Está en la página 1de 15

FUNDAMENTACIÓN

PSICOEDUCATIVA DE
LA ESTIMULACIÓN
TEMPRANA
CASTRO MORALES XOCHILQUETZALI
PIÑA HERNANDEZ KARLA CRISTINA 7OM1
Área Autoasistencia
 Se desviste solo
 Puede ponerse prendas sencillas
 Avisa para ir al baño
 Colabora cuando lo bañan
 Servirse agua de la canilla
Área Autoasistencia
 Usar el tenedor
 Llevar las cosas a su lugar
 Lavarse las manos
 Lavarse los dientes
 Tomar una taza por
el asa
 Comer solo
Área Social
 Manipulación de juguetes
 Entrega y recepción de juguetes

 Elección de juguetes preferidos

 Dramatización

usando un muñeco
 Juegos de

manipulación y
construcción
Área Lenguaje
 Nombrar 1, 2, 3 y 4 figuras o más
 Preguntar
 Asociar personas con sus nombres
Área Conocimiento
 Reconocimiento de 2 o más partes del cuerpo en su
propio cuerpo, y luego en un muñeco y en figuras
 Enderezar figuras invertidas

 Reconocimiento de sus pertenencias y del lugar

donde se guardan
 Diferenciación de noche

y día
Área Conocimiento
 Ubicar animales u objetos por su sonido
 Reconocimiento de miembros de su familia en

fotos
 Armar rompecabezas de 2 o 3 partes y así

sucesivamente
 Concepto de uno

 Noción de grande y

chico
Área Conocimiento
 Noción de arriba – abajo respecto de su propio
cuerpo
 Identificación de objetos por el tacto
 Aparear objeto – figura
 Clasificar por color
 Noción de largo – corto
 Reconocimiento de colores
primarios
Área Conocimiento
 Noción de atrás – adelante y afuera respecto de su
propio cuerpo
 Concepto de dos

 Identificación de 3 objetos por su uso

 Comprensión de una

sucesión simple de hechos


(comemos – dormimos)
 Cuantificador

(todos – ninguno – muchos


– pocos)
Área de Motricidad gruesa
 Salto en su lugar
 Pararse en un pie sin ayuda

 Recibir una pelota grande

 Embocar pelotas de distintos

materiales en una caja


 Pararse en puntas de pie
Área de Motricidad gruesa
 Salto hacia delante
 Correr sobre una línea trazada en el suelo
 Subir y bajar escaleras alternando los pies sin
sostén
 Caminar en suelos irregulares
 Triciclo
Área de motricidad fina
 Poner y sacar objetos de una taza
 Señalar con el dedo índice
 Poner una bolita en una botella y sacarla
 Poner aros en un vástago
Área de motricidad fina
 Construcción de una torre de cubos: 2, 3, 4, 6, 8
 Trazo vertical

 Trazo horizontal

 Trabajar con las dos manos en línea media (una

para sostener y otra para


manipular; por ejemplo que
pele una banana)
Área de motricidad fina
 Doblar un papel por la mitad por imitación
 Verter agua de una taza a otra sin tirar demasiado
 Desenroscar tapones
 Armar tren de cubos de 3 o más
 Imitar un trazo circular
Área de motricidad fina
 Guardar objetos pequeños en envases pequeños
 Dar vuelta hojas de un libro de a una
 Sostener el lápiz entre sus
dedos
 Hacer un dibujo y darle
nombre
 Imitar un puente de 3
cubos

También podría gustarte