Está en la página 1de 13

“La Gran Transformación”

Partido Nacionalista:
Partido Nacionalista:

Gana
Gana Perú
Perú
Plan de Gobierno
2011-2016
La critica nacionalista
Capitulo1: al modelo liberal
Y el sentido de la gran
transformacion

1.1 . AUSENCIA DE ESTADO – NACION Y DEMOCRACIA


FORMAL

1.2 . LA CRITICA NACIONALISTA AL MODELO


ECONOMICO NEOLIBERAL

1.3 . EL NACIONALISMO Y EL SENTIDO DE LA GRAN


TRANSFORMACION DEL PAIS
Construir una nación
Capitulo2: y un estado
pluricultural
2.1 . DE LA HERENCIA COLONIAL AL ACTUAL ESTADO
NEOLIBERALY PREDATORIO

2.2 . UNA NUEVA REPUBLICA DEMOCRATICA,


PLURICULTURAL Y DESCENTRALIZADA

2.3 . EL CONTRATO SOCIAL PARA TRNSFORMAR EL


ESTADO Y CONSTRUIR UNA NACION PATA TODOS

2.4 . UNA DESCENTRALIZACION PARA DARLE PODER


EFECTIVO A REGIONES Y MUNICIPIOS

2.5 . REFORMA DE LOS PODERES PUBLICOS


Construir una nación
Capitulo2: y un estado
pluricultural

2.6 . CRUZADA NACIONAL CONTRA LA CORRUPCION Y


PARA NORMALIZAR LA POLITICA

2.7 . AFIRMAR LOS DERECHOS HUMANOS CONTRA LA


VIOLENCIA PUBLICA

2.8 . REFORMA DE LA DEFENSA Y SEGURIDAD


CIUDADANA

2.9 . MEDIOS DE COMUNICACIÓN PARA UNA


DEMOCRACIA CIUDADANA
Construir un nuevo
Capitulo3: Modelo de desarrollo: La
Economía Nacional de
Mercado
3.1 . OBJETIVOS DE LARGO PLAZO Y ESTRATEGIA DE
DESARROLLO

3.1.1 . EL OBJETIVO DE LARGO PLAZO


3.1.2 . ESTRATEGIA DE DESARROLLO

3.2 . POLITICAS PARA LA ESTABIULIDAD


MACROECONOMICA

3.2.1 . POLITICA MONETARIA Y CAMBIARIA


3.2.2 . POLITICA DE ACUMULACION DE RESERVAS
INTERNACIONALES
Construir un nuevo
Capitulo3: Modelo de desarrollo: La
Economía Nacional de
Mercado
3.2.3 . POLITICA DE GASTO FISCAL Y TRIBUTARIA
3.2.4 . REPERFILAMIENTO DE LA DEUDA PUBLICA
EXTERNA
3.2.5 . PRESUPUESTO Y CALIDAD DEL GASTO PUBLICO
3.2.6 . LA REFORMA TRIBUTARIA

3.3 . EL DESARROLLO DE MERCADOS INTERNOS PARA LA


INTEGRACION DE LA NACION

3.3.1 . EXPANDIR LOS MERCADOS INTERNOS PARA LA


INDUSTRIALIZACION DEL PAIS
3.3.2 . EL CRECIMIENTO DE LOS MERCADOS INTERNOS
Construir un nuevo
Capitulo3: Modelo de desarrollo: La
Economía Nacional de
Mercado
3.3.3 . LIBERAR LA RESTRICCION DE MERCADO
INTERNO. ES DECIR EL TAMAÑO REDUCIDO Y LA
POCA DIVERSIDAD DEL MERCADO NACIONAL
PARA LA INVERSION NACIONAL.
3.3.4 . LIBERAR LA RESTRICCION DE
FINANCIAMIENTO EN MONEDA LOCAL PARA LA
INVERSION NACIONAL
3.3.5 . LIBERAR LA RESTRICCION DE CAPITAL
HUMANO Y TECNOLOGIA
Los Ejes Estratégicos del
Capitulo 4: nuevo modelo de
desarrollo
4.1 . LA NORMALIZACION DE LAS ACTIVIDADES
ESTRATEGICAS

4.2 . LA INFRAESTRUCTURA PARA LA CREACION DE


MERCADOS INTERNOS

4.3 . DESARROLLO DEL MERCADO DE CAPITALES Y LA


DEMOCRATIZACION DEL CREDITO

4.4 . MERCADO DE TRABAJO, DERECHOS LABORALES,


EMPLEO E INGRESOS
Los Ejes Estratégicos del
Capitulo 4: nuevo modelo de
desarrollo

4.5 . LAS POLITICAS DE FUNCIONAMIENTO Y


REGULACION DE MERCADOS Y REGULACION
MEDIO AMBIENTAL

4.6 . CIENCIA, TECNOLOGIA E INNOVACION


Políticas Sectoriales
Capitulo 5: Complementarias a la
Estrategia de Desarrollo
5.1 . LA TRANSFORMACION DE LA PRODUCCION
AGRARIA

5.2 . LA TRANSFORMACION DE LA
PREODUCCION INDUSTRIAL

5.3 . SECTOR MINERIA

5.4 . SECTOR PESCA

5.5 . TURISMO
Políticas Horizontales
Capitulo 6: De la Estrategia de
Desarrollo
6.1 . CAMBIO CLIMATICO Y POLITICAS DE MEDIO
AMBIENTE

6.2 . CIUDADES, AMBIENTES SALUDABLES Y


DESARROLLO URBANO

6.3 . POLITICAS PARA REDUCIR LA INFORMALIDAD Y LA


HETEROGENIDAD PRODUCTIVA

6.4 . EMPRESAS PYMES EN LA NUEVA ESTRATEGIA DE


DESARROLLO

6.5 . RENEGOCIAR LOS TRATADOS DE LIBRE COMERCIO


Políticas Sociales,
Capitulo 7: Derechos Humanos,
Seguridad Ciudadana y
Paz Social
7.1 . POLITICAS SOCIALES PARA AFIRMAR
DERECHOS

7.2 . POR LOS DERECHOS FUNDAMENTALES

7.3 . POR LA EQUIDAD Y LA INCLUCION SOCIAL

7.4 . DERECHOS HUMANOS, VIDA SEGURA Y PAS


SOCIAL
CAPITULO 8:

INTEGRACION ANDINA Y
LATINOAMERICANA E INSERCION
SOBERANA EN LA COMUNIDAD
INTERNACIONAL

También podría gustarte