Está en la página 1de 6

CAMPAMENT

verano 2011
Parque Natural Sierras de Cazorla, Segura y las Villas
Del 13 al 21 de Agosto
Edad: 7-14 años
Para más información
web: www.elcantalarcazorla.com
mail: ancantalar@gmail.com

telf.
953124121

Aula de Naturaleza El Cantalar


PRECIO TURNO 9 DÍAS: 299,00 euros
Incluye:
Alojamiento y manutención en régimen de pensión completa desde la
comida del primer día hasta el desayuno del último
Participación en todas las actividades del programa
Seguro RC y de accidentes
Educadores y monitores ambientales, ratio 1:15

EL AULA DE NATURALEZA EL CANTALAR


Es un centro de educación ambiental dedicado al desarrollo de programas educativos
y de ocio en la naturaleza dirigidos a distintos sectores de la población. El aula se
encuentra en el entorno del río Guadalquivir entre bosques de encinas y pinares, con
la posibilidad de contemplar animales en libertad (gamos, zorros, jabalíes, etc)

NUESTROS CAMPAMENTOS
Edades: 7 – 14 años
Las actividades incluyen actividades de educación ambiental , deportes en la
naturaleza (escalada, tirolina, rappel, piragüismo, tiro con arco, ruta a caballo),
juegos de campamento, talleres, senderismo, veladas, observación de estrellas,
observación de animales etc.

.EL EQUIPO DE MONITORES Y MONITORAS


El equipo estable de monitores está formado por profesionales de distintas
disciplinas con amplia experiencia la educación ambiental y la animación socio-
cultural. El número de monitores variará según el número de participantes en el
campamento, con un ratio de al menos 1 monitor cada 15 niños/as. Para las
actividades de multiaventura, piragüismo y caballos, contamos con la colaboración
de empresas especializadas en la realización de deportes de aventura.
ALIMENTACIÓN
La alimentación durante la estancia será sana y equilibrada con productos locales
consistentes en desayuno, almuerzo, merienda y cena. El almuerzo y la cena incluyen
un primero y segundo plato y postre.
Nos adaptamos a dietas especiales, tales como celiacas, diabéticas y vegetarianas.

INSTALACIONES
El Cantalar es una antigua casa forestal recientemente reformada como albergue y
aula de naturaleza. Tiene capacidad para 60 personas y cuenta con:
Dormitorios compartidos con literas.
Salas para talleres y reuniones
Laboratorio y biblioteca
Comedor, botiquín
Pistas de deportes
Zona de huerto
Piscina
Zonas ajardinadas

DÓNDE ESTAMOS
HORARIO GENERAL DE ACTIVIDADES
09.30 Desayuno
10.00 Recogida dormitorios
10.30 Actividad de mañana (salidas o actividades deportivas)
14.00 Comida
14.45 Tiempo libre supervisado (manualidades, juegos de mesa, tenis de
mesa, etc.)
16.30 Piscina
18.00 Merienda
18.30 Talleres
19.30 Deportes o gran juego
20.30 Duchas
21.00 Cena
22.00 Buzón y asamblea
22.30 Actividad nocturna (juegos)
24.00 ¡A dormir!
CAMPAMENTO DE VERANO 2011
Fecha: 13 al 21 de agosto

Información para participantes

CÓMO RESERVAR TU PLAZA


Las reservas se harán primero telefónicamente y luego con el envío de una ficha
de inscripción para cada niño o niña participante. La reserva quedará formalizada
con el pago de una cuota de 100 euros . El pago restante se realizará en la semana
anterior al campamento.

QUE HAY QUE TRAER


Para la realización de las actividades es imprescindible que los participantes vengan
provistos de:
Ropa cómoda (chándal, pantalones -uno largo-, camisetas, ropa interior), varios
pares de calcetines, al igual que de calzado (el calzado debe ser adecuado para andar
por el campo).
Gorra
2 servilletas de tela.-Jabón biodegradable para lavar la ropa.
Bañador, chanclas tipo sandalia (adecuadas para bañarse en el río), protector
solar y protector labial.
Bolsa de aseo (gel de baño, cepillo de dientes, peine, etc.)
Saco de dormir
Un aislante para noche de acampada
Una toalla de aseo y otra para la piscina
Un jersey de abrigo, y un chubasquero.
Mochila pequeña para excursiones, cantimplora, y linterna.
Medicación (en caso de padecer alguna enfermedad, afección o de estar en
tratamiento, en cuyo caso se comunicará a la organización).
Algo de dinero (para llamadas, recuerdos y/o helados).

NOTAS
Este equipo es fundamental pero puede modificar según los criterios de los padres
pudiendo incluir complementos, cámara de fotos, juegos (no electrónicos), libros,
MP3 o MP4, instrumentos musicales y cuantos objetos crean convenientes, si bien,
deben evitarse los de excesivo valor y abundante volumen. Los niños y las niñas no
deben traer ningún tipo de comida ni bebida. Rogamos también os abstengáis de
facilitarles cualquier objeto peligroso(navajas, multiusos, etc...).
Es recomendable transmitir a los niños y a las niñas la responsabilidad que tienen
sobre el material que llevan en cuanto a su cuidado, control y mantenimiento.
Sugerimos que cada niño o niña lleve una relación escrita de todo el material que
lleva y que la repase periódicamente con el fin de evitar pérdidas y/o deterioros.

Con respeto al dinero que traigan los niños y niñas, se lo entregarán a la llegada al
centro a los monitores/as para que lo administren a modo de banco.

Todas las actividades están permanentemente supervisadas por un equipo de


profesionales(pedagogos, biólogos, técnico en medio ambiente, animador
sociocultural - todos ellos formados en primeros auxilios - y un auxiliar de clínica).

NOTA SOBRE LOS TELÉFONOS MÓVILES


Para evitar pérdidas o daños a los teléfonos móviles, y para fomentar el buen uso
de los mismos, los monitores guardarán todos los móviles que se traen al
campamento. Los niños y niñas pueden utilizar sus teléfonos solamente
durante su tiempo libre después de comer (14.30 –16.00).

Los padres y madres pueden llamar a sus hijos e hijas en el horario de 14.00 a
14.45 y de 21.00 a 21.30 a los teléfonos del aula: 953 124121 y 609645409. En
caso de urgencia, también se puede contactar directamente con las directoras
del campamento en los teléfonos 609645309 (Paz Garrido) y 630672011 (Hilary
Pearce).

COMO LLEGAR AL CAMPAMENTO


El Aula de Naturaleza El Cantalar está situada en el interior del Parque Natural, a 4
km Arroyo Frío. Desde Cazorla, nos dirigimos hacia el P.N, pasando Burunchel y el
Puerto de las Palomas. Llegando al Empalme del Valle, torcemos hacía la izquierda,
hacía el Pantano del Tranco. Pasamos Arroyo Frío y en el kilómetro 39,5,
encontramos un desvío a mano derecha que llega al Aula que se encuentra a 4 km
desde este punto.

Alternativamente, entrando en el Parque Natural desde Villanueva, pasamos el


Pantano del Tranco y la Torre del Vinagre, siguiendo hasta el kilómetro 40. A 500
metros más, encontramos un desvío a mano izquierda, frente a una casa forestal (a
nuestra derecha). Es el inicio del carril que lleva al Aula de Naturaleza El Cantalar.

HORA DE LLEGADA Y DE RECOGIDA


Hora de llegada: a las 12 horas el día 13 de agosto.
Hora de recogida: a las 12 horas el día 21 de agosto.

También podría gustarte