Está en la página 1de 1

Nota de prensa Passau, 23 de marzo de 2011

La literatura guineana llega en Alemania


En el 18. Congreso de la Asociación de Hispanistas 2011
En los encuentros de universitarios e investigadores del
mundo hispánico que se celebran actualmente en
Alemania, la literatura guineana figura como la principal
novedad de este evento, bajo la sección „hispanismo
africano“. Este congreso reune periódicamente a las
mentes pensantes del mundo de la hispanidad. Este año
se ha dado cita del 22 al 27 del presente mes de marzo
en la ciudad universitaria de Passau (provincia de
Bavaria).
En el programa destaca la presentación de la literatura guineana y
su originalidad, a cargo del periodista y escritor Joaquín Mbomio
Bacheng. La ponencia de Mbomio va seguida de la proyección del
largometraje „Subvaloradas, sin ser vistas. Voces literarias de
Guinea Ecuatorial“ del cineasta universitario austríaco Mischa G.
Hendel. Se trata de un reportaje cinematográfico que recoge
testimonios de los principales escritores y protagonistas del
mundo cultural guineano y más particularmente de los autores de
la literatura guineana actual: sus vivencias, sus pensamientos, sus
anhelos, sus ideales, sus proyectos para y con su tierra
guineoecuatoriana.
Desconocida hace poco, la literatura guineoecuatoriana saltó a la luz con la
primera antología, publicada en 1984 por el también perdiosta y escritor Donato Ndongo
Bidyogo. Joaquín Mbomio Bacheng presentará aspectos caracterizantes de la
producción cultural y literaria de la antigua colonia española: la problemática del exilio,
la lucha por la libertad y por la búsqueda de identitad del hombre guineoecuatoriano. En
los encuentros de Passau se abordará dichos tópicos en el anális de la obra „El metro“,
última publicación del novelista guineoecuatoriano Donato Ndongo Bidyogo. Asímismo,
también figuran en el programa el estudio de diferentes autores del espacio
guineoecuatoriano, como las obras de José F. Siale Djangany, Ciriaco Bokesa Napo,
Juan Tomás Ávila Laurel, María Nsué Angüe, Paco Zamora Loboch, principalmente.

Programa y más información:


http://www.hispanistentag.uni-passau.de/index.php?id=4351&L=3

Contacto:
Joaquín Mbomio Bacheng – joaquinmbomio@yahoo.es
Mischa G. Hendel – mischa_gerry@hotmail.com

También podría gustarte