Está en la página 1de 31

TARIFAS ELECTRICAS

Junio 2008
Departamento Comercial Irapuato
Contenido

• Tarifas Uso General


• Tensión de Suministro
• Tarifas en Media Tensión
• Administración.. De la Demanda
• Factor de Carga
• Factor de Potencia
• Diagnósticos

DIVISION DE DISTRIBUCION BAJIO


got zona irapuato CERTIFICADO
No. 069/CS
Departamento Comercial Irapuato
Datos agrupados por tipo de servicio

Tipo de servicio Tarifas


* Doméstico 01, DAC
* Servicios públicos 5A, 06
* Riego agrícola 09, 9M, 9C, 9N
* Temporal 07
* General en baja tensión 02, 03
* General en media tensión O-M, H-M
* General en alta tensión H-S, H-SL, H-T, H-TL
* De respaldo HM-R, HM-RF, HM-RM, HS-R, HS-RF,
HS-RM, HT-R, HT-RF, HT-RM
* Interrumpible I-15, I-30

DIVISION DE DISTRIBUCION BAJIO


got zona irapuato CERTIFICADO
No. 069/CS
Tensión de suministro
Departamento Comercial Irapuato

Para la aplicación e interpretación de las


tarifas para la venta de energía eléctrica, se
considera que:
Baja Tensión Nivel de Tensión
< ó = 1,000 Volts

Media Tensión Nivel de tensión


> 1,000 < ó = 35,000 Volts

Alta Tensión Nivel Nivel de tensión


Subtransmisión > 35,000 < 220,000 Volts

Alta Tensión Nivel Nivel de Tensión


Transmisión > ó = 220,000 Volts
DIVISION DE DISTRIBUCION BAJIO
got zona irapuato CERTIFICADO
No. 069/CS
Departamento Comercial Irapuato
Tarifas en Media Tensión
HM: Horaria en Media Tensión
para demandas mayores a:
Noviembre de 1991: 1,000 Kw.
Noviembre de 1996: 500 Kw.
Diciembre de 1997: 300 Kw.
Diciembre de 1998: 100 Kw.
Diciembre de 1999: 100 Kw.

OM: Ordinaria en Media Tensión


Para demandas menores
DIVISION DE DISTRIBUCION BAJIO
got zona irapuato CERTIFICADO
No. 069/CS
Tarifa HM ( Horaria en Media Tensión )
Departamento Comercial Irapuato
Factura:
F = CD * DF + CEP * EP + CEI * EI + CEB * EB
CD Cargo por Demanda ($/Kw)
CEP Cargo por Energía de Punta ($/kWh)
CEI Cargo por Energía Intermedia ($/kWh)
CEB Cargo por Energía de Base ($/kWh)
DF Demanda Facturable (KW)
EP Energía consumida de punta (kWh)
EI Energía consumida Intermedia (kWh)
EB Energía consumida de Base (kWh)
Precio Unitario
PU ($/KwH) = F/(EP + EI + EB)
DIVISION DE DISTRIBUCION BAJIO
got zona irapuato CERTIFICADO
No. 069/CS
Departamento Comercial Irapuato
Tarifa OM (Ordinaria Media Tensión)
Factura:
F ($) = CD * DM + CE * E
CD= Cargo por Demanda ($/Kw.)
CE= Cargo por Energía ($/Kwh.)
DM= Demanda Máxima (KW)
E= Energía consumida (Kwh.)

Precio Unitario:
PU ($/Kwh.) = F/E
F = Factura
E = Energía consumida (Kwh.)
DIVISION DE DISTRIBUCION BAJIO
got zona irapuato CERTIFICADO
No. 069/CS
Departamento Comercial Irapuato
El cliente busca reducir su factura, para lo
cual trata de disminuir DM, E, o ambas.
También puede buscar la reducción de su
precio unitario, aumentando FC.
120
100
cent/Kwh.

80
60
40
20
0
10% 30% 50% 70% 90%
factor de carga

DIVISION DE DISTRIBUCION BAJIO


got zona irapuato CERTIFICADO
No. 069/CS
Departamento Comercial Irapuato
Demanda Máxima Medida
Es la suma instantánea integrada por el
medidor sobre cualquier intervalo de 15 Min.

Primer Período de Demanda

Segundo Período de Demanda

Tercer Período de Demanda

DIVISION DE DISTRIBUCION BAJIO


got zona irapuato CERTIFICADO
No. 069/CS
Departamento Comercial Irapuato
Administración de la demanda
D
Max

El área bajo la curva


llena como bajo la línea
punteada son iguales,
kW

puesto que corresponde


al mismo volumen de
energía eléctrica.

Horas
00:00 19:00 24:00

Si se desea que la relación Demanda Media entre Demanda Máxima


sea lo mas cercano a la unidad, y así obtener el mínimo precio medio,
es necesario eliminar el pico y ubicar el área correspondiente dentro
del valle de la curva, de tal manera que se tenga una conformación tan
parecida a un rectángulo como sea posible.
DIVISION DE DISTRIBUCION BAJIO
got zona irapuato CERTIFICADO
No. 069/CS
Departamento Comercial Irapuato A- muestra que por las noches la
demanda se reduce, principalmente
Demanda Diaria Típica se consume E.E. en alumbrado
MW público, algunas empresas, luces y
20000 aparatos electrodomésticos.
La diversidad de necesidades, hace
19000
18000
que el suministrador tenga instaladas B- en la madrugada se eleva la
17000
diversos tipos de plantas E demanda, se consume mas E.E. en
16000
C D casas y empresas.
15000 desde termoeléctricas que
por razones técnicas no C- la demanda y el consumo de
14000 B
13000 pueden estar variando su E.E. continúa en ascenso por las
carga a lo largo del día,
12000 labores de oficinas, comercio,
A hasta turbinas de gas,
11000
algunas hidroeléctricas y pequeñas unidades
industrias etc.
10000
9000 a diesel, para satisfacer los picos de D- al término de labores las
demanda
8000 personas se trasladan a casas,
0 2 4 6 8 10 12 14 16 18 20 22 24 sitios de recreo, y se reduce la
Hrs. demanda en empresas.
E- las luces de empresas y casas se
apagan paulatinamente.
El control de la demanda eléctrica es una oportunidad de ahorro
económico muy rentable, ya que actualmente el cargo por demanda es de
un 20 a un 30% de la facturación de energía eléctrica.

DIVISION DE DISTRIBUCION BAJIO


got zona irapuato CERTIFICADO
No. 069/CS
Departamento Comercial Irapuato
Control de la Demanda
‰ Conocer ampliamente el proceso productivo
‰ Conocer la duración de cada desconexión de
los principales equipos.

Empresas más beneficiadas:

Ñ Empresas con fuertes variaciones de la


Demanda Máxima y con bajo Factor de Carga
(Fundición, Minería, Automotriz, Maquiladora,
Papeleras, Etc.).

DIVISION DE DISTRIBUCION BAJIO


got zona irapuato CERTIFICADO
No. 069/CS
Departamento Comercial Irapuato
Demanda Instantánea

Es la suma instantánea de todas las potencias


útiles en el sistema en cualquier momento
dado.
Demanda Facturable

Es la demanda utilizada para establecer la


factura de Energía Eléctrica, puede ser la
Demanda Máxima ó alguna combinación de
Demandas, dependiendo de la tarifa
contratada.

DIVISION DE DISTRIBUCION BAJIO


got zona irapuato CERTIFICADO
No. 069/CS
Departamento Comercial Irapuato
Tarifa HM

Tarifa Horaria
para servicio general en media tensión
con demandas de 100 Kw. o mas

Esta tarifa se aplica a los servicios que


destinen la energía a cualquier uso,
suministrados en media tensión, con una
demanda de 100 Kw. o mas.

DIVISION DE DISTRIBUCION BAJIO


got zona irapuato CERTIFICADO
No. 069/CS
Departamento Comercial Irapuato
Demanda Facturable
DF = DP + FRI x max (DI - DP,O) + FRB x max (DB - DPI,O)
DP es la demanda máxima medida en el período de punta.
DI es la demanda máxima medida en el período intermedio.
DB es la demanda máxima medida en el período de base.
DPI es la demanda máxima medida en los períodos de punta
e intermedio.
FRI y FRB son factores de reducción cuyos valores dependen
de la región tarifaria.
El símbolo "max" significa máximo, es decir, que cuando la
diferencia de demandas entre paréntesis sea negativa, ésta
tomará el valor cero.
Cualquier fracción de kilowatt de demanda facturable se
tomará como kilowatt completo.

DIVISION DE DISTRIBUCION BAJIO


got zona irapuato CERTIFICADO
No. 069/CS
Departamento Comercial Irapuato
Tabla de valores

ALTA TENSION ALTA TENSION


MEDIA TENSION
SUBTRANSMISION TRANSMISION
REGIONES

FRI FRB FRI FRB FRI FRB

BAJA CALIFORNIA 0.141 0.070 0.066 0.033 0.066 0.033

B. CALIFORNIA
0.195 0.097 0.124 0.062 0.104 0.052
SUR

NOROESTE 0.162 0.081 0.101 0.050 0.048 0.024

CENTRAL,
NORESTE, NORTE, 0.300 0.150 0.200 0.100 0.100 0.050
PENINSULAR, SUR.

DIVISION DE DISTRIBUCION BAJIO


got zona irapuato CERTIFICADO
No. 069/CS
Departamento Comercial Irapuato
Consideraciones especiales para tarifas
Horarias
Para los efectos de la aplicación de tarifas horarias, se utilizarán los
horarios locales oficialmente establecidos y por días festivos se
entenderán aquellos de descanso obligatorio, de acuerdo al articulo
74 de la Ley Federal del Trabajo, a excepción de la fracción IX, así
como los que se establezcan por acuerdo presidencial. para mayor
referencia los días festivos son:
1° Enero
El primer lunes de Febrero en conmemoración del 5 de Febrero
El tercer lunes de Marzo en conmemoración del 21 de Marzo
1° Mayo
16 Septiembre
El tercer lunes de Noviembre en conmemoración del 20 de Noviembre
1° Diciembre de cada seis años
25 Diciembre
DIVISION DE DISTRIBUCION BAJIO
got zona irapuato CERTIFICADO
No. 069/CS
Departamento Comercial Irapuato

Región Sur
• Todos los municipios de los estados de:
Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Aguascalientes,
Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Guerrero, Tlaxcala,
Puebla, Oaxaca, Chiapas, Tabasco.
• Todos los municipios de los estados de:
Zacatecas, San Luís Potosí, y Veracruz no comprendidos
en la región norte o en la región noreste.
• Todos los municipios de los estados de México y
Morelos no comprendidos en la región central.

DIVISION DE DISTRIBUCION BAJIO


got zona irapuato CERTIFICADO
No. 069/CS
Departamento Comercial Irapuato Períodos de Punta, Intermedio y Base
Del primer domingo de abril, al sábado anterior al último domingo de octubre

Día de la semana Base Intermedio Punta


06:00 – 20:00
Lunes a viernes 00:00 – 06:00 20:00 – 22:00
22:00 – 24:00

Sábado 00:00 –07:00 07:00 – 24:00

Domingo y festivo 00:00 – 19:00 19:00 – 24:00

Del último domingo de octubre, al sábado anterior al primer domingo de abril

Día de la semana Base Intermedio Punta


06:00 – 18:00
Lunes a viernes 00:00 – 06:00 18:00 – 22:00
22:00 – 24:00
08:00 – 19:00
Sábado 00:00 – 08:00 19:00 – 21:00
21:00 – 24:00

Domingo y festivo 00:00 – 18:00 18:00 – 24:00

DIVISION DE DISTRIBUCION BAJIO


got zona irapuato CERTIFICADO
No. 069/CS
Departamento Comercial Irapuato
Factor de Carga
Es la razón de Es la razón entre el
la demanda consumo eléctrico de un
promedio a la período y el producto de la
demanda demanda máxima medida
máxima. por el número de horas del
período de facturación.

Es un indicativo del aprovechamiento de la


capacidad instalada y es útil para determinar
el efecto relativo de la demanda máxima sobre
la factura eléctrica y ayuda a evaluar la
oportunidad de reducción de demanda.

DIVISION DE DISTRIBUCION BAJIO


got zona irapuato CERTIFICADO
No. 069/CS
Departamento Comercial Irapuato
kWpromedio
FC =
kWmax
kWH
DEMANDA MEDIA kWH
FC = = N º Hrs . =
DEMANDA MAXIMA kW (N º Hrs .)(kW )

Consumo de energía del período de facturación kWh


FC =
Demanda máxima (kW) x horas del mismo período

Es deseable alcanzar el más alto factor de


carga posible para que el costo promedio de la
energía disminuya.

DIVISION DE DISTRIBUCION BAJIO


got zona irapuato CERTIFICADO
No. 069/CS
Departamento Comercial Irapuato
El Factor de Carga se puede incrementar

Aumentando el Reduciendo la
consumo a demanda demanda a consumo
constante constante

Al pasar de un F.C. de:


55 a 65%, aprox. 15%
de ahorro en la facturación
25 a 35%, aprox. 29%
de ahorro en la facturación

DIVISION DE DISTRIBUCION BAJIO


got zona irapuato CERTIFICADO
No. 069/CS
Factor de Potencia
Departamento Comercial Irapuato

Un bajo factor de potencia significa energía


desperdiciada, y afecta a la adecuada utilización
del sistema eléctrico, se incrementan las pérdidas
por efecto Joule en conductores y transformadores
del suministrador.
Fórmula de Recargo:
% de Recargo = 3/5 x ((90/FP)-1) x 100
FP menor que 90%
Fórmula de Bonificación:
% de Bonificación = 1/4 x (1-(90/FP)) x 100
FP mayor ó igual a 90%

Donde FP, es el factor de potencia expresado en


por ciento.
DIVISION DE DISTRIBUCION BAJIO
got zona irapuato CERTIFICADO
No. 069/CS
Departamento Comercial Irapuato

Los valores resultantes de la aplicación de


éstas fórmulas se redondearán a un solo
decimal, por defecto o por exceso, según sea
o no menor que 5 (cinco) el segundo decimal.
En ningún caso se aplicarán porcentajes de
recargo superiores a 120% (ciento veinte por
ciento), ni porcentajes de bonificación
superiores a 2.5% (dos punto cinco por
ciento).

DIVISION DE DISTRIBUCION BAJIO


got zona irapuato CERTIFICADO
No. 069/CS
Departamento Comercial Irapuato Causas y Consecuencias de un Bajo F.P.
Causas
En los circuitos eléctricos se distinguen dos tipos
básicos:
cargas resistivas y cargas reactivas
estas últimas a su vez se dividen en inductivas y
capacitivas.

La mayoría de las cargas en las instalaciones


eléctricas son una combinación de los dos tipos
básicos, predominando las de naturaleza inductiva
como:
motores de inducción, balastros, transformadores,
etc., cuyo factor de potencia es en atraso por el
retardo de la corriente con relación al voltaje.
Precisamente cargas inductivas son el origen del bajo
factor de potencia.
DIVISION DE DISTRIBUCION BAJIO
got zona irapuato CERTIFICADO
No. 069/CS
Departamento Comercial Irapuato
Consecuencias

Para una Potencia Constante, la cantidad de


corriente de la red se incrementará en la
medida que el F.P. disminuya, por ejemplo:
con un factor de potencia igual a 0.5, la
cantidad de corriente para la carga será dos
veces la corriente útil

En cambio
para un factor de potencia igual a 0.9, la
cantidad de corriente será 10% mas alta que
la corriente útil.

DIVISION DE DISTRIBUCION BAJIO


got zona irapuato CERTIFICADO
No. 069/CS
Departamento Comercial Irapuato
Factor de Potencia

potencia activa (kW)


FP = cosϕ =
potencia aparente (kVA)
Donde FP es adimensional, o bien se puede
expresar en forma de porcentaje.

Corrección del Factor de Potencia

kVARh 1 = kW (tang ϕ − tang ϕ 1 )


DIVISION DE DISTRIBUCION BAJIO
got zona irapuato CERTIFICADO
No. 069/CS
Departamento Comercial Irapuato
Triángulo de potencias

reactiva kVAR
Potencia
kVAR

Potencia aparente
kVA h

kVA

activa Kw
Potencia
kVAR
ϕ ϕ1 h1

Kw.

kVARh kVARh
tang ϕ = ϕ = arctang
kWh kWh
DIVISION DE DISTRIBUCION BAJIO
got zona irapuato CERTIFICADO
No. 069/CS
Departamento Comercial Irapuato Diagnósticos
Es conveniente realizar diagnósticos para conocer las
posibilidades de ahorro de energía, considerando entre otras
alternativas las siguientes:
•CONTROL Y ADMINISTRACION DE DEMANDA MAXIMA Y
CORRECCION DE FACTOR DE POTENCIA.
•ATENDER OPORTUNIDADES que no requieren inversiones.
• MOTORES ELECTRICOS. Sobredimensionamientos por
empleos frecuentes de coeficientes de seguridad en forma
encadenada, cambiar a motores de alta eficiencia.
•TRANSFORMADORES. Revisión de instalaciones y evitar
sobrecargas.
•ILUMINACION. Adecuar niveles de iluminación, en Plantas
Industriales, Hoteles, Comercios, etc., uso de lámparas
eficientes, instalar interruptores y avisos recordatorios
visibles, para su apagado al término de labores de trabajo,
etc.
DIVISION DE DISTRIBUCION BAJIO
got zona irapuato CERTIFICADO
No. 069/CS
Departamento Comercial Irapuato •AIRE COMPRIMIDO. Transportar el aire desde el
depósito de almacenamiento hasta las herramientas ó
equipos neumáticos, sin pérdidas. Selección adecuada,
evitar fugas, revisión de válvulas, tuberías, conexiones,
etc.
•CALDERAS Y HORNOS. Uso de equipos eficientes,
revisión de la red de distribución de vapor, instalación
de trampas de vapor, etc.
•POSIBILIDAD DE DESPLAZAMIENTO DE CARGAS A
OTROS HORARIOS, sin afectar la producción.
•PERFILES DE CARGA, ESTADISTICAS E HISTORIAL DE
CONSUMOS.
•MEDICIONES POR AREAS DE TRABAJO Y
EVALUACIONES PERMANENTES.
NO OLVIDAR CREAR UN COMITE DE
AHORRO DE ENERGIA
DIVISION DE DISTRIBUCION BAJIO
got zona irapuato CERTIFICADO
No. 069/CS
Fin de la presentación

También podría gustarte