Está en la página 1de 25

EXIGIENDO MIS DERECHOS

PAULA Y JUAN HAN SIDO VICTIMAS DE VIOLENCIA SEXUAL


ESCOGE LA HISTORIA DEL PERSONAJE QUE QUIERES CONOCER, DA CLICK EN EL NOMBRE

PAULA JUAN
EN LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA
DA CLICK EN LA RESPUESTA CORRECTA
2. ¿Qué tipo de apoyo debe
1. ¿Qué creen que le recibir Paula en el colegio?
pasó a Paula en el
colegio? a) La comunidad educativ
a, está obligada a denu
a) La expulsaron del colegio nciar los casos de viole
ncia sexual que se pres
b) Se fugó del colegio, no en enten con estudiantes
tró a clases de la institución educati
va y apoyarlos en toda
situación de violencia
c) Fue victima de violencia s .
exual y no recibió la ayuda q
ue necesitaba b) El colegio no tiene la obligac
ión de darle ayuda

c) Deben retirarla o expulsarla


del colegio
EN LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA
Paula fue victima de violencia sexual, y no recibió la ayuda oportuna
del colegio.

No hay ninguna razón Toda institución educativa


o argumento para debe denunciar los casos
retirar del colegio o de violencia sexual de los
despedir del trabajo a que sean víctimas los
una víctima de estudiantes, Paula puede
violencia sexual. pedir ayuda al DECE, a su
tutor o a una persona de
su confianza

REGRESAR A LAS
PREGUNTAS
EN LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA

Si tu respuesta fue A, ¡FELICITACIONES, ESTÁS EN LO CORRECTO!

Por ley, toda la comunidad Las instituciones educativas


educativa, está obligada a deben garantizar protección
denunciar los casos de y eliminación de toda
violencia sexual que se discriminación a niños/as o
presenten dentro o fuera de adolescentes que hubieren
la institución educativa. sufrido violencia sexual.

CONTINUAR CON
HOSPITAL
EN HOSPITALES Y CENTROS DE SALUD
Paula fue al hospital porque esta preocupada por su salud y por un posible embarazo
2. ¿Qué servicios deben ofrecer los
centros de salud a Paula y a toda
1. ¿Qué derechos creen
víctima de violencia sexual?
que se vulneraron a Paula
a) Los centros de salud no tienen
con la violencia sexual? ninguna obligación en prestar s
ervicios a las victimas.
a) Ninguno b)
b) Los derechos sexuales Brindar anticoncepción oral de
y reproductivos emergencia
c) Toda persona víctima de violen
cia debe recibir atención integr
al médica y psicológica.
EN HOSPITALES Y CENTROS DE SALUD
Si tu respuesta fue B, ¡FELICITACIONES,
ESTAS EN LO CORRECTO!
Derechos que se vulneran con la
Es nuestro derecho vivir la
violencia sexual
sexualidad y las relaciones
sexuales, de forma deseada, • Derecho a vivir una sexualidad libre de
violencia.
voluntariamente y sentir
• Derecho a la integridad y a la salud sexual,
placer sin riesgos. Tenemos física y psicológica.
derecho a decidir tener o no • Derecho a la intimidad.
relaciones sexuales, cuando • Derecho a elegir tener o no tener relaciones
y con quién, nunca de forma sexuales.
impuesta u obligada. • Derecho a una maternidad no forzada.
• Derecho a disfrutar de una sexualidad sin
riesgos de infecciones.
• Derecho a la educación, el trabajo y el
REGRESAR A LAS desarrollo integral.
PREGUNTAS
EN HOSPITALES Y CENTROS DE SALUD
Toda victima de violencia tiene derecho a recibir atención médica prioritaria y atención
psicológica de forma gratuita

• Toda víctima de violación debe • Se puede denunciar al servidor


recibir ANTICONCEPCION ORAL DE de salud que se niegue a cumplir
EMERGENCIA, hasta 5 días después con las normas del MSP y se puede
de la violación solicitar un amparo legal.

• Proporcionar un tratamiento • Los servicios de salud tienen la


para Infecciones de Transmisión responsabilidad de notificar a las
Sexual y VIH/ SIDA en caso de que autoridades los casos de violencia
la usuaria/o lo necesite. sexual que reciban

CONTINUAR CON
AMIGOS Y PARES
CON AMIGOS Y PARES
Amigas/os de Paula hablan con otras personas sobre lo que le pasó y ya no quieren ser sus
amigas/os
1. ¿Cómo creen que deben
reaccionar los amigos de Paula? 2. ¿Cómo crees que se siente
a) Hacerle a un lado porque pu Paula?
ede estar enferma y contagia a) Triste, malhumorada o distan
r al resto te.
b) Nada. b) Tranquila
c) Contarles al resto lo que ha c) Feliz
pasado
d) Brindarle apoyo, decirle que
no calle y acompañarle
CON AMIGOS Y PARES
Si contestaste D, ¡FELICITACIONES, ESTAS
EN LO CORRECTO!

Todas las personas tenemos Si mi amigo me contó que vivió


derecho a no ser discriminadas violencia sexual, debo ser
confidencial, esto significa que no
por ninguna situación. No existe debo contárselo a otros
ninguna razón para discriminar a compañeros, decirle que no calle y
victimas de violencia sexual acompañarle con la persona de
confianza para que le puedan
Las victimas de cualquier ayudar
violencia no tienen la culpa de lo
que les pasó, necesitan nuestro REGRESAR A LAS
PREGUNTAS
apoyo y ser escuchadas
CON AMIGOS Y PARES

Si contestaste A, ¡FELICITACIONES, ESTAS


EN LO CORRECTO!
Las víctimas de violencia suelen Gran parte de su recuperación
experimentar sentimientos de depende de la forma en que la
impotencia, ira o profunda tristeza. La sociedad y sus amigos les traten. No
violencia sexual puede dejar efectos existen motivos reales para no ser sus
psicológicos profundos en quienes la amigos, no escucharles o no creerles.
viven que pueden llevar a Las enfermedades de transmisión
consecuencias muy graves sexual no se transmiten por un abrazo,
apretón de manos o un beso.

CONTINUAR CON
FAMILIA
EN LA FAMILIA

Paula no recibió ninguna ayuda por parte de su familia, y no le creen

1. ¿Qué tipo de apoyo debería 2. ¿Creen ustedes que la familia


recibir Paula por parte de la de Paula la puede rechazar?.
familia? a) Si porque en algunas familias
a) No romper lazos afectivos c no creen a las victimas, piens
on pareja, familia, amigos(a n que mienten.
s) y compañeros (as) de tra b) Si porque las violencias sexua
bajo es son inventos
b) La familia debe creer a Paul c) Si porque en algunas familias
a ante todo. encubren a los agresores
c) Deben denunciar lo que pa d) A y c son correctas

d) Todas las anteriores
EN LA FAMILIA

Si contestaste D, ¡FELICITACIONES, ESTAS


EN LO CORRECTO!

Las familias deben Es obligación de la


apoyar a las victimas de familia buscar ayuda y
violencia, deben acompañar en todos los
creerles y tienen la procesos legales,
obligación legal de médicos, psicológicos y
denunciar. prestarle su apoyo
No existe razón para emocional a la victima
romper lazos afectivos
REGRESAR A LAS
PREGUNTAS
EN LA FAMILIA

Si contestaste D, ¡FELICITACIONES, ESTAS


EN LO CORRECTO!
En la mayoría de casos Nunca debemos callar
los agresores están las violencias sexuales
dentro de la familia, los agresores sean
esto no debe ser miembros de nuestra
impedimento para familia. Si callamos
poner una denuncia, nosotros estaremos en
ante todo esta el peligro y otras personas
bienestar de la victima también.
sobre los intereses de
la familia REGRESAR A LOS
PERSONAJES
EN LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA
DA CLICK EN LA RESPUESTA CORRECTA
2. ¿Qué tipo de apoyo debe
1. ¿Qué creen que le recibir Juan en el colegio?
pasó a Juan en el
a) El colegio no tiene la obligación
colegio? de darle ayuda
a b) Deben retirarlo o expulsarle del
) Lo expulsaron del colegio colegio

b) Se fugó del colegio, no e c) La comunidad educativa, está o


ntró a clases bligada a denunciar los casos d
e violencia sexual que se prese
nten con estudiantes de la insti
c) Fue victima de violencia s tución educativa y apoyarlos en
exual y no recibió la ayuda toda situación de violencia
que necesitaba .
EN LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA

Si tu respuesta fue C, ¡FELICITACIONES, ESTAS EN


LO CORRECTO!
Juan fue victima de
violencia sexual, y no Toda institución educativa
recibió la ayuda oportuna debe denunciar los casos
del colegio. de violencia sexual de los
que sean víctimas los
estudiantes, Juan puede
No hay ninguna razón pedir ayuda al DECE, a su
o argumento para tutor o a una persona de
retirar del colegio o confianza
despedir del trabajo a
una víctima de
violencia sexual. REGRESAR A LAS
PREGUNTAS
INSTITUCION EDUCATIVA

Si tu respuesta fue C, ¡FELICITACIONES, ESTAS EN LO CORRECTO!

Por ley, toda la comunidad Las instituciones educativas


educativa, está obligada a deben garantizar protección
denunciar los casos de y eliminación de toda
violencia sexual que se discriminación a niños/as o
presenten dentro de la adolescentes que han sufrido
institución educativa. violencia sexual.

CONTINUAR CON
HOSPITAL
EN HOSPITALES Y CENTROS DE SALUD
Juan esta preocupado por salud, por ello acudió a un hospital

2. ¿Qué servicios deben ofrecer los


1. ¿Qué derechos creen centros de salud a Juan y a toda
que se vulneraron a Juan victima de violencia sexual?
con la violencia sexual? a) Los centros de salud no tienen
ninguna obligación en prestar s
ervicios a las victimas.
a) Ninguno b)
b) Los derechos sexuales Brindar anticoncepción oral de
y reproductivos emergencia
c) Toda persona víctima de violenc
ia debe recibir atención integral
médica y psicológica.
EN HOSPITALES Y CENTROS DE SALUD
Si tu respuesta fue B, ¡FELICITACIONES,
ESTAS EN LO CORRECTO! Derechos que se vulneran con la violencia
Es nuestro derecho vivir la sexual
• Derecho a vivir una sexualidad libre de
sexualidad y las relaciones violencia.
sexuales, de forma deseada, • Derecho a la integridad y a la salud
voluntariamente y sentir sexual, física y psicológica.
• Derecho a la intimidad.
placer sin riesgos. Tenemos • Derecho a elegir tener o no tener
derecho a decidir tener o no relaciones sexuales.
relaciones sexuales, cuando • Derecho a una maternidad no forzada.
• Derecho a disfrutar de una sexualidad sin
y con quién, nunca de forma riesgos de infecciones.
impuesta u obligada. • Derecho a la educación, el trabajo y el
desarrollo integral.

REGRESAR A LAS
PREGUNTAS
EN HOSPITALES Y CENTROS DE SALUD
Toda victima de violencia tiene derecho a recibir atención médica prioritaria y atención
psicológica de forma gratuita

• Toda mujer víctima de violación


debe recibir ANTICONCEPCION • Se puede denunciar al servidor
ORAL DE EMERGENCIA, hasta 5 de salud que se niegue a cumplir
días después de la violación con las normas del MSP y se puede
solicitar un amparo legal.
• Hombres y mujeres deben recibir
un tratamiento para Infecciones de • Los servicios de salud tienen la
Transmisión Sexual y VIH/ SIDA en responsabilidad de notificar a las
caso de que la usuaria/o lo autoridades los casos de violencia
necesite. sexual que reciban

CONTINUAR CON
AMIGOS Y PARES
CON AMIGOS Y PARES
Amigos de Juan se ríen de el por lo ocurrido y le ponen apodos como “mariquita”

1. ¿Cómo creen que deben reaccionar


los amigos de Juan? 2. ¿Cómo crees que se siente Juan?
a) Hacerle a un lado porque puede es a) Triste, malhumorado o distante.
tar enfermo y contagiar al resto b) Tranquilo
b) Nada. c) Feliz
c) Contarles al resto lo que ha pasad
o
d) Brindarle nuestro apoyo, decirle q
ue no calle y acompañarle
para que le ayuden
CON AMIGOS Y PARES
Si contestaste D, ¡FELICITACIONES, ESTAS
EN LO CORRECTO!

Todas las personas tenemos Si mi amigo me contó que


derecho a no ser discriminadas vivió violencia sexual, debo
por ninguna situación. No existe ser confidencial, esto significa
ninguna razón para discriminar a que no debo contárselo a
victimas de violencia sexual otros compañeros, decirle
que no calle y acompañarle a
Las víctimas de cualquier una persona de confianza
violencia no tienen la culpa de lo para que le puedan ayudar
que les pasó, necesitan nuestro
apoyo y ser escuchadas REGRESAR A LAS
PREGUNTAS
AMIGOS Y PARES

Si contestaste A, ¡FELICITACIONES, ESTAS


EN LO CORRECTO!

Gran parte de su recuperación


Las víctimas de violencia suelen depende de la forma en que la
experimentar sentimientos de sociedad y sus amigos les traten.
impotencia, ira o profunda No existen motivos reales para
tristeza. La violencia sexual no ser sus amigos, no
puede dejar efectos psicológicos escucharles o no creerles.
profundos en quienes la viven y Las enfermedades de
puede llegar a consecuencias transmisión sexual no se
muy graves transmiten por un abrazo,
CONTINUAR CON apretón de manos o un beso.
FAMILIA
EN LA FAMILIA
La familia de Juan no le cree, le juzgan diciendo que al ser hombre “debió defenderse”

1. ¿Qué tipo de apoyo debería recibir 2. ¿Creen ustedes que la familia de


Juan por parte de la familia? Juan le puede rechazar?.
a) No romper lazos afectivos con pa a) Si porque en algunas familias no
reja, familia, amigos(as) y compa creen a las victimas, piensan que
ñeros (as) de trabajo mienten.
b) La familia debe creer a Juan ante b) Si porque las violencias sexuales
todo. son inventos
c) Deben denunciar lo que pasó c) Si porque en algunas familias en
d) Todas las anteriores cubren a los agresores
d) A y c son correctas
EN LA FAMILIA

Si contestaste D, ¡FELICITACIONES, ESTAS


EN LO CORRECTO!
Las familias deben apoyar a Es obligación de la familia
las victimas de violencia, buscar ayuda y acompañar
deben creerles y tienen la en todos los procesos
obligación legal de legales, médicos,
denunciar. psicológicos y prestarle su
No existe razón para apoyo emocional a la
romper lazos afectivos victima

REGRESAR A LAS
Que Juan sea hombre no implica que no le pueda pasar una violencia PREGUNTAS
sexual
EN LA FAMILIA

Si contestaste D, ¡FELICITACIONES, ESTAS


EN LO CORRECTO!

En la mayoría de casos los Nunca debemos callar las


agresores están dentro de la violencias sexuales los
familia, esto no debe ser agresores sean miembros de
impedimento para poner nuestra familia. Si callamos
una denuncia, ante todo nosotros estaremos en
esta el bienestar de la peligro y otras personas
victima sobre los intereses también.
de la familia
REGRESAR A LOS
PERSONAJES

También podría gustarte