Está en la página 1de 27

I- INTRODUCCIÓN

El Manual de Organización y Funciones de las diferentes áreas de trabajo que


conforma el Ayuntamiento del Distrito Nacional constituye una fuente de
consulta sobre la estructura, los cargos, las funciones y requisitos de cada
puesto del área correspondiente. Contiene en detalle las atribuciones de cada
área de trabajo y las responsabilidades de cada puesto de trabajo, así como las
especificaciones de clase de los mismos.

Este Manual, es un documento que en la medida que los funcionarios y


empleados se identifiquen con él, se convertirá en un verdadero instrumento
de gerencia y en un aliado permanente para facilitar el cumplimiento de la
Misión, Visión y Valores de la Institución y la correcta administración de sus
Recursos Humanos.

La dinámica organizacional, hace que los Manuales de Descripciones de


Puesto pierdan actualidad, por lo que éste deberá ser revisado y cada Director
deberá velar por la oportuna introducción de los cambios que generen dicha
actualización.

1
ORGANIGRAMA ESTRUCTURAL
SUPERVISION DE OBRAS

SINDICO
VICESINDICO

SECRETARIA
GENERAL

SUPERVISION DE
OBRAS

COSTO Y SUPERVISION Y
PRESUPUESTO CUBICACION

2
La Dirección de Supervisión de Obras tiene como
atribuciones principales:
I- Dirigir la supervisión y fiscalización de las obras municipales.

II- Organizar y dirigir la inspección de edificaciones municipales para construcción,


reconstrucción u otros fines.

III- Implementar registro, control y archivo de los expedientes de las obras fiscalizadas y el
avance de los trabajos en construcción.

IV- Verificar las cubicaciones de obras realizadas por administración y/o contratadas por el
Ayuntamiento.

V- Revisar los presupuestos elaborados para construcción y mantenimiento de las obras


municipales.

El Departamento de Costo y Presupuesto tiene como


atribuciones principales
I- Programar la elaboración de los presupuestos de las obras municipales.

II- Realizar el inventario de los elementos necesarios para la agrupación de costos de las
obras municipales.

III- Participar en la elaboración de las especificaciones técnicas para licitaciones de obras


municipales

El Departamento de Supervisión y Cubicaciones tiene


como atribuciones principales:
I- Supervisar las obras durante su ejecución, a los fines de garantizar los controles de
calidad de la misma.

II- Dar seguimiento a los avances de los proyectos en construcción, para los fines de
cubicaciones.

III- Informar y autorizar los adicionales por concepto de aumento de cantidades, que
puedan ocurrir en los procesos de construcción.

IV- Hacer las cubicaciones de las construcciones o reparaciones de las obras municipales

3
ORGANIGRAMA DE PUESTO SUPERVISIÓN DE OBRAS

4
DESCRIPCIÓN DE PUESTO

I.- IDENTIFICACION

TITULO DEL CARGO : Director de Supervisión de Obras

REPORTA A : Síndico

DIRECCION : Supervisión de Obras

II.- PROPOSITO GENERAL

-Velar por el cumplimiento de las especificaciones establecidas en los diseños y planos


aprobados, de las construcciones de las obras municipales que construye el ADN.

III ACTIVIDADES

-Dirige la supervisión y fiscalización de las obras municipales.

-Dirige la supervisión de las demoliciones de edificaciones municipales para construcción,


reconstrucción u otros fines.

-Organiza y dirige la inspección de edificaciones municipales que juzgue perjudiciales a la


seguridad pública.

-Implementa registro, archivo y control de los expedientes de las obras fiscalizadas y el avance
de los trabajos de construcción.

-Determina la elaboración de informes de fiscalización de las obras públicas municipales.

-Verifica las cubicaciones de obras realizadas por administración y /o contratadas por el


Ayuntamiento.

-Supervisa las obras realizadas por proyectos especiales.

-Autoriza pagos por concepto de cubicaciones.

-Supervisa las obras públicas municipales bajo el régimen de contratos con terceros.

5
-Distribuye el trabajo entre su personal, da las instrucciones correspondientes y controla su
correcta ejecución.

-Coordina las funciones de su unidad con las otras unidades, dentro de los límites de su
competencia y su jerarquía.

-Atiende las consultas que les formulen los empleados de su área, así como las dudas y
problemas que surjan en el trabajo y les indica criterios para su solución.

-Revisa y aprueba los trabajos preparados por los empleados de su Dirección y/o formula las
observaciones de lugar.

-Examina y eventualmente aprueba proyectos de diversos tipos preparados por sus


colaboradores.

-Mantiene un alto nivel de motivación hacia el trabajo, así como buenas relaciones laborales y
humanas entre el personal que dirige.

-Cumple las disposiciones legales, reglamentos y normas y vela por su correcta aplicación.

-Vela por la elaboración del presupuesto y del plan anual de su Dirección y supervisa la
ejecución de los mismos.

-Somete a la consideración de su superior inmediato, iniciativas y proyectos relacionados con


el desarrollo de su área.

-Administra de la manera más eficiente, los recursos humanos, financieros y materiales que
hayan sido puestos a su disposición.

-Se mantiene informado y se involucra en los eventos y publicaciones relacionados con las
funciones o programas de su área.

-Somete a su superior inmediato las consultas pertinentes relacionadas con problemas o


asuntos que excedan su campo de competencia

-Cumple los compromisos establecidos y delineados en el plan de trabajo de la institución.

-Participa en el proceso de selección del personal bajo su dependencia y recomienda cursos de


capacitación para el mismo.

-Establece objetivos de desempeño del personal bajo su dependencia cada año.

6
-Evalúa continuamente el desempeño del personal bajo su dependencia

-Vela por la elaboración de los Indicadores de Gestión y las Memorias de la Dirección

-Vela por una adecuada atención a la ciudadanía.

IV.- RESPONSABILIDADES DE SUPERVISION


-Recibe supervisión general del Síndico

-Ejerce supervisión general sobre los Encargados de Costo y Presupuesto, Supervisión y


Cubicación y directa sobre la Secretaria Ejecutiva y demás personal de apoyo asignado a la
Dirección

V.- REQUISITOS:
NIVEL EDUCATIVO:
-Ingeniero Civil o Arquitecto

EXPERIENCIA REQUERIDA:

-Cinco (5) años en labores de dirección del área

VI.- OTROS REQUISITOS


CONOCIMIENTOS, HABILIDADES Y DESTREZAS:

-Conocimiento de las leyes, normas y reglamentos que le corresponde aplicar.


-Conocimiento de la organización y funcionamiento de la Institución
-Manejo de PC, preferiblemente Word, Excel y Power Point.

CUALIDADES PERSONALES:

-Buenas relaciones humanas


-Capacidad para planificar, dirigir y controlar el trabajo del área
-Capacidad para tomar decisiones y resolver situaciones imprevistas.
-Capacidad para comunicarse y dar instrucciones de manera oral y escrita.
-Discreción
-Iniciativa y creatividad
-Honestidad y responsabilidad
-Liderazgo.

7
VII.- CONDICIONES ORGANIZACIONALES
Materiales y Equipos:
-Es responsable del adecuado empleo de los equipos, útiles y materiales que se usan en su
trabajo.

Consecuencias del Error:


-Los errores cometidos pueden causas perdidas, daños o atrasos de consideración, por lo que
las actividades deben ser realizadas con sumo cuidado y precisión.

8
DESCRIPCIÓN DE PUESTO

I.- IDENTIFICACION
TITULO DEL CARGO : Encargado Departamento de Costo y Presupuesto

REPORTA A : Director de Supervisión de Obras

DIRECCION : Supervisión de Obras

DEPARTAMENTO : Costo y Presupuesto

II.- PROPOSITO GENERAL

-Programar la elaboración de los presupuestos de las obras municipales

III ACTIVIDADES
-Realiza el inventario de los elementos necesarios para la agrupación de costos de las obras
municipales.

-Participa en la elaboración del presupuesto definitivo de los proyectos asignados.

-Participa en la elaboración de las especificaciones técnicas para licitaciones de obras


municipales.

-Participa en las labores de trabajos en equipo que sean coordinados por la Dirección.

-Supervisa las labores de sus colaboradores

-Planifica, asigna y coordina las labores del área.

-Participa en el proceso de selección del personal a su cargo.

-Elabora los Indicadores de Gestión y las Memorias del Departamento.

-Evalúa el personal y recomienda cursos de capacitación para el mismo.

-Elabora el presupuesto del área.

-Vela por la ejecución presupuestal del área que dirige.

-Vela por una adecuada atención a la ciudadanía.

9
IV.- RESPONSABILIDADES DE SUPERVISION

-Recibe supervisión general del Director

-Ejerce supervisión periódica sobre los Analistas de Costos

V.- REQUISITOS:

NIVEL EDUCATIVO:
-Ingeniero Civil y/o Arquitecto

EXPERIENCIA REQUERIDA:
-Tres (3) años en labores similares

VI.- OTROS REQUISITOS


CONOCIMIENTOS, HABILIDADES Y DESTREZAS:

-Conocimientos de las leyes, normas y reglamentos que le corresponda aplicar


-Conocimiento de la organización y funcionamiento de la Institución.
-Manejo de PC, preferiblemente Word, Excel y Power Point

CUALIDADES PERSONALES:

-Buenas relaciones humanas


-Capacidad para planificar, organizar, dirigir y controlar el trabajo del área.
-Discreción
-Responsabilidad y honestidad
-Iniciativa y creatividad
-Capacidad para tomar decisiones y resolver situaciones imprevistas.
-Capacidad para comunicarse y dar instrucciones de manera oral y escrita.
-Liderazgo

VII.- CONDICIONES ORGANIZACIONALES


Materiales y Equipos:
-Es responsable del adecuado empleo del equipo, útil y material que se le han asignado para el
cumplimiento de sus actividades.

Consecuencias del Error:


-Los errores cometidos pueden causar pérdidas, daños o atrasos de consideración, por lo que
las actividades deben ser realizadas con sumo cuidado y precisión

10
DESCRIPCIÓN DE PUESTO

I.- IDENTIFICACION
TITULO DEL CARGO : Analista de Costos

REPORTA AL : Encargado Departamento de Costo y


Presupuesto

DIRECCION : Supervisión de Obras

DEPARTAMENTO : Costo y Presupuesto

II.- PROPOSITO GENERAL

-Determinar los precios de los proyectos de construcción que son realizados por el A.D.N.
para satisfacer las necesidades de los munícipes en materias de obras de construcción,
restauración, reconstrucción y/o remodelación.

III ACTIVIDADES

-Mantiene actualizados los precios de los insumos en la industria de la construcción, para


elaborar catálogo de materiales actualizados.

-Coordina con la Dirección Financiera los datos o informaciones relativas a los desembolsos
de los proyectos de construcción.

-Ejecuta y registra las labores de cotización o de información que se requieran.

-Cuantifica las cantidades de las partidas de construcción en los proyectos que le sean
asignados.

-Elabora y registra los informes de gastos de inversión por concepto de construcción de los
proyectos asignados

-Confecciona, los análisis de costos de cada partida en los proyectos que le sean asignados

-Elabora el presupuesto definitivo de los proyectos que le sean asignados.

-Documenta y registra los anticipos y pagos recibidos por los contratistas.

11
-Participa en las reuniones de coordinación de los trabajos del Departamento y la Dirección

-Organiza, registra y archiva todas las informaciones relativas a los presupuestos de los
proyectos en que participe.

-Participa en las labores de trabajos en equipo que sean coordinados por el Departamento de
Costo y Presupuesto.

-Ofrece un trato amable y cortés a la ciudadanía

-Realiza otras tareas afines y complementarias al puesto.

IV.- RESPONSABILIDADES DE SUPERVISION


-Recibe supervisión periódica del Encargado del Departamento de Costo y Presupuesto

-No ejerce supervisión

V.- REQUISITOS

NIVEL EDUCATIVO

-Ingeniero Civil y/o Arquitecto

EXPERIENCIA REQUERIDA
-Un (1) año en labores similares.

VI.- OTROS REQUISITOS


CONOCIMIENTOS, HABILIDADES Y DESTREZAS

-Conocimientos de las leyes, normas y reglamento que le corresponde aplicar.


-Conocimiento de la organización y funcionamiento de la institución
-Conocimiento de análisis de costo

CUALIDADES PERSONALES:

-Buenas relaciones humanas


-Iniciativa y creatividad
-Capacidad para redactar
-Capacidad analítica
-Responsabilidad y honestidad

12
VII.- CONDICIONES ORGANIZACIONALES
Materiales y Equipos:
Es responsable del adecuado empleo de los equipos, útiles y materiales que se usa en su
trabajo.

Consecuencias del Error:


Los errores cometidos pueden causar pérdidas, daños o atrasos de alguna consideración, por lo
que las actividades deben ser realizadas con cuidado y precisión

13
DESCRIPCIÓN DE PUESTO

I.- IDENTIFICACION
TITULO DEL CARGO : Encargado Departamento Supervisión y
Cubicaciones

REPORTA AL : Director de Supervisión y Cubicaciones

DIRECCION : Supervisión de Obras

DEPARTAMENTO : Supervisión y Cubicaciones

II.- PROPOSITO GENERAL


-Velar por los controles de calidad requeridos en la ejecución de obras

III ACTIVIDADES
-Supervisa las obras durante su ejecución, a los fines de garantizar los controles de calidad de
las mismas.

-Da seguimiento a los avances de los proyectos en construcción, para los fines de
cubicaciones.

-Fiscaliza las ejecuciones según presupuesto.

-Autoriza por escrito, los cambios de materiales ó insumos, que no se haya previsto para el
proyecto.

-Aprueba o desaprueba las cubicaciones remitidas para pago.

-Informa y autoriza los adicionales por concepto de aumento de cantidades, que puedan ocurrir
en los procesos de construcción

-Participa en las reuniones de coordinaciones de trabajos del Departamento.

-Participa en las labores de trabajos en equipo que sean coordinados por la Dirección

-Planifica, asigna y coordina las labores del área

-Supervisa las labores de sus colaboradores

14
-Participa en el proceso de selección del personal a su cargo

-Evalúa el personal y recomienda cursos de capacitación para el mismo.

-Elabora el presupuesto del área.

-Elabora los Indicadores de Gestión y Memorias del Departamento

-Vela por la ejecución presupuestaria del área que dirige

-Vela por una adecuada atención a la ciudadanía.

IV.- RESPONSABILIDADES DE SUPERVISION


-Recibe supervisión general del Director de Supervisión de Obras

-Ejerce supervisión periódica sobre los Analistas de Cubicaciones y Supervisores de Obras

V.- REQUISITOS

NIVEL EDUCATIVO
-Ingeniero Civil

EXPERIENCIA REQUERIDA
-Tres (3) años en labores similares

VI.- OTROS REQUISITOS


CONOCIMIENTOS, HABILIDADES Y DESTREZAS:

-Cursos de Diseño de Proyectos


-Conocimientos en Proyectos de Construcción
-Conocimiento de las leyes, reglamentos, resoluciones y normas que le corresponda aplicar.
-Conocimiento de la organización y funcionamiento de la Institución.
-Manejo de PC, preferiblemente Word, Excel y Power Point

15
CUALIDADES PERSONALES:

-Buenas relaciones humanas.


-Creatividad e iniciativa
-Capacidad para tomar decisiones y resolver situaciones imprevistas.
-Capacidad para comunicarse y dar instrucciones de manera oral y escrita
-Capacidad para planificar, organizar, dirigir y controlar el trabajo del área.
-Responsabilidad y honestidad
-Discreción
-Liderazgo

VII.- CONDICIONES ORGANIZACIONALES


Materiales y Equipos:
Es responsable del adecuado empleo de los equipos, útiles y materiales que se usa en su
trabajo.

Consecuencias del Error:


Los errores cometidos pueden causar pérdidas, daños o atrasos de consideración, por lo que las
actividades deben ser realizadas con sumo cuidado y precisión.

16
DESCRIPCIÓN DE PUESTO

I.- IDENTIFICACION
TITULO DEL CARGO : Supervisor de Obras

REPORTA A : Encargado Departamento de Supervisión y Cubicaciones

DIRECCION : Supervisión de Obras

DEPARTAMENTO : Supervisión y Cubicaciones

II.- PROPOSITO GENERAL


-Velar por la aplicación de los procedimientos de mantenimiento, reparación y construcción
requeridos por el Ayuntamiento, para garantizar la calidad de los proyectos que se ejecutan.

III ACTIVIDADES
-Supervisa los trabajos de reparación y mantenimiento de las obras en ejecución y de las
calles, avenidas y drenaje pluvial, tanto en obras realizadas por administración o mediante
contratos con terceros.

-Participa y verifica los controles de calidad requeridos en los procesos de construcción de los
proyectos que le son asignados, para prevenir vicios de construcción.

-Solicita autorización por escrito, de los cambios de materiales o insumos, que no se hayan
previsto para el proyecto.

-Fiscaliza el cumplimiento de las asignaciones presupuestarias

-Informa los adicionales por concepto de aumento de cantidades, que puedan ocurrir en los
procesos de construcción

-Documenta y registra en una bitácora los avances diarios de los proyectos que le son
asignados.

-Verifica con exactitud el porciento de ejecución de las obras según presupuesto.

17
-Fiscaliza las demoliciones de edificaciones municipales para construcción, reconstrucción u
otros fines.

-Realiza el levantamiento de los avances en los proyectos de construcción, previa


conciliación con el contratista, para los fines de las cubicaciones.

-Participa en las reuniones de coordinaciones de trabajos del Departamento.

-Organiza, registra y archiva todas las informaciones relativas a sus funciones, en los
proyectos en que participa.

-Participa en las labores de trabajos en equipo que sean coordinados por la Dirección.

-Ofrece un trato amable y cortés a la ciudadanía.

-Realiza otras tareas afines y complementarias al puesto.

IV.- RESPONSABILIDADES DE SUPERVISION


-Recibe supervisión periódica del Encargado del Departamento de Supervisión y
Cubicaciones.

-No ejerce supervisión

V.- REQUISITOS:

NIVEL EDUCATIVO:
-Ingeniero y/o Arquitecto

EXPERIENCIA REQUERIDA:
-Un (1) año en labores similares

VI.- OTROS REQUISITOS


CONOCIMIENTOS, HABILIDADES Y DESTREZAS:
-Conocimiento de las leyes, normas y reglamentos que le corresponde aplicar
-Conocimiento de la organización y funcionamiento de la Institución
-Especialidad en análisis de costo

18
CUALIDADES PERSONALES:
-Buenas relaciones humanas
-Iniciativa y creatividad
-Responsabilidad y honestidad
-Capacidad analítica
-Capacidad para redactar informes

VII.- CONDICIONES ORGANIZACIONALES

Materiales y Equipos:
-Es responsable del adecuado empleo del equipo, útil y material que se le han asignado para el
cumplimiento de sus actividades

Consecuencias del Error:


-Los errores cometidos pueden causar pérdidas, daños o atrasos de consideración, por lo que
las actividades deben ser realizadas con sumo cuidado y precisión

19
DESCRIPCIÓN DE PUESTO

I.- IDENTIFICACION
TITULO DEL CARGO : Analista de Cubicación

REPORTA AL : Encargado del Departamento de Supervisión y


Cubicaciones

DIRECCION : Supervisión de Obras

DEPARTAMENTO : Supervisión y Cubicaciones

II.- PROPOSITO GENERAL

-Confeccionar la documentación relativa a las cubicaciones periódicas de los proyectos de


construcción, que son asignados a los contratistas, para fines de desembolso o pagos por
conceptos de los trabajos realizados.

III ACTIVIDADES
-Elabora las cubicaciones de los proyectos de construcción asignados por el Departamento

-Participa en la elaboración de los programas de desembolsos, que se realizan durante el


proceso de construcción de los proyectos asignados.

-Documenta y registra los avances recibidos por los contratistas.

-Investiga y registra los pagos recibidos, para fines de los descuentos aplicados en las
cubicaciones de los proyectos.

-Participa en las reuniones de coordinaciones de trabajos del Departamento.

-Organiza, registra y archiva todas las informaciones relativas a las cubicaciones de los
proyectos en que participa.

-Participa en las labores de trabajos en equipo que sean coordinados por el Departamento de
Supervisión y Cubicaciones.

-Ofrece un trato amable y cortés a la ciudadanía.

-Realiza otras tareas afines y complementarias al puesto.

20
IV.- RESPONSABILIDADES DE SUPERVISION
-Recibe supervisión periódica del Encargado del Departamento de Supervisión de Obras

-No ejerce supervisión

V.- REQUISITOS

NIVEL EDUCATIVO
-Ingeniero Civil y/o Arquitecto

EXPERIENCIA REQUERIDA
-Un (1) año en labores similares

VI.- OTROS REQUISITOS


CONOCIMIENTOS, HABILIDADES Y DESTREZAS:
-Conocimientos de las leyes, normas y reglamento que le corresponde aplicar.
-Conocimiento de la organización y funcionamiento de la institución.

CUALIDADES PERSONALES:
-Buenas relaciones humanas
-Facilidad para redactar informes
-Responsabilidad y honestidad
-Iniciativa y creatividad
-Capacidad analítica

VII.- CONDICIONES ORGANIZACIONALES


Materiales y Equipos:
Es responsable del adecuado empleo de los equipos, útiles y materiales que se usa en su
trabajo.

Consecuencias del Error:


Los errores cometidos pueden causar pérdidas, daños o atrasos de consideración, por lo que las
actividades deben ser realizadas con sumo cuidado y precisión.

21
DESCRIPCIÓN DE PUESTO

I.- IDENTIFICACION
TITULO DEL CARGO : Asistente Administrativo

REPORTA A : Director asignado

DIRECCION : Asignada

DEPARTAMENTO :

II.- PROPOSITO GENERAL


-Desarrollar y ejecutar las actividades administrativas de su área.

III ACTIVIDADES

-Asiste en la planificación, asignación y coordinación de las labores del área.

-Asiste al Encargado en la compra de material gastable y/o requerimientos.

-Colabora en la ejecución de las actividades a cargo del superior del área

-Realiza los pagos de sueldos del personal del área.

-Da seguimiento al uso y mantenimiento de los activos del área

-Colabora en el diseño del programa calendario de la compra de material gastable y/o equipos.

-Supervisa por delegación del Director la ejecución de las actividades que realizan las distintas
áreas de la Dirección

-Realiza trámite de documentos y le da el debido seguimiento.

-Da seguimiento a las solicitudes de pagos, de adquisición de bienes y servicios y otras del
área.

-Lleva control de los fondos especiales y/o de caja chica y solicita reposición del mismo.

22
-Solicita y da seguimiento al acondicionamiento y mantenimiento de las áreas de trabajo

-Revisa las solicitudes de reparación de equipos y muebles de oficina para su ejecución.

-Solicita material gastable y equipos de oficina de acuerdo a los requerimientos de las


dependencias de la Dirección

-Promueve la preparación y solicitudes de órdenes de servicios, circulares, memorando y


demás comunicaciones internas.

-Recopila noticias de la prensa que sean de interés de la Dirección

-Recopila los Indicadores de Gestión de la Dirección asignada.

-Organiza y mantiene actualizado las leyes, decretos, resoluciones y demás documentos de


interés del área.

-Organiza y mantiene actualizado el sistema de fichas y registros relativos al personal de la


Dirección y sus dependencias.

-Lleva control de la asistencia del personal del área, tanto fijo como temporero, si los hubiere.

-Prepara nómina del personal temporero.

-Organiza y propone anualmente el programa de vacaciones, remitiendo una copia de la lista a


la Dirección de Personal.

-Promueve la limpieza, conservación, seguridad y fiscalización de los equipos y bienes


muebles asignados a la Dirección y sus dependencias.

-Vela por una adecuada atención a la ciudadanía

IV.- RESPONSABILIDADES DE SUPERVISION


-Recibe supervisión periódica del Director Asignado

-Ejerce supervisión directa sobre el personal de apoyo asignado

23
V.- REQUISITOS:

NIVEL EDUCATIVO:
-Licenciado en Administración de Empresas y/o Contabilidad

EXPERIENCIA REQUERIDA:

-Un (1) año en labores similares.

VI.- OTROS REQUISITOS


CONOCIMIENTOS, HABILIDADES Y DESTREZAS:
-Conocimientos de las leyes, disposiciones, reglamentos y normas que le corresponda aplicar
-Conocimiento de la organización y funcionamiento de la Institución.
-Manejo de PC, preferiblemente Word, Excel y Power Point.

CUALIDADES PERSONALES:
-Buenas relaciones humanas
-Capacidad para organizar, dirigir y controlar el trabajo del área
-Capacidad para comunicarse y dar instrucciones oral y escrita
-Capacidad para tomar decisiones imprevistas
-Capacidad para redactar.
-Iniciativa y creatividad
-Responsabilidad y honestidad

VII.- CONDICIONES ORGANIZACIONALES


Materiales y Equipos:
Es responsable del adecuado empleo del equipo, útil y material que usa en su trabajo.

Consecuencias del Error:


Los errores cometidos pueden causar pérdidas, daños o atrasos de alguna consideración, por
lo que las actividades deben ser realizadas con cuidado y precisión.

24
DESCRIPCIÓN DE PUESTO

I.- IDENTIFICACION

TITULO DEL CARGO : Secretaria

REPORTA A : Supervisor asignado

DIRECCION : Asignada

DEPARTAMENTO : Asignado

II.- PROPOSITO GENERAL

-Realizar labores secretariales del área a la que pertenece.

III ACTIVIDADES
-Digita cartas, oficios, informes, presentaciones y otros documentos.

-Redacta oficios y otros documentos sencillos de comunicación escrita según requerimientos.

-Asiste a la Secretaria Ejecutiva en lo que le sea asignado

-Llena asignaciones, facturas, cheques, formularios.

-Vela por la higiene del área dónde labora.

-Toma dictados de su superior y lo transcribe.

-Recibe, registra y despacha correspondencia.

-Recibe visitantes y ofrece informaciones sencillas.

-Realiza y recibe llamadas telefónicas, las transfiere y anota las informaciones de lugar

-Realiza labores de archivo relacionadas con la correspondencia que recibe y despacha.

25
-Mantiene actualizado el directorio telefónico interno y de números internos mas usados.

-Asiste a las distintas áreas de la Dirección dónde labora.

-Atiende al público y concerta entrevistas.

-Cumple las metas individuales que le sean asignadas y los compromisos que ellas conlleven,
conforme a la naturaleza del cargo.

-Lleva registros y controles que le sean asignados.

-Mantiene el carácter confidencial de las informaciones que maneja.

-Ofrece un trato amable y cortés a la ciudadanía.

-Realiza otras tareas afines y complementarias al puesto.

IV.- RESPONSABILIDADES DE SUPERVISION


-Recibe supervisión directa del superior inmediato

-No ejerce supervisión.

V.- REQUISITOS:

NIVEL EDUCATIVO:
-Secretariado Ejecutivo o Técnico Secretarial.

EXPERIENCIA REQUERIDA:
-Un (1) año en labores Secretariales

VI.- OTROS REQUISITOS


CONOCIMIENTOS, HABILIDADES Y DESTREZAS:

-Manejo de PC Especialmente Word, Excel y Power Point.


-Curso de Relaciones Humanas y Atención al Cliente
-Curso de Redacción y Ortografía
-Técnicas de Archivo
-Conocimiento de las leyes, disposiciones, reglamentos y normas que le corresponda aplicar.
-Conocimiento de la organización y funcionamiento de la Institución.

26
CUALIDADES PERSONALES:

-Buenas relaciones humanas.


-Discreción.
-Responsabilidad y honestidad
-Facilidad de comunicación
-Iniciativa y creatividad

VII.- CONDICIONES ORGANIZACIONALES


Materiales y Equipos:
Es responsable por el adecuado empleo de los equipos, útiles y materiales que usa en su
trabajo

Consecuencias del Error:


Los errores cometidos pueden causar pérdidas, daños o atrasos de consideración, por lo que las
actividades deben ser realizadas con cuidado y precisión.

27

También podría gustarte