Está en la página 1de 2

El Rociador Modelo RIA tiene su aplicación luego de la limpieza del grano y antes de la molienda.

Humedece
uniformemente al flujo de trigo mediante un sistema de dosificación de agua en un corto recorrido.

Su caja está construida en acero inoxidable y el rotor con bateridores de acero aleado, resistente a la abrasión
y a la corrosión.
 
Ciclón de alto rendimiento CAR
Separa los sólidos provenientes con el flujo de aire del transporte neumático por acción ciclonica.
Se complementa con una válvula esclusa en la parte inferior.
Filtro de aire FLA
El filtro de aire de mangas FLA combinando la acción que imprime su diseño con la filtración mecánica barrera
a través de mangas de tela de algodón.
 
Su elevada eficiencia se debe también a su sistema de autolimpieza por inyección de aire comprimido
comando electrónicamente por un círculo secuencial activado por un presostato, pudiendo ser regulable el
tiempo de inyección y el ciclo.
 
Se construye en dos versiones: fondo cónico y fondo plano con barredor rotativo. Ambos cuentan con
esclusas para evacuar las deposiciones. Es muy confiable así como seguro su funcionamiento.
La inspección se realiza mediante una puerta lateral contribuyendo a un sencillo mantenimiento.
 
Despuntadora DEA
Utilizada en la etapa de limpieza para extraer las impurezas adheridas al grano de trigo como polvo, arena y
para mejorar la higiene de producto.
 

Separador magnético SMA

El separador magnético SMA retiene las impurezas ferrosas provenientes del cereal o del desgaste de las
máquinas para evitar roturas en otros equipos.
 
Es colocado antes de los bancos de cilindros para preservar los rollos, de las Despuntadoras,
Desgarminadoras, Molinos Martillos, Disgragadores de alto y toda máquina de molienda q se desee proteger.
 
El imán es Fácilmente removible para su limpieza.
 Transportadores a cadena: Amplia gama de capacidades y longitudes. El transportador a
cadenas es un equipo estanco libre de polvo y sin perdida de material. Apto para ser
colocado a la intemperie. Los hay del tipo horizontales simples, dobles, con curvas y tramos
verticales. Con cadenas de arrastre, corona de mando bipartida y de cola entera. Sistema de
transmision mediante cadenas. Motores y reductores de acuerdo a capacidad y largo.
Equipos de hasta 600 Tn/h.

ELEVAADOR DE CANGILONES

Son utilizados en la industria para el transporte de materiales de la más variada


clase, ya sea a granel, secos, húmedos e inclusive líquidos.
Constan de una cinta ó cadena motora accionada por una polea de diseño
especial (tipo tambor) que la soporta e impulsa, sobre la cual van fijados un
determinado número de cangilones. El cangilón es un balde que puede tener
distintas formas y dimensiones, construido en chapa de acero o aluminio y
modernamente en materiales plásticos, de acuerdo al material a transportar. Van
unidos a la cinta o cadena por la parte posterior, mediante remaches o tornillos, en
forma rígida o mediante un eje basculante superior cuando trabajan montados
sobre cadenas para transporte horizontal.
Los materiales a emplear en sus distintas partes dependerá del uso del mismo.
Por ejemplo en las plantas de lavado y fraccionado de cloruro de sodio (sal) se
utilizan rolos (tambores) de madera, cangilones plásticos, utilizando la menor
cantidad de componentes metálicos posibles.
Estos elevadores cuando se utilizan para transporte vertical, deben ir provistos de
un freno de retroceso que puede ser de cuña o a trinquete, para evitar el retroceso
de la noria y su consecuente atascamiento.

También podría gustarte