Está en la página 1de 1

nos habla de nosotros mismos como

c   conciencia de una vinculaci n



   revolucionaria del pensamiento.

c   La expresi n fant stica describe


una relaci n intensa rica y plena
  c reflejo de una historicidad plasmada
en sus contrastes y convergencias
conjetura de una evoluci n que
abraza un mundo sin confinamientos
Compartir vivir y recrear nuestras
en una explosi n que se multiplica
vidas en una ciudad ecum nica
en todos los planos y origina una
donde los trazos del Demiurgo
piel llena de s mbolos donde lo
alientan las cascadas de nuestra sed
inconmensurable de la naturaleza
de conocimiento con una luz fausta
parece contemplarnos a nosotros en
que arroja y cobija nuestro
su sofisticada armon a.
esp ritu.
Sin embargo el que este universo se
Algo que corre, que traza l neas y
vuelva el paraje de nuestros deseos
dibuja flechas que gu an a las
e ideales lo fragmenta en peque os
estrellas, un tejido de todas las
espejismos de lo que un dia fue su
posibilidades.
posible futuro pero que ahora en un
Un sue o, descrito en un canto instante deja de serlo.
flexible, ondulante que sobresalta y
Preguntarse cual es la piedra clave
emancipa la conciencia.
del puente no explica el misterio por
Donde los colores son el alimento el cual se sostiene, lo que importa
infinito, ins lito que crea un es el arco que ellas forman.
lenguaje delicado de la profundidad

de la vida, encarn ndose en
nuestra mirada, adoctrin ndonos 
con la forma y el color.
  
 
Entonces nuestra vida entera se
recubre de sortilegios, de
horizontes errantes, la universalidad
de los seres.

Este observatorio de movimiento y


desplazamientos son el preludio al
canto de nuestra propia alma que

También podría gustarte