Está en la página 1de 6

PROGRAMA DE INTERVENCIÓN Y

PREVENCIÓN DE VIOLENCIA DE GÉNERO


EN SECUNDARIA

FUENTES DOCUMENTALES
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
 ¿Cuánto cuenta la juventud en violencia de género?
Autores: María Isabel Carvajal Gómez, Ana Mª Vázquez Bandín
Localización: Revista de Estudios de Juventud, ISSN 0211-4364, Nº. 86, 2009 (Ejemplar dedicado
a: Juventud y violencia de género) , págs.. 217-233

 La educación afectivo-sexual en educación secundaria: la


transversal de género en una educación para la paz y
contra la violencia en las relaciones de género
Autores: María del Mar Venegas Medina, Carmen Echevarría Munárriz
Localización: Convergencia con Europa y cambio en la universidad: XI Conferencia de Sociología
de la Educación : Santander, 22, 23, y 24 de septiembre de 2006 [i.e. 2005] / coord. por Marta
García Lastra, Adelina Calvo Salvador, José Manuel Osoro Sierra, Susana Rojas Pernia, 2006,
ISBN 84-96147-77-0 , págs. 134-135
 La construcción de la igualdad y la prevención de la
violencia contra la mujer desde la educación secundaria.
Autores: Mª José Díaz-Aguado Jalón, María del Rosario Martínez Arias
Publicado en Madrid : Instituto de la Mujer, 2001

 Sexismo y violencia de género en la población escolar de


Extremadura .
Autor: Fernando González Pozuelo
Publicado en Cáceres: Universidad de Extremadura, Servicio de Publicaciones, 2009
 Coeducación y prevención temprana de la violencia de
género.
Autores: Joaquín Gairín Sallán, Miguel Ángel Essomba
Publicado en Madrid : Instituto Superior de Formación del Profesorado, 2007

 Violencia de género y currículum: un programa para la


mejora de las relaciones interpersonales y la resolución de
conflictos.
Autor: Fernando Barragán, Juan Manuel de la Cruz.
Publicado en Archidona: Aljibe, D.L., 2001
 Educación en valores para la prevención de la violencia de
género en los institutos de educación secundaria: el
proyecto de investigación sobre violencia de género del
Programa de Proyectos de Investigación e Innovación en
Materia Educativa y de Aprendizaje Formal y No Formal.
Autores: Ainhoa Flecha F. Sanmamed, Lidia Puigvert Mallart, Cristina Pulido
Localización: Convergencia con Europa y cambio en la universidad: XI Conferencia de
Sociología de la Educación : Santander, 22, 23, y 24 de septiembre de 2006 [i.e. 2005] /
coord. por Marta García Lastra, Adelina Calvo Salvador, José Manuel Osoro Sierra, Susana
Rojas Pernia, 2006, ISBN 84-96147-77-0 , pags. 132-133
COMPONENTES DEL GRUPO

 Mario Cordero Candelario.


 Susana López De La Concepción.
 Hilda del Carmen Martín Rastrollo.
 Marina Oliva García.

También podría gustarte