Está en la página 1de 5

PROYECTO DE CATEQUESIS FAMILIAR

CURSO PRIMERO

Tema 1
PERDON
Escuchamos

SALTACARPÍN.
EL PÁJARO CARPINTERO VALIENTE.

Sobre el abeto más alto del bosque vivía un joven pájaro carpintero que…
tenía miedo de volar.

El vacío lo aterrorizaba hasta el punto de que las alas le parecían de plomo


cuando se comparaba con el resto de pájaros.

Un pájaro carpintero que no sabía volar era un motivo de burla y mofa entre
los pájaros del bosque que continuamente se burlaban de él diciendo:
saltacarpín, saltacarpín, saltacarpín… Por eso, el pájaro carpintero se escondía
en la rama más alta del abeto más alto del bosque para que nadie se burlase de
él.

Pero con el tiempo, Saltacarpín se volvió triste y melancólico y se refugiaba


mirando las nubes blancas surcar el cielo y los montes a lo lejos teñirse de
color naranja al ponerse el sol. Pero, una noche, se dio cuenta de algo
extraño… no era normal el color naranja del ocaso… y vio a lo lejos columnas
de humo que se elevaban hacia el cielo y entonces comprendió que un
incendio estaba devorando el bosque.

Entonces pensó… “¡Debo avisar a los animales!”

Saltado de rama en rama, puesto que no sabía volar, fue gritando: “¡Que llega
el fuego, que llega el fuego! ¡Huid rápidos!”

Rápidamente los animales salieron de sus madrigueras y los pájaros de sus


nidos de los árboles hasta ponerse todos a salvo en la otra orilla del río.

Fue entonces cuando mamá jabalí dijo: “menos mal que saltacarpín dio la voz
de alarma”. “Yo creo que todos debemos darle las gracias y pedirle disculpas
por las veces que nos hemos reído de él”.

Buena idea, dijeron todos y fueron a preguntar al abuelo pájaro carpintero


para saber donde podían encontrar a saltacarpín.

El abuelo preguntó a toda su familia, pero nadie sabía nada, nadie lo había visto
desde el incendio, nadie se preocupó por él durante el incendio y como
saltacarpín no sabía volar…
De momento todos se dieron cuenta de que entre ellos también faltaba la
lagartija, sus pequeñas patas le impedían saltar sobre las llamas. Fue
entonces cuando vieron a saltacarpín extender sus alas, al otro lado del
bosque, y desde lo alto, bajar en picado hacia el fondo del bosque y sin
pensarlo… meterse entre el humo del incendio y desaparecer. Todos
pensaron en un final muy triste hasta que… de pronto… vieron a
saltacarpín ascender al cielo llevando entre su enorme y afilado pico a la
pequeña lagartija, maltrecha por el incendio, y depositarla entre la hierba
fresca del río. Y así, ambos pudieron superar juntos el incendio. Entonces
todos acudieron a decirle a saltacarpín que había sido capaz de volar
maravillosamente y salvarlos a todos. Todos se pusieron a gritar: “¡Bien!”,
“¡hurra!”, “¡viva el héroe del bosque!” y todos, absolutamente todos,
pidieron perdón a Saltacarpín por las veces que se habían burlado de él y le
dieron las gracias por haberle salvado la vida y ser tan valiente. Todos
empezaron a llamar a Saltacarpín “pájaro carpintero valiente”. Saltacarpín
los perdonó a todos y desde ese momento… todos viven muy felices en el
bosque y nadie se burla nadie.

DIALOGAMOS
• Quién era saltacarpín? ¿Qué le ocurría?

• ¿Qué hacían los animales del bosque con saltacarpín?

• ¿Qué le ocurría a saltacarpín cuando los demás se


burlaban de él? ¿Cómo se sentía saltacarpín?

• ¿Qué hizo saltacarpín cuando se dio cuenta que el


bosque se quemaba?

• ¿Qué hicieron los animales cuando se dieron cuenta


que saltacarpín les había salvado la vida?

• ¿Cómo reaccionó saltacarpín cuando el resto de


animales le pidieron perdón?

• ¿Qué enseñanza sacas este cuento? ¿Qué puede


enseñarte para tu vida?
COMPRENDEMOS

Colorea el dibujo y encuentra el camino que debe seguir


saltacarpín para alcanzar a Lagartija. A lo largo del
trazado encontrarás letras: leyéndolas podrás conocer el
valor fundamental del cuento

Colorea las letras


REZAMOS

4 Nos cogemos de la mano, sentimos como nos


damos cariño a través de ellas.

Padre Dios:
Quiero que me ayudes a perdonar
a las personas que me hacen cosas malas
para así ser más feliz
y hacerte más feliz a ti.

4 Terminamos con la señal de la cruz.

NOS COMPROMETEMOS

4 Voy a intentar pedir perdón cuando hago algo malo en casa.

4 También intentaré perdonar cuando me hagan algo malo.

También podría gustarte