Está en la página 1de 13

NIVELES DE ORGANIZACIÓN

DE LOS SERES VIVOS


• Al observar la materia viva se pueden
distinguir varios grados de complejidad
estructural, que son los denominados
niveles de organización. Cada uno de ellos
proporciona unas propiedades a la materia
viva que no se encuentran en los niveles
inferiores.
La biología se ocupa de analizar jerarquías o
niveles de organización que van desde la
célula a los ecosistemas..
En orden creciente mencionaremos los
principales niveles de organización:
NIVELES ABIOTICOS

NIVEL Protones,
SUBATOMICO neutrones
electrones

NIVEL Bioelementos
ATOMICO

NIVEL
MOLECULAR Biomolèculas
NIVEL MOLECULAR
• En él se incluyen las moléculas, formadas por
la agrupación de átomos (bioelementos).
• A las moléculas orgánicas se les denomina
Biomoléculas o Principios inmediatos.
• Estos Principios Inmediatos los podemos
agrupar en dos categorías:
– inorgánicos (agua, sales minerales, iones, gases)
– orgánicos (glúcidos, lípidos, proteínas y ácidos
nucleicos).
NIVEL CELULAR
• Donde nos encontramos a la
célula (primer nivel con vida). Dos
tipos de organizaciones celulares,
Eucariota (células animales y
vegetales) y Procariota (la
bacteria).
• Los organismos unicelulares (Ej.
Protozoos) viven con perfecta
autonomía en el medio, pero en
ocasiones nos podemos encontrar
agrupaciones de células, las
colonias, que no podemos
considerar como seres
pluricelulares por que a pesar de
estar formados por miles de
células cada una vive como un ser
independiente.
Nivel pluricelular
• Abarca a aquellos seres vivos que están
constituidos por más de una célula. Se
pueden distinguir varios grados de
complejidad o subniveles. De menor a
mayor complejidad son los siguientes:
Tejidos: son conjuntos de células
especializadas muy parecidas, que
realizan la misma función y que tienen un
mismo origen.
Órganos: son las unidades estructurales y
funcionales de los seres vivos superiores.
Están constituidos por varios tejidos
diferentes y realizan una acción concreta.
Sistemas: son conjuntos de órganos
parecidos, pero que realizan acciones
independientes. Por ejemplo, el sistema
nervioso, el óseo, el muscular, o el
endocrino.
Aparatos: son conjuntos de órganos que
pueden ser muy diferentes entre sí, pero
cuyos actos están coordinados para
constituir lo que se llama una función.
NIVEL INDIVIDUO
• Nivel de organización superior en
el cual las células, tejidos,
órganos y aparatos de
funcionamiento forman una
organización superior como seres
vivos: animales, plantas,
insectos,...
NIVEL POBLACION
NIVEL COMUNIDAD

ejemplo, las comunidades del


desierto pueden consistir en
conejos, coyotes, víboras, ratones,
aves y plantas como los cactus.
NIVEL ECOSISTEMA

• Un ecosistema es la unidad ecológica formada por el biotopo y la


biocenosis que en él habita, por la que fluye la energía y circula
materia
• Un ecosistema es una unidad compuesta de organismos
interdependientes que comparten el mismo hábitat y que se
relacionan entre ellos en una cadena trófica
NIVEL BIOSFERA

También podría gustarte