Está en la página 1de 2

LOS VALORES

 Los niños internalizan todo cuanto les llega de fuera incorporan valores que
pondrán en práctica en su vida adulta.
 Ellos miran, observan lo que sucede alrededor pero sin comprender demasiado.
 Al principio viven y hacen lo que ven, son grandes imitadores y actores que
copian actitudes y conductas de los adultos
 El niño aprende lo que está bien y está mal si hay dulzura, orden paciencia
serenidad en los adultos ira copiando esos valores y adquiriendo hábitos.
 Los adultos debemos ser ejemplo de lo que queremos transmitir.
 Si un niño va adquiriendo noción de lo bueno y bello, dará lo bueno que fue
ansiado en su ser.
 El entorno es fundamental para los niños menores de 6 anos ellos sufren más
con la degradación ambiental.
 Las personas valoran al preferir, al estimar, elegir, formular metas y propósitos
personales
 Las valoraciones se expresan mediante creencias, intereses, sentimientos,
convicciones, actitudes, juicios, acciones.
 Los valores individuales se constituyen y aprenden en la información a partir de
los modelos familiares.
 Los valores se comunican desde la conducta, más que el hablar.
 Los valores son convicciones profundas de los S.H. que determinan la manera de
ser y orientan la conducta.
 Los valores involucran nuestros sentimientos y emociones.
 Los valores son creencias o convicciones de que algo es preferible y digno de
aprecio.
 No sabemos vivir sin valores. Se valoran las acciones, personas, objetos. Los
otros también nos valoran.
 No hay actitud indiferente pasiva frente a la realidad.
 Valorar implica condiciones intelectos, afectivas que suponen toma de
decisiones, estimación, actuación.
 Los valores de jerarquizan por criterios de importancia (preferimos unos que
otros).
 Los valores más importantes forman parte de su identidad orientan sus
decisiones frente a deseos y fortalecen su sentido del deber ser.
 Los valores y jerarquización cambian.
 Los valores en los niños están definidos por su subsistencia y por la búsqueda de
aprobación de los padres.
 En los adolecentes guían sus valores de acuerdo a necesidades de experiencia y
autonomía, amistad, libertad edad adulta: salud, éxito profesional,
responsabilidad.
 Algunos permanecen a lo largo de la vida dignidad honestidad, discreción
valentía solides, educación y respeto.

ITINERARIO DEL DÍA

Hora Actividad Responsable


11:00 - 11:05 -Bienvenida Lic. Verónica
11:05 - 11:30 -Técnica de integración(hoyo, rondas, abrazos) Aguilera
11:30 - 12:30 -Tema que son los valores Godoy y
12:30 - 1:40 - trabajo en grupos (leer fabulas y sacar jóvenes del
1:40 - 2:00 mensaje) centro
- Técnica y cierre comunitario)

También podría gustarte