Está en la página 1de 9

MOTORES ELÉCTRICOS DE

CORRIENTE CONTINUA

Tecnología Industrial II
Principios electromagnéticos
Todo conductor eléctrico recorrido por una corriente
genera a su alrededor un campo magnético.
Fuerza electromagnética:
Al circular una corriente por un conductor situado
dentro de un campo magnético se produce una fuerza
que, tiende a mover al conductor en dirección
perpendicular a la corriente y al campo magnético.
F I = intensidad de corriente (A)
ß = inducción (Teslas)
F = I ß l sen α
N ß S l = Longitud (m)
α = Ángulo formado por el conductor y la
I dirección del campo magnético.

En los motores eléctricos, el conductor y el campo


magnético forman 90º.
Principios electromagnéticos
Inducción electromagnética:
En un conductor que se mueve en un campo magnético cortando las líneas
de fuerza del campo se crea o genera una fem inducida E.
Esta fuerza electromotriz inducida depende de la variación de flujo
con respecto al tiempo: d
E El signo negativo es debido a que
se opone a la causa que la originó.
dt
El flujo (Ø) es el número total de líneas de inducción
magnética que atraviesa una superficie:

d    ds
La superficie es: (ver figura) ds  l  de
Por física:
Sustituyendo, la fem
de  v  dt es:

E   l v
Constitución y funcionamiento

Estator o inductor:
Es la parte fija del motor y la encargada de producir el
flujo magnético.
Estará formado por imanes permanentes o por
electroimanes ( gran potencia).
Los electroimanes están formados por bobinas arrolladas,
por los que circula una corriente eléctrica, generando un
campo magnético.
El número de bobinas depende del tipo de motor

Rotor o inducido: Es la parte móvil del motor y también recibe el


nombre de armadura.
Es un núcleo magnético, en forma de cilindro, con ranuras
exteriores donde se alojan las bobinas.

Estas bobinas se conectan al colector, que proporciona la


corriente electrica y por tanto la generación de fuerzas que
causan el momento de giro.
Constitución y funcionamiento
Colector:
Sirve para proporcionar la corriente en las bobinas.
Está formado por un conjunto de láminas o delgas conductoras y
aisladas unas de otras.

Van montadas sobre el


mismo eje del inducido.
Constitución y funcionamiento

Escobillas:
Piezas conductoras que tienen como misión asegurar por
contacto deslizante, la corriente eléctrica con las delgas del
colector y la fuente de alimentación exterior.
Funcionamiento
Las bobinas del estator o inductor son
recorridas por una corriente, esto genera
un campo magnético.

En el rotor, que también tiene bobinas


recorridas por una corriente, se origina otro
campo magnético.

Se produce una interacción de dos campos


magnéticos, lo que provoca un momento de giro en
el rotor.
El cambio de polaridad en las bobinas del rotor se produce mediante las
delgas y las escobillas

También podría gustarte