Está en la página 1de 5

UNA MENTIRA, TRAE OTRA

PERSONAJES:

1. PEDRO
2. PABLO
3. VILMA
4. BETY
5. SRITA. MARMOLINA (PERIODISTA)
6. CAMAROGRAFO
7. SR. RICACHON (MEJOR JUGADOR DE POCKAR)
8. CARTERO
9. JUGADOR DE POCKAR
10. JUGADOR DE POCKAR

I ESCENA

Están en la sala de la casa Pedro viendo televisión y Vilma, después de haber cenado, Vilma viste con un delantal
lavando los trastos.

VILMA: Pedro porque no vamos al cine esta noche y nos divertimos, hoy tengo tantas ganas de salir.

Pedro: No Vilma hoy no quiero salir, solamente quiero descansar ya lo decidí, no saldremos esta noche por nada
del mundo, estoy muy cansado.

VILMA: está bien Pedro, no saldremos, seguiré lavando los platos.

II ESCENA

Tocan a la puerta, Pedro abre es pablo e invita a Pedro a jugar pockar, dando a conocer que estará el señor
ricachón, el mejor jugador de cartas, en las que solo Pedro ha podido ganarle.

Toc, toc, toc…

Pedro: ahora quien toca, no tengo ni ganas de levantarme de este sillón. Se levanta y sale a ver quién es.

Pedro: hola pablo como estas.

Pablo: bien gracias, oye vamos a jugar cartas?

Pedro: no pablo no tengo ganas de salir.

Pablo: pero estará el señor ricachón, y recuerda que solo tú has podido ganarle, la ultima te fue muy bien.

Pedro: entonces no me lo puedo perder, espera solo le diré a Vilma que voy a salir, (sale apresurado y
emocionado), regresa con pablo y dice: no puedo decirle a Vilma que voy a salir, menos a jugar cartas.

Pablo: pero porque, no es la primera vez.

Pedro: es que Vilma quería que la llevara al cine, y le dije que estaba cansado y que por nada del mundo saldría
esta noche.

Pedro: espera le voy a decir una mentirita, Villlmma, Vilma cariño.

Vilma: me llamabas Pedro.

Pedro: fíjate Vilma que el señor ricachón, está muy enfermo, está en su casa y quiere que vayamos a verlo, el
pobrecito tiene una grave enfermedad que está acabando con su vida, y en su agonía y su lecho de muerto lo
poco que puedo hacer es ir a visitarlo, pablo me acompañará, verdad pablo.
Pablo: de verás está enfermo el señor ricachón?

Pedro: le codea, entonces pablo se da cuenta de que es una mentira.

Pablo: ha si es cierto, debemos ir a verlo.

Vilma: bueno si es cierto que está tan enfermo y que está a punto de morir como dices, pues vete (lo dice con un
todo de preocupada)

III escena

Pedro y Pablo se van a jugar pockar, toda la noche, después de varios juegos, los demás jugadores ya no tienen
nada que apostar, únicamente quedan Pedro y el señor ricachón y en el último juego Pedro gana dos mil
dólares, y se marchan felices a su casa en la madrugada.

Pablo: que buena suerte tuviste Pedro.

Pedro: espera a ver la cara de emoción de Vilma cuando le diga lo que gané.

Pedro: pero como voy a decirle a Vilma que gané dos mil dólares jugando cartas toda la noche, ya sé le voy a
decir que de regreso a casa íbamos caminando con la cara hacia abajo y que me encontré tirado dos mil dólares.

Pablo: que buena idea Pedro.

Pedro: espera ella no creerá que el dinero estaba todo junto tirado, préstame tu billetera pablo.

Pablo: para que la quieres?

Pedro: meteremos los dos mil dólares en la billetera para que parezca más real.

Pablo como no está acostumbrado a decir mentiras, solo en el momento comprendía pero cuando Pedro se
inventaba otras mentiras sin avisarle, él quedaba sorprendido que a veces preguntaba y daba sugerencias
respecto a las mentiras.

III ESCENA

Pedro: Vilma ya llegué.

Vilma: Hola Pedro como les fue?

Pedro: a que no adivinas que nos sucedió de regreso a casa?

Vilma.: que venían camino a casa y se encontraron una billetera con dinero.

Pedro: asombrado dice: como lo sabes, quien te lo dijo.

Vilma: nadie, solo lo dije, porque estas sorprendido.

Pedro: porque si me encontré dos mil dólares en una billetera, tirados en la calle.

Vilma: con cara de preocupación, quien será el pobre que perdió su dinero, seguramente estará buscándolo
ahora, pobrecito me da tanta lastima.

Pablo: porque no ponemos un anuncio en el periódico, reportando que encontramos la billetera, seguramente
alguien preguntara por él.

Vilma: que buena idea me has dado pablo, ahorita mismo llamaré a la señorita Carolina para que ponga el
anuncio en el periódico, (le quita de las manos la billetera)

Pedro: (tartamudea) pepe pepe pero pero, Vilma si nosotros lo encontramos es nuestro no tenemos porque
devolverlo, otra cosa sería que lo tomáramos sabiendo de quien es.
Pedro: porque tenías que abrir la bocota, ahora como recuperaremos el dinero, le dice a pablo.

Pablo: yo solo quería ayudar, porque vi a Vilma tan preocupada.

Vilma: mientras se va a su habitación dice: lo guardaré bajo mi almohada para que no se pierda.

V escena

Vilma llama a la señorita Carolina, dándole la descripción de la billetera y su contenido, inmediatamente


Carolina coloca el anuncio en el periódico, Pedro y pablo buscan la manera de recuperar el dinero.

Vilma: hola señorita Carolina,

Carolina: hola como estas Vilma, en que te puedo ayudar.

Vilma: deseo publicar en el periódico que hemos encontrado una billetera de color café con dos mil dólares
dentro, y para cualquier información que me llamen te dejo mi número, que se presenten a la oficina de
correos, cuando Pedro venga le diré que vaya a dejarlo.

Carolina: está bien Vilma, con gusto lo hare, me alegra tanto que todavía hayan personas tan honradas como tú.

IV ESCENA

Pedro y pablo buscan la manera de recuperar el dinero.

Pedro: tengo una buena idea pablo, le diré a Vilma que voy a dejar la billetera a la oficina de correo y luego nos
lo quedamos.

Pedro: hola Vilma

Vilma: hola Pedro, fíjate que ya hable con la señorita marmolina y ella aceptó con gusto hacer la publicación.

Pedro: que bueno cariño, seguramente querrás que yo le lleve la billetera a la oficina de correos.

Vilma: eso había pensado, pero yo lo iré a dejar para asegurarme de que llegue a su destino.

AL DIA SIGUIENTE

PEDRO: mira pablo ya publicaron el anuncio, y debemos llamar a este teléfono o bien presentarse a la oficina de
correo.

Pedro: bueno lo que sigue ahora es llamar y fingir que somos los dueños de la billetera.

Pablo: pero como lo haremos.

Pedro: muy sencillo pablo, muy sencillo, tú serás quien llamará.

Pablo: pero porque yo.

Pedro: porque si yo llamo reconocerían mi voz, y porque por tu culpa perdimos ese dinero.

Pablo: Esta bien, pero que conste que fuiste tú quien invento todo esto.

Pablo: (fingiendo una voz de mujer) hola soy la dueña de la billetera, me podría decir cuando y donde puedo
recogerlo

Vilma: ok deme la descripción de la billetera y su contenido.

Pablo: es de cuero de color café y contiene dos mil dólares, soy una anciana que lo único que tengo es el dinero
que perdí, ahora estoy muy triste porque no tengo que comer.
Vilma: está bien me alegra poderle ayudar, debe pasar a la oficina de correo a recoger la billetera.

Pablo: gracias señorita le agradezco mucho, adiós.

V escena

Pedro va a recoger el paquete a la oficina de correo fingiendo ser el nieto de la anciana, mientras Vilma le avisa a
la señorita Carolina que ya llamo la dueña de la billetera y el final que tuvo.

Pedro: buenas tardes señor cartero, vengo a recoger una billetera que estaba perdido, es de color café y
contiene dos mil dólares.

Cartero: oye simón, hay un paquete con una billetera que contiene dos mil dólares por ahí.

Simón: si claro está a nombre de una anciana llamada Rosa.

Cartero: tráemelo.

Cartero: oiga usted se llama Rosa, pero usted no parece ser una anciana y aquí dice que es de una anciana
llamada Rosa.

Pedro: lo que sucede señor cartero, es que Rosa es mi abuela y ella no puede venir a recogerlo, porque esta
lastimada de una pierna y está en silla de ruedas, por eso me mandó a recoger el paquete.

Cartero: pero tendrá que venir ella personalmente, a usted no se lo puedo entregar.

Pedro: pero ya le explique la situación, me lo podría dar a mí.

Cartero: lo siento mucho señor, pero reglas son reglas.

Pedro: se retira de la oficina diciendo: bueno tendré que pensar en otra cosa.

Pedro: llega con pablo y le dice que se tiene que disfrazar de anciana, para poder recoger la billetera.

Pablo: crees que funcionara?

VI ESCENA

Pablo se viste de anciana y se dirigen a la oficina de correos con una silla de ruedas y con la pierna enyesada,
mientras Vilma, Betty, y la señorita Carolina se dirigen a la oficina de correos para entrevistar a la persona que
recuperó su billetera.

Pedro y pablo: hola señor cartero, vengo por la billetera que publicaron en el periódico, es mía y agradezco que
personas tan honradas existan todavía.

Cartero: está bien, usted es rosa debe firmar de recibido aquí.

Pablo: está bien, Pedro Rosa se escribe con z o con s.

Pedro: eso no importa, de todos modos no es real.

Les entregan el paquete y salen corriendo, cuando escuchan una voz.

Señorita marmolina y su camarógrafo: corriendo a alcanzarlos! esperen, deténganse! Mientras Pedro y pablo
corren más deprisa.

Vilma: (gritando) espere doña Rosa, espere, queremos conocerla soy la persona que puso el anuncio.

Pedro y pablo mientras corren, a pablo se le cae la peluca y se cae de la silla de ruedas, Vilma y Betty los
descubren.
Vilma y Betty: porque hicieron eso porque no nos dijeron la verdad, hubiéramos comprendido.

Pedro: la verdad es que (se queda pensando)

Pedro: el dinero es de Pablo.

Pablo: en serio, es mío, mientras Pedro lo codea.

Betty: y porque no lo guardaste tu pablo.

Pedro: es que pablo quería darte una sorpresa en tu cumpleaños, y no quería que tú supieras que él tenía dinero
para eso.

Betty: pero porque tenías que darle el dinero a Pedro, Pablito.

Pedro: porque si hubieras visto el dinero, le preguntarías a pablo para que le iba a servir, y te tenia decir sobre la
sorpresa.

Betty: gracias pablo que feliz estoy por ti, mientras le da un abrazo.

Vilma: bueno ya que todo se solucionó porque no adelantar el cumpleaños de Betty y vamos a un buen
restaurante, de todos modos era para eso no pablo.

Pablo: pues si, al fin y al cabo es mi dinero, vamos Pedro que yo te invito.

Pedro: si claro (está furioso)

Mientras están en el restaurante, piden una y otra ronda de comida, y pero no come mucho, más bien lleva la
cuenta de cuento se lleva gastado.

Vilma: Pedro porque cada vez que pedimos algo, te pones a sumar?

Pedro: es que estoy preocupado porque no nos quedemos endeudados.

Pablo: no te preocupes todavía tengo suficiente dinero.

FIN

También podría gustarte