Está en la página 1de 21

Journal of Oral Science, Vol. 46, No.

4, 207-213, 2004

Differentiation of the human


mesenchymal stem cells derived
from bone marrow and
enhancement of cell attachment
by fibronectin
Naomi Ogura§,‡, Masaru Kawada†, Wei-Jen Chang†, Qi Zhang* ,
Sheng-Yang Lee¶, Toshirou Kondoh§,‡ and Yoshimitsu Abiko†,‡
Departments of §Oral Surgery and †Biochemistry and ‡Research Institute of Oral Science,
Nihon University School of Dentistry at Matsudo, Chiba, Japan
*Wuhan University, School of Stomatology,
¶Graduate Institute of Oral Rehabilitation Sciences and School of Dentistry,
Taipei Medical University, Taipei, Taiwan
INTRODUCCIÓN

La formación ósea comprende un


conjunto de complejos eventos que
comienza con el reclutamiento y la
proliferación de osteoprogenitoras
seguido por la diferenciación
celular, la formación de osteoide y
mineralización
Células Madre Mesenquimales

Los progenitores mesenquimales son un grupo de células


madres adultas que fueron caracterizadas por Friedenstein,
quien las aisló de médula ósea y las describió como células
adherentes de morfología fibroblastoide, u papel es contribuir
a la regeneración de los tejidos mesenquimáticos (hueso,
cartílago, músculo, ligamento, tendón, tejido adiposo y
estroma).
Se ha reconocido que el hueso es único y tiene un vasto potencial para
la regeneración de las células madre.

Varios informes han indicado que hay un


potencial de células madre mesenquimales
(MSC), en el trasplante de la médula ósea
para una variedad de trastornos óseos .

ofrece la posibilidad de la ingeniería de


tejidos para el hueso y el cartílago
(IMPLANTES)

OSEOINTEGRACIÓN
una conexión directa estructural y funcional entre el hueso vivo, ordenado, y la
superficie de un implante sometido a carga funcional
El contacto inicial de las células con la superficie del implante es un evento
IMPORTANTE para la adherencia de las células óseas.

Una estrategia para mejorar la Oseointegración, implica en tratar a la pre-capa de


los implantes con una proteína de matriz extracelular para su uso como un
“andamio”.

Permite las interacciones específicas de la matriz extracelular de las células y junto con
el uso de factores de crecimiento

facilitar la diferenciación de los osteoblastos.

Además de poseer un sitio de


unión a la célula mediante la La señalización la
secuencia RGD (Arg-Gly-Asp) proliferación y la
Permite la unión de maduración de
Integrinas osteoblastos

NOTA. Matrices extracelulares, pueden ser el colágeno de tipo I y fibronectina (FN).


El análisis de adhesión celular durante las primeras etapas, así
como la propagación de las células madre mesenquimales
humanas (hMSC) derivadas de médula ósea en superficies
que fueron modificados con fibronectina (FN).

OBJETIVO
MATERIALES Y METODOS
• Cultivo de células
- Cultivo de hMSC (Lot No. 9F1938)
- En un incubador humificado en
presencia de 5% de CO2 a 37 ° C.

Medios utilizados:
MSCGM (medio de MSC basal y suplementos
MCGS, que contenía suero bovino fetal
(FBS), L-glutamina y
penicilina/estreptomicina)

MSCOIM (medio de MSC basal


y suplementos que contenía FBS, L-
glutamina, penicilina/estreptomicina,
dexametasona, ascorbato, y β-
glicerofosfato
S
E

O
B
S
E
R
V
A
R
O
N

A
L

M
I
C
R
O
S
C
O
P
I
O
Análisis de histoquímica
Tinción von Kossa
(y el uso de Rojo de Alizarina S)

facilita lecturas histomorfométricas


(análisis histológicos cuantitativos de
diferentes elementos)

Determinar calcio

se midió a una longitud de onda de 598 nm.


Ensayo de Fosfatasa alcalina
LA ACTIVIDAD OSTEOBLÁSTICA

Fosfatasa alcalina
Fosfato de p-nitrofenilo + H2O ————--———→ p-Nitrofenol + HPO4 + 2H+

El incremento en la absorbencia de la mezcla de reacción a 415 nm


debido a la formación del p-nitrofenol, es proporcional a la actividad
de la fosfatasa alcalina.
RT-PCR
Ver la expresión de genes de CBFA-1 y BMP-4
Recubrimiento de Fibronectina
6,25 mg / mL de
fibronectina (FN)
VERTER
En PBS
500 µL
50 mg / mL de albúmina
(Alb) 37° C

Estudios de adhesión celular


Se sembraron en el 4,5×104 células hMSC / pocillo en una placa de 24.
Las células se cultivaron en medio MSC y se les suministro L-
glutamina y penicilina/estreptomicina , libres de suero en una incubadora
con CO2,
Luego las células se despegaron del tripsina/EDTA.

El número de células se contaron con un contador Coulter


V
I
S
T
A

A
L

M
I
C
R
O
S
C
O
P
I
O
CONCLUSIONES
• Estos hallazgos demuestran que hMSC mantienen la capacidad de
diferenciarse en células osteoblásticas

Pero probable que MSCOIM es necesario para inducir la


diferenciación y la mineralización de hMSC.

Por lo tanto los datos obtenidos indican que el potencial osteogénico de


los precursores osteogénicos derivados-hMSC pueden ser útiles para
los injertos autólogos.
CONCLUSIONES

• El cultivo MSC de médula ósea puede ser considerado como un


progenitor de hueso

• La complicación más frecuente de los implantes dentales es la


reabsorción ósea que se inicia con una respuesta inflamatoria
en el sitio de implante. (Estudios recientes demuestran que el Ti
es el componente más frecuentes de los implantes dentales)
Por lo tanto, se sugiere que prerrecubrimiento implantes dentales
con matrices extracelulares como la FN es una estrategia importante
cuando se trata de mejorar la tasa de éxito de la regeneración de
tejidos.
CONCLUSIONES

• Actualmente se utilizan numerosas sustancias, tales como


factores de crecimiento y matrices extracelulares, para recubrir
las superficies de los biomateriales utilizados en los implantes.

• Los resultados obtenidos en este trabajo son muy


prometedores y se propone el amplio uso de cultivo de células
osteoprogenitoras en conjunto con un recubrimiento de FN
para los implantes, dará lugar a mejoras significativas en
técnicas de injerto.

También podría gustarte