Está en la página 1de 2

Género Vida Obra

Sannazaro Prosa -- Arcadia


(autobiografía
amorosa con
personajes
disfrazados de
pastor)
Rabelais Prosa Colgó los hábitos; Gargantúa y
condenado por Pantagruel (quería
irrespeto. reírse. Sátira.
Rebosante en
vitalidad)
Bocaccio Prosa Primer humanista y El Decamerón (alegría
renacentista. Escribió del hombre por vivir;
en otro géneros superación de trabas
Fiametta y El medievales.
-Marco: comparación
Corbaccio
con Dante.
-Orden y unidad: el rey
decide el tema.
VARIEDAD.
-Personajes: no se
repiten, representan
toda la gama social.
Algunos narradores ya
habían aparecido.
-Ambientes: S 13 y 14.
Insinuados.
-Temas: amor e
inteligencia.

Género Vida Obra


Petrarca Poesía Gran humanista y Cancionero: a Laura,
poeta. Vio a Laura idealizada.
un Viernes Santo. Problemas se
sofocan con muerte.
2 partes: una en vida
[angustia], otra en
muerte [paz].
Ronsard Poesía La Plèyade. Educado Los amores. Tres
en ambiente libros de sonetos
cortesano, retirado a dedicados a tres
los 50 para escribir. mujeres. DISFRUTE.
Dante Poesía Exiliado de Vida nueva: poemas a
Florencia. Dos Beatriz, ser angelical.
encuentros con Muerte ->crisis.
Beatriz. Divina Comedia:
poema alegórico en
tercetos, recoge ideas
E.M; tímidamente
Renacimiento.
Género Vida Obra
Shakesperare Teatro Isabelino Teatro que agradaba *Dramas Históricos:
*Dramas Históricos a la minoría erudita y Enrique IV: Falstaff.
*Comedias a la mayoría popular. RESPETO A LA
*Tragedias Actor, autor, empres. MONARQUÍA.
Profundiza en el *Comedias: Fierecilla
alma mostrando sus domada
más grandes (Mahabarata)
pasiones y Mercader de Venecia,
contradicciones. Sueño de una noche
de Verano: más
alegre y fascinante.
*Tragedias:
Romeo y Julieta (amor)
Hamlet (duda)
Otelo (celos)
Macbeth (ambición y
remordimiento)
Corneille Teatro clásico francés Creador de la El Cid: héroe artífice
tragedia. Adapta de su destino; de
temas romanos. gran carácter.
Perfección técnica y
compleja estructura.
Cuida el lenguaje.
Racine Teatro clásico francés Revisita a Corneille Fedra: madastra
con problemas enamorada de
estrictamente hijastro. Personajes
psicológicos. más humanos;
heroínas que
resuelven violentos
conflictos de pasiones.
Molière Teatro clásico francés Creador de la Acción crea una
comedia. pintura acabada.
Protagonista se
enfrenta a
matrimonio. El
avaro, El
misántropo, El
enfermo imaginario.
Propósito moral:
ridiculizar vicios y
comportamientos:
ignorancia de los
médicos (Médico a
palos), hipocresía
religiosa (Tartufo)

También podría gustarte