Está en la página 1de 14

Guía Rápida de Instalación Soyal

En esta guía se detallará una instalación típica de un control de acceso Soyal. Se mostrarán 2
(dos) modos de instalación, uno configurado el controlador sin conexión a PC y otro con el
software correspondientes para la administración de los mismos.
Los ejemplos están basados en el controlador mas sencillo de la línea AR721H, y la configuración
de la PC sobre un Sistema Operativo Windows XP SP2.

Nociones de cableado:

Los controladores Soyal se interconectan para funcionar por medio de un software, a una PC
mediante una red de RS-485. Estas redes deben cumplir
ciertas normas para el correcto funcionamiento. A continuación se describirá el modo ciertas
normas para el correcto funcionamiento. A continuación se describirá el modo correcto de
cablear y conectar los equipos para este fin.
Debemos, como se menciona anteriormente, armar una “red” con los equipos de manera que el
par de datos utilizado para la conexión comience donde se encuentra la PC y forme un semi aro
hasta el controlador mas lejano. (Fig. 1)

En caso que haya equipos que no permitan la conexión en forma de aro, estos deberán
empalmarse a la red principal en paralelo, no desde el conversor bajo ningún motivo.

“El cableado en paralelo directamente desde el conversor producirá errores en la comunicación.”.


(Fig. 2)
Para cablear según normas existe un cable especial para conexiones RS-485 de 120 ohms de
impedancia. Debido a los costos de este cable, el mismo puede ser reemplazado por un cabl UTP
siempre que no se conecte la alimentación en los pares sobrantes. De igual modo la distancia
que se logra con este cable es menor (dist. máx. a prueba.

Conexión al conversor RS-485 / RS-232

Una vez realizado el cableado nos queda conectarlo a la PC. Para esto necesitaremos un puerto
serial (COM) libre al cual conectaremos el conversor, y este tendrá conectado el par de datos y la
alimentación correspondiente de la siguiente manera. (Fig. 3

Configuración del Node ID

El Node ID es el número de identificación del controlador en la red. Este nos permite diferenciar
a que controlador enviamos información o cual es el que esta enviando un evento. Para que el
sistema trabaje sin conflictos y todos los controladores sean visibles (en la conexión a PC)
debemos configurar ese número Este ejemplo es “SOLO” para los controladores que no poseen
display, ya que en estos el menú se muestra en pantalla. Para esto utilizaremos los siguientes
comandos.

* 123456 # / Entro a la programación


00 * XXX # / Donde XXX es el numero de nodo
**# / Salgo del modo de programación

Configuración del Modo:

Los controladores Soyal tienen 3 (tres) modos de funcionamiento. Estos difieren la forma en que
se accede por código o la carga de tarjeta, y las diferencias están especificadas en los
correspondientes manuales La forma para seleccionar el modo es la siguiente:

* 123456 # / Entro a la programación


04 * X # / Donde X es el numero de modo
**# / Salgo del modo de programación

“En caso de hacer los 2 pasos anteriormente mencionados juntos no es necesario salir y volver a
entrar a la programación”
Carga de tarjetas por teclado para los modos A y B:

La carga de tarjetas se puede realizar, ya sea de a una o en serie. Para poder realizar la carga
en forma de serie es NECESARIO que las tarjetas sean consecutivas. Una vez dentro de la
programación.

Carga de a una sola tarjeta.


19 * UUUUU * 00001 # / Donde UUUUU es el Nº de Usuario

Carga de una serie:


19 * UUUUU * CCCCC # / Donde UUUUU es el Nº de Usuario y CCCCC la cant. De Usuarios.

Carga de tarjetas por teclado para el modo C:


La carga de las tarjetas en modo C, solo con tarjeta, se puede realizar de la siguiente manera ya
sea para una tarjeta o una serie.

Carga de a una sola tarjeta


22 * 1 # + Tarjeta / Carga la tarjeta que se acerca al controlador 0 # + Tarjeta / Elimina esa
tarjeta

Carga de una serie


Para esto es indispensable que las tarjetas sean correlativas
11 * UUUUU * CCCCC #
Donde UUUUU son los 5 últimos Nº de la primera tarjeta; y CCCCC los últimos 5 Nº de la ultima
tarjeta.

Instalación del software

Para poder utilizar los controladores con la aplicación correspondiente para el control de acceso y
demás funciones es necesario instalar las siguientes aplicaciones.

701Server

Este es el software encargado de la comunicación entre la PC y los controladores que se


encuentren conectados a la misma. La instalación es sencilla ya qu solo debemos apretar en
“Next” durante toda la instalación.
701Client:

Este es el programa dedicado al manejo y gestión de los dispositivos, control de acceso, tiempo
y asistencia La instalación es similar a la del software Server; solo debemos tener en cuenta que
de no contar con una conexión a Internet e instalar Microsoft Frameworks, necesitaremos
descargar algunas dll

En esta opción si disponemos de Internet decimos “SI”.


Soyal Tools

Son herramientas adicionales para configurar algunos equipos. Por Ej. equipos que tienen salida
TCP son configurados con la herramienta Net727 incluida en este paquete.
Configuración Inicial

En las siguientes páginas se describirá la configuración básica de los equipos, por medio de PC.
Los ejemplos que se utilizan están tomados en cuenta con un 721H.

Configuración del 701Server


Una vez conectados los equipos al conversor, y esta a la PC debemos habilitarlos en el server
para poder tener comunicación
Abrimos el 701Server, Usuario: “supervisor”, contraseña: “supervisor”.
Allí dentro debemos seleccionar el puerto COM donde conectamos en conversor, tildar la opción
“Polling message from controller” y ajustar el tiempo cada cuanto queremos que chequee los
controladores. Una vez definido esto, apretamos “YES”. Luego iremos al botón LAN.

Aquí deberemos habilitar los controladores conectados, el espacio para tildar indica el número de
nodo del controlador. Sobre el menú desplegable debemos seleccionar el modelo
correspondiente al controlador que habilitemos con ese número de nodo
Las opciones IP, IP Ardes y Port son para los controladores que estén conectados vía TCP y
previamente configuradas las direcciones de red en los mismos Para chequear la comunicación
iremos luego al botón LINE.
Si tenemos el controlador marcado con una Y en blanco sobre un fondo azul, quiere decir que
esta comunicando. Por el contrario se indica con una X blanca sobre fondo rojo si no lo esta
haciendo.
Una vez configurado el 701Server procedemos a “Minimizarlo” para proceder a configurar el
701Client.

Configuración del 701Server

Cuando abrimos el 701Client por primera vez nos informara que no encuentra un archivo .JPG y
si deseamos saltearlo la próxima vez. Le indicamos que si y abre normalmente la aplicación.

A continuación ingresaremos a la parte de DOWNLOAD y descargaremos el reloj a todos los


controladores para sincronizarlos con la PC.
Configuración de las puertas

Luego que descargue el reloj, cerraremos la pestaña de Download y abriremos la de AREA. Esta
pestaña es para dar de alta las Puertas en el sistema, las cuales más adelante se agruparan para
dar los permisos a los usuarios.

Presionamos en “Add Door” y llenamos los casilleros con el Nº de nodo y Nombre de la puerta.
Configuración Grupo de puertas:

Una vez generadas las puertas, para asignar que usuarios tiene permiso de utilizar cada una de
ellas, debemos generar distintos grupos de varias puertas Para eso iremos al botón GROUP.
Seleccionamos el grupo a editar y seleccionamos la opción “Link” para que coincida con el Nº del
grupo que estamos trabajando. Seleccionamos a continuación las puertas que queremos que
abran dentro de ese grupo y ponemos Save Editamos cuantos grupos sean necesarios

Configuración Zona de Tiempo:

Las Zonas de Tiempo son franjas horarias dentro de la cuales las tarjetas habilitaran la
cerradura. Fuera de estos horarios la fichada se marcara como “Error de zona de Tiempo” y NO
se abrirá la cerradura.
Así mismo como en los Grupos de Puertas, debemos hacer coincidir el LINK con la ZONE. Una
vez editadas, ponemos la opción Save.
Edición de Tiempo y Asistencia

Para editar las planillas de Tiempo y asistencia debemos ingresar a WORK. Editamos las opciones
de Entrada (On Duty), Salida de almuerzo (Break Out), Retorno de almuerzo (Break Return) y
Salida (Off Duty). Una vez editadas ponemos Save y luego Exit.

Una vez que completamos los pasos anteriores de edición, debemos ir a la parte de usuarios.

Alta de Usuario

Para dar de alta, suspender o modificar un usuario debemos ir a la opción USER dentro de la
aplicación. (Paso previo a programar AREA, GROUP, ZONE, WORK).
Para realizar la carga de los usuarios tenemos 2 (dos) opciones

1)- Cargar manualmente los Nº de tarjeta en donde dice Card ID poniendo los 5 números de
tarjeta en el rectángulo izquierdo y los restantes 5 en el otro casillero.
2)- Usar los lectores para que reconozcan las tarjetas. Para eso hay que tildar la opción
“Autosave Card ID”, y pasar las tarjetas por el lector. Automáticamente se ira aumentando el
número de usuario a medida que se vayan cargando las tarjetas.
Una vez que se hayan cargado las tarjetas deberemos seleccionar desde el menú desplegable el
modo de acceso para cada usuario. Asimismo debemos seleccionar los Door Group, Zone y Duty
que hemos editado previamente. Cuando se termine la edición, se debe presionar Save, y luego
Exit.
Solo resta ahora hacer una descarga completa a los controladores. Como hicimos anteriormente
con el CLOCK, tenemos que abrir la ventan de DNLD. Esta vez seleccionaremos ALL ITEMS en
vez de CLOCK. Para descargar toda la información.

También podría gustarte