Está en la página 1de 1

Tabla de valores de Mohs

Dureza Mineral 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 Talco Yeso Calcita Fluorita Apatito Comentario Se puede rayar fcilmente con la ua Se puede rayar con la ua con ms dificultad Se puede rayar con una moneda de cobre Se puede rayar con un cuchillo de acero Se puede rayar difcilmente con un cuchillo Composicin qumica Mg3Si4 O10(OH)2 CaSO42H2O CaCO3 CaF2 Ca5(PO4)3(OH-,Cl,F-) KAlSi3 O8 SiO2

Ortoclasa Se puede raya con una lija para el acero Cuarzo Raya el vidrio Rayado por herramientas de carburo de Topacio Al2SiO4 (OH-,F-)2 wolframio Corindn Rayado por herramientas de carburo de Silicio Al2 O3 El mineral ms duro conocido, rayado solo por Diamante C otro diamante.

A diferencia de los gases fros, los plasmas conducen la electricidad y son fuertemente influidos por los campos magnticos. La lmpara fluorescente, muy usada en el hogar y en el trabajo, contiene plasma (su componente principal es el vapor de mercurio) que calienta y agita la electricidad, mediante la lnea de fuerza a la que est conectada la lmpara. La lnea hace positivo elctricamente a un extremo y el otro negativo causa que los iones (+) se aceleren hacia el extremo (-), y que los electrones (-) vayan hacia el extremo (+). Las partculas aceleradas ganan energa, colisionan con los tomos, expulsan electrones adicionales y as mantienen el plasma, incluso aunque se recombinen partculas. Las colisiones tambin hacen que los tomos emitan luz y, de hecho, esta forma de luz es ms eficiente que las lmparas tradicionales. Los letreros de nen y las luces urbanas funcionan por un principio similar y tambin se usan (o usaron) en electrnica. Otro importante plasma en la naturaleza es la ionosfera, que comienza a unos 70-80 km por encima de la superficie terrestre. Aqu los electrones son expulsados de los tomos por la luz solar de corta longitud de onda, desde la ultravioleta a los rayos X: no se recombinan fcilmente debido a que la atmsfera se rarifica ms a mayores altitudes y no son frecuentes las colisiones. La parte inferior de la ionosfera, la "capa D", a los 7090 km, an tiene suficientes colisiones como para desaparecer despus de la puesta del sol. Entonces se combinan los iones y los electrones, mientras que la ausencia de luz solar no los vuelve a producir. No obstante, esta capa se restablece despus del amanecer. Por encima de los 200 km, las colisiones son tan infrecuentes que la ionosfera prosigue da y noche.

También podría gustarte