Está en la página 1de 27

DISEÑO DE SOLDADURAS

Integrantes: Patricio Avila


Marcia Latorre
Pablo Venegas
RESISTENCIA DE DISEÑO
Ф*Rn= mínimo entre:

Ф *Fbm*Abm
Ф *Fw*Aw
• Fbm: resistencia nominal del metal base.

• Abm: área de la sección transversal del


metal base

• Fw: resistencia nominal del metal de aporte

• Aw: área efectiva del cordón de soldadura

• Ф: factor de resistencia
Soldadura de Tope
(Penetración completa)
• Area efectiva: longitud efectiva * espesor
efectivo de la garganta.

• Longitud efectiva: ancho de la parte unida

• Espesor efectivo garganta: espesor de la parte


unida mas delgada
Penetración Parcial

• Se extiende las definiciones de área


efectiva y longitud efectiva de Penetración
Total.
Para unir dos barras cilíndricas, o
una cilíndrica mas una superficie
plana, la garganta efectiva es una
fracción del radio de curvatura.
Limitaciones
• Se debe tener en cuenta una dimensión
efectiva mínima de garganta de soldadura
de tope de penetración parcial.
Soldadura de Filete
• El espesor efectivo de un filete será la
distancia mas corta entre la raíz de la unión
y la hipotenusa teórica del diagrama
triangular.
Limitaciones
• Tamaño mínimo de la soldadura de filete
no será menor que el requerido para
transmitir las solicitaciones calculadas
El tamaño máximo de filetes de soldadura
será:

• En los cantos de planchas de espesor


menor de 6 mm, el espesor de la plancha.
• En soldaduras ala-alma de vigas, no es
necesario que el tamaño de las soldaduras
exceda el requerido para desarrollar la
capacidad del alma. Los requisitos
anteriores no son aplicables.
• En los cantos de planchas de 6 mm o más
de espesor, el espesor de la plancha menos
2 mm.
• Longitud mínima efectiva de filete
diseñado en base a resistencia no será
menor que 4 veces su dimensión nominal.
• La longitud máxima efectiva cargados por
fuerzas paralelas a ellos no debe exceder
70 veces su tamaño nominal
• En juntas traslapadas el mínimo traslapo
será de 5 veces el espesor del elemento
mas delgado que se une, pero no será
menor de 25 mm. Ver figura
• Terminación de filetes: los filetes de
soldadura podrán extenderse hasta los
bordes de las partes unidas o retornar
alrededor de los extremos.
Soldaduras de Tapón y Ranura
• El área efectiva es igual al área nominal de
la perforación en el plano de las superficies
en contacto.
Limitaciones
Soldaduras de tapón:
• Diámetro de la perforación: no debe ser
menor que el espesor de la plancha
perforada mas 8 mm, ni mayor que el
anterior mas 3 mm, o de 2.25 veces el
espesor de la soldadura.
• El espaciamiento mínimo es de 4 veces el
diámetro de la perforación.

Soldaduras de ranura:
• Longitud de laperforación mínima es de 10
veces el espesor de la soldadura.
• Ancho mínimo será de espesor de la placa
mas 8 mm, o 2.25 el espesor de la soldadura.
• Los extremos de la perforación deben ser
semi-cuadrados o redondaedos con radio
mínimo que el espesor de la plancha
• El espaciamiento transversal mínimo es de
4 veces el ancho de la ranura.

• El espaciamiento longitudinal mínomo es


de 2 veces la longitud de la ranura.
• El espesor de ambas soldaduras en
material de 16 mm o menor es igual al
espesor del material. Si el espesor es
superior a 16 mm el espesor de la
soldadura deberá ser a lo menos ½ del
espesor del material pero no menor de 16
mm.
Ejemplo:

Determine la resistencia de diseño de un


filete de 0.79 mm, longitud de 1cm. Use el
proceso de arco protegido y arco
sumergido. Use electrodos E70.
Desarrollo:
a)Arco protegido:

E70 = 480 Mpa = 4800 kg/cm2


Espesor de la garganta = 0.707 * (0.79)
= 0.56 cm
Resistencia de diseño = f *Aw * Fw
Con f = 0.75
Fw= 0.6* Fy
Resistencia = 0.75*0.56*1*0.6*4800
= 1209.6 Kg/ cm
b) Arco protegido:
Espesor de la garganta = 0.79
Nota: en procesos de aro sumergido el espesor se
puede tomar igual al lado para filetes de 10 mm o
menores, e igual al espesor teórico de garganta mas
3 mm para filetes mayores.
Resistencia = 0.75*0.79*1* 0.6*4800
= 1706.4 Kg / cm

También podría gustarte