Está en la página 1de 13

INTELIGENCIA Y RECURSOS

HUMANOS
Profesor Titular:
Dra. Mildred T. Paredes Tarazona

2011
Estructura Grupo Individuo
• Medio para lograr • Equipo • Competencias
objetivos. • Unidad básica • Individualidad
• Instituido por el • Proceso de
sistema aprendizaje
organizacional.
Elementos 
comportamiento organizacional– Video: La actitud
Primera Clase:Introducción a la psicología organizacional y
Psicología

 Ciencia:
1. Objetivo de estudio: La conducta adquirida
2. Teoría
3. Leyes y Principios
4. Método: Mide, experimenta.

 Modelo: E - O - R
El aprendizaje
 Es individual, siempre en el contexto de grupo

 Todo aprendizaje se aloja o almacena en un


cerebro a la vez
Un grupo
 no tiene cerebro, sino está constituido por
personas con su respectivo cerebro, que al
interactuar construyen diversas redes de
comunicación, contexto del aprendizaje.
El individuo como persona
 Transmite sus conocimientos y los combina
con los que toma de los demás, y orienta al
grupo en dirección de sus propios valores.
El individuo como persona
 Observándose en el producto de la acción individual
en conductas grupales: Cooperación, participación o

 conflicto, enfrentamiento.

 Y que se perciben en el clima organizacional y siente


en la cultura organizacional.
Psicología Organizacional y Comportamiento
Organizacional
 Ciencia que estudia la conducta adquirida y
aplicada en la organización, entendida como
comportamiento organizacional
Comportamiento
 Es el conjunto de acciones y actos que
constituyen las tarea que identifica a toda
actividad ( juego, estudio, trabajo), realizada
por el individuo en un contexto social.
Comportamiento Organizacional ( C O )
 Es el campo de estudio que investiga las
repercusiones que los individuos, los grupos y
la estructura producen en el comportamiento
de las organizaciones con el propósito de
aplicar estos conocimientos para mejorar la
eficacia de una organización.
 Robbins (1994-8 )
En resumen el CO
 Aquello que hacen las personas en una
organización

 Y, cómo afecta ese comportamiento en la


organización
Segunda Clase
 Estructura subjetiva de la organización, su
comportamiento y conductas. Clasificación de
conductas; diferencias y semejanzas
Qué se aprende en la institucionalización de la
organización
 Supuestos y entendidos compartidos con la
que debe actuar en la organización:
Políticas, Normas y Prácticas que apoyan a la
efectividad de la organización

También podría gustarte