Está en la página 1de 10

Por Jorge Ortiz

TEMA: VENCER LAS TENTACIONES

TEXTO: Mateo 4:1-11

INTRODUCCION

A- Entender el tema de las “tentaciones” es vital para mi estabilidad espiritual, para el


éxito en el

servicio a Dios y por supuesto para mi propia salvación eterna. Al hablar de Tentación he
de

identificar esta palabra cuando es usada en las escrituras para referirse a: “pruebas” o

“tentaciones” pues no siempre significa lo mismo o es usada para lo malo.

1- Pruebas: Significa prueba de carácter que frecuentemente se usa en la Biblia para

acercarnos a Dios. Esta clase de pruebas refinan la fe y provienen de Dios. (1 Cor. 10:13; 1

Ped. 1:6-7; Sant. 1:2-4)

2- Tentaciones: Significa prueba que conlleva el propósito de seducir y hacer pecar y

separarse de Dios. Estas tentaciones provienen de su autor, el diablo (Mat 4:1; 1 Tes. 3:5).

B- La escritura enfatiza la verdad bíblica de que el cristiano es un vencedor sobre todas las

tentaciones porque en primer lugar Jesucristo es nuestro ejemplo, el venció las


tentaciones y a su

autor, el Diablo. En segundo lugar la escritura enfatiza que Dios esta con nosotros “No os
ha

sobrevenido ninguna tentación que no sea humana; pero fiel es Dios, que no os dejará ser
tentados más de

lo que podéis resistir, sino que dará también juntamente con la tentación la salida, para
que podáis soportar”

(1 Cor 10:13)

C- Sin embargo hemos sido advertidos por Dios y debemos estar preparados para soportar
todo
ataque, toda tentación, porque el Diablo va a perseguirnos siempre en nuestra vida
cristiana para

hacernos volver al estilo de vida mundana del cual hemos sido libertados. El Diablo nos va
a tentar

para que renunciemos al estilo de vida de Dios y por consiguiente ser condenados.
Satanás tentó

a Adán y Eva y logró que pecaran. Desde entonces se mantiene ocupado tratando de
conseguir

que la gente peque, Y no perdona edad, ni raza, ni lengua, todo nuevo convertido a Cristo
estará

en la agenda de trabajo de Satanás, todos los días. Y lo hará en cualquier lugar y en


cualquier

circunstancia;

1- Con Adán y Eva fue en el Huerto, lugar donde todo era Paz, tranquilidad y seguridad.
Allí

llego el tentador

2- Con Jesús el Señor (Mateo 4:1-11), las tentaciones ocurrieron en el desierto (v.1); en el

templo (v.5); y luego en un monte alto (v.8); El escritor Marcos menciona que “estaba con

las fieras” (Mar. 1:13). Se observa que las tentaciones son llevadas a cabo en lugares

diferentes y en condiciones diferentes. En el caso de Adán y Eva no soportaron la


tentación

en el caso de Jesús, la Biblia dice: “fue tentado en todo según nuestra semejanza, pero sin

Pecado” Heb. 4:15

D- La tentación es algo natural en nuestra naturaleza humana, todos estamos expuestos, y


esto

debido a la naturaleza caída por causa del pecado, somos débiles (Rom. 6:19). Jesús
estuvo
expuesto a las tentaciones y lo estaremos nosotros porque el diablo es el tentador “Y vino
a él

Tentador” (Mat. 4:1) Jesús venció al tentador a pesar que fue tentado en todo (Heb. 2:18)
y

nosotros también podemos vencer en su nombre y usando bien su palabra de verdad.

E- Debo ser un vencedor en las tentaciones y para lograrlo debo aprender y permanecer
en las

palabras de Jesús, El dijo: “porque separados de mi nada podéis hacer” (Juan 15:5) En la
carta a la

iglesia en Roma, el apóstol dijo: “(Rom. 7:18) Entonces lo primero que debo saber es
reconocer

siempre mi propia debilidad, flaquezas, y la realidad de que estoy expuesto a toda clase de

tentación pero también debo saber que Cristo y sus palabras me dan las fuerzas y la
capacidad de

apartarme y no ceder a las tentaciones “Todo lo puedo en Cristo que me fortalece” Fil.
4:13

I- DE DONDE PROVIENEN LAS TENTACIONES

A- Dios no tienta a nadie, ni El es tentado por el mal (Sant. 1:13). Como mencionaba
anteriormente

“tentar” y “probar” son dos términos que de acuerdo al contexto donde se encuentre la
palabratiene que ver con Dios y nosotros, en el sentido de que Dios prueba, examina
nuestro carácter. O

tiene que ver con el Diablo y nosotros en el sentido de probar para hacer caer en pecado.
Satanás

siempre tienta, en cambio Dios siempre prueba. Pero en ambas áreas Dios es el que esta
en

control de todo porque El es el Todopoderoso. Satanás no hace nada sin la supervisión o


el
permiso de Dios. El caso de Job y de la visión de Zacarías ejemplos claros de este dilema.
Job 1:6-

12 y Zac 3:1-4

B- Las tentaciones malignas provienen del tentador. La Biblia identifica al autor de la


tentación para la

caída del hombre y sus consecuencias como el Diablo, el tentador, o Satanás, (Mateo 4:1,
3, 10; 1

Tes. 3:5). El Diablo es el autor de las tentaciones malignas en contra de Dios y sus planes.
El

primer crimen espiritual del Diablo después de su propia caída fue hacer caer en muerte

(separación de Dios) a Adán y Eva haciéndoles caer en desobediencia en contra de su


Creador.

1- Satanás es el tentador, el seductor de las almas para que pequen contra Dios con sus

mentes y sus cuerpos. He de entender que la tentación no es pecado, pero ceder a la

tentación es pecado. Tentados seremos todos los días por causa de nuestros

pensamientos, sentimientos y además por las cosas o personas externas en el mundo en

que vivimos.

2- Satanás, Diablo o Tentador son tres de los muchos títulos que se adjudican al enemigo
de

Dios, de Cristo y de los cristianos en el reino. El Diablo es un ser espiritual que tiene poder,

pensamientos, artimañas, deseos, obras, habilidades, astucia, tiene propósitos y es un

gran artista del disfraz porque es “mentiroso y padre de mentiras” (Juan 8:44).

C- Las tentaciones aparecen de nuestra propia concupiscencia (Sant 1:14-15). Aunque


Satanás es el

tentador, las tentaciones provienen de la influencia que ejerce sobre nuestra propia
naturaleza

humana pecaminosa y caída desde Adán y Eva.


II- EL EJEMPLO DE JESUS VENCEDOR DE LAS TENTACIONES

A- Al leer el evangelio de Mateo 4 observamos el conflicto entre la carne y el espíritu,


entre el decidir

ser obediente y hacer la voluntad de Dios o decidir ser malo y seguir los deseos del Diablo.
Hemos

de considerar que este capitulo describe las tentaciones de Jesús. (Mateo 4:1-4, 7,10).
Pero

también es necesario observar que las tentaciones tienen el propósito de que


demostremos

nuestra confianza y obediencia al Padre, así lo hizo Jesús en condición de Hijo, y además
las

tentaciones son para demostrar nuestra fidelidad constante al Dios Santo para parecernos
a El en

esa naturaleza santa que significa “apartado”.

B- Jesús fue tentado, pero las tentaciones de Jesús tenían el propósito de identificarlo
como el

Mesías prometido.

1- Cuando fue bautizado fue ungido con el Espíritu Santo y se oyó una voz del cielo que
dijo:

“Este es mi Hijo amado, en quien tengo complacencia” (Mateo 3:17; Salmo 2:7)

2- Posteriormente llego a ser reconocido como el siervo sufriente de Jehová (Isaías 42:1)

3- Vino para hablar y establecer un reino diferente a los reinos de este mundo, un reino

espiritual que es la iglesia. (Daniel 2:44-Mat.16:18)

a- Solamente se necesitaba que los apóstoles llegaran a entender las profecías de

las escrituras (Luc. 9:45; Juan 20:9)

b- Que entendieran que la iglesia como reino seria establecida con poder y que

Jesús no vino para restaurar el reino de Israel físico (Hechos 1:6)


c- Que entendieran que las armas poderosas para establecer este reino y las

maneras que sus siervos han de vivir en él son espirituales (2 Cor. 6:7; 10:4)

C- Las tentaciones del Señor, son parte del cumplimiento de todos estos propósitos y
cumplieron el

objetivo. Es decir, Jesús el Señor como hombre, tenia que decidir entre cortar el camino
fácil de

establecer su reino sin el sufrimiento en la cruz y aceptar la oferta que el Diablo le hizo
acerca de

los reinos del mundo, o por otro lado pagar el precio por el pecado, sufrir, y dar su vida
por rescate

de muchos y establecer así su reino.

1- Se hizo semejante a nosotros (Juan 1:14; Gal. 4:4; Heb. 2:17)

2- Fue obediente hasta la muerte (Mat 26:39; Fil 2:8; Heb 5:8; 12:2)

3- Menosprecio el oprobio (Gal. 3:13; Heb. 12:2)4- Se humillo (Sometido bajo autoridad)
(Miq. 6:8; Hech. 8:33; Fil. 2:8)

5- Hizo la voluntad del Padre Celestial (Juan 4:34; 6:38-39; 19:30)

D- Jesús fue tentado como hombre en las mismas áreas que Adán y Eva (Gen. 3:4-7)
fueron tentados

y son las mismas áreas las cuales nosotros los cristianos vamos a ser tentados “No améis al

mundo, ni las cosas que están en el mundo. Si alguno ama al mundo, el amor del Padre no
está

en él. Porque todo lo que hay en el mundo, los deseos de la carne, los deseos de los ojos, y
la

vanagloria de la vida, no proviene del Padre, sino del mundo.” 1 Juan 2:15-16

1- Los deseos de los Ojos (Atractivo o agradable a los ojos)

2- Los deseos de la carne (Bueno y codiciable para comer)

3- La vanagloria de la vida (Poder de alcanzar sabiduría y egolatría)


E- Jesús fue tentado en estas tres áreas que el apóstol Juan menciona pero lo maravilloso
en el caso

de Jesús es que hay que notar la prontitud con que el Señor responde a Satanás, rechazó
la

tentación, rechazo la oferta inmediatamente, no se puso a pensar o esperar algún tiempo


para

responder sino que rápidamente y radicalmente se negó a ceder a las tentaciones. Y algo
mas que

debemos notar es que el Señor rechazo las tentaciones usando la misma Palabra de Dios,
la cual

Satanás estaba usando para sus propios fines malignos.

F- Además la Biblia dice que Jesús:

1- No conoció pecado 2 Cor. 5:21

2- No hizo pecado 1 Ped. 2:22; Heb. 4:15

3- No tuvo pecado 1 Juan 3:5

4- Fue sacerdote santo Heb. 7:26

5- Muchos de sus propios enemigos dieron testimonio de su inocencia y pureza (Mat.


27:4, 19;

Luc. 23:41, 47; Juan 19:4)

III- COMO PUEDO VENCER LAS TENTACIONES

A- El ejemplo de Jesús debe ayudarme todos los días de mi vida para estar preparado para
las

constantes venidas del Diablo para tentar mi vida (Sant. 4:7; 1 Ped. 5:8). Ser tentado no es
pecado,

es una bendición espiritual pues cada vez que no cedemos a la tentación estamos
demostrando

nuestra firmeza, nuestra fe y nuestro amor a Dios y a sus propósitos. Ser tentado no es
pecado, el
pecado esta en ceder a la tentación y practicar el pecado. La tentación es un medio
efectivo en el

cual podemos manifiestar nuestra fe, amor y obediencia a Dios.

B- Cuando somos tentados debemos recordar inmediatamente textos bíblicos y hacerlos


efectivos en

cada ocasión para responder como lo hizo Jesús a las maquinaciones del Diablo. “Traer a
la

memoria la fe” (2 Tim. 1:5; Judas 17) Ser tentado no es pecado el pecado esta cuando
cedemos a la

tentación pues produce muerte o separación, pero gracias a Dios que tenemos un medio y
un

mediador y es la fe en la sangre de Jesucristo.

C- Puedo resistir las tentaciones leyendo y obedeciendo las soluciones que presenta la
Biblia, por

ejemplo en Santiago 4:7-10 En estos tres versículos el escritor inspirado nos da los
elementos

necesarios para ser vencedores en las tentaciones “y huirá de vosotros”:

1- Someternos a Dios

2- Resistir al Diablo

3- Acercarnos a Dios

4- Humillarnos delante de Dios.

D- Las tentaciones a las cuales somos expuestos son posibles resistirlas con una total
entrega y

voluntad de obedecer la palabra de Dios. No debemos jugar o coquetear con las cosas de
este

mundo y sus atracciones. He de recordar que no puedo resistir al maligno sin rendirme
totalmente

a Dios.
E- Puedo resistir las tentaciones por medio de observar los ejemplos bíblicos de personas
que

resistieron la tentación (Gen. 39:7-8 El caso de José y la mujer del Faraón. Leer también el
v.9);

otros que confesaron sus pecados cuando cedieron (Salmo 38:18 El caso de David); y otros
que

fueron advertidos a huir de la tentación (1 Tim. 6:11; 2 Tim. 2:22). Nosotros tenemos a
Jesucristo

como nuestro mediador y limpiador de nuestros pecados (1 Juan 2:1), pero es necesario
que

inmediatamente cuando cedemos a la tentación debemos arrepentirnos y confesar a Dios


para queseamos perdonados. El ideal de Dios es que no pequemos (1 Juan 5:18), que no
cedamos a las

tentaciones, pero el sabe nuestra debilidad y es poderoso para socorrer a los que son
tentados

(Heb. 2:18) por eso nos ha dado de su Espíritu (Efe. 3:16) y cada momento debo decidir:

1- Preparándome para las tentaciones por medio de la Oración. (Lucas 22:40)

2- Resistir y apartarme de la tentación tan pronto como la vea. (Job 28:28)

3- Ser guiado según los mandamientos de Dios, para evitar ser engañado por las

maquinaciones del diablo. (2 Cor. 2:11)

4- Cultivar en mi vida la humildad entendiendo que todo lo que hago y digo es para Dios.
(Mat.

11:29)

5- Usar efectivamente la armadura de Dios con más eficacia. (Efe. 6:13-18)

6- Decidir hacer lo bueno o correcto. (Fil. 4:8)

CONCLUSION

A- Cada cristiano debe ser vencedor en toda tentación:

1- Porque ejemplo tengo, el de Jesús, vencedor de las tentaciones.


2- Porque así demuestro mi carácter fiel y obediente a la voluntad de Dios

3- Porque ceder a la tentación es morir espiritualmente.

4- Porque el propósito de Satanás es que yo sea vencido.

B- Las pruebas y tentaciones son:

1- Un medio que el cristiano tiene para aprender en su vida a depender de Dios, y a


glorificar

a su Hijo en su vida, cuerpo y alma por medio de su obediencia. Además es el medio de

demostrarle al Diablo que estoy en Cristo para ser vencedor y no vencido. (1 Juan 2:13)

2- Un medio para llegar a conocernos mejor, saber cual es la medida de nuestra fortaleza

espiritual y hasta donde llega nuestra confianza en Dios, cada prueba o tentación hace
que

nuestra fe se muestre en la acción y decisión.

3- Un medio para recibir los honores que por el evangelio se nos es prometido si
resistimos

(Sant. 1:12)

También podría gustarte