Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
Mayo de 2006
Copyright© 2006 Autodesk, Inc.
Reservados todos los derechos
La presente publicación no podrá ser reproducida, ni en su totalidad ni en parte, por ningún medio, en ninguna forma y para
ningún fin.
AUTODESK, INC. SUMINISTRA ESTOS MATERIALES “TAL COMO ESTÁN” Y, SALVO EN LO ESPECIFICADO EN EL
CONTRATO DE LICENCIA ADJUNTO, SU SUMINISTRO NO IMPLICA NINGÚN TIPO DE GARANTÍA, NI EXPRESA NI
IMPLÍCITA, INCLUYENDO —PERO SIN LIMITARSE A ELLAS— LAS RELATIVAS AL CUMPLIMIENTO DE CRITERIOS
COMERCIALES Y A LA ADECUACIÓN A PROPÓSITOS PARTICULARES.
AUTODESK, INC. NO ACEPTA EN NINGÚN CASO RESPONSABILIDADES ANTE NADIE POR DAÑOS PARTICULARES,
INDIRECTOS, DERIVADOS O FORTUITOS, QUE SE PUEDAN ORIGINAR EN RELACIÓN CON, O COMO RESULTADO
DE LA COMPRA O USO DE ESTOS MATERIALES. INDEPENDIENTEMENTE DE LA FORMA DE ACCIÓN, LA
RESPONSABILIDAD ÚNICA Y EXCLUSIVA DE AUTODESK, INC. NO PODRÁ SUPERAR EL PRECIO PAGADO POR LA
COMPRA DE LOS MATERIALES AQUÍ DESCRITOS.
Autodesk, Inc. se reserva el derecho a revisar y mejorar sus productos como estime conveniente. Esta publicación define el
estado del producto en el momento de la publicación y podría no corresponder a versiones futuras del mismo.
Marcas comerciales de Autodesk
Las siguientes son marcas registradas de Autodesk, Inc. en EE.UU. y/o en otros países: 3D Props, 3D Studio, 3D Studio MAX,
3D Studio VIZ, 3DSurfer, 3ds max, ActiveShapes, ActiveShapes (logotipo), Actrix, ADI, AEC Authority (logotipo), AEC-X,
Animator Pro, Animator Studio, ATC, AUGI, AutoCAD, AutoCAD LT, AutoCAD Map, Autodesk, Autodesk Envision, Autodesk
Inventor, Autodesk (logotipo), Autodesk Map, Autodesk MapGuide, Autodesk Streamline, Autodesk University (logotipo),
Autodesk View, Autodesk WalkThrough, Autodesk World, AutoLISP, AutoSketch, backdraft, Biped, bringing information down
to earth, Buzzsaw, CAD Overlay, Character Studio, Cinepak, Cinepak (logotipo), cleaner, Codec Central, combustion, Design
Your World, Design Your World (logotipo), EditDV, Education by Design, gmax, Heidi, HOOPS, Hyperwire, i-drop, Inside Track,
IntroDV, Kinetix, lustre, MaterialSpec, Mechanical Desktop, NAAUG, ObjectARX, Physique, Planix, Powered with Autodesk
Technology (logotipo), ProjectPoint, RadioRay, Reactor, Revit, Softdesk, Texture Universe, The AEC Authority, The Auto
Architect, VISION*, Visual, Visual Construction, Visual Drainage, Visual Hydro, Visual Landscape, Visual Roads, Visual Survey,
Visual Toolbox, Visual Tugboat, Visual LISP, Volo, WHIP! y WHIP! (logotipo).
Las siguientes son marcas comerciales de Autodesk, Inc. en EE.UU. y/o en otros países: AutoCAD Learning Assistance, AutoCAD
LT Learning Assistance, AutoCAD Simulator, AutoCAD SQL Extension, AutoCAD SQL Interface, AutoSnap, AutoTrack, Built
with ObjectARX (logotipo), burn, Buzzsaw.com, CAiCE, Cinestream, Civil 3D, cleaner central, ClearScale, Colour Warper,
Content Explorer, Dancing Baby (imagen), DesignCenter, Design Doctor, Designer's Toolkit, DesignKids, DesignProf,
DesignServer, Design Web Format, DWF, DWFit, DWG Linking, DXF, Extending the Design Team, GDX Driver, gmax (logotipo),
gmax ready (logotipo),Heads-up Design, jobnet, ObjectDBX, onscreen onair online, Plans & Specs, Plasma, PolarSnap,
Productstream, Real-time Roto, Render Queue, Visual Bridge, Visual Syllabus y Where Design Connects.
Marcas comerciales de Autodesk Canada Co.
Las siguientes son marcas registradas de Autodesk Canada Inc. en EE.UU. y/o en Canadá y en otros países: discreet, fire, flame,
flint, flint RT, frost, glass, inferno, MountStone, riot, river, smoke, sparks, stone, stream, vapour, wire.
Las siguientes son marcas comerciales de Autodesk Canada Inc. en EE.UU., Canadá y/o en otros países: backburner, Multi-Master
Editing.
Marcas comerciales de terceros
El resto de nombres de marcas, nombres de productos o marcas comerciales pertenecen a sus respectivos propietarios.
Referencias a programas informáticos de terceros
ACIS Copyright© 1989-2001 Spatial Corp. Portions Copyright© 2002-2006 Autodesk, Inc.
Active Delivery™ 2.0 © 1999-2000 Inner Media, Inc. Reservados todos los derechos.
AnswerWorks 3.0 © 1997-2000 Wex Tech Systems, Inc. Partes de este programa informático © Lemout & Hauspie, Inc.
Reservados todos los derechos.
Copyright © 1999-2000 The Apache Software Foundation. Reservados todos los derechos. Este producto incluye software
desarrollado por Apache Software Foundation (http://www.apache.org) y está sujeto a sus términos y condiciones de licencia
(http://xml. apache.org/dist/LICENSE.txt).
AutoCAD 2007 se produce bajo una licencia de datos derivados de DIC Color Guide® de Dainippon Ink and Chemicals, Inc.
Copyright © Dainippon Ink and Chemicals, Inc. Reservados todos los derechos.l Las simulaciones de color para ordenador de
DIC Color Guide utilizadas en este producto puede que no correspondan exactamente con los estándares de color sólido
identificados en DIC Color Guide Part 2. Manuales de DIC Color Guide para referencia exacta de color. DIC y DIC Color Guide
son marcas registradas de Dainippon Ink and Chemicals, Inc.
Partes de este programa informático incluidas en una o más bibliotecas Boost. El uso de las bibliotecas Boost está sujeto al
siguiente acuerdo de licencia.
Boost Software License - Versión 1.0 – 17 de agosto de 2003.
Mediante el presente documento se concede permiso libre de cargo a cualquier persona u organización que obtenga una
copia de este programa informático y de la documentación asociada que cubre esta licencia (el "Software") para usar, reproducir,
mostrar, distribuir, ejecutar y transmitir el Software y para preparar obras derivadas del Software, y permitir esto mismo a
terceras partes a quienes se suministre el Software, siempre que se cumplan las siguientes condiciones.
Los avisos de copyright del Software y esta declaración, incluida la concesión de licencia indicada arriba, esta restricción y la
siguiente renuncia deben incluirse en todas las copias del Software, en su totalidad o en parte, y en todas las obras derivadas
del Software, a no ser que dichas copias u obras derivadas estén exclusivamente en formato de código de objeto ejecutable
generado por un procesador de idioma fuente
ESTE SOFTWARE SE PROPORCIONA “TAL COMO ESTÁ”, SIN NINGÚN TIPO DE GARANTÍA, NI EXPRESA NI IMPLÍCITA,
INCLUYENDO —PERO SIN LIMITARSE A ELLAS— LAS GARANTÍAS RELATIVAS AL CUMPLIMIENTO DE CRITERIOS COMERCIALES,
A LA ADECUACIÓN A PROPÓSITOS PARTICULARES, AL TÍTULO Y AL NO INCUMPLIMIENTO. EN NINGÚN CASO, LOS TITULARES
DEL COPYRIGHT NI LAS PERSONAS QUE DISTRIBUYEN EL SOFTWARE SERÁN RESPONSABLES DE NINGÚN TIPO DE DAÑOS
NI DE OTRAS RESPONSABILIDADES, YA SEA POR CONTRATO, AGRAVIO O DE OTRO TIPO, QUE SURJAN EN RELACIÓN CON
EL SOFTWARE O POR EL USO U OTROS TRATAMIENTOS QUE SE HAGAN DEL SOFTWARE.
Cypress Enable™, Cypress Software, Inc.
dBase™ es una marca registrada de Ksoft, Inc.
Genius™, Genius CAD Software GmbH Y CoKG han autorizado a Autodesk, Inc. el uso limitado en relación con Genius™14,
Genius™ LT, Genius™ Desktop, Genius™ Mold, Genius™ Pool, Genius™ SAP, Genius™ Vario.
HLM es una marca comercial de D-Cubed Ltd. HLM© Copyright D-Cubed Ltd. 1996-2006.
International CorrectSpell™ Spelling Correction System© 1995 de Lernout & Hauspie Speech Products, N.V. Reservados todos
los derechos.
Licensing Technology Copyright © Macrovision Corp. 1996-2004.
LUCA TCP/IP Package, Partes con copyright@1997 Langener GmbH. Reservados todos los derechos.
Copyright© 1996-2002Microsoft Corporation. Reservados todos los derechos.
Los colores PANTONE® mostrados aquí puede que no coincidan con los colores estándar PANTONE. Consulte las publicaciones
actuales de colores de PANTONE para obtener información sobre colores precisos. PANTONE® y otras marcas comerciales de
Pantone, Inc. son propiedad de Pantone, Inc.© Pantone, Inc., 2004.
PKWARE Data Compression Library ©, PKWARE, Inc.
Partes Copyright© 1991-1996 Arthur D. Applegate. Reservados todos los derechos.
Parte de este software se basa en el trabajo de Independent JPEG Group (grupo independiente JPEG).
RAL DESIGN© RAL, Sankt Augustin, 2002
RAL CLASSIC© RAL, Sankt Augustin, 2002
La representación de colores RAL se efectúa con la aprobación de RAL Deutsches Institut für Gütesicherung und Kennzeichnung
e.V. (Instituto Alemán RAL de Garantía y Certificados de Calidad, Asociación registrada), D-53757 Sankt Augustin. Tenga en
cuenta que la representación de colores en monitores sólo puede aproximarse a los tonos reales tal como se registran en las
muestras lacadas. La calidad actual del software y del hardware no es responsable de ello.
Stingray Objective Toolkit & Objective Grid © Rogue Wave Software, Inc.
SPEC™, Associated Spring/Barnes Group, Inc.
El Taller de novedades contiene el programa Macromedia Flash™ Player de Macromedia, Inc., copyright © 1995-2004
Macromedia, Inc. Reservados todos los derechos. Macromedia y Flash son marcas comerciales de Macromedia, Inc.
Tipos de letra de Bitstream® typeface library © 1992.
Tipos de letra de Payne Loving Trust© 1996. Reservados todos los derechos.
El manual impreso se ha producido con Idiom WorldServer™.
Publicado por:
Autodesk, Inc.,111 McInnis Parkway, San Rafael, CA 94903, USA
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
Contenido
Presentación general . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1
v
Contenido mecánico normalizado . . . . . . . . . . . . . . . . . 13
Herramientas de piezas normalizadas . . . . . . . . . . . . . . . . 13
Colaboración . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 14
vi | Contenido
Almacenamiento de plantillas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 62
Uso de las plantillas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 63
Configuración de plantillas por defecto . . . . . . . . . . . . . . 64
Contenido | vii
Creación de líneas de construcción (líneas C) . . . . . . . . . . . 132
Creación de líneas de construcción adicionales . . . . . . . . . . 135
Creación de contornos y aplicación de empalmes . . . . . . . . 137
Recorte de las aristas de proyección en contornos . . . . . . . . 140
Aplicación de patrones de sombreado a los contornos . . . . . . 142
Acotación de contornos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 143
Creación y acotación de vistas de detalle . . . . . . . . . . . . . 145
viii | Contenido
Edición de conexiones por tornillo con Edición inteligente . . . 220
Uso de Vista inteligente . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 223
Borrado inteligente . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 226
Inserción de agujeros . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 228
Inserción de pasadores . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 230
Desactivación de líneas de centro en configuraciones . . . . . . 233
Ocultación de líneas de construcción . . . . . . . . . . . . . . . 234
Simplificación de la representación de piezas normalizadas . . . 235
Contenido | ix
Cálculo e inserción del resultado . . . . . . . . . . . . . . . . . 296
Cálculo de la fuerza del eje . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 299
x | Contenido
Creación e inserción del bloque de resultado . . . . . . . . . . . 355
Contenido | xi
Barra de herramientas principal - Nuevo . . . . . . . . . . . . . 429
Barra de herramientas principal - Capa básica . . . . . . . . . . 430
Barra de herramientas principal - Funciones de capa . . . . . . . 430
Barra de herramientas principal - DesignCenter . . . . . . . . . 431
Barra de herramientas principal - Edición inteligente . . . . . . . 431
Barra de herramientas principal - Borrado inteligente . . . . . . 431
Barra de herramientas principal - Copia inteligente . . . . . . . 431
Barra de herramientas principal - Acotación inteligente . . . . . 432
Barra de herramientas principal - Acotación inteligente -
Unidades . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 432
Barra de herramientas principal - Referencia a objetos
inteligente . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 432
Barra de herramientas principal - Consulta . . . . . . . . . . . . 433
Barra de herramientas principal - Scp . . . . . . . . . . . . . . . 433
Barra de herramientas Anotación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 433
Barra de herramientas Anotación - Símbolos . . . . . . . . . . . 434
Barra de herramientas Anotación - Nota descriptiva . . . . . . . 434
Barra de herramientas Anotación - Base de datos de lista de
despiece . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 434
Barra de herramientas Arco . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 435
Barra de herramientas Asistencia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 435
Barra de herramientas Asistencia - Creación de bloques . . . . . 435
Barra de herramientas Asistencia - Inserción de
RefX/bloques . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 435
Barra de herramientas Asistencia - Cuadro de rotulación . . . . . 436
Barra de herramientas Asistencia - Texto . . . . . . . . . . . . . 436
Barra de herramientas Asistencia - Espacio Modelo/Papel . . . . 436
Barra de herramientas Construcción . . . . . . . . . . . . . . . . . . 437
Barra de herramientas Contenido . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 437
Contenido - Tornillos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 438
Contenido - Agujeros . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 438
Contenido - Generador de ejes . . . . . . . . . . . . . . . . . . 438
Contenido - Piezas normalizadas . . . . . . . . . . . . . . . . . 439
Contenido - Muelles . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 439
Contenido - Cálculos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 439
Barra de herramientas Diseño . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 440
Barra de herramientas Diseño - Dibujo . . . . . . . . . . . . . . 440
Barra de herramientas Diseño - Edición . . . . . . . . . . . . . . 441
Barra de herramientas Diseño - Nueva estructura . . . . . . . . . 441
Barra de herramientas Diseño - Editar estructura . . . . . . . . . 441
Barra de herramientas Diseño - Ocultación asociativa . . . . . . 442
Barra de herramientas Anotación de Desktop . . . . . . . . . . . . . . 442
Barra de herramientas Anotación de Desktop - Acotación . . . . 442
Barra de herramientas Anotación de Desktop - Línea . . . . . . . 443
Barra de herramientas Anotación de Desktop - Anotación . . . . 443
xii | Contenido
Barra de herramientas Anotación de Desktop - Datos de lista de
despiece . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 443
Barra de herramientas Dibujar . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 444
Barra de herramientas Dibujar - Línea . . . . . . . . . . . . . . . 444
Barra de herramientas Dibujar - Arco . . . . . . . . . . . . . . . 444
Barra de herramientas Dibujar - Rectángulo . . . . . . . . . . . . 445
Barra de herramientas Dibujar - Círculo . . . . . . . . . . . . . . 445
Barra de herramientas Dibujar - Línea de centro . . . . . . . . . 445
Barra de herramientas Dibujar - Sombreado . . . . . . . . . . . . 446
Barra de herramientas Dibujar - Línea de construcción . . . . . . 446
Barra de herramientas Dibujar - Edición de construcción . . . . . 446
Barra de herramientas Dibujar - Buscador de contornos . . . . . 447
Barra de herramientas Presentación de dibujo . . . . . . . . . . . . . 447
Barra de herramientas Funciones de capa . . . . . . . . . . . . . . . . 447
Barra de herramientas Vistas de Mechanical . . . . . . . . . . . . . . 448
Barra de herramientas Modificar . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 448
Barra de herramientas Modificar - Copiar . . . . . . . . . . . . . 448
Barra de herramientas Modificar - Operaciones 2D . . . . . . . . 448
Barra de herramientas Modificar - Estirar . . . . . . . . . . . . . 449
Barra de herramientas Modificar - Partir . . . . . . . . . . . . . 449
Barra de herramientas Modificar - Dividir . . . . . . . . . . . . . 449
Barra de herramientas Referencia a objetos inteligente . . . . . . . . . 449
Barra de herramientas Referencia a objetos inteligente - Filtro
para puntos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 450
Barra de herramientas Referencia a objetos inteligente - Rosa
de los vientos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 450
Barra de herramientas Rectángulo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 451
Barra de herramientas Estructura . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 451
Barra de herramientas Texto . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 452
Barra de herramientas Cuadro de rotulación . . . . . . . . . . . . . . 452
Barra de herramientas Zoom . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 452
Barra de herramientas Zoom - Zoom en tiempo real . . . . . . . 453
Barra de herramientas Zoom - Ventana . . . . . . . . . . . . . . 453
Barra de herramientas Zoom completo . . . . . . . . . . . . . . . . . 453
Contenido | xiii
Apéndice D Teclas rápidas y de métodos abreviados . . . . . . . . . . . . 465
Teclas rápidas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 466
Teclas de métodos abreviados . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 470
Índice . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 473
xiv | Contenido
Presentación general
1
Acerca de AutoCAD
Mechanical 1
Este capítulo proporciona información sobre la aplicación de En este capítulo
software AutoCAD® Mechanical. Describe el paquete de ■ Paquete de software de AutoCAD
Mechanical
software, las funciones de diseño básicas de la aplicación y los
■ Uso de los datos heredados de
versiones anteriores
métodos para acceder a los comandos.
■ Inicio de AutoCAD Mechanical
Se incluye también una breve descripción de la Ayuda e ■ Acceso a los comandos de
AutoCAD Mechanical
información sobre diversos recursos de aprendizaje, formación
■ Ayuda de AutoCAD Mechanical
y soporte. ■ Recursos de soporte y formación
del producto
■ Funciones de diseño de AutoCAD
Mechanical
3
Paquete de software de AutoCAD Mechanical
AutoCAD Mechanical es una solución de dibujo y diseño mecánico 2D para
ingenieros, diseñadores y dibujantes de detalles. Sus funciones inteligentes de
dibujo y diseño de detalles reducen el tiempo necesario para crear y modificar
los diseños de producción 2D. AutoCAD Mechanical introduce un gran número
de conceptos 3D en un conocido entorno 2D. Está basado en AutoCAD® y
toma de éste la interfaz de paletas de fácil uso y las funciones de referencias
externas diseñadas para ahorrar tiempo.
El paquete de software de diseño de AutoCAD Mechanical incluye AutoCAD
Mechanical y AutoCAD. Puede utilizar el cuadro de diálogo Opciones para
personalizar la configuración de las dos aplicaciones.
■ Pulse F1.
Estructura mecánica
Una estructura mecánica se compone de un conjunto de herramientas de
estructura 2D que permiten organizar los dibujos y reutilizar los datos
asociativos. La estructura mecánica combina las funciones de reutilización de
los bloques y las de acceso de los grupos de capas. Cuando se inicia AutoCAD
Mechanical, se activa por defecto el entorno de la estructura mecánica. También
se puede trabajar si este entorno está desactivado.
Las herramientas de la estructura mecánica son, entre otras:
Ocultación 2D asociativa
La herramienta de situación oculta 2D de AutoCAD Mechanical automatiza
el proceso para representar con precisión las piezas y operaciones que están
total o parcialmente ocultas en las vistas de dibujo. Éstas son algunas de las
ventajas de la herramienta de ocultación 2D:
Ocultación 2D asociativa | 9
Productividad en el diseño 2D
Estas funciones aumentan la productividad y reducen el número de pasos
necesarios para completar un diseño mecánico:
Cálculos de ingeniería
Los cálculos de ingeniería automáticos disponibles en AutoCAD Mechanical
garantizan el correcto funcionamiento de los diseños mecánicos.
■ Se admiten varias listas de piezas por dibujo. Al hacer grupos en una lista
de piezas se obtienen listas de elementos semejantes. Los elementos
seleccionados se pueden combinar para calcular la longitud total requerida
para organizar las existencias. Las listas de piezas reconocen las piezas
normalizadas. Puede dar formato a los números de elementos en las listas
de piezas.
■ Existen comandos para alinear, romper, insertar y unir que permiten acotar
fácilmente los dibujos.
Anotaciones
Colaboración
Disfrute de las ventajas de la colaboración en el diseño de los resultados 2D
obtenidos con el soporte de Autodesk Streamline®. Autodesk Streamline es
un servicio Web basado en host que permite compartir los datos de diseño
personalizados entre todos los usuarios de la organización encargada de la
fabricación.
Autodesk Streamline incluye las siguientes características:
15
Resumen de comandos
La siguiente lista incluye los comandos de AutoCAD Mechanical, una
descripción breve de cada uno de ellos y el botón de herramienta asociado.
Algunos comandos no tienen un botón de herramienta asociado. Esta lista no
incluye los comandos de AutoCAD®.
Los casos en los que algunas de las barras de herramientas asociadas a tareas
concretas están disponibles en un formato más completo desde la barra de
herramientas principal (Ver Barras de herramientas) se indican en la tabla.
Resumen de comandos | 17
Botón de Nombre de comando Descripción
herramienta
Resumen de comandos | 19
Botón de Nombre de comando Descripción
herramienta
Resumen de comandos | 21
Botón de Nombre de comando Descripción
herramienta
Resumen de comandos | 23
Botón de Nombre de comando Descripción
herramienta
Resumen de comandos | 25
Botón de Nombre de comando Descripción
herramienta
Resumen de comandos | 27
Botón de Nombre de comando Descripción
herramienta
Resumen de comandos | 29
Botón de Nombre de comando Descripción
herramienta
Resumen de comandos | 31
Botón de Nombre de comando Descripción
herramienta
Resumen de comandos | 33
Botón de Nombre de comando Descripción
herramienta
Resumen de comandos | 35
Botón de Nombre de comando Descripción
herramienta
Resumen de comandos | 37
Botón de Nombre de comando Descripción
herramienta
Resumen de comandos | 39
Botón de Nombre de comando Descripción
herramienta
Resumen de comandos | 41
Comandos nuevos y
modificados 3
Este capítulo contiene información sobre comandos nuevos y En este capítulo
modificados de AutoCAD® Mechanical. ■ Comandos revisados
■ Nuevos comandos
43
Comandos revisados
La siguiente lista muestra los comandos revisados en esta versión de AutoCAD
Mechanical.
AMBOM
Crea una base de datos de lista de despiece que contiene una lista de atributos, listas de piezas con
números de elemento y listas de los elementos semejantes de la lista de despiece.
Botón de herramienta
AMDATUMID
Botón de herramienta
Botón de herramienta
AMDIMSTRETCH
Ajusta el tamaño de los objetos estirando o comprimiendo las cotas lineales y simétricas.
Botón de herramienta
AMEDGESYM
Botón de herramienta
AMDATUMTGT | 45
AMFCFRAME
Botón de herramienta
AMFEATID
Botón de herramienta
AMHOLECHART
Botón de herramienta
Botón de herramienta
AMPARTREF
Botón de herramienta
AMPARTREFEDIT
Botón de herramienta
AMPARTLIST | 47
Menú Anotar ➤ Herramientas de lista de piezas ➤ Editar
referencia de pieza
Comando AMPARTREFEDIT
■ Reconoce el nuevo atributo de lista de materiales, BOM_UNITS (Unidades)
que se ha añadido para mantener la coherencia e interoperabilidad con
Autodesk Productstream.
AMPOWERDIM
Botón de herramienta
AMRESCALE
Comando AMRESCALE
■ Se ha mejorado para cambiar la escala de las tablas.
AMSCAREA
Crea un área de escala (área que tiene una escala distinta a la del espacio modelo) en el espacio modelo.
Botón de herramienta
AMSCATALOG
Abre el cuadro de diálogo Catálogo de estructuras, que permite insertar componentes de estructura en
el dibujo actual como referencias externas y administrarlos.
Botón de herramienta
AMSIMPLEWELD
Botón de herramienta
AMSCATALOG | 49
AMSURFSYM
Botón de herramienta
AMIVLINK
Vuelve a crear el vínculo de asociación entre un archivo y un documento de ensamblaje (.iam) o pieza
(.ipt) de Autodesk® Inventor.
Comando AMIVLINK
■ Se ha mejorado el comando para que acepte la vinculación con archivos
de ensamblaje de Autodesk Inventor.
AMSHIDE
Botón de herramienta
Botón de herramienta
AMSLOCALIZE
Permite convertir un componente de referencia externa en un componente local del dibujo actual.
Comando AMSLOCALIZE
■ Ofrece opciones para cambiar rápidamente el nombre de los componentes
y carpetas que se van a convertir en internos en el caso de que exista una
carpeta o componente con el mismo nombre en el dibujo actual.
AMNOTE
Describe agujeros, ajustes y piezas normalizadas y crea notas asociativas en el dibujo con una directriz.
Botón de herramienta
AMSHIDEEDIT | 51
AMSREPLACEDEF
Reemplaza la definición de una carpeta o vista con otra definición de objetos en el entorno de una
estructura mecánica.
Botón de herramienta
AMWELDSYMBOL
Botón de herramienta
Nuevos comandos
AMTAPERSYM
Botón de herramienta
AMTAPERSYM | 53
Herramientas de diseño y
anotación
55
Uso de plantillas
4
Este ejercicio de aprendizaje describe las plantillas predefinidas En este capítulo
y muestra cómo crear plantillas de usuario en AutoCAD® ■ Términos principales
■ Uso de plantillas
Mechanical.
57
Términos principales
Término Definición
capa base Capa formada por capas de trabajo y piezas normalizadas. Las capas base se
repiten en cada grupo de capas.
capas de piezas Capa que contiene las piezas normalizadas. Todas las capas de piezas
normalizadas llevan el sufijo AM_*N.
plantilla Archivo con parámetros predefinidos que se puede usar para crear nuevos
dibujos. Cualquier dibujo se puede utilizar como plantilla.
Uso de plantillas
En AutoCAD Mechanical puede utilizar plantillas, archivos (*.dwt) para crear
dibujos.
AutoCAD Mechanical incluye plantillas predefinidas, como am_iso.dwt o
am_ansi.dwt, que contienen los parámetros para diversos dibujos. Puede crear
sus propias plantillas o utilizar cualquier dibujo como plantilla. Al utilizar un
dibujo como plantilla, se utilizan sus parámetros en el nuevo dibujo.
Aunque es posible guardar cualquier dibujo como plantilla, se recomienda
preparar las plantillas de forma que incluyan parámetros y elementos de dibujo
adaptados a las normas de la compañía o de los proyectos; por ejemplo:
■ límites de dibujo
Si crea un dibujo desde cero, AutoCAD Mechanical lee en el registro los valores
predeterminados del sistema. Estos valores predeterminados tienen una norma
predefinida.
Cuando se crea un nuevo dibujo basado en una plantilla existente y se realizan
cambios en él, éstos no afectan a la plantilla.
Para comenzar a trabajar con plantillas inmediatamente, puede utilizar los
archivos de plantilla predefinidos almacenados en la carpeta acadm\template.
No obstante, en este ejercicio creará su propia plantilla.
Elija Aceptar.
Almacenamiento de plantillas
Guarde como plantilla el dibujo que acaba de modificar.
Elija Aceptar.
3 Cierre el dibujo.
Menú Archivo ➤ Cerrar
Comando CERRAR
67
Términos principales
Término Definición
anotación vista Carpeta que contiene una o varias vistas de componente utilizadas para anotar
y detallar las piezas y los subensamblajes.
asociativo En una estructura mecánica, relación que implica que un cambio realizado en
un ejemplar de una definición se refleja en todos los ejemplares de ésta, incluida
la propia definición.
carpeta de vista de Carpeta anidada en un componente que contiene la geometría de una vista
componente concreta del mismo.
geometría elemental Elementos gráficos de un dibujo que representan el tamaño y la forma de una
pieza o un ensamblaje.
carpeta Carpeta que contiene cualquier elemento de un dibujo para el que no existe
una carpeta por defecto o exclusiva predefinida en la estructura mecánica.
objeto Término utilizado para describir cualquier elemento de una estructura mecánica,
ya sea un componente, una carpeta o una geometría.
Carpetas
El elemento básico de una estructura mecánica es la carpeta. Una carpeta se
parece a un bloque porque dispone de una definición que puede crear varios
ejemplares para su reutilización. Al igual que un bloque, la definición se
almacena en el área no gráfica del dibujo. Al igual que ocurre con los bloques,
cualquier cambio en la definición de la carpeta se refleja en todos los ejemplares
de dicha carpeta.
Modificación de carpetas
Aunque las carpetas son similares a los bloques, existen algunas diferencias
significativas. La más importante es que el contenido de una carpeta se puede
editar sin necesidad de un modo de edición especial como EDITREF.
Creación de carpetas | 71
Si se puede seleccionar el contenido de una carpeta, ¿cómo se selecciona la
carpeta? Aquí es donde entra en funcionamiento la información sobre
herramientas. Para seleccionar carpetas (y otros elementos de la estructura),
debe desplazarse a través de la selección hasta que la información sobre
herramientas le indique qué está seleccionando. En el siguiente ejercicio debe
copiar la carpeta para probar la selección de estructuras.
Modificación de carpetas | 73
Anidamiento de carpetas
Al igual que los bloques, es posible anidar carpetas. Sin embargo, no es posible
anidar una carpeta dentro de ella misma, que prácticamente es la única
restricción en el anidamiento de carpetas.
2 Dibuje una línea desde el centro del círculo hasta el cuadrante que
corresponde a las tres en punto del círculo.
Observe que, al igual que al dibujar las líneas, cuando ha añadido las
carpetas anidadas, se han actualizado los dos ejemplares. Folder2:1 se ha
creado como una hija de Folder1:2 porque se seleccionó Nueva carpeta
en el menú contextual, y Folder2:2 se ha insertado en Folder1:2 por la
misma razón. Tenga en cuenta que, al igual que sucede con los bloques,
ha podido girar el ejemplar de carpeta al insertarlo.
Modos de selección
Los tres botones de la barra de estado que aparecen junto al botón STRUCT
controlan los distintos modos de selección.
Botón Función
6 Haga doble clic en la raíz del árbol del navegador de Mechanical para
restablecer la activación.
5 En el navegador, haga doble clic en ASSY:1 ➤ Top para activar esa vista
5 Haga doble clic en un área disponible del navegador y elija Expandir todo.
Si desea detallar una pieza sin perder la asociatividad que existe entre el detalle
y el ensamblaje, puede convertir la pieza en externa en un archivo y detallarla
en ese archivo. En el siguiente ejercicio, debe convertir en externo el
componente de cilindro.
Vistas de anotación
En algunos casos, puede considerarse una medida excesiva la conversión en
externo para obtener detalles. La estructura mecánica permite crear vistas de
anotación, vistas asociativas de un componente con el único propósito de
obtener detalles. Las vistas de anotación no afectan a la lista de materiales.
En el siguiente ejercicio, debe crear una vista de anotación del componente
LEVER.
Ocultación asociativa
La estructura mecánica consiste en la reutilización, especialmente, en la
reutilización de componentes en los ensamblajes para mostrar diversos
ejemplares de un componente y la reutilización de vistas de componente en
el ensamblaje y en el detalle de la pieza. Los ejemplares de vistas de
8 Para pasar del primer plano al fondo, seleccione Level1 en el árbol y haga
clic en el botón Poner detrás situado en la barra de herramientas del
cuadro de diálogo. Observe que la posición de Level1 cambia en el árbol
y que el cambio se refleja inmediatamente en el espacio modelo.
Para crear una situación oculta entre la agarradera y el eje del brazo robótico
5 En el árbol del cuadro de diálogo Crear situación oculta, haga clic con el
botón derecho en GRIPPER PLATE:1 (Front) y elija Eliminar.
NOTA Podría haber eliminado las dos vistas de componente a la vez si hubiera
hecho clic en el botón Borrar selección.
115
Términos principales
Término Definición
capa base Capa formada por capas de trabajo y piezas normalizadas. Las capas base se
repiten en cada grupo de capas.
capas de piezas Capas que contienen las piezas normalizadas. Todas las capas de piezas
normalizadas llevan el sufijo AM_*N.
Elija Aceptar.
4 Elija Aceptar.
NOTA Para obtener una representación correcta, puede ser necesario utilizar
el comando REGEN.
NOTA También puede activar el grupo de capas Shaft haciendo doble clic
en él.
Elija Aceptar.
Copie el grupo de capas Shaft en el segundo marco de dibujo.
y se le añaden cotas.
127
Términos principales
Término Definición
líneas de construcción Líneas infinitas en ambas direcciones o rayos infinitos en una dirección que
pueden insertarse en el área de dibujo. Las líneas de construcción se utilizan
para transferir puntos importantes (por ejemplo, puntos centrales de los agujeros)
a otras presentaciones o áreas de dibujo.
geometría constructiva Línea o arco creado con líneas de construcción. La utilización de geometría
constructiva en dibujos 2D facilita la definición de formas y contornos.
detalle Partes de un dibujo de diseño que no se pueden mostrar o acotar con claridad
en la representación global, pero que se pueden ampliar para mostrar los
detalles.
distancia de referencia Para que las cotas del dibujo tengan un aspecto uniforme, las funciones
Acotación inteligente y Acotación automática permiten insertar automáticamente
la línea de acotación a una distancia definida desde el objeto que se está
acotando. Al arrastrar la línea de acotación dinámicamente, se observa que ésta
permanece "fija" y aparece resaltada en color rojo en cuanto alcanza la distancia
requerida del objeto.
biblioteca Función que permite almacenar piezas, como bloques y dibujos, en una
biblioteca. Se crea un icono por cada pieza añadida. El icono y el nombre que
se le haya asignado se colocan en la sección de visualización, en la parte derecha
del cuadro de diálogo.
comando inteligente Término genérico empleado para los comandos Copia inteligente, Memoria
inteligente, Edición inteligente, Acotación inteligente, Borrado inteligente y
Vista inteligente.
Acotación inteligente Acotación inteligente es una herramienta de gran utilidad que permite crear
cotas lineales, radiales y de diámetro, y reduce el número de acciones individuales
realizadas al generar una cota. La acotación inteligente selecciona el tipo de
cota lineal (horizontal, vertical o alineada) tomando como referencia el punto
designado y proporciona un estilo uniforme a la cota del dibujo utilizando la
distancia de referencia.
1 Abra la Biblioteca.
Botón de
herramienta
Menú Insertar ➤ Biblioteca
Comando AMLIBRARY
9 Pulse INTRO.
Elija Aceptar.
Guarde el archivo.
Acotación de contornos
Ahora acote la palanca por medio del comando Acotación inteligente.
Guarde el archivo.
Elija Aceptar.
presentaciones.
151
Términos principales
Término Definición
capa base Capa formada por capas de trabajo y piezas normalizadas. Las capas base se
repiten en cada grupo de capas.
detalle Ampliación de una parte del dibujo de diseño que no puede mostrarse o acotarse
con claridad. Puede ampliarse la representación global (símbolos de acabado
superficial, etc. ).
presentaciones El entorno con fichas en el que se crean y se diseñan las ventanas gráficas
flotantes que van a trazarse. En cada dibujo es posible crear varias presentaciones.
Acotación inteligente Comando apropiado para generar cotas lineales, radiales y de diámetro
reduciendo el número de acciones individuales utilizadas durante su generación.
Acotación inteligente selecciona automáticamente el tipo de cota lineal
(horizontal, vertical, alineada) tomando como referencia el punto designado.
control de escala Una función que permite ver y controlar la escala de cualquier área de escala.
ventana gráfica Una vista a escala del modelo definido en una presentación.
escala de la vista Escala del dibujo base relativa a la escala del modelo. También es la escala de
las vistas dependientes con relación a la vista base.
Para empezar
En este ejercicio se utilizan ventanas gráficas. Tendrá que generar un detalle
asociativo y crear un dibujo de subensamblaje.
Elija Aceptar.
Guarde el archivo.
Elija Aceptar.
Pulse Finalizar.
El agujero pasante de usuario queda insertado en el dibujo,
El dibujo tendrá el siguiente aspecto:
1 Cambie a la presentación.
Guarde el archivo.
169
Términos principales
Término Definición
cota de línea base Cota alineada con las líneas de referencia que se lee desde la parte inferior o
desde la parte derecha del dibujo.
ajuste Grado de ajuste o de holgura de las piezas en contacto (por ejemplo ejes y
agujeros). Las tolerancias de este tipo de cotas se expresan en la forma
normalizada.
Acotación inteligente La acotación inteligente es una herramienta que permite crear cotas lineales,
radiales, angulares y de diámetro, y que minimiza el número de acciones
individuales necesarias para generar una cota. La acotación inteligente selecciona
el tipo de cota lineal (horizontal, vertical o alineada) tomando como referencia
el punto designado y proporciona un estilo uniforme a la cota del dibujo
utilizando la distancia de referencia.
Borrado inteligente Comando utilizado para borrar. Utilice Borrado inteligente para borrar números
de referencia de las piezas o cotas creadas con Acotación inteligente y Acotación
automática.
cuadro de rotulación Un cuadro de rotulación contiene una serie de atributos. Algunos de ellos tienen
valores definidos. Los valores previamente asignados pueden modificarse y
también es posible añadir nuevos valores a los atributos disponibles.
tolerancia Cantidad total en la que puede variar una cota concreta (tamaño nominal),
como por ejemplo, 20 ± 0.1.
Guarde el archivo.
Utilice Acotación inteligente para añadir una sola cota con un ajuste.
ajuste y precise:
Ajuste: Símbolo: H7
Elija Aceptar.
Aplique acotación angular.
1 Inicie Multiedición.
Botón de
herramienta
Menú Anotar ➤ Editar cotas ➤ Multiedición
Comando AMDIMMEDIT
ajuste y precise:
Ajuste: Símbolo: h7
Elija Aceptar.
Guarde el archivo.
Elija Aceptar.
185
Términos principales
Término Definición
fondo Contorno cubierto por otro contorno o por objetos situados tras otro contorno
en una perspectiva 3D. Un fondo puede ser un primer plano de un contorno
adicional.
primer plano Objetos situados delante de otro contorno en una perspectiva 3D. Un primer
plano también puede ser un fondo de un contorno adicional.
línea oculta Línea que no está visible en una vista determinada. Por ejemplo, en una vista
frontal no se ven las líneas situadas tras el plano frontal.
perfiles de acero Los perfiles de acero son geometrías y formas de acero normalizadas que se
utilizan en la construcción de plantas y de acero.
NOTA Como puede ver, las piezas de las ruedas dentadas que deberían ser
visibles aparecen como líneas ocultas. Esto muestra que todo el área dentro
del contorno exterior de la cadena está definida como primer plano.
Pulse Finalizar.
Guarde el archivo.
Modifique los perfiles de acero utilizando los comandos inteligentes.
Guarde el archivo.
201
Términos principales
Término Definición
fondo Contorno cubierto por otro contorno o por objetos situados tras otro contorno
en una perspectiva 3D. Un fondo puede ser un primer plano de un contorno
adicional.
LíneaC (línea de Línea infinita en ambas direcciones o infinita a partir de un punto que puede
construcción) insertarse en el área de dibujo. Las líneas de construcción se utilizan para
transferir puntos importantes (por ejemplo, puntos centrales de los agujeros) a
otras presentaciones o áreas de dibujo.
avellanado Agujero achaflanado que permite nivelar las tuercas y las cabezas de los tornillos
con la superficie de la pieza o por debajo de ésta.
arrastre dinámico Acción que determina el tamaño de una pieza normalizada con el cursor mientras
la inserta en una vista lateral. La pieza normalizada se muestra dinámicamente
en pantalla y se puede arrastrar al siguiente tamaño o longitud permitidos. Los
valores (tamaños) se toman de la base de datos de piezas normalizadas.
Comando inteligente Término genérico empleado para los comandos Copia inteligente, Memoria
inteligente, Edición inteligente, Acotación inteligente, Borrado inteligente y
Vista inteligente.
Copia inteligente Comando utilizado para copiar un objeto de dibujo a otro lugar del dibujo. Con
Copia inteligente se obtiene una copia idéntica del objeto original.
Edición inteligente Comando que permite editar todos los objetos del dibujo.
Borrado inteligente Comando utilizado para suprimir de manera inteligente. El comando Borrado
inteligente se utiliza para borrar números de referencia de las piezas o cotas
creadas con Acotación inteligente y Acotación automática.
Memoria inteligente Comando que permite hacer clic en un objeto del dibujo y ejecutar el comando
necesario para crear dicho objeto.
Vista inteligente Comando que permite crear rápida y fácilmente una vista superior o inferior de
una pieza normalizada a partir de una vista lateral y viceversa.
NOTA Es necesario que las piezas normalizadas ISO estén instaladas para llevar a
cabo este ejercicio de aprendizaje.
Pulse Siguiente.
2 Amplíe el cubrejunta.
Botón de
herramienta
Menú Ver ➤ Zoom ➤ Ventana
Comando ZOOM
Pulse Siguiente.
Pulse Siguiente.
2 Amplíe el cubrejunta.
Botón de
herramienta
Menú Ver ➤ Zoom ➤ Ventana
Utilice Vista inteligente para insertar los tornillos en la vista superior del
cubrejunta.
4 Repita los pasos 1 y 2 para insertar la vista superior del tornillo en los
otros tres cruces de líneas de centro de la vista superior del cubrejunta.
El cubrejunta debe tener este aspecto:
Borrado inteligente
Borrado inteligente es un comando para suprimir objetos automáticamente.
Detecta la información de objeto de las piezas. Si elimina una conexión por
tornillo con Borrado inteligente, se corrige automáticamente la representación
del fondo.
Para poder suprimir la pieza normalizada debe ampliar su presentación.
2 Amplíe el cubrejunta.
Botón de
herramienta
Menú Ver ➤ Zoom ➤ Ventana
Comando ZOOM
Guarde el archivo.
Inserción de agujeros
Reemplace la conexión por tornillo que acaba de suprimir por un pasador. En
primer lugar, inserte un agujero ciego para el pasador.
Guarde el archivo.
Inserción de pasadores
Inserte un pasador en el agujero ciego.
Elija Aceptar.
La representación de las piezas normalizadas designadas es simbólica. El
dibujo presentará este aspecto.
239
Términos principales
Término Definición
referencias numéricas Identificador circular que identifica en el dibujo un elemento de una lista de
despiece. El número de la referencia numérica se corresponde con el número
de la pieza en la lista de despiece.
lista de despiece Base de datos dinámica que contiene una lista de todas las piezas de un
ensamblaje. Se utiliza para generar listas de piezas que contienen atributos
asociados tales como el número de pieza, el fabricante y la cantidad.
atributo de lista de Entidad que contiene los atributos por defecto (son invisibles) que pueden
despiece añadir información en el dibujo y describir detalles de las piezas del dibujo. Los
valores de estos atributos se transforman en atributos de lista de piezas al
convertir los atributos de lista de despiece y crear listas de piezas.
referencia de pieza Información de la pieza de una lista de despiece, asociada a dicha pieza en el
dibujo.
lista de piezas Lista dinámica de piezas y atributos asociados generada a partir de la base de
datos de la lista de despiece. La lista de piezas refleja automáticamente las
adiciones y sustracciones de piezas de un ensamblaje.
Elija Aceptar.
La referencia de pieza se inserta en el dibujo. En el siguiente paso creará
una referencia de pieza por referencia.
NOTA Con la opción Copiar puede crear otra pieza con un texto de
información similar.
NOTA Para crear y editar una base de datos manualmente, utilice el comando
AMBOM
3 Utilice una ventana para seleccionar todos los objetos y pulse INTRO.
Para crear una referencia de pieza y una referencia numérica con la opción
manual
Elija Aceptar.
6 Pulse INTRO.
Guarde el archivo.
Elija Aceptar.
La lista de piezas refleja el valor del material añadido.
Elija Aceptar.
El valor del material se añade a la lista de piezas.
2 Pulse con el botón derecho para ver el menú contextual. Pulse Añadir
directriz y responda a la solicitud según se indica a continuación:
Designe objeto a enlazar: designe el rodamiento de la izquierda
Siguiente punto (o F para el primer punto): designe un punto dentro
de la referencia numérica 1
Se inserta la directriz y el dibujo debe tener ahora el siguiente aspecto:
Guarde el archivo.
Guarde el archivo.
Elija Aceptar.
El resultado debe tener este aspecto:
Uso de filtros
Puede crear y utilizar uno o más filtros en cada una de las listas de piezas
insertadas en el dibujo.
7 Pulse Aplicar.
Se muestran las piezas normalizadas que contienen la norma ISO.
Guarde el archivo.
Aquí acaba este capítulo del manual de aprendizaje.
267
Términos principales
Término Definición
arrastre dinámico Acción que determina el tamaño de una pieza normalizada con el cursor mientras
la inserta en una vista lateral. La pieza normalizada se muestra dinámicamente
en pantalla y se puede arrastrar al siguiente tamaño y longitud permitidos. Los
valores (tamaños) se toman de la base de datos de piezas normalizadas.
empalme Transición curva de una cara o de una superficie de la pieza a otra cara o
superficie. La transición corta el borde externo o rellena el borde interno.
radio de línea de Línea fina que representa el radio en la vista lateral o superior.
reflexión
corte del eje Interrupción de un eje. Un eje puede interrumpirse en un punto e insertar los
símbolos del corte del eje con un tamaño adecuado.
generador de ejes Herramienta utilizada para dibujar partes simétricas rotatorias. Normalmente,
el eje se crea de izquierda a derecha utilizando diferentes secciones. Estas
secciones se colocan automáticamente una tras otra. Además, es posible insertar,
eliminar y modificar cualquier sección del eje.
Pulse Aceptar.
Guarde el archivo.
NOTA Los puntos inicial y final de la línea de centro son relevantes sólo para
determinar la dirección. La longitud de la línea de centro se adapta
automáticamente a la longitud del eje.
Elija Aceptar.
Se abre de nuevo en el cuadro de diálogo Generador de ejes.
Elija Aceptar.
Se ha creado otra sección del eje, tal como muestra la siguiente ilustración:
1 Haga clic en el botón Rosca para insertar una rosca y elija Roscas
externas ISO 261 en el navegador.
2 En el cuadro de diálogo ISO 261 Roscas externas (Rosca regular), elija M10
y especifique una longitud de 20. Elija Aceptar.
Elija Aceptar.
Elija Aceptar.
La inclinación reemplaza a la sección cilíndrica del eje.
Inserción de rodamientos
Inserte un rodamiento y lleve a cabo un cálculo de rodamiento.
Pulse Siguiente.
287
Términos principales
Término Definición
línea de flexión Curva que representa el desplazamiento vertical de distintos puntos situados a
lo largo del miembro sujeto a una carga.
momento flector Momento de todas las fuerzas que actúan sobre el miembro de la izquierda de
una sección (un punto del miembro en el que se desea conocer el momento
flector) calculado en torno al eje horizontal de ésta.
factor de fatiga Capacidad (seguridad) para resistir o fracturarse cuando se aplican ciclos de
carga repetitivos.
soporte fijo Soporte que impide que se produzcan movimientos de traslación y rotación en
torno a todos los ejes.
soporte móvil Soporte que impide que se produzcan movimientos de traslación y rotación en
torno a todos los ejes.
fuerza Término que resume todas las fuerzas y momentos (y por tanto las cargas y el
esfuerzo) que actúan sobre una pieza.
esfuerzo Fuerza o presión sobre una pieza. El esfuerzo es la fuerza por unidad de área.
punto de elasticidad Valor de esfuerzo por encima del cual se produce una deformación permanente
en el material.
Cálculo de ejes
AutoCAD Mechanical permite realizar el cálculo de un eje utilizando el
contorno creado con el Generador de ejes o cualquier otro contorno de eje
simétrico. La función proporciona un cálculo estático, de importancia en el
diseño del eje y de la carga del rodamiento.
En este ejercicio calculará el eje de una caja de cambios. La forma habitual de
calcular un eje existente consiste en definir el contorno e insertar las fuerzas
y los soportes. La rutina calcula todos los valores necesarios y dibuja los gráficos
del momento y la flexión.
La estructura mecánica no afecta a esta rutina de la estructura de ingeniería.
Los ejes se pueden calcular con independencia de que la estructura mecánica
esté activada o desactivada.
Cargue el dibujo inicial.
Botón de
herramienta
2
Menú Contenido ➤ Cálculos ➤ Cálculo de ejes
Comando AMSHAFTCALC
Una vez creado el contorno del eje, se abre el cuadro de diálogo Cálculo
de ejes, que permite seleccionar las condiciones de contorno, los materiales
y la representación de los resultados del cálculo.
Elija Aceptar.
Elija Aceptar.
Elija Aceptar.
Elija Aceptar.
De esta forma, quedan especificadas las cargas y el resultado presenta el
siguiente aspecto:
Elija Aceptar.
Los factores de seguridad son mayores que 1.0, con lo que no es necesario
volver a diseñar el eje en esta muesca.
303
Cálculo de los momentos
de inercia y de las líneas
de flexión
15
AutoCAD® Mechanical permite automatizar un gran número En este capítulo
de cálculos de ingeniería. En este ejercicio de aprendizaje se ■ Términos principales
■ Cálculo de los momentos de
calcula el momento de inercia de una sección de perfil y se
inercia y de las líneas de flexión
obtiene la línea de flexión de una viga a partir del cálculo del
perfil.
305
Términos principales
Término Definición
momento flector Momento de todas las fuerzas que actúan sobre el miembro de la izquierda de
una sección (un punto del miembro en el que se desea conocer el momento
flector) calculado en torno al eje horizontal de ésta.
línea de flexión Curva que representa el desplazamiento vertical de distintos puntos situados a
lo largo del miembro sujeto a una carga.
carga distribuida Carga o fuerza que se aplica a lo largo de una longitud determinada.
soporte fijo Soporte que impide que se produzcan movimientos de traslación y rotación en
torno a todos los ejes.
momento de inercia Importante propiedad de las áreas y de los cuerpos sólidos. Las fórmulas estándar
se derivan multiplicando las partículas elementales del área y de la masa por los
cuadrados de sus distancias desde los ejes de referencia. Por lo tanto, los
momentos de inercia dependen de la ubicación de los ejes de referencia.
soporte móvil Soporte que impide la rotación en torno a todos los ejes, pero permite el
movimiento de traslación a lo largo de un eje.
NOTA Antes de realizar este ejercicio, compruebe que las piezas normalizadas
ISO están instaladas.
NOTA Los ejes principales 1 y 2 son los de mayor y menor flexión. La flecha
F muestra la dirección de la fuerza, la flecha s muestra la flexión resultante.
El bloque del momento de inercia muestra los momentos relacionados con
los ejes principales, las distancias máximas desde los ejes y el área calculada.
Si desea obtener información detallada, consulte la Ayuda.
315
Términos principales
Término Definición
diámetro de Diámetro del círculo de separación que atraviesa los centros de los pasadores
separación de los eslabones a medida que la cadena va pasando por la rueda dentada.
cadena de rodillo Una cadena de rodillo está formada por dos tipos de eslabón: eslabones de
rodillo y eslabones de pasador uniformemente espaciados que se alternan a lo
largo de la longitud de la cadena.
rueda dentada Rueda dentada que transfiere la potencia de la cadena al eje y viceversa.
Cálculos de cadena
NOTA Antes de empezar este ejercicio de aprendizaje, asegúrese de que las piezas
de la norma ISO están instaladas en la pantalla.
Cálculo de la longitud
Para calcular la longitud necesaria de la cadena
Elija Aceptar.
Elija Aceptar.
Guarde el archivo.
Se crea una situación oculta que se incluye en la parte superior del árbol
del navegador de Mechanical.
Pulse Finalizar.
Guarde el archivo.
Inserción de cadenas
Para insertar una cadena
329
Términos principales
Término Definición
arandela de muelle Muelle de tipo arandela capaz de soportar cargas relativamente pesadas con
cónico flexiones pequeñas. Las cargas y las flexiones pueden aumentarse apilando los
muelles.
muelle de compresión Tipo de muelle que puede ser comprimido y es capaz de absorber fuerzas de
presión.
arrastre dinámico Acción que determina el tamaño de una pieza normalizada con el cursor mientras
lo inserta en una vista lateral. La pieza normalizada se muestra dinámicamente
en pantalla y se puede arrastrar al siguiente tamaño y longitud permitidos. Los
valores (tamaños) se toman de la base de datos de piezas normalizadas.
Copia inteligente Comando utilizado para copiar un objeto de dibujo a otro lugar del dibujo. Con
Copia inteligente se obtiene una copia idéntica del objeto.
Edición inteligente Comando de edición unificado para todos los objetos del dibujo.
Cálculo de muelles
La función de muelle de AutoCAD Mechanical permite insertar muelles de
compresión, extensión y torsión, así como arandelas de muelle cónico. Los
cálculos se realizan según las normas DIN 2098 o ANSI. Los tamaños
normalizados de los muelles se pueden seleccionar en los catálogos de normas.
NOTA Para este ejercicio de aprendizaje es necesario tener instaladas las piezas
normalizadas ISO.
2 Haga clic en el campo de valor del diámetro Da. Puede designar un punto
del alojamiento del muelle interior para especificar el diámetro o
introducir un valor. En este ejemplo, introduzca el valor 15.
Defina la longitud inicial del muelle.
Pulse Finalizar.
Inserción de muelles
Arrastre el cursor dinámicamente para recorrer los muelles posibles
seleccionados. Se muestra el contorno del muelle en el dibujo y aparece su
descripción en la información de herramienta.
Guarde el archivo.
341
Términos principales
Término Definición
área de contacto Superficies de contacto de las placas, consideradas las superficies eficaces para
los cálculos.
factor de seguridad El factor de seguridad es la relación entre la carga efectiva y la carga segura.
esfuerzo Fuerza que actúa sobre un miembro o cuerpo por unidad de área.
■ Para evitar que se suelten los tornillos, se utilizará cola para pegar las roscas
(μ = 0.14). Los tornillos se aprietan de forma manual con una llave de par
torsor (k = 1.8).
2 En el cuadro de diálogo Designe una tuerca, elija Tuercas hex e ISO 4032
(Rosca regular).
No es necesario especificar el tamaño, porque éste viene determinado por
el tamaño del tornillo.
Especifique las arandelas.
5 Para definir el radio exterior ro, pulse el botón selector de dicho campo
y responda a las solicitudes de comando de la forma siguiente:
Especifique primer punto: designe el punto (1)
Segundo punto: designe el punto (2)
6 Para definir el radio interior ri, pulse el botón selector de dicho campo y
responda a las solicitudes de comando de la forma siguiente:
Especifique primer punto: designe el punto (1)
357
Términos principales
Término Definición
carga distribuida Carga o fuerza que se aplica a lo largo de una longitud determinada.
soporte fijo Soporte que impide que se produzcan movimientos de traslación y rotación en
torno a todos los ejes.
soporte móvil Soporte que impide la rotación en torno a todos los ejes, pero permite el
movimiento de traslación a lo largo de un eje.
Edición inteligente Comando de edición unificado para todos los objetos del dibujo.
esfuerzo Fuerza que actúa sobre un miembro o cuerpo por unidad de área.
CEF 2D
Para determinar la estabilidad y la durabilidad de una estructura en diferentes
situaciones de carga, es necesario controlar el esfuerzo y la deformación de los
componentes mientras se realiza la carga de éstos. Una estructura se considera
duradera cuando el esfuerzo máximo es inferior al permitido por el material.
Existen varios métodos computacionales para calcular las condiciones de
deformación y esfuerzo. Uno de esos métodos es el denominado Cálculo de
elementos finitos.
El conocimiento de los valores del esfuerzo puede llevar a modificar la
estructura en determinadas áreas y, por consiguiente, a modificar el diseño.
La rutina CEF utiliza un grupo de capas propio para las entradas y salidas.
La rutina CEF no se ha diseñado para resolver todas las tareas especiales del
cálculo de elementos finitos. Su misión consiste en proporcionar una idea
general de la distribución del esfuerzo y la deformación.
CEF 2D | 359
Para regenerar el dibujo
NOTA Si calcula el resultado sin haber creado antes una malla, se crea una de
forma automática.
Elija Aceptar.
Pulse Aceptar.
Refinamiento de diseños
El resultado muestra un área crítica alrededor del punto 8 que puede mejorarse
aplicando un radio mayor. Antes de modificar la geometría, es necesario
eliminar los resultados y las soluciones.
Elija Aceptar.
Elija Aceptar.
producción CN.
371
Términos principales
Término Definición
diagrama de Diagrama que ilustra el desplazamiento o la rotación del seguidor para cada
movimiento grado de rotación o traslación de la placa de leva.
sección de Parte del diagrama de movimiento. Algunas secciones están definidas por diseño.
movimiento Por ejemplo, la elevación máxima de 15 mm se alcanza con un ángulo de 90
grados.
resolución Controla la precisión de las curvas. Un valor bajo aumenta el tiempo de cálculo.
Utilice valores altos en el diseño inicial.
anchura de paso Gráfico de la velocidad del elemento de impulsión directa, o del ángulo de
rotación del balancín y del ángulo de rotación de la placa de leva.
2 Pulse Agregar.
Elija Aceptar.
Elija Aceptar.
NOTA Puede elegir otros tipos de secciones transversales para los brazos.
AutoCAD® Mechanical.
389
Soporte del vínculo de
Autodesk Inventor 21
En este capítulo aprenderá cómo habilitar AutoCAD® En este capítulo
Mechanical para crear vistas y documentación para las piezas ■ Términos principales
■ Vinculación de archivos de pieza
y ensamblajes de Autodesk Inventor®.
de Autodesk Inventor
■ Exportación de vistas de dibujo a
AutoCAD
■ Vinculación de archivos de
ensamblaje de Autodesk Inventor
■ Actualización de piezas de
Autodesk Inventor
391
Términos principales
Término Definición
cotas paramétricas Tipo de cota asociada a un modelo de pieza de Autodesk Inventor. Las cotas
paramétricas permiten controlar el tamaño y la posición de una geometría. Al
cambiar el valor de una cota, el tamaño y la posición de la geometría se ajustan
para reflejar el nuevo valor. Las cotas paramétricas sólo se pueden modificar en
Autodesk Inventor.
acotación inteligente Comando útil para generar cotas lineales, radiales y de diámetro que reduce el
número de acciones individuales utilizadas durante su generación. La acotación
inteligente selecciona automáticamente el tipo de cota lineal (horizontal, vertical
o alineada) tomando como referencia el punto designado.
cotas de referencia Tipo de cota que indica el tamaño y la posición de una geometría. Las cotas de
referencia no permiten controlar el tamaño ni la posición de la geometría,
aunque siguen dichos valores. Las cotas de referencia son el tipo de cotas creadas
con comandos de acotación inteligente.
plantilla Archivo con parámetros predefinidos que se puede usar para crear nuevos
dibujos. Cualquier dibujo se puede utilizar como plantilla.
cuadro de rotulación Un cuadro de rotulación contiene una serie de atributos. Algunos de ellos tienen
valores definidos. Los valores previamente asignados pueden modificarse y
también es posible añadir nuevos valores a los atributos disponibles.
ventana gráfica Una vista a escala del modelo definido en una presentación.
escala de la vista Escala del dibujo base relativa a la escala del modelo. También es la escala de
las vistas dependientes con relación a la vista base.
2 Tut_Bracket\Bracket Components .
Menú Archivo ➤ Nuevo vínculo de Inventor
3 Haga clic y mantenga pulsado el botón izquierdo del ratón y gire la pieza
hasta una posición parecida a la que se muestra en la ilustración siguiente.
4 Haga clic con el botón derecho del ratón y seleccione Salir en el menú.
4 Elija Aceptar.
12 Elija Aceptar.
14 Pulse Guardar.
4 Elija Aceptar.
3 Elija Aceptar.
3 Es posible que desee reorganizar las cotas para mejorar la vista de dibujo.
NOTA Las cotas paramétricas y las cotas de referencia se muestran con colores
diferentes.
6 Guarde el archivo.
4 Haga clic y mantenga pulsado el botón izquierdo del ratón y gire la pieza
hasta una posición parecida a la que se muestra en la ilustración siguiente.
Acceso a iProperties
Cuando el archivo de ensamblaje está vinculado, AutoCAD Mechanical puede
acceder a las iProperties desde su lista de despiece.
3 Elija Aceptar.
3 Elija Aceptar.
3 Elija Aceptar.
1 Haga clic con el botón derecho en el icono de vista base del navegador
y seleccione Suprimir. Se mostrará el cuadro de diálogo Suprimir vistas
dependientes.
427
■ Barra de herramientas Estructura
■ Barra de herramientas Texto
■ Barra de herramientas Cuadro de
rotulación
■ Barra de herramientas Zoom
■ Barra de herramientas Zoom
completo
Contenido - Agujeros
Contenido - Muelles
Contenido - Cálculos
1 Filtro X 4 Filtro Z
2 Filtro Y 5 Filtro XZ
3 Filtro XY 6 Filtro YZ
455
Lista de especificaciones de capas
El sistema de capas de AutoCAD Mechanical está compuesto por las siguientes
capas:
461
Atributos de los cuadros de rotulación
AutoCAD Mechanical ofrece la posibilidad de elegir entre varios cuadros de
rotulación. Para personalizarlos, es importante comprender sus atributos. Este
apéndice le presenta los textos y los atributos disponibles en un cuadro de
rotulación y su ubicación dentro de la estructura de éste.
Definiciones de atributo
Las siguientes definiciones se asignan a los atributos utilizados en los cuadros
de rotulación:
Atributo Definición
GEN-TITLE-MAT1 Material
GEN-TITLE-DES2 Subtítulo
GEN-TITLE-QTY Cantidad
GEN-TITLE-SHEET Página
Llaves
Las llaves detrás del atributo muestran la relación del ancho de texto definido
con respecto a la altura del texto.
Ejemplo:Si quiere introducir un texto con una altura de 5 unidades y la anchura
disponible es de 100 unidades, debe introducir el valor {20}. En este caso, el
texto encaja exactamente. Si se inserta después texto con mayor altura (por
ejemplo 8), el valor de las llaves debe ajustarse también (como {12.5}) o el
texto se escribirá fuera del espacio disponible.
465
Teclas rápidas
Es posible acceder a muchos comandos utilizados frecuentemente empleando
métodos abreviados automatizados denominados teclas rápidas. Es posible
utilizar estas teclas tanto en AutoCAD como en AutoCAD® Mechanical.
2 Pulse INTRO, la barra espaciadora, o haga clic con el botón derecho del
ratón para ejecutar el comando.
Teclas rápidas disponibles en AutoCAD Mechanical
cr Copiar+Girar+Desplazar AMMANIPULATE
f Empalme AMFILLET2D
df Desfase AMOFFSET
oo Órbita 3D 3DORBITA
comandos inteligentes
473 | Índice
Cálculo de ejes (cuadro de diálogo) 291 chavetas en ángulos 35
cálculo de elementos finitos (CEF) 358 chavetas paralelas 35
Cálculo de tornillo (cuadro de cilindros en ejes 272
diálogo) 344 cilindros huecos 25
Cálculo de vigas (cuadro de diálogo) 310 clase de propiedad para tornillos 345
Cálculo y diseño de levas (cuadro de CN (control numérico) 372
diálogo) 373, 377, 383, 386 comandos inteligentes 128, 192
cálculos de carga 24, 288, 306, 351, 358 comandos revisados 44
cálculos de duración 358 comandos utilizados con más
cálculos de esfuerzo 24, 288, 358 frecuencia 466, 470
cálculos de estabilidad 358 componentes 68, 78, 95, 97–98, 100,
cálculos de fuerza para ejes 288 103, 105
cálculos de longitud para cadenas 317 carpetas de estructura mecánica 68
cálculos de muescas y esfuerzo 288 insertar vistas de externa 100
cálculos de resistencia para ejes 299 estructura mecánica 68
cálculos de rodamientos 283 fantasma 95
Cálculos de rodamientos 268 reestructurar 97
cálculos dinámicos 268 referencia externa 98, 103, 105
cálculos en rodamientos 17, 283 vista 78
Cambiar entrada del cuadro de rotulación componentes de referencias
(cuadro de diálogo) 180, 397, externas 98, 103, 105
413 componentes de refX 98, 103, 105
Cambiar representación de piezas componentes fantasma 95
normalizadas (cuadro de condiciones de borde en cálculos de
diálogo) 236 esfuerzo 360
capas 59 Conexión por tornillo (cuadro de
capas base 58, 116, 152 diálogo) 34, 205, 213, 217
capas de Mechanical 59, 116 conexiones por tornillo 34
capas de piezas 26, 58, 116 Configuración CEF (cuadro de
capas de trabajo 58, 116, 152 diálogo) 361
capas por defecto 116 Configuración de página - Presentación1
cargas distribuidas 306, 358 (cuadro de diálogo) 396, 413
carpetas 68, 70–72, 87 contornos 28, 132, 142, 186, 202
ejemplares de 72 líneas 132
estructura mecánica 68, 70, 87 fondo y primer plano 186
modificar 71 fondos y primeros planos 202
casquillos de taladro 22 patrones de sombreado 142
catálogo de estructuras 33 visibilidad 28
CEF (cálculo de elementos finitos) 358 contornos de eje exteriores 34
CEF 2D – Cálculo (cuadro de contornos de eje interiores 34
diálogo) 360 Control de capas (cuadro de
CEF 2D – Isolíneas (isoáreas) (cuadro de diálogo) 59, 119, 121, 125, 164
diálogo) 363 control numérico (CN) 372
centroides 308 conversor de idioma 26
chaflanes 268, 277 coordenada Z 32
chavetas de media luna 35 Copia inteligente 210, 330
474 | Índice
Copia inteligente 202 Cuadro de diálogo Seleccionar
copias vii, 69, 75 gráfico 296, 312
comparadas con ejemplares vii, 75 cuadros de diálogo 60, 129, 133, 146,
en estructura mecánica 69 162, 164, 171, 179–180, 242,
correas 19 244, 249, 269–270, 291–292, 295,
cortes en ejes 278 310, 317, 344, 360, 373, 393,
cotas viii, 22, 143–144, 170, 177, 398, 395–398, 400, 406, 408, 412–413,
402, 405 417, 419, 421
contornos viii, 143 Acotación automática 171
cortes 22 Acotación inteligente 162
desviaciones 144 Administrador de configuraciones de
multiedición 170, 177 página 395, 412
paramétricas 398, 402 Atributos de referencia de pieza
radial 405 242, 244, 249
referencia 405 Cálculo de ejes 291
cotas angulares 30, 176 Cálculo de longitud de cadenas y
cotas de línea base 170 correas 317
cotas de referencia 405 Cálculo de vigas 310
cotas radiales 405 Cálculo y diseño de levas 373
cotas, multiedición 170, 177 Cambiar entrada del cuadro de
Crear vista de dibujo (cuadro de rotulación 397, 413
diálogo) 398, 400, 413, 417, CEF 2D – Cálculo 360
419, 421 Configuración de página -
Cuadro de diálogo Atributos de referencia Presentación 396, 413
de pieza 242, 244, 249 Control de capas 164
Cuadro de diálogo Base de datos de piezas Crear vista de dibujo 398, 400, 413,
normalizadas 36 417, 419, 421
Cuadro de diálogo Biblioteca 27 Designar una fila 344
Cuadro de diálogo Cálculo de longitud de Detalle 146
cadenas y correas 317 Editar atributos 180
Cuadro de diálogo Cálculo de Exportar vistas de dibujo 406
resistencia 300 Guardar dibujo como 397
Cuadro de diálogo Carga Líneas de construcción 133
concentrada 295 Marco de dibujo con cuadro de
Cuadro de diálogo Engranaje 294 rotulación 179, 395, 412
Cuadro de diálogo Generador de Opciones 60, 398
ejes 271 Par 295
Cuadro de diálogo Lista de piezas 253 Parámetros de Referencia a objetos
Cuadro de diálogo Material 291 inteligente 270
Cuadro de diálogo Mejora de la Propiedades del material 292
visibilidad 124 Seleccionar plantilla 129, 269, 393,
Cuadro de diálogo Par 295 408
Cuadro de diálogo Plantillas de ensamblaje cuadros de rotulación 29, 39, 170
de tornillo 34, 216 cursor en cruz 30
Cuadro de diálogo Propiedades del
material 292
475 | Índice
D ejes 29, 34–35, 40, 268, 272–273, 276–
279, 281, 289, 296
definiciones de tangentes para cálculos 289, 296
cadenas 319 chaflanes y empalmes 277
Definir valores (cuadro de diálogo) 254, cilindros 272
261 comandos que actúan en 40
Descripción de la plantilla (cuadro de comandos que actúan en 29
diálogo) 63 contornos 34
Designar una fila (cuadro de cortes 268, 278
diálogo) 344 factores de seguridad 35
Designe tipo de material (cuadro de generador 268, 289
diálogo) 310 inclinaciones 281
Designe un agujero ciego (cuadro de perfiles 276
diálogo) 229 roscas 279
Designe un pasador cilíndrico (cuadro de tuercas de bloqueo 35
diálogo) 231 valores de módulo 273
Designe un tornillo (cuadro de vistas laterales 279
diálogo) 205, 344 empalme 24, 139, 268
Designe una tuerca (cuadro de engranajes 268, 288
diálogo) 346 entalladuras 40
desviaciones a cotas 144 escala de ventanas gráficas, por
Detalle, cuadro de diálogo 146 defecto 41
diagramas de movimiento para levas 372 escariados 21, 39
Diámetro nominal (cuadro de esfuerzo 289
diálogo) 161 puntos de elasticidad 289
diámetros de separación en cadenas 316 espacio Modelo 33, 153, 158
dibujos 58–59, 61–64, 170 espárragos de transmisión acanalados 24
capas 58 especificaciones de capas 455
límites 58, 61 estilos de texto 37–38
marcos 170 estructura mecánica 68–70, 270
nuevo 63 activar 70, 270
plantillas 58–59, 62 carpetas 68, 70
plantillas por defecto 64 Exportar vistas de dibujo (cuadro de
directrices 28, 37, 250, 258 diálogo) 406
distancia de referencia para referencias exportar vistas de dibujo a AutoCAD 406
numéricas 250
distancias de referencia 128
divisiones de esfuerzo 367
F
factores de fatiga 288
E filtros para listas de piezas 262, 265
filtros personalizados para listas de
Edición inteligente 202, 220, 330, 358, piezas 265
366 finales de rosca 39
ejemplares vii, 69, 75 fuerzas de punta 288, 306
comparados con copias vii, 75 fuerzas de soporte 35
en estructura mecánica 69
476 | Índice
G listas de piezas 29, 240, 250, 255–256,
260, 262, 414
geometría en una estructura 69 fusionar filas 255
grupos de capas 27, 58, 116, 119, 152 definidas 240
Guardar dibujo como (cuadro de dividir filas 256
diálogo) 62, 397 filtros 262
organización 260
listas de revisión 32
H lubricadores 27
herramienta de giro 394, 408
M
I mallas en cálculos de esfuerzo 363–364
inclinaciones en ejes 281 Marco de dibujo con cuadro de rotulación
intersecciones virtuales 31 (cuadro de diálogo) 179, 395,
isoáreas en cálculos 363 412
isolíneas en cálculos de esfuerzo 363 marcos de dibujo 179, 395, 412
Mechanical (navegador) 18, 68, 88, 90,
92
J reestructurar 92
uso con lista de materiales 90
juntas tóricas 34 Memoria inteligente 202
menús contextuales para acceder a los
L comandos 5
métodos abreviados 466, 470
levas 372 métodos de acceso a comandos 5
líneas 132, 288, 309 modos de referencia a objetos 30
de construcción 132 momentos de inercia 25, 306
flexión 288, 309 momentos de torsión 35
líneas de centro 170, 233 momentos flectores 288, 306
líneas de construcción 23, 128, 132, momentos flectores 35
202, 234 monitores de escala 152
Líneas de construcción (cuadro de muelles 17, 20, 23, 39, 329–330, 333
diálogo) 133 cálculos 329–330
líneas de corte 418 compresión 330
líneas de flexión 35, 288, 306, 309 cónicos 330
líneas de rastreo 250 extensión 330
líneas en zig-zag 41 presentaciones 333
líneas en zig-zag para finales de eje 35 torsión 330
líneas ocultas 186 muelles de compresión 330
líneas simétricas 37 muelles de extensión 23, 330
lista de despiece (bases de datos) 17, muelles de torsión 39, 330
240, 245
Lista de filtros (cuadro de diálogo) 263
listas de ajustes 181
listas de despiece 17, 240
477 | Índice
O puntos relativos 31
478 | Índice
rectángulo de tolerancia 24 V
símbolos de acabado superficial 37
símbolos de arista 23 valores de módulo en ejes 273
símbolos de indicación de elemento 24 ventanas gráficas 27, 41, 152–153, 155
símbolos de rectángulo de tolerancia 24 ver componentes 78
símbolos de soldadura 41 vincular a archivos de pieza 393
sistema de capas 26, 456 Vínculo a Autodesk Inventor (opción)
situaciones ocultas 108, 187 393
en estructura mecánica 108 Vista frontal de nueva pieza de conexión
2D 187 por tornillo (cuadro de
soldadura simple 35 diálogo) 221
sombreado cruzado 142 Vista inteligente 202, 223, 338
soportes 288 Vista, cuadro de diálogo 157, 165
soportes fijos 288, 306, 358, 361 vistas xi, 106, 128, 152, 155, 165, 279,
soportes fijos en ejes 293 397, 400, 413, 416, 421
soportes móviles 288, 306, 358, 361 anotación 106
soportes móviles en ejes 293 asociativo 165
base 413
de sección descubiertas 416
T detalle 128, 155
tablas de esfuerzo 364 dibujo xi, 397, 413
tapones 29, 34 escalas 152
textoM 38 isométricas 421
Tipo de seguidor (cuadro de diálogo) 375 lados de ejes 279
título/marco de dibujo 39 múltiples para archivos de
tolerancias 30, 144, 170 ensamblaje 416
tornillos 33, 212, 217, 342, 344–346, ortogonales 400
349, 351, 353–354, 356 vistas base 398, 413
arandelas 346 para archivos de ensamblaje 413
áreas de contacto 349 para archivos de pieza 398
bloques de resultados 356 vistas de anotación 68, 106
cálculos 342 vistas de detalle 128, 145, 152, 155
cálculos individuales 342 vistas de dibujo xi, 395, 397, 406, 412–
cálculos previos 217 413
cargas y momentos flectores 351 exportar a AutoCAD 406
clase de propiedad 345 insertar marcos de dibujo 395, 412
conexiones 342 vistas de sección descubiertas, archivos de
plantillas 212 ensamblaje 416, 419
propiedades de apriete 354 vistas ortogonales para archivos de
propiedades de fijación 353 pieza 400
propiedades del material 344
traducción de textos 26 Z
trayectorias curvas en levas 372
trazado de contornos 39 zoom 40
tuercas 28
479 | Índice