Está en la página 1de 2

CAPITULO III

Para poder decir algo acerca de este capitulo, tenemos que tener claro que todo ser organico
querra multiplicar su numero esto nos lleva a hablar de su selección natural. ¿Cómo nacen
esos grupos de especies que constituyen los llamados generos distintos que se diferencian
unos a otros mas que las especies del mismo genero?. Los resultados son consecuencias de la
lucha por la existencia.

Hay que tener en claro que las variaciones por pequeñas que sean y cual quiera que sea el
origen que provenga siempre será un factor determinante para la multiplicación de la especie
esto genera que el individuo se prepare para afrontar los multiples problemas y desafíos que
enfrenta y acarrea la multiplicación de su especie y solo el mas optimo podra sobrevivir-

El echo de mantener una especie tiene ventajas y desventajas ejemplo: cuando hablamos de
un planta la afectan los diversos factores se produce un sobrefabricacion de semillas que
genera el exterminio de otra especie. Por esta razón la naturaleza como el sol el frio, el viento,
etc…. Hace que se destruya en un momento de su vida y en el caso especifico de los animales
el factor mas determinante en la multiplicación de su especie y destrucción de la misma. Es el
clima y otro factor importante es el campo geográfico donde se establece cada especie.

CAPITULO IV

Los individuos que tienen ventajas sobre los otros tienen mayor probabilidad de sobrevivencia
y reproducción; Entre mas variabilidad mas probabilidad de selección, vemos que la naturaleza
cuenta con mayor tiempo para ejercer estas variaciones y con ello lograr un mejor resultado
dando que busca un beneficio para el ser que lo utiliza en cambio el ser humano busca el
beneficio individual.

La selección “desecha” lo que no le sirve no olvidando que no puede eliminar ninguna especie.

Cuando hablamos de variaciones, tenemos que tener en cuenta un concepto muy importante
y es la reproducción que una especie puede realizar a costa de sobrevivir de otras especies, la
idea de una especie es poder perdurar con su reproducción, pero con los mejores genes que se
pueda heredar para así asegurar que su especie no se acabe pronto y será la más fuerte en su
entorno de vida y supervivencia.

Cuando charles Darwin nos habla que la selección natural o supervivencia, no implica
necesariamente desarrollo progresivo, sino que solamente aprovecha la ventaja de aquellas
variaciones que surgen y son de utilidad a cada creatura con sus complejas relaciones de vida,
esto nos lleva a pensar que no necesariamente tenemos que ser los mas fuertes o los de
mejores genes, cuando podemos ser los mas astutos y tener ideas para que podamos estar en
la lucha de la existencia.

También se dice que en algún momento años atrás pudo haber existido la cantidad de generos
y especies como los hay ahora, solo que por cambios sufridos en esos tiempos se eliminaron
gran parte de ellos dejando unas pocas especies logrando con ello que perduren en estos
tiempos con algunas modificaciones adptandose a una nueva era.

También podría gustarte