Está en la página 1de 4

Universidad de Santiago de Chile

Facultad de Ingeniería
Departamento de Ingeniería Geográfica
Ingeniería de Ejecución en Minas

Laboratorio Nº1

CALCULO DE ALTURA MEDIANTE USO DE


HUINCHA Y BRÚJULA

Profesor Asignatura:
JOSE LUCIANO JARA HENRIQUEZ

Asignatura:
Topografía de minas

Alumno:
Yiddy San Martín Lizana
Universidad de Santiago

Introducción

En este laboratorio mediremos la altura de Rectoría de la Universidad de


Santiago de Chile usando técnicas básicas de medición como lo son la brújula
y la huincha métrica.

Usando también la geometría podremos sacar relaciones entre ángulos


y distancias, determinando así la altura de la rectoría de la universidad.

Procedimiento


Colocaremos primero tres estacas de 2 metros de alto formando un
triangulo frente a la rectoría, tratando de que este sea lo mas parecido a un
triangulo isósceles para simplificar cálculos. Luego mediremos en los vértices
de el triangulo con la brújula el ángulo formado entre el norte magnético y los
puntos. También se calculara el ángulo que se forma entre uno de los puntos
con el techo de la rectoría para obtener una ángulo de inclinación.


Con uso de geometría y trigonometría determinaremos los ángulos
interiores del triangulo y la distancia (X) entre las paralelas que se forman entre
la rectoría y dos puntos.


Teniendo esa distancia (X) y nuevamente usando trigonometría
podremos sacar la altura (h) de la rectoría.

2
Universidad de Santiago

Fig. Nº1

Fig. Nº2

Fig. Nº3

3
Universidad de Santiago

Desarrollo

α : 79 º β : 80º
δ : 48º γ : 21º

Tg = X/2

Tg 79º = 10.2891 mts

Tg 80º = 11.3425 mts

X promedio = 10.8158 mts

Tg 48º = h / 10.8158  h = 12.0122 mts

Conclusión

A grandes rasgos, en este laboratorio se pudo comprobar que la ciencia


de la ingeniería no requiere de instrumentos tan complejos para poder tener
obtener resultados reales, auque estos no sean del todo fiables ya que los
instrumentos utilizados dependen mucho del nivel de conocimiento y manejo
del operador.

También así se pone en escena el protagonismo y el nivel de calidad del


ingeniero para poder resolver problemas con herramientas que son de fácil
acceso y uso, llegando a ser en algunos casos de gran ayuda para estimar
rápidamente resultados, sobre todo en el área minera.

También podría gustarte