Está en la página 1de 3

Universidad Autónoma de Chile

Programación
Primer Semestre 2011

Guía N°1 Ejercicios Técnicas de Programación

Confeccione, desarrolle, escriba y procese un programa en C para cada uno de


los siguientes problemas:

1. Desplegar por pantalla todos los números primos que existen entre los números
naturales desde 1 al 100.

2. Dado un número entero positivo, no mayor de 200 (validar que así sea), determine
si es primo o no, desplegando en pantalla el mensaje correspondiente para ello. El
número debe ser ingresado por teclado.

3. Desarrollar un programa que proporcione una tabla que convierta grados


Centígrados (C°) a Fahrenheit (F°), a partir de 0C° a 100C° de 10 en 10C°. Debe
averiguar la fórmula de conversión.

4. Dado un número entero, positivo, mayor o igual que 100 pero menor o igual que 150,
sume todos los número hasta el, desplegando en pantalla el resultado.

5. Desarrolle el mismo enunciado del problema anterior, pero en lugar de sumar los
números los debe multiplicar. Despliegue el resultado en pantalla.

6. Escriba un programa que determine cuando un año es bisiesto o no, el cual es


ingresado por teclado. La formulación del algoritmo es la siguiente: “Son años
bisiestos aquellos años divisibles por 4, pero no por 100, excepto aquellos que son
divisibles por 400”.

7. Confeccionar programa que permita obtener el promedio de las calificaciones de un


estudiante, de acuerdo a los porcentajes que mas abajo se señalan. Los datos que
se ingresan por teclado son: el nombre y cuatro calificaciones de los exámenes. Se
deberán imprimir el nombre y el promedio de las calificaciones. Las calificaciones
1, 2, 3 y 4 valen porcentualmente 30, 20, 10 y 40% respectivamente.

8. Escribir un programa que calcule y despliegue por pantalla, el máximo de tres


números introducidos por teclado.

9. Dado un número entero positivo N, escribir un programa que determine cuántos


dígitos se necesitan para escribir el valor N. (Por ejemplo, 99 necesita dos dígitos
y 115 necesita tres.)
Universidad Autónoma de Chile
Programación
Primer Semestre 2011

10. Dados dos números enteros y positivos, ingresados por teclado, mas alguno de los
operadores *, +, -, /; ejecutar la operación respecto de los números ingresados.
Despliegue el resultado por pantalla.

11. Escribir un programa que calcule y despliegue por pantalla, las horas, minutos y
segundos, de un tiempo expresado sólo en segundos introducido por teclado.

12. Escribir un programa que lea tres enteros que representan la fecha de hoy (día,
mes y año), seguidos de otros tres enteros que representan la fecha de nacimiento
de una persona, y que escriba la edad de la persona en años.

13. Construir un programa en donde se ingrese una cadena de caracteres entre 20 y


30, alfabéticos, y determine cual es el número total de cada una de las vocales
dentro de esa cadena.

14. Escriba un programa que lea dos horas distintas, expresadas en horas, minutos y
segundos, y compruebe si la segunda es posterior a la primera. Verifique que la
hora no debe ser mayor que 24 y los minutos y segundos no pueden ser mayores de
60. Despliegue el resultado por pantalla. Las horas despliéguelas en formato
horario (hh:mm:ss).

15. Introducir dos números inferiores a 50 por teclado. Los números deben ser
distintos. Al más pequeño aumentarlo de 5 en 5 y al mayor disminuirlo de dos 2 en
2. Imprimir ambas series de números, de una forma alternativa, hasta que el
menor supere al mayor.

16. Escribir un programa que calcule y despliegue por pantalla el factorial de un


número dado. Utilice números menores de 7 en las pruebas de programa.

17. Construir un programa en C, que determine e indique si un número ingresado por


teclado es par o impar. El programa realícelo haciendo una versión con el operador
% y emulando el operador DIV, y otra versión sin utilizar estos operadores.

18. Dada la fecha de nacimiento de una persona, para lo cual se debe leer el día, el mes
y el año, hacer un programa que determine la edad de una persona y diga si es
mayor de edad o no. Una persona es mayor de edad cuando ha cumplido 21 años.

19. Hacer un programa que dado un número ingresado por teclado, nos muestre el
cuadrado y el cubo de este.
Universidad Autónoma de Chile
Programación
Primer Semestre 2011

20. Ingresar siete notas de un alumno a un arreglo, determine el promedio de esas


notas, desplegando por pantalla el nombre del alumno y su promedio al lado.

21. Elabore un programa computacional, para calcular e imprimir en pantalla los valores
de X e Y, teniendo como ingreso el valor de X y calculando el valor de Y de acuerdo
con las siguientes condiciones: a) Si X # 0 entonces Y = 3X + 6; b) Si X = 0
entonces Y = X + 6.

22. Dados dos arreglos con el mismo número de elementos, ingresar datos a cada uno
de los arreglos, y luego intercambiar los datos de un arreglo al otro y viceversa.
Despliegue ambos arreglos por pantalla.

23. Escribir un programa en C que escriba, por un lado, de la A a la Z en mayúsculas y


por otro de z hasta a en minúsculas.

24. Hacer un programa que lea los 3 lados de un triangulo desde el teclado y nos diga
si es equilátero (3 lados iguales), isósceles (2 lados iguales) o escaleno (3 lados
desiguales).

25. Escribir un programa en C que transforme números entre 0 y 999 a números


romanos.

26. Escribir un programa que convierta un número de segundos en su equivalente en


minutos y segundos.

27. Escribir un programa que lea tres números enteros e indique si están o no, en
orden numérico ascendente o descendente.

También podría gustarte