Está en la página 1de 6

CAPITULO IV

4. ANALISIS E INTERPRETACION DE RESULTADOS


4.1 PRESENTACION
Este trabajo esta avocado en el programa de capacitación
para disminuir la incidencia de pacientes con dislipidemia, y de
alguna manera influir en cada persona para que tome conciencia de
las consecuencias q puede ocasionar la dislipidemia.

4.2 TRABAJO DE CAMPO


4.2.1 Encuesta pre – test.
A. Matriz Pre – test

Preguntas Pre – Test

Encuestados
Nombre y 1 2 3 4 5 6 7 8
Apellido

1 0 0 0 1 1 0 1 1

2 0 1 0 0 1 2 1 0

3 0 1 1 2 1 1 0 1

4 0 0 0 1 0 0 0 1

5 0 1 0 2 1 2 0 1

6 0 0 1 0 0 1 0 0

7 0 1 0 2 0 1 1 1

8 0 0 1 0 1 1 0 1

9 0 1 0 1 1 1 2 0

10 0 1 1 2 0 1 1 2

11 0 1 0 1 1 1 2 1
12 1 0 1 0 2 0 1 0

13 0 2 0 0 0 1 2 1

14 0 0 1 1 1 0 1
0

15 0 0 1 0 1 0 1 1

16 1 0 0 1 0 1 0 0

17 0 2 1 1 2 0 1 0

18 0 0 0 1 0 0 0 1

19
0 0 1 0 2 1 1 0

20 0 2 0 0 0 0 0 0

B. Cuadro de Sistematización Pre – Test

Nª de Ítem Respuestas Respuestas Respuestas no


adecuadas alternativas adecuadas

1 0 2 18

2 3 7 10

3 0 9 11

4 4 8 8

5 3 8 9

6 2 11 7

7 3 8 9

8 1 11 8

4.2.2 Encuesta Post – Test


A. Matriz Post – test

Preguntas Post - Test

Encuestados
Nombre y 1 2 3 4 5 6 7 8
Apellido
1 2 2 2 2 2 2 2 2

2 1 2 2 2 2 2 1 2

3 2 2 1 2 1 1 2 2

4 2 2 2 2 2 1 2 2

5 1 2 1 2 2 1 1 2

6 2 2 2 2 2 2 2 2

7 2 2 1 2 2 1 1 1

8 2 2 2 2 2 2 2 2

9 2 2 1 2 1 1 2 1

10 1 2 1 2 2 2 2 1

11 2 2 2 1 2 1 2 2

12 1 2 2 2 2 1 2 2

13 2 2 1 2 1 2 2 2

14 1 2 2 2 2 2 2 2

15 2 2 1 2 1 2 2 2

16 2 2 2 1 2 2 2 2

17 1 2 1 2 1 2 2 2
18 2 2 1 1 2 2 2 2

19 2 2 2 2 1 2 2 2

20 1 1 1 1 2 2 2 2

B. Cuadro de Sistematización Post – Test


Nª de Ítem Respuestas Respuestas Respuestas no
adecuadas alternativas adecuadas

1 13 7 0

2 19 1 0

3 19 1 0

4 16 4 0

5 14 6 0

6 13 7 0

7 17 3 0

8 17 3 0

4.2.3 ANÁLISIS DE LA CALIDAD DE RESPUESTA


A. Respuesta adecuada:
En la pregunta 1,3 la respuesta adecuada es siempre
porque todas las personas tienen derecho a mantenerse
informados sobre las patologías que vienen en aumento
cada año y a tener un control anual de su salud.
En la pregunta 4, 5, 6,8 la respuesta adecuada es sí porque
el encuestado tiene derecho a conocer formas de
prevención o como mejorar su estilo de vida.
En la pregunta 2,7 la respuesta adecuada es mucho porque
toda persona debe saber la importancia de gozar de buena
salud, de realizar ejercicios y tratar de no llevar una vida
rutinaria la cual no contribuye a una buena salud.
B. Respuesta alternativa
C. Respuesta no adecuada

4.3 Contrastación y convalidación de la hipótesis.



∑ ( fo−fe ) 2

Formula estadística: X2 = ________________ fe = 20/3 = 6.67
fe

Grado de libertad (gl) = (r – 1) (k – 1) r = nª de filas, k = nª de


columnas
r=20 k= 8 gl=7336

Respuesta
Respuesta Respuesta
no
adecuada alternativa
adecuada

Pre – test 16 64 144

Post- test 128 32 0

Nivel de significación = 0.05


Margen de tolerancia = 5%

X2 = 5.99 (valor tabulado)

PROCEDIMIENTO PARA LAS PRUEBAS DE CONTRASTACIÓN

1. Suposición.- son muestras aleatorias simples….

2. Estadística de prueba.- chi cuadrado

3. Distribución de la estadística de prueba cuando H, es


verdadera, X2 sigue una aproximación aproximada de chi
cuadrado con gl=2 y nivel de sig. = 0.05.
4. Regla de decisión.- aceptar o rechazar la Ho

5. Desarrollo de la formula

∑ ( fo−fe ) 2

Formula estadística: X2 = ________________ fe = 20/3 = 6.67

fe

6. Decisión estadística

7. Conclusión

4.3.1 contrastación e la primera hipótesis especifica: 1HE

1HE = un control periódico y una dieta balanceada puede disminuir


el colesterol.
1H = un control periódico y una dieta balanceada no pueden
disminuir el colesterol.

(Señala que ítems corresponden a la VI y a la VD)


Para la variable independiente

También podría gustarte