Está en la página 1de 4

BRAYAN ARLEY SABOGAL GOMEZ

29/04/2011

FICHA 179550

1. ¿Que es fondo emprender?

Es un Fondo creado por el Gobierno Nacional para financiar iniciativas


empresariales que provengan y sean desarrolladas por alumnos del SENA que
haya finalizado la etapa lectiva de un programa de formación, alumnos o
egresados de cursos del SENA en el programa jóvenes rurales y línea de
formación de lideres del desarrollo, estudiantes que se encuentren cursando
los dos (2) últimos semestres en un programa de educación superior
reconocido por el Estado de conformidad con las Leyes 30 de 1992 y 115 de
1994, personas que hayan concluido materias dentro de los últimos doce (12)
meses, profesionales universitarios cuyo primer título haya sido obtenido
durante los últimos 24 meses, estudiantes o egresados que se encuentren
cursando especialización y/o maestría que hayan culminado y obtenido la
certificación dentro de los últimos 12 meses. Las condiciones de beneficiarios
del Fondo Emprender se establecen ampliamente en el Acuerdo 004 del 26 de
marzo del 2009.

2. ¿De donde salen los recursos con los que trabaja el fondo emprender?

El Fondo Emprender se rige por el derecho privado, y su presupuesto está


conformado por el 80% de la monetización de la cuota de aprendizaje de que
trata el artículo 34 de la ley 789 del 2002, así como por los aportes del
presupuesto general de la nación, recursos financieros de organismos de
cooperación nacional e internacional, recursos financieros de la banca
multilateral, recursos financieros de organismos internacionales, recursos
financieros de fondos de pensiones y cesantías y recursos de fondos de
inversión públicos y privados.

3. ¿Como esta organizado administrativamente dentro del Sena el fondo


emprender?}

El Fondo Emprender se encuentra organizado por funcionarios capacitados del


fondo, para asesoría y seguimiento de los proyectos he ideas de los
aprendices. No tiene un organigrama dentro del SENA ya que el Fondo
Emprender esta dirigido por FONADE

4. ¿Cuales son los factores y formatos que se utilizan para una


presentación de un proyecto de negocio?

Los factores que se deben tener en cuenta a la hora de presentar un proyecto


de negocio ante el fondo, es tener una idea de negocio clara he innovadora con
su respectivo plan de negocio, además de diligenciar correctamente el formato
F15-14.

5. ¿Cuales son los parámetros de información que se deben tener para el


diligenciamiento de estos formatos?

Todas las instituciones de educación superior que deseen apoyar las


iniciativas empresariales de sus estudiantes o profesionales recién
egresados, con los recursos del Fondo Emprender, deben diligenciar el
certificado de compromiso donde consta su disposición y disponibilidad
para realizar la asesoría en la formulación del plan de negocio y
acompañamiento durante la ejecución del mismo.

6. ¿quienes tiene la oportunidad de acceder al fondo emprender y cuales


son sus requisitos?

Las personas que tienen la posibilidad de presentar y aplicar para acceder a los
beneficios otorgados por el fondo son, aprendices SENA, universitarios que
cursen los dos últimos semestres de su carrera profesional y profesionales que
no superen dos años de haber recibido su titulo profesional.
7. ¿Cuáles son los requisitos que deben cumplir las personas que quieren
acceder a estos beneficios en cuanto tiempo se han reflejado los
resultados para quienes presentan proyectos?

Los requisitos que se deben tener para obtener el beneficio, es tener la idea de
negocio clara con un plan de mercado bien planteado, vincular personas con
vulnerabilidad económica y social. Las convocatorias se realizan una vez al año
y los resultados los ve reflejados dentro del primer mes hábil, en donde un
asesor del fondo le indica que debe corregir del proyecto y plan de mercado
para posteriormente realizar el desembolso a los proveedores, propietarios del
local, bodega u oficina en donde se ejecutara el proyecto.

8. ¿que se debe tener en cuenta cuando pensamos en un proyecto de


negocios?

Lo que se debe tener en cuenta a la hora de realizar un proyecto es, que sea
viable, que genere empleo, un plan de mercado en donde tenga en cuenta
todos sus factores y a que segmento o nicho de mercado esta dirigido el
producto o servicio.

9. Considere cuatro ideas de negocios.

• Hoy en día solo se consigue ropa para gente delgada por eso en
mi primera idea quiero que haya una línea de ropa solo para la
gente obesa ya que para ellos es muy difícil buscar ropa que
quede a su medida.

• En Colombia siempre se hacen viajes en barco o bus por eso mi


otra idea es hacer paseos en globo ya que aquí en Colombia no
se ve esta clase de cosas
• A una persona le gusta comprar un vehículo (carro o moto) pero
no las mismas ideas por eso mi tercera idea es en una compañía
de motos o carros pero que cada persona lleve su propio diseño
para hacer ya sea su propio carro o moto

• Mi última idea es sobre un taxi o carro el cual tenga una silla


masajeadora ya que a las personas le sirve para el estrés o para
relajarse después del trabajo

También podría gustarte