Está en la página 1de 3

EL REINO DE GRANADA

CONTEXTO HISTÓRICO Y PARTES

RESUM
EN

Apuntes de clase Pá gina 1


EL REINO DE GRANADA
CONTEXTO HISTÓRICO Y PARTES

El cará cter de “ciudadela” es lo esencial El Palacio de los Leones la zona


en la Alhambra: una pequeñ a urbe de privada Alhambra realizado por
intensa vida cortesana y militar. Muhammad V
Constituía una auténtica ciudad, con
La SALA DE LAS DOS HERMANAS es el
todos los medios necesarios para
conjunto má s completo de viviendas
desarrollar en ella la vida cotidiana .La
dentro de este gran palacio jardín.
Puerta de la Justicia, o de la Explanada
se abre en el macizo de una gran torre y En la SALA DE LOS REYES vamos a
fue mandada construir por Yusuf I. destacar las pinturas. Se encuentra en
las tres cú pulas elípticas de madera,
En el interior del conjunto se distinguen
forradas de cuero, sobre las que se
tres zonas: ALCAZABA, PALACIOS y
desarrollan las escenas pictó ricas.
CIUDAD CORTESANA o MEDINA.
Su planta es irregular y está franqueada El nombre de la SALA DE LOS
por las Torres del Homenaje, Quebrada MOCÁRABES hace alusió n a la bó veda
y Adarguero (al este), y al Oeste por la que la cubría, demolida tras la explosió n
Torre de la Vela. de un polvorín de 1590.

La Alcazaba situada en la zona En la SALA DE LOS ABENCERRAJES está


occidental de la colina, es la el Harén que actú a como vestíbulo de la
construcció n má s antigua de la vivienda en alto. Tiene cú pula de
ciudadela de la Alhambra mocá rabes.
El Palacio de Comares iniciado por Tras salir de Palacio de los Leones
Ismail l y continuado por Yusuf I, fue encontramos restos importantes de
terminado por Muhammad V. Era la antiguas edificaciones como el Palacio
del Partal construido por Muhammad III
sede oficial del soberano y del poder La Alhambra como ciudadela tenía una
ejecutivo-judicial y administrativo. trama urbana. Tuvo como arteria
principal la CALLE REAL que partía de la
Puerta del Vino, otras calles principales

Apuntes de clase Pá gina 2


EL REINO DE GRANADA
CONTEXTO HISTÓRICO Y PARTES

eran: CALLE REAL BAJA que conectaba


con la Rauda Real y con la entrada
original a los Leones, y la CALLE DE
RONDA.

FECHAS
756 Alcazaba Cadima
1238-1492 Dinastía Nazarí
1491 Capitulaciones

Apuntes de clase Pá gina 3

También podría gustarte