Está en la página 1de 19

CAPITULO XIII CONTAMINACION DE AGUA

CLASIFICACION
- POR EL TIPO DE ESCURRIMIENTO:
- Localizada o puntual
- No localizada
-POR EL TIPO DE CONTAMINANTE
- Orgánica: en su mayoría residuos de C,H,O,N y P
- Inorgánica: productos químicos
- Tóxica: Metales pesados, ácidos que pueden
provocar efectos agudos, crónicos, letales, subletales y
acumulativos
- Térmica
DISPONIBILIDAD DEL AGUA
 Presas y embalses

¿Qué
beneficios y
perjuicios
representa ?
 Desviaciones de una corriente de agua
hacia otro lado
 Aguas subterráneas
 La desalinización
 El uso de icebergs
CONTAMINACION DE AGUAS SUPERFICIALES
 Se produce por la presencia de tres tipos
de 3 tipos de desechos:
- El sedimento: causado por deslave,
erosión natural o actividad agrícola
- Residuos orgánicos provenientes de
excretas humana y animales
- Sustancias químicas provenientes de la
actividad industrial o agrícola
 El tiempo y distancia que toma una corriente en
recuperarse, depende del volumen de la misma,
la velocidad de flujo, la temperatura, el pH y el
volumen de los desechos desagradables que
ingresan.
 En lagos, estuarios y mares la dilución es
menos efectiva debido a que los cuerpos tienen
capas estratificadas con poco mezclado vertical,
por tanto son más vulnerables a la
contaminación lo que produce eutrofización
Circulación en un lago estratificado
LAGO OLIGOTROFICO
ESQUEMA DEL PROCESO DE EUTROFIZACIÓN
SEGÚN BERNARD J. NEBEL y RICHARD T. WRIGHT.  
Agua clara
La luz penetra
Prospera la vegetación
sumergida

Agua turbia
La vegetación acuática queda
en oscuridad
Aumenta DBO

Agotamiento del oxígeno


Muerte de organismos por
sofocamiento
FUENTES QUE PROVOCAN EUTROFIZACION
METODOS PARA COMBATIR EUTROFIZACION
 Tratamiento químico a base
de herbicidas
 Aireación
 Retiro de Hierbas
 Dragado
CONTAMINACION DE AGUAS SUBTERRANEAS
 Cuando las aguas subterráneas se
contaminan no pueden depurarse por sí
misma, como lo hace el agua superficial,
debido a que el flujo de agua freática es
lento o no turbulento, hay poca
descomposición por bacterias aeróbicas
Porque el agua freática está privada de
oxígeno atmosférico.
CAUSAS DE LA CONTAMINACION DE AGUAS
SUBTERRANEAS
 Uno de los contaminantes más frecuentes son los
Compuestos Orgánicos Volátiles (COVs), ellos se usan
a menudo como solventes en los procesos industriales y
muchos se conocen como cancerígenos y mutagénicos,
su concentración puede ser miles de veces mas que en
aguas superficiales, tenemos:
- Cloruro de vinilo, cancerígeno se usa en la producción de
resinas
- Tetracloro etileno, usado como solvente como medio de
transferencia de calor y en la manufactura de freones. Es el más
común encontrado en aguas subterráneas
- Tricloro etileno, usado como solvente en la limpieza de partes
electrónicas
- 1-2 dicloroetano, desgrasador de metales, causa daños al
SNC, hígado y riñones
- Tetracloruro de carbono, usado antes en lavanderías ahora
usado como fumigante, en extinguidores de fuego y como
solvente, solo pocos cm3 pueden causar la muerte.
Aplicación de herbicidas
Por fumigación ARBOL DE
IMPACTOS
Contaminación de
agua con herbicidas

Descenso en el Contaminación Pérdida de la Mortalidad de


crecimiento de de la cadena vegetación plantas no
las algas trófica acuática riparia pretendida

Aumento de Aumento del Contaminación


Descenso del
temperatura en agua de de la cadena
oxigeno disuelto
el agua escorrentía trófica terrestre

Daños a la
Contaminación Aumento de Aumento
puesta de
por escombros la erosión del caudal
los peces

Aumento de las Aumento


Aumento de
demandas de generación de
sedimentación
oxigeno disuelto agua

También podría gustarte