Está en la página 1de 6

Tayutama: Tayutama

★ Informacion de la serie ★

• Título: Tayutama -Kiss on my Deity-


• Titulos Alternativo: タユタマ
• Sitio Oficial: Tayutama
• Año: 2009
• Creador: ???
• Director: Keitaro Motonaga
• Genero: Harem , Romance , Drama , Echii
• Episodios: 13
• Estudio: Silver Link

• Formato: MP4
• Tamaño: 280 MB Aprox.
• Duracion: 25 Min. Aprox.
• Resolucion: 1280 x 720
• Audio: X.264
• Video: AAC
Calidad: Exelentisima
• Idioma: Japones
• Subtitulo: Español
• Fuente: HDTV
• FanSub: Kaede Kawaii Fansub - ECA Anime
• Uploader: Hiroku
• Servidor: Megaupload - Sendspace

★ Sinopsis ★
Basado en el juego hentai de la compañía Lump of Sugar.
La historia se centra en el joven estudiante Yuri Mito, quien es el hijo único del
encargado del templo Yachimata. En ese templo hay una leyenda sobre una
deidad llamada Tayutayu-sama quien protege el área, pero esta deidad y otra
así llamada Tayutai se han perdido en el tiempo.
El joven Mito y sus amigos descubren una reliquia en los terrenos de la
escuela con unos grabados misteriosos en ella. Después en la ceremonia de
bienvenida de principio de año una chica igualmente misteriosa llamada
Mashiro aparece frente a Mito. Esta chica está relacionada de alguna forma a
la leyenda y a la reliquia.

Omamori Himari

Nombre: おまもりひまり / 守护者绯鞠 / 猫耳属



Autor: MATRA Milan
Nº Total Capitulos: Desconocido
Generos: Accion / Comedia / Ecchi / Harem / Romance / Vida Escolar / Shounen / Supernatural
Fansub: KT [Kensoe Team]
Calidad: Excelente
Idioma: Español

Hace siete años, los padres de Amakawa Yuuto murieron dejándolo solo sin ningún pariente. Desde
entonces, su amiga de la niñez, Kuzaki Rinko, ha cuidado de él. La única cosa que tiene de recuerdo
es un misterioso talismán, una bola roja, que le dieron sus abuelos para la buena suerte (un
omamori - amuleto japones).
Desde el día que cumplió 16, su talismán ya no tenia efecto, y en la vida de Yuuto llegó Himari. Una
gata con espiritu samurai y cazadora de demonios quien, la cual jura proteger a Yuuto. Solo hay un
pequeño problema: Yuuto es supremamente alergico a los gatos.

Nombre: W-Wish

Nº de tankoubon: no tiene manga


Genero: Drama - Harem - Colegialas
Estudio-Autor: Princess Soft
Datos: W-Wish (W ~ウィッシュ~) es un anime basado en un popular H-Game del mismo nombre. La
adaptación comprende 13 capítulos de 12 min. cada uno. Con una historia simple, pero efectiva, un hermoso
diseño de personajes y una gran música; un anime corto y agradable para ver.
La trama: nuestro protagonista masculino Junna Tohno vive con su hermana gemela Senna. Desde que sus
padres murieron en un accidente automovilístico, los dos solo se han tenido el uno al otro. Los dos asienten a la
misma preparatoria, donde veremos como mas y mas chicas comienzan a rodear a Junna: Akino Iida es la
presidenta de la clase, muy aplicada y trabajadora, ademas de linda; Sana Fujie es una chica llena de energia,
pertenece al club de “la ayuda” y siempre quiere ayudar a todo el mundo; Tsubasa Ohtori es la superior de
Junna, la chica mas linda y deseada de toda la preparatoria; Tomo Kishida es una chica misteriosa y muy
callada; y finalmente Haruhi Inohara quien se presenta como la amiga de la infancia de Junna. Si bien en un
comienzo todo marcha tranquilo, vemos como Junna continúa teniendo sueños cada vez más dolorosos,
tratando de recuperar sus recuerdos perdidos. Todos sus recuerdos anteriores a la muerte de sus padres se
borraron. Por su parte Senna se preocupa mucho por su hermano, y le aconseja que no recuerde su pasado.
Cuando un amigo de sus padres, los visita para preguntarles por un artefacto arqueológico que estos habían
hallado, Senna entra en pánico y se encierra en su habitación. Junna accidentalmente encuentra un “ruleta” de
piedra muy extraña, y junto a ella libros de fotografías de el cuando era pequeño, aun más extraño que hallar
estos libros supuestamente perdidos, fue el hecho de que Senna no aparecía en ninguna fotografía, en su lugar
estaba Haruhi. Finalmente Senna le cuenta toda la verdad. Que ella debió haber nacido como su hermana
gemela, pero ella nunca llego nacer en este mundo, en lugar de eso se mantuvo junto a Junna como un espíritu.
Esa ruleta que encontraron sus padres, puede hacer realidad cualquier deseo, siempre que este provenga del
corazón. Así, tanto Junna como Senna desearon verse. Se creo un mundo alterno, donde Senna y Junna nacieron
como hermanos gemelos y Haruhi (la hermana real de Juuna) como su amiga de la infancia; pero a cambio de
su deseo, sus padres perdieron la vida. Con la llegada de Haruhi, todo se distorsiono, Haruhi solo debía
permanecer en los sueños de Junna; dos hermanas así no pueden coexistir en el mismo mundo, a causa de eso
ambos mundos están por desaparecer. Es aquí cuando Tomo (el guardián del tiempo) le explica que para salvar
al mundo, deberá elegir entre Haruhi y Senna. ¿Que decisión tomara Junna? ¿Acaso no hay otra solución?.
Datos extras:
Anime W-Wish: 13 cap. de 12 min. cada uno
Opening Theme:
KIZUNA by Ayane
Ending Theme:
Omoide good night by tiaraway

Enchanter von Izumi Kawachi


Verlag: Square-Enix
Anzahl der Bänd/ Status der Serie: 17/ wird fortgesetzt
Genre: Adventure, Ecchi, Fantasy, School Life, Shounen, Supernatural
Fulcanelli is an "Enchanter," an ancient engineer/alchemist who is able to imbue the
weapons and gadgets he constructs with magical powers.

Transformed into a demonic being after his death, he is always accompanied by his
demon lover Eukanaria. Due to circumstances still unknown, he is in need of a new
body. Until one can be found, Eukanaria must guard the pendant containing his soul
from the many demonic forces that wish to obtain his great power for their own.

In the present day, Haruhiko Kanou is an ordinary boy good with machines and
nursing a crush on his science teacher and neighbor Yuki Fujiwara. Little does he
know he is Fulcanelli's perfect double and Eukanaria has tracked him down...
Artritis de origen tóxico

De los tóxicos responsables de artritis solo señalaremos la uremia o hiperuricémia que


es responsable del desarrollo de uratosis o gota. Las aves están particularmente
predispuestas a sufrir gota debido a que son uricotélicas por carecer de uricasa
hepática que en mamiferos, es la enzima que metaboliza el acido úrico en alantoidina
para ser eliminada por la orina.

Por lo tanto, las aves no excretan alantoidina por la orina como los mamíferos, sino
ácido úrico que es el principal producto del catabolismo de las proteínas, del
nitrógeno no proteico y de las purinas.

La uremia se desarrolla como secuela de nefritis que cursan con uremia


debidas a cepas nefrotrópicas de virus de la Bronquitis infecciosa por ejemplo la
cepa Grey o por otros tipos de virus tales como Picornavirus denominado
G4260 que es el responsable de la Nefritis aviar en el caso de polluelos. Este
virus ha sido aislado de pollos clínicamente sanos de un día de edad con
nefromegalia, riñones pálidos o amarillos.
La hiperuricemia ha podido ser reproducida igualmente, por medio de
la administración de dietas con altos contenidos de proteína. La
uratosis tiene dos presentaciones clínicas: la articular y la visceral y en
ambos casos está caracterizada por depósitos múltiples de uratos de
color blanco y de aspecto yesoso.

La uratosis o gota articular es más frecuente en gallinas de postura en jaula que en


pollos de engorda y, la morbilidad y la mortalidad pueden llegar a ser de hasta 30% y
57,7% respectivamente

Esta enfermedad consiste básicamente en el depósito de cristales de Acido


Urico y Uratos en los tejidos. Estos productos son el resultado final del metabolismo
de las proteínas que se realiza en el hígado y riñones (Acido Urico) y solo en los
riñones para los uratos. La enfermedad es mas frecuente en psitácidas que en
paseriformes. El riñón separa el AU de la sangre y cristaliza con forma de agujas de
color blanco eliminándose con la orina

Se barajan varias causas para la aparición de la Gota en las aves:

1º Aumento del AU que llega a los riñones cuando la dieta es muy rica en
proteínas y el ave no puede metabolizar o asimilar esta proteína por estar inactiva
y no tener posibilidad de desarrollo muscular por falta de ejercicio.

2º También se contempla como causa la falta de agua, esta falta de agua


provoca una disminución de la diuresis y no se puede eliminar el AU.
3º El mal funcionamiento renal es la lógica tercera causa.

4º Hay mas causas, pero de menor importancia pero no probabilidad:


ambientes fríos, deficiencias vitamínicas, humedad, enfermedades infecciosas
(enteritis), exceso de sales (jibia), falta de verduras, etc. Son causas porque
pueden alterar la función renal y aunque al riñón lleguen cantidades normales de
AU estos no pueden eliminarlo apareciendo así la gota.

Para del Pino Luengo la Gota era una complicación de la Nefritis que origina
un mal funcionamiento renal.

Hay dos tipos de Gota:

ARTICULAR

Es la más frecuente, el pájaro esta inquieto, con cojera que cambia de


extremidad, prefiere los palos más gruesos y próximos al suelo. Los dedos, patas y
articulaciones están engrosados o inflamados, calientes y dolorosos a causa de los
depósitos de AU de aspecto caseoso y casi solidó.

VISCERAL

Es mas rara y difícil de diagnosticar, de hecho solo suele hacerse este


diagnostico tras la necropsia, además es menos dolorosa. El ave presenta anorexia,
adelgazamiento, agotamiento, heces de consistencia variable y muertes súbitas en
ocasiones. En la necropsia se observan depósitos blanquecinos y casi sólidos sobre
las serosas y en estos depósitos suelen predominar los uratos.

El tratamiento se basa en primer lugar en determinar que esta causando la Gota


para actuar en consecuencia con su origen, no obstante es conveniente reducir la
proteína y la sal de la dieta. En el caso de que el riñón este dañado no se puede
reparar y por lo tanto nunca habrá mejoría. Un fármaco muy utilizado es el
ALOPURINOL que no es capaz de eliminar los depósitos existentes de AU y que por
lo tanto pueden permanecer de por vida en el animal. La dosis de ALOPERINOL es
de 1cc de una solución de principio activo (100 mg de ALOPERINOL en 10 cc de
agua) en 30 gramos de agua de bebida. También suele dar resultado la
alcalinización del agua con bicarbonato sódico (de 1 a 10 grs por litro de agua de
bebida).

También podría gustarte