Está en la página 1de 7

Las alteraciones bucales del embarazo.

Durante el embarazo se producen grandes


cambios en la mujer a todos los niveles:
 aspecto físico
 en el químico
 el psicológico.
Esto hace que la cavidad bucal de la
embarazada sea más susceptible a padecer
gingivitis y caries.
Gingivitis del Embarazo.
Embarazo aumento Estos tejidos
de las hormonas aumentan la
llamadas prolactina y irrigación sanguínea
estrógenos. y sufren una mayor
Condicionan cambios en capacidad
las estructuras de todo inflamatoria ante los
el organismo y, entre irritantes locales
ellas, especialmente en externos.
los tejidos de la boca.
Gingivitis del Embarazo
La placa bacteriana La gingivitis consiste
actuaría con más en una inflamación de
agresividad en unas encías las encías que aparecen
cuyo estado está influido
enrojecidas,
por las hormonas, la
alimentación deficiente, el edematosas, sensibles y
cambio de hábitos con tendencia al
alimentarios o de pautas de sangrado espontáneo o
higiene dental. por estímulos pequeños
como el masticar o
cepillarse los dientes.
FACTORES DE LA CARIES.

 Huésped: características
especificas del individuo.
 Placa dental: película
amarillenta que se adhiere a
los dientes( streptococos
mutas).
 Dieta y alimentación: los
hidratos de carbono son los
que mas influyen en el
desarrollo de la caries.
 tiempo: la caries necesita
tiempo para desarrollarse .
Caries
Caries MAYOR
La caries también es más
APETENCIA.
frecuente durante el embarazo.
Durante el embarazo existen las
condiciones bucales ideales
para mayor actividad cariosa

Por ello durante esta época


deben seguirse cuidados
específicos para conservar la
salud bucal, que comprenden
no solo una cuidadosa higiene
bucal sino una adecuada
alimentación.
Granuloma del Embarazo.
Es el crecimiento exagerado Trasel parto suele
y localizado de la encía.
Esta encía tiene una
ceder de forma
consistencía blanda y un espontánea
color rojo encendido.
Este crecimiento suele
localizarse en el margen de
la encía entre dos dientes.
Es más frecuente en los
dientes anteriores (incisivos
y caninos) y en el maxilar
superior.
.
Alteraciones en los dientes durante el embarazo

No se ha podido establecer una relación directa entre el


embarazo y una pérdida de calcio.

Aún así es cierto que hay un mayor riesgo a padecer caries


dental.
Esto se debe a:
Un posible descuido en los hábitos de higiene oral
Un aumento en el consumo de alimentos azucarados
La aparición de naúseas y vómitos durante el embarazo
(principalmente durante las primeras 15 semanas)
Una modificación en la composición y la secreción de la
saliva.

También podría gustarte