Está en la página 1de 1

La influencia olmeca se extendió de forma considerable, su presencia llegaría tan

lejos como Centroamérica, Chiapas, Oaxaca, Puebla, Morelos, Guerrero y la Cuenca


de México, llegando hasta Costa Rica y Panamá en el extremo sur, y lugares como
Teotihuacán, Valle de Bravo y Jalisco en el extremo norte.

La civilización olmeca inició su evolución alrededor del año 1200 a.C., y se establece,
a partir de estas fechas y hasta 900 a.C., un patrón cultural mesoamericano. Para el
año 400 a.C., la cultura olmeca ya decaía como unidad rectora del área cultural de
Mesoamérica. Los logros de esta extraordinaria cultura se conservaron por muchos
siglos, algunos de los cuales subsistieron hasta la conquista española que truncó el
desarrollo autóctono mesoamericano.

Los olmecas, o "habitantes del país del hule", formaron la primera gran cultura
mesoamericana y alcanzaron un gran desarrollo; llevaban y traían diferentes
mercancías para intercambiar, entre ellas el hule de Tabasco y Veracruz. A partir del
comercio y las expediciones, muchos avances de los olmecas se extendieron por toda
Mesoamérica, en lugares apartados como Guerrero, el Valle de México, Oaxaca y la
zona maya. Al pasar por otras comunidades, enseñaban lo que ellos sabían, por lo
que se le reconoce como "Cultura Madre", pues las demás basaron parte de su
desarrollo en ella. Los olmecas fueron agricultores, comerciantes, artistas y grandes
constructores. Trabajaron el barro y la piedra.

Entre los años 500 y 400 a.C., los olmecas tuvieron dificultades y del año 300 a.C. al
200 d.C. su cultura se desintegró; esto llevó a la transformación de algunos lugares y a
la constitución de otros con las nuevas culturas que se estaban formando. En los
valles de Oaxaca y México empezaron a destacar villas que más tarde dieron origen a
centros urbanos importantes.

El horizonte "Formativo" o "Preclásico" abarca desde el 1,500 a.C., cuando


comenzaron a desarrollarse las primeras aldeas agrícolas, hasta el año 200 d.C.
periodo en el cual se consolidó una de las grandes civilizaciones de Mesoamérica: la
olmeca.

El proceso de crecimiento aldeano, que tuvo lugar en varias partes de Mesoamérica,


habría de culminar con el establecimiento de la cultura olmeca. Surgida en tierras
cálidas y húmedas de la costa del Golfo de México, esta cultura estuvo favorecida por
la abundancia de agua; su poder y vigorosa influencia se extenderían por toda el área
y más allá de sus fronteras.

También podría gustarte