg, pulse Sí.
A continuación, creará una herramienta de pilar prefabricado en la paleta Estilos de elemento estructural que hace
referencia al estilo que acaba de agregar al dibujo de normas del proyecto.
Actualice el catálogo del proyecto

27 Si no se muestra el menú Administrador CAD en el menú Ventana, pulse Menús desplegables ➤ Menú desplegable
de Admin. CAD.
28 En el menú Administrador CAD, seleccione Generador de catálogos de herramientas.
29 En el cuadro de diálogo Rellenar catálogo de herramientas desde dibujos de contenido, bajo la sección Catálogo,
elija Agregar a un catálogo existente.
30 Bajo Escriba la ubicación del catálogo, pulse Examinar para especificar Steel-Framed Residence_M.atc, que se
encuentra de forma predeterminada en C:\Mis documentos\Autodesk\Mis proyectos\Steel-framed Residence_M.
31 Marque Enlazar a catálogo e Ignorar estilos duplicados.
32 En la sección Origen de contenido, seleccione Crear desde dibujo y pulse Examinar.
33 Vaya aC:\Mis documentos\Autodesk\Mis proyectos\Steel-framed Residence_M\Standards\Object Styles, seleccione
Styles_STD.dwg y pulse Abrir.
Para asegurarse de que las normas sean coherentes en el proyecto, debe crear herramientas a partir del dibujo de
estilos normalizados del proyecto, no a partir de un dibujo de proyecto individual.
34 En la sección Organización de herramientas, seleccione Agrupar herramientas por tipo de objeto y Crear herramientas
en paletas.
35 En la sección Crear herramientas para estos objetos, pulse Borrar todo y elija Estilos de elemento estructural.
36 Pulse Aceptar.
37 En el cuadro de diálogo Advertencia de sobrescritura, pulse Sí para reemplazar el archivo ATC.
Este archivo es el catálogo de herramientas actual del proyecto.
38 Pulse Sí para crear el catálogo en la ubicación del conjunto de paletas de herramientas actual.
39 Pulse Aceptar.
Agregue una nueva herramienta de pilar prefabricado a la paleta de herramientas Elementos estructurales.

40 En el Navegador de proyectos, seleccione la ficha Proyecto.

41 En la parte inferior del Navegador de proyectos, pulse .


42 En el Navegador de contenido, pulse dos veces en la biblioteca del proyecto, Steel-Framed Residence_M.
43 Pulse dos veces en Estilos de elemento estructural.

NOTA Tenga en cuenta que todas las imágenes de herramientas para los estilos de elemento estructural tienen la misma
orientación. Las imágenes de herramientas de pilares están orientadas como si fueran vigas. Dado que los elementos
estructurales tienen el mismo tipo de objeto, todas las herramientas de elementos estructurales se crean como vigas de
forma predeterminada. Es necesario modificarlas, tarea que aprenderá en el próximo ejercicio.

45 En el menú Archivo, pulse Guardar y continúe con el siguiente ejercicio para realizar modificaciones en las
herramientas de elemento estructural que ha creado.

152 | Capítulo 3 Creación de una residencia con estructura de acero


Ejercicio 2: Modificar herramientas de elemento estructural
En este ejercicio, modificará la herramienta Precast Column que ha agregado en la paleta Estilos de elemento estructural
en el ejercicio anterior. Al crear herramientas de elementos estructurales, es necesario realizar algunas modificaciones
en ellas. Dado que los elementos estructurales tienen el mismo tipo de objeto, todas las herramientas de elementos
estructurales se crean como vigas de forma predeterminada. En este ejercicio, cambiará manualmente la propiedad de
tipo de elemento de la herramienta Precast Column para asignarle el comportamiento y la orientación pertinentes.
También deberá modificar la imagen de la herramienta Precast Column para que refleje de forma precisa el tipo de
elemento que crea. Actualizará la imagen de la herramienta a partir de un pilar prefabricado que cree en el dibujo.

Cambie las propiedades de elemento de la herramienta Precast Column.

1 En la paleta de herramientas Estilos de elemento estructural, pulse con el botón derecho en Precast Column 400x400
I Haunch y elija Propiedades.
2 En la parte superior de la hoja de trabajo Propiedades de herramientas, pulse en el campo Descripción.
3 En la hoja de trabajo Descripción, escriba Crea un pilar prefabricado de 400x400 alma I y pulse Aceptar.
4 Compruebe que Precast Column 400x400 I Haunch se muestre en Estilo.
5 Compruebe que Ubicación de estilo sea Styles_STD.dwg.
La herramienta hace referencia al dibujo de normas para su estilo.
6 Bajo General, seleccione Pilar para Tipo de elemento.
Ha cambiado el tipo de elemento para el pilar, pero la imagen de la herramienta sigue orientada como si fuera una
viga.
7 En Cotas, seleccione Medio en el centro para la opción Justificar.
8 Baje hasta el Visor, pulse con el botón derecho en la imagen de la herramienta en el visor y elija Vistas
predefinidas ➤ Isométrica SO.
Aquí se define la línea de mira de la imagen de la herramienta. A continuación, actualizará la imagen desde un
pilar que cree en el dibujo.
9 Pulse Aceptar.
Actualice la imagen de la herramienta a partir de un pilar del dibujo

10 En la paleta de herramientas Estilos de elemento estructural, pulse Precast Column 400x400 I Haunch.
11 Especifique un punto de inserción en cualquier parte del dibujo y pulse INTRO para utilizar el valor de rotación
predeterminado para crear el pilar.
12 Pulse INTRO para completar el comando.
13 Seleccione el pilar para ver sus pinzamientos.
14 Seleccione el pinzamiento de ampliación y muévalo hacia abajo para reducir el tamaño del pilar.
Al reducir dicho tamaño se obtiene una forma clara de la imagen de la herramienta.
15 En la paleta Estilos de elemento estructural, pulse con el botón derecho en Precast Column 400x400 I Haunch, y
elija Definir imagen de selección.
16 Seleccione el pilar prefabricado en el dibujo y pulse INTRO.
La imagen de la herramienta Precast Column 400x400 I Haunch se actualiza para incluir la representación de la
viga que ha seleccionado en el dibujo. Si la imagen no se muestra de la forma deseada en la paleta de herramientas,
cambie el tamaño del pilar y restablezca la imagen de la herramienta.
17 En el menú Archivo, seleccione Guardar y cierre el dibujo.
La herramienta Precast Column 400x400 I Haunch se actualiza y forma parte del grupo de paletas de herramientas
Steel-Framed Residence. Todas las herramientas de esta paleta hacen referencia al dibujo de normas del proyecto,
Styles_STD.dwg, para sus estilos.

Ejercicio 2: Modificar herramientas de elemento estructural | 153


154 | Capítulo 3 Creación de una residencia con estructura de acero

También podría gustarte