Está en la página 1de 9

Una breve antología de poemas de la inspiración de

Joaquìn Sabina, el loco poeta del traje gris.


Ojala sea de su agrado y el lector pueda disfrutarlos con
una copa de vino, música de quena y el amor a un lado.
Conformémonos con estos versos mientras Sabina logra
escribir…. La Canciòn màs Hermosa del Mundo.

Poema: Interiores
Año: 2009, Interviú
El crepúsculo va con retraso
destiñendo la sal de la vida,
vivo en un callejón sin salida,
hace tiempo que no me hago caso.

Avanzando hacia atrás, paso a paso,


cada atajo parece una huida,
cuando pierda por fin la partida
roncaré a la salud del ocaso.

Romperé el comodín que me sobra,


tiraré a la basura la obra
que corrige con sorna el destino.

Y, desnudo, con ningún reproche,


le daré la razón a la noche
y abriré otra botella de vino.

Amanece peor cada día,


y, a pesar de las horas azules,
los relámpagos son tan gandules
como trenes sin norte ni vía.
Heme aquí sin hallar todavía
morbo y cólera en campo de gules,
entre harapos de velos de tules,
novio póstumo en cama vacía.

Con oído avizor, por si acaso


consiguiera indultar el fracaso
sobornando a la indómita musa.

Cuéntame, por tus muertos, le pido,


una historia de amores y olvidos
que me empuje a cantar sin excusa.



Poema: Socorro pido


Año: 2000
Si nos hundimos antes de nadar
no soñaran los peces con anzuelos,
si nos rendimos para no llorar
declarará el amor huelga de celos.

La primavera miente y el verano


cruza como un tachón por los cuadernos;
la noche se hará tarde, tan temprano,
que enfermarán de otoño los inviernos.

Cuando se desprometen las promesas,


la infame soledad es un partido
mejor que la peor de las sorpresas.

Si me pides perdón socorro pido,


si te sobra un orgasmo me lo ingresas
en el banco de semen del olvido.



Poema: Por ejemplo


Año: 2002, Con buena letra
Por ejemplo el espejo del baño,
con su azogue, mis canas, tu rímel,
por ejemplo dos cuerpos nadando
en un mar de sudor que redime.

Por ejemplo tus braguitas de encaje,


por ejemplo mis uñas, tu espalda,
por ejemplo volver de viaje,
por ejemplo quitarte la falda.

Por ejemplo te toca a ti encima,


por ejemplo muérdeme la oreja,
por ejemplo dos bocas que riman
como riman tan pocas parejas.

Por ejemplo dos pares de manos,


por ejemplo las medias, el pie,
por ejemplo apurar el verano
sin salir de este cuarto de hotel.

Por ejemplo tu ropa en la silla,


por ejemplo mi copa en el suelo,
por ejemplo no me hagas cosquillas,
por ejemplo me encelan tus celos.
Por ejemplo don nadie besando,
por ejemplo una reina desnuda,
por ejemplo perderme buscando
por tu pubis la flor de la duda.

Por ejemplo una bronca por nada,


por ejemplo dos niños traviesos
por ejemplo que la madrugada
no nos cambie maletas por besos.

Por ejemplo catorce lunares,


por ejemplo colonia barata
y ascensores y sombras y bares,
por ejemplo suspiros de gata.

Por ejemplo jugarse la vida,


por ejemplo morirse de miedo,
por ejemplo billete de ida
para irme aunque siempre me quedo.

Por ejemplo un calor agobiante,


por ejemplo deprisa, deprisa,
pero córtate cuando me abraces
que me has roto ya cinco camisas.

Por ejemplo rodillas, caderas,


por ejemplo mejillas, ombligo,
por ejemplo que me desesperas,
por ejemplo que sueño contigo.



Poema: Ahora que (recitado)


Año: 1999
Ahora que tengo un alma que perder
Ahora que no te debo ni me debes
Ahora que me perfumo cada día
Ahora que nos mojamos cuando llueve
Ahora que no te engaño todavía
Ahora que parecemos colegiales
Ahora que sale gratis ser feliz
Ahora que no me culpas de tus males
Ahora que me han devuelto el mes de Abril
Ahora que nos besamos en los parques
Ahora que hacemos tantas tonterías
Ahora que estas a tiempo de olvidarme
Ahora que no te quiero todavía.



Poema: Dedicado a Daimiel, Gira “Vinagre y


Rosas”
Año: 2010
Uno escribe siempre la misma canción
como un niño con cara de viejo
que se atreve a volar bajo el cielo marrón
que agoniza detrás del espejo.

Uno inventa siempre la misma canción


del poeta borracho y su musa
del teclado mellado del acordeón
del pecado mortal sin excusa.
Uno canta siempre la misma canción
otra noche en el bar de la esquina
cerca de la estación donde duerme un vagón
cuando el tiempo amenaza rutina.

Uno rumia siempre la misma canción


como un perro ladrando a una luna
con la misma trompeta y el mismo trombón
del mariachi que estuvo en la tuna.

Uno acaba nunca la misma canción


derrapando en el paso a nivel,
luego llega la hora de alzarse el telón
y pisar las Tablas de Daimiel.


Poema: Cuerpo, corazón, deseo
Año: 2009, Interviú
Letra: Joaquín Sabina
El cuerpo tiene un ayer
que no se cura mañana,
nueve noches por semana
sin ganas de amanecer.
Laberintos del placer
cuando baja la persiana
del crepúsculo, Diana,
cazadora de vía estrecha,
clava su póstuma flecha,
en mi podrida manzana.

El corazón es un flan
que encoge con cada pena
y se inflama cuando suena
la flauta dulce de Pan.
Eva se va con Adán
porque el amor desenfrena
y, al calor de la verbena,
siempre aparece un muchacho
que le financia el gazpacho
después de la noche buena.

El deseo es un corcel
que la madurez embrida,
cuando el bajel de la vida
no acepta tratos con él.
No se trata de ser fiel
a la esposa malquerida
ni echar vinagre en la herida
de la loca juventud;
la pasión y la salud
pierden siempre la partida.



Poema: La madrugada
Año: 1986, De lo cantado y sus márgenes
Ese momento de la madrugada
cuando ya se ha bebido todo el vino del mundo
y no queda en el alma más que el terco deseo
de dormir abrazado a un cuerpo conocido.

Nada hay en las calles


que llene el corazón; lo sabes
y no obstante
un día y otro vuelves
a ellas respondiendo a la voz
de una oscura llamada, buscando
acaso sólo renovar el calor del regreso
a la casa y a la mujer que espera.

Pero no. Que mañana


lo que nunca encontraste
puede estar aguardando por ti en cualquier esquina.



Poema: Manga por hombro


Año: 2001, Ciento volando de catorce
Sancionar la inocencia del culpable,
desaprender el código aprendido,
quitarle la razón al razonable,
dormir con la mujer de su marido.

Almacenar sustancias inflamables,


cultivar el silencio y el ruido,
pintar de azul los días laborables,
exhumar las memorias del olvido.

Hacerle carantoñas a la suerte,


subir de tres en tres las escaleras,
repoblar con sirenas los pantanos.

Matar al cristo de la mala muerte,


bailar alrededor de las hogueras,
manga por hombro, como los gitanos.


México ha sido mi pan de cada día


Hasta siempre Puebla.
Porque mi canción se alimenta de rock ultramarino
de más ricos gusanos, de azulejos aldinos,
de sol talaverano, de dulces cardaminas,
de narcos y rementos de sumos de cantina,
de verdes guacamoles de mole poblano,
sepa que a mis 61 no me siento más listo
ni más peor que ninguno,
pero sigo pensando mañana será lunes
después de la alegría,
porque México ha sido mi pan de cada día



También podría gustarte