Está en la página 1de 35

Instituto de Ciencias y Estudios Superiores de

Tamaulipas.

Psicología Educativa.

Sugerencias para uso de medicamento


y equipo médico en casa.
Prof.: Lic. Mario E. Zamarripa Martin.

Integrantes:
Barrientos Hernández Olivia.
Ramirez Dorantes Elizabeth.
Rangel Longoria Alfredo
SUGERENCIAS
PARA TOMAR
MEDICAMENTOS
CONOZCA SUS MEDICAMENTOS

• Si tiene un medicamento en su hogar, sepa para qué sirve. Ya sea un


medicamento recetado por el médico o un producto de venta libre, si no
sabe para qué sirve, averígüelo.
• Lea la etiqueta y si no entiende lo que lee, lleve el frasco a la farmacia y
consulte al farmacéutico.
A continuación se presenta lo que necesita saber sobre cualquier
medicamento que tome:

•El nombre
•Para qué sirve
•Cuándo tomarlo
•La cantidad que debe tomar
•Cuándo dejar de tomarlo
•Cualquier instrucción especial para tomarlo (por ejemplo, con alimentos,
sin alimentos, sólo antes de ir a dormir, etc.)
•Cuáles son los posibles efectos secundarios
•Cuáles son los alimentos, las bebidas u otros medicamentos que
interactúan con él
ALMACENE LOS MEDICAMENTOS EN
UN LUGAR OSCURO, FRESCO Y SECO

• Los medicamentos se pueden degradar si se exponen al calor, la


humedad o el frío excesivos. Cuando un medicamento se degrada puede
volverse menos eficaz, totalmente ineficaz o incluso peligroso al
tomarlo.
• Nota: El botiquín del baño no es un lugar fresco ni seco.
CONSERVE LOS MEDICAMENTOS EN SUS RECIPIENTES
ORIGINALES

• Ésta es la única manera de asegurarse de saber qué medicamento


contiene el recipiente. Además, si usted padece efectos secundarios o
una reacción adversa a un medicamento, el personal médico que lo
asista necesitará saber qué tomó.
DESECHE LOS MEDICAMENTOS QUE HAYAN CADUCADO

• Todos los medicamentos caducan, incluso la aspirina y


los medicamentos para el resfriado, por lo que se
recomienda desecharlos. Cuando un medicamento
caduca puede volverse menos eficaz, totalmente
ineficaz o incluso degradarse hasta el punto de volverse
peligroso al tomarlo.
NUNCA TOME LOS MEDICAMENTOS DE OTRA PERSONA

• Si un medicamento no fue recetado para usted, no lo tome. No sabe


cómo le afectará el medicamento ni cómo interactuará con otros
medicamentos o alimentos y bebidas que haya consumido.
TOME SU MEDICAMENTO COMO SE LE INDICÓ:
¡COMPLETAMENTE!
• Algunas veces, cuando los síntomas desaparecen y se siente mejor,
piensa en dejar de tomar el medicamento. Si su médico le receta un
medicamento, tome toda la cantidad que se le haya indicado. Los
antibióticos, hacen mucho más que aliviar los síntomas. Trabajan en el
interior del cuerpo, aunque usted no lo note. Dejar de tomar un
medicamento anticipadamente puede causar una recaída de la
enfermedad o, peor aún, puede llevar a infecciones más virulentas.
INFORME LOS PROBLEMAS CON LOS MEDICAMENTOS
A SU PROVEEDOR DE ASISTENCIA SANITARIA

Si un medicamento causa efectos secundarios desagradables o no funciona,


informe a su médico. Es posible que haya otros medicamentos que podría
tomar o medicamentos que puedan controlar los efectos secundarios. No
sufra a causa de los efectos secundarios desagradables, pero tampoco deje
de tomar el medicamento. Consulte con el médico.
RECOMENDACIONES PARA INGERIR
MEDICAMENTOS
Al adquirir el medicamento es recomendable leer las
instrucciones para saber cuál es el modo adecuado
de empleo.

 No triturar pastillas.
 Tomar el medicamento liquido con dosificadores de
medición.
Efectos secundarios que
algunos medicamentos
pudieran causar:
• No es recomendable el mezclar medicamentos con
alcohol

• Es necesario informar a su doctor en caso de alguna


ingesta de alcohol
• El medicamento que se ingiere por vía oral
podría causar irritación estomacal.
• Algunos medicamentos podrían causar
extreñimiento o diarrea.
EQUIPO MÉDICO QUE PODEMOS
TENER EN CASA.
APARATOS PARA MEDIR LA
TEMPERATURA

TÉRMOMETROS
TERMÓMETRO DE MERCURIO
• Formado por un capilar de
vidrio de diámetro uniforme
comunicado por un extremo
con una ampolla llena de
mercurio. El conjunto está
sellado para mantener un vacío
parcial en el capilar. Cuando la
temperatura aumenta, el
mercurio se dilata y asciende
por el capilar. La temperatura
se puede leer en una escala
situada junto al capilar.
TERMÓMETRO DIGITAL ELECTRÓNICO.
• El termómetro digital
electrónico, mide la temperatura
corporal con gran exactitud.
Comparado con el termómetro
tradicional de mercurio, tiene
ventajas como su fácil lectura,
respuesta rápida medida segura
y exacta, memoria y alarma
vibrante. No daña el
medioambiente ni al cuerpo ya
que no contiene mercurio. Para
su comodidad, memoriza la
última temperatura tomada. Es
aconsejable para uso doméstico.
TERMÓMETRO INFRARROJO.
• Una manera cómoda para medir la
temperatura  con tan solo un ligero contacto
a través de la frente fácil precisa y
rápidamente de 2 a 3 segundos.
• Apagado automático después de 1 minuto
de no ser utilizado.
• Pantalla LCD la información es claramente
presentada en su amplio display de cristal
liquido, por lo que puede leerse fácilmente.
• Puede seleccionar la presentación de la
temperatura  en "c" o en "f"
• Práctico y ligero aproximadamente 6,000
lecturas por batería, no requiere tiempo de
espera para utilizarse de nuevo.
Procedimiento para tomar la
temperatura.
PARA TOMAR TEMPERATURAS EN LA AXILA.

• Coloque la punta del termómetro en la axila. Asegúrese


que la axila está seca.
• Baje el brazo para detener el termómetro en la axila por 4
ó 5 minutos.
• Su niño(a) tiene fiebre si la temperatura es de 37.2° C
(99.0° F). Si tiene dudas, tómele la temperatura rectal.
PARA TOMAR TEMPERATURAS ORALES

• Asegúrese que su niño(a) no tomó una bebida fría o


caliente en los últimos 30 minutos.
• Coloque la punta del termómetro debajo de la lengua, de
lado y hacia adentro. Es importante colocarla en el lugar
adecuado.
• Haga que su niño(a) sostenga el termómetro en su lugar
con sus labios y dedos. (no con los dientes) por 3 minutos
con el termómetro de vidrio (cerca de 30 segundos con un
termómetro electrónico digital). Mantenga los labios
cerrados.
• Su niño(a) tiene fiebre si la temperatura es de 37.8° C
(100° F)
APARATOS PARA
MEDIR LA PRESIÓN
BAUMANÓMETRO
DIGITAL
Un esfigmomanómetro es un instrumento
médico usado para la medición de la presión
arterial. La palabra proviene del griego
sphygmós, pulso; manós, no denso y metron,
medida. También es conocido popularmente
como "tensiómetro" o "baumanómetro"
aunque correctamente es "manómetro".
BAUMANÓMETRO
.
• Instrumento que se utiliza para
la medición de la tensión
arterial. Está formado
básicamente por un manguito
inflable, que se ajusta alrededor
del brazo del paciente, una pera
que se conecta al manguito y
que sirve para insuflar aire en el
interior del mismo y un
manómetro, que puede ser de
mercurio o aneroide.
• También llamado
fonendoscopio, es un aparato
ESTETOSCOPIO. acústico usado en medicina,
Kinesiología, fonoaudiología,
veterinaria y enfermería para la
auscultación o para oír los
sonidos internos del cuerpo
humano o animal.

• Generalmente se usa en la
auscultación de los ruidos
cardíacos o los ruidos
respiratorios, aunque algunas
veces también se usa para
objetivar ruidos intestinales o
soplos por flujos anómalos
sanguíneos en arterias y venas.
Como tomar la presión arterial.
GLUCÓMETRO.
Pequeño instrumento que ayuda a determinar la cantidad de
glucosa que hay en la sangre. En este medidor se inserta una
cinta con revestimiento especial a la cual se le aplica una gota
de sangre obtenida por punción del pulpejo del dedo o del
lóbulo de la oreja; el medidor o glucómetro calcula ...
CÓMO USAR CORRECTAMENTE UN
GLUCÓMETRO.
• En cuanto a la gota de sangre es importante también que ésta no se
extienda por el dedo, ya que la lectura que realice el medidor podría
ser incorrecta y, por lo general, más alta que la cantidad real de azúcar
en la sangre.
• Las tiras reactivas son de un solo uso pero las lancetas pueden
utilizarse más de una vez. Sin embargo, es recomendable cambiarlas
cada cierto tiempo, ya que su uso puede originar que se deformen y
causen mayor dolor al hacer la punción. La zona donde vaya a usarse
la lanceta deberá estar limpia, a ser posible con agua y jabón.
NEBULIZADOR
• Un nebulizador es un aparato eléctrico que transforma a los
medicamentos líquidos en un vapor fino o rocío. El vapor producido
se conduce por un tubo de plástico transparente que está unido en
uno de sus extremos a la salida del aparato y en el otro a una pieza
plástica que se coloca sobre la boca o se introduce en las fosas
nasales.
¿Cómo uso un nebulizador?

• Lave sus manos.


• Prepare el compresor.
• Prepare el medicamento.
• Añada salina de ser necesario
• Conecte el recipiente de medicamento a la máquina.
• Sujete la pieza de reparto al recipiente.
• Adultos y niños mayores: Coloque la pieza bucal en
su boca. Aspire hacia dentro y expulse el aire
lentamente por su boca hasta que desaparezca todo el
medicamento.
• Infantes y niños pequeños: Para su niño, coloque la
máscara en su rostro. Es posible que usted necesite
distraer a su niño durante el tratamiento para evitar
que se quite la máscara. Permita que su niño vea un
video que disfruta, o juegue con juguetes durante el
tratamiento.
• Administre el medicamento.
BIBLIOGRAFIA
• http://ar.answers.yahoo.com/question/index?qid=20080406151026AAdnJobhttp://
• www.abcpedia.com/salud/nebulizadores.html
• http://www.lpch.org/Spanish/parentCareTopicsSpanish/fever_howtotaketemp.html
• http://www.abcpedia.com/salud/nebulizadores.html
• Microsoft ® Encarta ® 2009. © 1993-2008 Microsoft Corporation. Reservados
todos los derechos.

También podría gustarte