Está en la página 1de 7

V Esta exposición tiene el propósito de

darles a conocer el idioma Huasteca


hablada en el norte de la Costa del
Golfo de México y en los estados de San
Luis Potosí, Veracruz y Tamaulipas.
Cuando grupos de mayas emigraron hacia la
región de panuco hacia 2000 a.c., nació la
civilización huasteca. Posteriormente,
algunos grupos nahuas se establecieron en
la región y adaptaron las tradiciones de los
huastecos, a tal grado que, de manera
general, se habla de los cuextecaltl
(huastecos) para designar a todos los
habitantes de la huasteca
V El tipo de vestuario en los hombres es:
V Camisa y calzón de manta amarrada al
tobillo, con sombrero de palma,
paliacate de color rojo y huaraches de
cuero.
V En las mujeres: falda de colores
estampados de flores, blusa blanca
bordada, quezquemetl y huaraches de
cuero.
V Es común el uso de algunas tradiciones
que ame nudo provienen de Veracruz,
V Lo de la sierra norte de puebla. También
hay las ancestrales danzas de Santiago,
y negritos, acatlaxquis, moros y
matachines. Probable mente la mas
tradicional de estas danzas sea la danza
de los acatlaxquis pues es una de las
danzas otomí.
V El pueblo huasteco es uno de los mas
desconosidos de todo mesoamerica;
llego aterritorio mexicano alrededor del
año 1.500 a. c., concretamente a una
rejion que hoy en dia es denominada
presisamente con el nombre de
Tamaulipas, San Luis Potosi, Queretaro, V
V

También podría gustarte