Está en la página 1de 2

EVIDENCIAS

Datos de interes BIENVENIDOS


Se desarrollo un proyecto de aula como experiencia
nueva durante las actividades metodológicas del área.
Elaboración de herbarios virtuales.
Desarrollo de habilidades comunicativas y científicas.
DEPARTAMENTO DEL GUAINÍA:
Capital: Inírida.
Guainía
al

Corregimientos: Barrancominas, San Felipe, La


Guadalupe, Cacahual, Garza Morichal, Campo
PROYECCIONES Alegre y Puerto Colombia.
Desarrollo de la propuesta “caño terpel un laboratorio Inspecciones: Arrecifal, Bocas de Yarí,
vivo” Barrancotigre, Venado-Isana, Sejal - Mahimachi,
Vinculación de estudiantes de jornada nocturna, semi La Unión y Sapuara
presencial y sede preescolar en los procesos Temperatura Promedio: 28°c
experimentales y el desarrollo de proyectos de
investigación. Humedad Relativa: 80%
Extensión Territorial: 72.238 Km2equivalentes al
6.33% del territorio nacional, y al 17.9% del área
CONCLUSIONES Amazónica Colombiana.
Población: 37.084 Habitantes.
El desarrollo de competencias científicas en los Densidad Poblacional: 0.37 hab/km.2
estudiantes tiene como protagonista docentes
comprometidos, que invite y promueva nuevas
estrategias de aprendizaje que rompan las clases planas DISTRIBUCION ETNICA
en un espacio cerrado. DEPARTAMENTO DEL GUAINIA
Seguir las líneas nacionales de los estándares CURRIPACOS
1%
nacionales a través de experiencias significativas 1% PUINAVES
requiere de apoyo administrativo. 1% COLONOS
PIAPOCOS
Los estudiantes aprenden para la vida utilizando nuevas 8% 2% 36%
10% SIKUANIS
tecnologías y nuevas metodologías de aprendizaje, TUCANOS
DESANOS
siempre y cuando los temas lo permitan y el contexto se YERALES
preste para su desarrollo. 25%
CUBEOS
16%
TOTAL POBLACION DEPARTAMENTAL:
37.084 Habitantes

Tierra de mucha
DEFINICIONES
Por: Olga Lucia Granados Acosta
METODOLOGÍA
Lic. En Biología y Química
PESCADO FRESCO (crudo): Producto obtenido de
OBJETIVO ESPECÍFICOS
Docente IICGR
vertebrados acuáticos de sangría fría, el termino SeDurante
planteael almacenamiento
la metodología en decongelación
investigación- acción –
del producto,
Inírida-Guainía
comprende peces óseos y cartilaginosos que han sido participativa ya que la alteraciones
pueden producirse hemos aprendido con Conciencias
que originan cambiosy
2010
desangrados y eviscerados. profundos
sabemos de en
su su textura y calidad,
generosidad, en estaloslos
principales son:serán
y la jóvenes
Olgalugapp@gmail.com
los protagonistas creando espacios de participación
Es apto para el consumo humano y no ha sido sometido De acuerdo con la temperatura de almacenamiento, difundiendo sus propuestas.
desde el momento de su captura hasta el de su venta a se clasifican en: Desecación:
procesamiento alguno. Es la perdida de agua por evaporación, ello depende de las
INTRODUCCIÓN Esta propuesta tendrá como ambiente propicio el proyecto
-Pescado crudo refrigerado decondiciones
aula, con depropósitos
humedad de la nevera
definidos y oconformada
refrigeradorpor
en
(0 c a 3 c). que se encuentre.
diversas actividades de carácter pedagógico, teniendo
La educación la ciencia y la tecnología son la base para el como referente los estándares básicos y ciudadanos, en el
desarrollo de la sociedad, es por esto que el Ministerio de Ampliar los
-pescado conceptos
Crudo congeladode medio ambientemenores
(temperaturas en los diversos
de
Produce un efecto conocido como:
marco del plan de estudios y el PEI.
Educación Nacional siempre a la vanguardia en la busca niveles de la comunidad educativa. “Quemaduras por el frio”, el cual se presenta con
-18c)
de estrategias de calidad, cobertura, pertinencia en la Generar acciones de protección del medio ambiente a manchones sobre la superficie del producto.
educación que permitan el engranaje de cultura través
El aguade la botánica
utilizada parayellaeviscerado
taxonomía.debe ser potables o Momentos del Proyecto:
ciudadana con la ciencia. La ciencia como eje central del Fortalecer
de corrientesen de
losríos
estudiantes la capacidad
que no estén para liderar
contaminados por
conocimiento de forma pertinente y esta a su vez sus acciones dedecalidad
descargues en beneficio del cuidado y respeto
aguas negras.
Enranciamiento:
1. ENANOS DUENDES Y GIGANTES TRAS LA HUELLA DE
Se produce en forma más rápida en pescados grasos que
ramificaciones permiten la variabilidad de acciones en la hacia el medio ambiente. MUTIS
en magros. En pescado graso la oxidación de los ácidos
cual toda la comunidad puede interactuar de acuerdo a
grasosLAaltamente
2. BOTÁNICAinsaturados,
COMO PROTAGONISTA
origina la formación de
sus fortalezas y habilidades. 3. EL MEDIO
olores, saboresAMBIENTE
y oloresCOMO EJE CENTRAL que no
desagradables
POBLACIÓN OBJETO 4. LA TAXONOMIA COMO COMPLEMENTO
corresponden a los naturales. El pescado descongelado se
altera de igual manera que el fresco, por lo tanto se debe
OBJETIVO GENERAL: conservar refrigerado hasta su utilización.
PRINCIPALES RESULTADOS
Optimizar los espacios ambientales de nuestra región y En el desarrollo del pensamiento critico de mis estudiantes,
los conocimientos ancestrales se promueven acciones de mejoraron en sus habilidades comunicativas, han perdido
protección y difusión a través de la adquisición de una el miedo al publico que es muy característico de los niños y
conciencia critica frente a la problemática ambiental con las niñas indígenas, ahora todos quieren ser protagonistas.
estudiantes de grado noveno del Instituto Integrado El liderazgo, pues ahora ya están planeando otros
Custodio García Rovira de Inírida Guainía. , proyectos, se sienten importantes frente a sus otros
compañeros pues la experiencia fuera del aula y de
exploración ha dejado huella en ellos y ellas. El desarrollo
Comunidad educativa Instituto Integrado Custodio García
de habilidades comunicativas orales y escritas fue un punto
Rovira, desde el área de ciencias naturales, aplicable a la
de partida, compartido con docentes de otras áreas que
educación básica, desarrollada en con grado noveno.
motivaron y se permeaba la importancia del trabajo que se
desarrollo, aparecieron muchos mas relatos de los
esperados contados por sus abuelos, que fueron contados

También podría gustarte