Está en la página 1de 79

1

2 3
INDICE
7 Palabras del Alcalde
9 Vivienda
17 Seguridad
25 Vialidad
31 Educación
49 Urbanismo e Infraestructura
63 Desarrollo Social
69 Cordillera
75 Salud
81 Aseo y Ornato
89 Cultura
127 Deporte
141 Servicios
149 Finanzas Municipales
Concejo Municipal. De izquierda a derecha: Felipe Rodríguez L. • Carlos Ward E. • Sebastián Torrealba A. • Alcalde Felipe Guevara S. • Paula Phillips M. • Adriana Ovalle L. • Fernando León D

Durante abril de 2010 hasta abril de 2011, el Consejo Municipal realizó 38 sesiones ordinarias, 19 sesiones extraordinarias y se llegó a 256 acuerdos. A su vez,
los concejales realizaron 14 comisiones en temas referidos a seguridad, educación, salud, vivienda, deportes, entre otros.

4 5
Queridos vecinos

El 2010 definitivamente fue un año que, para la mayoría de nosotros, quedará grabado de manera indeleble en nuestras mentes.

Al iniciarlo, la alegría de poder celebrar el Bicentenario era lo que nos inspiraba a todos y nos hacía visualizarlo como una etapa de
fiestas y celebraciones. Sin embargo, el terremoto y maremoto que afectó a Chile el 27 de febrero, remeció no sólo nuestro territorio,
sino también, el corazón de todo el país.

No puedo dejar de recordar ese doloroso y difícil episodio en ésta, la segunda cuenta anual, en la que hago un balance de mi gestión
realizada durante el año pasado.

Sin embargo, la catástrofe nos dio la oportunidad de tenderle la mano a una comuna que, si bien, no sintió cómo la tierra se movía,
sufrió los embates del devastador maremoto. Fue así como decidimos ir en ayuda del archipiélago de Juan Fernández y aportar con
la reconstrucción de la isla, proceso que aún continúa.

En educación, tenemos una muy buena noticia ya que con respecto a los resultados de la Prueba de Selección Universitaria (PSU), en
el 2010, aumentó el número de alumnos que rindieron esta prueba, así como también lo hicieron los puntajes generales en promedio
y el número de alumnos que ingresaron a la enseñanza superior.

Lo anterior, marca una nueva tendencia en materia de educación y muestra que estamos muy bien encaminados hacia la enseñanza
de excelencia. Y el hecho de que el Gobierno haya elegido al Complejo Educacional, Eduardo Cuevas Valdés, como uno de los 25
Liceos Bicentenario del país es otra clara señal de que estamos haciendo bien las cosas en esta noble tarea de entregarles la mejor
formación a nuestros niños y jóvenes.

Confiamos en ellos, en la promesa que constituyen y en el aporte que pueden hacer a Chile. Estamos conscientes de que debemos
apoyarlos y cuidarlos, así como también a sus familias y a todos los habitantes de la comuna.

Con ese objetivo, nos hemos propuesto fortalecer la seguridad de Lo Barnechea. En 2010 fue un área prioritaria y lo seguirá siendo
durante todo lo que resta de mi período edilicio.

Para reforzarla, iluminamos y recuperamos espacios públicos. Asimismo, en un trabajo en conjunto con el Ministerio del Interior,
instalaremos 1.500 alarmas comunitarias en 8 sectores de la comuna, otra medida que nos permitirá “acorralar” a quienes se han
propuesto quebrantar la paz y tranquilidad de nuestros vecinos. No daremos tregua a los delincuentes y así lo revelan las cifras de
Carabineros, las que muestran que durante el año pasado los delitos en Lo Barnechea disminuyeron en un 8%.

También, pensando en la calidad de vida de nuestros vecinos, nos hemos propuesto reducir la congestión vehicular, para que transitar
por las calles de la comuna no sea un dolor de cabeza. Fue así como en noviembre de 2010 iniciamos la construcción de la obra vial
más grande de la historia de Lo Barnechea: el nudo Los Trapenses con José Alcalde Délano, el cual permitirá reducir en un 75% los
tiempos de viaje.

Menos tacos es sinónimo de mayor rapidez para llegar a casa y disfrutar con la familia, por ejemplo, de las actividades organizadas
por la Corporación Cultural de Lo Barnechea, que durante 2010 congregaron a más de 85 mil personas. El Ballet Cascanueces y el
concierto del pianista Roberto Bravo y de su discípula de Isla de Pascua, Mahani Teave, son algunos de los espectáculos con los que
acercamos el arte a nuestra gente.

Quisiera aprovechar esta ocasión para agradecer a las señoras y señores concejales, el compromiso y motivación que mostraron
para enfrentar los desafíos que asumimos el año pasado los nos permiten hoy hacer un recuento muy positivo. Espero que ese
mismo espíritu nos permita cumplir con las metas que nos hemos trazado para este 2011 y que tienen un solo objetivo: hacer de Lo
Barnechea el mejor lugar para vivir.

Un saludo afectuoso

Felipe Guevara Stephens


Alcalde
Municipalidad de Lo Barnechea

6 7
Vivienda
Vivienda

8 9
Vivienda 2010
Con la llegada del Alcalde Felipe Guevara, se estableció como meta, la radicación de los campamentos de la Durante el mes de junio de 2010, se inauguró el proyecto Bicentenario al que asistió el Presidente Sebastián
comuna a viviendas definitivas las cuales tendrían que cumplir un alto estándar, tanto de materialidad, metraje, Piñera. Esta iniciativa, contempló la entrega de 150 viviendas de 69 metros cuadrados, compuesta por 12 pequeños
así como en las características de diseño del barrio a construir. El Alcalde, ha impulsado una política que condiminios que cuentan con un centro de salud, un parvulario y una zona de parques y áreas verdes. Este proyecto,
contempla una alta participación de los comités de vivienda en el diseño, tanto de la vivienda misma, como en está ubicado al oriente del Puente La Dehesa y representa un símbolo de la integración social, elemento fundamental
las necesidades de espacios comunes que son más necesarios para cada uno de ellos. de la política habitacional de la comuna.
Vivienda

Vivienda
10 11
Durante el año 2010, se inició la etapa de radicación del Campamento Lomas I. Éste es el más antiguo de la
comuna y queda ubicado en la rivera norte del Río Mapocho, entre dicho cauce y la calle Raúl Labbé. Comenzó
hace 64 años, con la llegada de algunos areneros que trabajaban el cauce del río y mineros que bajaban del
camino a Farellones. Hasta el 2010 vivieron ahí 267 familias, de las cuales 213 se distribuyen en 2 proyectos
de vivienda del Programa Fondo Solidario I. Estos proyectos son: Esperanza de las Lomas de 143 familias y Las
Rosas de Las Lomas de 70 familias.

Estas casas, fueron diseñadas por la Empresa Elemental S.A., las cuales se componen de estar/comedor, un
Vivienda

Vivienda
baño, 3 dormitorios, en un total de 68 metros cuadrados. Este proyecto, además, contempla 2 sedes sociales,
un parque con 2 multicanchas y un jardín infantil con sala cuna a pocas cuadras. Un elemento innovador será la
incorporación de paneles solares, lo que les permitirá un ahorro energético entre un 30% y un 70%.

Nombre Proyecto Construcción Proyecto Bicentenario

Costo Proyecto UF 121.718,55

UF 74.550 SERVIU R.M.


Fuente de Financiamiento
UF 39.593,55 Municipal

UF 7.575 Familias Diseño Proyecto Lomas I


Nombre Proyecto
Estado Ejecutado
Costo Proyecto $ 52.295.006
Unidad Ejecutora Dpto. de Vivienda - EGIS - DOM
Fuente de Financiamiento $ 52.295.006 Municipal
Fuente: Secretaría de Planificación
Estado Ejecutado

Unidad Ejecutora Dpto. de Vivienda - EGIS

12 13
14
Vivienda

15
16 17
Durante el 2010, se realizaron más de 45.000 procedimientos relacionados con la mantención del orden y la
seguridad de la comuna.
Proyectos 2010
Durante el 2010, se realizaron diversos proyectos con el fin de mejorar la seguridad a través de la recuperación de
Con una dotación de 67 funcionarios, se atiende durante las 24 horas del día y los 7 días a la semana los requerimientos espacios, tales como áreas verdes y pasos peatonales, el mejoramiento de luminarias existentes, la implementación
de los vecinos a través del número único de emergencia 800-203-800 que permite una comunicación más rápida de luminarias peatonales y el trabajo de prevención social del delito con jóvenes en riesgo de cometer actos
hacia nuestra central telefónica. Con el objetivo de mejorar nuestra gestión y comunicación, próximamente tendremos delictivos.
un nuevo número: el 1405.
Estos proyectos, se realizaron en el marco del Plan de Seguridad Pública y el Fondo Nacional de Seguridad,
Realizamos una función preventiva en los diferentes sectores de la comuna, para lo cual trabajamos en coordinación destinado a apoyar la labor de las Municipalidades en materia de Seguridad Pública 2010 del Ministerio del
con Carabineros y la Policía de Investigaciones en la prevención de delitos, trayendo como consecuencia una
Seguridad

Seguridad
Interior. Dicho plan, tiene 5 áreas centrales: prevención del delito, protección, sanción a delincuentes, apoyo a las
reducción del 8% de los actos criminales, según lo indican estadísticas de Carabineros. víctimas y rehabilitación a la población penitenciaria.

Nombre Proyecto Recuperación de espacios públicos vulnerables sector


Pueblo de Lo Barnechea y El Arayán

Cuadro comparativo de denuncias de delitos de alta connotación social Costo Proyecto $ 48.962.559

Periodo Enero- Diciembre 2009-2010 $ 34.984.459 Ministerio del Interior


Fuente de Financiamiento
$ 13.978.100 Municipal

Robo con fuerza Robo con violencia Hurto Lesiones Violaciones Homicidios Violencia Total Estado Ejecutado
intrafamiliar delitos
Unidad Ejecutora Secplac - DAO - Seguridad - DOM
2009 1527 258 502 441 4 0 317 3049
2010 1496 186 501 349 9 1 266 2808
El proyecto de recuperación de espacios públicos, contempló el mejoramiento de las plazas El Aro, San Joaquín,
-2% -28% -0.2% -21% 44% 100% -16% -8,6% Quebrada Verde, y Los Cóndores, mejorando su área verde, implementando nuevo mobiliario urbano y mejoramiento
de las luminarias del sector.

Denuncias de delitos de connotación social año 2010

18 19
Intervención psicosocial con adolescentes infractores de
Nombre Proyecto Ley de Mediana complejidad Las cámaras de vigilancia instaladas en distintos puntos de la comuna, han sido de gran apoyo en las
labores de seguridad de la Municipalidad y en la de Carabineros, ayudando a detectar más de 150
$ 50.264.000
Costo Proyecto procedimientos y frustrar varios intentos de robo a vehículos estacionados.
$ 19.000.000 Ministerio del Interior
Fuente de Financiamiento
$ 30.264.000 Municipal

$ 1.000.000 Privado

Estado Ejecutado
Seguridad

Seguridad
Unidad Ejecutora Secplac - Seguridad - DIDECO

Con la implementación del proyecto, Intervención psicosocial con adolescentes infractores de Ley de
Mediana complejidad, se buscó fortalecer y potenciar conductas pro-sociales a 40 jóvenes menores de edad
en situación de vulnerabilidad, derivados de Carabineros que hayan cometido como máximo 2 infracciones
a la ley. Lo anterior, con el fin de disminuir conductas de riesgo asociadas a la violencia y a la delincuencia. Además, se licitó el proyecto de instalación de 1500 alarmas comunitarias, las que estarán ubicadas
Luego de varios meses de trabajo, se logró que estos niños terminaran la educación media en colegios de en distintos sectores de la comuna como: Brunellesco, San Lucas, La Ponderosa, Ermita I, Ermita II, Los
la comuna. Prados de Mayecura, Nebraska y Cerro Castillo. Esta instalación, contempla difusión y capacitaciones a
los vecinos beneficiados.

Nombre Proyecto Instalación de alarmas comunitarias para Lo Barnechea

Costo Proyecto $ 57.044.661

Fuente de Financiamiento Fondo Nacional de Seguridad Ministerio del Interior

Estado En Ejecución

Unidad Ejecutora Secplac - Seguridad - DIDECO

Dentro de las inversiones realizadas en el Cerro 18, Norte, Sur, Villa el Rodeo y Villa Cerro 18, se contempló
Al igual que en años anteriores, se continuó con el exitoso plan “Verano Seguro”, con el cual se mantuvo la instalación de nuevas luminarias peatonales con el fin de resguardar la seguridad de los vecinos que
un servicio de vigilancia especial a 600 casas encargadas por sus dueños, en las cuales no hubo ningún transitan por el sector.
delito.
Instalación de luminarias peatonales, sector Cerro 18,
Nombre Proyecto Villa El Rodeo y Villa Cerro 18

Costo Proyecto $ 63.494.207

$ 53.430.207 Ministerio del Interior


Fuente de Financiamiento
$ 10.064.000 Municipal

Estado Ejecutado

Unidad Ejecutora Secplac - Seguridad - DOM

20 21
Seguridad

Además de ayudar a mantener la seguridad de la comuna, se presta ayuda en los distintos


eventos y celebraciones comunales, como Cuasimodo, Fiestas Patrias y la fiesta de Navidad,
poniendo a disposición de los vecinos a todos los funcionarios que fueran necesarios.

Durante la temporada de invierno 2010, el equipo de seguridad de la Municipalidad, se encargó


de realizar patrullajes preventivos y permanentes en la ruta G-21 con el fin de mantener el
camino lo más expedito posible ante las inclemencias del tiempo, rodados y animales sueltos.

El equipo de Emergencia e Inspección de la Municipalidad, realizó diversas funciones de


fiscalización al cumplimiento de la ley de tránsito y las ordenanzas municipales para locales
comerciales, obras en construcción, aseo municipal, entre otras. Como consecuencia, se cursaron
más de 780 infracciones en obras, aseo y rentas, además de 4.716 infracciones a la ley del
tránsito.

Asimismo, se trasladó la oficina de seguridad al Parque Las Rosas, lo que permite tener una mejor
operación y responder de una manera más rápida a los requerimientos de la comunidad.

22 23
Vialidad
Vialidad

24 25
El 2010 fue nuevamente el año donde el Municipio invirtió gran cantidad de recursos en mejorar la vialidad de la
comuna. Se concretaron las obras de mejoramiento de Avenida La Dehesa con El Rodeo y se comenzó a trabajar Como siempre, se mantuvo los semáforos en perfectas condiciones y, por ello, invertimos más de
en lo que será la obra de vialidad más grande de la historia de Lo Barnechea: el cruce Los Trapenses con José $67.000.000 en su mantención y sus cruces. Se realizaron 2.278 mantenciones y 17 reparaciones por
Alcalde Délano. derribos.

Junto con esto, se pintaron más de 17.417 mts cuadrados de señalética y se borraron 183 mts cuadrados,
se repararon 423 adicionales y se realizaron 11 retiros, con una inversión total de $156.976.360.
Adicionalmente, se llevaron a cabo 1.012 mantenciones viales entre limpieza y pintura.

Nuevas tecnologías fueron incorporadas al proceso de otorgamiento de licencias de conducir: 4 pantallas


touch screen fueron instaladas en las dependencias de la Dirección de Tránsito con el fin de mejorar y
hacer más expedita la toma de exámenes. Esto, junto con la atención de público los días sábados, logró
incrementar los ingresos en un 7% en relación al año 2009.
Vialidad

Vialidad
Se realizaron trabajos de conservación, mantención y reparación de infraestructura vial correspondientes a
bacheos, reparación de pavimentos, veredas, entre otros, con una inversión municipal de $270.425.231.

Tipo de intervención Inversión

Reparación de calzada $ 65.653.210

Reparación de veredas $ 1.543.412

Recarpeteo $ 175.456.000
Nuevamente, la campaña de permisos de circulación fue un éxito, lo que logró recaudar
Proyectos de pavimentación $ 22.789.151 un 33% más que el año 2009.
Otros $ 4.983.728

Total inversión $ 270.425.231


Ingresos permiso de circulación 2008 - 2010
Se dio término a las obras de construcción de la tercera pista de la calzada poniente de Avenida La Dehesa con
El Rodeo. Esta obra fue realizada en conjunto con la Corporación Vial de Lo Barnechea.

26 27
28 29
Educación
Educación

30 31
El año 2010, el Complejo Educacional Eduardo Cuevas Valdés, fue elegido como uno de los primeros 25
Liceos Bicentenario de Chile, con esto se asegurará educación de calidad a los alumnos, a través de la
implementación de mayores exigencias y promoviendo los buenos resultados académicos.
Educación

Educación
La implementación de uno de los liceos Bicentenarios en la comuna, implica un salto en la educación
municipal de Lo Barnechea, ya que se contempla el mejoramiento de la infraestructura, modificaciones
a los planes de estudio, entre otras iniciativas. Lo anterior, entregará a los alumnos del Complejo
Educacional, Eduardo Cuevas Valdés, más y mejores herramientas para desarrollarse en su vida
laboral. Esta gran noticia, implica una inversión del Ministerio de Educación de más de $120.000.000
entre infraestructura, equipamiento y capacitaciones.

Además, el mismo colegio recibió de las manos de Minera Anglo American, una donación de más de
$116.000.000 para el mejoramiento de su taller de mecánica, implementando tecnología de punta
para la educación de los niños.

Con respecto a los resultados de la Prueba de Selección Universitaria (PSU), en 2010, aumentó el
número de alumnos que rindieron esta prueba, así como también, lo hicieron los puntajes generales
en promedio y el número de alumnos que ingresaron a la enseñanza superior.

32 33
El colegio Instituto Estados Americanos de Lo Barnechea, fue elegido para llevar a cabo el Programa After
School del Ministerio de Educación, que contempló la implementación de talleres para 100 alumnos entre 5°
y 8° básico, con el fin de brindarles una oportunidad para que asistieran a actividades de desarrollo personal En el marco del Fondo de Apoyo al mejoramiento de la Gestión Municipal en Educación, recibimos
y talleres deportivos después del horario de clases. $85.885.969, los que fueron invertidos de la siguiente forma:

Nombre del Proyecto Programa After School


Nombre de la iniciativa Monto asignado Monto gastado Saldo
Educación

Educación
Costo Proyecto $3.680.000
Formación para docentes y asistentes
100 Alumnos de quinto y octavo básico de la educación $ 35.000.000 $ 33.684.750 $ 1.315.250
Beneficiarios

Estado Ejecutado Convivencia y aprendizaje $ 10.885.969 $ 9.040.000 $ 1.845.969


Unidad Ejecutora MINEDUC
Imagen corporativa y marketing
para la educación municipal $ 10.000.000 $ 7.298.835 $ 2.701.165

Continuidad de programa gestión


integral de calidad $ 18.000.000 $ 18.000.000 $0

PEI de los colegios de la comuna $ 12.000.000 $ 11.500.000 $ 500.000

TOTAL $ 6.362.384

Durante el 2010, se implementó por primera vez el Preuniversitario Comunal, donde 60 alumnos de 4° medio
del Liceo San José, Instituto Estados Americanos y el Complejo Educacional Eduardo Cuevas Valdés, pudieron
recibir preparación para la Prueba de Selección Universitaria (PSU) en forma gratuita.

Nombre del Proyecto Preuniversitario Comunal

Costo Proyecto $17.775.000

Estado Ejecutado

Unidad Ejecutora DEM

El Complejo Educacional Eduardo Cuevas Valdés, cuenta con el apoyo de la Fundación Crece Chile, donde
voluntarios de la Fundación prepararon durante todo el año a alumnos para rendir exámenes libres definidos
por el Ministerio de Educación. Además, se continuó con los programas implementados en conjunto con la
Junta Nacional de Auxilio Escolar y Becas (JUNAEB):

Nombre Programa Monto

Habilidades para la vida $ 9.883.000

Programas Mamás tutoras $ 17.073.270

34 35
Sala Cuna y Jardín Infantil Ermita de Fuente de financiamiento
Educación

Educación
San Antonio FARALEUFÚ De Obras Civiles Junji: $ 124.958.382

Dys + Hogar de Cristo $ 80.000.000

Municipalidad $ 80.000.000
Ubicación del proyecto Emaús Oriente N˚ 278, población Ermita de San Antonio II etapa. Total $ 284.958.382

Superficie del terreno: 1.686,80 m2. De Equipamiento Junji: $ 11.000.000

Superficie contruida: 493.34 m2. Municipalidad $ 5.000.000

Costos estimado de obras civiles: $ 284.958.382 Total $ 16.000.000

Costo estimado de equipamiento: $ 16.000.000 De Costos de Operación Junji: Subvención

Dys 50% del delta.

Municipalidad 50% del delta.

N˚ de beneficiarios directos: 104 niños (40 lactantes y 64 párvulos)

Número de beneficiarios indirectos: 4.029 personas.

El proyecto de construcción de una Sala Cuna y Jardín Infantil para el sector Ermita de San
Antonio de Lo Barnechea, responde a la necesidad de suplir la carencia de establecimientos
que impartan este nivel educativo en dicho sector y en toda la comuna.

36 37
Finanzas Departamento de Educación
A pesar de contar con un colegio menos, prácticamente se mantuvieron los ingresos por concepto de
subvenciones ministeriales, todo gracias al esfuerzo realizado por los establecimientos para mejorar la
asistencia y matrícula de los alumnos.
Educación

Educación
Item de ingresos Monto

Ingresos por concepto de Subvenciones $ 1.654.031.704


Municipal
Aporte Municipal $ 2.480.000.000

Reembolso licencias Médicas $ 202.621.800

Aporte matrícula $ 199.500

Fondo de apoyo a la Gestión Municipal en Educación $ 85.885.969

Otros Aportes $ 234.914.190

Donaciones Anglo American $ 272.870.535 Item de gastos Monto

Total ingresos $ 4.930.523.698


CxP Gastos en personal $ 3.798.215.348

CxP Bienes y servicios de consumo $ 696.674.795

CxP Prestaciones de Seguridad Social $ 269.920.683

CxP Transferencias Corrientes $ 110.706

CxP Otros Gastos Corrientes $ 1.862.135

CxP Adquisición de activos no financieros $ 173.224.182

Total $ 4.940.007.849

Adquisición

38 39
Proyectos realizados en educación

Nombre Proyecto FAMGEM 2010 Nombre del Proyecto Programa Comprométete


Educación

Educación
$ 85.885.969 Costo Proyecto $ 500.000
Costo Proyecto
Beneficiarios 100 alumnos semanales
Beneficiarios 2.853 alumnos, 230 profesores, 30 directivos y 120 asistentes de la educación
Estado Ejecutado
Iniciativa 1 Diplomado para directivos
Unidad Ejecutora DEM
Iniciativa 2 Convivencia escolar

Iniciativa 3 Marketing para los colegios de la comuna

Iniciativa 4 Reorganización de los PEI de cada colegio Nombre del Proyecto Preuniversitario Comunal

Iniciativa 5 Capacitación docentes y asistentes de la educación


Costo Proyecto $ 17.775.000
Estado Ejecutado
Beneficiarios 60 alumnos de 4 medio del Liceo San José, Instituto Estados,
Unidad Ejecutora DEM alumnos de la comuna y Complejo Educacional

Estado Ejecutado

Nombre del Proyecto Programa Crece Chile Unidad Ejecutora DEM

Costo Proyecto $ 2.950.000

Beneficios Comunidad educativa de Lo Barnechea 237 alumnos participantes Nombre del Proyecto Escuelas para Padres

Estado Informe emitido por Crece Chile (resultados de asistencia y aprobación


de los cursos dictados) Costo Proyecto $ 200.000

Unidad Ejecutora DEM Beneficiarios Padres y apoderados de colegios Municipales de Lo Barnechea

Estado Ejecutado

Unidad Ejecutora DEM


Nombre del Proyecto Programa After School

Costo Proyecto $ 3.680.000

Beneficiarios 100 alumnos de 5 y 8 básico Nombre del Proyecto Programa de Incentivo a la Asistencia

Estado Ejecutado Costo Proyecto $ 90.000


Unidad Ejecutora MINEDUC Todos los alumnos de primero básico a cuarto medio de los
Beneficiarios
colegios municipales de Lo Barnechea

Estado Ejecutado

Unidad Ejecutora DEM

40 41
Nombre del Proyecto Pasantías comunales dirigidas a directivos y docentes
Nombre del Proyecto Programa Reforzamientos Comunales de Lo Barnechea

Costo Proyecto $ 300.000


Costo Proyecto $ 100.000

Beneficiarios Todos los alumnos de segundo básico a segundo medio de los Beneficiarios Todos los profesores de la comuna
Educación

Educación
colegios municipales de Lo Barnechea
Estado Ejecutado
Estado Ejecutado
Unidad Ejecutora DEM
Unidad Ejecutora Universidad Los Andes, Universidad Adolfo Ibáñez, Colegio Los Andes

Nombre del Proyecto SEP


Nombre del Proyecto Plan de Superación Profesional Docente
Costo Proyecto $ 137.826.611
Costo Proyecto $ 2.100.000
Beneficiarios 611 alumnos
Beneficiarios 60 alumnos de cuarto medio del Liceo San José, Instituto Estados,
alumnos de la comuna y Complejo Educacional
Estado Vigente
Estado Ejecutado
Unidad Ejecutora DEM
Unidad Ejecutora DEM

Nombre del Proyecto Habilidades para la vida


Nombre del Proyecto Acompañamiento docente 2010

Costo Proyecto $ 9.883.000


Costo Proyecto $ 75.000
Beneficiarios Niños/as de Pre-kinder a tercero básico, profesores de Pre-kinder a
Beneficiarios Docentes de planteles municipales evaluados en los años 2010, cuarto básico y apoderados de Pre-kinder a tercero básico en colegio
2011, 2012 San José, Betterland, Instituto Estados Americanos y San Juan.

Estado Ejecutado Estado 2010 - 2012

Unidad Ejecutora DEM Unidad Ejecutora DEM

Nombre del Proyecto La matemática es un juego


Nombre del Proyecto Salud Escolar

Costo Proyecto $ 200.000


Costo Proyecto $ 2.494.800

Beneficiarios Todos los alumnos de primero básico a cuarto medio


Beneficiarios Niños/as de todos los colegios municipales
Estado Ejecutado
Estado Vigente
Unidad Ejecutora Profesores de matemática
Unidad Ejecutora Municipalidad de Lo Barnechea

42 43
Nombre del Proyecto Madres tutoras Nombre del Proyecto Niños atendidos por Integracíón

Costo Proyecto $ 17.073.270 Costo Proyecto $ 54.732.149


Educación

Educación
Beneficiarios 15 alumnos de Farellones que prosiguen estudios en Santiago Beneficiarios Alumnos de colegios municipales con necesidades educativas
especiales
Estado Vigente Estado Ejecutado
Unidad Ejecutora Municipalidad de Lo Barnechea Unidad Ejecutora MINEDUC

Nombre del Proyecto Construcciones y remodelaciones / Obras menores


Nombre del Proyecto Pruebas de medicina de calidad (materiales)

Costo Proyecto $ 24.000.000


Costo Proyecto $ 1.000.000

Beneficiarios Colegios municipales Colegios municipales


Beneficiarios

Estado Ejecutado
Estado Ejecutado
Unidad Ejecutora DEM, fondos de subvenciones Unidad Ejecutora Unidad de calidad

Nombre del Proyecto Nombramiento de Complejo Educacional como Liceo Bicentenario Nombre del Proyecto Inversión de Material Didáctico

Costo Proyecto $ 121.000.000


Costo Proyecto $ 10.000.000

Beneficiarios Comunidad educativa del complejo educaional. 90 alumnos que


ingresan a 7 básico Beneficiarios Colegios municipales

Estado Ejecutado
Estado Ejecutado
Unidad Ejecutora Ministerio de Educación, privados, manicipales.
Unidad Ejecutora DEM

Nombre del Proyecto Implementación Taller de Mecánica Complejo


Nombre del Proyecto Mantención y Reparación de colegios
Costo Proyecto $ 116.870.532
Costo Proyecto $ 23.449.890

Beneficiarios 77 alumnos de tercero y cuarto medio Mecánica Automotriz


Beneficiarios Colegios municipales

Estado Ejecutado
Estado Ejecutado
Unidad Ejecutora Minera Anglo American
Unidad Ejecutora Municipalidad, DEM y Centros de Padres y Apoderados

44 45
Nombre del Proyecto Jardines Infantiles Los Enanitos 1y 2 Nombre del Proyecto Supervisiones a Colegios Municipales y Subvencionados

Costo Proyecto $ 6.375.000 Costo Proyecto $ 48.000.000

Beneficiarios Párvulos de la comuna Alumnos de colegios de la comuna


Beneficiarios
Educación

Educación
Estado Ejecutado Estado Ejecutado

Unidad Ejecutora Municipalidad Unidad Ejecutora Minicipalidad

Nombre del Proyecto Bono asistentes de la educación Nombre del Proyecto Coordinación de UTP comunal

Costo Proyecto $ 21.793.776 Costo Proyecto $ 240.000

105 personas Beneficiarios Colegios municipales


Beneficiarios

Estado Ejecutado Estado Ejecutado

Unidad Ejecutora Municipalidad Unidad Ejecutora DEM

Nombre del Proyecto Trabajo de Unidad de Calidad (medición de velocidad lectora,


Nombre del Proyecto Estímulos a la asistencia (vales Chuck and Cheese) elaboración de pruebas de medición, análisis de estadísticas,
materiales de trabajo)
Costo Proyecto $ 2.700.000
Costo Proyecto $ 71.400.000

Beneficiarios 160 alumnos y sus familias


Beneficiarios Todos los alumnos de los colegios municipales

Estado Ejecutado Estado Ejecutado

Unidad Ejecutora Empresa privada Unidad Ejecutora Municipalidad

Nombre del Proyecto Actividades extraescolares

Costo Proyecto $ 24.000.000

Beneficiarios Alumnos de colegios municipales

Estado Ejecutado

Unidad Ejecutora Minicipalidad

46 47
Urbanismo
Urbanismo ee infraestructura
infraestructura

48 49
Durante el 2010, se desarrollaron las etapas centrales del estudio “Master Plan Lo Barnechea: alternativas
Urbanismo e infraestructura

Urbanismo e infraestructura
de desarrollo sustentable para el período 2010-2020”, encargado a un grupo de expertos, liderados por el Nombre Proyecto Mejoramiento Área Verde Plaza Nido de Águila
destacado urbanista, Marcial Echenique. Este estudio, tuvo por objetivo formular una propuesta que orientara el
desarrollo urbano de la comuna en un horizonte de 10 años mediante la formulación de una imagen objetivo que Monto Proyecto $ 21.540.820
se traduzca en diferentes instrumentos de inversión, regulación y gestión, que permitan corregir los problemas
actuales y capitalizar las oportunidades de desarrollo que presenta el territorio. $ 21.527.000 PMU IRAL SUBDERE
Fuente de Financiamiento
Para asegurar que este desarrollo sea armónico y sustentable, se invitó a toda la comunidad a participar a través $ 13.820 Municipal
de diversas exposiciones que realizó el arquitecto, Marcial Echenique, en distintos puntos de la comuna durante
Estado Ejecutado
el mes de diciembre. En esas instancias, se recogieron opiniones de los vecinos respecto de los escenarios
propuestos, donde dejaron claro no impulsar modificaciones que impliquen traer más comercio o más altura en Unidad Ejecutora Secplac - DOM - DAO
ningún sector de la comuna.
Fuente: Secretaría de Planificación

Además, se continuó con el desarrollo del proyecto “Ascensor del Cerro 18 Sur”, que permitirá mejorar la
Con el fin de mejorar la calidad de vida de los vecinos, se implementaron y recuperaron nuevas áreas verdes conectividad del Cerro y la calidad de vida de los vecinos. Asimismo, permitirá un acceso más expedito y
en distintos sectores: eficiente al futuro “Parque de La Chilenidad”.

Nombre Proyecto Remodelación Plaza Mirador Cerro 18 Norte Nombre Proyecto Construcción Ascensor Cerro 18 Sur

Monto Proyecto $ 10.969.395 Monto Proyecto $ 1.509.417.000 (monto aproximado )

Fuente de Financiamiento PMU IRAL SUEDERE Fuente de Financiamiento F.N.D.R

Estado Ejecutado Estado En proceso de postulación

Unidad Ejecutora Secplac - DOM - DAO Unidad Ejecutora Secplac - DOM - Tránsito

Fuente: Secretaría de Planificación Fuente: Secretaría de Planificación

50 51
Urbanismo e infraestructura

Urbanismo e infraestructura
Ya comienzan a tomar forma las primeras etapas del “Parque de la Chilenidad”, a través del Con el fin de mantener en buenas condiciones los colectores, esteros y cauces de la
inicio de los estudios para la construcción del Estadio Municipal que tendrá capacidad para comuna así como prevenir accidentes y emergencias especialmente las ocurridas en la
aproximadamente 2.000 personas en una primera etapa y 5.000 en la segunda. temporada de invierno, la Municipalidad realizó mantenciones preventivas invirtiendo más
de $234.000.000 y postulando a los siguientes proyectos:

Nombre Proyecto Construcción Estadio Municipal de Lo Barnechea

Monto Proyecto $ 1.013.054.407 Nombre Proyecto Conservación Piso de Cauces Estero El Gabino y Las Rosas

$ 666.500.000 Privado
Monto Proyecto $ 431.349.622
Fuente de Financiamiento
$ 346.554.407 Municipal
Fuente de Financiamiento F.N.D.R
Estado En Ejecución
Estado En desarrollo
Unidad Ejecutora Secplac - DOM
Unidad Ejecutora Secplac - DOM
Fuente: Secretaría de Planificación
Fuente: Secretaría de Planificación

Nombre Proyecto Conservación de veredas de Lo Barnechea

Monto Proyecto $ 132.770.021

Fuente de Financiamiento F.N.D.R

Estado En desarrollo

Unidad Ejecutora DOM

Fuente: Secretaría de Planificación

Nombre Proyecto Conservación de Gradas Reductoras de Aguas,


Estero El Carrizo y Las Hualtatas

Monto Proyecto $ 901.361.061

Fuente de Financiamiento F.N.D.R

Estado En desarrollo

Unidad Ejecutora Secplan - DOM

Fuente: Secretaría de Planificación

52 53
Con una inversión de más de $340.000.000, la Municipalidad se propuso mantener en
Urbanismo e infraestructura

Urbanismo e infraestructura
excelentes condiciones el alumbrado público, con el fin de mejorar la luminosidad de las
calles y veredas y así entregar mayor seguridad a los vecinos. Se instalaron 79 nuevos
puntos lumínicos en distintos sectores de la comuna.

Durante el 2010, se aprobaron 135 permisos de edificación solicitados, con una superficie
total de 329.599 mts cuadrados percibiendo la Municipalidad por este concepto un total de
Nombre Proyecto Plan Municipal de mejoramiento de alumbrado público $512.730.294.

Monto Proyecto $ 80.245.137 (monto invertido sólo por alumbrado público) De la totalidad de permisos aprobados, un 55% corresponde a viviendas, según muestra el
siguiente gráfico:
Fuente de Financiamiento Municipal

Estado En desarrollo

Unidad Ejecutora Secplan - DOM

Fuente: Secretaría de Planificación

Fuente: Dirección de Obras Municipales

Derecho Municipal Ingresos

Permiso de edificación de obras nuevas $ 512.730.294

Permiso de obra menor $ 124.196.042

Derecho de ingreso de Expediente $ 232.267.179

Derecho de aprobación de urbanización $ 166.658.813

Permiso de ocupación de B.N.U.P $ 17.735.665

Total ingresos $ 1.053.587.993

Fuente: Secretaría de Planificación

54 55
Urbanismo e infraestructura

Urbanismo e infraestructura
Dirección de Obras Municipales Permisos y aprobaciones

Antecedentes Permisos de edificacción


En el contexto del proceso de redacción de la Cuenta Pública Anual, a través del presente se informa
sobre los contratos y los datos estadísticos más relevantes de la Dirección de Obras Municipales
durante el 2010.

El punto nº I, detalla la inversión contemplada en el proceso de modernización y aplicación de tecnología


a la gestión de la unidad, y en el punto nº II se señalan las estadísticas y tendencias de los permisos y
aprobaciones relevantes en materias propias de la competencia de esta dirección.

Contratos

56 57
Urbanismo e infraestructura

Urbanismo e infraestructura
Unidades en permisos de edificación aprobados según uso, año 2010

Recepciones finales
mt2

58 59
Urbanismo e infraestructura

Cabe destacar, que durante septiembre de 2010, la Dirección de Obras está entregando
certificados on line para los vecinos de la comuna como una forma de modernizar y agilizar
sus trámites. Algunos de los certificados que se pueden obtener son: certificado de números,
certificado de afectación a utilidad pública, certificado de informes previos y uso de suelo.

60 61
Desarrollo
Desarrollo socialsocial

62 63
Desarrollo Social

Desarrollo Social
Desarrollo Social
Atención integral, comprometida y oportuna para mejorar la calidad de vida de la comunidad.

Durante el año 2010, se invirtió por concepto de desarrollo social más de $2.650.792.905, en En este periodo, ocurrieron dos eventos importantes que repercutieron en la dimensión de la ayuda
asistencia social, ejecución de proyectos e implementación de programas. Dicha cifra, corresponde a social entregada a los habitantes de la comuna. Estos hechos fueron el terremoto que afectó al
un incremento de un 27,9% respecto a lo invertido durante el año 2009. país y la entrega del proyecto habitaciona “Bicentenario”. Lo anterior, generó reubicaciones en los
campamentos, determinando más entrega de casas de emergencia y materiales de construcción
respecto a años anteriores.

Así, se pretende mejorar la calidad de vida de la comunidad a través de la implementación de diversos


proyectos y programas sociales, que aporten positivamente al desarrollo del individuo y su grupo
Gráfico N˚ 1: Inversión en desarrollo social, año 2009 • 2010 familiar. Esto se plasma en el desarrollo de programas que beneficiaron a más de 28.000 personas,
con un costo total de $333.242.851, inversión superior en un 17,5% a lo realizado durante el año
2009.

Fuente: Departamento de Asistencia Social

Durante el 2010, se atendió a 7.534 personas, las cuales acudieron a nuestro Municipio por múltiples
inquietudes y necesidades. De esta forma, se logró apoyar a 2.590 familias necesitadas, equivalentes
al 34,3% del total de vecinos atendidos.

Gráfico N˚ 1: Personas atendidas y apoyadas, año 2010

TOTAL 28.314 $ 333.242.851

Fuente: Departamento de Asistencia Social

64 65
Desarrollo Social

Desarrollo Social
Además, se realizó una serie de programas en conjunto con las diferentes organizaciones
comunitarias existentes, basados principalmente en el financiamiento de equipamiento y
actividades de recreación, desarrollo y participación, beneficiando a más de 27.600 vecinos.

TOTAL 27.660

66 67
Cordillera
Cordillera

68 69
En su segundo año como Presidente de la Asociación de Municipalidades Parque Cordillera, el Además, se arreglaron las instalaciones de los funcionarios de la delegación, reparando y cambiando
Alcalde Felipe Guevara, realizó una serie de proyectos entre los que destaca el “Plan de monitoreo de ventanas y puertas de sus dependencias, de manera de mejorar su estancia diaria.
emergencias naturales y antrópicas”, que busca resguardar la seguridad de la precordillera. Dicho plan,
consiste en la implementación de un sistema de información geográfico piloto que permite, en primer
lugar, definir y caracterizar las situaciones de riesgo natural y antrópico en los distintos sectores, para Nombre Proyecto Retiro, reposición de puertas y ventas Delegación Farellones
luego establecer un sistema de monitoreo para las situaciones detectadas.
Costo Proyecto $ 18.889.345
Además, se contempla establecer un Plan de Emergencia Civil, complementario al sistema de
monitoreo territorial debidamente coordinado con las autoridades vinculadas a la gestión de riesgos Municipal

Cordillera
Fuente de Financiamiento
Cordillera

a nivel regional y local. Asimismo, se buscará mejorar la capacidad de control y fiscalización de los
sectores, al mismo tiempo de entregar capacitación técnica al personal Municipal para llevar adelante Estado Ejecutado
este gran proceso.
Unidad Ejecutora Secplac - DOM

Nombre Proyecto Remodelación Baños Farellones

Nombre Proyecto Plan de monitoreo de emergencias naturales y antrópicas


en la Precordillera de la Región Metropolitana Costo Proyecto $ 13.721.331

Costo Proyecto $ 13.000.000 Fuente de Financiamiento Municipal

Estado Ejecutado
$ 10.000.000 Subsecretaría de Desarrollo Regional
Fuente de Financiamiento Unidad Ejecutora Secplac - DOM
$ 3.000.000 Asociación de Municipalidades Parque Cordillera - Protege

Estado En Ejecución

Unidad Ejecutora Secplac - Asociación de Municipalidades Parque Cordillera - Protege

En la ruta G-21, que une el Centro de Montaña con la ciudad de Santiago, se realizaron diversos
trabajos de mantención. Se destaca la construcción de gaviones en el sector de acceso a Camino Los
Guayacanes que busca evitar desmoronamientos de tierra.

Junto con el Ministerio de Obras Públicas, se instaló un puente mecano de 24 metros de largo y con
capacidad para 32 toneladas en el kilómetro 24 del camino a Farellones. La estructura tuvo como
propósito reemplazar al deteriorado viaducto Manzanito.

Además, se inició el proyecto de mejora del Santuario de la Naturaleza, Parque Yerba Loca, junto a
Latitud 90 para una mejor conservación y cuidado de dicho sector cordillerano.

70 71
Actividades temporada
Cordillera

de invierno
• Arriendo de máquina retroexcavadora para apoyar las actividades de despeje de caminos, por un
período de 250 hrs., con un costo de $4.462.500.

• Contratación de 7 funcionarios de apoyo para el desarrollo de las actividades de la delegación


durante los meses de invierno (mayo a septiembre)

• Desarrollo de un entretenido programa de actividades culturales, dirigidas a niños, jóvenes y adultos,


en conjunto con la Corporación Cultural de Lo Barnechea, en forma totalmente gratuita. Éstas, se
realizaron en el gimnasio del Colegio Farellones y Restorán “El Montañes”.

Areas verdes
• Reparación de cercos en áreas verdes, los que normalmente se destruyen por efectos de la nieve y
vientos durante el invierno.

• Mejoramiento y habilitación de un nuevo tramo en pasaje peatonal Los Guanacos en Farellones.


Estos trabajos tuvieron un costo de $522.756 y fueron realizados por funcionarios de la delegación
del Centro de Montaña.

• Iluminación Plazoleta Edward (curva Nº 40 de la Ruta G-21) acceso a Farellones.

72 73
Salud
Salud

74 75
Más y mejor salud para
todos nuestros vecinos Además, se comprometieron recursos, se realizaron remodelaciones y se finalizó la ejecución de
una importante iniciativa de inversión en infraestructura en la bodega de farmacia del consultorio
El equipo de salud de la Municipalidad, busca brindar una atención de calidad, capaz de resolver gran parte de del municipio, y en el consultorio del Proyecto Bicentenario.
los problemas de salud de la población de la comuna. Uno de los objetivos es contribuir, junto a otros sectores,
a promover estilos de vida saludables y prevenir enfermedades.

Nombre del Proyecto


Centro de Salud CECOF Bicentenario

Costo Proyecto $ 178.318.955

Servicio a la comunidad

Salud
Salud

Beneficiarios Servicio de Salud Metropolitano Oriente • Aporte Municipal

El año 2010, se realizó más de 24 proyectos y programas, con un costo total de $1.047.829.974, con el fin de Estado Ejecutado
entregar y promover una salud de calidad a todos lo habitantes de Lo Barnechea. Entre las principales novedades
Unidad Ejecutora DOM
se destacan las siguientes:
Fuente: Dirección de Obras Municipales

Finanzas Departamento de Salud


En el 2010, se invirtieron $ 3.424.147.035, de los cuales un 96% corresponden a transferencias
corrientes, equivalentes a $3.298.236.712. .

Fuente: Departamento de salud.


Fuente: Departamento de salud.

76 77
Finanzas Departamento de Salud
Respecto a los costos, durante el 2010 se gastaron $3.640.079.886 lo que significa un incremento de un
4,9% respecto al año 2009 ($3.470.730.152). Cabe destacar, que del total invertido en el 2010, un 65%
corresponden a los realizados en las remuneraciones del personal, equivalentes a $2.375.322.475.

Salud
Salud

Fuente: Departamento de salud.

78 79
Aseo
Aseo yyOrnato
Ornato

80 81
Aseo y Ornato

Aseo y Ornato
Ecoser S.A

Departamento de Aseo Nombre del Proyecto Recolección de Residuos Domiciliarios, Escombros,


Ramas y Barrido de Calles
Durante el 2010, se entregó un total de 5.205 contenedores y se instalaron 350 papeleros en distintos Costo Proyecto $ 2.090.934.918
puntos de la comuna. Este proceso de entrega, es la continuación del proyecto de arriendo y mantención de Beneficiarios Toda la comunidad
contenedores y papeleros iniciado el año 2008.
Estado Ejecutado
Unidad Ejecutora Departamento de Aseo

Plastic Omnium S.A Nombre del Proyecto Limpieza de Graffitis


Costo Proyecto $ 16.893.087
Nombre del Proyecto Arriendo y Mantención de Contenedores y Papeleros
Beneficiarios Toda la comunidad
Costo Proyecto $ 310.763.783
Estado Ejecutado
Beneficiarios Sectores: Manquehue Oriente- Los Trapenses- Las Pataguas- Unidad Ejecutora Departamento de Aseo
Camino del Oficio- Contralmirante Fernandez Vial- Santa
Blanca- Manuel Guzmán Maturana- Camino Real- Av. Golf de
Nombre del Proyecto Recicladora Cerro 18
Manquehue- Camino Las Hualtatas- Camino Los Cazadores-
Santuario del Valle- El Gabino- Comandante Malbec- El Rodeo Costo Proyecto $ 71.527.981
Estado Ejecutado Beneficiarios Toda la comunidad
Unidad Ejecutora Departamento de Aseo Estado Ejecutado
Unidad Ejecutora Departamento de Aseo
KDM S.A

Nombre del Proyecto Tratamiento Intermedio y Disposición Final de Residuos


Costo Proyecto $ 477.606.903
Beneficiarios Toda la comunidad
Estado Ejecutado
Unidad Ejecutora Departamento de Aseo

Bravo Energy Chile S.A

Nombre del Proyecto Inspección Técnica contrato KDM


Costo Proyecto $ 5.150.636
Beneficiarios Toda la comunidad
Estado Ejecutado
Unidad Ejecutora Departamento de Aseo

TOTAL COSTOS SERVICIOS DE ASEO $ 2.972.877.308

82 83
Departamento de Parques y Jardines Departamento de Higiene Ambiental
Aseo y Ornato

Aseo y Ornato
La mantención del arbolado urbano estuvo a cargo de la empresa Galfano y Compañía Ltda. (Sercotal), realizando
792 podas, 89 talas, 25 extracciones, 12 tratamientos de raíces (corte de raíces) y 378 fumigaciones de árboles Los sectores donde se efectuaron servicios de control de plagas (viviendas, colegios, cursos de agua y sitios
ubicados en bien nacional de uso público, con un gasto total de $21.600.954. eriazos) fueron los siguientes:
La empresa Núcleo Paisajismo S.A., está a cargo de la mantención de 1.036.215 mts cuadrados de áreas Viviendas
verdes públicas de la comuna, cancelándose por el año 2010 la suma de $ 2.049.477.202.
Campamentos Juan Pablo II; Las Lomas I y II; Conjunto Habitacional Ermita San Antonio I, II y III; Cerro 18
Esto corresponde a 865.430 mts cuadrados de áreas verdes tradicionales (plazas, bandejones, parques) y Norte y Sur; Villa Cerro 18; Villa El Rodeo; Villa Nebraska; Población Brunellesco; pueblo de Barnechea.
170.785 mts cuadrados de áreas de preservación natural.

Durante el transcurso del 2010, se recibieron 32.305 mts cuadrados de áreas verdes tradicionales y 131.780 Cursos de agua en todo su recorrido a tajo abierto, incluyendo áreas públicas y privadas. Esteros Las Hualtatas,
mts cuadrados de áreas de preservación natural. El Carrizo, El Guindo, El Gabino, El Arrayán, Río Mapocho; Quebradas Los Chanchos, sector Parque del Sol, La
Zorra, Cerro 18, Quebrada Verde.
Se construyeron 20.581 mts cuadrados de áreas verdes tradicionales nuevas y diversos equipamientos con un
costo de $148.884.584.
Sitios Eriazos
El Tranque-Manquehue Oriente; Los Trapenses; Parque del Sol. Además, trabajos en algunos tramos de
alcantarillados.
Nombre del Proyecto Contrato de Mantención Áreas Verdes Públicas
Tradicionales y de Preservación Natural
Costo Proyecto $ 2.049.477.202
Beneficiarios Toda la comunidad
Estado
Unidad Ejecutora
Ejecutado
Departamento Parque y Jardines Programa de Salud Pública
Nombre del Proyecto Construcción de Áreas Verdes y Equipamiento Nombre del Proyecto Control de Plagas

Costo Proyecto $ 148.884.584 Costo Proyecto $ 37.930.694


Beneficiarios Toda la comunidad Beneficiarios Campamentos Juan Pablo II- Las Lomas I y II; Conjunto Habita-
cional Ermita San Antonio I, II y III; Cerro 18 Norte y Sur; Villa
Estado Ejecutado Cerro 18; Villa El Rodeo; Villa Nebraska; Población Brunellesco;
Unidad Ejecutora Departamento Parques y Jardines pueblo de Barnechea.

Nombre del Proyecto Mantención del Arbolado Urbano


Estado Ejecutado
Costo Proyecto $ 21.600.954 Unidad Ejecutora Departamento de Higiene Ambiental
Beneficiarios Toda la comunidad
Estado Ejecutado
Nombre del Proyecto Succión de pozos negros y fosas sanitarias
Unidad Ejecutora Departamento Parques y Jardines
Costo Proyecto $ 17.410.346
TOTAL COSTOS SERVICIOS DE PARQUES Y JARDINES $ 2.219.962.740 Beneficiarios Campamentos
Estado Ejecutado
Unidad Ejecutora Departamento de Higiene Ambiental

TOTAL COSTOS SERVICIOS DE HIGIENE AMBIENTAL $55.341.040

84 85
Aseo y Ornato

Distribución de Costos de Servicios

Punto Limpio
Durante el primer semestre de 2010, se llamó a licitación pública para la concesión del servicio de Habilitación
y Operación de Puntos de Reciclaje en Lo Barnechea (Punto Limpio), por un período de 6 años a partir de su
funcionamiento, siendo la empresa adjudicataria Ecoser S.A. (a fines de agosto de 2010).

El Punto Limpio estará ubicado en Raúl Labbé Nº12.099, donde se recibirán elementos para reciclaje tales como:
papel, vidrio, plástico y tetra pack.  En el mismo lugar, se contará, además, con una casa matriz donde estarán las
oficinas operativas del proyecto y una sala de proyecciones donde se efectuarán charlas ambientales educativas
principalmente para los estudiantes de la comuna.

La empresa contratista se encuentra efectuando los trámites administrativos para la construcción de las
instalaciones.

86 87
Cultura
Cultura

88 89
Corporación Cultural de Lo Barnechea Presentación Ballet Cascanueces

Verano entretenido El Ballet del Teatro Municipal, realizó la presentación del Ballet Cascanueces el 14 de enero en
Av. El Tranque. Este espectáculo masivo, que convocó a 6.000 personas, contó con el auspicio
Entre el 4 y el 29 de enero se realizó el Verano Entretenido en Lo Barnechea. Se efectuaron
del diario El Mercurio.
Cultura

Cultura
talleres, teatro, marionetas, cuenta cuentos, circo, música en vivo, planetario y baile entretenido,
entre otras actividades para niños, jóvenes y adultos.

Proyecto Beneficiarios 2009 Beneficiarios 2010 Unidad


Proyecto Beneficiarios 2009 Beneficiarios 2010 Unidad
Ballet Cascanueces x 6.000 Dirección de extensión
Verano entretenido 1.181 3.192 Corporación cultural LB
Nota: X (durante 2009 no se realizó esta actividad)

90 91
Chile Canta por Chile Concierto de Semana Santa
Por segundo año consecutivo, se realizó el festival Chile Canta por Chile, esta vez con el El miércoles 31 de marzo, en la Iglesia María Madre de Misericordia se realizó el Concierto de
objetivo de ayudar a quienes resultaron afectados por el terremoto en la isla de Juan Fernández. Semana Santa, actividad en la que la Camerata Andrés Bello, dirigida por Santiago Meza, interpretó
Durante dos días, 26 y 27 de marzo, este festival efectuado en la Plaza El Canelo (Av. El Tranque la Suite Orquestal N° 3 de Bach, y la Misa en Do K 317 de Mozart.
con Manuel Guzmán Maturana) contó con la participación de destacados artistas como Gepe,
Congreso, Cuti Aste y Javiera Parra.
Cultura

Cultura
Proyecto Beneficiarios 2009 Beneficiarios 2010 Unidad Proyecto Beneficiarios 2009 Beneficiarios 2010 Unidad

Chile Canta por Chile 1.200 1.500 Dirección de Extensión Concieto de Semana Santa 800 700 Dirección de extensión

92 93
Concierto Roberto Bravo y Mahani Teave Celebración Día del Patrimonio

El 6 de mayo se efectuó el concierto gratuito de los pianistas chilenos Roberto Bravo y Mahani Teave. Los artistas, Esta actividad, se realizó el 5 de junio en el Teatro Municipal de Lo Barnechea. El programa, incluyó la presentación
se presentaron individualmente y a dúo en un programa que incluyó obras de Chopin, Beethoven, Debussy, del Grupo Folclórico Municipal “Huaycoche” con el cuadro La Chingana; el grupo Bajo las Alas del Cóndor con el
Piazzolla y Morricone. El concierto, se realizó en el Círculo Israelita de Santiago y contó con el auspicio de la Cuadro Campesino; el conjunto Los Huasos de Lo Barnechea con Coreografías y Destrezas de Cueca; Raíces de
Fundación Itaú. América, con Chiloé y Los Barnecheítos con el cuadro Geografía Musical

Proyecto Beneficiarios 2009 Beneficiarios 2010 Unidad Proyecto Beneficiarios 2009 Beneficiarios 2010 Unidad
Cultura

Cultura
Concierto Roberto Bravo y Mahani Teave x 800 Dirección de Extensión Día del Patrimonio x 300 Dirección de Extensión

Nota: X (durante 2009 no se realizó esta actividad) Nota: X (durante 2009 no se realizó esta actividad)

94 95
Concierto Orquesta de Cámara de Chile Concierto Shlomo Mintz
dirigida por Juan Pablo Izquierdo
Entre junio y diciembre de 2010, la Corporación Cultural realizó en conjunto con la Fundación Beethoven un El destacado violinista ruso, Shlomo Mintz se presentó el 7 de julio en el Círculo Israelita. En la oportunidad,
ciclo de conciertos en iglesias y colegios de la comuna. La Orquesta de Cámara de Chile fue dirigida por el ofreció un concierto que incluyó “Las Cuatro Estaciones” de Antonio Vivaldi y una Versión para Cuerdas del
maestro Juan Pablo Izquierdo. Quinteto Op. 111 de Brahms.

Proyecto Beneficiarios 2009 Beneficiarios 2010 Unidad Proyecto Beneficiarios 2009 Beneficiarios 2010 Unidad
Cultura

Cultura
Conciertos Orquesta de Cámara de Chile x 15.000 Dirección de Extensión Concierto de Shlomo Mintz x 800 Dirección de Extensión

Nota: X (durante 2009 no se realizó esta actividad) Nota: X (durante 2009 no se realizó esta actividad)

96 97
Semana de la Chilenidad Celebremos la Cueca
Actividad realizada entre el 17 y el 19 de septiembre en la Medialuna de Lo Barnechea. Este evento de Esta actividad, que se realizó el 24 de septiembre por tercer año consecutivo, contó con la presentación de
tres días, contó con la participación de importantes artistas como el grupo Congreso, Illapu, Los Charros de diversos conjuntos folclóricos, el payador Manuel Sánchez, el conjunto de cuecas bravas Los Trukeros, y los
Lumaco, Tito Fernández y Los Pate Cumbia conjuntos comunales e integrantes del Cultural de las Tradiciones, Raíces de América y Bajo las Alas del Cóndor. En
la oportunidad, también se realizó la premiación de los grupos ganadores de los concursos de cueca organizados
en la comuna. El evento terminó con la presentación del Grupo Los Tres.
Cultura

Cultura
Proyecto Beneficiarios 2009 Beneficiarios 2010 Unidad Proyecto Beneficiarios 2009 Beneficiarios 2010 Unidad

Semana de la Chilenidad 10.000 15.000 Dirección de Extensión Celebremos la Cueca 600 2.100 Dirección de Extensión

98 99
Presentación Cuarteto de Cuerdas Tres Tenores en Concierto
Filarmónica de Israel
El concierto, ofrecido por el Cuarteto de Cuerdas de la Filarmónica de Israel, se realizó en el Círculo Israelita Los tenores José Azócar, Pedro Espinoza y Gonzalo Tomchowiack, se presentaron el 12 de octubre en el Aula
de Santiago el 27 de septiembre. La agrupación, presentó un programa que incluyó los cuartetos N° 1 y N° 3 Magna de la Sede Las Condes de la Universidad del Desarrollo.
de Tchaikovsky.
Cultura

Cultura
Proyecto Beneficiarios 2009 Beneficiarios 2010 Unidad Proyecto Beneficiarios 2009 Beneficiarios 2010 Unidad

Presentación Cuarteto de Cuerdas x 600 Dirección de Extensión Gala Lírica x 180 Dirección de Extensión

Nota: X (durante 2009 no se realizó esta actividad) Nota: X (durante 2009 no se realizó esta actividad)

100 101
Concierto Felipe Scagliusi Conciertos Educacionales
El 25 de octubre se realizó en conjunto con la Fundación Itaú, este concierto que ofreció el joven y destacado Los conciertos educacionales fueron llevados a cabo los días 4, 5 y 19 de noviembre en los colegios San
pianista brasileño Felipe Scagliusi en el Círculo Israelita de Santiago. El programa, incluyó obras de Schumann, Esteban, San José y Santa Rosa por la Orquesta de Cámara de Chile.
Chopin y Villa-Lobos.

Proyecto Beneficiarios 2009 Beneficiarios 2010 Unidad Proyecto Beneficiarios 2009 Beneficiarios 2010 Unidad

Concierto Felipe Scagliusi x 650 Dirección de Extensión Conciertos Educacionales x 850 Dirección de Extensión
Cultura

Cultura
Nota: X (durante 2009 no se realizó esta actividad) Nota: X (durante 2009 no se realizó esta actividad)

Concierto Orquesta Juvenil de


Lo Barnechea
La Orquesta Juvenil de Lo Barnechea se presentó en el mall Espacio Urbano La Dehesa el 27 de octubre.

Proyecto Beneficiarios 2009 Beneficiarios 2010 Unidad

Concierto Orquesta Juvenil x 200 Dirección de Extensión

Nota: X (durante 2009 no se realizó esta actividad)

102 103
Gran Concierto al Aire Libre Concierto de Navidad Camerata
Orquesta de Cámara de Chile U. Andrés Bello y Orquesta
Juvenil de Lo Barnechea
Cultura

Cultura
El maestro Juan Pablo Izquierdo, fue el anfitrión musical al mando de la Orquesta de Cámara de Chile del Consejo El lunes 20 de diciembre, la Camerata y el Coro de la Universidad Andrés Bello, dirigidos por el maestro Santiago
Nacional de la Cultura y las Artes, en el concierto que se realizó en Av. El Tranque, el 18 de diciembre. El programa Meza y Pablo Carrasco, respectivamente, acompañados de la Orquesta Juvenil de Lo Barnechea, deleitaron al
incluyó obras de Villalobos, Piazzolla, Stravinsky y Ravel. público con la obra El Mesías de Haendel y de una selección de los más destacados villancicos navideños.

Proyecto Beneficiarios 2009 Beneficiarios 2010 Unidad Proyecto Beneficiarios 2009 Beneficiarios 2010 Unidad

Concierto al Aire Libre 1.000 5000 Dirección de Extensión Concierto de Navidad Camerata A. Bello x 700 Dirección de Extensión

Nota: X (durante 2009 no se realizó esta actividad)

104 105
Misa a la Chilena VII Festival de Teatro en
El 31 de octubre, se realizó una misa a la Chilena en la Iglesia María Madre de Misericordia con la participación
Lo Barnechea
de la agrupación folclórica Bajo Las Alas del Cóndor
Esta actividad, organizada por la Corporación Cultural de Lo Barnechea se realizó entre el 24 y el 27 de noviembre,
en el Parque Las Rosas. Se presentaron las obras: “Gulliver”, “El Húsar de la Muerte”, “El Capote” y el monólogo
Proyecto Beneficiarios 2009 Beneficiarios 2010 Unidad
La Vida es Sueño con Héctor Noguera.
Cultura

Cultura
Misa a la Chilena x 1.000 Dirección de Extensión
Proyecto Beneficiarios 2009 Beneficiarios 2010 Unidad
Nota: X (durante 2009 no se realizó esta actividad)
Festival de Teatro 2.150 2.300 Dirección de Extensión

Día de la Danza
El 8 de mayo en el Teatro Municipal de Lo Barnechea, se efectuó la celebración del Día Internacional de la
Danza. La actividad incluyó la presentación de las compañías Ballet Opus Cámara, Generación del Ayer, de Danza
Experimental I.D.E.a y el Centro Danza-Luz Carola Ossa.

Proyecto Beneficiarios 2009 Beneficiarios 2010 Unidad

Día de la Danza x 300 Dirección de Extensión

Nota: X (durante 2009 no se realizó esta actividad)

106 107
Centro Lector Cursos ProTalleres
Entre abril y diciembre, ProTalleres impartió 78 cursos y talleres en las áreas de recreación, capacitación y oficio a
Proyecto Beneficiarios 2009 Beneficiarios 2010 Unidad los que asistieron 900 personas.

Centro Lector 3.388 4.730 Centro Lector


Proyecto Beneficiarios 2009 Beneficiarios 2010 Unidad
Cultura

Cultura
Cursos y Talleres 63 cursos 700 personas 78 cursos 900 personas ProTalleres

108 109
Semana del Libro Cuenta Cuentos
Rondas de cuentos, visitas de escritores, charlas, talleres, teatro familiar, fueron algunas de las actividades Entre mayo y diciembre se realizaron diversas actividades de narración de cuentos y lecturas en voz alta a
que se realizaron durante la Semana del Libro efectuada entre el 19 y el 24 de abril en diversos sectores de párvulos y escolares. Estas actividades, se llevaron a cabo en colegios municipalizados, subvencionados y en el
la comuna como: Farellones, Corral Quemado, colegios municipales y subvencionados, El Arrayán, jardines mismo Centro Lector, a cargo de los grupos de Voluntarias Cuenta Cuentos y Abuelitas Cuenta Cuentos.
infantiles y el Centro Lector. Esta actividad, contó con el auspicio de la Universidad Andrés Bello y de la Editorial
Norma.
Proyecto Beneficiarios 2009 Beneficiarios 2010 Unidad
Cultura

Cultura
Proyecto Beneficiarios 2009 Beneficiarios 2010 Unidad Cuenta Cuentos 7.063 8.098 Centro Lector

Semana del Libro 1.320 1.405 Centro Lector

Tardes Literarias de IBBY Chile


El primer jueves de cada mes, entre mayo y noviembre se realizaron las Tardes Literarias de IBBY Chile, una
instancia de formación y discusión para docentes, bibliotecarios, estudiantes y mediadores de la lectura en
general, de modo de acercarlos a la literatura infantil y juvenil desde sus múltiples facetas.

Proyecto Beneficiarios 2009 Beneficiarios 2010 Unidad

Tardes literarias IBBY Chile x 70 Centro Lector

Nota: X (durante 2009 no se realizó esta actividad)

Cuentos Latinoamericanos
y del Mundo
El martes 12 y el sábado 16 de octubre se llevó a cabo en el Centro Lector esta actividad en la que participaron
destacados narradores chilenos y latinoamericanos como Caroline Montoy (México), César “Waiyqui” Villegas
(Perú), Carlos Acevedo (Argentina) y Edel Arriagada (Chile).

Proyecto Beneficiarios 2009 Beneficiarios 2010 Unidad

Cuentos Latinoamericanos y del Mundo x 110 Centro Lector

Nota: X (durante 2009 no se realizó esta actividad)

110 111
Expotalleres 2010 Libros: Allá arriba en la Cordillera y
El 11 de diciembre, se realizó Expotalleres 2010, actividad de finalización de año de los cursos que imparte
cuentos de la Cordillera
ProTalleres, en la que se expusieron los trabajos realizados por las alumnas en los diversos cursos.
Durante el 2010, la Corporación Cultural elaboró en conjunto con Editorial Ocho Libros, esta edición con dos
tomos: “Allá Arriba en la Cordillera” y “Cuentos de la Cordillera”. El primero incluye 31 voces, 31 historias y 31
Proyecto Beneficiarios 2009 Beneficiarios 2010 Unidad
relatos de personajes que viven en el sector cordillerano de Lo Barnechea, con fotografías de María Constanza
Avello. El segundo es una recopilación de mitos y leyendas algunas de ellas relacionadas con la comuna, con
textos de Floridor Pérez e ilustraciones de Juanita Canela.
Expotalleres 800 500 ProTalleres
Cultura

Cultura
Proyecto N˚ Ejemplares Unidad

Bibliobús
Libro 1.500 Corporación Cultural

El Bibliobús es un bus-biblioteca itinerante para niños, jóvenes y adultos que recorre semanalmente los sectores
rurales y/o aislados de la comuna. Entre ellos, la población Juan Pablo II, el Parque Familiar El Arrayán, Corral
Quemado, Plaza Dura – Ermita de San Antonio, la Ermita de Farellones, el Colegio San Juan de Kronstadt, y el
Cerro 18.

Proyecto Préstamos 2009 Préstamos 2010 Unidad

Bibliobús 5.398 9.025 Centro Lector

Charlas Clínica Alemana


Entre el 27 de mayo y el 10 de noviembre, ProTalleres organizó seis charlas en conjunto con la Clínica Alemana.
Especialistas del centro asistencial se refirieron a temas como nutrición en el adulto mayor, cómo evitar los
miedos tras el terremoto o qué hacer si un niño cae a la piscina.

Proyecto Beneficiarios 2009 Beneficiarios 2010 Unidad

Charlas Clínica Alemana x 137 ProTalleres

Nota: X (durante 2009 no se realizó esta actividad)

112 113
Invierno Entretenido en Lo Barnechea Exposición Concurso de Pintura: Una
Entre el 12 y el 24 de julio la Corporación Cultural de Lo Barnechea, organizó esta actividad que incluyó talleres en el
Pincelada a Chile en el Bicentenario
Centro Lector, ProTalleres y en Farellones, música en vivo, teatro, y un ciclo de cine.
Más de 600 alumnos entre 5° Básico y 4° Medio de colegios municipalizados, subvencionados y particulares de Lo
Barnechea participaron en este certamen, realizado entre junio y noviembre. Las obras ganadoras se expusieron
Cultura

Cultura
Proyecto Beneficiarios 2009 Beneficiarios 2010 Unidad en el Mall Espacio Urbano La Dehesa.

Invierno entretenido 850 978 Corporación Cultural de Lo Barnechea


Proyecto Beneficiarios 2009 Beneficiarios 2010 Unidad

Exposición de Pintura x 2.000 Dirección de Extensión

Nota: X (durante 2009 no se realizó esta actividad)

114 115
Día del Niño en Lo Barnechea: Exposición AutoSanfic
de Juguetes Antiguos Todo el romanticismo y la nostalgia del autocine volvieron con esta iniciativa Santiago Festival Internacional de Cine
(Sanfic) y la Corporación Cultural de Lo Barnechea. Entre el viernes 20 y el domingo 22 de agosto en Av. El Tranque,
La muestra realizada en el Mall Espacio Urbano entre el 8 y el 27 de agosto, incluyó más de 100 objetos manufacturados entre José Alcalde Délano se presentaron los filmes: “La Elegida”, “It Migth Get Loud” y “Celda 211”.
en Chile en el año 1948. Se trata de la única colección existente de juguetes fabricados industrialmente en Chile.
Cultura

Cultura
Proyecto Beneficiarios 2009 Beneficiarios 2010 Unidad
Proyecto Beneficiarios 2009 Beneficiarios 2010 Unidad
AutoSanfic x 600 Dirección de Extensión
Exposición de Juguetes Antiguos x 5.000 Dirección de Extensión
Nota: X (durante 2009 no se realizó esta actividad)
Nota: X (durante 2009 no se realizó esta actividad)

116 117
II Festival de Cine Chileno Día del Ensueño
Este festival, se realizó entre el 20 y el 23 de octubre en el Parque Las Rosas. Se trató de un espectáculo gratuito Veinte alumnas de Protalleres tuvieron la posibilidad pasar una jornada especial, el 15 de octubre, en la décima
en el que se presentaron filmes como La Nana, Dawson Isla 10, La Vida de los Peces e Ilusiones Ópticas. versión del Día del Ensueño. Esta actividad, se realiza con el objetivo de regalarles un momento de distracción a
mujeres con carencias económicas y afectivas.

Proyecto Beneficiarios 2009 Beneficiarios 2010 Unidad Proyecto Beneficiarios 2009 Beneficiarios 2010 Unidad
Cultura

Cultura
II Festival de Cine Chileno x 670 Dirección de Extensión Día del Ensueño 20 20 ProTalleres

Nota: X (durante 2009 no se realizó esta actividad)

Encuentro con Centros de Alumnos


Projuventud, organizó el 13 y 14 de octubre una serie de encuentros con los Centros de Alumnos de todos los
colegios de la comuna. Esta instancia, que contó con la participación del Alcalde Felipe Guevara, sirvió para que
las distintas agrupaciones se conocieran, compartieran y se generaran nuevas ideas.

Proyecto Beneficiarios 2009 Beneficiarios 2010 Unidad

Encuentros de Alumnos x 15 Projuventud

Nota: X (durante 2009 no se realizó esta actividad)

118 119
Campeonato de Slackline Campeonato de Escalada
El 23 de octubre, se realizó en ProJuventud el II Campeonato Amateur de Slackline, deporte de equilibrio. En Este campeonato organizado por Projuventud en la modalidad boulder, sirvió como cierre de la temporada 2010 en
este extraordinario campeonato, unos 100 jóvenes pudieron demostrar sus habilidades y destrezas en la cinta las categorías promesas, novicio y avanzado.
realizando espectaculares acrobacias.
Cultura

Cultura
Proyecto Beneficiarios 2009 Beneficiarios 2010 Unidad Proyecto Beneficiarios 2009 Beneficiarios 2010 Unidad

Campeonato de Slackline x 100 Projuventud Campeonato de Escalada x 120 Projuventud

Nota: X (durante 2009 no se realizó esta actividad) Nota: X (durante 2009 no se realizó esta actividad)

120 121
I Concurso de Fotografía Projuventud Viernes de Feria
En esta primera versión del certamen realizado durante noviembre, se recibieron más de 150 trabajos de Todos los primeros viernes de cada mes, entre mayo y noviembre, ProTalleres organizó esta actividad en la que
diferentes temáticas que formaron una entretenida galería fotográfica y en la que resultó ganador el trabajo de las alumnas pudieron exponer y vender algunos de los productos realizados en las clases.
Matías Infante Midleton.

Proyecto Beneficiarios 2009 Beneficiarios 2010 Unidad


Proyecto Beneficiarios 2009 Beneficiarios 2010 Unidad
Cultura

Cultura
Viernes de Feria x 160 ProTalleres
Concurso de Fotografía Projuventud x 500 Projuventud

Nota: X (durante 2009 no se realizó esta actividad)


Nota: X (durante 2009 no se realizó esta actividad)

Viernes de Santa Blanca


Entre el domingo 21 de noviembre y el 19 de diciembre se efectuó la Feria de Santa Blanca, actividad que se
realizó todos los domingos en la Plaza El Canelo (Avenida El Tranque con Manuel Guzmán Maturana) en la que se
presentaron artesanos, artistas visuales, joyeros, además de entretenciones para toda la familia.

Proyecto Beneficiarios 2009 Beneficiarios 2010 Unidad

Feria de Santa Blanca x 7.900 Dirección de Extensión

Nota: X (durante 2009 no se realizó esta actividad)

122 123
Cultura
Más de 15.000 beneficiarios tuvo el ciclo de conciertos en iglesias y colegios de la comuna. La Orquesta de Cámara
de Chile fue dirigida por el maestro Juan Pablo Izquierdo. Actividades desarrolladas entre junio y diciembre de Proyecto Beneficiarios 2009 Beneficiarios 2010 Unidad
2010 por la Corporación Cultural en conjunto con la Fundación Beethoven.
Centro Lector 3.388 socios 4.730 socios Centro Lector
Cultura

Cultura
NOMBRE DEL EVENTO BENEFICIARIOS 2010
Se notó un aumento de aproximadamente un 40% en los socios activos del Centro Lector entre el 2009 y el 2010.
Verano Entretenido 3.192
Presentación Ballet Cascanueces 6.000
Chile canta por Chile 1.500
Concierto de Semana Santa 700

Semana del Libro 1.405


Cuenta Cuentos 8.096
Concierto Roberto Bravo y Mahani Teave 800
Tardes Literarias de IBBY Chile 70
Día de la Danza 300
Viernes de Fería 160
Charlas Clínica Alemana 137
Celebración día del Patrimonio 300
Conciertos Orquesta de cámara de Chile dirigida por Juan Pablo Izquierdo 15.000
Asamblea Anual de Socios Corporación Cultural
Concierto Shlomo Mintz 800
Invierno Entretenido en Lo Barnechea 978
Día del Niño en Lo Barnechea: Exposición de juguetes antiguos 5.000
AutoSanfic 600
Semana de la Chilenidad 15.000
Celebremos la cueca 2.000
Presentación cuarteto de cuerdas filarmónicas de Israel 600
Tres tenores en concierto 180
Día del Ensueño 20
Cuentos Latinoamericanos y del mundo 110
Encuentro con Centros de Alumnos 15
II Festival de Cine Chileno 670
Concierto Felipe Scagliusi 650
Concierto Orquesta Juvenil de Lo Barnechea 200
Campeonato de Slackline 100
Misa a la Chilena 1.000
I Concurso de Fotografía Projuventud 500
Concierto Educacionales 850
Feria de Santa Blanca 7.900
Exposición Concurso de pintura: Una pincelada a Chile en el Bicentenario 2.000
VII Festival de Teatro en Lo Barnechea 2.300
Expotalleres 2010 500
Gran Concierto al aire libre Orquesta de Cámara de Chile 5.000
Campeonato de Escalada 120
Concierto de Navidad, Cámara U. Andrés Bello y Orquesta Juvenil de Lo Barnechea 700

124 125
Deporte
Deporte

126 127
Deporte RESUMEN GASTOS 2010 POR AREA:
Si bien, la división de los gastos de Prodeportes es bastante homogénea entre sus variables, el
Se disminuyó la dependencia de la subvención municipal hacia Prodeportes del año 2009 al 2010 mayor porcentaje de los gastos son por las actividades que realiza:
en un 5%, llegando a recibir solamente un 81% de los ingresos por parte de la Municipalidad.
Deporte

Deporte
PONDERACION INGRESOS PRODEPORTES 2009:

Dentro de las actividades realizadas se encuentran:

128 129
El año 2010, hubo 28.143 beneficiados dentro de las siguientes actividades:
Deporte

Deporte
Un 21% del total de los gastos de 2010 realizados por Prodeportes se refiere a subvenciones a
Organizaciones Deportivas. Entre ellas se encuentran:

130 131
Las actividades outdoor realizadas el 2010 tuvieron 13.220 beneficiarios con un costo de
$1.024.293, entre ellas se destacan:

Los Rodeos representaron un 19% del gasto total en actividades, con lo que se logró
beneficiar a 3.280 personas y se destacan las siguientes:
Deporte

Deporte
Dentro de los eventos que realizó Prodeportes el 2010, se destacan los que se detallan a
continuación logrando un total de 2.574 beneficiados:

Los programas realizados por Prodeportes durante el 2010, representaron un 14% del
gasto destinado a actividades. Se destacan las siguientes:

132 133
Con un costo de $33.100.174 y logrando beneficiar a 1.321 habitantes de la comuna, se desarrollaron los
siguientes talleres:
Deporte

Deporte
De los campeonatos realizados el 2010 se deatacan los siguientes:

134 135
Multicanchas de pasto sintético
Se inauguraron 3 nuevas multicanchas de pasto sintético ubicadas en la población La Ponderosa, Cancha “Villa Cerro 18”.
Cerro 18 y La Ermita. Lo anterior, contribuyó a mejorar la calidad de las instalaciones deportivas
para los habitantes de la comuna. Empresa: Juan Carlos Moeckel Ltda.
Total área de pasto sintético: 548,40 m2
Monto contratado: $13.392.893 (I.V.A incluido)
Fecha orden de trabajo Nº 2: 25 de octubre 2010.
Deporte

Deporte
Cancha “La Ermita”.
Empresa: Juan Carlos Moeckel Ltda.
Total área de pasto sintético: 548,40 m2
Monto contratado: $13.392.893 (I.V.A incluido)
Fecha orden de trabajo Nº 2: 25 de octubre 2010.
Situación anterior

Situación anterior

Situación actual

Situación actual

136 137
Cancha “La Ponderosa”.
Empresa: Juan Carlos Moeckel Ltda.
Total área de pasto sintético: 548,40 m2
Monto contratado: $13.392.893 (I.V.A incluido)
Fecha orden de trabajo Nº 2: 25 de octubre 2010.
Deporte

Situación anterior

Situación actual

138 139
Servicios
Servicios

140 141
Atención al Vecino DIRECCIONES CON MAYORES SOLICITUDES 2009-2010

El objetivo principal de la Oficina de Atención al Vecino, es recibir sugerencias, solicitudes o reclamos de


quienes viven y/o trabajan en Lo Barnechea. Para gestionar las soluciones y dar una respuesta oportuna a
los vecinos, se envían sus solicitudes a las unidades relacionadas con el tema las que deben ser atendidas
rápidamente. En estas Direcciones Municipales, se realizan todos los esfuerzos para brindar cada día una
Servicios

Servicios
mejor calidad de vida a los vecinos.

Es importante en algunos casos, comunicar a los vecinos información de situaciones que van a ocurrir en
forma adelantada y sectorizada según corresponda, ya sea arreglos de calles, desvíos o cualquier evento
comunal relevante.

Oficina de transparencia
Con la puesta en marcha de la Ley Nº 20.285, de Transparencia de la Función Pública y de Acceso a la
Información, todos los órganos de la administración del Estado, incluidos los municipios, deben mantener a
disposición del público a través de su página web toda aquella información que la ley y el Consejo Nacional
de la Transparencia exijan.

ESTADISTICAS DE DISTRIBUCION DE CONSULTAS POR DIRECCIONES MUNICIPALES 2010


COMPARACION CANTIDAD DE INGRESOS 2009-2010 TOTAL ATENCION AÑO 2010

142 143
ESTADISTICAS MEDIOS DE SALIDA SOLICITUDES 2010
Servicios

Servicios
ESTADISTICAS FORMATO DE INGRESO DE SOLICITUDES
Convenios
Durante el 2010, la Municipalidad de Lo Barnechea firmó los siguientes convenios:

A) MUNICIPALIDADES:
Padre Hurtado • Río Claro • San Carlos • Rengo • Río Hurtado • Quellón • San Bernardo • Puerto Natales

B) OTRAS INSTITUCIONES
• Armada de Chile (convenio de colaboración, objetivo: colaboración mutua en el ámbito de sus
atribuciones).

• Club Médico de Chile (convenio de colaboración, objetivo: desarrollo social, deportivo, cultural y fomento a
la salud y vida sana de la comunidad de Lo Barnechea y familia médica).

• AOA (Asociación de Oficinas de Arquitectos) convenio de colaboración dentro de sus competencias.

• Asociación de Municipalidades de Lo Barnechea y Juan Fernández: para la ejecución de obras de desarrollo


local, entre otros.

• Convenio de cooperación suscrito entre el Ministerio de Vivienda y Urbanismo, Municipalidad de Juan


Fernández, Municipalidad de Lo Barnechea y Asociación de Oficinas de Arquitectos A.G., cuyo objetivo es
lograr la realización de un Plan de Reconstrucción Estratégico-Sustentable - PRES -, para la localidad de San
Juan Bautista, comuna de Juan Fernández.

144 145
Contraloría General de la República
A) Dictamen Nº 27677, de fecha 25 de mayo de 2010, que señala que la inversión pasiva, que, en
Servicios

general, consiste en la adquisición de toda clase de bienes con fines rentísticos, sea cual fuere la
forma jurídica que adquiere el inversionista, por no involucrar la producción de bienes, ni la prestación
de servicios, no constituye una actividad que configure el hecho gravado contemplado en el artículo
23 de decreto Nº 3.063.

B) Resolución Exenta Nº 4386, de fecha 19 de noviembre de 2010, que acoge la solicitud de


condonación total y parcialmente de las deudas de los funcionarios producto de la percepción indebida
del incremento de la asignación previsional debido al cálculo erróneo de la misma.

Hechos Relevantes
A) Durante el transcurso del año 2010, se llegó a transacción judicial en aproximadamente 10
causas laborales, producto de las demandas derivadas de las obligaciones laborales de la empresa
Diseño y Paisajismo Ltda. a favor de sus dependientes, respecto de las cuales la Municipalidad era
subsidiariamente responsable de dichas obligaciones. Consecuencia de ello, se procedió a hacer pago
a los trabajadores del 60% de los montos condenados.

B) Durante el año 2010, se llevó a efecto la licitación para la “Concesión de la Administración del
Establecimiento Educacional San José” de la comuna, realizándose un estudio de la factibilidad de
concesión del mismo, como así también el proceso legal de escrituración de la concesión, comodato
de bienes y el traspaso al nuevo sostenedor. Además, se apoyó al Departamento de Educación para el
proceso de supresión de horas por el traspaso del establecimiento, como la adecuación de la dotación
comunal.

C) En marzo 2010, se entregó en comodato a Carabineros de Chile parte de las dependencias de la


propiedad ubicada en calle Barnechea Nº 1119, lo anterior para que en dicho lugar funcione la 53º
Comisaría de Lo Barnechea, cuyo edificio resultó con severos daños producto del terremoto que afectó
al país en febrero de ese año.

146 147
Finanzas Municipales
Finanzas Municipales

148 149
Finanzas 2010
Finanzas

Finanzas
Vírgen
Fundación alter EGO
Corporación

Cuerpo de Bomberos Barnechea


Unión

Unión
Evangélica
Organización
Comité
Organización
Subvención
Organización Víctimas

Fundación
Fundación

150 151
Finanzas Municipales
Finanzas

Finanzas
152 153
Finanzas Educación
Finanzas

Finanzas
154 155
Finanzas Salud
Finanzas

Finanzas
156 157

También podría gustarte