Está en la página 1de 2

CODIGO DEL MEDIO AMBIENTE (derogada 5-3-6)

1.- (TITULO PRELIMINAR, articulo VI)

PARTICIPACION CIUDADANA.
VI. Toda persona tiene el derecho de participar en la definición de la política y en la
adopción de las medidas de carácter nacional, regional y local relativas al medio
ambiente y a los recursos naturales. De igual modo, a ser informada de las medidas o
actividades que puedan afectar directa o indirectamente la salud de las personas o de la
integridad del ambiente y los recursos naturales.
Todos están obligados a proporcionar a las autoridades las informaciones que éstas
requieran en el ejercicio de sus atribuciones para el control y vigilancia del medio
ambiente.

2.- CONSTITUCION POLITICA DEL PERU

(articulo 2 numeral 5)

5. A solicitar sin expresión de causa la información que requiera y a recibirla de cualquier


entidad pública, en el plazo legal, con el costo que suponga el pedido. Se exceptúan las
informaciones que afectan la intimidad personal y las que expresamente se excluyan por
ley o por razones de seguridad nacional.
El secreto bancario y la reserva tributaria pueden levantarse a pedido del Juez, del Fiscal
de la Nación, o de una comisión investigadora del Congreso con arreglo a ley y siempre
que se refieran al caso investigado.

CONVENIOS INTERNACIONALES:

BONN: Convencion realizada el 23-06-1979 en la ciudad de Bonn-Alemania, sobre la


conservación de especies migratoria de animales silvestres. Fue ratificada el 22-01-85.

RAMSAR: Tratado global relativo al medio ambiente, se ocupa de los humedales, se adopta
en 1971 en Ramsar-Iran, entrando en rigor en 1975. Peru aprobó mediante el RL #25353 (3-
12-82)

CODIGO DEL MEDIO AMBIENTE

1990, sgte versión 21-11-2003, art 97 habla de desastres naturales

REGLAMENTO PARA PROTECCION AMBIENTAL EN LAS ACTIVIDADES DE


HIDROCARBUROS (DS 046-93-EM) (10-11-93)

Derogado por DS 015-2006-EM (Toledo)(5-3-06)

Reemplazado por

Que, el D.S. Nº 042-2005-EM, aprobó el Texto Único de la Ley Nº 26221 -Ley Orgánica que Norma
las Actividades de Hidrocarburos en el Territorio Nacional- norma que regula las actividades de
hidrocarburos en el territorio nacional;
Que, el artículo 87, de la misma norma antes señalada, modificado por Ley Nº 26734 - Ley del
Organismo Supervisor de Inversión en Energía -OSINERG-, en su segundo párrafo, señala que el
Ministerio de Energía y Minas dictará el Reglamento del Medio Ambiente para las actividades de
Hidrocarburos;
Que, se ha promulgado la Ley Nº 28611 -Ley General del Ambiente- norma que regula y modifica la
situación legal en cuanto a protección ambiental en todas las actividades en el territorio peruano

También podría gustarte