Está en la página 1de 3

1. ¿Qué es el fondo emprender?

Es un Fondo creado por el Gobierno Nacional para financiar iniciativas


empresariales que provengan y sean desarrolladas por alumnos del SENA que
haya finalizado la etapa lectiva de un programa de formación, alumnos o
egresados de cursos del SENA en el programa jóvenes rurales y línea de
formación de lideres del desarrollo, estudiantes que se encuentren cursando
los dos (2) últimos semestres en un programa de educación superior
reconocido por el Estado

2. ¿De donde salen los recursos con los que trabaja el fondo emprender?

El presupuesto del Fondo Emprender estará conformado por el 80% de la


monetización de la cuota de aprendizaje, incluidos los ingresos por intereses
por mora, multas por mora en monetización y las multas por no contratación de
aprendices; así como por los aportes del presupuesto general de
la nación, recursos financieros de organismos de cooperación nacional e
internacional, recursos financieros de la banca multilateral, recursos financieros
de organismos internacionales, recursos financieros de fondos de pensiones y
cesantías, recursos de fondos de inversión públicos y privados, donaciones y
rendimientos financieros generados por los recursos del fondo.

3. ¿Como esta organizado administrativamente dentro del SENA el fondo


emprender?

El Fondo Emprender se encuentra organizado por funcionarios


capacitados del fondo, para asesoría y seguimiento de los proyectos he
ideas de los aprendices. No tiene un organigrama dentro del SENA ya
que el Fondo Emprender esta dirigido por FONADE
4. ¿cuales son los formatos que se utilizan para la presentación de un
proyecto de negocios?
Cuales son los parámetros de información para el diligenciamiento de
estos formatos

- Los factores que se deben tener en cuenta a la hora de presentar un


proyecto de negocio ante el fondo, es tener una idea de negocio
clara he innovadora con su respectivo plan de negocio, además de
diligenciar correctamente el formato F15-14
- Debe ser diligenciado para cualquier tipo de producto
- Debe ser diligenciado en su totalidad para todos los créditos de
capital de trabajo o inversión
- Debe ser utilizado como formulario para ser diligenciado por arte del
intermediario

5. ¿Quienes tiene la oportunidad de acceder a los beneficios del fondo


emprender y cuales son sus requisitos?

Las personas que tienen la posibilidad de presentar y aplicar para


acceder a los beneficios otorgados por el fondo son, aprendices SENA,
universitarios que cursen los dos últimos semestres de su carrera
profesional y profesionales que no superen dos años de haber recibido
su titulo profesional.

6. ¿Cuales son los requisitos que deben cumplir las personas que quieren
acceder a estos beneficios y en cuanto tiempo se ven reflejados los
resultados para quienes presenten proyecto?
Los requisitos que se deben tener para obtener el beneficio, es tener la
idea de negocio clara con un plan de mercado bien planteado, vincular
personas con vulnerabilidad económica y social. Las convocatorias se
realizan una vez al año y los resultados los ve reflejados dentro del
primer mes hábil, en donde un asesor del fondo le indica que debe
corregir del proyecto y plan de mercado para posteriormente realizar el
desembolso a los proveedores, propietarios del local, bodega u oficina
en donde se ejecutara el proyecto

7. ¿Qué se debe tener en cuenta al pensar un proyecto de negocios?

Lo que se debe tener en cuenta a la hora de realizar un proyecto es, que


sea viable, que genere empleo, un plan de mercado en donde tenga en
cuenta todos sus factores y a que segmento o dicho de mercado esta
dirigido el producto o servicio

8. ¿Considere 4 ideas de negocio haciendo una observando de fortalezas y


debilidades en el campo de conocimientos laboral de manera individual?
- Almacén de ropa: la idea de este negocio es la compra y venta de
ropa teniendo en cuentas economía y la venta a gente de clase
media que son las personas que mas tienden a endeudarse
- Restaurante: En la actualidad la venta de alimento y los restaurante
son los negocios que mas resultados a dado en la parte económica
- Mini mercado: Los mini mercados son una buena fuente de
distribución en áreas con escases de tiendas
- Juegos de video: Buena fuente de distracción para jóvenes y no
corren mucho gastos

También podría gustarte