Está en la página 1de 20

Programa

Federación UDP

Atrévete
FEDEP
2011
Ahora
Atrévete es un referente estudiantil de izquierda amplia de la Universidad Diego
Portales, el cual pretende, mediante políticas claras y proyectos concretos, crear
instancias de discusión y difusión sobre el quehacer estudiantil. El foco de esta
discusión se encuentra en volver de conocimiento público las demandas del
estudiante; en analizar los problemas de nuestra universidad; y por sobre todo
propiciar dos tareas que consideramos fundamentales para fortalecer la posición del
estudiante en nuestra universidad, a saber: cambiar la mecánica por la cual se hace
gobierno estudiantil a nivel de universidad, y buscar mayores niveles de
participación y democracia en la universidad.

PRESENTACIÓN
Sabemos que sólo a través del estudiantil en su conjunto y no por
protagonismo estudiantil es que se los representantes de FEDEP en un
pueden llevar a cabo determinado momento, y los
reivindicaciones estudiantiles representantes de casa central
urgentes, como lo son la designados. Esto, principalmente,
democratización de las instituciones porque este tipo de prácticas se
de representación estudiantil dentro traducen en falta de participación, y
de nuestra universidad, la inclusión el estancamiento de determinados
representativa y equitativa de todos grupos políticos, por tanto de sus
los estamentos dentro de la intereses, en las instituciones del
universidad, una reforma de la gobierno estudiantil.
política arancelaria donde los
estudiantes par ticipen en la
construcción de las mismas, y por En conclusión, como referente
último, contribuir en la buscamos instalar espacios de
profundización y perfeccionamiento mayor participación y conducción
de los diferentes espacios de la estudiantil sobre su proceso de
universidad (calidad de enseñanza, educación universitaria, porque en
investigación y/o producción de últimos términos esto significa
conocimiento y extensión). participar en la conducción de la
En este sentido, como movimiento universidad, y en el rol que ocupa
sostenemos la imperiosa necesidad nuestra universidad en la sociedad
de hacer un plebiscito para la chilena.
creación de nuevos estatutos en
FEDEP (que es la forma estipulada
par a la refor ma estatutar ia),
constr uidos por el cuerpo

2/20
Nuestro
Equipo:
Presidente:
Patricio Indo, Medicina

Vicepresidenta:
Ingrid Aros, Psicología

Secretaria General:
estudiantes de la Diego Portales
Fernanda Sandoval, Derecho ATRÉVETE (miembros y no miembros de
Atrévete) que donaron su
Secretario Finanzas: Nuestro movimiento lleva ya tiempo para el beneficio de los
José “Ecua” Cardenas, Ing. más tres años de existencia asistentes al preuniversitario.
Civil dentro de la Universidad Diego
Por tales, dentro de la cual Realizamos una semana cultural
hemos crecido en nuestro en la cual asistimos como
Secretario Comunicaciones:
número de miembros, todos movimiento a los patios de cada
Max Núñez, Sociología quienes han adquirido facultad instando al
par ticipación directa en las estudiantado al compar tir, a
Defensor Estudiantil: asambleas de trabajo como en disfrutar, generando cultura
Luis Peredo, Derecho nuestros proyectos. universitaria.

Coordinador General: En nuestros Realizamos además


proyectos se ciclos de cine,
Carlos Toloza, Derecho
han incluido b o l e t i n e s
numerosos informativos, foros
Deportes: miembros de de debate sobre
Antonio Vera, Diseño puntos de vista t e m á t i c a s
diferentes a los contingentes.
Trabajos Voluntarios: nu e s t r o s , p e r o
Jaclyn Pereira, Odontología que han sido sensibles Sin otro particular, mas que
a los fines sociales y de cambio invitarlos a que se atrevan a
que han implicado nuestros mayor participación, inclusión y
Ecología: proyectos. democracia, los invitamos a leer
Paloma Leyton, Auditoría nuestro programa para FEDEP
Durante el año 2010, realizamos 2011.
un preuniversitario gratuito,
para los colegios del sector, que
contó con la participación de

¿Te atreves?
3/20
¿vamos? Nuestra
Base:
El concepto “Universidad” apela a lo Universal; a contener en su
seno todo cuanto existe en la sociedad, transmitir y generar Democracia
todo el conocimiento posible acerca de ella. La Universidad es
siempre un espacio de construcción de futuro y cualquiera sean
sus características (privada o pública; tradicional o no- Participación
tradicional) es uno de los espacios sociales por excelencia en
donde se gesta la futura sociedad. Universidad

No es necesario considerar el rol público de la Universidad y el Consciencia


rol activo de sus estudiantes como una cuestión a largo plazo;
no es en un futuro lejano o en el mediano plazo en el que
trabajaremos como profesionales por y para la sociedad
chilena, pues esa es una responsabilidad personal y una
demanda ética que comienza HOY, con miras de mantener,
cambiar o reformar aquello que desde el presente queremos
construir para el día de mañana como profesionales.

La sociedad y la realidad estudiantil no están dadas, no son


estáticas, no son impermeables al cambio; están sostenidas por
un conjunto amplio de personas que, como nosotros, trabajan y
viven en ella; manteniéndola, cambiándola o marginándose de la
misma.

La Universidad Diego Portales es nuestro espacio inmediato, es


nuestro lugar común, es donde se nos conjugan las diversas
realidades de nuestra sociedad contemporánea. La UDP es
ahora el lugar lógico en el cual debemos ejercer nuestras
capacidades; no sólo el aprendizaje, sino que nuestras
particularidades y nuestros intereses comunes. La UDP es un
espacio para encontrarse con lo que nos es común a todos y
con aquello que nos vuelve particulares; es el terreno en donde
se deberían poner en juego las prácticas democráticas (como lo
son: el trabajo, la inclusión, la opinión el debate público y la
toma de decisiones participativas) que propiciarán el día de
mañana una sociedad mejor para todos: con una capacidad
común dentro de un nosotros, una capacidad de tolerar e
incluir lo heterogéneo y diverso.

4/20
Participa
Por dirigencia estudiantil o política
estudiantil, entendemos una acción
pública (o sea, en el espacio de lo
compar tido) comprometida
(explícita o implícitamente) con el
mantener una situación dada,

Influye
cambiarla o marginarse de la misma.

Dirigencia o política estudiantil no es


la actividad por aumentar el capital
político o la fama de los dirigentes
estudiantiles; política estudiantil es

Atrévete
hacer algo productivo y de
trascendencia pública con todos los
actores involucrados en el desarrollo
de la sociedad y de la universidad.
Hablamos, por un lado, de la
profundización del gobierno
estudiantil, dando mayores grados de
participación a los CCEE, y a todos

Universidad:
El proyecto de Universidad está
incompleto si no existen instancias Mas que lo que ocurre en sus cuatro paredes, lo que la
de integración entre los actores trasciende. Lo que de ella emana hacia la sociedad, sus
partícipes de la misma, puesto que es vecinos y nuestras vidas. Hagamos de ella lo mejor
la única forma de instalar en la posible para todos.
práctica encuentros que permitan
una mayor participación social y producción de conocimiento y de los interesados en incluirse en la
conocimiento para la sociedad. Es i n t e r ve n c i ó n . E n fo c á n d o n o s política estudiantil.
por ello que una Universidad y una entonces, en una participación
Federación de Estudiantes deben enriquecida y en la creación de En esta definición, muchos actos
tener la real voluntad de integrar a su n o r m a s e fe c t i v a s e n t r e l o s que realizamos día a día son, en
cuerpo estudiantil en la sociedad en estudiantes y FEDEP. efecto, políticos o político
la cual estamos insertos, mediante estudiantiles. Por ejemplo; el como
prácticas propias dentro de la En definitiva, la Universidad es lo tratamos dentro y fuera de la
misma, pero sobre todo en: la que está dentro de sus murallas, universidad a quienes queremos, el
inserción profesional (hacer carrera pero fundamentalmente lo que como nos referimos a cier tos
académica, profesional, etc), laboral trasciende a ellas (lo que aporta al tópicos sociales o estudiantiles, que
(encontrar trabajo) y social (dar conjunto de la sociedad). Casi decisiones tomamos, cuánto tiempo
opor tunidades de acceso a los como un axioma de lo anterior, los permanecemos en la universidad,
circuitos disciplinares). estudiantes universitarios son tales cuánto dinero gastamos dentro y
en cuanto adquieren sus fuera de ella, etc.
Con la creación de éstas instancias conocimientos con un propósito
de participación estaremos logrando constructivo y los llevan a la Es bajo este entendimiento que
el fomento y la acumulación de un práctica con un fin en lo social. El afirmamos que no existe en nuestra
mayor capital social, es decir, conocimiento no está para adquirir universidad una vida social y política
facilitaremos la mayor integración del credenciales y coleccionar común activa; más bien lo que
estudiantado en la toma de diplomas, sino para hacer algo existe es sólo una disgregación de
decisiones, colaborando todos con significativo de él. Es en esta última grupos pequeños o individualidades
diferentes colectivos o en la área en donde nosotros activas pero sin coordinación entre
gener ación de redes sociales afirmamos con plena convicción ellas.
aumentando así una mayor que la Lista Atrévete FEDEP 2011

5/20
Nos gustaría potenciar en nuestra Una forma de gobierno
universidad al mayor número de distinta es un reto. Reto que
gr upos sociales organizados
(ambientales, intelectuales, solidarios, estamos dispuestos a llevar
cristianos, deportivos, etc.), diferentes adelante, puesto que somos
corrientes de opinión, grupos de impelidos a hacer real lo que
acción social, académica, profesional, concebimos posible.
etc. Para ello, hay que crear e
incentivar su surgimiento con;
financiamiento a través de fondos
concursables y, espacios reales de
participación para la integración de Lo que en estas líneas afirmamos es cuerpo estudiantil, es que; vamos a
estos gr upos en la toma de un reto impor tante, pero los reformar los estatutos de
decisiones. La construcción conjunta es estudiantes saben que somos Federación, para que se permitan
un imperativo de nuestra futura capaces. Como grupo político- mayores grados de participación,
Federación Atrévete 2011, y para ello estudiantil hemos logrado levantar representación e integración
hay que crear un clima de organizaciones democráticas con estudiantil. Es impresentable que una
participación mediante mecanismos participación directa y conciliando FEDEP decida a puertas cerradas
institucionales concretos para que esta acuerdo de las mayorías (Consejo de cuales serán sus planes de acción, sus
se haga efectiva. Presidentes años 2008 - 2009); opciones y sus direcciones, sin tener
hemos generado gobernabilidad al cuerpo de estudiantes
Si existe una Feder ación de desde la inclusión (CEPSI 2008, 2009 manifestando en pleno su parecer.
Estudiantes de la Universidad Diego y 2010, CEMED); y hemos levantado
Portales es si y solo sí el cuerpo de las demandas de todos los Sólo en pos de la claridad, lo que
estudiantes valida una estudiantes (marcha por el arancel nosotros llamamos pleno no tiene
representatividad de la misma. Esta año 2008). ninguna relación con la figura actual
representatividad es, en términos de “pleno de federación”.
concretos, la participación activa del Sabemos lo que implica esta forma Proponemos una estructura distinta,
cuerpo de estudiantes en la misma; la de trabajo y por eso estamos con otras formas de distribuir el
gestión de un gobierno al cual se dispuestos a generar una FEDEP que poder de toma de decisiones, en pos
accede, y no un reglamento que trabaje desde los plenos. Por pleno de generar nuevas formas, formas
permite que una colección de entendemos la instancia máxima de mas enriquecidas para el gobierno
individuos pueda afirmarse con la decisión por parte del gobierno estudiantil
posición de administrar y ofrecer estudiantil. En el pleno FEDEP tendrá
servicios al cuerpo de estudiantes a lo mas 40% del voto de gobierno, FEDEP es capaz de articular el
mediante decisiones unilaterales a mientras que el restante será espacio que no existe en la
puertas cerradas. distribuido en los CCEE y consejeros Universidad Diego Por tales: La
(par a mayor detalle revisar inserción social, laboral y profesional
La diferencia de nuestra propuesta propuestas). del cuerpo de estudiantes. Mediante
radica en que es necesaria una el trabajo conjunto entre académicos
Federación que posea una La organización actual sostiene al y estudiantes pensamos lograr que
contraparte en el cuerpo estudiantil, Consejo de Presidentes como los estudiantes de la portales puedan
y no un segundo administrador de organismo consultivo, y no se le transitar una inserción laboral, social y
Casa Central. No somos niños, reconoce su estatuto de ser el profesional temprana, puesto que
somos estudiantes; somos organismo con mayor llegada directa somos capaces de ejercer los
profesionales en formación que hoy del cuerpo estudiantil. Para cambiar conocimientos adquiridos desde
ya estamos proyectados a la estas dos prácticas y avanzar a una primer año, y no solamente desde el
conformación de la sociedad futura. mayor democratización, que vuelva a minuto que recibimos un cartón.
Esto no es materia de opinión, es un FEDEP más accesible a todo el
hecho de responsabilidad.

6/20
Ejemplos de esto son: dispositivos de Una Universidad debe tener un foco Dicho lo anterior, presentamos
trabajo conjunto entre medicina y social, esto es, debe tomar en nuestras propuestas específicas
psicología en la comuna; trabajar en consideración la realidad que nos Atrevemos a
crear una nueva vivienda mínima Chilena de hoy y debe generar para la
para los trabajos voluntarios diseñada proyectarse a Federación. Estas
por compañeros de arquitectura, interactuar con ella propuestas están
levantada y calculada por al máximo de su para ser generativas
compañeros de ingeniería, y llevada a capacidad. Esta de una vitalización
la práctica por los trabajos forma de trabajo del cuerpo
voluntarios que ya están ocurriendo (estudiar / estudiantil, la
h oy ; g e n e r a r c o l o q u i o s i n t e r profesionalización generación de una
univer sitarios de ar te , diseño, en la práctica) es vida política, y la
arquitectura, literatura, psicología, poseer un interés profesionalización del
sociología, etc.; gestionar ponencias social en la realidad estudiantado de la
con inclusión de tr abajos de circundante. Es esto lo que da Portales, por lo tanto, esperamos
estudiantes; gestionar un acuerdo características solidarias y generativas la participación, inclusión, debate y
comunal para atender médica, a una Universidad. Completemos la extensión de las mismas.
psicológica, social, jurídica y invitación a realizarnos personal y
financieramente a la demanda de la p r o fe s i o n a l m e n t e a l c a n z a n d o
comuna y utilizar nuestro trabajo nuestros sueños en colaboración
con quienes
como base para publicaciones e
poseen intereses
investigación social; gestionar
a fi n e s a l o s
integración con otros interesados en
nuestros. FEDEP
la investigación científica que hoy ya
posee el estatuto
se realiza en nuestra universidad,
de velar porque
quienes puedan publicar y financiar la
esto sea real y nos
investigación actual; y tanto mucho
ofrecemos para
mas como lo que generaremos a
traer a concreción
futuro con un trabajo conjunto entre
esta apuesta por
toda la universidad en todas las áreas
el cuerpo
donde exista interés de realizarlas. A
estudiantil de la
esto le llamamos trabajo entre los
portales.
estamentos (Académicos,
Funcionarios y Estudiantes), a esto le
llamamos articulación del cuerpo
estudiantil con la realidad Chilena, a
esto le llamamos creación como
también la posibilidad de instar a una
comunidad a hacerse cargo de sí y
crear nuevas formas de
participación, acción y
profesionalización.

Compañeros:
Realicemos lo que se piensa imposible: una estructura de
gobierno estudiantil, una vida estudiantil, que convierta la
universidad en un lugar disfrutado por todos.

7/20
PROGRAMA
GENERAL
?
su ¿te
as

Una de las propuestas mas


importantes para nosotros, es la
reforma estatutaria. Nos es de
m

interés hacerla puesto que es la


forma principal de generar un clima,
una cultura de acceso al poder. Nos
En las siguientes lineas interesa repartir la influencia en la
toma de decisiones del gobierno
exponemos nuestras estudiantil.
principales propuestas
para toda la Reformaremos los estatutos de
universidad. Se federación, serán llevados
diferencian éstas de las íntegramente a debate, pero serán
propuestas para cada cambiados en particular:
facultad.
Se creará una instancia llamada
“pleno de federación”, la cual
consistirá en la unión de las 2
instancias de gobierno estudiantil
(Consejo de Presidentes + FEDEP)
mas una tercera que serán los
consejeros por facultad. El pleno será
la instancia máxima de gobierno
estudiantil, en el cual se decidirán
todas las temáticas de gobierno de
FEDEP. Entiéndase de esto, que
además de ser un ente propositivo,
de generación de gobierno, es
además fiscalizador de FEDEP.

8/20
El gobierno bajo el pleno se llevará
bajo al siguiente fórmula ponderada,
donde los totales son (entiéndase de
esto que es el peso porcentual del
Digámoslo:
voto en pleno): El gobierno estudiantil tiene que dar la cara para ser un
35% del voto en FEDEP gobierno real. No creemos en los gobiernos de papel, o
15% en los consejeros por facultad que se validen exclusivamente en lo escrito en sus
50% en los CCEE estatutos.

Ahora, mientras se aprueba la


reforma de estatutos y la creación de
los consejeros por facultad, el peso Si bien los votos están ponderados, Será  el espacio de esparcimiento de
en el voto será repartido: todos los plenos serán abiertos al cualquier estudiante.
público, y no será posible, desde
40% en FEDEP estatutos, quitar el acceso de Será el espacio para el
60% CCEE cualquier estudiante a los plenos de emprendimiento que se desee
FEDEP. El gobierno tiene que dar la generar allí, por estudiantes y para
Por fórmula ponderada sugerimos: cara para ser un gobierno real. No estudiantes de la Portales. No vamos
creemos en los gobiernos de papel. a licitar un casino ni nada parecido.
del 100% del voto llevado a los
CCEE cada CCEE va a pesar: Como ya esperamos que sea Será un referente para todo el barrio
evidente, el consejo de presidentes universitario y la organización del
50% será repartido en partes iguales no será un organismo consultivo, mismo.
a todos los CCEE en ejercicio será autónomo a federación, con los
estatutos construidos por ellos Entendemos por esto, una instancia
el 50% restante será ponderado mismos. donde esto sea viable. Idealmente
según el porcentaje de estudiantes hablamos de perseguir un espacio
que representa dicha carrera, Se incorporará al estatuto la reforma físico, bajo la ley de acomodato por
integrando bajo una función no al reglamento del voto realizada este ejemplo, o bien buscando bajo
lineal, como lo es la raíz cúbica. año por el consejo de presidentes. alianza con las otras federaciones del
barrio universitario una forma de
Con esto se busca otorgar Sólo en pos de la claridad. No nos aunar esfuerzos en esta dirección.
representación a las carreras sub referimos bajo ninguna circunstancia
representadas y de no sobre - ni contexto a lo que la FEDEP actual Uno de los ejes mas importantes,
Representar a las carreras mas llama “pleno” con nuestra propuesta. sino el mas impor tante, es la
populares. Es importante que todos democratización del espacio
tengan acceso al poder en el pleno. univer sitar io. Por espacio nos
Durante el gobierno de federación referimos al territorio mismo de la
generaremos una instancia llamada universidad y sus lugares colindantes
como también a la experiencia
“casa cultural” donde:
Se entenderá por “Consejero por universitaria. Por esto, afirmamos de
facultad” a cualquier estudiante, de su Realizaremos todos los talleres, cardinal importancia la apropiación y
car rer a, qu e ejercerá un rol programas y proyectos del cuerpo creación de instancias donde el
especifico: ser miembro del pleno de estamento estudiantil pueda
estudiantil.    
FEDEP, con voto y ejercicio de ejercerse libremente.
gobier no. Esta per sona no Será un espacio que todo estudiante
necesariamente esta ni a favor ni con de la Portales pueda utilizar para
FEDEP, está ahí para representar estudiar, reunirse, discutir o construir.
cualquier sector o propuesta que le
haya votado. Sugerimos la existencia
de 9 Consejeros (cada uno con un
1,6% del voto total), elegidos de cada
facultad.
9/20
Relaciones Exteriores de Federación:
Sabemos que la realidad de la
Portales no es ni única ni aislada,
proponemos trabajar con las otras Contexto:
Universidades en pos de mejorar y
enriquecer la vida Universitaria para Al final, todos somos estudiantes antes que clientes o
todos. deudores.
Realizaremos activamente campaña
por reactivar el Realizaremos una ronda de
CONFESUP. mesas abiertas por cada
facultad, una vez por Claustro por facultad: Debe existir una
Integraremos el semestre, con el fin de instancia por facultad donde 
sector del barrio dialogar directamente dialoguen en torno a la realidad
universitario en con el Centro de p a r t i c u l a r d e c a d a c a r r e r a ; 
un trabajo Estudiantes y el Estudiantes, Académicos y
c o n j u n t o. estudiantado sobre la Funcionar ios, quienes podrán
Anticipamos que gestión de federación compar tir sus consideraciones,
si queremos y las temáticas que puntos de vista y generar formas de
realmente cambiar la quieran ser discutidas. La confluencia de sus intereses. Esta
po líti c a a r a n c e l a r i a expectativa es recibir la forma de realizar Universidad es una 
nacional, tenemos que llegar impresión de los compañeros democratización del espacio
a las mas altas instancias y la única sobre feder ación y fomentar Universitario. Nos interesa que la 
manera de hacerlo es mediante la espacios de diálogo, participación, buena práctica de Derecho y
o r g an i z a c i ó n d e l s e c to r y l a inclusión y democratización del Medicina se extienda a las otras
organización regional. Nos interesa cuerpo estudiantil. De estas mesas carreras
que todos modifiquemos el que y prometemos presionar por defender
como se hace Universidad. todas aquellas demandas que En pos de esto, instaremos al diálogo
emanen del estudiantado, y CCEE en al interior del estamento estudiantil
Realizaremos acercamiento a las dichas facultades. para invitar al estamento académico
Universidades tradicionales en pos a formular sus puntos de vista y
de buscar lugares comunes de Nuevamente hablamos de dar la validaciones de su quehacer en cada
trabajo. Al final, todos somos cara. Responsabilización. Sólo si al disciplina
estudiantes antes que clientes o poder se le puede demandar
deudores. responsabilidad por sus decisiones se
puede llamar gobierno y
democrático.

Comunicaciones de Federación: La Estará a disposición,


difusión de todas nuestras actividades de cuando sea
será     descentralizada mediante: necesario, un modulo
de mediación.
Emails informativos Mediación que será
Diarios murales puesta en acto cada
Página web de federación (la cual vez que se requiera,
crearemos y no usaremos un Blog) por ejemplo: un CCEE
Radio UDP estudiantes que no está logrando
Boletín FEDEP ser escuchado por
parte de dirección, o
cualquier caso que lo
amerite.

10/20
Contexto:
Potenciar y Apoyar a los CCEE: En
todas las actividades y en cada    
instancia que los CCEE estén
interesados en participar, serán     Al ser FEDEP un ente articulador, requiere un
recibidos. Nos concebimos como un compromiso con generar que la participación de base
ente articulador de la política    
funcione: CCEE que gobierne, agrupaciones que operen.
Universitaria, y consideramos
necesaria la participación activa de    
los CCEE quienes son los sus pares, hecho por los (que ya está en varias facultades,
representantes directos propios estudiantes, y que, pero no en todas) y otras
de sus compañeros     realizado éste, seamos intervenciones de separación de los
de carrera. capaces de defenderlo desechos para disminuir la carga del
en instancias planeta por nuestra pasada por la
educacionales a nivel UDP.
nacional, como lo son
Potenciar,     los Congresos
promover y Nacionales de
defender las Educación.
agrupaciones y
organizaciones
intermedias    
portaleanas: Nos interesa mucho la
participación del cuerpo     Ecología: Llevaremos adelante una
estudiantil en las actividades de política con casa central para
Federación, en la creación de     disminuir la huella de carbono de la
nuevos espacios de actividad y vida UDP. Con esto bajarán los
política, en la ocupación de     los costos de funcionamiento de
espacios de nuestras facultades. la Universidad, costos que
Llevaremos adelante una     política demandaremos que se vean
de inclusión de los intereses de las tr ansparentados y cuya
distintas agrupaciones Portaleanas, diferencia se traduzca en
promoviendo, instando y bajar los aranceles, o bien, en
defendiendo dichos intereses. fondos de becas.

De igual forma realizaremos


Propuesta de Educación; Como talleres de compostaje, a
FEDEP, realizaremos un proyecto de cargo de expertos en el
propuesta acerca del estado de la tema, talleres de reciclaje de
educación actual en Chile, la cual papel y talleres para la
contenga entre otras cosas algunas nutrición y comida local, tres
sugerencias de políticas publicas en lo tópicos que reducen el
que concierne al tema educacional, impacto ecológico de la
refiriéndonos específicamente a los vivienda humana.
tópicos de acceso, financiamiento,
equidad, rol de la educación hoy, Conocido es que en
aquello que entendemos por Santiago no se recicla, por lo
vocación publica, etc. Por lo mismo, tanto no es viable realizar
creemos indispensable que hoy la una campaña macro de
UDP tenga un proyecto propio en reciclaje. Lo que si es posible,
cuanto a educación superior, por y realizaremos, es recolección de
tratarse de la Universidad privada baterías, separación del aluminio
con más vocación pública dentro de

11/20
Actividades Culturales
Proponemos:
Como FEDEP buscaremos propiciar
instancias de participación e inclusión Una FEDEP que busque activamente mejorar las
dentro de la vida Universitaria. condiciones de la mayoría, en términos económicos,
académicos y culturales. Nada se logra de un día para
Carnaval Cultural Rotativo: Por medio otro, pero ciertamente es un imperativo ético el modificar
d e l fi n a n c i a m i e n t o d e l a  las condiciones actuales.
Federación, se propone la creación
d e l C a r n av a l C u l t u r a l B e n e fi c i o s E s t u d i a n t i l e s   Esto evitará el alto costo que para
Rotativo.       Este Deportes: Presionaremos dichos estudiantes significa la 
carnaval, que incluirá por la creación de una movilización, mejor ando su
grupos musicales, beca depor tiva para asistencia, aumentando la
a r t í s t i c o s y  a l u m n o s  par ticipación en clases y por
colectivos de destacados en esta consecución, su rendimiento.
distinta índole en materia. Para ello es
materia cultural, necesaria una política  * esto no es la beca de transporte que
s i e m p r e  clara que respete las otorga FEDEP, es un beneficio mas
representado por condiciones de los
alumnos de la deportistas destacados:  Mejora     integral en el sistema de
Universidad, visitara tu tolerancia de certificados Becas: Proponemos un justo
facultad al       menos dos de inasistencia por actividades  equilibrio en la adjudicación de becas
veces al año para terminar con depor tivas, toler ancia en no entre aquellos estudiantes con reales  
aquellos viernes en los       cuales lo presentar se a pr uebas. Estos necesidades económicas y excelencia
único que deseas, es abandonar la alumnos       representan a la académica. Así, aquellos que se
universidad, entregando       mayor Universidad y merecen beneficios encuentren en dicha situación
valor a los espacios comunes de tu económicos y       tolerancia (excelencia académica y necesidades
f a c u l t a d y g e n e r a n d o m ayo r  académica por su esfuerzo. económicas) serán los primeros
movimiento recreacional becados. La idea es aunar un criterio
Al ser rotativo podrás seguirlo por Beca de Excelencia Académica: En justo, para que el sistema de becas
toda la universidad, y ver las distintas consideración de la condición  sea eficiente y equitativo.
apuestas de los alumnos en todas las socioeconómica, los estudiantes con Perseguiremos la extensión de este
facultades de la Diego Portales. buen rendimiento, deben recibir  sistema de becas a todos aquellos
protección económica para poder que lo necesiten
Actividades Culturales durante el año: s e g u i r e s t u d i a n d o : r e b a j a s 
Entre las actividades culturales que  arancelarias, condonaciones de Creación del centro de estadísticas de
se mantendrán durante el año deudas, subsidios, etc. becados: Mediante la creación de 
proponemos la creación de la Casa   la institución del CEB (Centro de
de       la Cultura, espacio con el cual Impedimentos para la toma de E s t a d í s t i c a s d e B e c a d o s ) 
podrán contar los estudiantes para  ramos: Presionaremos por acabar llevaremos una cuenta real del
la creación artística, libre y auto con la imposibilidad de tomar ramos proceso de adjudicación de becas, 
g e s t i o n a d a , a d e m á s d e l a  por mora o por deuda de biblioteca,  mejorando la eficiencia y equidad de
incorporación de espacios públicos puesto que son medidas antiéticas dicha instancia, y asegurando       una
d e l a u n i v e r s i d a d p a r a l a  puesto que no permiten la libre  transparente y justa repartición de
intervención artística, tales como persecución de la carrera en tanto las becas entre aquellos       alumnos
murales que podrán ser pintados por temas económicos. con necesidades económicas.
los mismos estudiantes para la   
creación de un ambiente que nos Transporte Financiado: Proponemos Perseguiremos la tolerancia con los
acomode. un subsidio de transporte financiado casos de quienes trabajen y quienes
por       la Federación para aquellos tengan hijos: toler ancia en la
estudiantes que viven en la periferia  asistencia, tolerancia en la
(o simplemente fuera de la ciudad) y p r e s e n t a c i ó n d e c e r t i fi c a d o s .
que realmente lo necesitan.    Equiparar el certificado laboral con el
certificado médico.

12/20
Multas de biblioteca: Presionaremos a Afirmamos:
casa central para que exista sólo una
multa por el atraso de biblioteca:     Nosotros pagamos. Nosotros demandamos que
o bien se suspende el sacar libros o participemos de la planificación. Es impensado que las
se cancela el costo, pero no     entidades de gobierno estudiantil no influyan sobre la
ambas.
planificación de la Universidad.

Propuestas Arancelarias de la UDP al largo plazo. Que Hablamos de horas de atención


P l a n i fi c a c i ó n  el estudiantado pueda médica, dental, psicológica, de
Arancelaria: pronunciarse frente a la asistencia legal y de auditoría.
Presionaremos por misma, implica que el
incluir en los valor cancelado Políticas de promoción académica: Se
c o s t e s guarda relación con generarán redes interfacultades en el
arancelarios un aquello que como estamento académico para generar
c o n t r a t o e s t a m e n t o nuevas investigaciones que estén
extendido a perseguimos. fuertemente apoyadas en el trabajo
precio del año  Insistimos: somos estudiantil.
firmado, que dure nosotros los que
mas de un año. pagamos, cier tamente Algo más que ferias laborales: Como
Mientras mas tiempo el nosotros tenemos opinión federación proponemos generar las
mismo contrato rija, menos variación sobre la planificación financiada por condiciones adecuadas para que las
tendrá el arancel. nuestros bolsillos (o de nuestros distintas empresas puedan
    padres). interactuar de forma directa y
Modificación Arancel de Referencia: El eficiente con los estudiantes en el    
arancel de referencia es el que fija el ámbito laboral. Las ferias laborales se
monto de la asistencia estatal a los  Organización interfacultades mantendrán, pero con un plus: la
aranceles. Normalmente es la mitad capacidad de integrar a estudiantes
d e l c o s t o r e a l d e n u e s t r a s  R e d d e s a l u d e s t u d i a n t i l : de pregrado mediante modelos de
car rer as. Este problema es organizaremos mediante la donación responsabilidad compartida con
compar tido por todos los de horas de trabajo, por parte de los FEDEP.
estudiantes Universitarios, sugerimos estudiantes en carreras asociadas a la
i n s e r t a r e s t e d e b a t e a n i ve l salud y de servicio social, en sus
Metropolitano y nacional, pero por últimos años, horas de atención
sobre todo, presionar por una disponibles para el estudiantado en
racionalidad en torno al tema, y no el general. Dichas horas de atención
sin sentido actual que dicho arancel  serán de precio costo y serán
referencial representa. super visadas por académicos
correspondientes.
Congelamiento Nominal del Arancel:
Proponemos c o n g e l a r 
nominalmente (esto es, que el
arancel no suba ni un peso) a partir 
del tercer año de carrera. Los
primeros dos años poseen alta 
deserción. El excedente puede
subvencionar la diferencia de costes.

Presionar por la inclusión en la


planificación estratégica: En el fondo
lo que cancelamos mes a mes, es la
planificación que se realiza por parte

13/20
s s!
Propuestas d o o
¡to ipam
rtic
por Facultad pa

Cada uno de estos proyectos nace de un trabajo realizado por más de dos meses
donde hemos recorrido cada facultades que compone la universidad recogiendo
cada una de las demandas de los grupos organizados y CCEE de éstas. Aquello con
la finalidad de construir un programa de federación participativo, inclusivo y
vitalizante de la vida política del cuerpo estudiantil.

Facultad de Ciencias Sociales e Historia


A  los estudiantes no les gusta su facultad y casa central lee en demasía para sus respectivas disciplinas en
no les permite arreglarla. Nos aseguraremos que Casa estudio.
Central no pueda seguir impidiendo que los estudiantes Aumentar las impresiones. Como esta facultad
ocupen su espacio. basa su método de estudio en la lectura de textos es
importante aumentar las impresiones a 600 por
Garantizaremos los espacios verdes que el semestre garantizando una cantidad proporcional lo
ICSO se merece. En conjunto con los CCEE que se consume en la lectura propia de los estudiantes
organizaremos una defensa y acción dirigida a potenciar del ICSO.
los espacios verdes, también creemos que al momento
de terminar la construcción de la biblioteca central de
la Universidad el ICSO merece utilizar el patio que P o t e n c i a r l a c re a c i ó n d e re v i s t a s
conectara a ambos edificios (detalles en el proyecto de provenientes del ICSO. Según la necesidad de
biblioteca de la universidad) así teniendo un espacio cada carrera potenciaremos revistas estudiantiles de sus
que necesita y merecen los estudiantes del ICSO. respectivas disciplinas, incluso si el ICSO así lo requiere
colaboraremos con recursos para la creación de una
revista interdisciplinaria.
Acabar de inmediato con la negativa de no
poder utilizar el “4º piso” para festividades Mural social, político e histórico. Siguiendo la
del ICSO. Exigiremos colocar fin a esta medida lógica que los espacios son de quienes los ocupan , es
paternalista y autoritaria que proviene del decano de la necesario hermosear el ICSO , entonces , como
facultad, para así hacer justiciar y respetar el clamor escuchamos a los CCEE sabemos que existe la idea de
estudiantil. hacer un mural en el ICSO , entonces , financiaremos
esta idea y a la vez colaboraremos para la realización
efectiva de la misma.
Potenciar la creación de una segunda Habilitar el espacio muerto como una gran
fotocopiadora. La actual fotocopiadora que existe sala de estudio. Junto a los CCEE solucionaremos
en el ICSO hace un gran labor, su precio y atención son el problema de las salas de estudio, siendo el espacio
excelentes, no obstante, es necesario gestionar la muerto el lugar estratégico para llevar a cabo este
creación de una fotocopiadora para una facultad que proyecto
14/20
Facultad de Psicología Facultad de
Comunicación y Letras

Medio ambiente. Profundizaremos en los Desarrollamos estos proyectos en conjunto con


proyectos medio ambientales que ya están siendo grupos organizados de la Facultad de Comunicación y
ejecutados en la facultad. Como Federación nos Letras.
comprometemos a facilitar la articulación para    
compostar o reciclar pilas o vidrio, o lo que el Editorial Estudiantil UDP. Crearemos una
estudiantado plantee.     Editorial estudiantil encargada de difundir la cultura
    producida por los estudiantes que pertenecen a estas
Música. En la Universidad existen muchas personas carreras. Serán dos publicaciones anuales, y el comité
que practican actividades relacionadas con la música. evaluador de los escritos estará compuesto por el Pr.
Es de nuestro interés que en la Casa     de la Cultura Jaime     Collyer.    
se facilite un espacio donde los estudiantes puedan
acceder a una sala de música bien equipada Concurso de Publicaciones en Revista
(amplificación guitarra     y bajo), donde puedan grabar Paula.  Gestionaremos, como federación, un
de manera gratuita.     concur so de ar tículos periodísticos de gran
envergadura, en el cual, los ganadores obtendrán la
Evaluación docente. Presionaremos como publicación de su articulo en la revista Paula.   
Federación para que se cree una nueva evaluación
docente, donde el acceso a la evaluación sea     rápido.   Video club. Videoteca y colectivo de cine:
Abriremos un espacio constante dentro de la
Número de impresiones. Queremos generar la Universidad, el cual  esté destinado a la realización de
posibilidad para que en la facultad de psicología se ciclos de cine temáticos. Con esto, pretendemos crear
discuta sobre el número de impresiones       por un espacio que sea       ocupado por los estudiantes
semestre.     que quieran participar en un Video club. Esto supone
que generemos la primera videoteca estudiantil de la
Proyectos de Extensión. Junto con lo anterior, universidad.    
creemos que debemos potenciar la posibilidad de que
existan otras instancias  aparte de las académicas, por Ciclo de Foros. Organizaremos ademas un ciclo de
lo cual, gestionaremos talleres de Yoga y Capoeira. dos semanas de foros y debates, invitando a grandes
Algunos de los cuales van a ser realizados por los personajes de la escena periodística internacional, los
propios estudiantes de la Facultad de Psicología.    cuales podrán compartir con los estudiantes de
comunicaciones par te de su enr iquecedor a
Malla curricular. Propiciaremos información sobre experiencia como profesionales, discutiendo temáticas
los cambios en la malla curricular que históricamente contingentes.
se han realizado en la     Universidad. A su vez, la Casa
de la Cultura tiene por objeto funcionar como un Número de impresiones. Presionaremos como
centro de atención comunitaria interdisciplinar, Federación en la Facultad de Comunicación y Letras
apoyado por profesores. Así, abriremos este espacio para aumentar el número de impresiones destinadas
con el objeto de aplicar los conocimientos aprendidos por semestre para cada estudiante.    
durante la carrera.
Declamaciones poéticas. Organizaremos
encuentros literarios en conjunto con la SECH donde
tenemos la expectativa que los estudiantes presenten
sus trabajos. Y de transformar esta instancia en un
espacio     inter universitario.

15/20
Facultad de Facultad de Derecho
Arquitectura, Arte y Diseño

 Los proyectos integrados al programa fueron El siguiente programa ha sido construido con la
levantados en conjunto con estudiantes de la FAAD, y colaboración de los estudiantes de derecho, los grupos
con los Centro de Estudiantes de Arte.   organizados de estudiantes ecologistas.
 
Enfermería. Crearemos una enfermería en la Semana de  los derechos ecológicos y
facultad que será administrada por los estudiantes y responsabilidad medio ambiental. Junto a los
académicos de la facultad de Ciencias de la Salud.     grupos ecológicos de derecho organizaremos la
  semana de los derechos ecológicos y la
Ferias laborales. Presionaremos por la creación responsabilidad medioambiental, la cual consistirá en
de ferias laborales para los estudiantes de arquitectura diversas actividades que den cuenta de la importancia
donde estos puedan acercarse       progresivamente a de preservar el medio ambiente, y de como, siendo
distintas firmas de arquitectos.     estudiantes, podemos velar por un responsable
    cuidado del entorno.   
Sala de Exposición. Se abrirá en la Casa de la
Cultura un espacio dedicado a la exposición de los Feria del libro usado. Tiene por objetivo ser una
trabajos realizados por estudiantes de Arquitectura, plataforma cultural, tanto en el incentivo de la lectura
Diseño y Arte. Este espacio será organizado por en el estudiante, pudiendo acceder a libros a bajo
estudiantes que presenten proyectos relativos a la costo, y también libros escasos, descontinuados,
difusión cultural, y la crítica social. Difundiremos esta incluído primeras ediciones. La feria del libro usado
instancia vía       página web, queremos así integrar y buscará reunir diversos expositores a lo largo de todo
articular a las facultades que se encuentran en la zona Santiago y esperamos que se vuelva un referente mas
de República con el resto de las facultades que se allá de la Portales.
encuentran en Ejercito y Vergara. .    
Ciclos de conciencia política Universitaria.
Junto al núcleo de las Juventudes Socialistas de la
escuela de derecho de nuestra universidad, es que
organizaremos foros, debates y actividades que 
ayuden a orientar a los estudiantes con sus inquietudes
políticas, invitando a diversos actores de la política
nacional que realizarán exposiciones y debates acerca
de la contingencia política en Chile.       
   
Reforma a la Malla curricular. Proposición 
de un trabajo concreto entre el Centro de Alumnos
de Derecho y FEDEP, para respaldar la posición del
estudiantado frente a las     distintas reformas que ésta
escuela están acaeciendo.    

16/20
Facultad de Medicina

 El siguiente programa ha sido construido con la La arquitectura de la facultad de salud, va en contra de
colaboración de los estudiantes organizados de un paisaje armónico y agradable para el estudio,
Odontología y Medicina. considerando que muchos de los estudiantes pasan el
    día entero en la facultad, es por lo que creemos que
Social y TTVV. Los estudiantes del área de la salud deben habilitarse espacios donde los estudiantes
están comprometidos profundamente con un rol puedan distenderse realmente en los momento de
social, tanto por las       características de las carreras ocio, así como también hacer uso de los espacios de
como por la relevancia de la salud     a nivel nacional. las facultades, apropiándose así de su lugar de estudio
Es por esto que creemos que toda esa energía y esa y distensión necesaria..
voluntad de aportar con un rol social debe verse    
reflejada en la práctica real del desempeño de un CFG´S. Los CFG´S que se dictan en la universidad
actor en salud. con el sentido de aportar       a una formación multi
disciplinaria, están desarrollados para alumnos que
Es por esta razón que la Lista Atrévete propone que pasan buena parte de sus clases en la universidad, sin 
este espíritu solidario debe ser expresado desde que embargo, para los estudiantes de salud, que pasan
los estudiantes deciden entrar a esta área. Para esto desde segundo o tercer año, gran parte de su
como federación crearemos instancias donde todos formación en los campos clínicos, se       les dificulta
los alumnos puedan aportar desde sus distintas áreas, mucho llegar a los CFG´S y por lo general alcanzan a 
en un trabajo interdisciplinario que fortalezca el tomar los pocos que quedan a última hora.  
sentido público intrínseco que tiene la salud.   
Como federación creemos que esta situación es
Proyecto académico para Tecnología injusta por lo que velaremos porque exista una amplia
Medica y Odontología. Porque entendemos que variedad de aquellos cursos en las tardes y así se
una de las grandes preocupaciones de los estudiantes acomoden a la realidad de los estudiantes que deben
es la calidad académica a la cual están sometidos, es asistir a prácticas constantemente.
que, como FEDEP, nos comprometemos a poner
especial énfasis en proyectos que mejores la calidad de
enseñanza de los alumnos de dicha carrera.

Investigación. Una de las áreas de desarrollo


fundamentales de una universidad       debe ser la
s
o o s!
d
investigación, ésta como herramienta de avance en el 

¡to ipam
conocimiento, beneficio y desarrollo del país.    

Es por esto que como federación velaremos por un


comité formado por estudiantes y docentes que
puedan recibir las inquietudes de estudiantes para el
rtic
pa
desarrollo de investigaciones en el área de la salud,
para que así estas puedan ser apoyadas y financiadas
en caso de ser requerido.
   
Casino y espacios. Creemos que los estudiantes
deben formar parte activa de la licitación de los
casinos, al ser nosotros los que diariamente utilizamos
este servicio.

17/20
Facultad de Educación Facultad de Ingeniería

Preuniversitario popular. Reforzaremos el Paseo de fin de semana. Entendemos que,


proyecto de Preuniversitario Popular ya existente con como estudiantes, necesitamos también espacios de
la presencia de los estudiantes de Educación, abriendo recreación, los cuales serán potenciados con una fiesta
sus puertas especialmente para los estudiantes de esta que dure todo un fin de semana fuera de Santiago, la
carrera con tal de hacerlos protagonistas del mismo e cual, a modo de paseo servirá para la distracción de
incentivando una adecuada experiencia practica para los estudiantes de sus quehaceres universitarios.
su futuro desempeño.   
Mayor apertura para CFG. Por lo mismo,
Jardín Infantil. Sabemos que en la Universidad hay creemos que es fundamental potenciar las actividades
muchas estudiantes que son madres. Creemos que es extra curriculares como depor tes, por lo cual
nuestro deber asegurar a los       estudiantes la queremos incrementar la cantidad de cupos para
seguridad de un espacio dedicado al cuidado de sus actividades físicas e incluir nuevos cursos que sigan
hijos. Por esto, abriremos un jardín infantil en la Casa dicha linea.
de la Cultura, financiado por nosotros y organizado
por estudiantes de la carrera de educación.     Protagonismo Estudiantil en la toma de
decisiones. Creemos en el rol que desempeñan los
Semana cultural. Realizaremos una semana estudiantes dentro de las instituciones de gobierno
cultural una vez por semestre que recopile diversas estudiantil, por lo cual se dará mayor     protagonismo
actividades, como poesía, danza y teatro. de los alumnos a FEDEP, informando regularmente de
los proyectos que se están ejecutando y una mayor
Congresos. Promoveremos la articulación de redes participación del alumnado en la toma de decisiones
para la organización de debates, simposios y congresos de esta misma, siendo así el pilar fundamental de la
sobre educación, principalmente, porque reconocemos FEDEP la participación por parte de los estudiantes en
que las problemáticas sobre educación son  la toma de decisiones.
transversales y constitutivas de la sociedad.
Torneos de Gamers. Una vez por semestre
Canales de comunicación. Reforzar e realizaremos torneos masivos de PS2 ,u otras consolas
institucionalizar los canales de comunicación oficiales de ultima generación, en Ingeniería, en los cuales habrá
de FEDEP, los cuales han estado hasta el momento en grandes premios para los ganadores, tales como
desuso, esto con el objeto de  mantener una conexión  entradas a diferentes discos de Santiago y consolas de
constante acerca de las necesidades de los estudiantes videojuegos.
de educación.   

18/20
Facultad de Economía y Demandas Vespertinos
Empresas
Apoyo a proyectos a Casa Central. FEDEP Los estudiantes de vespetino se ven sometidos a una
dará orientación, empatía y pleno apoyo a los horario por el cual, deben muchas veces renunciar a
proyectos que los alumnos presenten ante Casa tener una vida familiar plena, a un esparcimiento y
Central. recreación sana dentro de la vida universitaria para
    obtener un titulo.
Casino. Resolver el problema de la gr an
aglomeración de alumnos que se ven imposibilitados Exigiremos mejoras en la programación e
de poder almorzar de manera tranquila, y no una inscripción en el proceso de toma de
solución parche como el kiosco café que se instaló, ramos.
que no redujo en nada el problema. Presionaremos en
casa central y la facultad para dar una solución Conciliaremos con la Municipalidad una solución
definitiva. Además de la licitación y evaluación de respecto a la problemática d e lo s
precios antes ya mencionada. Esto teniendo en estacionamientos.
consideración poner un especial énfasis en que los
estudiantes reciban la buena atención que merecen. Exigiremos que las evaluaciones tengan una
planificación previa acorde con la condición
Se dará mayor integración de los alumnos laboral de muchos de los vespertinos.
a FEDEP. informando regularmente de los proyectos
que     se están ejecutando y una mayor participación Exigiremos el ampliar el tiempo para la
del alumnado en la       toma de decisiones de esta petición de libros en la facultad.
misma.
Generar espacios de esparcimiento a pesar
Biblioteca. Como FEDEP, nos comprometemos a de la hora en la cual vespertino se encuentran, como
cambiar el sistema de sanciones de la biblioteca a uno exposiciones, música y cortometrajes. Buscaremos
menos drástico. Además, extender el tiempo de además generar acuerdos con espacios de recreación
retorno de libros. enfocados a los vespertinos.
   
Fondos     concursables.    Generar fondos, para Crear un dialogo mas fluido entre los
que los alumnos puedan tener un lugar y un     tiempo estudiantes y sus problemáticas con la facultad, casa
de expresión (presupuestos participativos), dando así  central y otros. Tanto los consejeros como el apoyo
financiamiento a aquellos proyectos que se enfoquen por un CCEE vespertino, son instancias para esto.
en un real     aporte a la comunidad.      
su ¿te
?
as
m

19/20
CONTACTO

Escríbenos
movimiento.atrevete@gmail.com

Síguenos
http://twitter.com/_Atrevete

Búscanos
Facebook: Atrévete Movimiento y
Atrévete FEDEP 2011

Blog: http://movimiento-
atrevete.blogspot.com/

Youtube: http://www.youtube.com/
MovimientoAtrevete

s?
te ve
¿ tre
a
Vota por ATREVETE 2011 vota por un cambio en la
universidad, una revolución en el como se realiza el gobierno y un nuevo
horizonte de posibilidades para todos los estudiantes de la UDP.

También podría gustarte